SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍFILIS
Descripción:
esuna de las enfermedades venéreas mas conocidas y temidas,
difundidas en todo el mundo.Antes de la invención de la penicilina era
la causa de una gran cantidad de lesiones neurológicas,cardíacas y
óseas que producían cambios en el comportamiento y en el físico de
las personas infectadas.Se presenta en 3 etapas:La primera causa
lesiones en la piel y mucosas;la segunda es un período de latencia,
osea que parece que se a curado, pero aún está presente en el
organismo; y la tercera en la que se presentan lesiones destructivas
en la piel, las visceras,los huesos y superficies mucosas.Entre el
momento de la infección, generalmente por contacto sexual, y la
aparión de las de la primeras lesiones, pueden pasar 3 semanas,mes
o mes y medio despues, aun sin tratamiento, el chancro desaparece
espontáneamente, siguiendo una erupción generalizada que puede
durar desde algunas semanas hasta un año; ésta también
desaparece sola, y es posible que no haya más expreciones de la
sífilis durante 5,10 ó 20 o mas años, cuando comienza la tercera
etapa.
Etapa I:
Etapa II:
Etapa III:
Tipo de enfermedad:
La sífilis es infectocontagiosa, típicamente venérea, ainque puede
transmitirse al feto por vía trasplacentaria en las mujeres
embarazadas que estén infectadas, o por transfusión.
Incidencia:
Principalmente afecta a personas entre 15 y 30 años, aunque se
puede encontrar en cualquier edad.Se ha extendido drásticamente en
los ultimos 30 años a la gran facilidad de transporte y diseminación
de los individuos afectados, y a los cambios de comportamiento
desde la llamada “ liberacion sexual”.
Causas:
Es producida producida por la bacteria de tipo espiroqueta, osea con
forma de espiral, llamada Treponema pallidum, la cual se encuentra en
las secreciones orgánicas como semen,saliva,sangre y vaginales, las
cuales al entrar en contacto con la persona no infectada la
contaminan. A pesar de tener clara la causa biologica, es impotante
recalcar la caracteristica social de la sífilis,
ya que se transmite princilpalmente por relaciones sexuales.
Sintomas:
La lesión primaria se caracteriza por una pápula, como una pequeña
vejiga dura en los genitales, que después se ulcera, causando en
muchos casos el típici chancro duro; en otros puede no aparecer,
continuando con una erupción en todo el cuerpo, con malestar
general y un poco de fiebre que desaparece . Tiempo después
pueden repetirse las ulceras o la erupcion o presentarse lesiones
destructivas de la piel,víseras,huesos.Segun la
localización, los síntomas varían.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Brucelosis tuberculosis
Brucelosis tuberculosisBrucelosis tuberculosis
Brucelosis tuberculosis
 
4 tuberculosis.sifilis, lepra
4 tuberculosis.sifilis, lepra4 tuberculosis.sifilis, lepra
4 tuberculosis.sifilis, lepra
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
 
Clase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisicoClase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisico
 
Brucelosis infecto
Brucelosis infectoBrucelosis infecto
Brucelosis infecto
 

Similar a Sifilis

Etssldsh
EtssldshEtssldsh
Etssldsh
lausan
 
Primer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educaciónPrimer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educación
Shanoon von Diesel
 
Primer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educaciónPrimer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educación
Shanoon von Diesel
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
Yesenia Aguirre
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
ChicaCullen5
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
Edu Ajila
 

Similar a Sifilis (20)

Etssldsh
EtssldshEtssldsh
Etssldsh
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Examen parcial las tic pp
Examen parcial las tic ppExamen parcial las tic pp
Examen parcial las tic pp
 
SíFilis
SíFilisSíFilis
SíFilis
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Primer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educaciónPrimer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educación
 
Primer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educaciónPrimer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educación
 
Primer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educaciónPrimer examen las tic en la educación
Primer examen las tic en la educación
 
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
 
Examen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic wordExamen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic word
 
Examen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic wordExamen parcial de las tic word
Examen parcial de las tic word
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
 
Enfermedades ets
Enfermedades etsEnfermedades ets
Enfermedades ets
 

Más de Valeria Perez

La historia de la tabla periódica
La historia de la tabla periódicaLa historia de la tabla periódica
La historia de la tabla periódica
Valeria Perez
 

Más de Valeria Perez (20)

Taller de word 2
Taller de word 2 Taller de word 2
Taller de word 2
 
Historieta de tecnologia
Historieta de tecnologiaHistorieta de tecnologia
Historieta de tecnologia
 
La historia de la tabla periódica
La historia de la tabla periódicaLa historia de la tabla periódica
La historia de la tabla periódica
 
Auto formas de word
Auto formas de wordAuto formas de word
Auto formas de word
 
Taller 2 de word
Taller 2 de wordTaller 2 de word
Taller 2 de word
 
Taller 2 de word
Taller 2 de wordTaller 2 de word
Taller 2 de word
 
Las aventuras de alexander evans
Las aventuras de alexander evansLas aventuras de alexander evans
Las aventuras de alexander evans
 
Luke hemmings la biografía
Luke hemmings la biografíaLuke hemmings la biografía
Luke hemmings la biografía
 
Recorido por digital 2015
Recorido por digital 2015Recorido por digital 2015
Recorido por digital 2015
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Taller trabajo colavorativo
Taller trabajo colavorativoTaller trabajo colavorativo
Taller trabajo colavorativo
 
Mi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegioMi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegio
 
Bitácoras de tecnología del primer periodo
Bitácoras de tecnología del  primer periodoBitácoras de tecnología del  primer periodo
Bitácoras de tecnología del primer periodo
 
Articulo jhony
Articulo jhonyArticulo jhony
Articulo jhony
 
Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014
 
Taller de tecnología e informática (1)
Taller de tecnología e informática (1)Taller de tecnología e informática (1)
Taller de tecnología e informática (1)
 
Taller de tecnología e informática
Taller de tecnología e informáticaTaller de tecnología e informática
Taller de tecnología e informática
 
Vale quien soy yo
Vale quien soy yoVale quien soy yo
Vale quien soy yo
 
Fluogramas tegnologia
Fluogramas tegnologiaFluogramas tegnologia
Fluogramas tegnologia
 
Fluogramas tegnologia
Fluogramas tegnologiaFluogramas tegnologia
Fluogramas tegnologia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Sifilis

  • 1. SÍFILIS Descripción: esuna de las enfermedades venéreas mas conocidas y temidas, difundidas en todo el mundo.Antes de la invención de la penicilina era la causa de una gran cantidad de lesiones neurológicas,cardíacas y óseas que producían cambios en el comportamiento y en el físico de las personas infectadas.Se presenta en 3 etapas:La primera causa lesiones en la piel y mucosas;la segunda es un período de latencia, osea que parece que se a curado, pero aún está presente en el organismo; y la tercera en la que se presentan lesiones destructivas en la piel, las visceras,los huesos y superficies mucosas.Entre el momento de la infección, generalmente por contacto sexual, y la aparión de las de la primeras lesiones, pueden pasar 3 semanas,mes o mes y medio despues, aun sin tratamiento, el chancro desaparece espontáneamente, siguiendo una erupción generalizada que puede durar desde algunas semanas hasta un año; ésta también desaparece sola, y es posible que no haya más expreciones de la sífilis durante 5,10 ó 20 o mas años, cuando comienza la tercera etapa. Etapa I:
  • 2. Etapa II: Etapa III: Tipo de enfermedad: La sífilis es infectocontagiosa, típicamente venérea, ainque puede transmitirse al feto por vía trasplacentaria en las mujeres embarazadas que estén infectadas, o por transfusión.
  • 3. Incidencia: Principalmente afecta a personas entre 15 y 30 años, aunque se puede encontrar en cualquier edad.Se ha extendido drásticamente en los ultimos 30 años a la gran facilidad de transporte y diseminación de los individuos afectados, y a los cambios de comportamiento desde la llamada “ liberacion sexual”. Causas: Es producida producida por la bacteria de tipo espiroqueta, osea con forma de espiral, llamada Treponema pallidum, la cual se encuentra en las secreciones orgánicas como semen,saliva,sangre y vaginales, las cuales al entrar en contacto con la persona no infectada la contaminan. A pesar de tener clara la causa biologica, es impotante recalcar la caracteristica social de la sífilis, ya que se transmite princilpalmente por relaciones sexuales. Sintomas: La lesión primaria se caracteriza por una pápula, como una pequeña vejiga dura en los genitales, que después se ulcera, causando en muchos casos el típici chancro duro; en otros puede no aparecer, continuando con una erupción en todo el cuerpo, con malestar general y un poco de fiebre que desaparece . Tiempo después pueden repetirse las ulceras o la erupcion o presentarse lesiones
  • 4. destructivas de la piel,víseras,huesos.Segun la localización, los síntomas varían.