SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03

 I.     Datos informativos:
        Fecha           : Para el 20/04/2013

        Tema              : UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)

 II.    Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia dice acerca de Dios Santo, Justo y el “día de Jehová”.

                                  SABER                                                   SENTIR                                                     HACER
       Explica el significado del “día de Jehová” como día del       Que Dios es refugio para el creyente                  Construir el día de liberación
       juicio.

III.    Desarrollo de las actividades
            Secuencia
                                                                                       Estrategias Metodológicas                                                             Tiempo
          metodológica
                              FOCALIZACIÓN:                                                                                                                                  5´
       INICIO
        Motivación                ¿Cuál es tu primer pensamiento cuando oyes que Dios nos juzgará? Explica tu respuesta…
        Saberes Previos           ¿Qué es “el día de Jehová”?
                                   Según el DBA el “Día de Jehová”, es el tiempo cuando Dios interviene en los asuntos humanos para ejecutar juicios o castigos
                                      sobre los que hacen maldad y liberar a su pueblo de las manos de sus opresores. El día de la visitación divina sobre el Egipto
                                      antiguo (Jer. 46:10) y sobre Babilonia (ls. 13:6, 9) se identifica con "el día de Jehová" sobre las naciones, pero también es el día
                                      cuando Dios promete restaurar a Israel (Is. 14:1, 2; Jer. 46:27, 28). "El día de Jehová" también sería un día de juicio sobre su
                                      propio pueblo por causa de sus malos caminos (Jl. 1:15; 2:1), refiriéndose en particular a la cautividad babilónica (Sof. 1:7, 14,
                                      18; 2:2). La expresión también llegó a usarse para el gran día final cuando Dios domine a las naciones rebeldes de la tierra y
                                      establezca a su propio pueblo en su dominio legítimo (ls. 2:2, 12; 34:8; Jl. 3:14; Abd. 15, 17; Zac. 14:1; Mal. 4:5). En el NT, el
                                      día de Jehová" es principalmente el momento cuando aparecerá Jesucristo para llamar a los justos de sus tumbas (Jn. 6:39),
                                      para purificar la tierra con fuego (2 P. 3:7-12) y para establecer su reino eterno de justicia (Mt. 25:31, 34; cf 2 P. 3:13, 14).
                                   En la masiva plaga de langostas y la severa sequía que estaban devastando el reino del sur, de Judá, el profeta Joel llama a
                                      todo el pueblo de Judá a renunciar al pecado y volver a Dios. Profetiza que la plaga de langostas (Joel 1:1 al 12) sería pálida en
                                      comparación con los futuros juicios de Dios, pero que ese mismo juicio traería bendiciones sin paralelo a quienes fueran fieles
                                      a Dios y obedecieran sus enseñanzas.
        Problematización          ¿Qué dice la Biblia en el libro del profeta Joel acerca de Dios Santo, Justo y el “día de Jehová”?

                                                                                                                                                                                      1
PROCESO          EXPLORACIÓN:                                                                                                                                          25´
 Construcción    Se declara el tema
  del nuevo       Se comunica el aprendizaje esperado
  aprendizaje.    I. EL DIA DE JEHOVA
                     a. Destino de los impíos
                         ¿Qué significa el “día de Jehová” para los impíos?
                          "¡Ay del día!, porque cercano está el día de Jehová; vendrá como destrucción de parte del Todopoderoso” Joel 1:15
                          La expresión “El día de Jehová” aparece por lo menos 20 veces en los escritos de los profetas del AT y se emplea en relación con el
                          tiempo del castigo divino sobre una ciudad o nación (no para referirse al castigo de una sola persona), o al castigo final de los
                          habitantes de toda la tierra.
                          El “día de Jehová” es la ocasión cuando concluye históricamente el tiempo de gracia de una nación o de una ciudad, y finalmente será
                          el momento cuando se sellará eternamente el destino de todos los hombres. En relación con Judá, “el día de Jehová” (Isa 2:12; Joel
                          1:15) Fue el día cuando como nación no se le permitió seguir con su impía conducta y recibió el castigo ordenado por Dios (Eze 12:21-
                          28). Lo mismo aconteció con Israel, el reino del norte (Amos 5:18), con Egipto (Eze 30:3) y con otras naciones de la antigüedad (Dan
                          5:22-31). Lo que ocurre con una ciudad o toda una nación cuando llega el “día de Jehová” es similar a lo que ocurrirá a todo el mundo
                          cuando termine su tiempo de gracia. En Mat. 24 Jesús hace una descripción del “día de Jehová” para la ciudad de Jerusalén y la nación
                          judía, que es lo que ocurrirá en todo el mundo citando él regrese a la tierra al “fin del siglo” (Mat 24:3; Luc 21:20; cf. Mat 24:30). Por
                          eso, los principios que se aplican cuando el “día de Jehová” se refiere a una ciudad o nación, también se aplican cuando “el día de
                          Jehová” sobrevenga a todo el mundo; y una descripción profética del AT relativa a la destrucción de alguna ciudad o nación antigua,
                          en términos del “día de Jehová”, también se aplica, en principio, al “día grande de Jehová” (Sof 1:14), al final de los siglos.
                     b. Destino de los justos
                         Según Joel 2:27 ¿Qué pasaría con Judá si se arrepentía y volvía a Dios antes del “día de Jehová”?
                          “Conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy Jehová, vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será
                          avergonzado” Joel 2:27
                          Si el pueblo de Judá se arrepentía antes del día del juicio, vendría el derramamiento del Espíritu de Dios (Joel 2:28). Esto traería una
                          maravillosa renovación. En vez de destrucción, seguiría el don de bendiciones divinas. Dios asegura a su pueblo que restauraría su
                          creación y liberaría a la nación de los opresores en el “día de Jehová”.
                          Sus actos soberanos y llenos de gracia demuestran que él es un Dios fiel al pacto y nunca más permitirá que los justos sean
                          avergonzado. El libro de Joel termina con una visión de un mundo transformado donde fluye un río en medio de la Nueva Jerusalén, y
                          la presencia del Dios eterno está entre su pueblo perdonado (Joel 3:18-21).
                          En el contexto escatológico, “El Señor anunció por boca del profeta Joel que una manifestación especial de su Espíritu se realizaría en
                          el tiempo que precedería inmediatamente a las escenas del gran día de Dios. (Joel 2:28.) Esta profecía se cumplió parcialmente con el
                          derramamiento del Espíritu Santo, el día de Pentecostés; pero alcanzará su cumplimiento completo en las manifestaciones de la gracia

                                                                                                                                                                             2
divina que han de acompañar la obra final del Evangelio” (CS 12).
 II. REFUGIO PARA EL CREYENTE
     a. Protección y seguridad
         Según Joel 3:14,15 ¿Qué esperanza podemos encontrar en tiempos calamitosos?
          "Jehová rugirá desde Sión, dará su voz desde Jerusalén y temblarán los cielos y la tierra; pero Jehová será la esperanza de su
          pueblo, la fortaleza de los hijos de Israel” Joel 3:16
          “Esperanza” del heb. majaseh, significa “un refugio”, “un resguardo”. El castigo que cae sobre los enemigos de Judá significa liberación
          para el pueblo de Dios. Así será cuando, bajo la in fluencia de Satanás, las naciones impías de la tierra traten de destruir al fiel
          remanente de Dios (Apoc 13:15). Dios intervendrá para liberar a su pueblo (PE 272-273). Dios sostiene a quienes perseveran en la fe.
          Puede traer desolación sobre la tierra (Joel 3:1-15); no obstante, su pueblo no necesita temer sus actos de juicio porque él ha
          prometido protegerlos y darles seguridad.
          Este mensaje profético nos desafía a caminar en el Espíritu, a seguir una vida cristiana de todo corazón y a alcanzar a quienes todavía
          no conocen el nombre de Cristo. Al hacerlo, reclamamos la promesa divina de la presencia permanente de Cristo por medio del
          Espíritu Santo que mora en los corazones de su pueblo fiel.
III. CONSTRUIR EL DÍA DE LIBERACION
     a. Volver a la gracia de Dios
         ¿Qué les pide Joel al pueblo de Israel en Joel 1:13,14?
          "Vestíos de luto y lamentad, sacerdotes; gemid, ministros del altar… Proclamad ayuno, convocad asamblea, congregad a los
          ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová, vuestro Dios, y clamad a Jehová” Joel 1:13,14
          El profeta ruega a los líderes espirituales que llamen a un día nacional de ayuno y oración para que el pueblo escudriñe sus corazones,
          renuncie a sus pecados y se vuelva a su Dios. De este modo ellos saldrían de esta experiencia con una confianza renovada en el amor y
          la justicia de Dios. Al fin, este desastre podría llevar a los creyentes a una relación más profunda con su Dios.
          En todas las Escrituras, se describe a Dios como el Señor de la naturaleza, el que la creó, la sostiene y también la usa para sus
          propósitos divinos. En este desastre natural, en lugar de rasgar sus vestimentas, el profeta Joel le dice al pueblo que deberían rasgar
          sus corazones y abrirlos a la gracia y compasión de Dios.
     b. Proclamar el nombre de Dios
        ¿Qué pide el profeta a Judá en Joel 2:31, 32?
          “El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. Y todo aquel qu e
          invocare el nombre de Jehová será salvo…” Joel 2:31, 32
          En las Escrituras, la expresión “invocar el nombre del Señor” no solo significa llamarse un seguidor del Señor y reclamar sus promesas.
          También puede significar proclamar el nombre de Dios; es decir, ser un testigo a otros acerca del Señor y lo que él ha hecho por el
          mundo. Abrahán edificó altares y proclamó el nombre de Dios en la tierra de Canaán (Gén. 12:8). A Moisés, en el Monte Sinaí Dios
          proclamó su bondad y su gracia (Éxo. 33:19; 34:5). El salmista llama a los fieles a dar gracias a Dios e invocar su nombre dando a
          conocer a las naciones lo que él hizo (Sal. 105:1). Las mismas palabras se encuentran en un canto de salvación compuesto por el
          profeta Isaías (Isa. 12:4).
                                                                                                                                                     3
Así, proclamar el nombre del Señor significa tanto ser mensajeros de las buenas noticias de que Dios todavía gobierna el mundo, como
                           llamar a la gente del mundo a considerar todo en el contexto de los actos y el carácter de Dios. También significa contar a todos acerca
                           del generoso don de la salvación y liberación que Dios ofrece a cada ser humano.
Contrastación      Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
                       El día de Jehová se acerca. Este día será de liberación y refugio para los que invocan a Dios y será destrucción para los impíos. Dios
                           equipará a sus hijos para mantenerse firmes durante los eventos finales del mundo.

Sistematización    Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)
                                                                       UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)

                                        Que en el…                                   Es…                           Invita a…

                                       Día de jehová                       Refugio para el creyente        Hacer el día de liberación

                              Define el…              Define el…                     De…                    Al…                   Al…
                           Destino de los          Destino de los                Protección y            Volver a la          Proclamar el
                              impíos                   justos                     seguridad            gracia de Dios        nombre de Dios

Conclusión                                                                   En conclusión…

                                                     El día escatológico de Jehová se acerca. Este día será de liberación
                                                      para los que invocan a Dios.

SALIDA                                                                                                                                                                   10´
 Evaluación             ¿Qué consecuencias tiene “el día de Jehová” para la humanidad al final del tiempo?
 Aplicación             ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Creatividad            En forma práctica, piensa en acciones qué puedes hacer para que junto a tu iglesia puedan experimentar arrepentimiento, un
                          reavivamiento y reforma. Con oración, comienza a practicarlo
                                                                                                                                                               Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                                Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
                                                                                                                                                                          LIMA PERÚ
                                                                                                                                                    https://gramadal.wordpress.com




                                                                                                                                                                                   4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisibleLeccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisible
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventistaSesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosas
Ciclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosasCiclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosas
Ciclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
L joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historiaL joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Descanso en cristo
Descanso en cristoDescanso en cristo
Leccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cieloLeccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cielo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcasLeccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion joven: La guerra visible y la invisible
Sesion joven: La guerra visible y la invisibleSesion joven: La guerra visible y la invisible
Sesion joven: La guerra visible y la invisible
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)
Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)
Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)adarmejear
 
Sesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdfSesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela SabáticaJoven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática
jespadill
 
UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIOSesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La resurrección de Moisés
Sesión: La resurrección de MoisésSesión: La resurrección de Moisés
Sesión: La resurrección de Moisés
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 8 Finalmente Purificados
Leccion 8 Finalmente PurificadosLeccion 8 Finalmente Purificados
Leccion 8 Finalmente Purificados
Juan Bautista Castro
 

La actualidad más candente (19)

Leccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisibleLeccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisible
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventistaSesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
 
Ciclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosas
Ciclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosasCiclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosas
Ciclo aprendizaje adultos: La restauración de todas las cosas
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
L joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historiaL joven 9: La Biblia y la historia
L joven 9: La Biblia y la historia
 
Descanso en cristo
Descanso en cristoDescanso en cristo
Descanso en cristo
 
Leccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cieloLeccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cielo
 
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcasLeccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
 
Sesion joven: La guerra visible y la invisible
Sesion joven: La guerra visible y la invisibleSesion joven: La guerra visible y la invisible
Sesion joven: La guerra visible y la invisible
 
Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)
Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)
Leccion 04 - Señor de todas las naciones (Amos)
 
Sesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdfSesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdf
 
Joven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela SabáticaJoven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática
Joven | Lección 8 | Las reformas de Josías | Escuela Sabática
 
Profeta joel
Profeta joelProfeta joel
Profeta joel
 
UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
 
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIOSesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
 
Sesión: La resurrección de Moisés
Sesión: La resurrección de MoisésSesión: La resurrección de Moisés
Sesión: La resurrección de Moisés
 
Leccion 8 Finalmente Purificados
Leccion 8 Finalmente PurificadosLeccion 8 Finalmente Purificados
Leccion 8 Finalmente Purificados
 

Similar a Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)

Leccion 03 II_2013 un dios santo y justo
Leccion 03 II_2013 un dios santo y justoLeccion 03 II_2013 un dios santo y justo
Leccion 03 II_2013 un dios santo y justo
Iglesia Central
 
03 dios santo y justo
03 dios santo y justo03 dios santo y justo
03 dios santo y justochucho1943
 
Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
https://gramadal.wordpress.com/
 
18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno
18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno
18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno
JeronimoPerlesMoreno
 
Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)marco valdez
 
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)
Jesús Alvarado López
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la bibliacarritoruiz
 
Sesión: Jugar a ser Dios
Sesión: Jugar a ser DiosSesión: Jugar a ser Dios
Sesión: Jugar a ser Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
Profetas Menores - Clase #09.pptx
Profetas Menores - Clase #09.pptxProfetas Menores - Clase #09.pptx
Profetas Menores - Clase #09.pptx
ssuser045745
 
Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Sábado y la adoración
El Sábado y la adoraciónEl Sábado y la adoración
El Sábado y la adoración
Mario Sánchez
 
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdfSermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Heyssen Cordero Maraví
 
Ciclo de aprendizaje: El día de la expiación
Ciclo de aprendizaje: El día de la expiaciónCiclo de aprendizaje: El día de la expiación
Ciclo de aprendizaje: El día de la expiación
https://gramadal.wordpress.com/
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
Gabriel Cataldo
 
dios al encuentro del hombre
dios al encuentro del hombredios al encuentro del hombre
dios al encuentro del hombre
Maíhn Calixto
 
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
jespadill
 
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
jespadill
 

Similar a Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL) (20)

Leccion 03 II_2013 un dios santo y justo
Leccion 03 II_2013 un dios santo y justoLeccion 03 II_2013 un dios santo y justo
Leccion 03 II_2013 un dios santo y justo
 
03 dios santo y justo
03 dios santo y justo03 dios santo y justo
03 dios santo y justo
 
Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
Sesion 09: EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
 
Dios santo y justo en juicio divino
Dios santo y justo en juicio divinoDios santo y justo en juicio divino
Dios santo y justo en juicio divino
 
18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno
18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno
18. El libro de Joel - Jerónimo Perles Moreno
 
Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)
 
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
 
Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)Un Dios Santo y Justo (Joel)
Un Dios Santo y Justo (Joel)
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
 
Sesión: Jugar a ser Dios
Sesión: Jugar a ser DiosSesión: Jugar a ser Dios
Sesión: Jugar a ser Dios
 
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garzaEl sabado y la adoracion  powerpoint pastor nic garza
El sabado y la adoracion powerpoint pastor nic garza
 
Profetas Menores - Clase #09.pptx
Profetas Menores - Clase #09.pptxProfetas Menores - Clase #09.pptx
Profetas Menores - Clase #09.pptx
 
Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
 
El Sábado y la adoración
El Sábado y la adoraciónEl Sábado y la adoración
El Sábado y la adoración
 
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdfSermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
 
Ciclo de aprendizaje: El día de la expiación
Ciclo de aprendizaje: El día de la expiaciónCiclo de aprendizaje: El día de la expiación
Ciclo de aprendizaje: El día de la expiación
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
 
dios al encuentro del hombre
dios al encuentro del hombredios al encuentro del hombre
dios al encuentro del hombre
 
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
 
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (12)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 I. Datos informativos: Fecha : Para el 20/04/2013 Tema : UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL) II. Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia dice acerca de Dios Santo, Justo y el “día de Jehová”. SABER SENTIR HACER Explica el significado del “día de Jehová” como día del Que Dios es refugio para el creyente Construir el día de liberación juicio. III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica FOCALIZACIÓN: 5´ INICIO  Motivación  ¿Cuál es tu primer pensamiento cuando oyes que Dios nos juzgará? Explica tu respuesta…  Saberes Previos  ¿Qué es “el día de Jehová”?  Según el DBA el “Día de Jehová”, es el tiempo cuando Dios interviene en los asuntos humanos para ejecutar juicios o castigos sobre los que hacen maldad y liberar a su pueblo de las manos de sus opresores. El día de la visitación divina sobre el Egipto antiguo (Jer. 46:10) y sobre Babilonia (ls. 13:6, 9) se identifica con "el día de Jehová" sobre las naciones, pero también es el día cuando Dios promete restaurar a Israel (Is. 14:1, 2; Jer. 46:27, 28). "El día de Jehová" también sería un día de juicio sobre su propio pueblo por causa de sus malos caminos (Jl. 1:15; 2:1), refiriéndose en particular a la cautividad babilónica (Sof. 1:7, 14, 18; 2:2). La expresión también llegó a usarse para el gran día final cuando Dios domine a las naciones rebeldes de la tierra y establezca a su propio pueblo en su dominio legítimo (ls. 2:2, 12; 34:8; Jl. 3:14; Abd. 15, 17; Zac. 14:1; Mal. 4:5). En el NT, el día de Jehová" es principalmente el momento cuando aparecerá Jesucristo para llamar a los justos de sus tumbas (Jn. 6:39), para purificar la tierra con fuego (2 P. 3:7-12) y para establecer su reino eterno de justicia (Mt. 25:31, 34; cf 2 P. 3:13, 14).  En la masiva plaga de langostas y la severa sequía que estaban devastando el reino del sur, de Judá, el profeta Joel llama a todo el pueblo de Judá a renunciar al pecado y volver a Dios. Profetiza que la plaga de langostas (Joel 1:1 al 12) sería pálida en comparación con los futuros juicios de Dios, pero que ese mismo juicio traería bendiciones sin paralelo a quienes fueran fieles a Dios y obedecieran sus enseñanzas.  Problematización  ¿Qué dice la Biblia en el libro del profeta Joel acerca de Dios Santo, Justo y el “día de Jehová”? 1
  • 2. PROCESO EXPLORACIÓN: 25´  Construcción  Se declara el tema del nuevo  Se comunica el aprendizaje esperado aprendizaje. I. EL DIA DE JEHOVA a. Destino de los impíos  ¿Qué significa el “día de Jehová” para los impíos? "¡Ay del día!, porque cercano está el día de Jehová; vendrá como destrucción de parte del Todopoderoso” Joel 1:15 La expresión “El día de Jehová” aparece por lo menos 20 veces en los escritos de los profetas del AT y se emplea en relación con el tiempo del castigo divino sobre una ciudad o nación (no para referirse al castigo de una sola persona), o al castigo final de los habitantes de toda la tierra. El “día de Jehová” es la ocasión cuando concluye históricamente el tiempo de gracia de una nación o de una ciudad, y finalmente será el momento cuando se sellará eternamente el destino de todos los hombres. En relación con Judá, “el día de Jehová” (Isa 2:12; Joel 1:15) Fue el día cuando como nación no se le permitió seguir con su impía conducta y recibió el castigo ordenado por Dios (Eze 12:21- 28). Lo mismo aconteció con Israel, el reino del norte (Amos 5:18), con Egipto (Eze 30:3) y con otras naciones de la antigüedad (Dan 5:22-31). Lo que ocurre con una ciudad o toda una nación cuando llega el “día de Jehová” es similar a lo que ocurrirá a todo el mundo cuando termine su tiempo de gracia. En Mat. 24 Jesús hace una descripción del “día de Jehová” para la ciudad de Jerusalén y la nación judía, que es lo que ocurrirá en todo el mundo citando él regrese a la tierra al “fin del siglo” (Mat 24:3; Luc 21:20; cf. Mat 24:30). Por eso, los principios que se aplican cuando el “día de Jehová” se refiere a una ciudad o nación, también se aplican cuando “el día de Jehová” sobrevenga a todo el mundo; y una descripción profética del AT relativa a la destrucción de alguna ciudad o nación antigua, en términos del “día de Jehová”, también se aplica, en principio, al “día grande de Jehová” (Sof 1:14), al final de los siglos. b. Destino de los justos  Según Joel 2:27 ¿Qué pasaría con Judá si se arrepentía y volvía a Dios antes del “día de Jehová”? “Conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy Jehová, vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado” Joel 2:27 Si el pueblo de Judá se arrepentía antes del día del juicio, vendría el derramamiento del Espíritu de Dios (Joel 2:28). Esto traería una maravillosa renovación. En vez de destrucción, seguiría el don de bendiciones divinas. Dios asegura a su pueblo que restauraría su creación y liberaría a la nación de los opresores en el “día de Jehová”. Sus actos soberanos y llenos de gracia demuestran que él es un Dios fiel al pacto y nunca más permitirá que los justos sean avergonzado. El libro de Joel termina con una visión de un mundo transformado donde fluye un río en medio de la Nueva Jerusalén, y la presencia del Dios eterno está entre su pueblo perdonado (Joel 3:18-21). En el contexto escatológico, “El Señor anunció por boca del profeta Joel que una manifestación especial de su Espíritu se realizaría en el tiempo que precedería inmediatamente a las escenas del gran día de Dios. (Joel 2:28.) Esta profecía se cumplió parcialmente con el derramamiento del Espíritu Santo, el día de Pentecostés; pero alcanzará su cumplimiento completo en las manifestaciones de la gracia 2
  • 3. divina que han de acompañar la obra final del Evangelio” (CS 12). II. REFUGIO PARA EL CREYENTE a. Protección y seguridad  Según Joel 3:14,15 ¿Qué esperanza podemos encontrar en tiempos calamitosos? "Jehová rugirá desde Sión, dará su voz desde Jerusalén y temblarán los cielos y la tierra; pero Jehová será la esperanza de su pueblo, la fortaleza de los hijos de Israel” Joel 3:16 “Esperanza” del heb. majaseh, significa “un refugio”, “un resguardo”. El castigo que cae sobre los enemigos de Judá significa liberación para el pueblo de Dios. Así será cuando, bajo la in fluencia de Satanás, las naciones impías de la tierra traten de destruir al fiel remanente de Dios (Apoc 13:15). Dios intervendrá para liberar a su pueblo (PE 272-273). Dios sostiene a quienes perseveran en la fe. Puede traer desolación sobre la tierra (Joel 3:1-15); no obstante, su pueblo no necesita temer sus actos de juicio porque él ha prometido protegerlos y darles seguridad. Este mensaje profético nos desafía a caminar en el Espíritu, a seguir una vida cristiana de todo corazón y a alcanzar a quienes todavía no conocen el nombre de Cristo. Al hacerlo, reclamamos la promesa divina de la presencia permanente de Cristo por medio del Espíritu Santo que mora en los corazones de su pueblo fiel. III. CONSTRUIR EL DÍA DE LIBERACION a. Volver a la gracia de Dios  ¿Qué les pide Joel al pueblo de Israel en Joel 1:13,14? "Vestíos de luto y lamentad, sacerdotes; gemid, ministros del altar… Proclamad ayuno, convocad asamblea, congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová, vuestro Dios, y clamad a Jehová” Joel 1:13,14 El profeta ruega a los líderes espirituales que llamen a un día nacional de ayuno y oración para que el pueblo escudriñe sus corazones, renuncie a sus pecados y se vuelva a su Dios. De este modo ellos saldrían de esta experiencia con una confianza renovada en el amor y la justicia de Dios. Al fin, este desastre podría llevar a los creyentes a una relación más profunda con su Dios. En todas las Escrituras, se describe a Dios como el Señor de la naturaleza, el que la creó, la sostiene y también la usa para sus propósitos divinos. En este desastre natural, en lugar de rasgar sus vestimentas, el profeta Joel le dice al pueblo que deberían rasgar sus corazones y abrirlos a la gracia y compasión de Dios. b. Proclamar el nombre de Dios ¿Qué pide el profeta a Judá en Joel 2:31, 32? “El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. Y todo aquel qu e invocare el nombre de Jehová será salvo…” Joel 2:31, 32 En las Escrituras, la expresión “invocar el nombre del Señor” no solo significa llamarse un seguidor del Señor y reclamar sus promesas. También puede significar proclamar el nombre de Dios; es decir, ser un testigo a otros acerca del Señor y lo que él ha hecho por el mundo. Abrahán edificó altares y proclamó el nombre de Dios en la tierra de Canaán (Gén. 12:8). A Moisés, en el Monte Sinaí Dios proclamó su bondad y su gracia (Éxo. 33:19; 34:5). El salmista llama a los fieles a dar gracias a Dios e invocar su nombre dando a conocer a las naciones lo que él hizo (Sal. 105:1). Las mismas palabras se encuentran en un canto de salvación compuesto por el profeta Isaías (Isa. 12:4). 3
  • 4. Así, proclamar el nombre del Señor significa tanto ser mensajeros de las buenas noticias de que Dios todavía gobierna el mundo, como llamar a la gente del mundo a considerar todo en el contexto de los actos y el carácter de Dios. También significa contar a todos acerca del generoso don de la salvación y liberación que Dios ofrece a cada ser humano. Contrastación  Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)  El día de Jehová se acerca. Este día será de liberación y refugio para los que invocan a Dios y será destrucción para los impíos. Dios equipará a sus hijos para mantenerse firmes durante los eventos finales del mundo. Sistematización  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL) Que en el… Es… Invita a… Día de jehová Refugio para el creyente Hacer el día de liberación Define el… Define el… De… Al… Al… Destino de los Destino de los Protección y Volver a la Proclamar el impíos justos seguridad gracia de Dios nombre de Dios Conclusión En conclusión…  El día escatológico de Jehová se acerca. Este día será de liberación para los que invocan a Dios. SALIDA 10´  Evaluación  ¿Qué consecuencias tiene “el día de Jehová” para la humanidad al final del tiempo?  Aplicación  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  Creatividad  En forma práctica, piensa en acciones qué puedes hacer para que junto a tu iglesia puedan experimentar arrepentimiento, un reavivamiento y reforma. Con oración, comienza a practicarlo Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com 4