SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AULA DEL ACCIONISTA

Con la colaboración de:

LAS SICAV

Las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) son una modalidad de inversión colectiva
constituida en forma de sociedad anónima. Emiten títulos y gestionan la cartera de los inversores.
Están destinadas a grandes patrimonios: al menos deben reunir a 100 accionistas con un capital
mínimo de 2,4 millones de euros. Tributan a un tipo del 1 por ciento en el Impuesto de Sociedades.

L

as SICAV (siglas de
Sociedad de Inversión
de Capital Variable)
son instituciones de
inversión colectiva con forma
de sociedad anónima. Para
ello, emiten títulos que
compran los inversores y, a la
vez, gestionan una cartera de
acciones y obligaciones cuyo
capital varía constantemente
en función del valor de
mercado de sus inversiones. Su
objetivo es parecido al de un
fondo de inversión, es decir,
agrupar una cantidad de
dinero para invertirla en
activos financieros.
Son una forma de inversión
destinada a ahorradores con
alto patrimonio. Con esta
herramienta, las grandes
fortunas invierten en diferentes
activos financieros, diversifican
su cartera y, sobre todo, gozan
de una importante exención

fiscal, lo que las ha convertido
en un atractivo instrumento de
inversión.
El objetivo de una SICAV es
invertir en productos
financieros del mercado, sobre
todo mobiliarios. Al menos
deben juntarse 100 accionistas
que tengan un capital mínimo
de 2,4 millones de euros. Una
vez constituida, la SICAV
puede invertir en diferentes
activos, aunque existen
limitaciones.

TRIBUTACIÓN

Al estar reconocidas como
empresas, las SICAV tienen
que abonar el Impuesto de
Sociedades, pero con una
tributación especial del 1 por
ciento sobre los beneficios.
Sin embargo, los accionistas
de la SICAV también deben
pagar el correspondiente IRPF
cuando recuperen el dinero

invertido, al tipo que les
corresponda (19 y/o 21 por
ciento). La ventaja de las
SICAV es que permiten
reinvertir las plusvalías
generadas en la propia
sociedad sin tener que tributar,
hasta el momento en que se
recojan los beneficios.
Existen cuatro trabas que
limitan los movimientos de las
SICAV, pero a la vez controlan
su funcionamiento. Como
máximo, un cinco por ciento
de sus valores pueden ser
avalados por un mismo
emisor; el 90 por ciento de sus
activos debe estar invertido en
valores mobiliarios cotizados;
sólo el cinco por ciento puede
estar invertido en valores de
una misma sociedad; y debe
tener un coeficiente de
liquidez que suponga, al
menos, un tres por ciento de su
capital.

Vocabulario imprescindible
Capital social («equity capital»): Fondos
propios de una sociedad que proceden de
las aportaciones de los accionistas. La
participación en el capital social de una
empresa otorga a los inversores derechos
en el reparto de beneficios, derechos de
suscripción preferente en ampliaciones de
capital y derechos de asistencia y voto en
las juntas generales de accionistas. Junto
con las reservas y los beneficios no
distribuidos, forman los recursos propios de
la empresa, que figuran en el pasivo del
balance de cada sociedad. El conjunto del
capital social está representado por las
acciones, que pueden negociarse en la
bolsa.
Impuesto de Sociedades: Tributo que grava
la obtención de renta por las sociedades y

demás entidades jurídicas. El tipo general
de gravamen del Impuesto sobre
Sociedades es del 30 por ciento. Existen
tipos especiales de gravamen aplicables a
sujetos pasivos en función de regímenes
tributarios especiales o de regímenes
tributarios forales, como los de País Vasco
y Navarra.
Institución de Inversión Colectiva (IIC): Se
trata de fondos y sociedades de inversión,
que tienen como objeto la captación de
fondos del público en general para
gestionarlos e invertirlos en bienes,
derechos, valores u otros instrumentos
(financieros o no). El patrimonio de estas
instituciones se coloca en activos
mobiliarios o inmobiliarios y existen
múltiples tipos de inversiones.

Minusvalías («capital losses»): Pérdidas
generadas por una disminución del valor de
una inversión (caída de la cotización de las
acciones, disminución del valor liquidativo
de un fondo, etc.). Mientras se mantiene la
inversión en cartera, las minusvalías son
potenciales o latentes. Sin embargo,
cuando se deshace la inversión, al vender
los activos, se hace efectiva la pérdida o
minusvalía.
Plusvalías («capital gain»): Se trata de las
ganancias generadas por un incremento en
el precio de mercado de un activo. Mientras
este activo no se ha vendido, las plusvalías
son latentes y cuando se vende las
plusvalías se realizan. Las plusvalías
tributan en el Impuesto de la Renta de las
Personas Físicas (IRPF).

El contenido de esta ficha y de las anteriores las puede consultar en www.criteria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversiónGuía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversión
Observatorio-Inverco
 
Master Class de AFI Popular
Master Class de AFI PopularMaster Class de AFI Popular
Master Class de AFI Popular
Banco Popular
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitalesliskari12
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
xevixe91
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
albita099
 
Conceptos básicos del Mercado Accionario
Conceptos básicos del Mercado AccionarioConceptos básicos del Mercado Accionario
Conceptos básicos del Mercado Accionario
juanjosuehernandez
 
Pasapalabra JFG 1BA9
Pasapalabra JFG 1BA9Pasapalabra JFG 1BA9
Pasapalabra JFG 1BA9
Jufernandez11
 
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y FrancfurtActivos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
misgglynis
 
Chapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance MaestriaChapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance MaestriaNidya Cuaran
 
02 mercado capitales
02 mercado capitales02 mercado capitales
02 mercado capitalesguest4df39d5
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercadovictor peña
 
Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"
Anthony Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Guía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversiónGuía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversión
 
Brochure valor accion
Brochure valor accionBrochure valor accion
Brochure valor accion
 
Master Class de AFI Popular
Master Class de AFI PopularMaster Class de AFI Popular
Master Class de AFI Popular
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercado De Capitales
Mercado De CapitalesMercado De Capitales
Mercado De Capitales
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
 
Fact sheet junio colombia
Fact sheet junio colombiaFact sheet junio colombia
Fact sheet junio colombia
 
Conceptos básicos del Mercado Accionario
Conceptos básicos del Mercado AccionarioConceptos básicos del Mercado Accionario
Conceptos básicos del Mercado Accionario
 
Pasapalabra JFG 1BA9
Pasapalabra JFG 1BA9Pasapalabra JFG 1BA9
Pasapalabra JFG 1BA9
 
Planilla glosario
Planilla glosarioPlanilla glosario
Planilla glosario
 
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y FrancfurtActivos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
Activos que se negocian en la Bolsa de Valores de Londres y Francfurt
 
Chapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance MaestriaChapter 1 finance Maestria
Chapter 1 finance Maestria
 
02 mercado capitales
02 mercado capitales02 mercado capitales
02 mercado capitales
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Colombia julio 2012
Colombia julio 2012Colombia julio 2012
Colombia julio 2012
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
 
Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"
 

Similar a Sicav aula 794

Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de laEntidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
ColegioEfeso
 
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i RiberaInstituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
UPF Barcelona School of Management
 
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
ManfredNolte
 
UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...
UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...
UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...
NeriRivas
 
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
ManfredNolte
 
Gdc clientes new3
Gdc clientes new3Gdc clientes new3
Gdc clientes new3
javierprobando
 
Fiscalidad de las inversiones en startups
Fiscalidad de las inversiones en startupsFiscalidad de las inversiones en startups
Fiscalidad de las inversiones en startups
Emilio Pérez Pombo
 
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptxCONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
RODOLFODEJESUSNIOM0R
 
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuroAmortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
AFICE
 
Comparativa roboadvisors
Comparativa roboadvisorsComparativa roboadvisors
Comparativa roboadvisors
Fernando de la Fuente Muñoz
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónLuis Lopez Acosta
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
El sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombiaEl sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombia
Alexis Garcia Camacho
 
Expo de economia 2
Expo de economia 2Expo de economia 2
Expo de economia 2UO
 
Diccionario para contadores
Diccionario para contadoresDiccionario para contadores
Diccionario para contadores
agustinc3333
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 

Similar a Sicav aula 794 (20)

Inversiones extranjeras en españa
Inversiones extranjeras en españaInversiones extranjeras en españa
Inversiones extranjeras en españa
 
Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de laEntidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
 
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i RiberaInstituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
 
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
 
UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...
UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...
UNIDAD 1 SISTEMA FINANCIERO - SESION 3 y 4 - INSTITUCIONES DE INVERSION COLEC...
 
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
(288)long sica vs,desmontando algunos mitos
 
Gdc clientes new3
Gdc clientes new3Gdc clientes new3
Gdc clientes new3
 
Fiscalidad de las inversiones en startups
Fiscalidad de las inversiones en startupsFiscalidad de las inversiones en startups
Fiscalidad de las inversiones en startups
 
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptxCONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
 
Tipos de acciones
Tipos de accionesTipos de acciones
Tipos de acciones
 
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuroAmortizacion: Implicaciones en el futuro
Amortizacion: Implicaciones en el futuro
 
Comparativa roboadvisors
Comparativa roboadvisorsComparativa roboadvisors
Comparativa roboadvisors
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
El sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombiaEl sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombia
 
Sociedades y bilingüismo
Sociedades y bilingüismoSociedades y bilingüismo
Sociedades y bilingüismo
 
Expo de economia 2
Expo de economia 2Expo de economia 2
Expo de economia 2
 
Diccionario para contadores
Diccionario para contadoresDiccionario para contadores
Diccionario para contadores
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 

Más de Juan Antón Cano

Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
Juan Antón Cano
 
El cultural 927 15-03-2019
El cultural 927   15-03-2019El cultural 927   15-03-2019
El cultural 927 15-03-2019
Juan Antón Cano
 
Oxford bookworms starter_star-reporter
Oxford bookworms starter_star-reporterOxford bookworms starter_star-reporter
Oxford bookworms starter_star-reporter
Juan Antón Cano
 
Oxford bookworms starter_robin-hood
Oxford bookworms starter_robin-hoodOxford bookworms starter_robin-hood
Oxford bookworms starter_robin-hood
Juan Antón Cano
 
Oxford dominoes starter_around_the_world_in_80_days
Oxford dominoes starter_around_the_world_in_80_daysOxford dominoes starter_around_the_world_in_80_days
Oxford dominoes starter_around_the_world_in_80_days
Juan Antón Cano
 
Oxford dominoes starter_changing_places
Oxford dominoes starter_changing_placesOxford dominoes starter_changing_places
Oxford dominoes starter_changing_places
Juan Antón Cano
 
abc empresa 23 06-19
abc empresa 23 06-19 abc empresa 23 06-19
abc empresa 23 06-19
Juan Antón Cano
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Juan Antón Cano
 
Informe auditoria 2018
Informe auditoria 2018Informe auditoria 2018
Informe auditoria 2018
Juan Antón Cano
 
01 09-19 xl semanal
01 09-19  xl semanal01 09-19  xl semanal
01 09-19 xl semanal
Juan Antón Cano
 
4 08 2019 xl semanal - www.flipax.net
4  08 2019 xl semanal    - www.flipax.net4  08 2019 xl semanal    - www.flipax.net
4 08 2019 xl semanal - www.flipax.net
Juan Antón Cano
 
30 06 2019 xl semanal - www.flipax.net
30 06 2019 xl semanal    - www.flipax.net30 06 2019 xl semanal    - www.flipax.net
30 06 2019 xl semanal - www.flipax.net
Juan Antón Cano
 
07 07 2019 pais semanal -, el - www.flipax.net
07 07 2019  pais semanal -, el - www.flipax.net07 07 2019  pais semanal -, el - www.flipax.net
07 07 2019 pais semanal -, el - www.flipax.net
Juan Antón Cano
 

Más de Juan Antón Cano (13)

Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
 
El cultural 927 15-03-2019
El cultural 927   15-03-2019El cultural 927   15-03-2019
El cultural 927 15-03-2019
 
Oxford bookworms starter_star-reporter
Oxford bookworms starter_star-reporterOxford bookworms starter_star-reporter
Oxford bookworms starter_star-reporter
 
Oxford bookworms starter_robin-hood
Oxford bookworms starter_robin-hoodOxford bookworms starter_robin-hood
Oxford bookworms starter_robin-hood
 
Oxford dominoes starter_around_the_world_in_80_days
Oxford dominoes starter_around_the_world_in_80_daysOxford dominoes starter_around_the_world_in_80_days
Oxford dominoes starter_around_the_world_in_80_days
 
Oxford dominoes starter_changing_places
Oxford dominoes starter_changing_placesOxford dominoes starter_changing_places
Oxford dominoes starter_changing_places
 
abc empresa 23 06-19
abc empresa 23 06-19 abc empresa 23 06-19
abc empresa 23 06-19
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Informe auditoria 2018
Informe auditoria 2018Informe auditoria 2018
Informe auditoria 2018
 
01 09-19 xl semanal
01 09-19  xl semanal01 09-19  xl semanal
01 09-19 xl semanal
 
4 08 2019 xl semanal - www.flipax.net
4  08 2019 xl semanal    - www.flipax.net4  08 2019 xl semanal    - www.flipax.net
4 08 2019 xl semanal - www.flipax.net
 
30 06 2019 xl semanal - www.flipax.net
30 06 2019 xl semanal    - www.flipax.net30 06 2019 xl semanal    - www.flipax.net
30 06 2019 xl semanal - www.flipax.net
 
07 07 2019 pais semanal -, el - www.flipax.net
07 07 2019  pais semanal -, el - www.flipax.net07 07 2019  pais semanal -, el - www.flipax.net
07 07 2019 pais semanal -, el - www.flipax.net
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Sicav aula 794

  • 1. EL AULA DEL ACCIONISTA Con la colaboración de: LAS SICAV Las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) son una modalidad de inversión colectiva constituida en forma de sociedad anónima. Emiten títulos y gestionan la cartera de los inversores. Están destinadas a grandes patrimonios: al menos deben reunir a 100 accionistas con un capital mínimo de 2,4 millones de euros. Tributan a un tipo del 1 por ciento en el Impuesto de Sociedades. L as SICAV (siglas de Sociedad de Inversión de Capital Variable) son instituciones de inversión colectiva con forma de sociedad anónima. Para ello, emiten títulos que compran los inversores y, a la vez, gestionan una cartera de acciones y obligaciones cuyo capital varía constantemente en función del valor de mercado de sus inversiones. Su objetivo es parecido al de un fondo de inversión, es decir, agrupar una cantidad de dinero para invertirla en activos financieros. Son una forma de inversión destinada a ahorradores con alto patrimonio. Con esta herramienta, las grandes fortunas invierten en diferentes activos financieros, diversifican su cartera y, sobre todo, gozan de una importante exención fiscal, lo que las ha convertido en un atractivo instrumento de inversión. El objetivo de una SICAV es invertir en productos financieros del mercado, sobre todo mobiliarios. Al menos deben juntarse 100 accionistas que tengan un capital mínimo de 2,4 millones de euros. Una vez constituida, la SICAV puede invertir en diferentes activos, aunque existen limitaciones. TRIBUTACIÓN Al estar reconocidas como empresas, las SICAV tienen que abonar el Impuesto de Sociedades, pero con una tributación especial del 1 por ciento sobre los beneficios. Sin embargo, los accionistas de la SICAV también deben pagar el correspondiente IRPF cuando recuperen el dinero invertido, al tipo que les corresponda (19 y/o 21 por ciento). La ventaja de las SICAV es que permiten reinvertir las plusvalías generadas en la propia sociedad sin tener que tributar, hasta el momento en que se recojan los beneficios. Existen cuatro trabas que limitan los movimientos de las SICAV, pero a la vez controlan su funcionamiento. Como máximo, un cinco por ciento de sus valores pueden ser avalados por un mismo emisor; el 90 por ciento de sus activos debe estar invertido en valores mobiliarios cotizados; sólo el cinco por ciento puede estar invertido en valores de una misma sociedad; y debe tener un coeficiente de liquidez que suponga, al menos, un tres por ciento de su capital. Vocabulario imprescindible Capital social («equity capital»): Fondos propios de una sociedad que proceden de las aportaciones de los accionistas. La participación en el capital social de una empresa otorga a los inversores derechos en el reparto de beneficios, derechos de suscripción preferente en ampliaciones de capital y derechos de asistencia y voto en las juntas generales de accionistas. Junto con las reservas y los beneficios no distribuidos, forman los recursos propios de la empresa, que figuran en el pasivo del balance de cada sociedad. El conjunto del capital social está representado por las acciones, que pueden negociarse en la bolsa. Impuesto de Sociedades: Tributo que grava la obtención de renta por las sociedades y demás entidades jurídicas. El tipo general de gravamen del Impuesto sobre Sociedades es del 30 por ciento. Existen tipos especiales de gravamen aplicables a sujetos pasivos en función de regímenes tributarios especiales o de regímenes tributarios forales, como los de País Vasco y Navarra. Institución de Inversión Colectiva (IIC): Se trata de fondos y sociedades de inversión, que tienen como objeto la captación de fondos del público en general para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos (financieros o no). El patrimonio de estas instituciones se coloca en activos mobiliarios o inmobiliarios y existen múltiples tipos de inversiones. Minusvalías («capital losses»): Pérdidas generadas por una disminución del valor de una inversión (caída de la cotización de las acciones, disminución del valor liquidativo de un fondo, etc.). Mientras se mantiene la inversión en cartera, las minusvalías son potenciales o latentes. Sin embargo, cuando se deshace la inversión, al vender los activos, se hace efectiva la pérdida o minusvalía. Plusvalías («capital gain»): Se trata de las ganancias generadas por un incremento en el precio de mercado de un activo. Mientras este activo no se ha vendido, las plusvalías son latentes y cuando se vende las plusvalías se realizan. Las plusvalías tributan en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El contenido de esta ficha y de las anteriores las puede consultar en www.criteria.com