SlideShare una empresa de Scribd logo
Palabras con identidad digital
Prácticas del lenguaje
Docente a cargo : Andrea Belmonte
Destinatarios: alumnos de
2 do año EES N° 3 A.Roca. Partido de
Junín. Bs.As
Enseñar
a convivir a los niños en Internet.
Respetando la propia
privacidad e intimidad en primer lugar y la de los demás en
segundo.
Fomentar la publicación de trabajos escolares que favorecerán la
imagen y la identidad digital de los alumnos.
Enseñar a respetar el trabajo de los demás, no copiando y
aprendiendo a utilizar sólo lo que tiene licencia de uso, citando
siempre las fuentes originales.
Fomentar el trabajo en equipo, en colaboración con otros mediante
las redes sociales.
Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a establecer las conexiones
necesarias con las personas apropiadas.
En una primera etapa se conversó con los
alumnos sobre sus posibilidades de acceso a la red.
La red favorecida fue Facebook, consecuentemente se creó
Un grupo cerrado, llamado “Segundo Rockero”
Durante esta instancia los alumnos se fueron familiarizando con
este nuevo método de comunicación con la docente y aprendiendo a
darle a este medio otra utilidad, ya que a través del mismo, la
docente fue incorporando actividades, tal como comentar alguna
fotografía referente a la materia.
http://www.facebook.com/groups/262509753886264/
En una segunda instancia, en el marco del texto instructivo
Los alumnos leerán, en material impreso, en clases y en grupo: “Los
adolescente y las redes sociales” para luego contestar un
cuestionario, y hacer especial hincapié en la identidad digital y la
privacidad de sus configuraciones.
Luego deberán publicar en el grupo de FB un microrrelato sobre
alguna historia, consecuencia del uso descuidado de sus datos en
alguna red.
La docente publicará en el grupo un tutorial, para que vean
especifícamente cómo configurarán sus cuentas para ser
Prudentes en su uso.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=10m
aP3xTFYg#!
En una tercera instancia en el marco de Publicidad y
Propaganda los alumnos, a partir de un Power Point colgado en
SlideShare.net, y publicado en el Grupo deberán elegir una
diapositiva y fundamentar lo que dice entre líneas.
Luego diseñarán una campaña para fomentar la lectura.
Deberán investigar Porqué es importante leer. Para luego volcarlo en
una página de Facebook que deberá ser diseñada por ellos en
conjunto.
Una vez diseñada la página, ellos deberán
Promocionarla para fomentar la lectura.
Se invitará a la comunidad educativa a visitar la Página.
La administración de la misma estará a cargo de ellos
mismo, previa consulta con la docente a través del grupo cerrado de
FB o en clases.
En esta campaña deberán enseñar a sus compañeros sobre la
responsabilidad digital de cada uno.
Jugando en Twitter al Cadáver
exquisito…
 Con el Hashtag #cadáver
 Un alumnos comenzará un relato ,utilizando los 140
caracteres, luego cada uno lo continuará
 Todos los alumnos deberán participar.
 Esta actividad durará una semana.
 Se evaluará, participacion, sintaxis e imaginacion
 Finalmente el relato completo se publicara en la pagina
de FB la cual administran.
 El tiempo estimado para el proyecto, que actualmente
está en curso es de dos trimestres, teniendo en cuenta
Los imprevistos o alguna propuesta sugerida por los
los alumnos para agregar al proyecto y
 Además se seguirán dictando las
 Clases correspondientes a lo programado.
 Puesto que este es un proyecto
 Extraescolar con salida a la comunidad y
 Que será evaluado.
Criterios de evaluación
 La participación en el grupo deberá ser obligatoria en
las consignas asignadas.
 Cada participación tendrá una evaluación
conceptual, que será registrada por la docente y
trabajada en clases.
 La no participación implica la no aprobación de la
materia, puesto que se evaluará la actitud frente a la
materia.
 La docente llevará un registro de participación.
Criterios para evaluar la
participación en la página creada.
 Se evaluará a través de la aplicación Booshaka
 Con ella se premiará a la pareja que más participación
haya tenido en la página.
 Cada pareja deberá publicar alguna imagen o spot
fomentando la lectura.
Conclusión
 Actualmente en mi curso de trabajo, los alumnos se
quedaron impresionados con el uso irresponsable de
sus datos y los riesgos que corren ; a otros parece no
importarles.
 La conexión en la institución es defectuosa, por lo
tanto ellos deben trabajar desde sus hogares y no
quieren…
 Por otro lado les gusta aprender a utilizar las Redes
sociales para tareas escolares y además sienten que
tienen otro clase de comunicación con la docente.
Conclusión 2
 Educar en Tic es crear otra forma de conciencia y no es
fácil, los alumnos se resisten a usar las redes en
quehaceres escolares.
 Es aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a
hacer y aprender a conocer al otro.
 Proporcionar acceso a los servicios educativos a
cualquier alumno desde cualquier lugar de forma que
pueda desarrollar acciones de aprendizaje
autónomamente con ayuda de las nuevas tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...espinela
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
pitagoras1957
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Actividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digitalActividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digital
Paola Andrea Millan Gomez
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
mmontes
 
Doce
DoceDoce
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Bibiana Andrea Lombana Salgado
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
Patricia Chamba
 
Docentes dispuestos al cambio tecnológico
Docentes dispuestos al cambio tecnológicoDocentes dispuestos al cambio tecnológico
Docentes dispuestos al cambio tecnológicoAna B
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
Samary Rodriguez
 
Portafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARWPortafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARW
adriana rodriguez
 
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovadorLas redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Murguia estrategia
Murguia estrategiaMurguia estrategia
Murguia estrategia
Cecilia Ramírez
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLaura Dure
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 5
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
 
Actividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digitalActividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digital
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 
Doce
DoceDoce
Doce
 
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
 
Docentes dispuestos al cambio tecnológico
Docentes dispuestos al cambio tecnológicoDocentes dispuestos al cambio tecnológico
Docentes dispuestos al cambio tecnológico
 
Aplicación web
Aplicación webAplicación web
Aplicación web
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
 
Portafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARWPortafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARW
 
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovadorLas redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
 
Murguia estrategia
Murguia estrategiaMurguia estrategia
Murguia estrategia
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
 
Identidad digital Abdo
Identidad digital AbdoIdentidad digital Abdo
Identidad digital Abdo
 

Destacado

The nervous system
The nervous systemThe nervous system
The nervous system
India™
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Valeria Robles Coronado
 
Reflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad SocialReflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad Social
Grupo 8
 
Secure Code Warrior - Least privilege
Secure Code Warrior - Least privilegeSecure Code Warrior - Least privilege
Secure Code Warrior - Least privilege
Secure Code Warrior
 
Actualidad empresa
Actualidad empresaActualidad empresa
Actualidad empresaJorge Eche
 
Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...
Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...
Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...
atitudeeditorial
 
Trabajo pissc power point
Trabajo pissc power pointTrabajo pissc power point
Trabajo pissc power point
Estela Sanchez
 
Präsentation fh sesssion2_gesamt
Präsentation fh sesssion2_gesamtPräsentation fh sesssion2_gesamt
Präsentation fh sesssion2_gesamtbfnd
 
Testdeinteligencia
TestdeinteligenciaTestdeinteligencia
TestdeinteligenciaAbiEscudero
 
Modelos de bmw
Modelos de bmwModelos de bmw
Modelos de bmw
Pdf1
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
azucena miranda
 

Destacado (14)

The nervous system
The nervous systemThe nervous system
The nervous system
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Reflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad SocialReflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad Social
 
Secure Code Warrior - Least privilege
Secure Code Warrior - Least privilegeSecure Code Warrior - Least privilege
Secure Code Warrior - Least privilege
 
Actualidad empresa
Actualidad empresaActualidad empresa
Actualidad empresa
 
Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...
Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...
Pesquisa Automação e gerenciamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edi...
 
Trabajo pissc power point
Trabajo pissc power pointTrabajo pissc power point
Trabajo pissc power point
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Tema 2 Primeros trabajos en excel
Tema 2   Primeros trabajos en excelTema 2   Primeros trabajos en excel
Tema 2 Primeros trabajos en excel
 
vertiente del atlantico
vertiente del  atlanticovertiente del  atlantico
vertiente del atlantico
 
Präsentation fh sesssion2_gesamt
Präsentation fh sesssion2_gesamtPräsentation fh sesssion2_gesamt
Präsentation fh sesssion2_gesamt
 
Testdeinteligencia
TestdeinteligenciaTestdeinteligencia
Testdeinteligencia
 
Modelos de bmw
Modelos de bmwModelos de bmw
Modelos de bmw
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Similar a Belmonte andrea34

Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Sol Alvarez
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aulacarlaseptiembre
 
Trabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccionTrabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccionMarta Gutierrez
 
Trabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccionTrabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccionMarta Gutierrez
 
Formación ética
Formación ética Formación ética
Formación ética Paola Corts
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
Norma Párraga
 
Proyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garciaProyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garciaViviana E Garcia
 
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Lucrecia Corts
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosCauquenes
 
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaVerónica Giordano
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
La prevención
La prevenciónLa prevención
La prevenciónmarireal
 
La prevención
La prevenciónLa prevención
La prevención
marireal
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 

Similar a Belmonte andrea34 (20)

Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01Proyectomitos 131012162453-phpapp01
Proyectomitos 131012162453-phpapp01
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Trabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccionTrabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccion
 
Trabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccionTrabajo final redes sociales correccion
Trabajo final redes sociales correccion
 
Formación ética
Formación ética Formación ética
Formación ética
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Proyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garciaProyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garcia
 
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia corts
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
La prevención
La prevenciónLa prevención
La prevención
 
La prevención
La prevenciónLa prevención
La prevención
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 

Belmonte andrea34

  • 1. Palabras con identidad digital Prácticas del lenguaje Docente a cargo : Andrea Belmonte Destinatarios: alumnos de 2 do año EES N° 3 A.Roca. Partido de Junín. Bs.As
  • 2. Enseñar a convivir a los niños en Internet. Respetando la propia privacidad e intimidad en primer lugar y la de los demás en segundo. Fomentar la publicación de trabajos escolares que favorecerán la imagen y la identidad digital de los alumnos. Enseñar a respetar el trabajo de los demás, no copiando y aprendiendo a utilizar sólo lo que tiene licencia de uso, citando siempre las fuentes originales. Fomentar el trabajo en equipo, en colaboración con otros mediante las redes sociales. Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a establecer las conexiones necesarias con las personas apropiadas.
  • 3. En una primera etapa se conversó con los alumnos sobre sus posibilidades de acceso a la red. La red favorecida fue Facebook, consecuentemente se creó Un grupo cerrado, llamado “Segundo Rockero” Durante esta instancia los alumnos se fueron familiarizando con este nuevo método de comunicación con la docente y aprendiendo a darle a este medio otra utilidad, ya que a través del mismo, la docente fue incorporando actividades, tal como comentar alguna fotografía referente a la materia. http://www.facebook.com/groups/262509753886264/
  • 4. En una segunda instancia, en el marco del texto instructivo Los alumnos leerán, en material impreso, en clases y en grupo: “Los adolescente y las redes sociales” para luego contestar un cuestionario, y hacer especial hincapié en la identidad digital y la privacidad de sus configuraciones. Luego deberán publicar en el grupo de FB un microrrelato sobre alguna historia, consecuencia del uso descuidado de sus datos en alguna red. La docente publicará en el grupo un tutorial, para que vean especifícamente cómo configurarán sus cuentas para ser Prudentes en su uso. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=10m aP3xTFYg#!
  • 5. En una tercera instancia en el marco de Publicidad y Propaganda los alumnos, a partir de un Power Point colgado en SlideShare.net, y publicado en el Grupo deberán elegir una diapositiva y fundamentar lo que dice entre líneas. Luego diseñarán una campaña para fomentar la lectura. Deberán investigar Porqué es importante leer. Para luego volcarlo en una página de Facebook que deberá ser diseñada por ellos en conjunto.
  • 6. Una vez diseñada la página, ellos deberán Promocionarla para fomentar la lectura. Se invitará a la comunidad educativa a visitar la Página. La administración de la misma estará a cargo de ellos mismo, previa consulta con la docente a través del grupo cerrado de FB o en clases. En esta campaña deberán enseñar a sus compañeros sobre la responsabilidad digital de cada uno.
  • 7. Jugando en Twitter al Cadáver exquisito…  Con el Hashtag #cadáver  Un alumnos comenzará un relato ,utilizando los 140 caracteres, luego cada uno lo continuará  Todos los alumnos deberán participar.  Esta actividad durará una semana.  Se evaluará, participacion, sintaxis e imaginacion  Finalmente el relato completo se publicara en la pagina de FB la cual administran.
  • 8.  El tiempo estimado para el proyecto, que actualmente está en curso es de dos trimestres, teniendo en cuenta Los imprevistos o alguna propuesta sugerida por los los alumnos para agregar al proyecto y  Además se seguirán dictando las  Clases correspondientes a lo programado.  Puesto que este es un proyecto  Extraescolar con salida a la comunidad y  Que será evaluado.
  • 9. Criterios de evaluación  La participación en el grupo deberá ser obligatoria en las consignas asignadas.  Cada participación tendrá una evaluación conceptual, que será registrada por la docente y trabajada en clases.  La no participación implica la no aprobación de la materia, puesto que se evaluará la actitud frente a la materia.  La docente llevará un registro de participación.
  • 10. Criterios para evaluar la participación en la página creada.  Se evaluará a través de la aplicación Booshaka  Con ella se premiará a la pareja que más participación haya tenido en la página.  Cada pareja deberá publicar alguna imagen o spot fomentando la lectura.
  • 11. Conclusión  Actualmente en mi curso de trabajo, los alumnos se quedaron impresionados con el uso irresponsable de sus datos y los riesgos que corren ; a otros parece no importarles.  La conexión en la institución es defectuosa, por lo tanto ellos deben trabajar desde sus hogares y no quieren…  Por otro lado les gusta aprender a utilizar las Redes sociales para tareas escolares y además sienten que tienen otro clase de comunicación con la docente.
  • 12. Conclusión 2  Educar en Tic es crear otra forma de conciencia y no es fácil, los alumnos se resisten a usar las redes en quehaceres escolares.  Es aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a conocer al otro.  Proporcionar acceso a los servicios educativos a cualquier alumno desde cualquier lugar de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente con ayuda de las nuevas tecnologías.