SlideShare una empresa de Scribd logo
Shuaras
Llamados jíbaros, que los shuar consideran despectivo son el pueblo indígena amazónico más numeroso (aproximadamente de 80
000 individuos). Los Shuar habitan entre las selvas de Perú y el Ecuador.
Los españoles y criollos los denominaron «jíbaros» o «jíbaros» (o según la ortografía del siglo XVI: xibaro o xivaro y tal la palabra
xiroa tenga el mismo origen) parece ser una forma castellanizada de un término relacionado con el proto-jívaro *šiwar(a) ('hombre,
persona').
Territorio
El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se
extiende hasta las cuencas del río Pastaza, Napo, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los cuales se encuentran
en Ecuador. Pero también hay grandes concentraciones de Shuar en territorio peruano, al norte de sus departamentos amazónicos.
Ni el Imperio inca ni el español lograron controlar este territorio. En 1490 rechazaron a los incas y en 1549 hicieron fracasar las
primeras incursiones españolas. En 1599 los Shuar dirigidos por Kirup expulsaron definitivamente de su territorio a los españoles,
quienes les dieron el nombre de jíbaros (también jívaros o xívaros).De hecho, la palabra jíbaro parece ser una deformación de la
palabra *šiwar(a) proto-jivaroano significa 'ser humano'.
Economía
La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de
frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y
plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y
la pesca al hombre.
En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído
como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de
un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico.
Creencias
La mitología shuar está vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores
relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los principales son Etsa que
personifica el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en continua lucha para vencer el uno sobre el otro; Shakaim de la
fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de
la mujer.
En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien además se encargaba de enseñar a la mujer
Shuar a sembrar.
El gran mundo espiritual de los Shuar es repetitivo
https://es.wikipedia.org/wiki/Shuar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida cotidiana de los primeros pobladores de
La vida cotidiana de los primeros pobladores deLa vida cotidiana de los primeros pobladores de
La vida cotidiana de los primeros pobladores de
Yadira Avila
 
Cultura Chorrera sociales
Cultura Chorrera socialesCultura Chorrera sociales
Cultura Chorrera sociales
Cristian Andrade Endara
 
Orígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del PerúOrígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del Perú
Joluvimo Vigo
 
MESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAUNAM
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
davfarmar
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américacoreysick
 
1ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 41ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 4andare100
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpeseliza133
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Barbara Teston
 
Los tehuelches Giuli.
Los tehuelches Giuli.Los tehuelches Giuli.
Los tehuelches Giuli.sugiambruni
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
alexalifanowb
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 

La actualidad más candente (19)

La vida cotidiana de los primeros pobladores de
La vida cotidiana de los primeros pobladores deLa vida cotidiana de los primeros pobladores de
La vida cotidiana de los primeros pobladores de
 
Cultura Chorrera sociales
Cultura Chorrera socialesCultura Chorrera sociales
Cultura Chorrera sociales
 
Orígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del PerúOrígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del Perú
 
MESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA
MESOAMÉRICA
 
Historia de los tobas
Historia de los  tobasHistoria de los  tobas
Historia de los tobas
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
1ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 41ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 4
 
Poblamiento de peru
Poblamiento de peruPoblamiento de peru
Poblamiento de peru
 
Pueblo huarpe
Pueblo huarpePueblo huarpe
Pueblo huarpe
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
 
Los tehuelches Giuli.
Los tehuelches Giuli.Los tehuelches Giuli.
Los tehuelches Giuli.
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 
P huarpes f
P huarpes fP huarpes f
P huarpes f
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
 

Similar a Shuaras

Shuar
ShuarShuar
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
Cristian Ronaldo La Neta de los Emos
 
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOSCULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
Jhonatan Alvarez
 
SHUAR
SHUARSHUAR
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Roonald Perez
 
Zamora Chinchipe
Zamora ChinchipeZamora Chinchipe
Zamora Chinchipe
Jenniffer Espinoza
 
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuchesPlantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Radio Ecológica la Voz del Mayab
 
Taraumaras
TaraumarasTaraumaras
Taraumaras
Ahui Lugardo
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
lizethganchala97
 
Poblacion wayuu
Poblacion wayuuPoblacion wayuu
Poblacion wayuurudecira
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en BoliviaNacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
tano fontana
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
Gabialexa
 
Formal
FormalFormal
Formal
monig13
 
Plantas medicinales empleadas por los mapuches
Plantas medicinales empleadas por los mapuchesPlantas medicinales empleadas por los mapuches
Plantas medicinales empleadas por los mapuchesLautaro Lavarello
 
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuchesPlantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuchesAdolfo Sabina Cajigales
 

Similar a Shuaras (20)

Shuar
ShuarShuar
Shuar
 
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOSCULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
SHUAR
SHUARSHUAR
SHUAR
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
 
Zamora Chinchipe
Zamora ChinchipeZamora Chinchipe
Zamora Chinchipe
 
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuchesPlantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
 
Taraumaras
TaraumarasTaraumaras
Taraumaras
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
 
Poblacion wayuu
Poblacion wayuuPoblacion wayuu
Poblacion wayuu
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en BoliviaNacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
 
Formal
FormalFormal
Formal
 
Francisco chauvin
Francisco chauvinFrancisco chauvin
Francisco chauvin
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Plantas medicinales empleadas por los mapuches
Plantas medicinales empleadas por los mapuchesPlantas medicinales empleadas por los mapuches
Plantas medicinales empleadas por los mapuches
 
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuchesPlantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
Plantas medicinales empleadas_por_los_mapuches
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Shuaras

  • 2. Llamados jíbaros, que los shuar consideran despectivo son el pueblo indígena amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos). Los Shuar habitan entre las selvas de Perú y el Ecuador. Los españoles y criollos los denominaron «jíbaros» o «jíbaros» (o según la ortografía del siglo XVI: xibaro o xivaro y tal la palabra xiroa tenga el mismo origen) parece ser una forma castellanizada de un término relacionado con el proto-jívaro *šiwar(a) ('hombre, persona').
  • 3. Territorio El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas del río Pastaza, Napo, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los cuales se encuentran en Ecuador. Pero también hay grandes concentraciones de Shuar en territorio peruano, al norte de sus departamentos amazónicos. Ni el Imperio inca ni el español lograron controlar este territorio. En 1490 rechazaron a los incas y en 1549 hicieron fracasar las primeras incursiones españolas. En 1599 los Shuar dirigidos por Kirup expulsaron definitivamente de su territorio a los españoles, quienes les dieron el nombre de jíbaros (también jívaros o xívaros).De hecho, la palabra jíbaro parece ser una deformación de la palabra *šiwar(a) proto-jivaroano significa 'ser humano'.
  • 4. Economía La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre. En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico.
  • 5. Creencias La mitología shuar está vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los principales son Etsa que personifica el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en continua lucha para vencer el uno sobre el otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de la mujer. En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien además se encargaba de enseñar a la mujer Shuar a sembrar. El gran mundo espiritual de los Shuar es repetitivo