SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela 4-019 “Capitán José Vázquez” LABORATORIO DE QUÌMICA 
PRÁCTICA DE LABORATORIO 
Alumno:………………………………………………Fecha:………………………… 
Curso/Div.:………………………………………..Nº de Trabajo Práctico:………… 
Obtención de Shampoo capilar 
Materiales Drogas 
Vaso de precipitado 200ml Laurilsulfato de sodio 25% 
Varilla de vidrio Alquilolamida de coco 
Pro pipeta Ácido salicílico o Nypagim 
Cinta de universal o peachimetro 
elect. 
Color y esencia 
Glicerina 
Recipiente esterilizado para envasado Agua destilada 
Sorbete y vaso NaCl al 25% 
Probeta 100ml Ácido cítrico 
Objetivo 
El objetivo de esta experiencia es experimentar la fórmula de preparación de una 
solución tensoactiva para el uso de lavado de cabello humano. Y realizar los testeo 
necesario para el control de calidad del producto terminado. 
Informaciones previas 
Los tensoactivos, disminuyen la tensión superficial, facilitando la formación de 
espuma, emulsionan los aceites, y tienen la ventaja de no precipitar con Ca+ y 
Mg+2 cationes presentes en aguas duras. El uso masivo de los tensoactivo 
ocasiono graves inconvenientes en principio: Las espumas persistentes 
arrastradas por las aguas de desechos, acumuladas en la desembocadura de 
ríos, lagos, etcétera, inhibía la respiración de la vida subacuática. Este 
problema ha quedado solucionados con los tensoactivos biodegradables que 
se destruyen al ser atacados por los microorganismos. 
Experiencia 1: 
Se desea preparar una solución diluida de 15% v/v de materia activa para la 
base del shampoo, para ello utilizaremos una solución tensoactiva de 
concentración de 25 % v/v de Laurilsulfato de sodio y un matraz de 200/250/500 ml 
según el volumen de producto final que se quiera preparar. Se debe calcular el 
volumen inicial(V1) para realizar dicha dilución. 
Disolver por agitación la solución diluida formada anteriormente. Y agregar 
poco a poco los demás ingredientes líquido mesclando la solución, en un vaso 
de precipitado y barrilla de vidrio. Al finalizar agregar NaCl de sodio al 25% p/v 
hasta encontrar la viscosidad adecuada y contralar el ph de la mezcla una vez 
estabilizada la misma. 
MEP: Roberto Bellido Página 1
Escuela 4-019 “Capitán José Vázquez” LABORATORIO DE QUÌMICA 
PRÁCTICA DE LABORATORIO 
FORMULA 
Laurilsulfato de sodio 25% 35ml 
Alquilolamida de coco 3 ml 
Acido salicílico(o Nypagim) 0,15 g 
Color, perfume ,glicerina c.s. 
NaCl al 25% c.s. 
Agua c.s.p. 100 ml 
Acido cítrico c.s. 
Experiencia 2: 
Materiales 
Vaso de precipitado 200ml 
Picnómetro 
Aerómetros 
Matraz 100,200 ml 
Probeta sin escala 
Peachimetro electrónico/papel universal 
Portaobjeto(armar plano inclinado) 
Termómetro 
En el análisis de la experiencia se aplicaran distintos conocimientos adquiridos en la 
materia de práctica de laboratorio como: 
1. Informar la concentración de materia activa (tensoactivo:Lauril 
sulfato de sodio) del preparado. 
2. Calcular el volumen inicial de la solución diluida. 
3. Mediremos la densidad con picnómetro 
4. Mediremos el peso específico con un aerómetro. 
5. Mediremos el pH del preparado. 
6. Compararemos la viscosidad en forma cualitativa con una 
sustancia conocida. 
7. Punto de ebullición. 
Se deberá remitirse a los trabajos prácticos correspondientes para realizar el testeo de 
calidad. 
MEP: Roberto Bellido Página 2
Escuela 4-019 “Capitán José Vázquez” LABORATORIO DE QUÌMICA 
PRÁCTICA DE LABORATORIO 
Testeo de calidad 
Propiedades 
Instrumentos/sust. 
Propiedades 
organolépticas 
Densidad Punto de 
ebullición 
Peso 
especifico 
pH Sustancia 
de medio 
Color 
Olor 
Aspecto 
Picnómetro 
Aerómetro 
Termómetros 
Shampoo 
Modo de uso: 
Indicar las diluciones adecuada para el uso, para esto el alumno deberá ensayar 
dilución con diferentes concentraciones. 
MEP: Roberto Bellido Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual analítica
Manual analíticaManual analítica
Manual analítica
myiriam
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
KarellysMartinez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
KarellysMartinez
 
Practica nº 04 actividad biológica
Practica nº 04 actividad biológicaPractica nº 04 actividad biológica
Practica nº 04 actividad biológica
NilzaCiriaco
 
Practica 3. GLUCONATO DE CALCIO
Practica 3. GLUCONATO DE CALCIOPractica 3. GLUCONATO DE CALCIO
Practica 3. GLUCONATO DE CALCIO
Maribel Z
 
Quim
QuimQuim
Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Cristina Ponton
 
Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido
urledyshernandez
 
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALESEVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
ivycastillob
 
Csi carpetania
Csi carpetaniaCsi carpetania
Csi carpetaniappsv08
 

La actualidad más candente (18)

Practica ácido láctico
Practica  ácido lácticoPractica  ácido láctico
Practica ácido láctico
 
Manual analítica
Manual analíticaManual analítica
Manual analítica
 
Antisarro practica
Antisarro practicaAntisarro practica
Antisarro practica
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Practica nº 04 actividad biológica
Practica nº 04 actividad biológicaPractica nº 04 actividad biológica
Practica nº 04 actividad biológica
 
Enfermerìa
EnfermerìaEnfermerìa
Enfermerìa
 
Practica 3. GLUCONATO DE CALCIO
Practica 3. GLUCONATO DE CALCIOPractica 3. GLUCONATO DE CALCIO
Practica 3. GLUCONATO DE CALCIO
 
Enfermerìa
EnfermerìaEnfermerìa
Enfermerìa
 
Enfermerìa
EnfermerìaEnfermerìa
Enfermerìa
 
P17
P17P17
P17
 
Practica antisarro
Practica antisarroPractica antisarro
Practica antisarro
 
Quim
QuimQuim
Quim
 
Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
Informe n3 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas.)
 
Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido
 
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALESEVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
 
Actividad de laboratorio (1)
Actividad de laboratorio (1)Actividad de laboratorio (1)
Actividad de laboratorio (1)
 
Csi carpetania
Csi carpetaniaCsi carpetania
Csi carpetania
 

Similar a Shampoo de pelo

Protocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergenciaProtocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergencia
Daniel R. Camacho Uribe
 
Practica # 2
Practica # 2Practica # 2
Practica # 2
jessicaobando12
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Daniel Rey
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
joshman valarezo
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesPráctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesMario Yovera Reyes
 
Actividad interdisciplinaria
Actividad interdisciplinariaActividad interdisciplinaria
Actividad interdisciplinaria
Marcela Baeza Villalobos
 
Control de cremas
Control de cremasControl de cremas
Control de cremas
ALEXARUBEN
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
Celina Veintimilla Macías
 
Limpieza de materiales de laborario de productos lácteos
Limpieza de materiales de laborario de productos lácteosLimpieza de materiales de laborario de productos lácteos
Limpieza de materiales de laborario de productos lácteos
JohnSalazar84
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
Nene Qortez B
 
Práctica n° 8
Práctica n° 8Práctica n° 8
Práctica n° 8
Leonardo C. Loeza
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Protocolo de la practica bebida refrescante
Protocolo de la practica bebida refrescanteProtocolo de la practica bebida refrescante
Protocolo de la practica bebida refrescanteAyleen Barcenas
 
Refresco
RefrescoRefresco
Refresco
pavoooo
 
GUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdf
GUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdfGUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdf
GUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdf
belenalvarado26
 
CONGLOMERADO - TEMA 4.pptx
CONGLOMERADO - TEMA 4.pptxCONGLOMERADO - TEMA 4.pptx
CONGLOMERADO - TEMA 4.pptx
Kevin Zamora Murillo
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
Edgar Hernandez
 
labquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docxlabquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docx
LUISMITMALEN
 

Similar a Shampoo de pelo (20)

Protocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergenciaProtocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergencia
 
Practica # 2
Practica # 2Practica # 2
Practica # 2
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
 
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-solucionesPráctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
Práctica 4-preparación-de-mezclas-y-soluciones
 
Actividad interdisciplinaria
Actividad interdisciplinariaActividad interdisciplinaria
Actividad interdisciplinaria
 
Control de cremas
Control de cremasControl de cremas
Control de cremas
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
 
Limpieza de materiales de laborario de productos lácteos
Limpieza de materiales de laborario de productos lácteosLimpieza de materiales de laborario de productos lácteos
Limpieza de materiales de laborario de productos lácteos
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
 
Práctica n° 8
Práctica n° 8Práctica n° 8
Práctica n° 8
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
 
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-solucionesPractica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
Practica 6-determinacion-volumetrica-de-la-concentracion-de-soluciones
 
Protocolo de la practica bebida refrescante
Protocolo de la practica bebida refrescanteProtocolo de la practica bebida refrescante
Protocolo de la practica bebida refrescante
 
Refresco
RefrescoRefresco
Refresco
 
GUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdf
GUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdfGUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdf
GUIA_DE_PRACTICA_QUIMICA_COSMTICA_II.pdf
 
CONGLOMERADO - TEMA 4.pptx
CONGLOMERADO - TEMA 4.pptxCONGLOMERADO - TEMA 4.pptx
CONGLOMERADO - TEMA 4.pptx
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
 
labquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docxlabquimica N12 (1).docx
labquimica N12 (1).docx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Shampoo de pelo

  • 1. Escuela 4-019 “Capitán José Vázquez” LABORATORIO DE QUÌMICA PRÁCTICA DE LABORATORIO Alumno:………………………………………………Fecha:………………………… Curso/Div.:………………………………………..Nº de Trabajo Práctico:………… Obtención de Shampoo capilar Materiales Drogas Vaso de precipitado 200ml Laurilsulfato de sodio 25% Varilla de vidrio Alquilolamida de coco Pro pipeta Ácido salicílico o Nypagim Cinta de universal o peachimetro elect. Color y esencia Glicerina Recipiente esterilizado para envasado Agua destilada Sorbete y vaso NaCl al 25% Probeta 100ml Ácido cítrico Objetivo El objetivo de esta experiencia es experimentar la fórmula de preparación de una solución tensoactiva para el uso de lavado de cabello humano. Y realizar los testeo necesario para el control de calidad del producto terminado. Informaciones previas Los tensoactivos, disminuyen la tensión superficial, facilitando la formación de espuma, emulsionan los aceites, y tienen la ventaja de no precipitar con Ca+ y Mg+2 cationes presentes en aguas duras. El uso masivo de los tensoactivo ocasiono graves inconvenientes en principio: Las espumas persistentes arrastradas por las aguas de desechos, acumuladas en la desembocadura de ríos, lagos, etcétera, inhibía la respiración de la vida subacuática. Este problema ha quedado solucionados con los tensoactivos biodegradables que se destruyen al ser atacados por los microorganismos. Experiencia 1: Se desea preparar una solución diluida de 15% v/v de materia activa para la base del shampoo, para ello utilizaremos una solución tensoactiva de concentración de 25 % v/v de Laurilsulfato de sodio y un matraz de 200/250/500 ml según el volumen de producto final que se quiera preparar. Se debe calcular el volumen inicial(V1) para realizar dicha dilución. Disolver por agitación la solución diluida formada anteriormente. Y agregar poco a poco los demás ingredientes líquido mesclando la solución, en un vaso de precipitado y barrilla de vidrio. Al finalizar agregar NaCl de sodio al 25% p/v hasta encontrar la viscosidad adecuada y contralar el ph de la mezcla una vez estabilizada la misma. MEP: Roberto Bellido Página 1
  • 2. Escuela 4-019 “Capitán José Vázquez” LABORATORIO DE QUÌMICA PRÁCTICA DE LABORATORIO FORMULA Laurilsulfato de sodio 25% 35ml Alquilolamida de coco 3 ml Acido salicílico(o Nypagim) 0,15 g Color, perfume ,glicerina c.s. NaCl al 25% c.s. Agua c.s.p. 100 ml Acido cítrico c.s. Experiencia 2: Materiales Vaso de precipitado 200ml Picnómetro Aerómetros Matraz 100,200 ml Probeta sin escala Peachimetro electrónico/papel universal Portaobjeto(armar plano inclinado) Termómetro En el análisis de la experiencia se aplicaran distintos conocimientos adquiridos en la materia de práctica de laboratorio como: 1. Informar la concentración de materia activa (tensoactivo:Lauril sulfato de sodio) del preparado. 2. Calcular el volumen inicial de la solución diluida. 3. Mediremos la densidad con picnómetro 4. Mediremos el peso específico con un aerómetro. 5. Mediremos el pH del preparado. 6. Compararemos la viscosidad en forma cualitativa con una sustancia conocida. 7. Punto de ebullición. Se deberá remitirse a los trabajos prácticos correspondientes para realizar el testeo de calidad. MEP: Roberto Bellido Página 2
  • 3. Escuela 4-019 “Capitán José Vázquez” LABORATORIO DE QUÌMICA PRÁCTICA DE LABORATORIO Testeo de calidad Propiedades Instrumentos/sust. Propiedades organolépticas Densidad Punto de ebullición Peso especifico pH Sustancia de medio Color Olor Aspecto Picnómetro Aerómetro Termómetros Shampoo Modo de uso: Indicar las diluciones adecuada para el uso, para esto el alumno deberá ensayar dilución con diferentes concentraciones. MEP: Roberto Bellido Página 3