SlideShare una empresa de Scribd logo
CENE
PARROQUIAL
SALESIANO
SAN FRANCISCO
DE SALES
MATEMÁTICA
APLICAMOS LA TEORIA DE
NÚMEROS I
5to Grado
Docentes:
Rosario Chávez – Celia Ríos – Jorge Estela .
Bloque
Recordando lo
aprendido
01
Situación Problemática
Lee atentamente este texto y luego resuelve….
Para el cuaderno…
“Venta Escolar”
En una feria gastronómica escolar, Diana y Luis son los
encargados de empaquetar cajas con 12 chocolates en
cada una.
¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas?
¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas? ¿Y
4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6?
Ingresamos a la plataforma Kahoot y con
sus pizarras personales responden las
preguntas de la actividad interactiva
https://create.kahoot.it/details/c4ec7e2b-
e5ac-4efa-9144-f82f2e136ed1
• Observan y resuelven la situación retadora a través de
la participación oral.
• Participan los estudiantes recordando levantar la mano.
• Se organizan de forma personal, silenciosa, para luego
realizar actividades en el aula.
• Transcriben en el cuaderno datos importantes.
• Al finalizar la sesión se le evaluada con una actividad.
Observemos: https://www.youtube.com/watch?v=BU6dqmkTCjU
Responde:
¿Qué observamos en
el video ?
01
¿Cuántos múltiplos
tiene un número?
02
¿Cómo se hallan los
múltiplos de un
número?
03
De forma oral
1.- ¿Qué es un múltiplo?
De forma oral
2.- ¿Cuántos múltiplos tiene cualquier número
natural?
Todo número natural tiene una cantidad infinita de
múltiplos.
En el cuaderno
El día de hoy vamos a
“Resolver situaciones
problemáticas aplicando la
teoría sobre múltiplos y
divisores ”.
02
Situación Problemática
“Venta Escolar”
En una feria gastronómica escolar, Diana y Luis son los
encargados de empaquetar cajas con 12 chocolates en
cada una.
¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas?
¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas? ¿Y
4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6?
DESAFÍO
1. ¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas?
2. ¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas?
3. ¿Y para llenar 4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6
cajas?
De forma oral
No olvides subrayar en tu
problema…
Los datos importantes de
color rojo.
El desafío de color azul.
Situación Problemática
“Venta Escolar”
En una feria gastronómica escolar, Diana y
Luis son los encargados de empaquetar
cajas con 12 chocolates en cada una.
DESAFÍO
1. ¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas?
2. ¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas?
3. ¿Y para llenar 4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6
cajas?
En el cuaderno
El problema propuesto trata acerca de…
En una caja entran………….. chocolates
la cantidad de chocolates que debe haber en cada caja.
N° de cajas 0 1 2 3 4 5 6
chocolates x caja 12
12 x 0 12 x 1 12 x 2 12 x 3 12 x 4 12 x 5 12x 6
Total de
chocolates
En el cuaderno
1.- ¿Cuántos chocolates necesitan para 2 cajas?
En el cuaderno
1.- ¿Cuántos chocolates necesitan para 2 cajas?
En una caja entran………….. chocolates
Entonces en 2 cajas entran ……… chocolates
En 3 cajas ……… chocolates
En 4 cajas ……… chocolates
En 5 cajas ……… chocolates
En 6 cajas ……… chocolates
Teoría de los números
Múltiplos
Se obtienen multiplicando.
El primer múltiplo de cualquier
número siempre será 0.
Todo número es múltiplo de sí
mismo.
Son Infinitos
•Ejemplo:
•M(6) = {0;6;12;18;…}
BLOQUE
PARA
TERMINAR
03
Desarrollamos los
ejercicios y problemas
del L.A. N° 1
Páginas 88 y 89
1. Anota los ocho primeros múltiplos de cada conjunto dado.
M(5) =
{ __________________________________________________________ }
M(8) =
{ __________________________________________________________ }
M(10) =
{ __________________________________________________________ }
2. Rodea de rojo los múltiplos de 2 y de azul los múltiplos de 3
• ¿Hay números rodeados de rojo y azul a la vez?
• ¿Qué puedes afirmar respecto a dichos números?
3. Elabora una lista de múltiplos comunes de 6 y 8 menores que 80,
diferentes de cero.
M(6) =
{ ____________________________________________________________ }
M(8) =
{ __________________________________________________________ }
M(6) y (8) =
{ __________________________________________________________ }
4. Obtén el mayor número de dos cifras, que sean múltiplos de 15 y 20 a
la vez, diferentes de cero.
M(15) =
{ ____________________________________________________________ }
M(20) =
{ __________________________________________________________ }
M(15) y (20) =
4. ¿Los números múltiplos de 2 pueden terminar en 3? ¿Y en 8? ¿Y en 5?
¿Por qué? Escribe la lista de los números en los que puede terminar un
múltiplo de 2.
M(2) =
{ ____________________________________________________________ }
¿Los números múltiplos de 2 pueden terminar en 3?
¿Y en 8?
¿Y en 5?
Los múltiplos de dos son los que terminan en:
6. Luana riega su planta de manzanilla cada 2 días, y el cactus cada 5
días. Si hoy regó ambas plantas, ¿Cuántos días, como mínimo, deben
pasar para que vuelva a regar las dos plantas a la vez?
M(2) = { ___________________________________________ }
Primero hallamos los múltiplos de 2 y de 5
M(5) = { ___________________________________________ }
¿Cuál es el múltiplo común más pequeño entre 2 y 5?
M(2) = { ___________________________________________ }
M(5) = { ___________________________________________ }
Resolvemos en el
cuaderno …
Problema 1
Dos albañiles, Abel y Bruno, se repartieron unos 100
ladrillos. Luego, mientras que Abel los colocaba en
columnas de 5 ladrillos, Bruno lo hacía en columnas de 7.
Cuando acabaron, a Abel le quedaron 2 ladrillos sin colocar
y a Bruno 4. ¿Cuántos le tocó a cada uno?
Problema 2
Los estudiantes de 5.° grado elaboran trípticos sobre los derechos de
los niños y las niñas. Van colocando los trípticos de 6 en 6 en una caja y
cuentan en voz alta cuántos se van almacenando. ¿Cuántos trípticos
hay en la caja después de contar 4 grupos? ¿Y 6 grupos? ¿Y 12 grupos?
• Resolvemos la ficha y la pegamos en el cuaderno para su revisión.
• ¿Qué hemos aprendido?
• ¿Cómo lo hemos hecho?
• ¿Lo aprendido lo podemos
aplicar en nuestra vida diaria?

Más contenido relacionado

Similar a Sesion_01_-_Multiplos_I (2).pptx

Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
cricesito
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptxLas_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
JavierMarceloAndino
 
ACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA  EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUSACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA  EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
grupo133
 
matematica rural 2
matematica rural 2 matematica rural 2
matematica rural 2
Mary Inostroza
 
Texto matematicas 6to grado
Texto matematicas 6to gradoTexto matematicas 6to grado
Texto matematicas 6to grado
Jessica Abarca
 
fracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdf
fracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdffracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdf
fracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdf
AprendiendoJuntos2
 
3a
3a3a
3a copia
3a   copia3a   copia
3a copia
GABRIELA SITTO
 
3a copia
3a   copia3a   copia
3a copia
GABRIELA SITTO
 
T1 practica1
T1 practica1T1 practica1
T1 practica1
mmf70
 
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdfz-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
Indr Mrls
 
Octavo
OctavoOctavo
Matemática alumnos5
Matemática alumnos5Matemática alumnos5
Fracciones-y-numeros-decimales-5
 Fracciones-y-numeros-decimales-5 Fracciones-y-numeros-decimales-5
Fracciones-y-numeros-decimales-5
narriondo
 
Sesion 04 santiago
Sesion 04 santiagoSesion 04 santiago
Sesion 04 santiago
santiago collantes
 
Guía de matemáticas N1.pdf
Guía  de  matemáticas N1.pdfGuía  de  matemáticas N1.pdf
Guía de matemáticas N1.pdf
hernan malebran
 
ficha-17-vi-matematica.pdf
ficha-17-vi-matematica.pdfficha-17-vi-matematica.pdf
ficha-17-vi-matematica.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
Karlos Rivero
 

Similar a Sesion_01_-_Multiplos_I (2).pptx (20)

Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptxLas_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
 
ACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA  EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUSACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA  EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
ACERTIJO DEL CANDADO MÁGICO DE LA SANA DISTANCIA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
matematica rural 2
matematica rural 2 matematica rural 2
matematica rural 2
 
Texto matematicas 6to grado
Texto matematicas 6to gradoTexto matematicas 6to grado
Texto matematicas 6to grado
 
fracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdf
fracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdffracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdf
fracciones-agosto-2022-sexto-secuencia-didactica.pdf
 
3a
3a3a
3a
 
3a copia
3a   copia3a   copia
3a copia
 
3a copia
3a   copia3a   copia
3a copia
 
T1 practica1
T1 practica1T1 practica1
T1 practica1
 
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdfz-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
Matemática alumnos5
Matemática alumnos5Matemática alumnos5
Matemática alumnos5
 
Fracciones-y-numeros-decimales-5
 Fracciones-y-numeros-decimales-5 Fracciones-y-numeros-decimales-5
Fracciones-y-numeros-decimales-5
 
Sesion 04 santiago
Sesion 04 santiagoSesion 04 santiago
Sesion 04 santiago
 
Guía de matemáticas N1.pdf
Guía  de  matemáticas N1.pdfGuía  de  matemáticas N1.pdf
Guía de matemáticas N1.pdf
 
ficha-17-vi-matematica.pdf
ficha-17-vi-matematica.pdfficha-17-vi-matematica.pdf
ficha-17-vi-matematica.pdf
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
 

Más de ssuserbad7f6

La Organización mundial de la Salud, señala
La Organización mundial de la Salud, señalaLa Organización mundial de la Salud, señala
La Organización mundial de la Salud, señala
ssuserbad7f6
 
Trabajo_Semana_Santa.semana santa lima peru
Trabajo_Semana_Santa.semana santa lima peruTrabajo_Semana_Santa.semana santa lima peru
Trabajo_Semana_Santa.semana santa lima peru
ssuserbad7f6
 
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptxpresentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
ssuserbad7f6
 
SES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptx
SES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptxSES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptx
SES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptx
ssuserbad7f6
 
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptxteraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
ssuserbad7f6
 
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptxmanejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
ssuserbad7f6
 
PPT MODULO 1 (1).pptx
PPT MODULO 1 (1).pptxPPT MODULO 1 (1).pptx
PPT MODULO 1 (1).pptx
ssuserbad7f6
 
recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...
recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...
recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...
ssuserbad7f6
 
reproduccion de gusanos
reproduccion de gusanosreproduccion de gusanos
reproduccion de gusanos
ssuserbad7f6
 

Más de ssuserbad7f6 (9)

La Organización mundial de la Salud, señala
La Organización mundial de la Salud, señalaLa Organización mundial de la Salud, señala
La Organización mundial de la Salud, señala
 
Trabajo_Semana_Santa.semana santa lima peru
Trabajo_Semana_Santa.semana santa lima peruTrabajo_Semana_Santa.semana santa lima peru
Trabajo_Semana_Santa.semana santa lima peru
 
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptxpresentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
 
SES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptx
SES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptxSES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptx
SES_02_CyT_Contaminacion_del_agua.pptx
 
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptxteraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
 
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptxmanejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
manejopsicologicodelniodiapossitivas-121015195908-phpapp02 (1).pptx
 
PPT MODULO 1 (1).pptx
PPT MODULO 1 (1).pptxPPT MODULO 1 (1).pptx
PPT MODULO 1 (1).pptx
 
recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...
recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...
recubrimientopulparindirectoendientesdeciduos-150316094609-conversion-gate01 ...
 
reproduccion de gusanos
reproduccion de gusanosreproduccion de gusanos
reproduccion de gusanos
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Sesion_01_-_Multiplos_I (2).pptx

  • 2. MATEMÁTICA APLICAMOS LA TEORIA DE NÚMEROS I 5to Grado Docentes: Rosario Chávez – Celia Ríos – Jorge Estela .
  • 4. Situación Problemática Lee atentamente este texto y luego resuelve…. Para el cuaderno… “Venta Escolar” En una feria gastronómica escolar, Diana y Luis son los encargados de empaquetar cajas con 12 chocolates en cada una. ¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas? ¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas? ¿Y 4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6?
  • 5. Ingresamos a la plataforma Kahoot y con sus pizarras personales responden las preguntas de la actividad interactiva https://create.kahoot.it/details/c4ec7e2b- e5ac-4efa-9144-f82f2e136ed1
  • 6. • Observan y resuelven la situación retadora a través de la participación oral. • Participan los estudiantes recordando levantar la mano. • Se organizan de forma personal, silenciosa, para luego realizar actividades en el aula. • Transcriben en el cuaderno datos importantes. • Al finalizar la sesión se le evaluada con una actividad.
  • 8. Responde: ¿Qué observamos en el video ? 01 ¿Cuántos múltiplos tiene un número? 02 ¿Cómo se hallan los múltiplos de un número? 03
  • 9. De forma oral 1.- ¿Qué es un múltiplo?
  • 10. De forma oral 2.- ¿Cuántos múltiplos tiene cualquier número natural? Todo número natural tiene una cantidad infinita de múltiplos.
  • 11. En el cuaderno El día de hoy vamos a “Resolver situaciones problemáticas aplicando la teoría sobre múltiplos y divisores ”.
  • 12. 02
  • 13. Situación Problemática “Venta Escolar” En una feria gastronómica escolar, Diana y Luis son los encargados de empaquetar cajas con 12 chocolates en cada una. ¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas? ¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas? ¿Y 4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6?
  • 14. DESAFÍO 1. ¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas? 2. ¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas? 3. ¿Y para llenar 4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6 cajas?
  • 15. De forma oral No olvides subrayar en tu problema… Los datos importantes de color rojo. El desafío de color azul.
  • 16. Situación Problemática “Venta Escolar” En una feria gastronómica escolar, Diana y Luis son los encargados de empaquetar cajas con 12 chocolates en cada una.
  • 17. DESAFÍO 1. ¿Cuántos chocolates necesitarán para 2 cajas? 2. ¿Cuántos chocolates necesitarán para llenar 3 cajas? 3. ¿Y para llenar 4 cajas? ¿Y 5 cajas? ¿Y si fueran 6 cajas?
  • 18. En el cuaderno El problema propuesto trata acerca de… En una caja entran………….. chocolates la cantidad de chocolates que debe haber en cada caja.
  • 19. N° de cajas 0 1 2 3 4 5 6 chocolates x caja 12 12 x 0 12 x 1 12 x 2 12 x 3 12 x 4 12 x 5 12x 6 Total de chocolates En el cuaderno 1.- ¿Cuántos chocolates necesitan para 2 cajas?
  • 20. En el cuaderno 1.- ¿Cuántos chocolates necesitan para 2 cajas? En una caja entran………….. chocolates Entonces en 2 cajas entran ……… chocolates En 3 cajas ……… chocolates En 4 cajas ……… chocolates En 5 cajas ……… chocolates En 6 cajas ……… chocolates
  • 21. Teoría de los números Múltiplos Se obtienen multiplicando. El primer múltiplo de cualquier número siempre será 0. Todo número es múltiplo de sí mismo. Son Infinitos •Ejemplo: •M(6) = {0;6;12;18;…}
  • 23. Desarrollamos los ejercicios y problemas del L.A. N° 1 Páginas 88 y 89
  • 24. 1. Anota los ocho primeros múltiplos de cada conjunto dado. M(5) = { __________________________________________________________ } M(8) = { __________________________________________________________ } M(10) = { __________________________________________________________ }
  • 25. 2. Rodea de rojo los múltiplos de 2 y de azul los múltiplos de 3
  • 26. • ¿Hay números rodeados de rojo y azul a la vez? • ¿Qué puedes afirmar respecto a dichos números?
  • 27. 3. Elabora una lista de múltiplos comunes de 6 y 8 menores que 80, diferentes de cero. M(6) = { ____________________________________________________________ } M(8) = { __________________________________________________________ } M(6) y (8) = { __________________________________________________________ }
  • 28. 4. Obtén el mayor número de dos cifras, que sean múltiplos de 15 y 20 a la vez, diferentes de cero. M(15) = { ____________________________________________________________ } M(20) = { __________________________________________________________ } M(15) y (20) =
  • 29. 4. ¿Los números múltiplos de 2 pueden terminar en 3? ¿Y en 8? ¿Y en 5? ¿Por qué? Escribe la lista de los números en los que puede terminar un múltiplo de 2. M(2) = { ____________________________________________________________ } ¿Los números múltiplos de 2 pueden terminar en 3? ¿Y en 8? ¿Y en 5? Los múltiplos de dos son los que terminan en:
  • 30. 6. Luana riega su planta de manzanilla cada 2 días, y el cactus cada 5 días. Si hoy regó ambas plantas, ¿Cuántos días, como mínimo, deben pasar para que vuelva a regar las dos plantas a la vez? M(2) = { ___________________________________________ } Primero hallamos los múltiplos de 2 y de 5 M(5) = { ___________________________________________ }
  • 31. ¿Cuál es el múltiplo común más pequeño entre 2 y 5? M(2) = { ___________________________________________ } M(5) = { ___________________________________________ }
  • 32. Resolvemos en el cuaderno … Problema 1 Dos albañiles, Abel y Bruno, se repartieron unos 100 ladrillos. Luego, mientras que Abel los colocaba en columnas de 5 ladrillos, Bruno lo hacía en columnas de 7. Cuando acabaron, a Abel le quedaron 2 ladrillos sin colocar y a Bruno 4. ¿Cuántos le tocó a cada uno?
  • 33. Problema 2 Los estudiantes de 5.° grado elaboran trípticos sobre los derechos de los niños y las niñas. Van colocando los trípticos de 6 en 6 en una caja y cuentan en voz alta cuántos se van almacenando. ¿Cuántos trípticos hay en la caja después de contar 4 grupos? ¿Y 6 grupos? ¿Y 12 grupos?
  • 34. • Resolvemos la ficha y la pegamos en el cuaderno para su revisión.
  • 35. • ¿Qué hemos aprendido? • ¿Cómo lo hemos hecho? • ¿Lo aprendido lo podemos aplicar en nuestra vida diaria?