SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo Dictamen
electrónico. SIDEIMSS
CONTENIDO
• Antecedentes
• Marco legal y normativo
• Dictamen IMSS
• Nuevo requerimiento de
información
• Cuestionarios
(atestiguamiento)
• Revisión secuencial /
Fiscalización
Antecedentes
I. Derechohabientes: 65,051,468
II. Desglose:
Asegurados 19,172,222 (*)
Seguro facultativo, salud para la
familia y continuación voluntaria 7,174,718
Familiares de asegurados 31,397,074
Pensionados, jubilados 4,042,941
Familiares pensionados, jubilados 3,264,513
(*) Incluye trabajadores del campo. Fuente INEGI. Información actualizada a agosto 2017.
Antecedentes
Población en México 123,364,426
Derechohabientes 65,051,468
Capacidad IMSS 52.73%
Fuente INEGI.
Antecedentes
Otros esquemas de aseguramiento:
ISSSTE
Seguro Popular
Fuerzas armadas
Seguros particulares
Otros
Antecedentes
Entidad Trabajadores
Aguascalientes 301,015
Baja California 861,422
Baja California Sur 167,642
Campeche 118,643
Coahuila 747,620
Colima 129,389
Chiapas 217,994
Chihuahua 862,146
CDMX 3,337,515
Durango 236,620
Guanajuato 935,563
Guerrero 162,076
Hidalgo 216,779
Jalisco 1,675,221
Estado de México 1,532,561
Michoacán 419,987
17%
9%
8%
5%
4%
4%
4%
Antecedentes
Entidad Trabajadores
Morelos 201,772
Nayarit 134,769
Nuevo León 1,547,963
Oaxaca 200,238
Puebla 590,111
Querétaro 541,505
Quintana Roo 411,790
San Luis Potosí 417,546
Sinaloa 497,907
Sonora 562,368
Tabasco 169,604
Tamaulipas 649,716
Tlaxcala 95,743
Veracruz 704,525
Yucatán 351,934
Zacatecas 172,538
8%
4%
64%
9 entidades
Antecedentes
 El IMSS como organismo fiscal autónomo:
 Proceso de corrección patronal (lo lleva a cabo patrón –
IMSS).
 Revisión de gabinete.
 Dictamen por contador público autorizado.
Marco legal y normativo
 Diario Oficial de la Federación 20-dic-2001
 Surge la obligatoriedad del dictamen fiscal en materia de
seguro social.
 Patrones con 300 trabajadores en promedio o más.
 Supuestos de obligatoriedad distintos al dictamen de
estados financieros para efectos fiscales.
Marco legal y normativo
 Patrones con menos de 300 trabajadores, continúa la figura
del dictamen voluntario.
 PRODECON, en julio de 2017, emitió criterio de
interpretación al artículo 16 de la Ley del Seguro Social:
 Obligación para dictaminarse nace en el ejercicio en que
el patrón cuente con 300 trabajadores.
 Patrones cuentan con certeza jurídica.
Marco legal y normativo
Ventajas del dictamen:
 No serán sujetos de visitas domiciliarias por el o los ejercicios
dictaminados, excepto que al revisar el dictamen haya
desviaciones de tal naturaleza que implique ejercer sus
facultades de comprobación al IMSS.
Marco legal y normativo
 No emisión de cédulas de diferencias (SIVEPA) por el ejercicio
dictaminado, siempre que:
•Dictamen concluido y presentado.
•Presentación de avisos afiliatorios derivados de dictamen.
•Cuotas obrero patronales pagadas derivadas de dictamen.
•No aplica para las ramas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y
Vejez.
Marco legal y normativo
 No pago de multas derivado de las diferencias por dictamen.
 Regularización de adeudos, omisiones, sujetos de afiliación.
 Opinión de cumplimiento Positiva (licitaciones).
 Código de mejores prácticas.
 Base para toma de decisiones en procesos Due Diligence,
entre otros.
 Correcta clasificación en materia de riesgos de trabajo, a partir de la
entrega del dictamen.
2017
2016 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RP 1 150 148 154 165 138 150 145 155 170 171 175 180 1901
RP 2 15 15 15 15 15 15 18 18 18 18 18 18 198
RP 3 250 250 250 250 250 250 148 149 152 155 140 132 2376
SUMAS 415 413 419 430 403 415 311 322 340 344 333 330 4475
MESES 12
PROM. 373
Aviso de dictamen
Dictamen
Aviso de dictamen: 15 días hábiles (positiva ficta).
Marco legal y normativo
A partir de octubre 2017, nueva clasificación RT.
Marco legal y normativo
Normas de Atestiguamiento.
I. Normas personales y generales:
•Título profesional, entrenamiento técnico y capacidad profesional.
•Conocimiento del asunto de que se trate.
•Cuidado y diligencia profesionales.
•Independencia (mental y física).
Marco legal y normativo
II. Normas de ejecución del trabajo:
•Planeación y supervisión.
•Obtención de evidencia suficiente y competente.
III. Normas de información:
•Bases de opinión razonables sobre trabajos de atestiguamiento.
•Emisión de una opinión.
•Revelación de asuntos importantes en los anexos del dictamen y, en su caso,
revelación en la opinión a emitir.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Cada año se presentan cerca de 14,500 dictámenes (obligados y
voluntarios).
Presentación en la Subdelegación del domicilio fiscal de la empresa.
SUDI – SUDINET – Plataforma electrónica previa al uso de SIDEIMSS.
Instrumento que utiliza el IMSS para verificar el adecuado cumplimiento de
las obligaciones fiscales de los patrones.
Otros usuarios de la información: Comités de Auditoría, Consejo de
Administración, Inversionistas, etc.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
H. Consejo Técnico del IMSS – Oficio número 09-9001-030000/1447 (28 de
junio de 2017).
Publicación en Diario Oficial de la Federación del 13 de julio de 2017:
a) Actualización de formatos para presentar Dictamen, vía Sistema de
Dictamen Electrónico del IMSS (SIDEIMSS).
b) Optativo a partir del 15 de julio de 2017 (auditoría del ejercicio 2016).
c) Obligatorio a partir del 1 de enero de 2018.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Objetivos:
1.-Disminuir sustancialmente los trámites presenciales en las Subdelegaciones.
2.-Simplificar el cumplimiento en la presentación del dictamen, habilitando su
envío a través de internet (ahorro de papel).
3.-Alinear el dictamen a las reglas y recomendaciones emitidas por la contaduría
pública organizada.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Objetivos:
4.-Alinear el proceso de dictamen IMSS al de otras dependencias, con el uso de
la FIEL (Dictamen CDMX, Estado de México, SAT).
5.-Hacer más asertiva la revisión secuencial del dictamen.
6.-Agilizar el pago de diferencias por dictamen y presentación de avisos
afiliatorios.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Dictamen actual Nuevo Dictamen (SIDEIMSS)
• Se presenta en cada Subdelegación.
• Sellos, en su caso, en varios Anexos del Dictamen.
• Firmas autógrafas, representante legal y
dictaminador.
• Información de bases de cotización, muestra
selectiva y cifras globales.
• Movimientos afiliatorios y pagos en cada
subdelegación.
• Aviso de dictamen en papel.
• Se presenta a través de internet.
• Acuse de presentación electrónico.
• Firmas electrónicas (FIEL, SAT).
• Información de bases de cotización y conceptos
adicionales, anual, por RP por el 100% de
trabajadores.
• Movimientos afiliatorios y pagos en línea.
• Se elimina.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Manual del usuario SIDEIMSS, versión 1.0
1.- Introducción.
2.-Objetivo.
3.-Requerimientos de operación.
4.-Glosario de términos.
5.-Servicios digitales.
6.-Catálogo de contadores públicos autorizados.
7.-Módulo de contadores públicos.
8.-Módulo de dictamen.
9.-Consultas del dictamen
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Aseveraciones del patrón.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
I. Información del 100% de los trabajadores, por registro patronal, todo
el año.
II. Remuneraciones:
Viáticos
PTU
Reembolso de gastos médicos
Caja de ahorro
Ayuda de gastos de funeral, artículos escolares, anteojos, transporte.
Contribuciones pagadas por el patrón
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Remuneraciones:
 Primas de seguros de vida
 Seguro de gastos médicos mayores
 Vales de gasolina
 Vales de ropa
 Cuotas sindicales (es remuneración ¿?)
 Subsidio de incapacidad
 Becas a trabajadores e hijos
 Jubilaciones, pensiones, retiro
 Otros pagos por separación
 Pagos de otros empleadores
(alcance del trabajo de auditoría)
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Dictamen electrónico SIDEIMSS
ISR, ISN, INFONAVIT, OTROS
Información de
terceros.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Prorrateo: nivel de sueldos, días
laborados, # de trabajadores. ¿Remuneraciones?
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Alcance del servicio,
información de terceros.
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Prestaciones (saldo final de la cuenta de gastos registrada en balanza de
comprobación):
Instrumentos de trabajo
Cantidades otorgadas para fines sociales
Alimentación
Habitación
Cuota obrera pagada por el patrón
Cuotas pagadas al INFONAVIT
Fondo de pensiones
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Previsión social ¿?
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Pagos a personas físicas (honorarios, actividades empresariales,
comisionistas, asimilables, etc.):
Información reportada en DIM, Anexo II.
Declaración de clientes y proveedores.
Contrato de prestación de servicios.
Informe de avance de proyectos.
CFDI
Registro contable
Otros
Dictamen electrónico SIDEIMSS
No se incluye
actividad
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Prestadores de servicio de personal y/o beneficiario:
Razón social.
Objeto del contrato
Inicio del contrato
Conclusión
Responsable de supervisión, dirección, capacitación.
Número de trabajadores.
Folio SIPRESS
Costo anual de la nómina (incluye carga social, margen de utilidad?)
Antes – Anexos en papel
I. Informe de la
situación del patrón
II. Cuotas omitidas
y determinadas
III. Conceptos de
precepción y pagos
a personas físicas
IV. Conciliación de
percepciones y balanza
de comprobación
V. Clasificación
de la empresa
Construcción
Ahora - SIDEIMSS
III. Cuotas pagadas
al Instituto
Cedulas de Dictamen – Cédulas
de diferencias y pagos
I. Remuneraciones pagadas
II. Prestaciones otorgadas
IV. Pagos a personas físicas
VIII. Balanza de
comprobación
VII. Clasificación de empresas
V. Prest. de servicios de personal
VI. Subcontratación de personal
IX. Obras de construcción
Dictamen electrónico SIDEIMSS
Cuestionarios
Atestiguamiento 11: El Fondo de Ahorro se integra por un depósito en
cantidad igual del patrón y del trabajador?
No hay opción de N/A
Atestiguamiento 14: ¿Los préstamos a los trabajadores a cuenta del
Fondo de Ahorro se realizaron hasta en dos ocasiones al año?
La LSS se refiere a “retiros”, no a préstamos (ISR).
Cuestionarios
Atestiguamiento 7: ¿El patrón opera directamente en sus instalaciones el servicio para proporcionar
alimentación a sus trabajadores?
Posible tema de clasificación en materia de riesgos de trabajo. “Actividad preponderante”.
Atestiguamiento 11: ¿El patrón otorga con elementos propios el servicio de habitación a sus trabajadores?
¿Relevancia para efectos de IMSS?
Atestiguamiento 12: ¿El patrón proporciona habitación a sus trabajadores a través de un proveedor de
servicios?
¿Relevancia para efectos del IMSS? ¿A través de INFONAVIT?
Atestiguamiento 14: ¿Las aportaciones correspondientes al INFONAVIT, fueron pagadas por el patrón en
dicho Instituto?
Alcance de esta respuesta. Sólo cumplimiento de obligaciones de la LSS??
Cuestionarios
Atestiguamiento 2: ¿La contratación de personas físicas por honorarios
cumplió razonablemente con las condiciones para que dichas personas
no sean consideradas sujetas de aseguramiento al régimen obligatorio
del SS en términos de la LSS ?
¿Cuáles son esas “condiciones”?
NOTA: En el módulo de personas físicas ya no se solicita la “actividad” que prestaron las personas físicas para
el patrón dictaminado. Cruce de información vs SAT.
Cuestionarios
Atestiguamiento 9: ¿El patrón dictaminado tuvo transferencias masivas
de trabajadores entre partes relacionadas?
Atestiguamiento 10: En caso que el patrón dictaminado haya tenido
transferencias masivas de trabajadores entre partes relacionadas, ¿los
trabajadores continuaron prestando sus servicios sin interrupción al
mismo cliente?
¿Los dictaminadores deberán extender la revisión a las partes
relacionadas, para asegurarse de la continuidad de los servicios de los
trabajadores? Ver Alcance del servicio.
Cuestionarios
Atestiguamiento 1: ¿Obtuvo la evidencia comprobatoria suficiente para
realizar el examen y atestiguamiento sobre la balanza de comprobación?
¿Todas las cuentas de egresos / ingresos?
Principios rectores de la norma de atestiguamiento:
 Conocimiento del asunto de que se trate.
 Pruebas selectivas.
 Base razonable para sustentar opinion.
Cuestionarios
Atestiguamiento 7: ¿Existen proveedores de servicios contratados por el
patrón que se encuentran en el supuesto establecido en el artículo 69-B
del Código Fiscal de la Federación?
¿A qué fecha, totalidad de proveedores, prueba selectiva, dentro del
alcance?
*Créditos fiscales firmes.
*Opiniones de cumplimiento.
*Proveedores “tóxicos” - SAT
Revisión secuencial / Fiscalización
1. RI-1 (Dictaminador), RI-2 (Patrón), RI-3 – RI-4 Dictaminador – Patrón
2. Coordinación con otras dependencias para intercambio de información.
3. Revisiones con base en “data analytics”.
4. Unidad de Servicios Estratégicos.
5. SAT, STPS, INFONAVIT, Secretarías de Finanzas Estatales.
6. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, etc.
Consideraciones finales
1. Coordinación entre diferentes áreas de la empresa para preparación
de reportes, información, lay out (nóminas, fiscal, contabilidad, otras).
2. Revisar parámetros del sistema de nómina y, en su caso, hacer las
adecuaciones pertinentes.
3. Contar con opiniones de cumplimiento (SAT, IMSS, INFONAVIT, otras
dependencias) actualizadas.
4. Revisar conjuntamente con el auditor el alcance del servicio, el efecto
de las respuestas a los cuestionarios, entre otros aspectos de la
revisión.
Gracias por participar
Estenio
La Quemada #294
Col. Narvarte, CDMX
01-55-56820323 / 5682 0573 / 5682
0190
www.estenio.com.mx
Reta
CDMX: Torcuato Tasso 335- 6028
Col. Polanco
01-55-7095 7751
www.retacapacitacion.com.mx

Más contenido relacionado

Similar a SIDEIMSS.2017-OK.pptx

El perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofreceEl perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
todoconta
 
Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...
Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...
Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...
ssuserbcd3351
 
Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016
Maria Fabiana Ilarraz
 
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.COIntercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Pablo Andres Palmeyro
 
Creta
CretaCreta
Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...
Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...
Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...
EUROsociAL II
 
Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011
resguarda
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
diana cordoba
 
Modulo airhsp
Modulo airhspModulo airhsp
Modulo airhsp
Ronald Tarrillo Huaman
 
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdfFUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
PepeBrondo
 
X ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
astritatiana
 
Newsletter PwC
Newsletter PwCNewsletter PwC
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva   condicionesPropuesta tecnica y economica nueva   condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
tulio64
 
ley de la transperencia.pptx
ley de la transperencia.pptxley de la transperencia.pptx
ley de la transperencia.pptx
MariAriasCusicahua
 
Presentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad socialPresentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad social
1038093552
 
Presentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad socialPresentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad social
1038093552
 
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
EUROsociAL II
 
Otros aspectos de la Administracion de talento humano
Otros aspectos de la Administracion de talento humanoOtros aspectos de la Administracion de talento humano
Otros aspectos de la Administracion de talento humano
GonzaloTiupulCarrill
 
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
Sage España
 

Similar a SIDEIMSS.2017-OK.pptx (20)

El perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofreceEl perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
 
Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...
Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...
Situacion Fiscal Frente a la Normatividad Federal Vigente por Dr y CPC Eleaza...
 
Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016Fabiana ilarraz 2016
Fabiana ilarraz 2016
 
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.COIntercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...
Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...
Determinación de inconsistencias en la información de los contribuyentes / La...
 
Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
Modulo airhsp
Modulo airhspModulo airhsp
Modulo airhsp
 
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdfFUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
 
X ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL DE RENAFIPSE
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
 
Newsletter PwC
Newsletter PwCNewsletter PwC
Newsletter PwC
 
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva   condicionesPropuesta tecnica y economica nueva   condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
 
ley de la transperencia.pptx
ley de la transperencia.pptxley de la transperencia.pptx
ley de la transperencia.pptx
 
Presentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad socialPresentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad social
 
Presentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad socialPresentacion de contabilidad y seguridad social
Presentacion de contabilidad y seguridad social
 
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
 
Otros aspectos de la Administracion de talento humano
Otros aspectos de la Administracion de talento humanoOtros aspectos de la Administracion de talento humano
Otros aspectos de la Administracion de talento humano
 
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

SIDEIMSS.2017-OK.pptx

  • 2. CONTENIDO • Antecedentes • Marco legal y normativo • Dictamen IMSS • Nuevo requerimiento de información • Cuestionarios (atestiguamiento) • Revisión secuencial / Fiscalización
  • 3. Antecedentes I. Derechohabientes: 65,051,468 II. Desglose: Asegurados 19,172,222 (*) Seguro facultativo, salud para la familia y continuación voluntaria 7,174,718 Familiares de asegurados 31,397,074 Pensionados, jubilados 4,042,941 Familiares pensionados, jubilados 3,264,513 (*) Incluye trabajadores del campo. Fuente INEGI. Información actualizada a agosto 2017.
  • 4. Antecedentes Población en México 123,364,426 Derechohabientes 65,051,468 Capacidad IMSS 52.73% Fuente INEGI.
  • 5. Antecedentes Otros esquemas de aseguramiento: ISSSTE Seguro Popular Fuerzas armadas Seguros particulares Otros
  • 6. Antecedentes Entidad Trabajadores Aguascalientes 301,015 Baja California 861,422 Baja California Sur 167,642 Campeche 118,643 Coahuila 747,620 Colima 129,389 Chiapas 217,994 Chihuahua 862,146 CDMX 3,337,515 Durango 236,620 Guanajuato 935,563 Guerrero 162,076 Hidalgo 216,779 Jalisco 1,675,221 Estado de México 1,532,561 Michoacán 419,987 17% 9% 8% 5% 4% 4% 4%
  • 7. Antecedentes Entidad Trabajadores Morelos 201,772 Nayarit 134,769 Nuevo León 1,547,963 Oaxaca 200,238 Puebla 590,111 Querétaro 541,505 Quintana Roo 411,790 San Luis Potosí 417,546 Sinaloa 497,907 Sonora 562,368 Tabasco 169,604 Tamaulipas 649,716 Tlaxcala 95,743 Veracruz 704,525 Yucatán 351,934 Zacatecas 172,538 8% 4% 64% 9 entidades
  • 8. Antecedentes  El IMSS como organismo fiscal autónomo:  Proceso de corrección patronal (lo lleva a cabo patrón – IMSS).  Revisión de gabinete.  Dictamen por contador público autorizado.
  • 9. Marco legal y normativo  Diario Oficial de la Federación 20-dic-2001  Surge la obligatoriedad del dictamen fiscal en materia de seguro social.  Patrones con 300 trabajadores en promedio o más.  Supuestos de obligatoriedad distintos al dictamen de estados financieros para efectos fiscales.
  • 10. Marco legal y normativo  Patrones con menos de 300 trabajadores, continúa la figura del dictamen voluntario.  PRODECON, en julio de 2017, emitió criterio de interpretación al artículo 16 de la Ley del Seguro Social:  Obligación para dictaminarse nace en el ejercicio en que el patrón cuente con 300 trabajadores.  Patrones cuentan con certeza jurídica.
  • 11. Marco legal y normativo Ventajas del dictamen:  No serán sujetos de visitas domiciliarias por el o los ejercicios dictaminados, excepto que al revisar el dictamen haya desviaciones de tal naturaleza que implique ejercer sus facultades de comprobación al IMSS.
  • 12. Marco legal y normativo  No emisión de cédulas de diferencias (SIVEPA) por el ejercicio dictaminado, siempre que: •Dictamen concluido y presentado. •Presentación de avisos afiliatorios derivados de dictamen. •Cuotas obrero patronales pagadas derivadas de dictamen. •No aplica para las ramas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
  • 13. Marco legal y normativo  No pago de multas derivado de las diferencias por dictamen.  Regularización de adeudos, omisiones, sujetos de afiliación.  Opinión de cumplimiento Positiva (licitaciones).  Código de mejores prácticas.  Base para toma de decisiones en procesos Due Diligence, entre otros.
  • 14.  Correcta clasificación en materia de riesgos de trabajo, a partir de la entrega del dictamen. 2017 2016 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEP OCT NOV DIC TOTAL RP 1 150 148 154 165 138 150 145 155 170 171 175 180 1901 RP 2 15 15 15 15 15 15 18 18 18 18 18 18 198 RP 3 250 250 250 250 250 250 148 149 152 155 140 132 2376 SUMAS 415 413 419 430 403 415 311 322 340 344 333 330 4475 MESES 12 PROM. 373 Aviso de dictamen Dictamen Aviso de dictamen: 15 días hábiles (positiva ficta). Marco legal y normativo A partir de octubre 2017, nueva clasificación RT.
  • 15. Marco legal y normativo Normas de Atestiguamiento. I. Normas personales y generales: •Título profesional, entrenamiento técnico y capacidad profesional. •Conocimiento del asunto de que se trate. •Cuidado y diligencia profesionales. •Independencia (mental y física).
  • 16. Marco legal y normativo II. Normas de ejecución del trabajo: •Planeación y supervisión. •Obtención de evidencia suficiente y competente. III. Normas de información: •Bases de opinión razonables sobre trabajos de atestiguamiento. •Emisión de una opinión. •Revelación de asuntos importantes en los anexos del dictamen y, en su caso, revelación en la opinión a emitir.
  • 17. Dictamen electrónico SIDEIMSS Cada año se presentan cerca de 14,500 dictámenes (obligados y voluntarios). Presentación en la Subdelegación del domicilio fiscal de la empresa. SUDI – SUDINET – Plataforma electrónica previa al uso de SIDEIMSS. Instrumento que utiliza el IMSS para verificar el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales de los patrones. Otros usuarios de la información: Comités de Auditoría, Consejo de Administración, Inversionistas, etc.
  • 18. Dictamen electrónico SIDEIMSS H. Consejo Técnico del IMSS – Oficio número 09-9001-030000/1447 (28 de junio de 2017). Publicación en Diario Oficial de la Federación del 13 de julio de 2017: a) Actualización de formatos para presentar Dictamen, vía Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS (SIDEIMSS). b) Optativo a partir del 15 de julio de 2017 (auditoría del ejercicio 2016). c) Obligatorio a partir del 1 de enero de 2018.
  • 19. Dictamen electrónico SIDEIMSS Objetivos: 1.-Disminuir sustancialmente los trámites presenciales en las Subdelegaciones. 2.-Simplificar el cumplimiento en la presentación del dictamen, habilitando su envío a través de internet (ahorro de papel). 3.-Alinear el dictamen a las reglas y recomendaciones emitidas por la contaduría pública organizada.
  • 20. Dictamen electrónico SIDEIMSS Objetivos: 4.-Alinear el proceso de dictamen IMSS al de otras dependencias, con el uso de la FIEL (Dictamen CDMX, Estado de México, SAT). 5.-Hacer más asertiva la revisión secuencial del dictamen. 6.-Agilizar el pago de diferencias por dictamen y presentación de avisos afiliatorios.
  • 21. Dictamen electrónico SIDEIMSS Dictamen actual Nuevo Dictamen (SIDEIMSS) • Se presenta en cada Subdelegación. • Sellos, en su caso, en varios Anexos del Dictamen. • Firmas autógrafas, representante legal y dictaminador. • Información de bases de cotización, muestra selectiva y cifras globales. • Movimientos afiliatorios y pagos en cada subdelegación. • Aviso de dictamen en papel. • Se presenta a través de internet. • Acuse de presentación electrónico. • Firmas electrónicas (FIEL, SAT). • Información de bases de cotización y conceptos adicionales, anual, por RP por el 100% de trabajadores. • Movimientos afiliatorios y pagos en línea. • Se elimina.
  • 25. Dictamen electrónico SIDEIMSS Manual del usuario SIDEIMSS, versión 1.0 1.- Introducción. 2.-Objetivo. 3.-Requerimientos de operación. 4.-Glosario de términos. 5.-Servicios digitales. 6.-Catálogo de contadores públicos autorizados. 7.-Módulo de contadores públicos. 8.-Módulo de dictamen. 9.-Consultas del dictamen
  • 27. Dictamen electrónico SIDEIMSS I. Información del 100% de los trabajadores, por registro patronal, todo el año. II. Remuneraciones: Viáticos PTU Reembolso de gastos médicos Caja de ahorro Ayuda de gastos de funeral, artículos escolares, anteojos, transporte. Contribuciones pagadas por el patrón
  • 28. Dictamen electrónico SIDEIMSS Remuneraciones:  Primas de seguros de vida  Seguro de gastos médicos mayores  Vales de gasolina  Vales de ropa  Cuotas sindicales (es remuneración ¿?)  Subsidio de incapacidad  Becas a trabajadores e hijos  Jubilaciones, pensiones, retiro  Otros pagos por separación  Pagos de otros empleadores (alcance del trabajo de auditoría)
  • 30. Dictamen electrónico SIDEIMSS ISR, ISN, INFONAVIT, OTROS Información de terceros.
  • 31. Dictamen electrónico SIDEIMSS Prorrateo: nivel de sueldos, días laborados, # de trabajadores. ¿Remuneraciones?
  • 32. Dictamen electrónico SIDEIMSS Alcance del servicio, información de terceros.
  • 33. Dictamen electrónico SIDEIMSS Prestaciones (saldo final de la cuenta de gastos registrada en balanza de comprobación): Instrumentos de trabajo Cantidades otorgadas para fines sociales Alimentación Habitación Cuota obrera pagada por el patrón Cuotas pagadas al INFONAVIT Fondo de pensiones
  • 35. Dictamen electrónico SIDEIMSS Pagos a personas físicas (honorarios, actividades empresariales, comisionistas, asimilables, etc.): Información reportada en DIM, Anexo II. Declaración de clientes y proveedores. Contrato de prestación de servicios. Informe de avance de proyectos. CFDI Registro contable Otros
  • 36. Dictamen electrónico SIDEIMSS No se incluye actividad
  • 37. Dictamen electrónico SIDEIMSS Prestadores de servicio de personal y/o beneficiario: Razón social. Objeto del contrato Inicio del contrato Conclusión Responsable de supervisión, dirección, capacitación. Número de trabajadores. Folio SIPRESS Costo anual de la nómina (incluye carga social, margen de utilidad?)
  • 38. Antes – Anexos en papel I. Informe de la situación del patrón II. Cuotas omitidas y determinadas III. Conceptos de precepción y pagos a personas físicas IV. Conciliación de percepciones y balanza de comprobación V. Clasificación de la empresa Construcción Ahora - SIDEIMSS III. Cuotas pagadas al Instituto Cedulas de Dictamen – Cédulas de diferencias y pagos I. Remuneraciones pagadas II. Prestaciones otorgadas IV. Pagos a personas físicas VIII. Balanza de comprobación VII. Clasificación de empresas V. Prest. de servicios de personal VI. Subcontratación de personal IX. Obras de construcción Dictamen electrónico SIDEIMSS
  • 39. Cuestionarios Atestiguamiento 11: El Fondo de Ahorro se integra por un depósito en cantidad igual del patrón y del trabajador? No hay opción de N/A Atestiguamiento 14: ¿Los préstamos a los trabajadores a cuenta del Fondo de Ahorro se realizaron hasta en dos ocasiones al año? La LSS se refiere a “retiros”, no a préstamos (ISR).
  • 40. Cuestionarios Atestiguamiento 7: ¿El patrón opera directamente en sus instalaciones el servicio para proporcionar alimentación a sus trabajadores? Posible tema de clasificación en materia de riesgos de trabajo. “Actividad preponderante”. Atestiguamiento 11: ¿El patrón otorga con elementos propios el servicio de habitación a sus trabajadores? ¿Relevancia para efectos de IMSS? Atestiguamiento 12: ¿El patrón proporciona habitación a sus trabajadores a través de un proveedor de servicios? ¿Relevancia para efectos del IMSS? ¿A través de INFONAVIT? Atestiguamiento 14: ¿Las aportaciones correspondientes al INFONAVIT, fueron pagadas por el patrón en dicho Instituto? Alcance de esta respuesta. Sólo cumplimiento de obligaciones de la LSS??
  • 41. Cuestionarios Atestiguamiento 2: ¿La contratación de personas físicas por honorarios cumplió razonablemente con las condiciones para que dichas personas no sean consideradas sujetas de aseguramiento al régimen obligatorio del SS en términos de la LSS ? ¿Cuáles son esas “condiciones”? NOTA: En el módulo de personas físicas ya no se solicita la “actividad” que prestaron las personas físicas para el patrón dictaminado. Cruce de información vs SAT.
  • 42. Cuestionarios Atestiguamiento 9: ¿El patrón dictaminado tuvo transferencias masivas de trabajadores entre partes relacionadas? Atestiguamiento 10: En caso que el patrón dictaminado haya tenido transferencias masivas de trabajadores entre partes relacionadas, ¿los trabajadores continuaron prestando sus servicios sin interrupción al mismo cliente? ¿Los dictaminadores deberán extender la revisión a las partes relacionadas, para asegurarse de la continuidad de los servicios de los trabajadores? Ver Alcance del servicio.
  • 43. Cuestionarios Atestiguamiento 1: ¿Obtuvo la evidencia comprobatoria suficiente para realizar el examen y atestiguamiento sobre la balanza de comprobación? ¿Todas las cuentas de egresos / ingresos? Principios rectores de la norma de atestiguamiento:  Conocimiento del asunto de que se trate.  Pruebas selectivas.  Base razonable para sustentar opinion.
  • 44. Cuestionarios Atestiguamiento 7: ¿Existen proveedores de servicios contratados por el patrón que se encuentran en el supuesto establecido en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación? ¿A qué fecha, totalidad de proveedores, prueba selectiva, dentro del alcance? *Créditos fiscales firmes. *Opiniones de cumplimiento. *Proveedores “tóxicos” - SAT
  • 45. Revisión secuencial / Fiscalización 1. RI-1 (Dictaminador), RI-2 (Patrón), RI-3 – RI-4 Dictaminador – Patrón 2. Coordinación con otras dependencias para intercambio de información. 3. Revisiones con base en “data analytics”. 4. Unidad de Servicios Estratégicos. 5. SAT, STPS, INFONAVIT, Secretarías de Finanzas Estatales. 6. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, etc.
  • 46. Consideraciones finales 1. Coordinación entre diferentes áreas de la empresa para preparación de reportes, información, lay out (nóminas, fiscal, contabilidad, otras). 2. Revisar parámetros del sistema de nómina y, en su caso, hacer las adecuaciones pertinentes. 3. Contar con opiniones de cumplimiento (SAT, IMSS, INFONAVIT, otras dependencias) actualizadas. 4. Revisar conjuntamente con el auditor el alcance del servicio, el efecto de las respuestas a los cuestionarios, entre otros aspectos de la revisión.
  • 47. Gracias por participar Estenio La Quemada #294 Col. Narvarte, CDMX 01-55-56820323 / 5682 0573 / 5682 0190 www.estenio.com.mx Reta CDMX: Torcuato Tasso 335- 6028 Col. Polanco 01-55-7095 7751 www.retacapacitacion.com.mx