SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO DE ADULTOS “CEIA DE LA PINTANA” 
Educación Matemática – 3er Nivel Básico A 
Gráficos y Estadística 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 
Profesor: Juan Flores Vidal 
1 
(x,y) 
OBJETIVOS: 
 Construir un Sistema de Ejes Cartesianos y representar pares ordenados en forma correcta. 
 Definir, reconocer y aplicar conceptos de frecuencia absoluta y frecuencia acumulada. 
¿Qué es la Estadística? 
La Estadística es una Metodología científica, que se ocupa de recolectar ordenar, presentar y analizar 
datos u observaciones con información relevante para los grupos humanos. 
¿Qué es un Gráfico? 
Un Gráfico es una construcción visual, que establece una relación entre los números que arrojan los 
datos u observaciones y los puntos del Plano o Espacio (ubicación, direcciones, instituciones, mapas, 
coordenadas geográficas, etc). 
PLANO CARTESIANO. 
Es un conjunto de números asociados a los puntos del Plano o Espacio. Se denomina también, Sistema 
de Coordenadas Cartesianas. 
Y (ORDENADAS) 
(-,+) 
(-,-) 
(+,+) 
X (ABCISAS) 
(+,-) 
1) Después de las explicaciones del profesor, en la pizarra, dibuje un Plano Cartesiano en su 
cuaderno y ubique los siguientes pares ordenados o puntos del plano. 
A (2,2) B (4,3) C (-3,4) D (-2,3) E (-5,0) F (0,4) G (0,0) 
RECUERDE: Para ubicar un punto, o par ordenado en el Plano Cartesiano, SIEMPRE el orden es 
(x,y). Es decir, se ubica primero el punto X (línea horizontal) y luego el punto Y (línea vertical). El 
cruce o intersección de las dos rectas, es el par ordenado que se busca. 
2) Completar las siguientes expresiones: 
a) Rec ta numéric a horizontal, se denomina eje de las………………………………………………………………………… 
b) Rec ta numéric a vertic al se denomina eje de las………………………………………………………………………… …..
TABLAS ESTADÍSTICAS. 
La recolección de información, cualquiera que ella sea, conduce a una gran masa de datos, y para 
comprenderla es conveniente presentarla, en forma ordenada resumirla de algún modo en una Tabla 
de distribución de frecuencias. 
Se llama Frecuencia o Frecuencia Absoluta de un valor, dato u observación al 
número de veces que aparece dicho valor en un conjunto de datos. 
2 
ACTIVIDAD 1. 
Los siguientes datos son una muestra de las alturas en centímetros de 32 alumnos de 7° básico de un 
colegio. 
154 160 164 162 158 156 154 160 
156 158 156 160 154 162 160 158 
158 160 158 160 156 160 158 156 
160 158 156 158 160 158 154 160 
a) Distribuir los datos en una Tabla de Frecuencia. Ordene los datos de Mayor a Menor. 
Altura (centímetros) 
Frecuencia (N° de 
alumnos) 
Por ejemplo, la tabla nos informa que 4 alumnos miden 154 cm. Es decir, la frecuencia del valor 154 
es 4. 
b) Después de completar la tabla, responda las siguientes preguntas, en su cuaderno. 
1) ¿Cuántos alumnos miden 160 cm? 
2) ¿Cuál es la frecuencia del valor 162? 
3) ¿Cuántos alumnos miden 156 cm? 
4) ¿Cuál es la frecuencia del valor 158? 
¿Qué significa que el valor 160 tenga una frecuencia 10? 
Significa que 10 alumnos miden 160 cm. 
c) Responda en su cuaderno: 
1) ¿Cuántos alumnos miden menos o igual que 156 cm? 
2) ¿Cuántos alumnos miden menos o igual que 158? 
3) ¿Cuántos alumnos miden menos o igual 162 cm?
Para conocer estos datos, veamos la siguiente tabla de distribución de frecuencias. 
Alturas Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada 
154 4 4 
156 6 10 
158 9 19 
160 10 29 
162 2 31 
164 1 32 
Frecuencia Acumulada hasta un valor, es el número de datos u observaciones 
cuyo valor es menor o igual al valor considerado. Ésta se obtiene sumando la 
frecuencia absoluta de dicho valor con las frecuencias absolutas de todos los 
valores menores. 
3 
TOTAL 32 
La tabla nos dice que 10 alumnos miden 156 cm o menos, o que la frecuencia acumulada hasta el 
valor 156 es 10. 
¿Cuántos alumnos miden 160 cm o menos? 
Sumar las Frecuencias Absolutas de: 
154 cm 4 
156 cm 6 
158 cm 9 
160 cm 10 
TOTAL 29 
Luego, la Frecuencia acumulada hasta el valor 160 es 29 alumnos. 
ACTIVIDAD 2. 
Asignación de Tarea Individual (resolver en el hogar) 
Desarrollar en el cuaderno. (Corresponde a una calificación coef 1 acumulativa.) 
a) Buscar, recortar y pegar en el cuaderno 5 situaciones donde es necesario utilizar datos 
estadísticos. 
b) Dibuje en su cuaderno un Sistema de Ejes Cartesianos y represente los siguientes puntos pares 
ordenados: 
A (3,2) B (4,7) C (2,3) D (4,0) E (-2,-5) F (-4,3) G (4,-5) H (-1,1) I (2,-3) 
c) Los siguientes datos corresponden a las notas obtenidas en una Prueba de Ciencias Naturales, 
por los 32 alumnos y alumnas del 3er Nivel Básic o “A” del Lic eo de Adultos “CEIA de La 
Pintana”: 
4 5 7 3 4 6 7 7 
7 5 6 2 5 6 2 6 
7 2 4 2 5 4 2 4 
5 3 4 4 6 7 4 5 
1) Construir la tabla de Frecuencia Absoluta. 
2) Construir la Tabla de Frecuencia Acumulada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cheatsheet Diagrama de caja bigote
Cheatsheet Diagrama de caja bigoteCheatsheet Diagrama de caja bigote
Cheatsheet Diagrama de caja bigote
Jose Perez
 
Diagrama de caja
Diagrama de cajaDiagrama de caja
Diagrama de caja
Manny Walker
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivaSandra
 
Plano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptPlano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptandreanoesosa
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
acuambiente
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
linaresmejia
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
luistorrealbaguillen
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...MarcosJose98
 
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
jhonalberto3444
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
Lizzy Acosta
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
Hiram Baez Andino
 
Tema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficosTema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficos
SistemadeEstudiosMed
 
Medidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentiles
Medidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentilesMedidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentiles
Medidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentileskevinjmejia
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ocuenta13
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
karimpaolaq
 
Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
pedrounavez
 

La actualidad más candente (18)

Cheatsheet Diagrama de caja bigote
Cheatsheet Diagrama de caja bigoteCheatsheet Diagrama de caja bigote
Cheatsheet Diagrama de caja bigote
 
Diagrama de caja
Diagrama de cajaDiagrama de caja
Diagrama de caja
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Plano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptPlano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.ppt
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 
Tema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficosTema 1.3. Métodos gráficos
Tema 1.3. Métodos gráficos
 
Medidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentiles
Medidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentilesMedidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentiles
Medidas dee pocicion cuartiles, deciles y percentiles
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
 

Destacado

Estimacion y desviacion
Estimacion y desviacion Estimacion y desviacion
Estimacion y desviacion
Keber Quispe Gamboa
 
Guia de ejercicios estadistica
Guia de ejercicios estadistica Guia de ejercicios estadistica
Guia de ejercicios estadistica
istp jva
 
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICAEjercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Damián Gómez Sarmiento
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Consejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio GConsejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio G
Rocío Goyenaga
 
11 c 5
11 c 511 c 5
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
victoria
 
La Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La DocenciaLa Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La Docencia
Wilson Beltrán
 
Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...
Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...
Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...
TELEMATICA S.A.
 
Pintando a mi planeta
Pintando a mi planetaPintando a mi planeta
Pintando a mi planetaALINA
 
Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...Rafael Feito
 
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
Milagros Daly
 
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos BasicosJosé M. Padilla
 

Destacado (20)

Estimacion y desviacion
Estimacion y desviacion Estimacion y desviacion
Estimacion y desviacion
 
Guia de ejercicios estadistica
Guia de ejercicios estadistica Guia de ejercicios estadistica
Guia de ejercicios estadistica
 
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICAEjercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Consejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio GConsejo Editorial 2009 Rocio G
Consejo Editorial 2009 Rocio G
 
Apuntes condición física 3º e.so.
Apuntes condición física 3º e.so.Apuntes condición física 3º e.so.
Apuntes condición física 3º e.so.
 
11 c 5
11 c 511 c 5
11 c 5
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
La Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La DocenciaLa Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La Docencia
 
Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...
Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...
Aplicación de Modelos Digitales de Elevación en la Delimitación y Codificació...
 
Decreto 1747
Decreto 1747Decreto 1747
Decreto 1747
 
Pintando a mi planeta
Pintando a mi planetaPintando a mi planeta
Pintando a mi planeta
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...Qué pueden hacer los padres para resolver...
Qué pueden hacer los padres para resolver...
 
Guía alumnos
Guía alumnosGuía alumnos
Guía alumnos
 
Manuel ordoñez
Manuel ordoñezManuel ordoñez
Manuel ordoñez
 
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2Df 7019   df 7054 tpi 2010 - 2
Df 7019 df 7054 tpi 2010 - 2
 
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
 
Los objetivos de la investigación
Los objetivos de la investigaciónLos objetivos de la investigación
Los objetivos de la investigación
 
Muelle
MuelleMuelle
Muelle
 

Similar a Guia 1 estadistica

Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
EdisonIza7
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
yixet43552
 
Clase3estadistica
Clase3estadisticaClase3estadistica
Clase3estadistica
rocha2106
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
Marla Echevarría
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
JoseCardozo34
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
Mercedes Espinosa
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
Agencia Aduanera Almeida
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 
ESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptxESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptx
edgarnife
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
JoseGabrielDeCairesG
 
Métodos Gráficos
Métodos GráficosMétodos Gráficos
Métodos Gráficos
Adriana Sanchez
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivaSandra
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
RonielMarin
 
materia de estadistica
materia de estadisticamateria de estadistica
materia de estadistica
Alex Escobar
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Eduardo Ferreira
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivaJose Manuel LS
 

Similar a Guia 1 estadistica (20)

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
Clase3estadistica
Clase3estadisticaClase3estadistica
Clase3estadistica
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 
ESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptxESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptx
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
 
Métodos Gráficos
Métodos GráficosMétodos Gráficos
Métodos Gráficos
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
materia de estadistica
materia de estadisticamateria de estadistica
materia de estadistica
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Guia 1 estadistica

  • 1. LICEO DE ADULTOS “CEIA DE LA PINTANA” Educación Matemática – 3er Nivel Básico A Gráficos y Estadística GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 Profesor: Juan Flores Vidal 1 (x,y) OBJETIVOS:  Construir un Sistema de Ejes Cartesianos y representar pares ordenados en forma correcta.  Definir, reconocer y aplicar conceptos de frecuencia absoluta y frecuencia acumulada. ¿Qué es la Estadística? La Estadística es una Metodología científica, que se ocupa de recolectar ordenar, presentar y analizar datos u observaciones con información relevante para los grupos humanos. ¿Qué es un Gráfico? Un Gráfico es una construcción visual, que establece una relación entre los números que arrojan los datos u observaciones y los puntos del Plano o Espacio (ubicación, direcciones, instituciones, mapas, coordenadas geográficas, etc). PLANO CARTESIANO. Es un conjunto de números asociados a los puntos del Plano o Espacio. Se denomina también, Sistema de Coordenadas Cartesianas. Y (ORDENADAS) (-,+) (-,-) (+,+) X (ABCISAS) (+,-) 1) Después de las explicaciones del profesor, en la pizarra, dibuje un Plano Cartesiano en su cuaderno y ubique los siguientes pares ordenados o puntos del plano. A (2,2) B (4,3) C (-3,4) D (-2,3) E (-5,0) F (0,4) G (0,0) RECUERDE: Para ubicar un punto, o par ordenado en el Plano Cartesiano, SIEMPRE el orden es (x,y). Es decir, se ubica primero el punto X (línea horizontal) y luego el punto Y (línea vertical). El cruce o intersección de las dos rectas, es el par ordenado que se busca. 2) Completar las siguientes expresiones: a) Rec ta numéric a horizontal, se denomina eje de las………………………………………………………………………… b) Rec ta numéric a vertic al se denomina eje de las………………………………………………………………………… …..
  • 2. TABLAS ESTADÍSTICAS. La recolección de información, cualquiera que ella sea, conduce a una gran masa de datos, y para comprenderla es conveniente presentarla, en forma ordenada resumirla de algún modo en una Tabla de distribución de frecuencias. Se llama Frecuencia o Frecuencia Absoluta de un valor, dato u observación al número de veces que aparece dicho valor en un conjunto de datos. 2 ACTIVIDAD 1. Los siguientes datos son una muestra de las alturas en centímetros de 32 alumnos de 7° básico de un colegio. 154 160 164 162 158 156 154 160 156 158 156 160 154 162 160 158 158 160 158 160 156 160 158 156 160 158 156 158 160 158 154 160 a) Distribuir los datos en una Tabla de Frecuencia. Ordene los datos de Mayor a Menor. Altura (centímetros) Frecuencia (N° de alumnos) Por ejemplo, la tabla nos informa que 4 alumnos miden 154 cm. Es decir, la frecuencia del valor 154 es 4. b) Después de completar la tabla, responda las siguientes preguntas, en su cuaderno. 1) ¿Cuántos alumnos miden 160 cm? 2) ¿Cuál es la frecuencia del valor 162? 3) ¿Cuántos alumnos miden 156 cm? 4) ¿Cuál es la frecuencia del valor 158? ¿Qué significa que el valor 160 tenga una frecuencia 10? Significa que 10 alumnos miden 160 cm. c) Responda en su cuaderno: 1) ¿Cuántos alumnos miden menos o igual que 156 cm? 2) ¿Cuántos alumnos miden menos o igual que 158? 3) ¿Cuántos alumnos miden menos o igual 162 cm?
  • 3. Para conocer estos datos, veamos la siguiente tabla de distribución de frecuencias. Alturas Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada 154 4 4 156 6 10 158 9 19 160 10 29 162 2 31 164 1 32 Frecuencia Acumulada hasta un valor, es el número de datos u observaciones cuyo valor es menor o igual al valor considerado. Ésta se obtiene sumando la frecuencia absoluta de dicho valor con las frecuencias absolutas de todos los valores menores. 3 TOTAL 32 La tabla nos dice que 10 alumnos miden 156 cm o menos, o que la frecuencia acumulada hasta el valor 156 es 10. ¿Cuántos alumnos miden 160 cm o menos? Sumar las Frecuencias Absolutas de: 154 cm 4 156 cm 6 158 cm 9 160 cm 10 TOTAL 29 Luego, la Frecuencia acumulada hasta el valor 160 es 29 alumnos. ACTIVIDAD 2. Asignación de Tarea Individual (resolver en el hogar) Desarrollar en el cuaderno. (Corresponde a una calificación coef 1 acumulativa.) a) Buscar, recortar y pegar en el cuaderno 5 situaciones donde es necesario utilizar datos estadísticos. b) Dibuje en su cuaderno un Sistema de Ejes Cartesianos y represente los siguientes puntos pares ordenados: A (3,2) B (4,7) C (2,3) D (4,0) E (-2,-5) F (-4,3) G (4,-5) H (-1,1) I (2,-3) c) Los siguientes datos corresponden a las notas obtenidas en una Prueba de Ciencias Naturales, por los 32 alumnos y alumnas del 3er Nivel Básic o “A” del Lic eo de Adultos “CEIA de La Pintana”: 4 5 7 3 4 6 7 7 7 5 6 2 5 6 2 6 7 2 4 2 5 4 2 4 5 3 4 4 6 7 4 5 1) Construir la tabla de Frecuencia Absoluta. 2) Construir la Tabla de Frecuencia Acumulada.