SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO AVANZADO / 2
Grado Semana Ficha

2º

2

3

SECUNDARIA
MATEMÁTICA

NOCIONES DE ESTADÍSTICA
1. Escucha y observa atentamente :

Los candidatos propuestos y la cantidad de votos obtenidos por cada uno están dados
en la siguiente tabla de frecuencias.
Número
de votos
(1)

Razón o fracción
del total de votos
(2)

Porcentaje del
total de votos
(3)

Fabiola

20

20 = 5
72
18

0,28 = 28%

Humberto

27

27 =
72

3
8

0,38 = 38%

José

9

9 =
72

1
8

0,12 = 12%

Lucrecia

10

10 =
72

5
36

0,14 = 14%

Antonio

6

6 =
72

1
12

0,08 = 8%

TOTALES

72

Candidatos

100%

Completa las siguientes afirmaciones:
1.- El total de pobladores que participaron en hacer esta elección es:
2.- El número de votos que cada candidato recibió fue:
3.- El candidato(a) que resultó electo(a) es
, quien obtuvo
del total de votos, es decir, el
%.
El total de pobladores representa la población estadística.
Los votos que cada candidato recibió son las frecuencias absolutas (1), que
sumadas dan el total de la población.
Al comparar las frecuencias absolutas con el total de la población obtenemos las
frecuencias relativas y se expresan como fracción(2) o como porcentaje(3)
El total de la población es la suma de las frecuencias relativas.
INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

1
Desarrolla el siguiente ejemplo.
Las calificaciones de un grupo de participantes que cursan el 1er grado de secundaria
en el IRFA Perú son las siguientes:
15 - 13 - 17 - 15 - 15 - 20 - 20 - 15 - 19 - 20 - 19 - 17 - 19 - 13 - 15 - 17
17 - 11 - 19 - 15 - 13 - 17 - 11 - 13 - 17 - 17 - 17 - 17 - 13 - 15

CALIFICACIÓN

20

FRECUENCIAS
ABSOLUTAS

3

19
17
15
13
11

FRECUENCIAS
RELATIVAS

PORCENTAJE

3 = 0,10
30

10%

4 = 0,13
30
9 = 0,3
30
7 =
30

13%

5 = 0,17
30
2 =
30

23%

7%

TOTALES

Responde:
a) ¿Cuál es la población de estudiantes?
b) ¿Qué porcentaje de participantes obtuvo la más alta nota?
c) ¿Qué porcentaje de estudiantes obtuvo la más baja nota?
d) ¿Qué nota obtuvo la mayor cantidad de participantes?
e) ¿Cuántos participantes obtuvieron notas mayores o iguales a 15?
f) ¿Cuántos participantes obtuvieron notas mayores que 11 pero menores que 15?

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

2
2. Resuelve el siguiente ejercicio.
En un peaje de la Panamericana Norte se anotaron durante 10 minutos las placas de los
siguientes autos :
AC, HS, MG, NE, AC, MG, HS, NE, K, DN, K, AC, AC,
DN, K, AC, HS, AC, NE, DN, MG, HS, MG, MG, AC, AC,
DN, HS, NE, NE, AC, AC, AC, DN, AC, NE, K, AC, MG,
MG, AC, DN, HS, HS, AC, DN, MG, K, HS, AC.

Número total de autos
que pasaron = 50

a) Elabora una tabla con las frecuencias absolutas y relativas. Indícalas en porcentaje.
b) Representa las frecuencias relativas mediante un gráfico de barras.

FRECUENCIAS
ABSOLUTAS

FRECUENCIAS
RELATIVAS

PORCENTAJE

16

AUTOS

16 = 0,32
50

32%

AC
HS
MG

8

NE

6

K

5

DN

50

8 = 0,16
50
8 = 0,16
50
6 = 0,12
50

8

7

16

= 16 : 50 = 0,32 y

16%

0,32 =

32

= 32%

100
0,32 . 100 = 32%

5 = 0,10
50
7 = 0,14
50

14%

50

TOTALES

%
30
28
26
24
22

20
18
16
14
12

10
8
6
4
2

AC

HS

MG

NE

K

DN

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

3
Hazlo

TÚ

mismo

Desarrolla en tu cuaderno:
Se realizó una encuesta a 38 000 habitantes acerca del medio de transporte
que utilizan para viajar.
Transporte Auto Avión Tren Bus Otros
a) Encuentra el dato que falta en el cuadro.
10% 1%
Frecuencia 57% 21%
b) Calcula las frecuencias absolutas.
Relativa
TU RETO PERSONAL
Durante un control realizado delante de un colegio se contó de un total
de 100 vehículos.
a) ¿Con qué frecuencia condujeron los carros, camiones y buses a
mayor velocidad que la permitida?
b) ¿Calcula la frecuencia relativa de cuántos conductores manejaron
a alta velocidad tomando en cuenta los carros, camiones y buses.
Camión
Nº total
Velocidad

Bus

Control de
alta velocidad

Carro

0

10

20

30

40

50

SOLUCIONES
Página Nº 1:
1)

72

Página Nº 2:
a) 30%
b) 10%

3) Humberto - 3/8 - 38%

2) 20-27-9-10-6

c) 7%
d) 17

e) 23
f) 5

Actividad N° 2:
%

FRECUENCIAS
ABSOLUTAS

FRECUENCIAS
RELATIVAS

PORCENTAJE

AC

16

16 = 0,32
50

32%

HS

8

16%

20

MG

8

16%

18
16
14
12

NE

6

8 = 0,16
50
8 = 0,16
50
6 = 0,12
50

12%

10

K

5

10%

8
6
4
2

DN

7

5 = 0,10
50
7 = 0,14
50

AUTOS

30
28
26
24
22

14%

AC

HS

MG

NE

K

DN

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
patricia urbano
 
Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...
Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...
Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...
Demetrio Ccesa Rayme
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
IverSutizal1
 
Reto las mascarillas aprendo en casa
Reto las mascarillas aprendo en casaReto las mascarillas aprendo en casa
Reto las mascarillas aprendo en casa
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Práctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuenciaPráctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuencia
Karlos Rivero
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
mabr36
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Karlos Rivero
 
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Marco Antonio Zegarra Pareja
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
andres cuellar
 

La actualidad más candente (20)

Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...
Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...
Sesion de aprendizaje de ecuacion de primer grado algebra pre universitaria c...
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
 
Reto las mascarillas aprendo en casa
Reto las mascarillas aprendo en casaReto las mascarillas aprendo en casa
Reto las mascarillas aprendo en casa
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 
Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
 
Práctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuenciaPráctica tablas frecuencia
Práctica tablas frecuencia
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
 
Promedio
PromedioPromedio
Promedio
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 

Similar a Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofónico Fe y Alegría

Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
Diana Palencia
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
Bajonetor
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
Claudio Ibarra Rios
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Lina Cárdenas Crespo
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaLina Cárdenas Crespo
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Ariana Origuela
 
Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2
Pablo Díaz
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
Cesar Torres
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11
Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11
Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11Bowley-1-Pearson-0
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
AnaisAlvarez10
 

Similar a Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofónico Fe y Alegría (20)

Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
 
Preguntas 7°
Preguntas 7°Preguntas 7°
Preguntas 7°
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
 
Ma 32 2007
Ma 32 2007Ma 32 2007
Ma 32 2007
 
Ma 32 2007
Ma 32 2007Ma 32 2007
Ma 32 2007
 
Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
 
Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11
Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11
Ejercicios de repaso 1ºgtur 19-12-11
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
 

Más de Karina

Proyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdf
Proyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdfProyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdf
Proyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdf
Karina
 
Informe-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdf
Informe-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdfInforme-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdf
Informe-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdf
Karina
 
Diagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-Anita
Diagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-AnitaDiagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-Anita
Diagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-Anita
Karina
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Karina
 
Ficha autoevaluacion del trabajo final
Ficha autoevaluacion del trabajo finalFicha autoevaluacion del trabajo final
Ficha autoevaluacion del trabajo final
Karina
 
Rubrica de evaluación - Desempeño del equipo
Rubrica de evaluación - Desempeño del equipoRubrica de evaluación - Desempeño del equipo
Rubrica de evaluación - Desempeño del equipo
Karina
 
Rúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - OrganizadorRúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - Organizador
Karina
 
Autoevaluación Módulo IV
Autoevaluación Módulo IVAutoevaluación Módulo IV
Autoevaluación Módulo IV
Karina
 
Reflexion módulo IV
Reflexion módulo IVReflexion módulo IV
Reflexion módulo IV
Karina
 
El sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humanoEl sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humano
Karina
 
Reflexión módulo III
Reflexión módulo IIIReflexión módulo III
Reflexión módulo III
Karina
 
Autoevaluacion - Tarea del módulo III
Autoevaluacion - Tarea del módulo IIIAutoevaluacion - Tarea del módulo III
Autoevaluacion - Tarea del módulo III
Karina
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
Karina
 
Autoevaluacion - Tarea del módulo II
Autoevaluacion - Tarea del módulo IIAutoevaluacion - Tarea del módulo II
Autoevaluacion - Tarea del módulo II
Karina
 
Clasificación de las vitaminas
Clasificación de las vitaminas Clasificación de las vitaminas
Clasificación de las vitaminas
Karina
 
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitalesReflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
Karina
 
Fascículo1 introducción el mundo de la química
Fascículo1 introducción el mundo de la químicaFascículo1 introducción el mundo de la química
Fascículo1 introducción el mundo de la química
Karina
 
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimicaFasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Karina
 
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vidaFasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
Karina
 
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Karina
 

Más de Karina (20)

Proyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdf
Proyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdfProyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdf
Proyecto-de-quimica-desinfectante 2010.pdf
 
Informe-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdf
Informe-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdfInforme-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdf
Informe-Pinesol_Universidad Nacional de Trujillo 2019.pdf
 
Diagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-Anita
Diagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-AnitaDiagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-Anita
Diagnóstico-ambiental-del-distrito-de-Santa-Anita
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion del trabajo final
Ficha autoevaluacion del trabajo finalFicha autoevaluacion del trabajo final
Ficha autoevaluacion del trabajo final
 
Rubrica de evaluación - Desempeño del equipo
Rubrica de evaluación - Desempeño del equipoRubrica de evaluación - Desempeño del equipo
Rubrica de evaluación - Desempeño del equipo
 
Rúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - OrganizadorRúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - Organizador
 
Autoevaluación Módulo IV
Autoevaluación Módulo IVAutoevaluación Módulo IV
Autoevaluación Módulo IV
 
Reflexion módulo IV
Reflexion módulo IVReflexion módulo IV
Reflexion módulo IV
 
El sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humanoEl sistema cardiovascular humano
El sistema cardiovascular humano
 
Reflexión módulo III
Reflexión módulo IIIReflexión módulo III
Reflexión módulo III
 
Autoevaluacion - Tarea del módulo III
Autoevaluacion - Tarea del módulo IIIAutoevaluacion - Tarea del módulo III
Autoevaluacion - Tarea del módulo III
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Autoevaluacion - Tarea del módulo II
Autoevaluacion - Tarea del módulo IIAutoevaluacion - Tarea del módulo II
Autoevaluacion - Tarea del módulo II
 
Clasificación de las vitaminas
Clasificación de las vitaminas Clasificación de las vitaminas
Clasificación de las vitaminas
 
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitalesReflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
Reflexión modulo 1: Organizadores visuales digitales
 
Fascículo1 introducción el mundo de la química
Fascículo1 introducción el mundo de la químicaFascículo1 introducción el mundo de la química
Fascículo1 introducción el mundo de la química
 
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimicaFasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
Fasciculo40 el-mundo-de-la-quimica
 
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vidaFasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
 
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofónico Fe y Alegría

  • 1. CICLO AVANZADO / 2 Grado Semana Ficha 2º 2 3 SECUNDARIA MATEMÁTICA NOCIONES DE ESTADÍSTICA 1. Escucha y observa atentamente : Los candidatos propuestos y la cantidad de votos obtenidos por cada uno están dados en la siguiente tabla de frecuencias. Número de votos (1) Razón o fracción del total de votos (2) Porcentaje del total de votos (3) Fabiola 20 20 = 5 72 18 0,28 = 28% Humberto 27 27 = 72 3 8 0,38 = 38% José 9 9 = 72 1 8 0,12 = 12% Lucrecia 10 10 = 72 5 36 0,14 = 14% Antonio 6 6 = 72 1 12 0,08 = 8% TOTALES 72 Candidatos 100% Completa las siguientes afirmaciones: 1.- El total de pobladores que participaron en hacer esta elección es: 2.- El número de votos que cada candidato recibió fue: 3.- El candidato(a) que resultó electo(a) es , quien obtuvo del total de votos, es decir, el %. El total de pobladores representa la población estadística. Los votos que cada candidato recibió son las frecuencias absolutas (1), que sumadas dan el total de la población. Al comparar las frecuencias absolutas con el total de la población obtenemos las frecuencias relativas y se expresan como fracción(2) o como porcentaje(3) El total de la población es la suma de las frecuencias relativas. INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ 1
  • 2. Desarrolla el siguiente ejemplo. Las calificaciones de un grupo de participantes que cursan el 1er grado de secundaria en el IRFA Perú son las siguientes: 15 - 13 - 17 - 15 - 15 - 20 - 20 - 15 - 19 - 20 - 19 - 17 - 19 - 13 - 15 - 17 17 - 11 - 19 - 15 - 13 - 17 - 11 - 13 - 17 - 17 - 17 - 17 - 13 - 15 CALIFICACIÓN 20 FRECUENCIAS ABSOLUTAS 3 19 17 15 13 11 FRECUENCIAS RELATIVAS PORCENTAJE 3 = 0,10 30 10% 4 = 0,13 30 9 = 0,3 30 7 = 30 13% 5 = 0,17 30 2 = 30 23% 7% TOTALES Responde: a) ¿Cuál es la población de estudiantes? b) ¿Qué porcentaje de participantes obtuvo la más alta nota? c) ¿Qué porcentaje de estudiantes obtuvo la más baja nota? d) ¿Qué nota obtuvo la mayor cantidad de participantes? e) ¿Cuántos participantes obtuvieron notas mayores o iguales a 15? f) ¿Cuántos participantes obtuvieron notas mayores que 11 pero menores que 15? INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ 2
  • 3. 2. Resuelve el siguiente ejercicio. En un peaje de la Panamericana Norte se anotaron durante 10 minutos las placas de los siguientes autos : AC, HS, MG, NE, AC, MG, HS, NE, K, DN, K, AC, AC, DN, K, AC, HS, AC, NE, DN, MG, HS, MG, MG, AC, AC, DN, HS, NE, NE, AC, AC, AC, DN, AC, NE, K, AC, MG, MG, AC, DN, HS, HS, AC, DN, MG, K, HS, AC. Número total de autos que pasaron = 50 a) Elabora una tabla con las frecuencias absolutas y relativas. Indícalas en porcentaje. b) Representa las frecuencias relativas mediante un gráfico de barras. FRECUENCIAS ABSOLUTAS FRECUENCIAS RELATIVAS PORCENTAJE 16 AUTOS 16 = 0,32 50 32% AC HS MG 8 NE 6 K 5 DN 50 8 = 0,16 50 8 = 0,16 50 6 = 0,12 50 8 7 16 = 16 : 50 = 0,32 y 16% 0,32 = 32 = 32% 100 0,32 . 100 = 32% 5 = 0,10 50 7 = 0,14 50 14% 50 TOTALES % 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 AC HS MG NE K DN INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ 3
  • 4. Hazlo TÚ mismo Desarrolla en tu cuaderno: Se realizó una encuesta a 38 000 habitantes acerca del medio de transporte que utilizan para viajar. Transporte Auto Avión Tren Bus Otros a) Encuentra el dato que falta en el cuadro. 10% 1% Frecuencia 57% 21% b) Calcula las frecuencias absolutas. Relativa TU RETO PERSONAL Durante un control realizado delante de un colegio se contó de un total de 100 vehículos. a) ¿Con qué frecuencia condujeron los carros, camiones y buses a mayor velocidad que la permitida? b) ¿Calcula la frecuencia relativa de cuántos conductores manejaron a alta velocidad tomando en cuenta los carros, camiones y buses. Camión Nº total Velocidad Bus Control de alta velocidad Carro 0 10 20 30 40 50 SOLUCIONES Página Nº 1: 1) 72 Página Nº 2: a) 30% b) 10% 3) Humberto - 3/8 - 38% 2) 20-27-9-10-6 c) 7% d) 17 e) 23 f) 5 Actividad N° 2: % FRECUENCIAS ABSOLUTAS FRECUENCIAS RELATIVAS PORCENTAJE AC 16 16 = 0,32 50 32% HS 8 16% 20 MG 8 16% 18 16 14 12 NE 6 8 = 0,16 50 8 = 0,16 50 6 = 0,12 50 12% 10 K 5 10% 8 6 4 2 DN 7 5 = 0,10 50 7 = 0,14 50 AUTOS 30 28 26 24 22 14% AC HS MG NE K DN INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ 4