SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo Sesión Especial Momento 3
2. DESARROLLO:
La clase se inició a las 2 p.m. pues hubo dificultades para que la
coordinadora Rita se uniera a sus compañeras, por razón de sus funciones.
La coodinadora Cristina empieza el momento haciendo preguntas respecto
a las redes sociales que los estudiantes conocen y manejan.
Nos apoyamos con la presentación en power point que se nos suministró
para tal fin. Poco a poco las coordinadoras fuimos haciendo énfasis en
desvirtuar lo que era un planteamiento general: las redes no son sólo para
establecer comunicación, son tambien para aprender.
Hubo dificultades para la permanencia de las coordinadora Cristina, pues
tuvo que retirarse para cumplir asustos de su competencia laboral.
Posteriormente la coordinadora Gloria organizó grupos de 5 estudiantes.
Ambas coordinadoras escuchan los planteamientos de los estudiantes
referente a las tres preguntas formuladas.
La gran mayoría muestran preferencia por humanidades y sistemas. Gran
parte de ellos piensa que están en una Institución con énfasis en
pedagogía, ésta debería iniciarse desde grado sexto.
Finalmente se reunen en grupos de cuerdo con sus áreas preferidas.
Consideran que es importante que se de exploración vocacional, pues
aunque ellos muy posiblemente van a ser maestros, piensan que podrán
hacer otra carrera profesional.
Cada uno creó el nombre del grupo, y consideran que de continuarse este
tipo de trabajo que se está desarrollando, pueden iniciar investigaciones
que los lleven a conocer más sobre sus intereses. Piensan que la ayuda
que nosotras podemos brindarles, es definitiva para explorar sobre sus
inquietudes.
Para terminar, socializan las inquietudes planteadas en cada grupo, pero
solicitaron tiempo para perfeccionar sus logotipos, pues al hacer la
retroalimentación del informe de nuestra formadora María Isabel con
respecto a la aceptación que tuvieron las pre-postales, nuestros estudiantes
quieren mejorar. Se les aceptó su solicitud y estarán entregándolos en la
semana de breingreso.
3. CONCLUSIONES.
Los estudiantes conocieron una faceta de las redes sociales, que casi
ninguno de ellos conocía.
Los estudiantes plantean nuevamente inquietudes, con respecto a la
negativa de algunaos profesores, para ser usado el celular como
herramienta en las clases.
Si existen herramientas tecnológicas en la I. E. deberían ser un recurso en
todas las clases. Los docentes no deben excusarse en los problemas de
conectividad, para el empleo de los computadores.
4. EVIDENCIAS.
• El presente protocolo escrito en formato digital.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
LOS CHICOS PERFECCIONARON SUS LOGOS: AQUÍ ALGUNOS DE ELLOS
LISTADO DE ASISTENCIA JUNIO 25 DE 2015
Sesion especial 3 protocolo

Más contenido relacionado

Similar a Sesion especial 3 protocolo

Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
CristinaPulecio
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FB
GLORIAMILLAN
 
T.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicosT.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicos
Pablo Ternowyk
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Jessica Rodríguez
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
Norma Párraga
 
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacionActividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Marlys Villamil
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marianela Monti
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Carla Martinez
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Rosaura2828
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Gabriel Coto Rodríguez
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Gabriel Coto Rodríguez
 
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Cecilia Mendoza
 
Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje
Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizajeRedes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje
Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje
Silvia Siano
 
Belmonte andrea34
Belmonte andrea34Belmonte andrea34
Belmonte andrea34
Andrea Belmonte
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
Cintia M
 
Exposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.finalExposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.final
PROYECTOTECNOLOGIAS
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
Horacio Art
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Dlcm9719
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Dlcm9719
 
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentesComo crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
MarielaAlonso66
 

Similar a Sesion especial 3 protocolo (20)

Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
 
Sesión Especial Redes en FB
Sesión Especial  Redes en FBSesión Especial  Redes en FB
Sesión Especial Redes en FB
 
T.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicosT.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicos
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacionActividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanza
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanza
 
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
 
Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje
Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizajeRedes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje
Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje
 
Belmonte andrea34
Belmonte andrea34Belmonte andrea34
Belmonte andrea34
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
 
Exposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.finalExposicion.trabajo.final
Exposicion.trabajo.final
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
 
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentesComo crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
 

Más de rititica

Septiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivoSeptiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivo
rititica
 
M iruta en tita
M iruta en titaM iruta en tita
M iruta en tita
rititica
 
Propuesta tita
Propuesta titaPropuesta tita
Propuesta tita
rititica
 
Trabajo colaborativo (3)
Trabajo colaborativo (3)Trabajo colaborativo (3)
Trabajo colaborativo (3)
rititica
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
rititica
 
Diagrama araña cristina
Diagrama araña cristinaDiagrama araña cristina
Diagrama araña cristina
rititica
 
Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015
Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015
Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015
rititica
 
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
rititica
 
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referenciaRita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
rititica
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
rititica
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
rititica
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
rititica
 
Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)
Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)
Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)
rititica
 
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
rititica
 
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
rititica
 
Ava de rita villada
Ava de rita villadaAva de rita villada
Ava de rita villada
rititica
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
rititica
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
rititica
 
Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1
Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1
Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1
rititica
 
Rubrica de rita
Rubrica de ritaRubrica de rita
Rubrica de rita
rititica
 

Más de rititica (20)

Septiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivoSeptiembre26 expotitadefinitivo
Septiembre26 expotitadefinitivo
 
M iruta en tita
M iruta en titaM iruta en tita
M iruta en tita
 
Propuesta tita
Propuesta titaPropuesta tita
Propuesta tita
 
Trabajo colaborativo (3)
Trabajo colaborativo (3)Trabajo colaborativo (3)
Trabajo colaborativo (3)
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
 
Diagrama araña cristina
Diagrama araña cristinaDiagrama araña cristina
Diagrama araña cristina
 
Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015
Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015
Rita matriz estrategias de aprendizajeagosto 19 de 2015
 
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
 
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referenciaRita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
 
Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)
Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)
Cristina a gloria rubrica evaluacion_pares_pid (3)
 
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
 
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)Rubrica evaluacion pares_pid (2)
Rubrica evaluacion pares_pid (2)
 
Ava de rita villada
Ava de rita villadaAva de rita villada
Ava de rita villada
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
 
Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1
Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1
Rubrica mis derechos humanos sexuales y reproductivos sheet1
 
Rubrica de rita
Rubrica de ritaRubrica de rita
Rubrica de rita
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Sesion especial 3 protocolo

  • 2. 2. DESARROLLO: La clase se inició a las 2 p.m. pues hubo dificultades para que la coordinadora Rita se uniera a sus compañeras, por razón de sus funciones. La coodinadora Cristina empieza el momento haciendo preguntas respecto a las redes sociales que los estudiantes conocen y manejan. Nos apoyamos con la presentación en power point que se nos suministró para tal fin. Poco a poco las coordinadoras fuimos haciendo énfasis en desvirtuar lo que era un planteamiento general: las redes no son sólo para establecer comunicación, son tambien para aprender. Hubo dificultades para la permanencia de las coordinadora Cristina, pues tuvo que retirarse para cumplir asustos de su competencia laboral. Posteriormente la coordinadora Gloria organizó grupos de 5 estudiantes. Ambas coordinadoras escuchan los planteamientos de los estudiantes referente a las tres preguntas formuladas. La gran mayoría muestran preferencia por humanidades y sistemas. Gran parte de ellos piensa que están en una Institución con énfasis en pedagogía, ésta debería iniciarse desde grado sexto. Finalmente se reunen en grupos de cuerdo con sus áreas preferidas. Consideran que es importante que se de exploración vocacional, pues aunque ellos muy posiblemente van a ser maestros, piensan que podrán hacer otra carrera profesional. Cada uno creó el nombre del grupo, y consideran que de continuarse este tipo de trabajo que se está desarrollando, pueden iniciar investigaciones que los lleven a conocer más sobre sus intereses. Piensan que la ayuda que nosotras podemos brindarles, es definitiva para explorar sobre sus inquietudes. Para terminar, socializan las inquietudes planteadas en cada grupo, pero solicitaron tiempo para perfeccionar sus logotipos, pues al hacer la retroalimentación del informe de nuestra formadora María Isabel con
  • 3. respecto a la aceptación que tuvieron las pre-postales, nuestros estudiantes quieren mejorar. Se les aceptó su solicitud y estarán entregándolos en la semana de breingreso. 3. CONCLUSIONES. Los estudiantes conocieron una faceta de las redes sociales, que casi ninguno de ellos conocía. Los estudiantes plantean nuevamente inquietudes, con respecto a la negativa de algunaos profesores, para ser usado el celular como herramienta en las clases. Si existen herramientas tecnológicas en la I. E. deberían ser un recurso en todas las clases. Los docentes no deben excusarse en los problemas de conectividad, para el empleo de los computadores. 4. EVIDENCIAS. • El presente protocolo escrito en formato digital. REGISTRO FOTOGRÁFICO
  • 4. LOS CHICOS PERFECCIONARON SUS LOGOS: AQUÍ ALGUNOS DE ELLOS
  • 5.
  • 6. LISTADO DE ASISTENCIA JUNIO 25 DE 2015