SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
I.E. 80085 MIGUEL GRAU SEMINARIO
DOCENTE: CINTHIA EPIFANIA TORRES
GRADO Y SECCIÓN: 1 B FECHA: 09/09/2023
Área Competencias y
Capacidades
Desempeños Criterio de
evaluación
Instrumento
de evaluación
Religión Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas
 Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
 Comprende los principales
hechos de la Historia de la
Salvación y los relaciona con
su familia y su institución
educativa.
 Reconoce lo bueno y lo malo
de sus acciones, y asume
actitudes de cambio para
imitar a Jesús.
 Reconoce la
importancia de
confiar en la
protección de
Dios.
 Menciona
eventos
importantes
acerca de la
historia de
Moisés y como
fue rescatado
de las aguas.
 Escribe su
compromiso
luego de
discriminar
entre lo bueno y
lo malo.
Lista de
cotejo
Propósito Hoy conoceremos la historia de Moisés y como fue rescatado de las aguas como parte del plan de
Dios para su vida, contribuyendo en nuestra formación como buenos cristianos.
Evidencia Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y elaboran sus compromisos.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
Imágenes
Cuadro de causa y efecto
Hojas de colores y plumones.
Moisés, salvado de las aguas
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien
común
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,
materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
Enfoque ambiental
Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales
y el conocimiento ancestral
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Tiempo aproximado: 20
Saluda a los estudiantes, realizan los 5 min de pausa activa y les recuerda la clase del día anterior.
Los invita a realizar juntos la oración. Luego realiza las siguientes preguntas a fin de recordar la clase
anterior y vincularlo con la clase de hoy:
 ¿Qué vimos la clase pasada?
 ¿Qué virtud conocimos de José en la última sesión?
 ¿Consideras que el perdón es importante en nuestro día a día?
Luego de ello, invitamos a los estudiantes a trabajar en parejas con la misión de encontrar diferencias en
ellas (anexo 1):
Luego de ello dialogamos, respecto a lo observado:
¿Qué observamos ambas imágenes? ¿Cuántas diferencias encontraste en ella?
¿Qué tipo de persona será la mujer de la imagen?
¿Recuerdas algún pasaje de la Biblia con una imagen similar?
Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy conoceremos la historia de Moisés y como fue
rescatado de las aguas como parte del plan de Dios para su vida, contribuyendo en nuestra
formación como buenos cristianos.
Recordamos los acuerdos principales que nos ayudaran a un correcto desarrollo de nuestra sesión.
Inicio
 A partir de la experiencia iniciamos, colocamos la siguiente situación (anexo 2):
La maestra de Clara les puso un laberinto en la pizarra
para completas una frase. La regla es dar indicaciones para
desplazar con los puntos de desplazamiento (derecha,
izquierda, arriba, abajo).
¿Qué palabra completa la frase? ¿consideras que ello es
cierto?
 A partir de ello, se les pregunta:
o ¿Qué juego propuso la maestra de Clara?
o ¿fue fácil dar las indicaciones para encontrar la palabra secreta?
o ¿Cuántos intentos tuvieron que hacer?
o ¿Crees que Dios siempre no cuida? ¿Cuál es la prueba de ello?
 Invitamos a los estudiantes a leer la cita bíblica que nos contarà la historia de Moisés, y como Dios lo
cuido desde muy pequeño. (Anexo 3)
Desarrollo Tiempo aproximado: 50
Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, y se les invita a verificar con el propósito de
la sesión y se formula un compromiso personal.
Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las siguientes
preguntas metacognitivas:
Cierre Tiempo aproximado: 20
A partir de lo aprendido, me comprometo a ……
_____________________________________________
 A partir de ello, reflexionamos acerca de la historia Moisés siendo apenas un bebe, bajo las siguientes
preguntas:
1. En lugar de aventar a Moisés al río, ¿qué hizo su madre con él por sus primeros tres meses de vida?
2. Cuando su madre ya no lo pudo ocultar, ¿qué hizo con Moisés?
3. ¿Dónde encontró la hija de Faraón al bebé?
4. ¿Qué estaba haciendo la hija de Faraón cuando encontró al bebé?
5. ¿Crees que Moisés fue encontrado por accidente, o estaba en el plan de Dios?
6. ¿A quién encontró la hija de Faraón para criar al bebé?
7. ¿Cómo vemos la protección de Dios en esta historia?
 Seguido de ello, focalizamos la causa y consecuencia de la historia de esta mujer de fe.
Moisés fue dejado en el rio en un cesto.
CAUSA CONSECUENCIA
Porque un faraón ordeno matar a todos los
varones que habían nacido.
Fue rescatado por la hija de faraón y creció como
hijo de la princesa.
Luego de ello, se rescata información más relevante de la historia escuchada y como esto puede influir en
nuestras acciones del día a día. Ante ello, se propone a los estudiantes hacer una lista de las cosas por las
cuales podemos decir que Dios nos protege. Luego de ello, les entregamos la ficha de aplicación.
Éxodo 2: 1 - 10
La gente de Egipto se olvidó de José y de cómo los había ayudado. Uno de los faraones tuvo una mala
idea. Dijo: “Hay demasiados israelitas. Deberíamos convertirlos en esclavos". Entonces lo hicieron. Pero
Israel solo se hizo más grande. El faraón tuvo una idea peor. "Deberíamos lastimar a todos los bebés
varones de Israel".
Todas las madres estaban muy tristes. Una madre fue Jocabed. Ella dio a luz a un hijo. Ella escondió a
su bebé. Pero ella no pudo esconderlo para siempre. Ella puso a su bebé en la canasta. Jocabed escondió
la canasta en los juncos del río Nilo.
El bebé tenía una hermana llamada Miriam. Miriam miró la canasta. La hija del faraón fue al río a bañarse.
Ella notó la canasta en las cañas. Cuando vio al bebé, sintió pena por él. Quería quedarse con el bebé
como si fuera suyo.
Miriam corrió hacia ella. "¿Le gustaría que encontrara a alguien que cuidara al bebé?" "Sí." Miriam llamó
a su madre. Jocabed llevó a su bebé a casa y lo cuidó hasta que fue mayor. Luego lo llevó con la hija del
faraón. la hija del faraón, lo llamó Moisés, pues dijo: —Yo lo saqué del agua.
 ¿Qué aprendí?
 ¿Qué me gusto de la clase?
 ¿Qué usamos para aprender?
 ¿Cómo nos ayudara lo aprendido en nuestra vida?
Anexo I
ANEXO II
Anexo III
Lista de cotejo
DOCENTE CINTHIA EPIFANIA TORRES
GRADO 1 B ÁREA RELIGION
FECHA 06/09/2023
N
°
NOMBRE
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
CRITERIOS POR EVALUAR
Reconoce la
importancia de
confiar en la
protección de
Dios.
Menciona eventos
importantes acerca de
la historia de Moisés y
como fue rescatado de
las aguas.
Escribe su
compromiso luego
de discriminar
entre lo bueno y lo
malo.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Más contenido relacionado

Similar a SESION DE RELIGION.docx

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
MINEDU PERU
 
El hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docxEl hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docx
CinthyaAlfaro4
 
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).docSESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
ameliasanchezrodas1
 
la Virgen de Fatima y su historia sesion
la Virgen de Fatima y su historia sesionla Virgen de Fatima y su historia sesion
la Virgen de Fatima y su historia sesion
MERCEDES713854
 
unidad de aprendizaje de comunicación.docx
unidad de aprendizaje de comunicación.docxunidad de aprendizaje de comunicación.docx
unidad de aprendizaje de comunicación.docx
MARIANELLARAMOSTOMAY
 
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
ABUArgentina
 
Sesión educación religiosa
Sesión educación religiosaSesión educación religiosa
Sesión educación religiosa
sara surichaqui
 
21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx
21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx
21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Sesion dina en problemas
Sesion dina en problemasSesion dina en problemas
Sesion dina en problemas
Marino Mendoza Ruiz
 
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
Casuistica de repaso 2  noviembre tribuCasuistica de repaso 2  noviembre tribu
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
MariaAlexisSisniegas
 
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docxSESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SoledadHunuco
 
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Christian Camping International
 
religiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docxreligiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docx
moisesPanduroSifuent3
 
HISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docx
HISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docxHISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docx
HISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docx
cesarcamposvidarte
 
17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx
17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx
17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx
MaryuCor
 
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdfSESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
SaraHerrera74
 
Lecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominicalLecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominical
Mayra Hernandez
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
karlan22
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
karina paz
 

Similar a SESION DE RELIGION.docx (20)

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
 
El hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docxEl hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docx
 
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).docSESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
 
la Virgen de Fatima y su historia sesion
la Virgen de Fatima y su historia sesionla Virgen de Fatima y su historia sesion
la Virgen de Fatima y su historia sesion
 
unidad de aprendizaje de comunicación.docx
unidad de aprendizaje de comunicación.docxunidad de aprendizaje de comunicación.docx
unidad de aprendizaje de comunicación.docx
 
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
 
Sesión educación religiosa
Sesión educación religiosaSesión educación religiosa
Sesión educación religiosa
 
21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx
21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx
21-05-24 REL Milagros de Jesus multipliacion de los panes roxy.docx
 
Sesion dina en problemas
Sesion dina en problemasSesion dina en problemas
Sesion dina en problemas
 
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
Casuistica de repaso 2  noviembre tribuCasuistica de repaso 2  noviembre tribu
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
 
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docxSESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
 
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
 
religiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docxreligiòn 12 abril.docx
religiòn 12 abril.docx
 
HISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docx
HISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docxHISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docx
HISTORIA DE LA VIRGEN DE FATIMA DIA 10-5- 24.docx
 
17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx
17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx
17 conocemos las virtudes de la madre de Jesús.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdfSESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
 
Lecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominicalLecciones escuela dominical
Lecciones escuela dominical
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

SESION DE RELIGION.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N°  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE  PREPARACIÓN DE LA SESIÓN I.E. 80085 MIGUEL GRAU SEMINARIO DOCENTE: CINTHIA EPIFANIA TORRES GRADO Y SECCIÓN: 1 B FECHA: 09/09/2023 Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterio de evaluación Instrumento de evaluación Religión Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.  Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa.  Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio para imitar a Jesús.  Reconoce la importancia de confiar en la protección de Dios.  Menciona eventos importantes acerca de la historia de Moisés y como fue rescatado de las aguas.  Escribe su compromiso luego de discriminar entre lo bueno y lo malo. Lista de cotejo Propósito Hoy conoceremos la historia de Moisés y como fue rescatado de las aguas como parte del plan de Dios para su vida, contribuyendo en nuestra formación como buenos cristianos. Evidencia Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y elaboran sus compromisos. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Imágenes Cuadro de causa y efecto Hojas de colores y plumones. Moisés, salvado de las aguas Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de la orientación al bien común Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia. Enfoque ambiental Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral
  • 2. MOMENTOS DE LA SESIÓN Tiempo aproximado: 20 Saluda a los estudiantes, realizan los 5 min de pausa activa y les recuerda la clase del día anterior. Los invita a realizar juntos la oración. Luego realiza las siguientes preguntas a fin de recordar la clase anterior y vincularlo con la clase de hoy:  ¿Qué vimos la clase pasada?  ¿Qué virtud conocimos de José en la última sesión?  ¿Consideras que el perdón es importante en nuestro día a día? Luego de ello, invitamos a los estudiantes a trabajar en parejas con la misión de encontrar diferencias en ellas (anexo 1): Luego de ello dialogamos, respecto a lo observado: ¿Qué observamos ambas imágenes? ¿Cuántas diferencias encontraste en ella? ¿Qué tipo de persona será la mujer de la imagen? ¿Recuerdas algún pasaje de la Biblia con una imagen similar? Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy conoceremos la historia de Moisés y como fue rescatado de las aguas como parte del plan de Dios para su vida, contribuyendo en nuestra formación como buenos cristianos. Recordamos los acuerdos principales que nos ayudaran a un correcto desarrollo de nuestra sesión. Inicio  A partir de la experiencia iniciamos, colocamos la siguiente situación (anexo 2): La maestra de Clara les puso un laberinto en la pizarra para completas una frase. La regla es dar indicaciones para desplazar con los puntos de desplazamiento (derecha, izquierda, arriba, abajo). ¿Qué palabra completa la frase? ¿consideras que ello es cierto?  A partir de ello, se les pregunta: o ¿Qué juego propuso la maestra de Clara? o ¿fue fácil dar las indicaciones para encontrar la palabra secreta? o ¿Cuántos intentos tuvieron que hacer? o ¿Crees que Dios siempre no cuida? ¿Cuál es la prueba de ello?  Invitamos a los estudiantes a leer la cita bíblica que nos contarà la historia de Moisés, y como Dios lo cuido desde muy pequeño. (Anexo 3) Desarrollo Tiempo aproximado: 50
  • 3. Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, y se les invita a verificar con el propósito de la sesión y se formula un compromiso personal. Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las siguientes preguntas metacognitivas: Cierre Tiempo aproximado: 20 A partir de lo aprendido, me comprometo a …… _____________________________________________  A partir de ello, reflexionamos acerca de la historia Moisés siendo apenas un bebe, bajo las siguientes preguntas: 1. En lugar de aventar a Moisés al río, ¿qué hizo su madre con él por sus primeros tres meses de vida? 2. Cuando su madre ya no lo pudo ocultar, ¿qué hizo con Moisés? 3. ¿Dónde encontró la hija de Faraón al bebé? 4. ¿Qué estaba haciendo la hija de Faraón cuando encontró al bebé? 5. ¿Crees que Moisés fue encontrado por accidente, o estaba en el plan de Dios? 6. ¿A quién encontró la hija de Faraón para criar al bebé? 7. ¿Cómo vemos la protección de Dios en esta historia?  Seguido de ello, focalizamos la causa y consecuencia de la historia de esta mujer de fe. Moisés fue dejado en el rio en un cesto. CAUSA CONSECUENCIA Porque un faraón ordeno matar a todos los varones que habían nacido. Fue rescatado por la hija de faraón y creció como hijo de la princesa. Luego de ello, se rescata información más relevante de la historia escuchada y como esto puede influir en nuestras acciones del día a día. Ante ello, se propone a los estudiantes hacer una lista de las cosas por las cuales podemos decir que Dios nos protege. Luego de ello, les entregamos la ficha de aplicación. Éxodo 2: 1 - 10 La gente de Egipto se olvidó de José y de cómo los había ayudado. Uno de los faraones tuvo una mala idea. Dijo: “Hay demasiados israelitas. Deberíamos convertirlos en esclavos". Entonces lo hicieron. Pero Israel solo se hizo más grande. El faraón tuvo una idea peor. "Deberíamos lastimar a todos los bebés varones de Israel". Todas las madres estaban muy tristes. Una madre fue Jocabed. Ella dio a luz a un hijo. Ella escondió a su bebé. Pero ella no pudo esconderlo para siempre. Ella puso a su bebé en la canasta. Jocabed escondió la canasta en los juncos del río Nilo. El bebé tenía una hermana llamada Miriam. Miriam miró la canasta. La hija del faraón fue al río a bañarse. Ella notó la canasta en las cañas. Cuando vio al bebé, sintió pena por él. Quería quedarse con el bebé como si fuera suyo. Miriam corrió hacia ella. "¿Le gustaría que encontrara a alguien que cuidara al bebé?" "Sí." Miriam llamó a su madre. Jocabed llevó a su bebé a casa y lo cuidó hasta que fue mayor. Luego lo llevó con la hija del faraón. la hija del faraón, lo llamó Moisés, pues dijo: —Yo lo saqué del agua.
  • 4.  ¿Qué aprendí?  ¿Qué me gusto de la clase?  ¿Qué usamos para aprender?  ¿Cómo nos ayudara lo aprendido en nuestra vida? Anexo I
  • 7.
  • 8.
  • 9. Lista de cotejo DOCENTE CINTHIA EPIFANIA TORRES GRADO 1 B ÁREA RELIGION FECHA 06/09/2023 N ° NOMBRE Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas CRITERIOS POR EVALUAR Reconoce la importancia de confiar en la protección de Dios. Menciona eventos importantes acerca de la historia de Moisés y como fue rescatado de las aguas. Escribe su compromiso luego de discriminar entre lo bueno y lo malo. SI NO SI NO SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20