SlideShare una empresa de Scribd logo
‫בס''ד‬




Mateo Shem-Tov Cap 12 - las raíces latinas del Texto de
Shem-Tov, el Avon-Gilaíon, y las curaciones de Yesh”u.

                                                                                       ‫פרק י''ב‬

   ‫[23] ויסב יש''ו אל ארץ הגליל ללמד קהלותם ומבשר להם זבד טוב לעז‬
             .‫מַאוָונְגְ''י ֶילְייֹו ממלכות שמים ומרפא כל חולים וכל מדוה בעם‬
      ‫[23] וילך שמועתו בכל ארץ סור''יא וישאו אליו כל החולים מכל מיני‬
    ‫חלאים משונים אחוזים השדים והנבעתים מרוח רעה והמתרעשים וירפא‬
                                                                      .‫אותם‬
 .‫[23] וילכו אחריו רבות מַ קפ''ּולי והג''ליל מירו''שלם ויור''א ועבר היר''דן‬
[23] Y fue alrededor Yesh”u a la tierra de Galil, para enseñarles en sus congregaciones y
anunciándoles el Zeved-Tov (buen regalo) que en lengua extranjera es Avonge”yeleón del
reinado de los cielos y sanando toda enfermedad y todo dolencia en el pueblo.
[24] Y fue un rumor sobre él en toda la tierra de Sur”ia, y le traían a todos los enfermos de
diversas clases de enfermedades, quienes estaban sujetados de sh’dim (demonios) y los que
estaban aterrorizados por un mal espíritu y los que temblaban, y él los sanaba.
[25] Y venían muchos de Makp”uli, y de la Ga”lil, de Ieru”salem, y de Yure”a y del otro lado
del Yar”den.

Comentario.

       1.      Sus congregaciones y las raíces latinas del Texto de Shem-Tov.


Es interesante que el texto de Shem-Tov, no diga las palabras: Bate kenesitehem (‫-בתי כנסיותיהם‬sus
sinagogas), o en el arameo de la Peshita con la palabra „Kenoshtehon’ (‫- כנושתהון‬sus sinagogas) de
la cual se deriva de la tradición latina cuya palabra es: synagogis forum, y de esta del
griego: συναγωγαῖς.


©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
 Sin embargo en otros códices del Nuevo Testamento, sobre el libro de Mateo, como
el Vaticanus 32, la palabra que aparece en Mateo 4:23 es: “sus congregaciones”, cuya tal palabra
Shem Tov la tradujo comoKehilotem (‫-קהלותם‬sus congregaciones), con el fin de deslindar la
justificación cristiana de la Edad Media ingresar a las sinagogas durante el periodo denominado
como Disputatio.

Tanto en la antigüedad como en la Edad Media el factor que habitualmente ha provocado las
conversiones masivas ha sido la fuerza de la coacción, pero lo que a partir de 1391 distinguió la
situación en la Península ibérica de la de cualquier otra parte de Europa es no sólo el gran
número de conversiones debido a las persecuciones y matanzas de judíos ocurridos en ese año,
sino también se debe a las fogosas oratorias de los dominicos quienes ingresaban a las sinagogas
basándose en este verso de Mateo. Recordemos la fogosa oratoria de Fray Vicente Ferrer (Yimaj
Shemo) quien ingresaba a sinagogas por medio de uso de la fuerza del reinado español, quien
determino la conversión de centenares de judíos; y otras bajo la misma temática se registraron
con motivo de la disputa de Tortosa (1413-1414), protagonizada por el mumar (converso al
catolicismo) Jerónimo de Santa Fe (antes Yehoshía Halorquí) y bajo el patrocinio del papa
Benedicto XIII.[1]
       Si tales disputas (Barcelona y Tortosa), en las que las comunidades judías en España se
veían arrastradas por los monjes y por el poder de la corona española, constituían un ataque
frontal a las esencias del judaísmo en sus principios, creencias y literatura. Tal confrontación es
por naturaleza de hondo contenido teológico y su intencionalidad marcadamente es misionera: se
buscaba afanosamente convencer a la alta intelectualidad judía de la verdad cristiana, que
aparece confirmada por su propia literatura talmúdica.[2]

Itzjak Ibn Safrut “Shem-Tov” bajo la temática utilizada por estos viejos misioneros consideraba
que se conocieran bien los escritos cristianos (del Nuevo Testamento); por lo que Shem-Tov
recurrió a los textos latinos utilizados en aquella época por la Iglesia Católica, tales textos como
el Códice Vaticanus 32, tal texto fue elaborado por Dominicanos de Jerusalén durante la Edad
Media, o el texto Liége Armonia, junto con el texto griego del evangelio de Mateo, cuyo fruto
fue el texto “Hebreo de Mateo”, contrario de lo que suponen los nazarenos modernos (natzratim,
netzarim y mesiánicos) que es una copia fiel de un manuscrito antiguo de tal evangelio. El
contrario es un trabajo de composición de textos latinos de este evangelio, cuyo fin era advertir
a los judíos de las campañas misioneras de los dominicanos.
   Esta postura también fue compartida por Yosef Quimjí, quien en su Sefer HaBerit (Libro del
Pacto-‫ )ספר הברית‬expone una serie de argumentos anticristianos; su hijo David Quimjí los recoge en
su Vikuaj („Disputa-‫ .)‟ויקוח‬También en sus comentarios al Tana”j están plagados de observaciones
anticristianas que fueron luego recopiladas aparte con el título de Teshuvot laNotzrim („Replica a
los nazarenos-‫ .)‟תשובות לנוצרים‬Otro ejemplo es el de Itzjak Profiat Durán que en 1397 escribió una
importante obra de polémica titulada Kelimat HaGoim („La vergüenza de los gentiles-‫,)‟קלימת הגוים‬
que sirvió de arsenal a polemistas posteriores; muestra conocer bien los evangelios.

Como judío y como shomer mitzvot, el mensaje de Shem Tov es claro, si Shem-Tov utiliza la
palabra “sus congregaciones” no se refería a las sinagogas de nuestros antepasados, más bien se
refería a los antros de idolatría que siempre han existido, se ha de entender esta palabra como:



©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
   “sus congregaciones idolatritas”, bajo esta premisa se podría haber argumentado (aunque sin
   éxito) que los católicos de la Edad Media no podrían ingresar a nuestras sinagogas porque estarían
   yendo contra el ejemplo de Yesh”u, sino que tales homilías hechas por los dominicos tendrían
   que darse en sus antros de idolatría (‫.)קהלותם:מערי אלילות ועבודה זרה‬

           2.      Zeved-Tov: Buen regalo y Avon-Gilaíon.


   Otra palabra clave en el texto de Shem Tov es: “Zeved-Tov-‫ ,” זבד טוב‬para referirse a su
   evangelio, el texto de Shem-Tov no debería de leerse como “Zeved-Tov”, sino más bien
   como Zo’Bád-Tov- ‫( זו'בד טוב‬el engaño agradable).
   Sin embargo si se leyese como zeved, la palabra estaría prestada del Jumash nos remite al pasaje
   de laPerasha Vayetze, Sefer Berreshit 30:20 con las palabras:

   “Y dijo Leah: “Di”s me ha otorgado un buen regalo ( ‫-זבד טוב‬Zeved-Tov). Ahora mi marido
   habitará conmigo, porque le he dado seis hijos”. Y llamó al nuevo hijo Z’vulun”.

   Lo que nos remite al Midrash que Z‟vulun sería el comerciante, porque sostendría a sus hermanos
   quienes se ocuparían del estudio de la Torah (Berreshit Raba Berreshit 72:5), sin embargo Shem-
   Tov advierte: “que en lengua extranjera es Avonge”ieleón”, lo que nos remite a la palabra Avon-
   Gilaión(Tabla de Iniquidad-‫ )עוון-גליון‬utilizada en el Talmud Bablí Masejet Shabat 116b para
   referirse al evangelio, se refiere en la historia de Imma Shalom y Raban Gamliel, que fueron a ver
   al “filósofo” (Masejet Shabat 116ª y b) pero el remplazo por esta expresión de ‫ איוונגליון‬por la
   de ‫( און-גיון‬El R‟ Meir lo llamo así), o por la de ‫( עוון-גליון‬el R‟ Yojanan ben Zakay lo llamo así).

   Es decir, lo que trataba de dar a entender Shem-Tov no es que el evangelio fuera un “buen regalo
   de Di”s”, por el contrario este es un: “regalo de la tabla de iniquidad-‫ ,”זבד-אוון גיליון‬el evangelio
   tiene que ser sostenido por el materialismo occidental, del mundo de la banalidad y de las
   apariencias. Bajo esta temática, el texto de Shem-Tov no debería de leerse como “Zeved-Tov”,
   sino más bien como Zo’Bád-Tov-‫ , זו'בד טוב‬el engaño agradable.

           3.      Las curaciones de Yesh”u.


   Según Mateo Griego y los otros evangelistas, describen al Mamzer de manera constante, que
   grandes muchedumbres, de todas las ciudades y pueblos, siguieran al Mamzer y fueran curados
   por él, maravillándose de sus palabras (Mt 7:28; 8:16-18; 9:8,35,36; 14: 20,21,24,35; 15:38,39;
   etc.). Sin embargo aquellas “grandes muchedumbres” que lo adoraban y lo seguían a todas partes
   no estuvieron presentes para defenderlo o apoyarlo durante su ejecución. Lo más alarmante fue
   que un criminal de menor rango como el rebelde Bar-Aba (Barrabás-‫ ,) בר-אבא‬encarcelado por el
   delito de asesinato (ver Marcos 15:7), lograra mas fama y apoyo popular, que el Mamzer de
   Natzrat.
          Es también sospechar que tales curaciones fueran inventadas, como lo pensaba Joseph
   Gedalia Klaunser quien catalogo tales curaciones como:

a) Milagros debidos al deseo de cumplir algún enunciado del Tana”j o de imitar a algún profeta.
b) Descripciones poéticas que, en la mente de sus discípulos, se trasformaron en milagros.


   ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
c) Ilusiones.
d) Actos sólo aparentemente milagrosos sin serlo.
e) La curación de numerosos casos nerviosos.

   Sin embargo el texto analizado (Tathbit) por el Profesor de la Academia de Ciencias y
   Humanidades de la Universidad de Jerusalem, Shlomoh Pines Z”L, nos trae una interesante nota
   sobre el origen de los milagros de Yesh”u, el texto clave dice:


         ‫על )יצוק שהיו( הנוצרים כי בטענה כמו ניסים שלהם פלאים באשר‬
                        ‫לא עצמו הוא .היא מופרכת הכל ,)ישו(אותו ידי‬
                                         ‫אין .כאלה דברים )עשו( טען‬
     ‫עבד ,ישו אשר( ביקש שהוא תלמידיו כל או הבא הדור של גםבתקופתו‬
                                                            ‫.)פלאים‬

                       ‫افتتحت فقط هذا بعد وقت ( רב זמן לאחר רק נקרא זה‬
                                               ‫לאחר מותו לאחר )طىيل‬
     ‫اليهىدي بىل( היהודי פול כי טענו לנוצרים בדומה )ישיר( מותותלמידיו‬
             -) ‫- حيل( שלהם ההונאה על ידוע שהוא למרות )עבדפלאים יש‬
          ‫عمل ,השפלה או( שלה והפחדנות )כזב- كذبة( שלו לשקר ,)הונאה‬
                                   ‫ג את אותו הדבר עבור עשו הם ,)شائن‬
                          ‫- אבא מרק"ס( מארק האב עבור ו )جىرج( ''ורג‬
                                        ‫בכל זאת עושים והם ,])ماركىس‬
                            ‫..מופרכת היא זה כל ונזירות נזירים ביחס עת‬
   En cuanto a sus prodigios y los milagros los que como reclaman los cristianos (notzrim-‫) נוצרים‬
   (que fueron obrados) por él (Yesh”u-‫ ,) ישו‬todo es infundado. Él mismo no reclamo (el haber
   obrado) tales cosas. Ni hay en su tiempo o en la generación siguiente de cualquiera de sus
   discípulos que haya demandado (que Yesh”u haya obrado milagros).

   Esto solo fue reclamado después de un largo tiempo (ba’d… al azman wa’l-ajkab), después
   de su muerte y después de la muerte de sus discípulos (directos); de modo similar los
   cristianos (notzrim-‫ ) נוצרים‬han demandado que Pablo el judío (Bul.s al-yahudí-‫ ) פול היהודי‬haya
   obrado milagros) a pesar que es sabido sobre sus engaños (hiyal-‫ ,) הונאה‬su mentira (kadhb-
   ‫ ) כזב‬y su vileza (ó degradación- suqut); ellos han hecho lo mismo para Jorge (J.urj.s-‫ ) ג'ורג'ס‬y
   para el padre Mark (‫ ,]3[)אבא מרק"ס‬y ellos hacen lo mismo en cualquier momento con
   respecto a sus monjes y monjas. Todo esto es infundado.

       Tathbit 67ª



   ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
El texto de Shlomo Pines z”l indica que la alusión de los milagros hacía Yesh”u fue realizada por
los cristianos, esto tiene sentido pues según la documentación histórica entre cristianos y
paganos, los primeros tenían realizar un sincretismo para justificarse ante los paganos, para que
así fuera abrazada la creencia cristiana; por ejemplo el primitivo cristiano egipcio Basílides creía
que Yesh”u fue bautizado el 6 de enero, fecha en la que desde hacía siglos se celebraba en
Egipto “el Día de Osiris”.[4] Algunos cristianos (llamemosle “natzratim” antiguos)
conmemoraban en esta fecha el día en que Yesh”u “santifico el agua”. Ofrecían plegarias en la
medianoche del 5 de enero y luego corrían todos con cántaros hasta un río en busca de agua, que
ahora creían que era santa y poseía la facultad de purificar. Durante cientos de años antes de la
Era Vulgar, los egipcios habían hecho exactamente lo mismo y exactamente a la misma hora.
Decían que en la noche del 5 de enero las aguas de la deidad Nilos adquirían facultades
milagrosas por la gracia de Osiris. Los egipcios recogían esta agua en cántaros y la guardaban en
sus casas para defenderse de todos los males.[5]
Existía también la creencia de que en la noche del 5 de enero que la deidad pagana de Dioniso se
trasformaba milagrosamente el agua en vino. [6] Según Plino el Viejo, en el templo de Dioniso de
la isla de Andros brotó un chorro de vino durante siete días; pero si se sacaban muestras del
santuario, el vino se convertía inmediatamente en agua. También nos dicen que en Naxos manó
de forma milagrosa vino fragante de un manantial.
       Durante la fiesta griega llamada Thia, se pusieron en una habitación, en presencia de
ciudadanos y de extranjeros, tres cuencos vacíos. Luego cerraron con llave y precintaron la
habitación y quien quiso puso su propio precinto en la puerta. Al día siguiente, los precintos
estaban intactos, pero los tres cuencos aparecieron milagrosamente llenos de vino. Pausanias nos
asegura que tanto los ciudadanos como los extranjeros habían declarado bajo juramento que el
informe decía la verdad.[7]
       Según la mitología, el milagro de transformar agua en vino tuvo lugar por primera vez en
las bodas de Dioniso y Ariadna.[8] El mismo milagro se atribuye a Yesh”u de Natzrat en las bodas
de Ka‟anah.[9]En el siglo IV después de la Era Vulgar “San” Epifano relata milagros parecidos que
todavía suceden el 6 de enero y afirma haber visto que vino que manaba de un manantial. Pero
no atribuye los milagros a Dioniso, sino a Yesh”u de Natzrat. Epifano dice que estos milagros
ocurrían “a la hora en que Yesh”u ordenó que llevaran el agua al amo de la fiesta y los
transformó en vino”.[10]

Otros milagros de Yesh”u se atribuían al dios hombre pagano. Veamos las semejanzas:

    Milagros de Yesh”u de Natzrat.                  Milagros de deidades del dios hombre
                                                                   pagano.
Yesh”u, según el texto de Mateo-Hebreo, y el       Asclepio (quien era seguidor de Hipócrates), el
Nuevo Testamento curo enfermos y resucito          “padre de la medicina”, había curado enfermos
muertos.                                           y resucito muertos.[11]
La fama de Yesh”u se difundio por toda Siria       Pitagoras era especialmente famoso por sus
(Mateo 4:24; 9:26; Marcos 1:28; Lucas 4:37).       milagros. Decían que había llevado a cabo
                                                   muchas curaciones, y mientras iba de ciudad en
                                                   ciudad corría la voz de que llegaría “no para
                                                   enseñar, sino para curar”.[12]
Según   el   Evangelio   de   Marcos,    Yesh”u,   Jámbico en la obra „Vida de Pitagoras’ afirma



©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
tranquiliza las aguas del mar de Galilea.( Marcos   que entre los innumerables milagros de
4:35-41)                                            Pitagoras estaba el de “apaciguar las olas de los
                                                    ríos y los mares para que sus discípulos
                                                    pudieran pasar por encima de ellas más
                                                    fácilmente.

                                                    Jambico añade: “adquirieron la facultad de
                                                    hacer milagros de esta clase Empedocles de
                                                    Agrigento, Epiménes el Cretense y Abaris el
                                                    Hiperbóreo, y los hicieron en muchos
                                                    lugares”.[13]
Yesh”u ayuda por medio de un milagro a sus          Pitagoras ayuda también a sus discípulos a
discípulos a conseguir una buena pesca.             conseguir una buena pesca, como lo constato el
(Juan 21:11)                                        historiador Porfirio.[14]
Con Yesh”u no se predice el número exacto de        Pitagoras predijo el número exacto de peces
pescados que se tendrían, pero la pesca             que se pescarían, pero para los pitagoricos el
asciende exactamente a 153 peces.                   número 153 era un número sagrado.[15]
Yesh”u había resucitado a (E) Lazar(o). (Juan       Empedocles que había resucitado a una mujer
11:1-12:11)                                         que llevaba muerta treinta días.
Yesh”u devolvió la vida a la hija de Yair, un       Apolonio de Tiana era otro dios hombre
rabino, sin visitarla.(Marcos 5:22; Lucas8:41)      itinirente que curaba enfermos, predecía el
                                                    futuro y resucitaba muertos.[16] Apolonio de
                                                    Tiana, se decía que, aunque no estaba presente
                                                    en el lugar donde ocurrió el milagro, había
                                                    devuelto la vida a la hija débil del cónsul
                                                    romano.[17]
Yesh”u exorcizaba los malos espíritus.              Apolonio exorcizaba los malos espíritus.[18]
Yesh”u alimento a cinco mil personas.               Apolonio alimento a cinco mil personas.
Yesh”u dijo que un profeta nunca es bien            Apolonio de Tiana escribe en una carta: “¡Qué
recibido en su propia patria (Lucas 4:24)           tiene de extraño que, mientras otros hombres
                                                    me consideran igual a dios, mi propia patria,
                                                    hasta ahora, no me haga caso?”[19]



Los antiguos cristianos (notzrim, o “judíos” mesiánicos) afirmaban que los milagros de Yesh”u
demostraban que, como decía él, era el hijo único de Di”s. Celso el pagano, que pensaba que
esto era sencillamente ridículo, nos dice:
“En todas partes y en todas las épocas han ocurrido milagros y maravillas”.

Y cita una lista de sabios y dioses hombre paganos que se hicieron famosos porque obraban
milagros.[20] La respuesta habitual de los cristianos (notzrim) a estas críticas de los paganos
consistía en afirmar que mientras que los milagros de Yesh”u era prueba de su divinidad, los
milagros paganos eran obra del diablo (El dios negativo del cristianismo). Celso replica con
indignación:




©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
“!dios santo¡ ¿no es un argumento estúpido basarse en los mismos hechos para considerar
que un hombre es un dios mientras que sus rivales son simples “hechiceros”? [21]

       4.      El lado negativo de las supuestas curaciones.
Hemos visto en este estudio sobre el capitulo 12 de Shem-Tov que los milagros que hacía Yesh”u
en su tiempo (si es que existió aquel rasha) no fue obrado por él tales practicas, además que
hemos analizado que los cristianos hicieron un sincretismo entre los hombres deidades paganas
quienes hacían milagros y lo fusionaron en la persona de Yesh”u. En este apartado quisiera
aclarar cual es la postura de nuestra halajah, sobre las curaciones (para aquellos que aún creen
que existió, y que no existe sincretismo entre el mito de Yesh”u y el paganismo antiguo.
     Rabí Ya‟acov Hilel, Shlit”a, bisnieto del Jajam Abraham Moshe Hilel, quien fue Av beit Din y
gran rabino de Bagdad en el tiempo de Ben Ish Jai, quien dirige una de las muy aclamadas
instituciones deHebrat Ahavat Shalom que fundo en 5732 (1972), en su obra Tamim Tihye, en el
apartado de „Curación‟ explica:
La Torah autorizó a los doctores a curar mediante el versículo (Devarim 21:19): “Hará que se
cure por completo” (Gemara Baba Kama 85ª).
‘Una persona que se enferma no ha de confiar en milagros. Ha de buscar la ayuda de un
doctor (rofe), y a la vez, dirigir su corazón al Cielo, consiente que Di”s es el verdadero
curador’
    (Rashba, Responsa 1:413)
Curar con la Torah está prohibido (Gemara Shavuot 15b), porque la Torah fue dada como
medicina para el alma, no para el cuerpo (RaMBa”M, Ya”d Jazaka, Hiljot Avoda Zara 11:12).
Esto significa que usar pasukim de la Torah como formulas mágicas esta prohibidas. Sin
embargo, estudiar la Torah con la intención que debido a este mérito Di”s nos sane
estápermitido. Recitar versos como oraciones también esta permitido.

Según las fuentes judías, se esta prohibido ser curado en el nombre de Yesh”u, el Talmud enseña:

“Le ocurrió al R’ Eleazar ben Damma (hijo de la hermana de R’ Ishamael) que una serpiente
lo mordió, y Ya’acov de Kefar Sama (Sekanya) vino a curarlo en el nombre de Yesh”u ben
Pandera. Pero el R’ Ismael se lo impidió. El dijo: ¡Ben Dama, no te es permitido! El (el R’
Eleazar ben Dama) respondió: Te citaré un versículo de la Torah que demuestra que está
permitido). Pero antes de que pudiera probar nada, murió. El R’ Ishmael dijo (llamándolo=:
Feliz eres tú, Ben Damma, porque quedas en paz (porque tu cuerpo es limpio y tu alma ha
sido aventajada en pureza) y no has violado la valla de los jajamim”

Talmud Babli Hulin 22-23b; Avoda Zara 27b; Talmud Yerushalmí Shabat final de 14d; Talmud
Yerushalmí Avoda Zara 40d y 41ª.

Por eso la hechicería le está prohibida al judío porque como su alma es mucho más cercana a Di”s
que la de las naciones, su parte está con las fuerzas de la santidad. Pero los no-judíos y los
malvados de Israel que se alejan de Di”s y de Su Torah tienen su parte con as fuerzas del mal.
Para un judío, el uso del poder adquirido mediante espíritus de Impureza (incluyendo el espíritu
de Yesh”u) se castiga con la pena capital.




©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
              5.     Las ciudades romanas de Yesh”u y la incapacidad del reclamo de los cruzados
              sobre Erretz Israel.


     Es interesante observar que tanto cristianos protestantes, testigos, y “judíos” mesiánicos,
     demanden que las traducciones de las biblias cristianas estén manipuladas, sin embargo ellos
     perpetúan dicha costumbre de adulterar sus propios escritos, un ejemplo de esto son las diversas
     traducciones que pueden hacer de un verso de su propio evangelio (en hebreo) del cual no saben
     como traducirlo adecuadamente, un ejemplo es el siguiente:

     Mi traducción       Texto               Traducción de Abdiel Frías    Traducción de
                         hebreo       de                                   Yosefl
                         Mateo                                             Álvarez.
     Y venían muchos         ‫וילכו אחריו‬     Venían                        Y venían en
     de Makap”uli, y      ‫רבות מַקפ''ּולי‬    muchosdesolados deDecapolis, pos     de    él
     de la Ga”lil, de             ‫והג''ליל‬   de                            muchos
     Ieru”salem, y de                        Galil, Irushaláim, Iehudáh, y de Qapoli y
                                ‫מירו''שלם‬    del otro lado de Iarden.      el Galil, de
     Yure”a y del
     otro lado del
                            ‫ויור''א ועבר‬                                   Yerushalem
     Yar”den.                     .‫היר''דן‬                                 y Yudá y del
                                                                           otro
                                                                           lado        del
                                                                           Yardén.


     A lo que me surgen varias dudas sobre las traducciones, como:

a)   ¿De donde deduce Abdiel Frías la palabra “desolados”, si el texto de Shem-Tov no lo menciona?
b)   ¿Porqué Abdiel Frías pone la palabra Decapolis para sustituir la palabra Makapolí?
c)   ¿Por qué José Álvarez (el pastor depravado) interpreta la palabra Mak”poli, como Qapolí?
d)   ¿Por que entre la traducción de Frías y Álvarez aparece zonas geográficas como Iehudah, y Yudá,
      mientras que el texto originalmente se lee Yure”a?

     A mí humilde opinión, estos pastores hispanos no saben como traducir un simple verso. Pondré la
     versión griega y las traducciones a continuación:

     Griego           Vulgata        Shem-Tov                Delitzsh         Peshita      DuTillet
                      Latina
     καὶ              et secutae                ‫וילכו אחריו‬    ‫וילכו אחריו‬          ‫ואזלו‬       ‫ויבאו‬
     ἠκολούθηζαν      sunt eum        ‫המנים המונים רבותמַקפ''ּוליוהג''ליל‬           ‫בתרה‬       ‫אחריו‬
     αὐηῷ ὄτλοι       turbae         ‫מן-הגליל ומן- מירו''שלםויור''א ועבר‬            ‫כנשא‬       ‫כיתות‬
     πολλοὶ ἀπὸ       multae de
                                                     .‫היר''דן‬  ‫עשר הערים‬        ‫רבות מן- סגיאא מן‬
     ηῆς γαλιλαίας    Galilaea                                                            -‫הגליל ומן‬
     καὶ              Decapoli et
                                                                ‫ומירושלים‬         ‫עשר ערים גליל מן‬
     δεκαπόλεως       Hierosolymis                            ‫ויהודה ומעבר‬          ‫עסרת‬         -‫ומן‬
     καὶ              et Iudaea et                                   ‫לירדן‬        ‫מדינתא‬     ‫ירושלם‬


     ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
ἱεροζολύµων      de trans                                                          ‫ומן‬     ‫ומן יהודה‬
καὶ ἰοσδαίας     Iordanen                                                     ‫אורשלם‬           ‫ועבר‬
καὶ                                                                           ‫ומן יהוד‬        ‫הירדן‬
πέραν ηοῦ
                                                                             ‫ומן עברא‬
ἰορδάνοσ
                                                                               ‫דיורדנן‬


Encontramos que ni en el texto en Latín, ni en el griego, aparezca la palabra Makapolí, mientras
que si encontramos que la Peshita (la versión aramea, utilizada por varios mesiánicos) se acerca
más a la versión de la Vulgata Latina, mientras que la versión de DuTillet, se aproxima más a la
traducción hecha del griego para el hebreo de Frantz Delitzsh.

Sin embargo a mi consideración la palabra Makapolí no hace referencia no a Decapolis (Diez
Ciudades) de tales todas estas ciudades con excepción de Bet Shean, eran habitadas por goim y
estaban en Transjordania. Sus nombres (de norte a sur) eran:
       1.      Hippos (Susitha),
        2.     Gadara (Gador)
        3.     Avilinia (no Abel bet Ma‟kha),
        4.     Rafón o Rafana (cerca de Ashterot-Karnaim),
        5.     Kanata (la moderna Qanawat),
        6.     Escitópolis (Bet Shean),
        7.     Pella (Pejal, la ciudad de los Natzratim),
        8.     Dión,
        9.     Gerasa.
        10.    Filadelfia (Rabat bene Ammon).
La única de estas ciudades mencionadas por el Talmud es Gadara (Gador-‫ ,) גדור‬de la cual se hace
referencia por sus fuentes termales curativas (‫( )דנדר המתך‬vease Shabat 109ª; Eruvin 61ª; Sanhedrín
108ª; Megila 6ª; Rosh Hashana 23b).

Considero que Shem-Tov se refería a la ciudad de Calapolí, ubicada en el Imperio Bizantino
(Turco Otomano de su epóca), pues el rabino e historiador Benjamin bar-Yonah (Tudelinis),
escribe en su Libro de Itinerarios (‫ ,)ספר מסעות‬en el capitulo 24 lo siguiente:

   Itinerarium Benjamin Tudelinis, 24                       ‫ספר מסעות פרק כ"ד‬
De Constantinopla (Camino al mar de              ‫ומשם דרך ים מהלך שני ימים לרודותוס ושם קהל‬
paso) a dos días [llegamos] a                     ‫מישראל כארבע מאות ובראשם ר' משה ור' אביה‬
Raedestus[22], cuya comunidad de                                                      ‫:ור'' יעקב‬
israelitas tiene 400 integrantes, y sus              ‫ומשם שני ימים ל-קליפולי ושם ר' יצחק מיגש‬
principales es el R’ Mosheh, R’ Abiyah, y                     ‫ובלשון לעז (יון) קורין לגדול מיגש‬
R’ Ya’acov. De allí a dos días [llegamos]
a Kalipulí, en el que hay 200 judíos, que a
su cabeza están los rabinos R Eliayah


©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
Kapur, R Shabatai Zutro, y R’ Ytzjak
Megash que en otra lengua (griego) es
Korín el grande Megash.

               ‫שם-טוב פרק י"ב‬                                ‫ספר מסעות פרק כ"ד‬
            ‫( קפּולי‬Ka[li]pulí)                                ‫( קליפולי‬Kalípulí)

Tendría cierta razón el considerar que Shem-Tov quisiere ubicar Kapuli en el antiguo imperio
Bizantino, al igual que los otros poblados que menciona como comunidades bizantinas (Ga”lil,
Ieru”salem, Yure”a y Yar”den.), a mi consideración sería lo viable, y el punto anterior serviría a
los judíos en la España de la Inquisición para decir que Makapoli, Ga”lil, Ieru”salem, Yure”a y el
Yar”den, son poblados ajenos (por estar mal escritos) de Erretz Israel.

Acertadamente escribiera Arnold Hauser:
Gracias a la política de Constantino, que favoreció a las ciudades, Bizancio adquirió por
anticipado una estructura social distinta de las ciudades de la antigüedad o de la plena y baja
Edad Media. Sobre todo la ley que prescribía que la propiedad territorial en ciertas partes del
Imperio tenía que estar unida a la posición de una casa en Constantinopla tuvo como
consecuencia el traslado de los terratenientes a la ciudad. Esto hizo que se desarrollase una
verdadera aristocracia ciudadana, se portó, respecto del emperador, con mayor lealtad que la
nobleza en Occidente.[23] Esta clase social, materialmente satisfecha y conservadora, debilitó
también la movilidad del resto de la población y contribuyó de modo esencial a que en una
ciudad comercial característicamente inquieta como Constantinopla se pudiera establecer y
mantener la cultura típica de una monarquía absoluta, con su tendencia uniformadora,
convencional y estática.

Hauser Arnold, Historia Social de la Literatura y el Arte, Ed. Debate, España, Volumen 1, 1998.
p.164.

Shem-Tov utilizando este contexto (teológico) trato de desvincular todo aspecto territorial de los
cruzado hacia Erretz Israel, tratándolos de orientar a partes del antiguo Imperio Bizantino, esto
debería de ser un ejemplo para los “rabinos” mesiánicos (pastores cristianos) que en vez de
tratar de radicar en Erretz Israel, deberían de radicar en la Ciudad del Vaticano, Santa Sofía en
Constantinopla, o en los demás países que hubieran tenido algún pasado cristiano.


[1] Orfali Mosheh, Los conversos hispanojudíos: Integración social y controversias literarias en la
España Medieval, Universiddad Bar.Ilan, Tel Aviv, 2000.; El tratado “De Iudaicis erroribus ex
Talmut, de Jeronimo de Santa Fe”, Introducción general, estudio y análisis de las fuentes,
Madrid, 1987.; Cfr. Riera i Sans, J., y E. Feliu: Disputa de Barcelona de 1263 entre Mestre Mossé
de Girona i Fra Pau Cristiá, Barcelona, 1985.
[2]
[3] San Jorge, y San Marcos corresponden a santos cristianos.
[4] H. Litzmann, 1961, Libro 3, p. 320. Litzmann historiador de la Iglesia ortodoxa, relata que
Clemente de Alejandría que los seguidores gnósticos de Basílides celebraban el bautismo de
Yesh”u la noche del 5 de enero. Ciento cincuenta años después de los seguidores de Basílides,
los cristianos romanos y griegos adoptaron esta fecha como la epifanía y el bautismo de Yesh”u.



©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
‫בס''ד‬
[5] Ibidem, El nacimiento de Osiris celebraba la crecida del Nilos y los cristianos lo tomaron como
el día en que Yesh”u santificó las aguas.
[6] Ibidem, relata las numerososas conexiones entre los milagros de Yesh”u y Dioniso con el vino,
y luego declara: “No se ncesita ninguna explicación para mostrar cómo ese mismo día fue
adoptado para conmemorar las bodas de Caná, en las que Yesh2u obró el milagro que solía obrar
Dioniso”.
[7] W. F. Otto, 1965, p. 98.
[8] Ibidem., véase también Lietzmann, op. Cit., p. 314.
[9] Juan 2: 1-11.
[10] Lietzmann, op. Cit., p. 321.
[11] R. J Hoffmann, 1987, p. 133, nota 59.
[12] S. Agustin, 1925, p. 307, ofrece una comparación detallada entre Asclepio y Yesh”u
[13] Guthrie. 1987, p. 91.
[14] Guthrie 1987. p. 128.
[15] En Orpheus the Fisher el doctor Eisler investiga la conexión entre la historia del Evangelio y
la de Pitagoras. D. Fidler, 1993, p. 180 dice: “Cualquier persona que supiese un poco de
matematicas se hubiera dado cuenta en seguida de lo que el episodio de los 153 peces en la red:
un problema de geometría, aunque, en este caso, es un problema con un aspecto cosmológico”
Fidler ha demostrado claramente que la milagrosa alimentación de los cinco mil y la historia de
los peces en la red se corresponden. Todos los números en la historia de los cinco mil, desde las
personas sentadas en unidades de 50 y 100 hasta los cinco panes y los dos peces, son parte de una
fórmula que acaba dando una hermosa estrella de doce rayos con la medida de 888, el nombre
sagrado de los griegos”.
[16] R. Eisler, 1931, p. 149.
[17] G. Andersón, 1994, p. 32.
[18] Anderson 1994, p. 96.
[19] R. Eisler, 1931, p. 149.
[20] R. J. Hoffmann, 1987, p. 69.
[21] Ibidem, p. 66.
[22] Esto es mencionado por Procopius, p. 119 como la fortaleza del emperador Justiniano. Esto
es la actual Rodosto.
[23] Richard Laqueur, Das Kaisertum und die Gesellschaft des Reiches, en Probleme der
Spätantike. 17Deutzcher Historikertag, 1930, p. 10.

http://shem-tov-mateo-hebreo.blogspot.com/2011/04/shem-tov-cap-12-las-
raices-latinas-del.html




©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quien es hasatan 2da. parte
Quien es hasatan 2da. parteQuien es hasatan 2da. parte
Quien es hasatan 2da. parte
Mario777
 
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''u
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''uMashiaj Ben Yosef VS Yesh''u
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''uDerej HaShem
 
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
milton que te importa ....
 
Shem tov cap 2
Shem tov cap 2Shem tov cap 2
Shem tov cap 2
Derej HaShem
 
Jeremías
JeremíasJeremías
Jeremías
sanchez1967
 
Pullay
PullayPullay
Pullay
pullay1994
 
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
Shem tov cap 3
Shem tov cap 3Shem tov cap 3
Shem tov cap 3
Derej HaShem
 
Pte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMO
Pte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMOPte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMO
Pte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMO
Eliud Gamez Gomez
 
Av 5to mes
Av 5to mesAv 5to mes
Av 5to mes
Mario777
 
Las bienaventuranzas - Georges Chevrot
Las bienaventuranzas - Georges ChevrotLas bienaventuranzas - Georges Chevrot
Las bienaventuranzas - Georges Chevrot
EdwardCrumpp
 
Lazaro y el rico o las 12 tribus
Lazaro y el rico o las 12 tribusLazaro y el rico o las 12 tribus
Lazaro y el rico o las 12 tribus
Regresando a las Raices de la Fe
 
Modelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iModelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iJesús Hanco Torres
 
Shem tov cap 7
Shem tov cap 7Shem tov cap 7
Shem tov cap 7
Derej HaShem
 

La actualidad más candente (20)

Quien es hasatan 2da. parte
Quien es hasatan 2da. parteQuien es hasatan 2da. parte
Quien es hasatan 2da. parte
 
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''u
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''uMashiaj Ben Yosef VS Yesh''u
Mashiaj Ben Yosef VS Yesh''u
 
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
Yahshúa=Jesus EL MESÍAS ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DE YAHVÉH?-¿hoy?.. RESPUESTA...
 
Shem tov cap 2
Shem tov cap 2Shem tov cap 2
Shem tov cap 2
 
Jeremías
JeremíasJeremías
Jeremías
 
Pablo, judío de la diáspora
Pablo, judío de la diásporaPablo, judío de la diáspora
Pablo, judío de la diáspora
 
Pullay
PullayPullay
Pullay
 
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
 
Shem tov cap 3
Shem tov cap 3Shem tov cap 3
Shem tov cap 3
 
Jesus17
Jesus17Jesus17
Jesus17
 
Pte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMO
Pte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMOPte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMO
Pte IV LAS 5 FALSAS AFIRMACIONES DEL PREMILENIALISMO
 
Guerra del Cordero vs las naciones que se quedaron - "Armagedón" Gog y Magog:...
Guerra del Cordero vs las naciones que se quedaron - "Armagedón" Gog y Magog:...Guerra del Cordero vs las naciones que se quedaron - "Armagedón" Gog y Magog:...
Guerra del Cordero vs las naciones que se quedaron - "Armagedón" Gog y Magog:...
 
03 Sagrada Escritura
03 Sagrada Escritura03 Sagrada Escritura
03 Sagrada Escritura
 
Av 5to mes
Av 5to mesAv 5to mes
Av 5to mes
 
Que Pasara Antes Del Fin
Que Pasara Antes Del FinQue Pasara Antes Del Fin
Que Pasara Antes Del Fin
 
El milenio
El milenioEl milenio
El milenio
 
Las bienaventuranzas - Georges Chevrot
Las bienaventuranzas - Georges ChevrotLas bienaventuranzas - Georges Chevrot
Las bienaventuranzas - Georges Chevrot
 
Lazaro y el rico o las 12 tribus
Lazaro y el rico o las 12 tribusLazaro y el rico o las 12 tribus
Lazaro y el rico o las 12 tribus
 
Modelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iModelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego i
 
Shem tov cap 7
Shem tov cap 7Shem tov cap 7
Shem tov cap 7
 

Similar a Shem tov cap 12

09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf
09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf
09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdfAIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Yeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínicaYeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínicaDerej HaShem
 
Shem tov cap 4
Shem tov cap 4Shem tov cap 4
Shem tov cap 4
Derej HaShem
 
¿Yeshu en la literatura rabínica?
¿Yeshu en la literatura rabínica?¿Yeshu en la literatura rabínica?
¿Yeshu en la literatura rabínica?Derej HaShem
 
Hechos 17 cómo compartir mi fe
Hechos  17 cómo compartir mi feHechos  17 cómo compartir mi fe
Hechos 17 cómo compartir mi fe
Comparte la Biblia
 
Shem tov cap 10
Shem tov cap 10Shem tov cap 10
Shem tov cap 10
Derej HaShem
 
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
sifexol
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2instshalom
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2instshalom
 
Sec 11 profetas I
Sec 11 profetas ISec 11 profetas I
Sec 11 profetas I
escparrsanjose
 
Que es januca y como se celebra
Que es januca y como se celebra Que es januca y como se celebra
Que es januca y como se celebra Familia Zu Haarets
 
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptxCLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
JervacioJaraCaqui2
 
Mateo
MateoMateo
Isaías
IsaíasIsaías
Isaías
sanchez1967
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
John Casso
 

Similar a Shem tov cap 12 (20)

09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf
09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf
09-07-30- PREGUNTA - FALLO EL PLAN DEL TODOPODEROSO CON SU PUEBLO ISRAEL.pdf
 
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdfAIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
 
Yeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínicaYeshu en la literatura rabínica
Yeshu en la literatura rabínica
 
Shem tov cap 4
Shem tov cap 4Shem tov cap 4
Shem tov cap 4
 
¿Yeshu en la literatura rabínica?
¿Yeshu en la literatura rabínica?¿Yeshu en la literatura rabínica?
¿Yeshu en la literatura rabínica?
 
Hechos 17 cómo compartir mi fe
Hechos  17 cómo compartir mi feHechos  17 cómo compartir mi fe
Hechos 17 cómo compartir mi fe
 
Jesús de Nazaret
Jesús de NazaretJesús de Nazaret
Jesús de Nazaret
 
Shem tov cap 10
Shem tov cap 10Shem tov cap 10
Shem tov cap 10
 
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
 
El zohar
El zoharEl zohar
El zohar
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
 
Sec 11 profetas I
Sec 11 profetas ISec 11 profetas I
Sec 11 profetas I
 
Que es januca y como se celebra
Que es januca y como se celebra Que es januca y como se celebra
Que es januca y como se celebra
 
Yakob Ja Tzadik
Yakob Ja TzadikYakob Ja Tzadik
Yakob Ja Tzadik
 
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptxCLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Isaías
IsaíasIsaías
Isaías
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
 

Más de Derej HaShem

Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismoConversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismoDerej HaShem
 
Las fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaret
Las fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaretLas fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaret
Las fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaretDerej HaShem
 
Cómo me divierten los textos de Abdiel Frias
Cómo me divierten los textos de Abdiel FriasCómo me divierten los textos de Abdiel Frias
Cómo me divierten los textos de Abdiel FriasDerej HaShem
 
¿El mesías en las puertas de Roma?
¿El mesías en las puertas de Roma?¿El mesías en las puertas de Roma?
¿El mesías en las puertas de Roma?
Derej HaShem
 
Algunas observaciones al juicio de jesús
Algunas observaciones al juicio de jesúsAlgunas observaciones al juicio de jesús
Algunas observaciones al juicio de jesúsDerej HaShem
 
Sectas cristianas en la historia
Sectas cristianas en la historiaSectas cristianas en la historia
Sectas cristianas en la historia
Derej HaShem
 
Preexistencia del mesías
Preexistencia del mesíasPreexistencia del mesías
Preexistencia del mesíasDerej HaShem
 
Respuesta a hipótesis sobre shabat lunar
Respuesta a hipótesis sobre shabat lunarRespuesta a hipótesis sobre shabat lunar
Respuesta a hipótesis sobre shabat lunarDerej HaShem
 
Errores de imanuel salinas respecto al shabat lunar
Errores de imanuel salinas respecto al shabat lunarErrores de imanuel salinas respecto al shabat lunar
Errores de imanuel salinas respecto al shabat lunarDerej HaShem
 
El tema principal del tanaj
El tema principal del tanajEl tema principal del tanaj
El tema principal del tanajDerej HaShem
 
Sobre el calendario hebreo y el shabat
Sobre el calendario hebreo y el shabatSobre el calendario hebreo y el shabat
Sobre el calendario hebreo y el shabatDerej HaShem
 
Errores sobre la preexistencia del mesías
Errores sobre la preexistencia del mesíasErrores sobre la preexistencia del mesías
Errores sobre la preexistencia del mesíasDerej HaShem
 
No cumplió profecías mesiánicas
No cumplió profecías mesiánicasNo cumplió profecías mesiánicas
No cumplió profecías mesiánicasDerej HaShem
 
Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)
Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)
Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)Derej HaShem
 
Hipocresía mesiánica nazarena natzratim
Hipocresía mesiánica nazarena natzratimHipocresía mesiánica nazarena natzratim
Hipocresía mesiánica nazarena natzratimDerej HaShem
 
Saulo (shaul): falso, mentiroso y pagano
Saulo (shaul): falso, mentiroso y paganoSaulo (shaul): falso, mentiroso y pagano
Saulo (shaul): falso, mentiroso y paganoDerej HaShem
 
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?Derej HaShem
 
Expiacion y muerte de los tzadikim
Expiacion y muerte de los tzadikimExpiacion y muerte de los tzadikim
Expiacion y muerte de los tzadikimDerej HaShem
 

Más de Derej HaShem (20)

Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismoConversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
 
Las fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaret
Las fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaretLas fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaret
Las fuentes históricas que hablan sobre jesús de nazaret
 
Cómo me divierten los textos de Abdiel Frias
Cómo me divierten los textos de Abdiel FriasCómo me divierten los textos de Abdiel Frias
Cómo me divierten los textos de Abdiel Frias
 
¿El mesías en las puertas de Roma?
¿El mesías en las puertas de Roma?¿El mesías en las puertas de Roma?
¿El mesías en las puertas de Roma?
 
Algunas observaciones al juicio de jesús
Algunas observaciones al juicio de jesúsAlgunas observaciones al juicio de jesús
Algunas observaciones al juicio de jesús
 
Sectas cristianas en la historia
Sectas cristianas en la historiaSectas cristianas en la historia
Sectas cristianas en la historia
 
Preexistencia del mesías
Preexistencia del mesíasPreexistencia del mesías
Preexistencia del mesías
 
El Noajismo
El NoajismoEl Noajismo
El Noajismo
 
Mashiaj ben yosef
Mashiaj ben yosefMashiaj ben yosef
Mashiaj ben yosef
 
Respuesta a hipótesis sobre shabat lunar
Respuesta a hipótesis sobre shabat lunarRespuesta a hipótesis sobre shabat lunar
Respuesta a hipótesis sobre shabat lunar
 
Errores de imanuel salinas respecto al shabat lunar
Errores de imanuel salinas respecto al shabat lunarErrores de imanuel salinas respecto al shabat lunar
Errores de imanuel salinas respecto al shabat lunar
 
El tema principal del tanaj
El tema principal del tanajEl tema principal del tanaj
El tema principal del tanaj
 
Sobre el calendario hebreo y el shabat
Sobre el calendario hebreo y el shabatSobre el calendario hebreo y el shabat
Sobre el calendario hebreo y el shabat
 
Errores sobre la preexistencia del mesías
Errores sobre la preexistencia del mesíasErrores sobre la preexistencia del mesías
Errores sobre la preexistencia del mesías
 
No cumplió profecías mesiánicas
No cumplió profecías mesiánicasNo cumplió profecías mesiánicas
No cumplió profecías mesiánicas
 
Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)
Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)
Yeshua y la Torá Oral, Yeshua el Plagiador (ladrón)
 
Hipocresía mesiánica nazarena natzratim
Hipocresía mesiánica nazarena natzratimHipocresía mesiánica nazarena natzratim
Hipocresía mesiánica nazarena natzratim
 
Saulo (shaul): falso, mentiroso y pagano
Saulo (shaul): falso, mentiroso y paganoSaulo (shaul): falso, mentiroso y pagano
Saulo (shaul): falso, mentiroso y pagano
 
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
 
Expiacion y muerte de los tzadikim
Expiacion y muerte de los tzadikimExpiacion y muerte de los tzadikim
Expiacion y muerte de los tzadikim
 

Shem tov cap 12

  • 1. ‫בס''ד‬ Mateo Shem-Tov Cap 12 - las raíces latinas del Texto de Shem-Tov, el Avon-Gilaíon, y las curaciones de Yesh”u. ‫פרק י''ב‬ ‫[23] ויסב יש''ו אל ארץ הגליל ללמד קהלותם ומבשר להם זבד טוב לעז‬ .‫מַאוָונְגְ''י ֶילְייֹו ממלכות שמים ומרפא כל חולים וכל מדוה בעם‬ ‫[23] וילך שמועתו בכל ארץ סור''יא וישאו אליו כל החולים מכל מיני‬ ‫חלאים משונים אחוזים השדים והנבעתים מרוח רעה והמתרעשים וירפא‬ .‫אותם‬ .‫[23] וילכו אחריו רבות מַ קפ''ּולי והג''ליל מירו''שלם ויור''א ועבר היר''דן‬ [23] Y fue alrededor Yesh”u a la tierra de Galil, para enseñarles en sus congregaciones y anunciándoles el Zeved-Tov (buen regalo) que en lengua extranjera es Avonge”yeleón del reinado de los cielos y sanando toda enfermedad y todo dolencia en el pueblo. [24] Y fue un rumor sobre él en toda la tierra de Sur”ia, y le traían a todos los enfermos de diversas clases de enfermedades, quienes estaban sujetados de sh’dim (demonios) y los que estaban aterrorizados por un mal espíritu y los que temblaban, y él los sanaba. [25] Y venían muchos de Makp”uli, y de la Ga”lil, de Ieru”salem, y de Yure”a y del otro lado del Yar”den. Comentario. 1. Sus congregaciones y las raíces latinas del Texto de Shem-Tov. Es interesante que el texto de Shem-Tov, no diga las palabras: Bate kenesitehem (‫-בתי כנסיותיהם‬sus sinagogas), o en el arameo de la Peshita con la palabra „Kenoshtehon’ (‫- כנושתהון‬sus sinagogas) de la cual se deriva de la tradición latina cuya palabra es: synagogis forum, y de esta del griego: συναγωγαῖς. ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 2. ‫בס''ד‬ Sin embargo en otros códices del Nuevo Testamento, sobre el libro de Mateo, como el Vaticanus 32, la palabra que aparece en Mateo 4:23 es: “sus congregaciones”, cuya tal palabra Shem Tov la tradujo comoKehilotem (‫-קהלותם‬sus congregaciones), con el fin de deslindar la justificación cristiana de la Edad Media ingresar a las sinagogas durante el periodo denominado como Disputatio. Tanto en la antigüedad como en la Edad Media el factor que habitualmente ha provocado las conversiones masivas ha sido la fuerza de la coacción, pero lo que a partir de 1391 distinguió la situación en la Península ibérica de la de cualquier otra parte de Europa es no sólo el gran número de conversiones debido a las persecuciones y matanzas de judíos ocurridos en ese año, sino también se debe a las fogosas oratorias de los dominicos quienes ingresaban a las sinagogas basándose en este verso de Mateo. Recordemos la fogosa oratoria de Fray Vicente Ferrer (Yimaj Shemo) quien ingresaba a sinagogas por medio de uso de la fuerza del reinado español, quien determino la conversión de centenares de judíos; y otras bajo la misma temática se registraron con motivo de la disputa de Tortosa (1413-1414), protagonizada por el mumar (converso al catolicismo) Jerónimo de Santa Fe (antes Yehoshía Halorquí) y bajo el patrocinio del papa Benedicto XIII.[1] Si tales disputas (Barcelona y Tortosa), en las que las comunidades judías en España se veían arrastradas por los monjes y por el poder de la corona española, constituían un ataque frontal a las esencias del judaísmo en sus principios, creencias y literatura. Tal confrontación es por naturaleza de hondo contenido teológico y su intencionalidad marcadamente es misionera: se buscaba afanosamente convencer a la alta intelectualidad judía de la verdad cristiana, que aparece confirmada por su propia literatura talmúdica.[2] Itzjak Ibn Safrut “Shem-Tov” bajo la temática utilizada por estos viejos misioneros consideraba que se conocieran bien los escritos cristianos (del Nuevo Testamento); por lo que Shem-Tov recurrió a los textos latinos utilizados en aquella época por la Iglesia Católica, tales textos como el Códice Vaticanus 32, tal texto fue elaborado por Dominicanos de Jerusalén durante la Edad Media, o el texto Liége Armonia, junto con el texto griego del evangelio de Mateo, cuyo fruto fue el texto “Hebreo de Mateo”, contrario de lo que suponen los nazarenos modernos (natzratim, netzarim y mesiánicos) que es una copia fiel de un manuscrito antiguo de tal evangelio. El contrario es un trabajo de composición de textos latinos de este evangelio, cuyo fin era advertir a los judíos de las campañas misioneras de los dominicanos. Esta postura también fue compartida por Yosef Quimjí, quien en su Sefer HaBerit (Libro del Pacto-‫ )ספר הברית‬expone una serie de argumentos anticristianos; su hijo David Quimjí los recoge en su Vikuaj („Disputa-‫ .)‟ויקוח‬También en sus comentarios al Tana”j están plagados de observaciones anticristianas que fueron luego recopiladas aparte con el título de Teshuvot laNotzrim („Replica a los nazarenos-‫ .)‟תשובות לנוצרים‬Otro ejemplo es el de Itzjak Profiat Durán que en 1397 escribió una importante obra de polémica titulada Kelimat HaGoim („La vergüenza de los gentiles-‫,)‟קלימת הגוים‬ que sirvió de arsenal a polemistas posteriores; muestra conocer bien los evangelios. Como judío y como shomer mitzvot, el mensaje de Shem Tov es claro, si Shem-Tov utiliza la palabra “sus congregaciones” no se refería a las sinagogas de nuestros antepasados, más bien se refería a los antros de idolatría que siempre han existido, se ha de entender esta palabra como: ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 3. ‫בס''ד‬ “sus congregaciones idolatritas”, bajo esta premisa se podría haber argumentado (aunque sin éxito) que los católicos de la Edad Media no podrían ingresar a nuestras sinagogas porque estarían yendo contra el ejemplo de Yesh”u, sino que tales homilías hechas por los dominicos tendrían que darse en sus antros de idolatría (‫.)קהלותם:מערי אלילות ועבודה זרה‬ 2. Zeved-Tov: Buen regalo y Avon-Gilaíon. Otra palabra clave en el texto de Shem Tov es: “Zeved-Tov-‫ ,” זבד טוב‬para referirse a su evangelio, el texto de Shem-Tov no debería de leerse como “Zeved-Tov”, sino más bien como Zo’Bád-Tov- ‫( זו'בד טוב‬el engaño agradable). Sin embargo si se leyese como zeved, la palabra estaría prestada del Jumash nos remite al pasaje de laPerasha Vayetze, Sefer Berreshit 30:20 con las palabras: “Y dijo Leah: “Di”s me ha otorgado un buen regalo ( ‫-זבד טוב‬Zeved-Tov). Ahora mi marido habitará conmigo, porque le he dado seis hijos”. Y llamó al nuevo hijo Z’vulun”. Lo que nos remite al Midrash que Z‟vulun sería el comerciante, porque sostendría a sus hermanos quienes se ocuparían del estudio de la Torah (Berreshit Raba Berreshit 72:5), sin embargo Shem- Tov advierte: “que en lengua extranjera es Avonge”ieleón”, lo que nos remite a la palabra Avon- Gilaión(Tabla de Iniquidad-‫ )עוון-גליון‬utilizada en el Talmud Bablí Masejet Shabat 116b para referirse al evangelio, se refiere en la historia de Imma Shalom y Raban Gamliel, que fueron a ver al “filósofo” (Masejet Shabat 116ª y b) pero el remplazo por esta expresión de ‫ איוונגליון‬por la de ‫( און-גיון‬El R‟ Meir lo llamo así), o por la de ‫( עוון-גליון‬el R‟ Yojanan ben Zakay lo llamo así). Es decir, lo que trataba de dar a entender Shem-Tov no es que el evangelio fuera un “buen regalo de Di”s”, por el contrario este es un: “regalo de la tabla de iniquidad-‫ ,”זבד-אוון גיליון‬el evangelio tiene que ser sostenido por el materialismo occidental, del mundo de la banalidad y de las apariencias. Bajo esta temática, el texto de Shem-Tov no debería de leerse como “Zeved-Tov”, sino más bien como Zo’Bád-Tov-‫ , זו'בד טוב‬el engaño agradable. 3. Las curaciones de Yesh”u. Según Mateo Griego y los otros evangelistas, describen al Mamzer de manera constante, que grandes muchedumbres, de todas las ciudades y pueblos, siguieran al Mamzer y fueran curados por él, maravillándose de sus palabras (Mt 7:28; 8:16-18; 9:8,35,36; 14: 20,21,24,35; 15:38,39; etc.). Sin embargo aquellas “grandes muchedumbres” que lo adoraban y lo seguían a todas partes no estuvieron presentes para defenderlo o apoyarlo durante su ejecución. Lo más alarmante fue que un criminal de menor rango como el rebelde Bar-Aba (Barrabás-‫ ,) בר-אבא‬encarcelado por el delito de asesinato (ver Marcos 15:7), lograra mas fama y apoyo popular, que el Mamzer de Natzrat. Es también sospechar que tales curaciones fueran inventadas, como lo pensaba Joseph Gedalia Klaunser quien catalogo tales curaciones como: a) Milagros debidos al deseo de cumplir algún enunciado del Tana”j o de imitar a algún profeta. b) Descripciones poéticas que, en la mente de sus discípulos, se trasformaron en milagros. ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 4. ‫בס''ד‬ c) Ilusiones. d) Actos sólo aparentemente milagrosos sin serlo. e) La curación de numerosos casos nerviosos. Sin embargo el texto analizado (Tathbit) por el Profesor de la Academia de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Jerusalem, Shlomoh Pines Z”L, nos trae una interesante nota sobre el origen de los milagros de Yesh”u, el texto clave dice: ‫על )יצוק שהיו( הנוצרים כי בטענה כמו ניסים שלהם פלאים באשר‬ ‫לא עצמו הוא .היא מופרכת הכל ,)ישו(אותו ידי‬ ‫אין .כאלה דברים )עשו( טען‬ ‫עבד ,ישו אשר( ביקש שהוא תלמידיו כל או הבא הדור של גםבתקופתו‬ ‫.)פלאים‬ ‫افتتحت فقط هذا بعد وقت ( רב זמן לאחר רק נקרא זה‬ ‫לאחר מותו לאחר )طىيل‬ ‫اليهىدي بىل( היהודי פול כי טענו לנוצרים בדומה )ישיר( מותותלמידיו‬ -) ‫- حيل( שלהם ההונאה על ידוע שהוא למרות )עבדפלאים יש‬ ‫عمل ,השפלה או( שלה והפחדנות )כזב- كذبة( שלו לשקר ,)הונאה‬ ‫ג את אותו הדבר עבור עשו הם ,)شائن‬ ‫- אבא מרק"ס( מארק האב עבור ו )جىرج( ''ורג‬ ‫בכל זאת עושים והם ,])ماركىس‬ ‫..מופרכת היא זה כל ונזירות נזירים ביחס עת‬ En cuanto a sus prodigios y los milagros los que como reclaman los cristianos (notzrim-‫) נוצרים‬ (que fueron obrados) por él (Yesh”u-‫ ,) ישו‬todo es infundado. Él mismo no reclamo (el haber obrado) tales cosas. Ni hay en su tiempo o en la generación siguiente de cualquiera de sus discípulos que haya demandado (que Yesh”u haya obrado milagros). Esto solo fue reclamado después de un largo tiempo (ba’d… al azman wa’l-ajkab), después de su muerte y después de la muerte de sus discípulos (directos); de modo similar los cristianos (notzrim-‫ ) נוצרים‬han demandado que Pablo el judío (Bul.s al-yahudí-‫ ) פול היהודי‬haya obrado milagros) a pesar que es sabido sobre sus engaños (hiyal-‫ ,) הונאה‬su mentira (kadhb- ‫ ) כזב‬y su vileza (ó degradación- suqut); ellos han hecho lo mismo para Jorge (J.urj.s-‫ ) ג'ורג'ס‬y para el padre Mark (‫ ,]3[)אבא מרק"ס‬y ellos hacen lo mismo en cualquier momento con respecto a sus monjes y monjas. Todo esto es infundado. Tathbit 67ª ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 5. ‫בס''ד‬ El texto de Shlomo Pines z”l indica que la alusión de los milagros hacía Yesh”u fue realizada por los cristianos, esto tiene sentido pues según la documentación histórica entre cristianos y paganos, los primeros tenían realizar un sincretismo para justificarse ante los paganos, para que así fuera abrazada la creencia cristiana; por ejemplo el primitivo cristiano egipcio Basílides creía que Yesh”u fue bautizado el 6 de enero, fecha en la que desde hacía siglos se celebraba en Egipto “el Día de Osiris”.[4] Algunos cristianos (llamemosle “natzratim” antiguos) conmemoraban en esta fecha el día en que Yesh”u “santifico el agua”. Ofrecían plegarias en la medianoche del 5 de enero y luego corrían todos con cántaros hasta un río en busca de agua, que ahora creían que era santa y poseía la facultad de purificar. Durante cientos de años antes de la Era Vulgar, los egipcios habían hecho exactamente lo mismo y exactamente a la misma hora. Decían que en la noche del 5 de enero las aguas de la deidad Nilos adquirían facultades milagrosas por la gracia de Osiris. Los egipcios recogían esta agua en cántaros y la guardaban en sus casas para defenderse de todos los males.[5] Existía también la creencia de que en la noche del 5 de enero que la deidad pagana de Dioniso se trasformaba milagrosamente el agua en vino. [6] Según Plino el Viejo, en el templo de Dioniso de la isla de Andros brotó un chorro de vino durante siete días; pero si se sacaban muestras del santuario, el vino se convertía inmediatamente en agua. También nos dicen que en Naxos manó de forma milagrosa vino fragante de un manantial. Durante la fiesta griega llamada Thia, se pusieron en una habitación, en presencia de ciudadanos y de extranjeros, tres cuencos vacíos. Luego cerraron con llave y precintaron la habitación y quien quiso puso su propio precinto en la puerta. Al día siguiente, los precintos estaban intactos, pero los tres cuencos aparecieron milagrosamente llenos de vino. Pausanias nos asegura que tanto los ciudadanos como los extranjeros habían declarado bajo juramento que el informe decía la verdad.[7] Según la mitología, el milagro de transformar agua en vino tuvo lugar por primera vez en las bodas de Dioniso y Ariadna.[8] El mismo milagro se atribuye a Yesh”u de Natzrat en las bodas de Ka‟anah.[9]En el siglo IV después de la Era Vulgar “San” Epifano relata milagros parecidos que todavía suceden el 6 de enero y afirma haber visto que vino que manaba de un manantial. Pero no atribuye los milagros a Dioniso, sino a Yesh”u de Natzrat. Epifano dice que estos milagros ocurrían “a la hora en que Yesh”u ordenó que llevaran el agua al amo de la fiesta y los transformó en vino”.[10] Otros milagros de Yesh”u se atribuían al dios hombre pagano. Veamos las semejanzas: Milagros de Yesh”u de Natzrat. Milagros de deidades del dios hombre pagano. Yesh”u, según el texto de Mateo-Hebreo, y el Asclepio (quien era seguidor de Hipócrates), el Nuevo Testamento curo enfermos y resucito “padre de la medicina”, había curado enfermos muertos. y resucito muertos.[11] La fama de Yesh”u se difundio por toda Siria Pitagoras era especialmente famoso por sus (Mateo 4:24; 9:26; Marcos 1:28; Lucas 4:37). milagros. Decían que había llevado a cabo muchas curaciones, y mientras iba de ciudad en ciudad corría la voz de que llegaría “no para enseñar, sino para curar”.[12] Según el Evangelio de Marcos, Yesh”u, Jámbico en la obra „Vida de Pitagoras’ afirma ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 6. ‫בס''ד‬ tranquiliza las aguas del mar de Galilea.( Marcos que entre los innumerables milagros de 4:35-41) Pitagoras estaba el de “apaciguar las olas de los ríos y los mares para que sus discípulos pudieran pasar por encima de ellas más fácilmente. Jambico añade: “adquirieron la facultad de hacer milagros de esta clase Empedocles de Agrigento, Epiménes el Cretense y Abaris el Hiperbóreo, y los hicieron en muchos lugares”.[13] Yesh”u ayuda por medio de un milagro a sus Pitagoras ayuda también a sus discípulos a discípulos a conseguir una buena pesca. conseguir una buena pesca, como lo constato el (Juan 21:11) historiador Porfirio.[14] Con Yesh”u no se predice el número exacto de Pitagoras predijo el número exacto de peces pescados que se tendrían, pero la pesca que se pescarían, pero para los pitagoricos el asciende exactamente a 153 peces. número 153 era un número sagrado.[15] Yesh”u había resucitado a (E) Lazar(o). (Juan Empedocles que había resucitado a una mujer 11:1-12:11) que llevaba muerta treinta días. Yesh”u devolvió la vida a la hija de Yair, un Apolonio de Tiana era otro dios hombre rabino, sin visitarla.(Marcos 5:22; Lucas8:41) itinirente que curaba enfermos, predecía el futuro y resucitaba muertos.[16] Apolonio de Tiana, se decía que, aunque no estaba presente en el lugar donde ocurrió el milagro, había devuelto la vida a la hija débil del cónsul romano.[17] Yesh”u exorcizaba los malos espíritus. Apolonio exorcizaba los malos espíritus.[18] Yesh”u alimento a cinco mil personas. Apolonio alimento a cinco mil personas. Yesh”u dijo que un profeta nunca es bien Apolonio de Tiana escribe en una carta: “¡Qué recibido en su propia patria (Lucas 4:24) tiene de extraño que, mientras otros hombres me consideran igual a dios, mi propia patria, hasta ahora, no me haga caso?”[19] Los antiguos cristianos (notzrim, o “judíos” mesiánicos) afirmaban que los milagros de Yesh”u demostraban que, como decía él, era el hijo único de Di”s. Celso el pagano, que pensaba que esto era sencillamente ridículo, nos dice: “En todas partes y en todas las épocas han ocurrido milagros y maravillas”. Y cita una lista de sabios y dioses hombre paganos que se hicieron famosos porque obraban milagros.[20] La respuesta habitual de los cristianos (notzrim) a estas críticas de los paganos consistía en afirmar que mientras que los milagros de Yesh”u era prueba de su divinidad, los milagros paganos eran obra del diablo (El dios negativo del cristianismo). Celso replica con indignación: ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 7. ‫בס''ד‬ “!dios santo¡ ¿no es un argumento estúpido basarse en los mismos hechos para considerar que un hombre es un dios mientras que sus rivales son simples “hechiceros”? [21] 4. El lado negativo de las supuestas curaciones. Hemos visto en este estudio sobre el capitulo 12 de Shem-Tov que los milagros que hacía Yesh”u en su tiempo (si es que existió aquel rasha) no fue obrado por él tales practicas, además que hemos analizado que los cristianos hicieron un sincretismo entre los hombres deidades paganas quienes hacían milagros y lo fusionaron en la persona de Yesh”u. En este apartado quisiera aclarar cual es la postura de nuestra halajah, sobre las curaciones (para aquellos que aún creen que existió, y que no existe sincretismo entre el mito de Yesh”u y el paganismo antiguo. Rabí Ya‟acov Hilel, Shlit”a, bisnieto del Jajam Abraham Moshe Hilel, quien fue Av beit Din y gran rabino de Bagdad en el tiempo de Ben Ish Jai, quien dirige una de las muy aclamadas instituciones deHebrat Ahavat Shalom que fundo en 5732 (1972), en su obra Tamim Tihye, en el apartado de „Curación‟ explica: La Torah autorizó a los doctores a curar mediante el versículo (Devarim 21:19): “Hará que se cure por completo” (Gemara Baba Kama 85ª). ‘Una persona que se enferma no ha de confiar en milagros. Ha de buscar la ayuda de un doctor (rofe), y a la vez, dirigir su corazón al Cielo, consiente que Di”s es el verdadero curador’ (Rashba, Responsa 1:413) Curar con la Torah está prohibido (Gemara Shavuot 15b), porque la Torah fue dada como medicina para el alma, no para el cuerpo (RaMBa”M, Ya”d Jazaka, Hiljot Avoda Zara 11:12). Esto significa que usar pasukim de la Torah como formulas mágicas esta prohibidas. Sin embargo, estudiar la Torah con la intención que debido a este mérito Di”s nos sane estápermitido. Recitar versos como oraciones también esta permitido. Según las fuentes judías, se esta prohibido ser curado en el nombre de Yesh”u, el Talmud enseña: “Le ocurrió al R’ Eleazar ben Damma (hijo de la hermana de R’ Ishamael) que una serpiente lo mordió, y Ya’acov de Kefar Sama (Sekanya) vino a curarlo en el nombre de Yesh”u ben Pandera. Pero el R’ Ismael se lo impidió. El dijo: ¡Ben Dama, no te es permitido! El (el R’ Eleazar ben Dama) respondió: Te citaré un versículo de la Torah que demuestra que está permitido). Pero antes de que pudiera probar nada, murió. El R’ Ishmael dijo (llamándolo=: Feliz eres tú, Ben Damma, porque quedas en paz (porque tu cuerpo es limpio y tu alma ha sido aventajada en pureza) y no has violado la valla de los jajamim” Talmud Babli Hulin 22-23b; Avoda Zara 27b; Talmud Yerushalmí Shabat final de 14d; Talmud Yerushalmí Avoda Zara 40d y 41ª. Por eso la hechicería le está prohibida al judío porque como su alma es mucho más cercana a Di”s que la de las naciones, su parte está con las fuerzas de la santidad. Pero los no-judíos y los malvados de Israel que se alejan de Di”s y de Su Torah tienen su parte con as fuerzas del mal. Para un judío, el uso del poder adquirido mediante espíritus de Impureza (incluyendo el espíritu de Yesh”u) se castiga con la pena capital. ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 8. ‫בס''ד‬ 5. Las ciudades romanas de Yesh”u y la incapacidad del reclamo de los cruzados sobre Erretz Israel. Es interesante observar que tanto cristianos protestantes, testigos, y “judíos” mesiánicos, demanden que las traducciones de las biblias cristianas estén manipuladas, sin embargo ellos perpetúan dicha costumbre de adulterar sus propios escritos, un ejemplo de esto son las diversas traducciones que pueden hacer de un verso de su propio evangelio (en hebreo) del cual no saben como traducirlo adecuadamente, un ejemplo es el siguiente: Mi traducción Texto Traducción de Abdiel Frías Traducción de hebreo de Yosefl Mateo Álvarez. Y venían muchos ‫וילכו אחריו‬ Venían Y venían en de Makap”uli, y ‫רבות מַקפ''ּולי‬ muchosdesolados deDecapolis, pos de él de la Ga”lil, de ‫והג''ליל‬ de muchos Ieru”salem, y de Galil, Irushaláim, Iehudáh, y de Qapoli y ‫מירו''שלם‬ del otro lado de Iarden. el Galil, de Yure”a y del otro lado del ‫ויור''א ועבר‬ Yerushalem Yar”den. .‫היר''דן‬ y Yudá y del otro lado del Yardén. A lo que me surgen varias dudas sobre las traducciones, como: a) ¿De donde deduce Abdiel Frías la palabra “desolados”, si el texto de Shem-Tov no lo menciona? b) ¿Porqué Abdiel Frías pone la palabra Decapolis para sustituir la palabra Makapolí? c) ¿Por qué José Álvarez (el pastor depravado) interpreta la palabra Mak”poli, como Qapolí? d) ¿Por que entre la traducción de Frías y Álvarez aparece zonas geográficas como Iehudah, y Yudá, mientras que el texto originalmente se lee Yure”a? A mí humilde opinión, estos pastores hispanos no saben como traducir un simple verso. Pondré la versión griega y las traducciones a continuación: Griego Vulgata Shem-Tov Delitzsh Peshita DuTillet Latina καὶ et secutae ‫וילכו אחריו‬ ‫וילכו אחריו‬ ‫ואזלו‬ ‫ויבאו‬ ἠκολούθηζαν sunt eum ‫המנים המונים רבותמַקפ''ּוליוהג''ליל‬ ‫בתרה‬ ‫אחריו‬ αὐηῷ ὄτλοι turbae ‫מן-הגליל ומן- מירו''שלםויור''א ועבר‬ ‫כנשא‬ ‫כיתות‬ πολλοὶ ἀπὸ multae de .‫היר''דן‬ ‫עשר הערים‬ ‫רבות מן- סגיאא מן‬ ηῆς γαλιλαίας Galilaea -‫הגליל ומן‬ καὶ Decapoli et ‫ומירושלים‬ ‫עשר ערים גליל מן‬ δεκαπόλεως Hierosolymis ‫ויהודה ומעבר‬ ‫עסרת‬ -‫ומן‬ καὶ et Iudaea et ‫לירדן‬ ‫מדינתא‬ ‫ירושלם‬ ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 9. ‫בס''ד‬ ἱεροζολύµων de trans ‫ומן‬ ‫ומן יהודה‬ καὶ ἰοσδαίας Iordanen ‫אורשלם‬ ‫ועבר‬ καὶ ‫ומן יהוד‬ ‫הירדן‬ πέραν ηοῦ ‫ומן עברא‬ ἰορδάνοσ ‫דיורדנן‬ Encontramos que ni en el texto en Latín, ni en el griego, aparezca la palabra Makapolí, mientras que si encontramos que la Peshita (la versión aramea, utilizada por varios mesiánicos) se acerca más a la versión de la Vulgata Latina, mientras que la versión de DuTillet, se aproxima más a la traducción hecha del griego para el hebreo de Frantz Delitzsh. Sin embargo a mi consideración la palabra Makapolí no hace referencia no a Decapolis (Diez Ciudades) de tales todas estas ciudades con excepción de Bet Shean, eran habitadas por goim y estaban en Transjordania. Sus nombres (de norte a sur) eran: 1. Hippos (Susitha), 2. Gadara (Gador) 3. Avilinia (no Abel bet Ma‟kha), 4. Rafón o Rafana (cerca de Ashterot-Karnaim), 5. Kanata (la moderna Qanawat), 6. Escitópolis (Bet Shean), 7. Pella (Pejal, la ciudad de los Natzratim), 8. Dión, 9. Gerasa. 10. Filadelfia (Rabat bene Ammon). La única de estas ciudades mencionadas por el Talmud es Gadara (Gador-‫ ,) גדור‬de la cual se hace referencia por sus fuentes termales curativas (‫( )דנדר המתך‬vease Shabat 109ª; Eruvin 61ª; Sanhedrín 108ª; Megila 6ª; Rosh Hashana 23b). Considero que Shem-Tov se refería a la ciudad de Calapolí, ubicada en el Imperio Bizantino (Turco Otomano de su epóca), pues el rabino e historiador Benjamin bar-Yonah (Tudelinis), escribe en su Libro de Itinerarios (‫ ,)ספר מסעות‬en el capitulo 24 lo siguiente: Itinerarium Benjamin Tudelinis, 24 ‫ספר מסעות פרק כ"ד‬ De Constantinopla (Camino al mar de ‫ומשם דרך ים מהלך שני ימים לרודותוס ושם קהל‬ paso) a dos días [llegamos] a ‫מישראל כארבע מאות ובראשם ר' משה ור' אביה‬ Raedestus[22], cuya comunidad de ‫:ור'' יעקב‬ israelitas tiene 400 integrantes, y sus ‫ומשם שני ימים ל-קליפולי ושם ר' יצחק מיגש‬ principales es el R’ Mosheh, R’ Abiyah, y ‫ובלשון לעז (יון) קורין לגדול מיגש‬ R’ Ya’acov. De allí a dos días [llegamos] a Kalipulí, en el que hay 200 judíos, que a su cabeza están los rabinos R Eliayah ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 10. ‫בס''ד‬ Kapur, R Shabatai Zutro, y R’ Ytzjak Megash que en otra lengua (griego) es Korín el grande Megash. ‫שם-טוב פרק י"ב‬ ‫ספר מסעות פרק כ"ד‬ ‫( קפּולי‬Ka[li]pulí) ‫( קליפולי‬Kalípulí) Tendría cierta razón el considerar que Shem-Tov quisiere ubicar Kapuli en el antiguo imperio Bizantino, al igual que los otros poblados que menciona como comunidades bizantinas (Ga”lil, Ieru”salem, Yure”a y Yar”den.), a mi consideración sería lo viable, y el punto anterior serviría a los judíos en la España de la Inquisición para decir que Makapoli, Ga”lil, Ieru”salem, Yure”a y el Yar”den, son poblados ajenos (por estar mal escritos) de Erretz Israel. Acertadamente escribiera Arnold Hauser: Gracias a la política de Constantino, que favoreció a las ciudades, Bizancio adquirió por anticipado una estructura social distinta de las ciudades de la antigüedad o de la plena y baja Edad Media. Sobre todo la ley que prescribía que la propiedad territorial en ciertas partes del Imperio tenía que estar unida a la posición de una casa en Constantinopla tuvo como consecuencia el traslado de los terratenientes a la ciudad. Esto hizo que se desarrollase una verdadera aristocracia ciudadana, se portó, respecto del emperador, con mayor lealtad que la nobleza en Occidente.[23] Esta clase social, materialmente satisfecha y conservadora, debilitó también la movilidad del resto de la población y contribuyó de modo esencial a que en una ciudad comercial característicamente inquieta como Constantinopla se pudiera establecer y mantener la cultura típica de una monarquía absoluta, con su tendencia uniformadora, convencional y estática. Hauser Arnold, Historia Social de la Literatura y el Arte, Ed. Debate, España, Volumen 1, 1998. p.164. Shem-Tov utilizando este contexto (teológico) trato de desvincular todo aspecto territorial de los cruzado hacia Erretz Israel, tratándolos de orientar a partes del antiguo Imperio Bizantino, esto debería de ser un ejemplo para los “rabinos” mesiánicos (pastores cristianos) que en vez de tratar de radicar en Erretz Israel, deberían de radicar en la Ciudad del Vaticano, Santa Sofía en Constantinopla, o en los demás países que hubieran tenido algún pasado cristiano. [1] Orfali Mosheh, Los conversos hispanojudíos: Integración social y controversias literarias en la España Medieval, Universiddad Bar.Ilan, Tel Aviv, 2000.; El tratado “De Iudaicis erroribus ex Talmut, de Jeronimo de Santa Fe”, Introducción general, estudio y análisis de las fuentes, Madrid, 1987.; Cfr. Riera i Sans, J., y E. Feliu: Disputa de Barcelona de 1263 entre Mestre Mossé de Girona i Fra Pau Cristiá, Barcelona, 1985. [2] [3] San Jorge, y San Marcos corresponden a santos cristianos. [4] H. Litzmann, 1961, Libro 3, p. 320. Litzmann historiador de la Iglesia ortodoxa, relata que Clemente de Alejandría que los seguidores gnósticos de Basílides celebraban el bautismo de Yesh”u la noche del 5 de enero. Ciento cincuenta años después de los seguidores de Basílides, los cristianos romanos y griegos adoptaron esta fecha como la epifanía y el bautismo de Yesh”u. ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org
  • 11. ‫בס''ד‬ [5] Ibidem, El nacimiento de Osiris celebraba la crecida del Nilos y los cristianos lo tomaron como el día en que Yesh”u santificó las aguas. [6] Ibidem, relata las numerososas conexiones entre los milagros de Yesh”u y Dioniso con el vino, y luego declara: “No se ncesita ninguna explicación para mostrar cómo ese mismo día fue adoptado para conmemorar las bodas de Caná, en las que Yesh2u obró el milagro que solía obrar Dioniso”. [7] W. F. Otto, 1965, p. 98. [8] Ibidem., véase también Lietzmann, op. Cit., p. 314. [9] Juan 2: 1-11. [10] Lietzmann, op. Cit., p. 321. [11] R. J Hoffmann, 1987, p. 133, nota 59. [12] S. Agustin, 1925, p. 307, ofrece una comparación detallada entre Asclepio y Yesh”u [13] Guthrie. 1987, p. 91. [14] Guthrie 1987. p. 128. [15] En Orpheus the Fisher el doctor Eisler investiga la conexión entre la historia del Evangelio y la de Pitagoras. D. Fidler, 1993, p. 180 dice: “Cualquier persona que supiese un poco de matematicas se hubiera dado cuenta en seguida de lo que el episodio de los 153 peces en la red: un problema de geometría, aunque, en este caso, es un problema con un aspecto cosmológico” Fidler ha demostrado claramente que la milagrosa alimentación de los cinco mil y la historia de los peces en la red se corresponden. Todos los números en la historia de los cinco mil, desde las personas sentadas en unidades de 50 y 100 hasta los cinco panes y los dos peces, son parte de una fórmula que acaba dando una hermosa estrella de doce rayos con la medida de 888, el nombre sagrado de los griegos”. [16] R. Eisler, 1931, p. 149. [17] G. Andersón, 1994, p. 32. [18] Anderson 1994, p. 96. [19] R. Eisler, 1931, p. 149. [20] R. J. Hoffmann, 1987, p. 69. [21] Ibidem, p. 66. [22] Esto es mencionado por Procopius, p. 119 como la fortaleza del emperador Justiniano. Esto es la actual Rodosto. [23] Richard Laqueur, Das Kaisertum und die Gesellschaft des Reiches, en Probleme der Spätantike. 17Deutzcher Historikertag, 1930, p. 10. http://shem-tov-mateo-hebreo.blogspot.com/2011/04/shem-tov-cap-12-las- raices-latinas-del.html ©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org