SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDOS DE INVERSIÓN
Claves para invertir
Luis García Langa
10 de marzo de 2014
CONCEPTOS
¿QUÉ SON?
Artículo 3.1 Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de
INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA:
1. Los fondos de inversión son IIC configuradas como patrimonios
separados sin personalidad jurídica, pertenecientes a una pluralidad de
inversores, incluidos entre ellos otras IIC, cuya gestión y representación
corresponde a una sociedad gestora, que ejerce las facultades de dominio
sin ser propietaria del fondo, con el concurso de un depositario, y cuyo
objeto es la captación de fondos, bienes o derechos del público para
gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros
instrumentos, financieros o no, siempre que el rendimiento del inversor se
establezca en función de los resultados colectivos.
PATRIMONIO DEL FONDO
 Valor de los activos del fondo
 Gastos periodificados de
compraventa de activos, gestión y
depositaria
PARTICIPACIONES
 Partes alícuotas del patrimonio
del Fondo
 Valores negociables
PARTÍCIPES
 Persona (física o jurídica) que
realiza aportaciones al patrimonio
común
 Pueden aportar, reembolsar,
traspasar participaciones…
VALOR LIQUIDATIVO
 Es el valor de cada participación
(Patrimonio/Participaciones)
 Periodicidad diaria
(con alguna excepción)
 Publicación, reembolsos,
suscripciones…
ENTIDAD GESTORA
 Gestión de los activos del fondo
 Gestión de las suscripciones,
reembolsos, traspasos
 Pueden comercializar los Fondos
ENTIDAD DEPOSITARIA
 Depósito de los activos del Fondo
 Vigilancia de la gestión
 Bancos, Cajas de Ahorro,
Sociedades de Valores, Agencias de
Valores
¿POR QUÉ FONDOS?
DIVERSIFICACIÓN
 Propia del Fondo:
Artículo 23.b: Las IIC deberán limitar la concentración del riesgo
de contrapartida de forma que se garantice la suficiente
diversificación.
DIVERSIFICACIÓN
 Propia del Fondo:
Artículo 23.b: Las IIC deberán limitar la concentración del riesgo
de contrapartida de forma que se garantice la suficiente
diversificación.
DIVERSIFICACIÓN
 Tipos de activos:
DIVERSIFICACIÓN
 Tipos de activos:
DIVERSIFICACIÓN
 Tipos de activos:
DIVERSIFICACIÓN
 Geográfica:
DIVERSIFICACIÓN
 Geográfica:
DIVERSIFICACIÓN
 Geográfica:
DIVERSIFICACIÓN
 Sectorial:
LIQUIDEZ
 Compra y venta dependiendo del Valor Liquidativo
 Fecha de compra/venta en función de la hora de
orden y zona horaria
 Fecha entrada/salida por traspaso en función de las
depositarias y gestorías (la salida D+1 máximo)
Artículo 23.a: Las IIC deberán tener liquidez suficiente, según
la naturaleza de la institución, del partícipe o accionista y de
los activos en los que se invierta.
TRASPARENCIA
 Folleto Fondo (política de inversión, categoría,
auditores, gestores, riesgos…) publicado en CNMV y web
gestora.
 Informes trimestrales (rentabilidades, cartera,
comisiones…) obligatorio envío al partícipe, colgado en
web…
TRASPARENCIA
SEGUIMIENTO
 Proporcionado por gestora/comercializado
actualizando valor liquidativo (web, presencial…).
 Seguimiento por prensa, webs… ranquins, gráficos,
comparativa…
 Webs aconsejadas:
www.morningstar.es
www.quefondos.com
www.iahorro.com
www.inverco.com
SEGUIMIENTO
FISCALIDAD
 Se tributa por Ganancias y Pérdidas Patrimoniales
 Impuesto Sociedades:
 Retención 19%
Tributación por escala de I.S.
 IRPF:
Retención 21%
Generados en menos de 1 año: Tipo marginal IRPF
Generados en más de 1 año:
o De 0 a 6.000: 21%
o De 6.000,01 a 24.000: 25%
o De 24.000,01 en adelante: 27%
FISCALIDAD
 NO SE TRIBUTA POR TRASPASOS ENTRE FONDOS…
puede hacerse entre diferentes políticas de inversión,
diferentes gestoras, diferentes países… (personas físicas
residentes)
NO SE TRATA DE UN SIMPLE DIFERIMIENTO
DE IMPUESTOS!!
FISCALIDAD
 Posibilidad de pasar tributación de menos de 1 año a
más de 1 año….
 Posibilidad de pasar tributación a años con menor
carga impositiva ¿2015?
 Y no solo eso…
FISCALIDAD
 Capitalización de Beneficios:
Ejemplo:
o Persona A compra 50.000€ acciones Telefónica 10/03/14, y las vende con un
20% de revalorización día 11/03/15. Con el resultado neto compra acciones BNP
y las vende día 12/0316
oPersona B compra 50.000€ participaciones fondo telecomunicaciones día
10/03/14 y lo traspasa a un fondo de bancos europeos día 11/03/15 tras
obtener un 20% de revalorización; este fondo lo vende día 12/03/16 con otro
20% de revalorización.
FISCALIDAD
 Capitalización de Beneficios:
Ejemplo:
Persona A (Acciones)
Compra Telefónica 50.000
Revalorización TEF 20%
Venta Telefónica 60.000
Resultado Telefónica 10.000
IRPF (25%) 2.500
Reinversión BNP 57.500
Revalorización BNP 20%
Venta BNP 69.000
Resultado BNP 11.500
IRPF (25%) 2.875
Neto Acciones 66.125
Beneficio Total 16.125
Persona B (Fondos)
Compra Fondo Teleco 50.000
Revalorización Fondo 20%
Salida Fondo Teleco 60.000
Resultado Fondo Teleco 10.000
IRPF (25%) 0,00
Reinversión Fondo Bcos 60.000
Revalorización F. Bcos 20%
Venta Fondo Bcos 72.000
Resultado Fondo Bcos 12.000
IRPF (25%) Teleco+Bcos 5.500
Neto Fondos 66.500
Beneficio Total 16.500
FISCALIDAD
 Rescates de beneficios:
Ejemplo:
o Persona C contrata depósito de 50.000 que paga un 3% anual con
vencimiento 12 meses que renueva con las mismas condiciones.
oPersona D compra 5.000 participaciones de Fondepósito a 10€/participación,
con el que a 12 meses obtiene rentabilidad del 3%.
FISCALIDAD
 Rescates de Beneficios:
Ejemplo:
Persona A ( Depósitos) Persona B (Fondos)
Contratación 50.000
Compra Fondo 50.000
Nº Participaciones 5.000
Valor Participación 10
Cupón 3%
Revalorización 3%
Nº Participaciones 5.000,00
Valor Participación 10,30
Rescate 1.500
Part. Rescatadas 145,63
Valor Inicial Part. Rescat. 1.456
Cupón Bruto 1.500 Beneficio Part. Rescat. 44
IRPF (25%) 375 IRPF (25%) 11
Líquido neto recibido 1.125 Líquido neto recibido 1.489
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA A CORTO PLAZO
 Plazo < 1 año
 Ahorro quasi-líquido para afrontar cualquier gasto no
mensual (IBI, seguros anuales, pequeñas reparaciones….)
 Fondos de Renta Fija solvente en Euros a muy C.P. o
Fondepósitos
 Actualizar periódicamente la cantidad.
 Producto sustitutivo: Depósitos, compra deuda
pública a muy C.P.
ESTRATEGIA A MEDIO PLAZO
 Plazo : Entre 1 y 3 años
 Ahorro destinado a “imprevistos”: reparaciones
importantes, viajes extraordinarios…
 Fondos de Renta Fija/Variable Mixta, Fondos de
Retorno Absoluto
 Evitar bajadas fuertes del mercado sesgando hacia
Renta Fija en momentos de tendencias bajistas
 Producto sustitutivo: Compra deuda pública y
corporativa solvente a 3 años
ESTRATEGIA A LARGO PLAZO
 Plazo : Entre 3 y 10 años
 Ahorro destinado a cambios sustanciales: Apertura
de negocio, despidos, cambio trabajo, estudios hijos…
 Fondos de Renta Fija Mixta/Retorno Absoluto/Renta
Variable
 Elegir los sectores con mayor potencial
(fundamentales y tendencia y sobreponderarlos),
atentos a cambios de Tendencia
 Producto sustitutivo: Compra acciones
ESTRATEGIA A MUY LARGO PLAZO
 Plazo : Más de 10 años
 Ahorro destinado a la jubilación
 Fondos de Renta Fija Mixta/Retorno Absoluto/Renta
Variable
 Aportaciones periódicas eligiendo los sectores con
mayor potencial (fundamentales y tendencia y
sobreponderarlos), atentos a cambios de Tendencia
 Producto sustitutivo: Compra acciones, Planes de
Pensiones, PIA’s
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
PARA MÁS INFORMACIÓN:
@luisgarcialanga
info@aulafinanzas.com
www.aulafinanzas.com
www.windowbolsa.com
www.iahorro.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
Bancolombia
 
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensionesGuía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónLuis Lopez Acosta
 
Brochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoroBrochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoroComunicacionesPDB
 
Sobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondosSobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondos
Observatorio-Inverco
 
Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2classyne
 
Instrumentos financieros fondos mutuos
Instrumentos financieros   fondos mutuosInstrumentos financieros   fondos mutuos
Instrumentos financieros fondos mutuos
Rider Ramírez
 
Los preferentistas
Los preferentistasLos preferentistas
Los preferentistas
AndreaApraiz
 
[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities
NN Investment Partners
 
Fondos Mutuales
Fondos MutualesFondos Mutuales
Fondos Mutuales
Seguridadsocialunesr
 
Mapa liderazgo
Mapa liderazgoMapa liderazgo
Mapa liderazgocarlianni
 
Ahorra segun tus metas
Ahorra segun tus metasAhorra segun tus metas
Ahorra segun tus metas
Bancolombia
 
Fondos de inversión libre
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libre
Rankia
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
 
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensionesGuía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
Guía sobre el funcionamiento de los fondos de pensiones
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
 
Fondos mutuales
Fondos mutualesFondos mutuales
Fondos mutuales
 
Brochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoroBrochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoro
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
Brochure valor accion
Brochure valor accionBrochure valor accion
Brochure valor accion
 
Sobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondosSobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondos
 
Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Instrumentos financieros fondos mutuos
Instrumentos financieros   fondos mutuosInstrumentos financieros   fondos mutuos
Instrumentos financieros fondos mutuos
 
Los preferentistas
Los preferentistasLos preferentistas
Los preferentistas
 
Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014
 
[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities[ES] The fixed income vehicle to equities
[ES] The fixed income vehicle to equities
 
Fondos Mutuales
Fondos MutualesFondos Mutuales
Fondos Mutuales
 
Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2
 
Mapa liderazgo
Mapa liderazgoMapa liderazgo
Mapa liderazgo
 
Ahorra segun tus metas
Ahorra segun tus metasAhorra segun tus metas
Ahorra segun tus metas
 
Fondos de inversión libre
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libre
 

Similar a Claves para invertir en Fondos de Inversión

Funcionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondosFuncionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondos
Luis García Langa
 
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i RiberaInstituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
UPF Barcelona School of Management
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Juan Royo Abenia
 
Gdc clientes new3
Gdc clientes new3Gdc clientes new3
Gdc clientes new3
javierprobando
 
Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de laEntidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
ColegioEfeso
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
JanettCervantes1
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
ComunicacionesPDB
 
Sicav aula 794
Sicav aula 794Sicav aula 794
Sicav aula 794
Juan Antón Cano
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
Presentación cartera colectiva tesoro 06.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 06.14 webPresentación cartera colectiva tesoro 06.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 06.14 webComunicacionesPDB
 
1-FP_contexto financiero-12.2018
1-FP_contexto financiero-12.20181-FP_contexto financiero-12.2018
1-FP_contexto financiero-12.2018
Escuela Negocios (EDUN)
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011bugaemprende
 
ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx
ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptxABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx
ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx
FreddyCpadp
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
ComunicacionesPDB
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
JoelParco3
 

Similar a Claves para invertir en Fondos de Inversión (20)

Funcionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondosFuncionamiento de los fondos
Funcionamiento de los fondos
 
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i RiberaInstituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
 
Gdc clientes new3
Gdc clientes new3Gdc clientes new3
Gdc clientes new3
 
Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de laEntidades financieras sometidas a la supervisión de la
Entidades financieras sometidas a la supervisión de la
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
 
Satalin goyes mercados internacionales
Satalin goyes mercados internacionales Satalin goyes mercados internacionales
Satalin goyes mercados internacionales
 
Sicav aula 794
Sicav aula 794Sicav aula 794
Sicav aula 794
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
Captacion
CaptacionCaptacion
Captacion
 
Presentación cartera colectiva tesoro 06.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 06.14 webPresentación cartera colectiva tesoro 06.14 web
Presentación cartera colectiva tesoro 06.14 web
 
1-FP_contexto financiero-12.2018
1-FP_contexto financiero-12.20181-FP_contexto financiero-12.2018
1-FP_contexto financiero-12.2018
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx
ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptxABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx
ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx
 
Factsheet mxd i 2015
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
 

Más de Luis García Langa

Bolsa china como Cisne Negro
Bolsa china como Cisne NegroBolsa china como Cisne Negro
Bolsa china como Cisne Negro
Luis García Langa
 
Revista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis ChinaRevista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis China
Luis García Langa
 
Inversión en acciones y fondos de inmobiliarias
Inversión en acciones y fondos de inmobiliariasInversión en acciones y fondos de inmobiliarias
Inversión en acciones y fondos de inmobiliarias
Luis García Langa
 
Bolsa y JJOO
Bolsa y JJOOBolsa y JJOO
Bolsa y JJOO
Luis García Langa
 
Análisis Ibex, EuroStoxx y DAX
Análisis Ibex, EuroStoxx y DAXAnálisis Ibex, EuroStoxx y DAX
Análisis Ibex, EuroStoxx y DAX
Luis García Langa
 
Bolsas: primera mitad de 2021
Bolsas: primera mitad de 2021Bolsas: primera mitad de 2021
Bolsas: primera mitad de 2021
Luis García Langa
 
Análisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanasAnálisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanas
Luis García Langa
 
Inflación y bolsas
Inflación y bolsasInflación y bolsas
Inflación y bolsas
Luis García Langa
 
Anuario 2021: inflación
Anuario 2021: inflaciónAnuario 2021: inflación
Anuario 2021: inflación
Luis García Langa
 
Acciones Ibex
Acciones IbexAcciones Ibex
Acciones Ibex
Luis García Langa
 
Análisis bolsas mayo
Análisis bolsas mayoAnálisis bolsas mayo
Análisis bolsas mayo
Luis García Langa
 
Análisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeasAnálisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeas
Luis García Langa
 
Estacionalidad en bolsas
Estacionalidad en bolsasEstacionalidad en bolsas
Estacionalidad en bolsas
Luis García Langa
 
Análisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanasAnálisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanas
Luis García Langa
 
Análisis bolsas en abril
Análisis bolsas en abrilAnálisis bolsas en abril
Análisis bolsas en abril
Luis García Langa
 
Riesgo de las criptomonedas
Riesgo de las criptomonedasRiesgo de las criptomonedas
Riesgo de las criptomonedas
Luis García Langa
 
Bolsa española
Bolsa españolaBolsa española
Bolsa española
Luis García Langa
 
Análisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeasAnálisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeas
Luis García Langa
 
Bolsas: primer trimestre de 2021
Bolsas: primer trimestre de 2021Bolsas: primer trimestre de 2021
Bolsas: primer trimestre de 2021
Luis García Langa
 
Subidas tras el miedo
Subidas tras el miedoSubidas tras el miedo
Subidas tras el miedo
Luis García Langa
 

Más de Luis García Langa (20)

Bolsa china como Cisne Negro
Bolsa china como Cisne NegroBolsa china como Cisne Negro
Bolsa china como Cisne Negro
 
Revista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis ChinaRevista Inversión: análisis China
Revista Inversión: análisis China
 
Inversión en acciones y fondos de inmobiliarias
Inversión en acciones y fondos de inmobiliariasInversión en acciones y fondos de inmobiliarias
Inversión en acciones y fondos de inmobiliarias
 
Bolsa y JJOO
Bolsa y JJOOBolsa y JJOO
Bolsa y JJOO
 
Análisis Ibex, EuroStoxx y DAX
Análisis Ibex, EuroStoxx y DAXAnálisis Ibex, EuroStoxx y DAX
Análisis Ibex, EuroStoxx y DAX
 
Bolsas: primera mitad de 2021
Bolsas: primera mitad de 2021Bolsas: primera mitad de 2021
Bolsas: primera mitad de 2021
 
Análisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanasAnálisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanas
 
Inflación y bolsas
Inflación y bolsasInflación y bolsas
Inflación y bolsas
 
Anuario 2021: inflación
Anuario 2021: inflaciónAnuario 2021: inflación
Anuario 2021: inflación
 
Acciones Ibex
Acciones IbexAcciones Ibex
Acciones Ibex
 
Análisis bolsas mayo
Análisis bolsas mayoAnálisis bolsas mayo
Análisis bolsas mayo
 
Análisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeasAnálisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeas
 
Estacionalidad en bolsas
Estacionalidad en bolsasEstacionalidad en bolsas
Estacionalidad en bolsas
 
Análisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanasAnálisis bolsas americanas
Análisis bolsas americanas
 
Análisis bolsas en abril
Análisis bolsas en abrilAnálisis bolsas en abril
Análisis bolsas en abril
 
Riesgo de las criptomonedas
Riesgo de las criptomonedasRiesgo de las criptomonedas
Riesgo de las criptomonedas
 
Bolsa española
Bolsa españolaBolsa española
Bolsa española
 
Análisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeasAnálisis bolsas europeas
Análisis bolsas europeas
 
Bolsas: primer trimestre de 2021
Bolsas: primer trimestre de 2021Bolsas: primer trimestre de 2021
Bolsas: primer trimestre de 2021
 
Subidas tras el miedo
Subidas tras el miedoSubidas tras el miedo
Subidas tras el miedo
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 

Claves para invertir en Fondos de Inversión

  • 1. FONDOS DE INVERSIÓN Claves para invertir Luis García Langa 10 de marzo de 2014
  • 3. ¿QUÉ SON? Artículo 3.1 Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA: 1. Los fondos de inversión son IIC configuradas como patrimonios separados sin personalidad jurídica, pertenecientes a una pluralidad de inversores, incluidos entre ellos otras IIC, cuya gestión y representación corresponde a una sociedad gestora, que ejerce las facultades de dominio sin ser propietaria del fondo, con el concurso de un depositario, y cuyo objeto es la captación de fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos, financieros o no, siempre que el rendimiento del inversor se establezca en función de los resultados colectivos.
  • 4. PATRIMONIO DEL FONDO  Valor de los activos del fondo  Gastos periodificados de compraventa de activos, gestión y depositaria
  • 5. PARTICIPACIONES  Partes alícuotas del patrimonio del Fondo  Valores negociables
  • 6. PARTÍCIPES  Persona (física o jurídica) que realiza aportaciones al patrimonio común  Pueden aportar, reembolsar, traspasar participaciones…
  • 7. VALOR LIQUIDATIVO  Es el valor de cada participación (Patrimonio/Participaciones)  Periodicidad diaria (con alguna excepción)  Publicación, reembolsos, suscripciones…
  • 8. ENTIDAD GESTORA  Gestión de los activos del fondo  Gestión de las suscripciones, reembolsos, traspasos  Pueden comercializar los Fondos
  • 9. ENTIDAD DEPOSITARIA  Depósito de los activos del Fondo  Vigilancia de la gestión  Bancos, Cajas de Ahorro, Sociedades de Valores, Agencias de Valores
  • 11. DIVERSIFICACIÓN  Propia del Fondo: Artículo 23.b: Las IIC deberán limitar la concentración del riesgo de contrapartida de forma que se garantice la suficiente diversificación.
  • 12. DIVERSIFICACIÓN  Propia del Fondo: Artículo 23.b: Las IIC deberán limitar la concentración del riesgo de contrapartida de forma que se garantice la suficiente diversificación.
  • 20. LIQUIDEZ  Compra y venta dependiendo del Valor Liquidativo  Fecha de compra/venta en función de la hora de orden y zona horaria  Fecha entrada/salida por traspaso en función de las depositarias y gestorías (la salida D+1 máximo) Artículo 23.a: Las IIC deberán tener liquidez suficiente, según la naturaleza de la institución, del partícipe o accionista y de los activos en los que se invierta.
  • 21. TRASPARENCIA  Folleto Fondo (política de inversión, categoría, auditores, gestores, riesgos…) publicado en CNMV y web gestora.  Informes trimestrales (rentabilidades, cartera, comisiones…) obligatorio envío al partícipe, colgado en web…
  • 23. SEGUIMIENTO  Proporcionado por gestora/comercializado actualizando valor liquidativo (web, presencial…).  Seguimiento por prensa, webs… ranquins, gráficos, comparativa…  Webs aconsejadas: www.morningstar.es www.quefondos.com www.iahorro.com www.inverco.com
  • 25. FISCALIDAD  Se tributa por Ganancias y Pérdidas Patrimoniales  Impuesto Sociedades:  Retención 19% Tributación por escala de I.S.  IRPF: Retención 21% Generados en menos de 1 año: Tipo marginal IRPF Generados en más de 1 año: o De 0 a 6.000: 21% o De 6.000,01 a 24.000: 25% o De 24.000,01 en adelante: 27%
  • 26. FISCALIDAD  NO SE TRIBUTA POR TRASPASOS ENTRE FONDOS… puede hacerse entre diferentes políticas de inversión, diferentes gestoras, diferentes países… (personas físicas residentes) NO SE TRATA DE UN SIMPLE DIFERIMIENTO DE IMPUESTOS!!
  • 27. FISCALIDAD  Posibilidad de pasar tributación de menos de 1 año a más de 1 año….  Posibilidad de pasar tributación a años con menor carga impositiva ¿2015?  Y no solo eso…
  • 28. FISCALIDAD  Capitalización de Beneficios: Ejemplo: o Persona A compra 50.000€ acciones Telefónica 10/03/14, y las vende con un 20% de revalorización día 11/03/15. Con el resultado neto compra acciones BNP y las vende día 12/0316 oPersona B compra 50.000€ participaciones fondo telecomunicaciones día 10/03/14 y lo traspasa a un fondo de bancos europeos día 11/03/15 tras obtener un 20% de revalorización; este fondo lo vende día 12/03/16 con otro 20% de revalorización.
  • 29. FISCALIDAD  Capitalización de Beneficios: Ejemplo: Persona A (Acciones) Compra Telefónica 50.000 Revalorización TEF 20% Venta Telefónica 60.000 Resultado Telefónica 10.000 IRPF (25%) 2.500 Reinversión BNP 57.500 Revalorización BNP 20% Venta BNP 69.000 Resultado BNP 11.500 IRPF (25%) 2.875 Neto Acciones 66.125 Beneficio Total 16.125 Persona B (Fondos) Compra Fondo Teleco 50.000 Revalorización Fondo 20% Salida Fondo Teleco 60.000 Resultado Fondo Teleco 10.000 IRPF (25%) 0,00 Reinversión Fondo Bcos 60.000 Revalorización F. Bcos 20% Venta Fondo Bcos 72.000 Resultado Fondo Bcos 12.000 IRPF (25%) Teleco+Bcos 5.500 Neto Fondos 66.500 Beneficio Total 16.500
  • 30. FISCALIDAD  Rescates de beneficios: Ejemplo: o Persona C contrata depósito de 50.000 que paga un 3% anual con vencimiento 12 meses que renueva con las mismas condiciones. oPersona D compra 5.000 participaciones de Fondepósito a 10€/participación, con el que a 12 meses obtiene rentabilidad del 3%.
  • 31. FISCALIDAD  Rescates de Beneficios: Ejemplo: Persona A ( Depósitos) Persona B (Fondos) Contratación 50.000 Compra Fondo 50.000 Nº Participaciones 5.000 Valor Participación 10 Cupón 3% Revalorización 3% Nº Participaciones 5.000,00 Valor Participación 10,30 Rescate 1.500 Part. Rescatadas 145,63 Valor Inicial Part. Rescat. 1.456 Cupón Bruto 1.500 Beneficio Part. Rescat. 44 IRPF (25%) 375 IRPF (25%) 11 Líquido neto recibido 1.125 Líquido neto recibido 1.489
  • 33. ESTRATEGIA A CORTO PLAZO  Plazo < 1 año  Ahorro quasi-líquido para afrontar cualquier gasto no mensual (IBI, seguros anuales, pequeñas reparaciones….)  Fondos de Renta Fija solvente en Euros a muy C.P. o Fondepósitos  Actualizar periódicamente la cantidad.  Producto sustitutivo: Depósitos, compra deuda pública a muy C.P.
  • 34. ESTRATEGIA A MEDIO PLAZO  Plazo : Entre 1 y 3 años  Ahorro destinado a “imprevistos”: reparaciones importantes, viajes extraordinarios…  Fondos de Renta Fija/Variable Mixta, Fondos de Retorno Absoluto  Evitar bajadas fuertes del mercado sesgando hacia Renta Fija en momentos de tendencias bajistas  Producto sustitutivo: Compra deuda pública y corporativa solvente a 3 años
  • 35. ESTRATEGIA A LARGO PLAZO  Plazo : Entre 3 y 10 años  Ahorro destinado a cambios sustanciales: Apertura de negocio, despidos, cambio trabajo, estudios hijos…  Fondos de Renta Fija Mixta/Retorno Absoluto/Renta Variable  Elegir los sectores con mayor potencial (fundamentales y tendencia y sobreponderarlos), atentos a cambios de Tendencia  Producto sustitutivo: Compra acciones
  • 36. ESTRATEGIA A MUY LARGO PLAZO  Plazo : Más de 10 años  Ahorro destinado a la jubilación  Fondos de Renta Fija Mixta/Retorno Absoluto/Renta Variable  Aportaciones periódicas eligiendo los sectores con mayor potencial (fundamentales y tendencia y sobreponderarlos), atentos a cambios de Tendencia  Producto sustitutivo: Compra acciones, Planes de Pensiones, PIA’s
  • 37. ¡¡MUCHAS GRACIAS!! PARA MÁS INFORMACIÓN: @luisgarcialanga info@aulafinanzas.com www.aulafinanzas.com www.windowbolsa.com www.iahorro.com