SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIO BIZANTINO Licenciada Helem Alejandra Sánchez
OBJETIVO. Comprender los aspectos  sociales, políticos e históricos del Imperio Bizantino
IMPERIO BIZANTINO En el  siglo V el imperio  de oriente   recoge parte de sui legado Griego. Ocupando los territorios de: Grecia, Anatolia y Egipto. Capital en el antiguo territorio griego. Constantinopla  que fue nuevamente llamada Bizancio
RECUPERACIÓN ECONÓMICA Los germanos tenían que comprar los productos en Bizancio. Los emperadores suprimieron  algunos  impuestos. Estimularon diversos oficios, suavizaron las leyes  que hacían  hereditarios las profesiones.
RECUPERACIÓN POLÍTICA. Los emperadores frenaron  el poder de los grandes propietarios y protegiendo a los pequeños y medianos propietarios. Mientras occidente caían en manos los aristócratas propietarios de tierras .
JUSTINIANO ( 527- 565) Logro el control sobre el mar Mediterráneo. Lograron vencer a los vandalos en el Norte de África. Lograron  que el poder de las costas de  la Italia ostrogoda y  la península Ibérica de los visigodos. Recopilación del Derecho romano.
ALTIBAJOS DE IMPERIO BIZANTINO Los sucesores del Justiniano no mantuvieron  el poder sobre el mediterráneo. La guerra contra el imperio persa debilitó al imperio. Los árabes redujeron  a la península balcánica e incluso rodearon a Constantinopla.
FASE DE RECUPERACIÓN Dinastía de los  Isauro (717 -867) Rechazaron a los arabes y reconquistarion Anatolia. Dinastías  Macedónica (867 -1057) Vivió su apogeo, acentuó sus características griegas. Mantuvo la supremacía en el Egeo y  Mar Negro. Cisma de Oriente
LA DECADENCIA (1057 -1453) Nuevos Invasores desembraron y redujeron el Imperio. Los Eslavos penetraron el imperio por el Norte y los Turcos por Asia. Lentamente  perdió el poder sobre el mar Mediterráneo. En 1473 Los turcos  tomaron  Constantinopla.
Organización Política Un monarca absoluto y sagrado su poder provenía de Diosa Funcionarios del  Monarca también llamados basileo. Ejercito con soldados campesinos  y mercenarios. Los gobernadores de las provincianas era militares con poderes civiles.
ORGANIZACIÓN POLITICA
CISMA DE ORIENTE Lucha iconográfica: El emperador  de Bizancio León el Isaurio en el año 728, ordenó la destrucción de las imágenes. En el año 826 El Patriarca Focio afirmó que el celibato no lo exigía la doctrina de Jesús. 1054 El patriar Miguel Cerulario excomulgó al papa y declaró la Iglesia de Oriente Ortodoxa, independiente de  la Iglesia Católica, apostólica y Romana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Francisco Teran
 
El sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoEl sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoAndreas Moller
 
7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingio7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingioXimena Prado
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
JUAN RAMOS
 
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIALOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
E. La Banda
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
lioba78
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioguest7d2736a4
 
Byzantine Empire - Intro
Byzantine Empire - IntroByzantine Empire - Intro
Byzantine Empire - Intro
Nathan Roher
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Alegnis Di carlo Solano
 
Breve Historia de Francia
Breve Historia de FranciaBreve Historia de Francia
Breve Historia de Francia
Christian Pino Lanata
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Raul Mendivelso
 
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja ÉpocaEgipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Sergio de la Llave Muñoz
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
Edith Elejalde
 
Habsburg dinasty
Habsburg dinastyHabsburg dinasty
Habsburg dinasty
mmm-g
 

La actualidad más candente (20)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoEl sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánico
 
7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingio7°csl imperio carolingio
7°csl imperio carolingio
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIALOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
 
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASEL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
 
Absolutismo Moderno
Absolutismo ModernoAbsolutismo Moderno
Absolutismo Moderno
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Byzantine Empire - Intro
Byzantine Empire - IntroByzantine Empire - Intro
Byzantine Empire - Intro
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Breve Historia de Francia
Breve Historia de FranciaBreve Historia de Francia
Breve Historia de Francia
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja ÉpocaEgipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Habsburg dinasty
Habsburg dinastyHabsburg dinasty
Habsburg dinasty
 

Similar a Imperio bizantino

edad media
edad media edad media
edad media
Liz Avila
 
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
pacogeohistoria
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
David Mesa
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
David Mesa
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
gabantxo
 
Hmu tema 10
Hmu tema 10Hmu tema 10
Hmu tema 10--- ---
 
Civilizaciones antiguas egipcio y mesopotamia
Civilizaciones antiguas egipcio y mesopotamiaCivilizaciones antiguas egipcio y mesopotamia
Civilizaciones antiguas egipcio y mesopotamiaProfesandi
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTORBronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Nicolas Garrido Astorga
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
AntonioNDominguez
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
VERNICA190563
 
Ucc Tge Tipos De Estado Egipto
Ucc Tge Tipos De Estado EgiptoUcc Tge Tipos De Estado Egipto
Ucc Tge Tipos De Estado Egipto
Alvaro Mejia
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
Pablo Molina Molina
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Edad media
Edad mediaEdad media
9 segundo periodo_intermedio_egipto
9 segundo periodo_intermedio_egipto9 segundo periodo_intermedio_egipto
9 segundo periodo_intermedio_egipto
Albert Aguilera
 
6 el helenismo
6 el helenismo6 el helenismo
6 el helenismo--- ---
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Francisco Salado
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
EscuelAbiertaC
 

Similar a Imperio bizantino (20)

Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
edad media
edad media edad media
edad media
 
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Hmu tema 10
Hmu tema 10Hmu tema 10
Hmu tema 10
 
Civilizaciones antiguas egipcio y mesopotamia
Civilizaciones antiguas egipcio y mesopotamiaCivilizaciones antiguas egipcio y mesopotamia
Civilizaciones antiguas egipcio y mesopotamia
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTORBronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
 
Ucc Tge Tipos De Estado Egipto
Ucc Tge Tipos De Estado EgiptoUcc Tge Tipos De Estado Egipto
Ucc Tge Tipos De Estado Egipto
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
9 segundo periodo_intermedio_egipto
9 segundo periodo_intermedio_egipto9 segundo periodo_intermedio_egipto
9 segundo periodo_intermedio_egipto
 
6 el helenismo
6 el helenismo6 el helenismo
6 el helenismo
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 

Más de Helem Alejandra

MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
Helem Alejandra
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
Helem Alejandra
 
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdfMODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
Helem Alejandra
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdfCURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
Helem Alejandra
 
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo  3 participación ciudadana en el potPresentacion modulo  3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Helem Alejandra
 
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS? CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
Helem Alejandra
 
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de CundinamarcaDirectrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Helem Alejandra
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Helem Alejandra
 
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓNUNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
Helem Alejandra
 
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POTCartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Helem Alejandra
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Helem Alejandra
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
Helem Alejandra
 
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CARDeterminantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Helem Alejandra
 
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIALIDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento TerritorialCartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Helem Alejandra
 
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento TerritorialUnidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Helem Alejandra
 
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIALUNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
Helem Alejandra
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
Helem Alejandra
 

Más de Helem Alejandra (20)

MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
 
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdfMODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdfCURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
 
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo  3 participación ciudadana en el potPresentacion modulo  3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
 
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS? CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de CundinamarcaDirectrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
Directrices de Ordenamiento Territorial de Cundinamarca
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
 
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓNUNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
 
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
 
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POTCartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
 
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CARDeterminantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
 
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIALIDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento TerritorialCartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
 
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento TerritorialUnidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
Unidad 4 componentes del Plan de Ordenamiento Territorial
 
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIALUNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
 

Imperio bizantino

  • 1. IMPERIO BIZANTINO Licenciada Helem Alejandra Sánchez
  • 2. OBJETIVO. Comprender los aspectos sociales, políticos e históricos del Imperio Bizantino
  • 3. IMPERIO BIZANTINO En el siglo V el imperio de oriente recoge parte de sui legado Griego. Ocupando los territorios de: Grecia, Anatolia y Egipto. Capital en el antiguo territorio griego. Constantinopla que fue nuevamente llamada Bizancio
  • 4. RECUPERACIÓN ECONÓMICA Los germanos tenían que comprar los productos en Bizancio. Los emperadores suprimieron algunos impuestos. Estimularon diversos oficios, suavizaron las leyes que hacían hereditarios las profesiones.
  • 5. RECUPERACIÓN POLÍTICA. Los emperadores frenaron el poder de los grandes propietarios y protegiendo a los pequeños y medianos propietarios. Mientras occidente caían en manos los aristócratas propietarios de tierras .
  • 6. JUSTINIANO ( 527- 565) Logro el control sobre el mar Mediterráneo. Lograron vencer a los vandalos en el Norte de África. Lograron que el poder de las costas de la Italia ostrogoda y la península Ibérica de los visigodos. Recopilación del Derecho romano.
  • 7. ALTIBAJOS DE IMPERIO BIZANTINO Los sucesores del Justiniano no mantuvieron el poder sobre el mediterráneo. La guerra contra el imperio persa debilitó al imperio. Los árabes redujeron a la península balcánica e incluso rodearon a Constantinopla.
  • 8. FASE DE RECUPERACIÓN Dinastía de los Isauro (717 -867) Rechazaron a los arabes y reconquistarion Anatolia. Dinastías Macedónica (867 -1057) Vivió su apogeo, acentuó sus características griegas. Mantuvo la supremacía en el Egeo y Mar Negro. Cisma de Oriente
  • 9. LA DECADENCIA (1057 -1453) Nuevos Invasores desembraron y redujeron el Imperio. Los Eslavos penetraron el imperio por el Norte y los Turcos por Asia. Lentamente perdió el poder sobre el mar Mediterráneo. En 1473 Los turcos tomaron Constantinopla.
  • 10. Organización Política Un monarca absoluto y sagrado su poder provenía de Diosa Funcionarios del Monarca también llamados basileo. Ejercito con soldados campesinos y mercenarios. Los gobernadores de las provincianas era militares con poderes civiles.
  • 12. CISMA DE ORIENTE Lucha iconográfica: El emperador de Bizancio León el Isaurio en el año 728, ordenó la destrucción de las imágenes. En el año 826 El Patriarca Focio afirmó que el celibato no lo exigía la doctrina de Jesús. 1054 El patriar Miguel Cerulario excomulgó al papa y declaró la Iglesia de Oriente Ortodoxa, independiente de la Iglesia Católica, apostólica y Romana.