SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA
SIDERÚRGICA DEL
   PERÚ S.A.A.
   CHIMBOTE - PERÙ
GRUPO Nº 6
• CURSO         :   CONTABILIDAD SUPERIOR
• PROFESOR      :   JULIO CESAR VERGARA G.
• INTEGRANTES   :
                    • HEYDI
                    • CARLOS AVALOS
                    • ESTEFANI
                    • GLORIA PEDEMONTE
                    • GABRIELA QUISPE



                    2012
INTRODUCCION
• Es la principal empresa siderúrgica del Perú. Desde 1956 se
    dedica a la fabricación y comercialización de productos
   de acero de alta calidad. El Complejo Siderúrgico, ubicado
    en la ciudad de Chimbote, está instalado en un extenso
     terreno de aproximadamente 600 hectáreas y tiene una
   capacidad de producción superior a las 500 mil toneladas
               de productos terminados de acero.
SIDERPERU S.A.A



Fue el 9 de mayo de 1956
                                En julio de ese mismo año, el
cuando nace la primera y más
                                General Juan Mendoza, en
grande      siderúrgica   del                                   Posteriormente, el 21 de abril
                                representación del entonces
Perú, con la creación de la                                     de 1958 fue inaugurada la
                                Presidente        de       la
Sociedad de Gestión de la                                       Planta    Siderúrgica      de
                                República, General Manuel
Planta     Siderúrgica    de                                    Chimbote por el presidente
                                Odría, inauguró el tren
Chimbote y de la Central                                        Manuel Prado
                                laminador de planchas de la
Hidroeléctrica del Cañón del
                                Planta de Laminación
Pato (SOGESA)
MISIÓN
• El Grupo Gerdau es una
  empresa                enfocada
  en siderurgia, que busca
  satisfacer las necesidades de
  los clientes y crear valor para
  los accionistas, comprometida
  con     la    realización    de
  las personas y con el
  desarrollo    sostenible     de
  la                    sociedad.
VISIÓN
• Ser una empresa
  siderúrgica
  global, entre las
  más rentables
  del sector
CLIENTES
• Moly-Cop en Perú y
  Chile, fabricantes de
  bolas de acero para
  molienda.
COMENTARIOS
ESTADO DE SITUACION
                   FINANCIERA
• En el año 2011, el activo corriente aumentó en 314,877 miles de soles, que en
  términos relativos representa el 43.15% con respecto al año 2009, gran parte
  de este incremento se debió a: Cuentas por Cobrar Comerciales
  (1476.85%), Otras cuentas por Cobrar (84.20%) y Existencias (36.38%). Dado
  que en el presente ejercicio,         la empresa incrementó su nivel de
  ventas, ocasionado por un aumento en el precio de materiales de
  construcción (fierro, alambrón, calamina, etc). Asimismo, se invirtió 186,717
  miles de soles en la compra de materia prima y suministros
  (hierro, carbón, chatarra, piedra caliza, entre otros). Atenuando a este
  incremento, los gastos contratados por anticipado se reducen en
  28.11%, debido al consumo de los servicios contratados.
• Los activos no corrientes representan el 50.52% y 51.14% de las inversiones
  (2009 - 2011, respectivamente) y se encuentra conformado principalmente por
  los siguientes rubros: Inmueble Maquinaria y Equipo, Activos Intangibles y
  Otros activos.
• El rubro de Inmueble Maquinaria y Equipo aumenta en un 28.02%, a
  consecuencia de una revaluación de activos fijos y construcción de una
  segunda planta de laminación, además la partida de Activos Intangibles se
  incrementó en 2,865 miles de soles, producto de los costos de exploración y
  desarrollo de reservas de hierro. Por último, el rubro otros activos asciende
  significativamente a 136,745 miles de soles, impactando en el incremento del
  activo no corriente.
• En cuanto al financiamiento obtenido por terceros a corto plazo, éste aumenta
  en 367,034 miles de soles mostrando un incremento considerable en las
  Obligaciones Financieras, originado de los créditos obtenidos por las entidades
  financieras, tales como: BBVA Banco Continental, Banco de Crédito, Banco de
  Brasil y Banco Santander Madrid.
• Por otra parte, el rubro de Otras cuentas por pagar a partes relacionadas
  ascendió a 74,144 miles de soles, esto se debe a las operaciones realizadas
  con terceros pertenecientes al Grupo Económico GERDAU. Atenuando a este
  incremento, tenemos a las siguientes partidas: Cuentas por Pagar Comerciales
  y Otras cuentas por pagar, que reducen su valor considerablemente, a
  consecuencia de una alta razón de liquidez en el periodo 2011.
• Por otro lado, el pasivo no corriente presenta un crecimiento para el año 2011
  de 534,500 miles de soles, que representa 97.46% respecto al periodo 2009, sin
  embargo verticalmente se aprecia un ligero incremento porcentual de 1.1%.
  Este aumento se debe principalmente por los compromisos con entidades
  financieras a largo plazo, dado que en el ejercicio 2011 la empresa realizó
  contratos de leasing y se necesitó fuentes de financiamiento para la
  construcción de la segunda planta de laminación. Asimismo, aumentó el pasivo
  por impuesto a la renta en 58,847 miles de soles, de modo que en los periodos
  2010 y 2011 se obtuvo utilidad. Atenuando a este incremento, la partida otras
  cuentas por pagar disminuye en 6,686 miles de soles, que representa
  56.02%, con respecto al periodo 2009.
• Finalmente, el patrimonio neto aumentó en 128,558 miles de soles, esto se debe
  principalmente a la reducción de resultados acumulados negativos mostrando
  una utilidad de 995 miles de soles para el año 2011, además el rubro de otras
  reservas se incrementó en 56,929 miles de soles, dado que en los años 2010 y
  2011 se obtuvo ganancias, lo que motivó a la junta general de accionistas a
  destinar cierto porcentaje de las utilidades a esta partida.
ANALISIS DEL ESTADO DE
          SITUACION FINANCIERA
                    VARIACION DE ACTIVO


51.50%
51.00%
50.50%
                                        51.14%
50.00%                           50.52%            2009
49.50%
49.00%      49.48%                                 2011

48.50%             48.86%
48.00%
47.50%
          ACTIVO CORRIENTE   ACTIVO NO CORRIENTE
VARIACION DEL PASIVO Y PATRIMONIO


70.00%

60.00%

50.00%                       62.82%

                  50.65%              49.35%
40.00%                                         2009
                                               2011
30.00%   37.18%

20.00%

10.00%

0.00%
         PASIVO              PATRIMONIO
ESTADO DE RESULTDO INTEGRAL
• En el Estado de Resultados, se aprecia que las ventas aumentaron en un
  37%, esto se debe a la fluctuación de precios de los materiales tanto del sector
  inmobiliario como pesquero. De igual manera, también se incrementó el costo de
  ventas debido a que se necesitó en mayor volumen materiales, mano de obra y
  otros costos; sin embargo, esta partida es superlativamente mayor a las ventas
  netas en el periodo 2009, generando pérdidas en dicho ejercicio.
• El rubro gasto de ventas aumentó para el periodo 2011, representando
  verticalmente 31% y 39% de las ventas netas (2009 –
  2011, respectivamente), esta variación se explica principalmente por mayores
  gastos de distribución (flete) e incremento en los gastos de publicidad.
• Los gastos administrativos aumentaron en un 16%, esto se debe a un incremento
  en los salarios de los administrativos, la depreciación de equipos de cómputo y
  consumo de útiles de oficina.
• Las partidas de otros ingresos y otros gastos se vieron favorecidas para el periodo
  2011, dado que ambas aumentaron en 5,308K – 16207 miles de
  soles, respectivamente. Esto se debe mayormente al alquiler de unidades de
  transporte a entidades relacionadas y la revaluación de activos fijos.
• Los gastos financieros han disminuido en un 44%, producto de la compensación
  de intereses y otros costos financieros             derivados de títulos valor
  (pagaré, leasing, bonos corporativos, etc.) adicionalmente a ello las fluctuaciones
  en el tipo de cambio impactan en dicha reducción. Asimismo, los ingresos
  financieros disminuyeron producto de los descuentos obtenidos por las compras
  realizadas y a una alta tasa de comisión de operaciones de factoring por parte de
  las entidades financieras europeas (BBVA y Banco Santander Madrid).
• En el resultado neto del ejercicio, se aprecia un importante aumento, dado que en
  el año 2011 la empresa obtuvo una utilidad de 54,749 miles de soles, aumentando
  en 163,806 miles de soles, que representa en términos porcentuales 150% con
  respecto al año 2009. Esto se debe a la mayor producción en escala acompañado
  de una variación positiva en el precio de los productos, mejor gestión en cuanto al
  costo de ventas, restructuración de políticas crediticias y a una reducción total de
  la participación de los trabajadores.
ANALISIS DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
  PARA LA TOMA DE
     DECISIONES
RATIOS FINANCIEROS
• INDICES DE LIQUIDEZ

 3.50

 3.00

 2.50          3.19
 2.00                                        2009
 1.50                 1.75                   2011
 1.00

 0.50

 0.00

        LIQUIDEZ CORRIENTE
                                  LIQUIDEZ CORRIENTE
                                                 2009      2011
                 ACTIVO CORRIENTE               729679   1044556
                 PASIVO CORRIENTE               228674    595708
                                                 3,19      1,75
1.00
0.90
0.80       0.95
0.70
0.60
                                        2009
0.50
                                        2011
0.40               0.58
0.30
0.20
0.10
0.00
       PRUEBA ACIDA

                              PRUEBA ACIDA
                                            2009       2011
       ACTIVO CORRIENTE - EXISTENCIAS      216395     344555
       PASIVO CORRIENTE                    228674     595708
                                               0,95    0,58
0.12

0.10
               0.11
0.08
                                      2009
0.06
                                      2011
0.04
                      0.04
0.02

0.00
        PRUEBA SUPER ACIDA

                               PRUEBA SUPER ACIDA
                                                2009     2011
       EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO      24565    23861
       PASIVO CORRIENTE                       228674   595708
                                                0,11     0,04
510000

500000

490000

480000

470000
              501005                   2009
460000                                 2011

450000
                       448848
440000

430000

420000
         CAPITAL DE TRABAJO



                                CAPITAL DE TRABAJO
                                                2009      2011
   ACTIVO CORRIENTE -PASIVO CORRIENTE           501005   448848
INDICES DE RENTABILIDAD
                      RENTABILIDAD BRUTA
15.00%
10.00%                                        10.22%
 5.00%
 0.00%
 -5.00%           2009                             2011

-10.00%      -8.85%
                         RENTABILIDAD BRUTA
RENTABILIDAD NETA
  6.00%
  4.00%                                 3.46%
  2.00%
  0.00%
 -2.00%   2009                       2011
 -4.00%
 -6.00%
 -8.00%
-10.00%      -9.42%
-12.00%
                 RENTABILIDAD NETA
SOLVENCIA ECONOMICA
0.60

0.50
                          0.56
0.40

0.30                                           2009
                                               2011
0.20               0.25
0.10

0.00
            ENDEUDAMIENTO A
              CORTO PLAZO

                                 ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO

                                                        2009      2011
       PASIVO CORRIENTE                                228674   595708
       PATRIMONIO                                      926408   1054966
                                                        0,25      0,56
0.50
0.45
0.40
0.35
                      46 %
0.30
             35 %              2009
0.25
                               2011
0.20
0.15
0.10
0.05
0.00
       ENDEUDAMIENTO A LARGO
              PLAZO
1.20

1.00

0.80
                  1.03
0.60                     2009
           0.59          2011
0.40

0.20

0.00
       ENDEUDAMIENTO
           TOTAL
0.92
 0.90
 0.88            0.90
 0.86
 0.84                   2009
 0.82                   2011
 0.80
 0.78     0.80
 0.76
 0.74

RESPALDO DE ENDEUDAMIENTO
300.00
250.00
200.00
                     288.69
150.00
            211.45            2009
100.00
                              2011
 50.00
  0.00

         ROTACION DE
          CUENTAS
         POR COBRAR
1.80
1.60
1.40                              CADA 2 DIAS SE
1.20         1.70                 HACE EFECTIVO
1.00                1.25          LAS   CUENTAS
0.80                       2009   POR COBRAR
0.60                       2011
0.40
0.20
0.00

       PERIODO PROMEDIO
        DE CUENTAS POR
            COBRAR
21.00
20.50
20.00
                   20.55
19.50
19.00
                           2009
18.50
                           2011
18.00      18.25
17.50
17.00

        ROTACION DE
        CUENTAS POR
           PAGAR
20.00

19.50          19.73

19.00

18.50
                               2009
18.00
                               2011
17.50
                       17.52
17.00

16.50

16.00
        PERIODO PROMEDIO DE
         CUENTAS POR PAGAR
5.60
5.50
5.40
5.30
5.20             5.53
5.10                    2009
5.00                    2011
4.90
4.80      4.91
4.70
4.60
4.50
       ROTACION DE
        INVENTARIO
74.00

72.00         73.33
70.00

68.00
                              2009
66.00                         2011
64.00                 65.12
62.00

60.00

        PERIODO PROMEDIO
          DE EXISTENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
darleneyanirellybeni
 
Libro diario de javier
Libro diario de javierLibro diario de javier
Libro diario de javier
roolexk
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
DAYSI MENDEZ
 
PLAN DE CALIDAD-NORKYS
PLAN DE CALIDAD-NORKYSPLAN DE CALIDAD-NORKYS
PLAN DE CALIDAD-NORKYS
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
angelC4id0
 
Diapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus SaDiapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus Sa
Diana Morales Cabrejos
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
darusb
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
Anderson Choque
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
Juan yauri
 
Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
Edgar Ortiz Sánchez
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
Luis Montero
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
Keen Castro
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Proceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producciónProceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producción
jaime
 
Informe del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chicaInforme del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chica
Yaily Orta
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Diana Carolina Pabón Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
 
Libro diario de javier
Libro diario de javierLibro diario de javier
Libro diario de javier
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
 
PLAN DE CALIDAD-NORKYS
PLAN DE CALIDAD-NORKYSPLAN DE CALIDAD-NORKYS
PLAN DE CALIDAD-NORKYS
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
Presentación ALICORP
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
 
Diapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus SaDiapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus Sa
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
 
Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Proceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producciónProceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producción
 
Informe del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chicaInforme del arqueo de caja chica
Informe del arqueo de caja chica
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 

Similar a Siderperu

Análisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
Análisis Estratégico FCC - Dirección EstratégicaAnálisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
Análisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
UC3M, Madrid, Spain
 
Informe valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino saInforme valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino sa
Mauricio Yabar
 
Políticas públicas por Anibal Beorda
Políticas públicas por Anibal BeordaPolíticas públicas por Anibal Beorda
Políticas públicas por Anibal Beorda
scortizo
 
Memoria 2009
Memoria 2009Memoria 2009
Memoria 2009
SigdoKoppers
 
ENTREGABLE FINAL.pptx
ENTREGABLE FINAL.pptxENTREGABLE FINAL.pptx
ENTREGABLE FINAL.pptx
DEYBERLUISEDUARDOROS1
 
Memoria 2006
Memoria 2006Memoria 2006
Memoria 2006
SigdoKoppers
 
Diapos completas los portales para exponer
Diapos completas los portales para exponerDiapos completas los portales para exponer
Diapos completas los portales para exponer
elmer1612
 
Trabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectosTrabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectos
UNAD
 
Memoria 2007
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007
SigdoKoppers
 
Toma de desiciones ferreteria forty
Toma de desiciones ferreteria fortyToma de desiciones ferreteria forty
Toma de desiciones ferreteria forty
virmila
 
Presentación Roadshow (dic-11)
Presentación Roadshow (dic-11)Presentación Roadshow (dic-11)
Presentación Roadshow (dic-11)
SigdoKoppers
 
Financiero anual 2011
Financiero anual 2011Financiero anual 2011
Financiero anual 2011
pame
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 
Memoria 2008
Memoria 2008Memoria 2008
Memoria 2008
SigdoKoppers
 
Normas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca cola
Normas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca colaNormas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca cola
Normas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca cola
Niztehat_19
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
arvara
 
GUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACCGUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACC
Jose Matos
 
Análisis de los índices mistico
Análisis de los índices misticoAnálisis de los índices mistico
Análisis de los índices mistico
Kevin Mancilla
 
Resumen poa...
Resumen poa...Resumen poa...
Resumen poa...
Byron Chuquimarca
 
downloadfile-4.pptx
downloadfile-4.pptxdownloadfile-4.pptx
downloadfile-4.pptx
JuandZambrano
 

Similar a Siderperu (20)

Análisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
Análisis Estratégico FCC - Dirección EstratégicaAnálisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
Análisis Estratégico FCC - Dirección Estratégica
 
Informe valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino saInforme valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino sa
 
Políticas públicas por Anibal Beorda
Políticas públicas por Anibal BeordaPolíticas públicas por Anibal Beorda
Políticas públicas por Anibal Beorda
 
Memoria 2009
Memoria 2009Memoria 2009
Memoria 2009
 
ENTREGABLE FINAL.pptx
ENTREGABLE FINAL.pptxENTREGABLE FINAL.pptx
ENTREGABLE FINAL.pptx
 
Memoria 2006
Memoria 2006Memoria 2006
Memoria 2006
 
Diapos completas los portales para exponer
Diapos completas los portales para exponerDiapos completas los portales para exponer
Diapos completas los portales para exponer
 
Trabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectosTrabajo final de diseño de proyectos
Trabajo final de diseño de proyectos
 
Memoria 2007
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007
 
Toma de desiciones ferreteria forty
Toma de desiciones ferreteria fortyToma de desiciones ferreteria forty
Toma de desiciones ferreteria forty
 
Presentación Roadshow (dic-11)
Presentación Roadshow (dic-11)Presentación Roadshow (dic-11)
Presentación Roadshow (dic-11)
 
Financiero anual 2011
Financiero anual 2011Financiero anual 2011
Financiero anual 2011
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 
Memoria 2008
Memoria 2008Memoria 2008
Memoria 2008
 
Normas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca cola
Normas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca colaNormas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca cola
Normas de Informacion Financiera Relacion con la empresa Coca cola
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
GUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACCGUIA EJERCICIOS WACC
GUIA EJERCICIOS WACC
 
Análisis de los índices mistico
Análisis de los índices misticoAnálisis de los índices mistico
Análisis de los índices mistico
 
Resumen poa...
Resumen poa...Resumen poa...
Resumen poa...
 
downloadfile-4.pptx
downloadfile-4.pptxdownloadfile-4.pptx
downloadfile-4.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Siderperu

  • 1. EMPRESA SIDERÚRGICA DEL PERÚ S.A.A. CHIMBOTE - PERÙ
  • 2. GRUPO Nº 6 • CURSO : CONTABILIDAD SUPERIOR • PROFESOR : JULIO CESAR VERGARA G. • INTEGRANTES : • HEYDI • CARLOS AVALOS • ESTEFANI • GLORIA PEDEMONTE • GABRIELA QUISPE 2012
  • 3. INTRODUCCION • Es la principal empresa siderúrgica del Perú. Desde 1956 se dedica a la fabricación y comercialización de productos de acero de alta calidad. El Complejo Siderúrgico, ubicado en la ciudad de Chimbote, está instalado en un extenso terreno de aproximadamente 600 hectáreas y tiene una capacidad de producción superior a las 500 mil toneladas de productos terminados de acero.
  • 4. SIDERPERU S.A.A Fue el 9 de mayo de 1956 En julio de ese mismo año, el cuando nace la primera y más General Juan Mendoza, en grande siderúrgica del Posteriormente, el 21 de abril representación del entonces Perú, con la creación de la de 1958 fue inaugurada la Presidente de la Sociedad de Gestión de la Planta Siderúrgica de República, General Manuel Planta Siderúrgica de Chimbote por el presidente Odría, inauguró el tren Chimbote y de la Central Manuel Prado laminador de planchas de la Hidroeléctrica del Cañón del Planta de Laminación Pato (SOGESA)
  • 5. MISIÓN • El Grupo Gerdau es una empresa enfocada en siderurgia, que busca satisfacer las necesidades de los clientes y crear valor para los accionistas, comprometida con la realización de las personas y con el desarrollo sostenible de la sociedad.
  • 6. VISIÓN • Ser una empresa siderúrgica global, entre las más rentables del sector
  • 7. CLIENTES • Moly-Cop en Perú y Chile, fabricantes de bolas de acero para molienda.
  • 9. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA • En el año 2011, el activo corriente aumentó en 314,877 miles de soles, que en términos relativos representa el 43.15% con respecto al año 2009, gran parte de este incremento se debió a: Cuentas por Cobrar Comerciales (1476.85%), Otras cuentas por Cobrar (84.20%) y Existencias (36.38%). Dado que en el presente ejercicio, la empresa incrementó su nivel de ventas, ocasionado por un aumento en el precio de materiales de construcción (fierro, alambrón, calamina, etc). Asimismo, se invirtió 186,717 miles de soles en la compra de materia prima y suministros (hierro, carbón, chatarra, piedra caliza, entre otros). Atenuando a este incremento, los gastos contratados por anticipado se reducen en 28.11%, debido al consumo de los servicios contratados. • Los activos no corrientes representan el 50.52% y 51.14% de las inversiones (2009 - 2011, respectivamente) y se encuentra conformado principalmente por los siguientes rubros: Inmueble Maquinaria y Equipo, Activos Intangibles y Otros activos.
  • 10. • El rubro de Inmueble Maquinaria y Equipo aumenta en un 28.02%, a consecuencia de una revaluación de activos fijos y construcción de una segunda planta de laminación, además la partida de Activos Intangibles se incrementó en 2,865 miles de soles, producto de los costos de exploración y desarrollo de reservas de hierro. Por último, el rubro otros activos asciende significativamente a 136,745 miles de soles, impactando en el incremento del activo no corriente. • En cuanto al financiamiento obtenido por terceros a corto plazo, éste aumenta en 367,034 miles de soles mostrando un incremento considerable en las Obligaciones Financieras, originado de los créditos obtenidos por las entidades financieras, tales como: BBVA Banco Continental, Banco de Crédito, Banco de Brasil y Banco Santander Madrid. • Por otra parte, el rubro de Otras cuentas por pagar a partes relacionadas ascendió a 74,144 miles de soles, esto se debe a las operaciones realizadas con terceros pertenecientes al Grupo Económico GERDAU. Atenuando a este incremento, tenemos a las siguientes partidas: Cuentas por Pagar Comerciales y Otras cuentas por pagar, que reducen su valor considerablemente, a consecuencia de una alta razón de liquidez en el periodo 2011.
  • 11. • Por otro lado, el pasivo no corriente presenta un crecimiento para el año 2011 de 534,500 miles de soles, que representa 97.46% respecto al periodo 2009, sin embargo verticalmente se aprecia un ligero incremento porcentual de 1.1%. Este aumento se debe principalmente por los compromisos con entidades financieras a largo plazo, dado que en el ejercicio 2011 la empresa realizó contratos de leasing y se necesitó fuentes de financiamiento para la construcción de la segunda planta de laminación. Asimismo, aumentó el pasivo por impuesto a la renta en 58,847 miles de soles, de modo que en los periodos 2010 y 2011 se obtuvo utilidad. Atenuando a este incremento, la partida otras cuentas por pagar disminuye en 6,686 miles de soles, que representa 56.02%, con respecto al periodo 2009. • Finalmente, el patrimonio neto aumentó en 128,558 miles de soles, esto se debe principalmente a la reducción de resultados acumulados negativos mostrando una utilidad de 995 miles de soles para el año 2011, además el rubro de otras reservas se incrementó en 56,929 miles de soles, dado que en los años 2010 y 2011 se obtuvo ganancias, lo que motivó a la junta general de accionistas a destinar cierto porcentaje de las utilidades a esta partida.
  • 12. ANALISIS DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA VARIACION DE ACTIVO 51.50% 51.00% 50.50% 51.14% 50.00% 50.52% 2009 49.50% 49.00% 49.48% 2011 48.50% 48.86% 48.00% 47.50% ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE
  • 13. VARIACION DEL PASIVO Y PATRIMONIO 70.00% 60.00% 50.00% 62.82% 50.65% 49.35% 40.00% 2009 2011 30.00% 37.18% 20.00% 10.00% 0.00% PASIVO PATRIMONIO
  • 14. ESTADO DE RESULTDO INTEGRAL • En el Estado de Resultados, se aprecia que las ventas aumentaron en un 37%, esto se debe a la fluctuación de precios de los materiales tanto del sector inmobiliario como pesquero. De igual manera, también se incrementó el costo de ventas debido a que se necesitó en mayor volumen materiales, mano de obra y otros costos; sin embargo, esta partida es superlativamente mayor a las ventas netas en el periodo 2009, generando pérdidas en dicho ejercicio. • El rubro gasto de ventas aumentó para el periodo 2011, representando verticalmente 31% y 39% de las ventas netas (2009 – 2011, respectivamente), esta variación se explica principalmente por mayores gastos de distribución (flete) e incremento en los gastos de publicidad. • Los gastos administrativos aumentaron en un 16%, esto se debe a un incremento en los salarios de los administrativos, la depreciación de equipos de cómputo y consumo de útiles de oficina.
  • 15. • Las partidas de otros ingresos y otros gastos se vieron favorecidas para el periodo 2011, dado que ambas aumentaron en 5,308K – 16207 miles de soles, respectivamente. Esto se debe mayormente al alquiler de unidades de transporte a entidades relacionadas y la revaluación de activos fijos. • Los gastos financieros han disminuido en un 44%, producto de la compensación de intereses y otros costos financieros derivados de títulos valor (pagaré, leasing, bonos corporativos, etc.) adicionalmente a ello las fluctuaciones en el tipo de cambio impactan en dicha reducción. Asimismo, los ingresos financieros disminuyeron producto de los descuentos obtenidos por las compras realizadas y a una alta tasa de comisión de operaciones de factoring por parte de las entidades financieras europeas (BBVA y Banco Santander Madrid). • En el resultado neto del ejercicio, se aprecia un importante aumento, dado que en el año 2011 la empresa obtuvo una utilidad de 54,749 miles de soles, aumentando en 163,806 miles de soles, que representa en términos porcentuales 150% con respecto al año 2009. Esto se debe a la mayor producción en escala acompañado de una variación positiva en el precio de los productos, mejor gestión en cuanto al costo de ventas, restructuración de políticas crediticias y a una reducción total de la participación de los trabajadores.
  • 16. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 17. RATIOS FINANCIEROS • INDICES DE LIQUIDEZ 3.50 3.00 2.50 3.19 2.00 2009 1.50 1.75 2011 1.00 0.50 0.00 LIQUIDEZ CORRIENTE LIQUIDEZ CORRIENTE 2009 2011 ACTIVO CORRIENTE 729679 1044556 PASIVO CORRIENTE 228674 595708 3,19 1,75
  • 18. 1.00 0.90 0.80 0.95 0.70 0.60 2009 0.50 2011 0.40 0.58 0.30 0.20 0.10 0.00 PRUEBA ACIDA PRUEBA ACIDA 2009 2011 ACTIVO CORRIENTE - EXISTENCIAS 216395 344555 PASIVO CORRIENTE 228674 595708 0,95 0,58
  • 19. 0.12 0.10 0.11 0.08 2009 0.06 2011 0.04 0.04 0.02 0.00 PRUEBA SUPER ACIDA PRUEBA SUPER ACIDA 2009 2011 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 24565 23861 PASIVO CORRIENTE 228674 595708 0,11 0,04
  • 20. 510000 500000 490000 480000 470000 501005 2009 460000 2011 450000 448848 440000 430000 420000 CAPITAL DE TRABAJO CAPITAL DE TRABAJO 2009 2011 ACTIVO CORRIENTE -PASIVO CORRIENTE 501005 448848
  • 21. INDICES DE RENTABILIDAD RENTABILIDAD BRUTA 15.00% 10.00% 10.22% 5.00% 0.00% -5.00% 2009 2011 -10.00% -8.85% RENTABILIDAD BRUTA
  • 22. RENTABILIDAD NETA 6.00% 4.00% 3.46% 2.00% 0.00% -2.00% 2009 2011 -4.00% -6.00% -8.00% -10.00% -9.42% -12.00% RENTABILIDAD NETA
  • 23. SOLVENCIA ECONOMICA 0.60 0.50 0.56 0.40 0.30 2009 2011 0.20 0.25 0.10 0.00 ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO 2009 2011 PASIVO CORRIENTE 228674 595708 PATRIMONIO 926408 1054966 0,25 0,56
  • 24. 0.50 0.45 0.40 0.35 46 % 0.30 35 % 2009 0.25 2011 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO
  • 25. 1.20 1.00 0.80 1.03 0.60 2009 0.59 2011 0.40 0.20 0.00 ENDEUDAMIENTO TOTAL
  • 26. 0.92 0.90 0.88 0.90 0.86 0.84 2009 0.82 2011 0.80 0.78 0.80 0.76 0.74 RESPALDO DE ENDEUDAMIENTO
  • 27. 300.00 250.00 200.00 288.69 150.00 211.45 2009 100.00 2011 50.00 0.00 ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR
  • 28. 1.80 1.60 1.40 CADA 2 DIAS SE 1.20 1.70 HACE EFECTIVO 1.00 1.25 LAS CUENTAS 0.80 2009 POR COBRAR 0.60 2011 0.40 0.20 0.00 PERIODO PROMEDIO DE CUENTAS POR COBRAR
  • 29. 21.00 20.50 20.00 20.55 19.50 19.00 2009 18.50 2011 18.00 18.25 17.50 17.00 ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR
  • 30. 20.00 19.50 19.73 19.00 18.50 2009 18.00 2011 17.50 17.52 17.00 16.50 16.00 PERIODO PROMEDIO DE CUENTAS POR PAGAR
  • 31. 5.60 5.50 5.40 5.30 5.20 5.53 5.10 2009 5.00 2011 4.90 4.80 4.91 4.70 4.60 4.50 ROTACION DE INVENTARIO
  • 32. 74.00 72.00 73.33 70.00 68.00 2009 66.00 2011 64.00 65.12 62.00 60.00 PERIODO PROMEDIO DE EXISTENCIAS