SlideShare una empresa de Scribd logo
AIRHSP
Ministerio de Economía y Finanzas
Aplicativo Informático para el
Registro Centralizado de Planillas
y de Datos de los Recursos
Humanos del Sector Público.
“AIRHSP”
JULIO 2020
CONTENIDO
A. Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.
B. Marco Legal.
C. Finalidad del AIRHSP.
D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01..
E. Uso del AIRHSP.
F. Proceso para la Creación de Registros CAS.
G. Nueva Funcionalidad en registros CAS.
H. Requisitos para los tipos de pedidos.
I. Consultas Frecuentes.
J. Incidencias o Problemas en la Aplicación.
DGGFRH. Órgano de
línea que realiza el
análisis financiero y
técnico sobre las
políticas en materia de
ingresos
correspondiente a los
recursos humanos.
Fuente: ROF/MEF, 2019
DTRI. Administración y análisis de la información
registrada en el AIRHSP.
Despacho
Ministerial
Despacho
Viceministerial
de Hacienda
Dirección General
de Presupuesto
Público
Dirección General
de Contabilidad
Pública
Dirección General
de Tesoro Público
Dirección General
de
Abastecimiento
Dirección General
de Gestión Fiscal
de los RRHH
Dirección de Gestión
de Personal Activo
Dirección de Gestión
de Pensiones
Dirección de
Programación de
Gestión Fiscal de los
RRHH
Dirección de Técnica
y Registro de
Información
Despacho
Viceministerial
de Economía
Secretaria
General
A. Dirección General de Gestión Fiscal de los
Recursos Humanos - DGGFRH
B. Marco Legal
Decreto Legislativo Nº 1442 – Decreto Legislativo de la Gestión
Fiscal de los Recursos Humanos en el Sector Público
El Decreto Legislativo tiene por objeto establecer disposiciones
sobre la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos en el Sector
Público, como mecanismo para fortalecer y modernizar el Sistema
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.
Resolución Directoral Nº 051-2014-EF/52.03 y modificatoria
A partir de enero de 2015, la Dirección General de Endeudamiento y
Tesoro Público (DGETP) procesará los registros de pago por concepto
de pensiones y remuneraciones, sólo de aquellos beneficiarios cuyos
documentos de identidad estén registrados en el AIRHSP.
Directiva N° 001-2016-EF/53.01
Resolución Directoral Nº 349-2016-EF/53.01 publicada el 14-05-2016
aprueba la Directiva Nº 001-2016-EF/53.01 para el uso del AIRHSP.
¿En qué sectores
trabajan?
¿Cuántos servidores públicos
tenemos?
¿Costo del registro?
¿En dónde están?
¿A qué Régimen Laboral
pertenecen?
C. Finalidad del AIRHSP
C. Finalidad del AIRHSP
¿A quiénes se registra en el AIRHSP?
• Personal Decreto Legislativo N° 276 y N° 728, la Ley N° 30057,
Decreto Legislativo N° 1057 (CAS) o por las normas correspondientes
a las carreras públicas especiales.
• Pensionistas del Decreto Ley N° 20530, 19990, 19846 y otros.
• FAG y PAC.
• Modalidades Formativas.
• Animadoras, alfabetizadoras, beneficiarios por viudez y orfandad.
¿A quiénes no se registra en el AIRHSP
• Personal de Proyectos de Inversión (locadores de servicio).
• Beneficiarios de descuentos judiciales aplicados a personal en
actividad del sector público (tercero).
• Personas reincorporadas por mandato judicial, sin calidad de cosa
Juzgada (medida cautelar).
C. Finalidad del AIRHSP
• La información registrada en el AIRHSP tiene incidencia
estrictamente en materia presupuestal.
• “Es condición necesaria para realizar el pago de remuneraciones,
pensiones, bonificaciones, dietas, asignaciones, estímulos,
incentivos, y en general retribuciones de naturaleza contraprestativa
y beneficios de toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad,
periodicidad, mecanismo y fuente de financiamiento, que los datos
personales de los beneficiarios y las planillas de pago se encuentren
expresamente descritos y registrados mediante los procesos del
aplicativo informático”.
D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01
Resolución Directoral N° 349-2016-EF/53.01, que aprueba la Directiva
N° 001-2016-EF/53.01 - Directiva para el uso del Aplicativo Informático
para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos
Humanos del Sector Público.
Artículo 3.- Del registro de datos en el Aplicativo Informático
• Conceptos con marco legal.
• Sustentados en los documentos de gestión de la entidad.
• Se debe contar previamente con los créditos presupuestarios que
financien los conceptos que se registren en el aplicativo.
D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01
Artículo 4.- Base única de datos, su actualización y los responsables
• Los datos registrados en el AIRHSP sirven de base para las fases del
Proceso Presupuestario.
• Las unidades ejecutoras, deben mantener actualizada la base de
datos del AIRHSP (altas y bajas), así como las modificaciones de los
datos consignados en el citado aplicativo.
D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01
Artículo 6.- Del acceso al Aplicativo
Informático
Creación de usuarios
• La solicitud de creación de
usuarios se realiza remitiendo un
oficio dirigido al Sr. José Luis Parodi
Sifuentes Director General de la
Dirección General de Gestión Fiscal
de los Recursos Humanos.
D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01
Artículo 6.- Del acceso al Aplicativo
Informático
Creación de usuarios
• Al oficio se adjunta el Anexo N° 2
“Ficha para Registro de Usuario”.
• Para la creación de usuario es
requisito que la persona este
registrada en el AIRHSP.
Observación: Es requisito
indispensable que para ser usuario
del Aplicativo, éste debe de tener
conocimiento en Excel.
D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01
Artículo 6.- Del acceso al Aplicativo Informático
Creación de usuarios
• El pedido se realiza a través de oficio que se presenta a través de mesa
de partes virtual (hasta que dure la emergencia)
mesadepartes@mef.gob.pe con copia a soporte_airhsp@mef.gob.pe;
jparodi@mef.gob.pe y dirigido al Director General de la DGGFRH
adjuntando la “Ficha para el registro de Usuario” firmada por los
responsables de la Entidad.
D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01
Artículo 7.- De la creación de registros y su actualización
Corresponde a la DGGFRH:
• Alta de un registro.
• Cambio en los datos del registro.
Corresponde a la unidad ejecutora:
• Alta de una persona.
• Baja de una persona.
• Actualización de los datos de la persona.
Presentación del Aplicativo
Enlaces Importantes.
Sección Avisos.
Acceso al Sistema.
http://dggrp.mef.gob.pe/airhsp/
Mozilla Firefox. Versión 48.0.2
Acceso a Internet.
E. Uso del AIRHSP
1.- Menú principal para acceder a las opciones de cargas masivas, reportes, modificar contraseña, etc.
2.- Selección de la Unidad Ejecutora a consultar.
3.- Selección del Tipo de Personal (Activo, CAS, Pensionistas, etc.), o Tipo Búsqueda de un determinado
registro o trabajador en el AIRHSP a través del DNI ó Apellidos y Nombres.
4.- Muestra el detalle de los primeros 2000 registros, para visualizar los registros siguientes deberá
elegir otro rango.
5.- Muestra el histórico del registro, en esta sección se realiza el alta y baja de personal.
6.- Muestra los datos complementarios del registro: datos personales, datos laborales y valor plaza.
E. Uso del AIRHSP
2
3
4
5
6
1
3
Valor del Registro
E. Uso del AIRHSP
Funciones Masivas – Alta de Persona
E. Uso del AIRHSP
Reporte de Datos Laborales y Nómina
E. Uso del AIRHSP
E. Uso del AIRHSP
Información de Datos Personales y Laborales
Información de Conceptos
Información de Plaza
Reporte de Presupuesto Anual de Personal
E. Uso del AIRHSP
E. Uso del AIRHSP
Reporte de Presupuesto Anual de Personal por Concepto
E. Uso del AIRHSP
E. Uso del AIRHSP
COLOR SITUACIÓN DEL REGISTRO O DNI
Vacante
Plazas previstas (sin presupuesto)
Baja temporal
Plazas reemplazo
DNI inconsistente
DNI fallecido
DNI no existe
DNI pendiente de validación con RENIEC
Registro ocupado y DNI valido
Colores vs Situación del Registro o DNI
E. Uso del AIRHSP
F. Proceso para la Creación de Registros CAS
Unidad Ejecutora Pliego MEF
Servidor de la oficina de Recursos
Humanos o la que haga sus veces
designado para el manejo del modulo de
creación de registros CAS en el AIRHSP
Servidor de la oficina de Presupuesto y
Planeamiento o la que haga a sus veces
designado para supervisar el modulo
de creación de registros CAS
Sectorista de la Dirección General de
Presupuesto Publico (DGPP)
asignado al pliego correspondiente
Sectorista de la Dirección de Técnica
y de Registros de Información
(DTRI) asignado al pliego
correspondiente
Jefe de la oficina de Recursos Humanos o
el que haga a sus veces.
Jefe de la Oficina de Presupuesto y
Planeamiento o el que haga a sus veces
Resolución Directoral N° 001-2020-
EF/53.06
Emitido 18 de Junio del 2020
Lineamientos para el uso del Modulo de creación de Registros
CAS en el AIRHSP de las Entidades del Sector Publico
ACCESO AL MODULO DE CREACION DE REGISTROS CAS
PASO 1: CREACIÓN DE USUARIOS
Módulo de
Creación de
Registros CAS
Jefe de Recursos
Humanos de la UE
solicita la creación
de usuarios
Jefe de
Presupuesto y
Planeamiento del
Pliego solicita la
creación de
usuarios
USUARIOS RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1
• El responsable en la UE o Pliego envía al MEF
por mesa de partes virtual el Anexo 3 “ficha
para registro o modificación de Usuario” con
los datos del personal asignado para ser
usuario.
(la ficha se descarga de la Página Web del
AIRHSP)
2
• En el MEF, la DTRI verifica los datos de la “ficha
de creación de Usuario” y procede con la
apertura del usuario.
3
• La DTRI, a través de correo electrónico, envía al
personal asignado el usuario y contraseña para
acceso al aplicativo.
UE
Responsable del Módulo
en la UE
Jefe de Recursos
Humanos en la UE
Supervisor del Módulo
en el Pliego
Jefe de Presupuesto y
Planeamiento en el
Pliego
PLIEG
O
PASO 1: CREACIÓN DE USUARIOS
Módulo de
Creación de
Registros CAS
SECCIÓN
1, 2 Y 3
• Datos del personal asignado para ser usuario (DNI,
Apellidos y Nombres, Celular, Correo Electrónico)
• Dirección de la entidad, Teléfono y Anexo.
SECCIÓN
4
• Marcar el perfil del usuario
SECCIÓN
5 y 6
• Señalar la Unidad Ejecutora o Pliego al que
pertenece el usuario
SECCIÓN
7
• Firma del solicitante (usuario)
• Firma del Jefe de Oficina de Administración o RRHH
• Firma del Jefe de Presupuesto y Planeamiento.
FICHA PARA REGISTRO O MODIFICACIÓN DE USUARIO
ANEXO N° 3
El personal asignado para ser usuario debe
estar registrado en el AIRHSP
PASO 2: ACCESO AL MÓDULO
Módulo de
Creación de
Registros CAS
https://apps4.mineco.gob.pe/airhspcasapp
Link:
PASO 3: CREACIÓN DEL PEDIDO DE REGISTROS
Módulo de
Creación de
Registros CAS
Registro CAS 1
Registro CAS 2
Registro CAS 3
Registro CAS 4
Registro CAS
Nn
Pedido N°
XXXX
Características del Pedido:
- Es por rubro de financiamiento
- Tipo de Vigencia puede ser Temporal (por meses) o Sostenible
Temas a considerar:
El Aplicativo no permite crear un nuevo pedido
si existe uno en proceso con el mismo rubro de
financiamiento
El Aplicativo no permite crear un pedido con
diferentes tipo de vigencia (solo pedidos con
registros temporales o registros sostenibles)
El aplicativo valida datos de los registros CAS
con AIRHSP o SIAF. (Ejem: establecimientos,
Unid. orgánicas, programa presupuestal, etc)
Si no se cuentan con recursos para financiar el
nuevo pedido, se rechaza de manera
automática
SIGUIENTES PASOS: ACCIONES DE LOS USUARIOS
Módulo de
Creación de
Registros CAS
USUARIOS ACTIVIDADES
UE
Responsable del Módulo en
la UE
Jefe de Recursos Humanos
en la UE
Supervisor del Módulo en el
Pliego
Jefe de Presupuesto y
Planeamiento en el Pliego
Sectorista en DGPP
Sectorista en DTRI
PLIEGO
MEF
▪ Verifica que el pedido cuente con opinión de OPP
(disponibilidad presupuestal).
▪ Coordina con Jefe de RRHH la solicitud del
pedido.
▪ Crea el pedido en el sistema.
▪ Incorpora registros CAS en el pedido.
▪ Confirma que el pedido está de acuerdo a lo
requerido (cantidad de registros con los cargos y
montos de honorarios).
▪ Revisa que los pedidos de las UE hayan sido
priorizados a nivel pliego.
▪ Verifica el financiamiento a nivel de Pliego.
▪ Comprueba financiamiento.
▪ Registra en el AIRHSP.
G. Nueva Funcionalidad en registros CAS
Con la finalidad de facilitar el procedimiento de habilitación de
registros CAS por reemplazo en el AIRHSP, la DGGFRH ha establecido
una nueva funcionalidad en dicho aplicativo informático, para lo cual
deben remitir mediante correo electrónico la Lista de Personal CAS
para realizar el alta por reemplazo en el AIRHSP y copia del contrato:
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
I. Consultas Frecuentes
No puedo registrar el DNI porque esta en otra entidad….
Las UE’s son responsables de las actualizaciones de altas y bajas de su
personal.
¿Qué Hago?
Coordinar con la UE para que realicen la baja de personal y cumpla con
lo dispuesto en la Directiva Nº 001-2016-EF/53.01.
J. Incidencias o Problemas en la Aplicación
Si usted presenta problemas con alguna funcionalidad del aplicativo:
1. Se recomienda borrar todo el HISTORIAL de su navegador Mozilla
Firefox haciendo (Ctrl + Mayusc + Supr) o en la opción "Limpiar el
Historial" de su navegador, finalmente cierre su navegador y vuelva
a abrirlo e ingrese a la aplicación.
2. Si el problema persiste envíe un correo a
soporte_airhsp@mef.gob.pe indicando su nombre completo,
código y nombre de la Unidad Ejecutora, número de DNI, teléfono
de contacto, la descripción del incidente y una impresión (print de
pantalla) con los datos que generaron el incidente.
Maribel Paredes Gallegos
Especialista en Gestión de
Recursos Públicos
CONECTAMEF Cusco
Correo: mparedes@mef.gob.pe
Teléfono: 940388784

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAAracely Mamani
 
Siaf modulo administrativo
Siaf   modulo administrativoSiaf   modulo administrativo
Siaf modulo administrativoCarlos Palomino
 
Acta De Entrega De Secretaria De Gestion Humana
Acta De Entrega De Secretaria De Gestion HumanaActa De Entrega De Secretaria De Gestion Humana
Acta De Entrega De Secretaria De Gestion Humanaguestc1a098
 
MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA
MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA
MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA Inti Rojas
 
Informe 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestionInforme 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestionSixto ibañez
 
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚLey 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚJulio Soto
 
Respuestas oficios contraloria 2015 2016
Respuestas oficios  contraloria 2015 2016Respuestas oficios  contraloria 2015 2016
Respuestas oficios contraloria 2015 2016Armando FLORES RUIZ
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptxDendi Navi
 
Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estadonidelvi
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Capacitacion PAP 2023.pdf
Capacitacion PAP 2023.pdfCapacitacion PAP 2023.pdf
Capacitacion PAP 2023.pdfCarlosPari10
 
Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...
Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...
Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cariModelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cariCorporación Hiram Servicios Legales
 
SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo RC Consulting SRL
 
Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022JHONATAN613591
 
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2vmca42
 

La actualidad más candente (20)

ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINAACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
 
Siaf modulo administrativo
Siaf   modulo administrativoSiaf   modulo administrativo
Siaf modulo administrativo
 
Acta De Entrega De Secretaria De Gestion Humana
Acta De Entrega De Secretaria De Gestion HumanaActa De Entrega De Secretaria De Gestion Humana
Acta De Entrega De Secretaria De Gestion Humana
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
 
MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA
MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA
MODELO DE AUTORIZACION PARA DESCUENTO POR PLANILLA
 
Acta de entrega de cargo
Acta de entrega de cargoActa de entrega de cargo
Acta de entrega de cargo
 
Informe 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestionInforme 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestion
 
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚLey 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
 
Respuestas oficios contraloria 2015 2016
Respuestas oficios  contraloria 2015 2016Respuestas oficios  contraloria 2015 2016
Respuestas oficios contraloria 2015 2016
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
 
Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estado
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
 
Capacitacion PAP 2023.pdf
Capacitacion PAP 2023.pdfCapacitacion PAP 2023.pdf
Capacitacion PAP 2023.pdf
 
Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...
Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...
Cómo hacer una llamada de atención a un trabajador – modelo de memorando de l...
 
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...
 
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cariModelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
 
SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo
 
Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022Modelo de conformidad de orden compra 2022
Modelo de conformidad de orden compra 2022
 
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
 

Similar a Modulo airhsp

Presentación AIRHSP-MCAR.pdf
Presentación AIRHSP-MCAR.pdfPresentación AIRHSP-MCAR.pdf
Presentación AIRHSP-MCAR.pdfronaldtarrillo
 
sistemas administrativo del siaf presupuestal
sistemas administrativo del siaf presupuestalsistemas administrativo del siaf presupuestal
sistemas administrativo del siaf presupuestalPedrazaChahuayaNaysh
 
administracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptxadministracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptxLeonellaCONDORI
 
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.Melissa Romero
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Julian Olaizola
 
manual_usuario.pdf
manual_usuario.pdfmanual_usuario.pdf
manual_usuario.pdfFreddyCubas2
 
BROCHURE SIAF 2018
BROCHURE SIAF 2018BROCHURE SIAF 2018
BROCHURE SIAF 2018ADICEPSH
 
Plan de gestion talento humano ue utcubamba
Plan de gestion talento humano ue utcubambaPlan de gestion talento humano ue utcubamba
Plan de gestion talento humano ue utcubambamirko_merino
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadTecnimap
 

Similar a Modulo airhsp (20)

Aplicativo AIRHSP.docx
Aplicativo AIRHSP.docxAplicativo AIRHSP.docx
Aplicativo AIRHSP.docx
 
Presentación AIRHSP-MCAR.pdf
Presentación AIRHSP-MCAR.pdfPresentación AIRHSP-MCAR.pdf
Presentación AIRHSP-MCAR.pdf
 
Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa
Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 SaMc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa
Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa
 
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptxINTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
 
sistemas administrativo del siaf presupuestal
sistemas administrativo del siaf presupuestalsistemas administrativo del siaf presupuestal
sistemas administrativo del siaf presupuestal
 
AIRHSP-GL.pdf
AIRHSP-GL.pdfAIRHSP-GL.pdf
AIRHSP-GL.pdf
 
administracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptxadministracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptx
 
SIDEIMSS.2017-OK.pptx
SIDEIMSS.2017-OK.pptxSIDEIMSS.2017-OK.pptx
SIDEIMSS.2017-OK.pptx
 
01. siaf-base (1) (1)
01. siaf-base (1) (1)01. siaf-base (1) (1)
01. siaf-base (1) (1)
 
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
 
manual_usuario.pdf
manual_usuario.pdfmanual_usuario.pdf
manual_usuario.pdf
 
MCPP Web 14.08.pptx
MCPP Web 14.08.pptxMCPP Web 14.08.pptx
MCPP Web 14.08.pptx
 
BROCHURE SIAF 2018
BROCHURE SIAF 2018BROCHURE SIAF 2018
BROCHURE SIAF 2018
 
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
 
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
 
diap..pptx
diap..pptxdiap..pptx
diap..pptx
 
SIAF SP.pdf
SIAF SP.pdfSIAF SP.pdf
SIAF SP.pdf
 
Plan de gestion talento humano ue utcubamba
Plan de gestion talento humano ue utcubambaPlan de gestion talento humano ue utcubamba
Plan de gestion talento humano ue utcubamba
 
Francisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar BernadFrancisco Javier Aibar Bernad
Francisco Javier Aibar Bernad
 

Más de Ronald Tarrillo Huaman

Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rxMu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rxRonald Tarrillo Huaman
 
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correoMu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correoRonald Tarrillo Huaman
 
Manual del sistema de planillas (plh+) version beta
Manual del sistema de planillas (plh+) version betaManual del sistema de planillas (plh+) version beta
Manual del sistema de planillas (plh+) version betaRonald Tarrillo Huaman
 
Manual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version betaManual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version betaRonald Tarrillo Huaman
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfRonald Tarrillo Huaman
 

Más de Ronald Tarrillo Huaman (20)

INFORME MEF SOBRE LA 25303.pdf
INFORME MEF SOBRE LA 25303.pdfINFORME MEF SOBRE LA 25303.pdf
INFORME MEF SOBRE LA 25303.pdf
 
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rxMu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
 
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correoMu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
 
Manual del sistema de planillas (plh+) version beta
Manual del sistema de planillas (plh+) version betaManual del sistema de planillas (plh+) version beta
Manual del sistema de planillas (plh+) version beta
 
Manual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version betaManual del sistema de planillas (plh) version beta
Manual del sistema de planillas (plh) version beta
 
Licencia con goce familiar directo
Licencia con goce familiar directoLicencia con goce familiar directo
Licencia con goce familiar directo
 
Ejemplos+de+carga+masiva+mod+oct2014
Ejemplos+de+carga+masiva+mod+oct2014Ejemplos+de+carga+masiva+mod+oct2014
Ejemplos+de+carga+masiva+mod+oct2014
 
Cuarto grado primaria terminado
Cuarto  grado primaria terminadoCuarto  grado primaria terminado
Cuarto grado primaria terminado
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
A clima organizacional 2013
A clima organizacional 2013A clima organizacional 2013
A clima organizacional 2013
 
Prueba matematica 1er_periodo_c1
Prueba matematica 1er_periodo_c1Prueba matematica 1er_periodo_c1
Prueba matematica 1er_periodo_c1
 
Aries
AriesAries
Aries
 
Aries
AriesAries
Aries
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
 
Casos prácticos.costos
Casos prácticos.costosCasos prácticos.costos
Casos prácticos.costos
 
Dinamica de cuentas
Dinamica de cuentasDinamica de cuentas
Dinamica de cuentas
 
El inquilino eirl
El inquilino eirlEl inquilino eirl
El inquilino eirl
 
Montecristo sa
Montecristo saMontecristo sa
Montecristo sa
 
Trabajolaboral
TrabajolaboralTrabajolaboral
Trabajolaboral
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Último

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 

Último (10)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Modulo airhsp

  • 2. Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público. “AIRHSP” JULIO 2020
  • 3. CONTENIDO A. Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos. B. Marco Legal. C. Finalidad del AIRHSP. D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01.. E. Uso del AIRHSP. F. Proceso para la Creación de Registros CAS. G. Nueva Funcionalidad en registros CAS. H. Requisitos para los tipos de pedidos. I. Consultas Frecuentes. J. Incidencias o Problemas en la Aplicación.
  • 4. DGGFRH. Órgano de línea que realiza el análisis financiero y técnico sobre las políticas en materia de ingresos correspondiente a los recursos humanos. Fuente: ROF/MEF, 2019 DTRI. Administración y análisis de la información registrada en el AIRHSP. Despacho Ministerial Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Dirección General de Contabilidad Pública Dirección General de Tesoro Público Dirección General de Abastecimiento Dirección General de Gestión Fiscal de los RRHH Dirección de Gestión de Personal Activo Dirección de Gestión de Pensiones Dirección de Programación de Gestión Fiscal de los RRHH Dirección de Técnica y Registro de Información Despacho Viceministerial de Economía Secretaria General A. Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos - DGGFRH
  • 5. B. Marco Legal Decreto Legislativo Nº 1442 – Decreto Legislativo de la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos en el Sector Público El Decreto Legislativo tiene por objeto establecer disposiciones sobre la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos en el Sector Público, como mecanismo para fortalecer y modernizar el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos. Resolución Directoral Nº 051-2014-EF/52.03 y modificatoria A partir de enero de 2015, la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público (DGETP) procesará los registros de pago por concepto de pensiones y remuneraciones, sólo de aquellos beneficiarios cuyos documentos de identidad estén registrados en el AIRHSP. Directiva N° 001-2016-EF/53.01 Resolución Directoral Nº 349-2016-EF/53.01 publicada el 14-05-2016 aprueba la Directiva Nº 001-2016-EF/53.01 para el uso del AIRHSP.
  • 6. ¿En qué sectores trabajan? ¿Cuántos servidores públicos tenemos? ¿Costo del registro? ¿En dónde están? ¿A qué Régimen Laboral pertenecen? C. Finalidad del AIRHSP
  • 7. C. Finalidad del AIRHSP ¿A quiénes se registra en el AIRHSP? • Personal Decreto Legislativo N° 276 y N° 728, la Ley N° 30057, Decreto Legislativo N° 1057 (CAS) o por las normas correspondientes a las carreras públicas especiales. • Pensionistas del Decreto Ley N° 20530, 19990, 19846 y otros. • FAG y PAC. • Modalidades Formativas. • Animadoras, alfabetizadoras, beneficiarios por viudez y orfandad. ¿A quiénes no se registra en el AIRHSP • Personal de Proyectos de Inversión (locadores de servicio). • Beneficiarios de descuentos judiciales aplicados a personal en actividad del sector público (tercero). • Personas reincorporadas por mandato judicial, sin calidad de cosa Juzgada (medida cautelar).
  • 8. C. Finalidad del AIRHSP • La información registrada en el AIRHSP tiene incidencia estrictamente en materia presupuestal. • “Es condición necesaria para realizar el pago de remuneraciones, pensiones, bonificaciones, dietas, asignaciones, estímulos, incentivos, y en general retribuciones de naturaleza contraprestativa y beneficios de toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad, mecanismo y fuente de financiamiento, que los datos personales de los beneficiarios y las planillas de pago se encuentren expresamente descritos y registrados mediante los procesos del aplicativo informático”.
  • 9. D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01 Resolución Directoral N° 349-2016-EF/53.01, que aprueba la Directiva N° 001-2016-EF/53.01 - Directiva para el uso del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público. Artículo 3.- Del registro de datos en el Aplicativo Informático • Conceptos con marco legal. • Sustentados en los documentos de gestión de la entidad. • Se debe contar previamente con los créditos presupuestarios que financien los conceptos que se registren en el aplicativo.
  • 10. D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01 Artículo 4.- Base única de datos, su actualización y los responsables • Los datos registrados en el AIRHSP sirven de base para las fases del Proceso Presupuestario. • Las unidades ejecutoras, deben mantener actualizada la base de datos del AIRHSP (altas y bajas), así como las modificaciones de los datos consignados en el citado aplicativo.
  • 11. D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01 Artículo 6.- Del acceso al Aplicativo Informático Creación de usuarios • La solicitud de creación de usuarios se realiza remitiendo un oficio dirigido al Sr. José Luis Parodi Sifuentes Director General de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.
  • 12. D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01 Artículo 6.- Del acceso al Aplicativo Informático Creación de usuarios • Al oficio se adjunta el Anexo N° 2 “Ficha para Registro de Usuario”. • Para la creación de usuario es requisito que la persona este registrada en el AIRHSP. Observación: Es requisito indispensable que para ser usuario del Aplicativo, éste debe de tener conocimiento en Excel.
  • 13. D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01 Artículo 6.- Del acceso al Aplicativo Informático Creación de usuarios • El pedido se realiza a través de oficio que se presenta a través de mesa de partes virtual (hasta que dure la emergencia) mesadepartes@mef.gob.pe con copia a soporte_airhsp@mef.gob.pe; jparodi@mef.gob.pe y dirigido al Director General de la DGGFRH adjuntando la “Ficha para el registro de Usuario” firmada por los responsables de la Entidad.
  • 14. D. Directiva N° 001-2016-EF/53.01 Artículo 7.- De la creación de registros y su actualización Corresponde a la DGGFRH: • Alta de un registro. • Cambio en los datos del registro. Corresponde a la unidad ejecutora: • Alta de una persona. • Baja de una persona. • Actualización de los datos de la persona.
  • 15. Presentación del Aplicativo Enlaces Importantes. Sección Avisos. Acceso al Sistema. http://dggrp.mef.gob.pe/airhsp/ Mozilla Firefox. Versión 48.0.2 Acceso a Internet. E. Uso del AIRHSP
  • 16. 1.- Menú principal para acceder a las opciones de cargas masivas, reportes, modificar contraseña, etc. 2.- Selección de la Unidad Ejecutora a consultar. 3.- Selección del Tipo de Personal (Activo, CAS, Pensionistas, etc.), o Tipo Búsqueda de un determinado registro o trabajador en el AIRHSP a través del DNI ó Apellidos y Nombres. 4.- Muestra el detalle de los primeros 2000 registros, para visualizar los registros siguientes deberá elegir otro rango. 5.- Muestra el histórico del registro, en esta sección se realiza el alta y baja de personal. 6.- Muestra los datos complementarios del registro: datos personales, datos laborales y valor plaza. E. Uso del AIRHSP 2 3 4 5 6 1 3
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Valor del Registro E. Uso del AIRHSP
  • 21. Funciones Masivas – Alta de Persona E. Uso del AIRHSP
  • 22. Reporte de Datos Laborales y Nómina E. Uso del AIRHSP
  • 23. E. Uso del AIRHSP Información de Datos Personales y Laborales Información de Conceptos Información de Plaza
  • 24. Reporte de Presupuesto Anual de Personal E. Uso del AIRHSP
  • 25. E. Uso del AIRHSP
  • 26. Reporte de Presupuesto Anual de Personal por Concepto E. Uso del AIRHSP
  • 27. E. Uso del AIRHSP
  • 28. COLOR SITUACIÓN DEL REGISTRO O DNI Vacante Plazas previstas (sin presupuesto) Baja temporal Plazas reemplazo DNI inconsistente DNI fallecido DNI no existe DNI pendiente de validación con RENIEC Registro ocupado y DNI valido Colores vs Situación del Registro o DNI E. Uso del AIRHSP
  • 29. F. Proceso para la Creación de Registros CAS Unidad Ejecutora Pliego MEF Servidor de la oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces designado para el manejo del modulo de creación de registros CAS en el AIRHSP Servidor de la oficina de Presupuesto y Planeamiento o la que haga a sus veces designado para supervisar el modulo de creación de registros CAS Sectorista de la Dirección General de Presupuesto Publico (DGPP) asignado al pliego correspondiente Sectorista de la Dirección de Técnica y de Registros de Información (DTRI) asignado al pliego correspondiente Jefe de la oficina de Recursos Humanos o el que haga a sus veces. Jefe de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento o el que haga a sus veces Resolución Directoral N° 001-2020- EF/53.06 Emitido 18 de Junio del 2020 Lineamientos para el uso del Modulo de creación de Registros CAS en el AIRHSP de las Entidades del Sector Publico ACCESO AL MODULO DE CREACION DE REGISTROS CAS
  • 30. PASO 1: CREACIÓN DE USUARIOS Módulo de Creación de Registros CAS Jefe de Recursos Humanos de la UE solicita la creación de usuarios Jefe de Presupuesto y Planeamiento del Pliego solicita la creación de usuarios USUARIOS RESPONSABLE PROCEDIMIENTO 1 • El responsable en la UE o Pliego envía al MEF por mesa de partes virtual el Anexo 3 “ficha para registro o modificación de Usuario” con los datos del personal asignado para ser usuario. (la ficha se descarga de la Página Web del AIRHSP) 2 • En el MEF, la DTRI verifica los datos de la “ficha de creación de Usuario” y procede con la apertura del usuario. 3 • La DTRI, a través de correo electrónico, envía al personal asignado el usuario y contraseña para acceso al aplicativo. UE Responsable del Módulo en la UE Jefe de Recursos Humanos en la UE Supervisor del Módulo en el Pliego Jefe de Presupuesto y Planeamiento en el Pliego PLIEG O
  • 31. PASO 1: CREACIÓN DE USUARIOS Módulo de Creación de Registros CAS SECCIÓN 1, 2 Y 3 • Datos del personal asignado para ser usuario (DNI, Apellidos y Nombres, Celular, Correo Electrónico) • Dirección de la entidad, Teléfono y Anexo. SECCIÓN 4 • Marcar el perfil del usuario SECCIÓN 5 y 6 • Señalar la Unidad Ejecutora o Pliego al que pertenece el usuario SECCIÓN 7 • Firma del solicitante (usuario) • Firma del Jefe de Oficina de Administración o RRHH • Firma del Jefe de Presupuesto y Planeamiento. FICHA PARA REGISTRO O MODIFICACIÓN DE USUARIO ANEXO N° 3 El personal asignado para ser usuario debe estar registrado en el AIRHSP
  • 32. PASO 2: ACCESO AL MÓDULO Módulo de Creación de Registros CAS https://apps4.mineco.gob.pe/airhspcasapp Link:
  • 33. PASO 3: CREACIÓN DEL PEDIDO DE REGISTROS Módulo de Creación de Registros CAS Registro CAS 1 Registro CAS 2 Registro CAS 3 Registro CAS 4 Registro CAS Nn Pedido N° XXXX Características del Pedido: - Es por rubro de financiamiento - Tipo de Vigencia puede ser Temporal (por meses) o Sostenible Temas a considerar: El Aplicativo no permite crear un nuevo pedido si existe uno en proceso con el mismo rubro de financiamiento El Aplicativo no permite crear un pedido con diferentes tipo de vigencia (solo pedidos con registros temporales o registros sostenibles) El aplicativo valida datos de los registros CAS con AIRHSP o SIAF. (Ejem: establecimientos, Unid. orgánicas, programa presupuestal, etc) Si no se cuentan con recursos para financiar el nuevo pedido, se rechaza de manera automática
  • 34. SIGUIENTES PASOS: ACCIONES DE LOS USUARIOS Módulo de Creación de Registros CAS USUARIOS ACTIVIDADES UE Responsable del Módulo en la UE Jefe de Recursos Humanos en la UE Supervisor del Módulo en el Pliego Jefe de Presupuesto y Planeamiento en el Pliego Sectorista en DGPP Sectorista en DTRI PLIEGO MEF ▪ Verifica que el pedido cuente con opinión de OPP (disponibilidad presupuestal). ▪ Coordina con Jefe de RRHH la solicitud del pedido. ▪ Crea el pedido en el sistema. ▪ Incorpora registros CAS en el pedido. ▪ Confirma que el pedido está de acuerdo a lo requerido (cantidad de registros con los cargos y montos de honorarios). ▪ Revisa que los pedidos de las UE hayan sido priorizados a nivel pliego. ▪ Verifica el financiamiento a nivel de Pliego. ▪ Comprueba financiamiento. ▪ Registra en el AIRHSP.
  • 35. G. Nueva Funcionalidad en registros CAS Con la finalidad de facilitar el procedimiento de habilitación de registros CAS por reemplazo en el AIRHSP, la DGGFRH ha establecido una nueva funcionalidad en dicho aplicativo informático, para lo cual deben remitir mediante correo electrónico la Lista de Personal CAS para realizar el alta por reemplazo en el AIRHSP y copia del contrato:
  • 36. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 37. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 38. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 39. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 40. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 41. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 42. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 43. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 44. H. REQUISITOS PARA LOS TIPOS DE PEDIDOS
  • 45. I. Consultas Frecuentes No puedo registrar el DNI porque esta en otra entidad…. Las UE’s son responsables de las actualizaciones de altas y bajas de su personal. ¿Qué Hago? Coordinar con la UE para que realicen la baja de personal y cumpla con lo dispuesto en la Directiva Nº 001-2016-EF/53.01.
  • 46. J. Incidencias o Problemas en la Aplicación Si usted presenta problemas con alguna funcionalidad del aplicativo: 1. Se recomienda borrar todo el HISTORIAL de su navegador Mozilla Firefox haciendo (Ctrl + Mayusc + Supr) o en la opción "Limpiar el Historial" de su navegador, finalmente cierre su navegador y vuelva a abrirlo e ingrese a la aplicación. 2. Si el problema persiste envíe un correo a soporte_airhsp@mef.gob.pe indicando su nombre completo, código y nombre de la Unidad Ejecutora, número de DNI, teléfono de contacto, la descripción del incidente y una impresión (print de pantalla) con los datos que generaron el incidente.
  • 47. Maribel Paredes Gallegos Especialista en Gestión de Recursos Públicos CONECTAMEF Cusco Correo: mparedes@mef.gob.pe Teléfono: 940388784