SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Vida en la Investigación
Cualitativa
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental
Libertador
Ponentes:
Rangel Rosa
Ramos Yuraida
Murillo Xiomara
García Luz
Guzmán Mirian
Caracas, 02 de Octubre del 2014
DEFINICIÓN HISTORIA DE
VIDA
Una metodología que reivindica un aspecto importante del conocimiento
de lo social que es la propia experiencia humana, la propia subjetividad
como fuente de conocimiento. Es un punto de referencia para construir
el conocimiento de lo social, (Córdova, 1993).
Es la forma en que una persona narra de manera profunda las
experiencias de vida, en función de la interpretación que ésta, le haya
dado a su vida y el significado que se tenga de una interacción social.
REPRESENTANTES DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
AUTOR AÑO OBRA
Guillermo
Magrassi Manuel
Roca
1980 Historias de Vida
Franco Ferrarotti 1981 Storia e Storia di Vita
Víctor Córdova 1990 Historias de Vida
Joan Pujadas 1992 El Método Biográfico
Alejandro Moreno 1998 Historia-de-Vida de Felicia Valera
Miguel Martínez 2006
Ciencia y Arte en la Metodología
Cualitativa
ORIGÉN DE LA HISTORIA DE
VIDA
Se remonta sus inicios con la Escuela clásica de Chicago a partir de
1980 con el inicio de los estudios cualitativos en el área de la
antropología , sociología, psicología social y filosofía con un enfoque
multidisciplinario.Sus inicios con la influencia del pragmatismo de Dewey y el Interaccionismo simbólico de Pierce y desarrollado
por Mead, donde la cual es considerada en tres dimensiones inseparables, la biológica, la psicológica y la ética
necesidad de estudiar los problemas sociales entre ellos la migración y la delincuencia, trabajo que lideriza en
EUA Thomas a principios del siglo XX.
CARACTERÍSTICAS
 Relato puramente subjetivo.
 Una perspectiva detallada y concreta del mundo
que eventualmente podrá resultar errónea en no
pocas de sus partes.
 Se elabora sobre la base de un documento
escrito por el propio sujeto.
 Puede aplicarse a gran diversidad de temas.
OBJETIVOS
 Captar la totalidad de una experiencia biográfica en
el tiempo y en el espacio, desde la infancia hasta el
presente, desde el yo íntimo hasta cuantos entran
en la relación significativa con su vida.
 Captar la ambigüedad y el cambio.
 Captar la visión subjetiva con la que uno mismo se
ve a si mismo y al mundo.
RECURSOS
 Entrevistas.
 Redacciones propias.
 Visitas a escenarios diversos.
 Entrevistas a familiares o amigos.
 Fotografías.
 Cartas.
 Relatos biográficos y autobiográfico.
ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN
DE HISTORIAS DE VIDA
Etapa Inicial:
Definir los objetivos y el tema central (e hipótesis si hay).
Justificación del método escogido.
Delimitar la unidad de análisis (comunidad, grupo profesional, colectivo,
entre otros).
Recopilar previamente documentación existente sobre el tema a investigar.
Explicar los criterios de selección del o de los informantes, que pueden ser
escogidos al azar, por aproximación al universo de análisis, importancia de
encontrar al informante ideal.
ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN
DE HISTORIAS DE VIDA
Etapas Siguientes:
Aspectos que se han de pactar con el informante:
1- Las finalidades de la investigación.
2- La forma como se registrará la información.
3-El acceso de terceras personas que puedan tener acceso a la información.
4- El anonimato, camuflaje de situaciones, de lugares, de personas.
5- Perspectivas de publicación del material.
ESQUEMA PARA LA
ELABORACIÓN DE HISTORIAS
DE VIDAFase de la Entrevista:
Aspectos de mayor relevancia.
1-Selección de buenos informantes (con un perfil
característico y representativo del universo que se está
estudiando).
2- Buena armonía y entendimiento (empatía).
3- Buena disposición y paciencia del investigador.
ESQUEMA PARA LA
ELABORACIÓN DE HISTORIAS
DE VIDA
 Formas de hacer un relato Biográfico:
1- Localizar documentos personales (narrativas autobiografías, diarios,
correspondencia, entre otros).
2- Encargar una narración o grabación de su biografía en solitario.
3- Entrevista biográfica (diálogo abierto, respuestas claras, cronología
precisa, referencias explicativas referentes a terceras personas,
ambientes, lugares).
4- La observación participante.
PASOS PARA REALIZAR LA
ENTREVISTA
 Garantizar la armonía.
 Crear un clima de confianza.
 Buena disposición y paciencia.
 Lograr que el ambiente físico no sea Distractor.
 Debe haber aceptación del sujeto y sus
circunstancias .
““El éxito en la vida no se mideEl éxito en la vida no se mide
por lo que has logrado, sino porpor lo que has logrado, sino por
los obstáculos que has tenidolos obstáculos que has tenido
que enfrentar en el camino.”que enfrentar en el camino.”
MAHATMA GHANDY
Presentación de historia de vida metodo cualitativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
Esther Carpio
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
guestfdef77
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
Tania Medina S
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vidaguinel
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
TriangulaciónnAyblancO
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
Ana Padilla
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
Xtty
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica curmario171985
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
bjalameda
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
yusethdiaz020
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 

La actualidad más candente (20)

Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
 
Historia de vida Metodos
Historia de vida MetodosHistoria de vida Metodos
Historia de vida Metodos
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
Historia de vida
Historia de vida Historia de vida
Historia de vida
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica cur
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 

Destacado

La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guesta95b2a
 
Cómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de VidaCómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de VidaROD_93
 
Metodología historia de vida
Metodología historia de vidaMetodología historia de vida
Metodología historia de vidaVilma H
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Annie Melissa
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)shashix
 
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativasKarla Pozo
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guest3027521
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Historia De Vida
Historia De VidaHistoria De Vida
Historia De Vida
Liz Pagan
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Historia de vida . presentación
Historia de vida . presentaciónHistoria de vida . presentación
Historia de vida . presentación
Psic AleZzabethh Marquez
 
Todos tenemos historia
Todos tenemos historiaTodos tenemos historia
Todos tenemos historia
Leslie Diaz Alonso
 
Mi historia de vida
Mi historia de vidaMi historia de vida
Mi historia de vidaradamel94
 
Momento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativaMomento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativa
NEGLY AVENDAÑO
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
alfa_4
 
Presentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vidaPresentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vidaLara Caravaca
 

Destacado (20)

La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Cómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de VidaCómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 
Metodología historia de vida
Metodología historia de vidaMetodología historia de vida
Metodología historia de vida
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativas
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Historia De Vida
Historia De VidaHistoria De Vida
Historia De Vida
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Historia de vida . presentación
Historia de vida . presentaciónHistoria de vida . presentación
Historia de vida . presentación
 
Sig
SigSig
Sig
 
Todos tenemos historia
Todos tenemos historiaTodos tenemos historia
Todos tenemos historia
 
Mi historia de vida
Mi historia de vidaMi historia de vida
Mi historia de vida
 
Momento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativaMomento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativa
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Presentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vidaPresentación trab. práctico historia de vida
Presentación trab. práctico historia de vida
 

Similar a Presentación de historia de vida metodo cualitativo

2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
GuillermoClavijoBrit
 
HISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptxHISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptx
CARLOSDIAZ886384
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Donald Espinoza
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Josue Cucaita Murcia
 
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptxExposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
AlexanderBravoMolina
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
InesNorahCornejoAlva
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Lisandro Vallejos Herbas
 
Narrativas
NarrativasNarrativas
Narrativas
edith ruiz
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaClariza GH
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
Dalbis Castillo
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Universidad Señor de Sipan
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993
vivianpregrado
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
Adelina (Ade) Salguero Flores
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativamariogeopolitico
 
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
vivianpregrado
 
Método etnográfico betzaida vegas
Método etnográfico  betzaida vegasMétodo etnográfico  betzaida vegas
Método etnográfico betzaida vegasbetzavegas
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
betzavegas
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
Marco Luis Orihuela Rojas
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa

Similar a Presentación de historia de vida metodo cualitativo (20)

2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
 
HISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptxHISTORIAS DE VIDA.pptx
HISTORIAS DE VIDA.pptx
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
 
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptxExposición 1. Método Historias de vida.pptx
Exposición 1. Método Historias de vida.pptx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Narrativas
NarrativasNarrativas
Narrativas
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: Etnografía
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
Relatos de vida de D. Bertaux (2005)
 
Método etnográfico betzaida vegas
Método etnográfico  betzaida vegasMétodo etnográfico  betzaida vegas
Método etnográfico betzaida vegas
 
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGASMétodo Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
Método Etnográfico - BETZAIDA VEGAS
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa
Investicación cualitativa
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación de historia de vida metodo cualitativo

  • 1. Historia de Vida en la Investigación Cualitativa República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Ponentes: Rangel Rosa Ramos Yuraida Murillo Xiomara García Luz Guzmán Mirian Caracas, 02 de Octubre del 2014
  • 2. DEFINICIÓN HISTORIA DE VIDA Una metodología que reivindica un aspecto importante del conocimiento de lo social que es la propia experiencia humana, la propia subjetividad como fuente de conocimiento. Es un punto de referencia para construir el conocimiento de lo social, (Córdova, 1993). Es la forma en que una persona narra de manera profunda las experiencias de vida, en función de la interpretación que ésta, le haya dado a su vida y el significado que se tenga de una interacción social.
  • 3. REPRESENTANTES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA AUTOR AÑO OBRA Guillermo Magrassi Manuel Roca 1980 Historias de Vida Franco Ferrarotti 1981 Storia e Storia di Vita Víctor Córdova 1990 Historias de Vida Joan Pujadas 1992 El Método Biográfico Alejandro Moreno 1998 Historia-de-Vida de Felicia Valera Miguel Martínez 2006 Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa
  • 4. ORIGÉN DE LA HISTORIA DE VIDA Se remonta sus inicios con la Escuela clásica de Chicago a partir de 1980 con el inicio de los estudios cualitativos en el área de la antropología , sociología, psicología social y filosofía con un enfoque multidisciplinario.Sus inicios con la influencia del pragmatismo de Dewey y el Interaccionismo simbólico de Pierce y desarrollado por Mead, donde la cual es considerada en tres dimensiones inseparables, la biológica, la psicológica y la ética necesidad de estudiar los problemas sociales entre ellos la migración y la delincuencia, trabajo que lideriza en EUA Thomas a principios del siglo XX.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Relato puramente subjetivo.  Una perspectiva detallada y concreta del mundo que eventualmente podrá resultar errónea en no pocas de sus partes.  Se elabora sobre la base de un documento escrito por el propio sujeto.  Puede aplicarse a gran diversidad de temas.
  • 6. OBJETIVOS  Captar la totalidad de una experiencia biográfica en el tiempo y en el espacio, desde la infancia hasta el presente, desde el yo íntimo hasta cuantos entran en la relación significativa con su vida.  Captar la ambigüedad y el cambio.  Captar la visión subjetiva con la que uno mismo se ve a si mismo y al mundo.
  • 7. RECURSOS  Entrevistas.  Redacciones propias.  Visitas a escenarios diversos.  Entrevistas a familiares o amigos.  Fotografías.  Cartas.  Relatos biográficos y autobiográfico.
  • 8. ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE HISTORIAS DE VIDA Etapa Inicial: Definir los objetivos y el tema central (e hipótesis si hay). Justificación del método escogido. Delimitar la unidad de análisis (comunidad, grupo profesional, colectivo, entre otros). Recopilar previamente documentación existente sobre el tema a investigar. Explicar los criterios de selección del o de los informantes, que pueden ser escogidos al azar, por aproximación al universo de análisis, importancia de encontrar al informante ideal.
  • 9. ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE HISTORIAS DE VIDA Etapas Siguientes: Aspectos que se han de pactar con el informante: 1- Las finalidades de la investigación. 2- La forma como se registrará la información. 3-El acceso de terceras personas que puedan tener acceso a la información. 4- El anonimato, camuflaje de situaciones, de lugares, de personas. 5- Perspectivas de publicación del material.
  • 10. ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE HISTORIAS DE VIDAFase de la Entrevista: Aspectos de mayor relevancia. 1-Selección de buenos informantes (con un perfil característico y representativo del universo que se está estudiando). 2- Buena armonía y entendimiento (empatía). 3- Buena disposición y paciencia del investigador.
  • 11. ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE HISTORIAS DE VIDA  Formas de hacer un relato Biográfico: 1- Localizar documentos personales (narrativas autobiografías, diarios, correspondencia, entre otros). 2- Encargar una narración o grabación de su biografía en solitario. 3- Entrevista biográfica (diálogo abierto, respuestas claras, cronología precisa, referencias explicativas referentes a terceras personas, ambientes, lugares). 4- La observación participante.
  • 12. PASOS PARA REALIZAR LA ENTREVISTA  Garantizar la armonía.  Crear un clima de confianza.  Buena disposición y paciencia.  Lograr que el ambiente físico no sea Distractor.  Debe haber aceptación del sujeto y sus circunstancias .
  • 13. ““El éxito en la vida no se mideEl éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino porpor lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenidolos obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.”que enfrentar en el camino.” MAHATMA GHANDY