SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA VISUAL
SIGLO XIX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO (fin siglo XVIII – mediados del XIX)
REALISMO (1848 - …)
IMPRESIONISMO (1874 – 1886)
NEOIMPRESIONISMO (1886 - …)
POSTIMPRESIONISMO (1886 - …)
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO (fin siglo XVIII – mediados del XIX)
REALISMO (1848 - …)
IMPRESIONISMO (1874 – 1886)
NEOIMPRESIONISMO (1886 - …)
POSTIMPRESIONISMO (1886 - …)
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
EDAD CONTEMPORÁNEA
CARACTERÍSTICAS
1. PODER CIENTÍFICO E INDUSTRIAL
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
EDAD CONTEMPORÁNEA
CARACTERÍSTICAS
1. PODER CIENTÍFICO E INDUSTRIAL
2. CAMBIO EN LAS ESTRUCTURAS DE
PODER
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
EDAD CONTEMPORÁNEA
CARACTERÍSTICAS
1. PODER CIENTÍFICO E INDUSTRIAL
2. CAMBIO EN LAS ESTRUCTURAS DE
PODER
3. DESHUMANIZACIÓN DEL SER
HUMANO
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
EDAD CONTEMPORÁNEA
CARACTERÍSTICAS
1. PODER CIENTÍFICO E INDUSTRIAL
2. CAMBIO EN LAS ESTRUCTURAS DE
PODER
3. DESHUMANIZACIÓN DEL SER
HUMANO
4. APARICIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ARTE CONTEMPORÁNEO
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ARTE CONTEMPORÁNEO
CARACTERÍSTICAS
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ARTE CONTEMPORÁNEO
CARACTERÍSTICAS
1. EXPLOSIÓN DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN DEL ARTISTA
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ARTE CONTEMPORÁNEO
CARACTERÍSTICAS
1. EXPLOSIÓN DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN DEL ARTISTA
1. AUGE Y DESARROLLO DE
GÉNEROS NUEVOS
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ARTE CONTEMPORÁNEO
CARACTERÍSTICAS
1. EXPLOSIÓN DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN DEL ARTISTA
1. AUGE Y DESARROLLO DE
GÉNEROS NUEVOS
2. APROVECHAMIENTO DE NUEVOS
MATERIALES
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ARTE CONTEMPORÁNEO
CARACTERÍSTICAS
1. EXPLOSIÓN DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN DEL ARTISTA
1. AUGE Y DESARROLLO DE
GÉNEROS NUEVOS
2. APROVECHAMIENTO DE NUEVOS
MATERIALES
3. LA PINTURA Y LA ESCULTURA
BUSCAN SU PROPIO CAMINO
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ARTE CONTEMPORÁNEO
CARACTERÍSTICAS
1. EXPLOSIÓN DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN DEL ARTISTA
1. AUGE Y DESARROLLO DE
GÉNEROS NUEVOS
2. APROVECHAMIENTO DE NUEVOS
MATERIALES
3. LA PINTURA Y LA ESCULTURA
BUSCAN SU PROPIO CAMINO
4. LA OBRA DE ARTE COMO REALIDAD
EN SÍ MISMA
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
ROMANTICISMO
¿CÓMO SURGE?
1. Reacción ante el intento de la razón de explicarlo todo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
¿CÓMO SURGE?
1. Reacción ante el intento de la razón de explicarlo todo
2. Frente a la razón del Academicismo, el sentimiento del
Romanticismo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
¿CÓMO SURGE?
1. Reacción ante el intento de la razón de explicarlo todo
2. Frente a la razón del Academicismo, el sentimiento del
Romanticismo
¿CUÁNDO?
1. En Alemania, a finales del siglo XVIII
2. Vinculada a una corriente de filósofos alemanes
3. Convive con el realismo e incluso con el academicismo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
CARATERÍSTICAS
1. Paso a primer plano de las figuras
2. Rechaza el academicismo y enlaza más con el
sentimiento barroco
3. Se recupera el color en detrimento del dibujo
4. Violentos contrastes lumínicos
5. Composiciones dinámicas
6. Importancia del paisaje
7. Temas: vida contemporánea (corriente trágica y
fatalista)
8. Francia toma la iniciativa y se desarrolla por toda
Europa
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
ESQUEMA
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
GERICAULT
La Balsa de la Medusa
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
GERICAULT
Derby en Epson
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
GERICAULT
El Cleptómano
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
EUGENE DELACROIX
La Barca de Dante
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
EUGENE DELACROIX
Matanza de Quios
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
EUGENE DELACROIX
Muerte de Sardanápalo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
EUGENE DELACROIX
Libertad guiando al pueblo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
CAMILLE COROT
Paisajes
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
FRIEDRICH
Caminante sobre un mar
De niebla
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
FRIEDRICH
Monje a la orilla de un mar
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
CONSTABLE
El molino de Dedham
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
CONSTABLE
El molino de Dedham
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
CONSTABLE
La catedral de Salisbury
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
CONSTABLE
La catedral de Salisbury
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
TURNER
Incendio del Parlamento de Londres
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
TURNER
Sombra y oscuridad
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
ROMANTICISMO
PINTURA
TURNER
Lluvia, vapor y velocidad
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
FRANCIA
Gericault
Delacroix
Corot
ALEMANIA
Friedrich
INGLATERRA
Constable y Turner
Los prerrafaelistas
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
¿CÚANDO?
En torno a 1848, cuando Napoleón III llega al trono.
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
¿CÚANDO?
En torno a 1848, cuando Napoleón III llega al trono.
CARACTERÍSTICAS
1. Conciencia de los problemas que trae la
industrialización
2. Se abandonan los temas religiosos, mitológicos,
religiosos, paisajistas y políticos. Ahora: vida
cotidiana y literaria (Don Quijote)
3. No idealiza, no pintan nada que no puedan ver.
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
ESQUEMA
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
HONORÉ DAUMIER
El vagón de tercera
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
JEAN FRANCOIS MILLET
Las espigadoras
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
JEAN FRANCOIS MILLET
Las espigadoras
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
GUSTAVE COURBET
El taller del pintor
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
AUGUSTE RODIN
Las puertas del infierno
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
AUGUSTE RODIN
El pensador
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
AUGUSTE RODIN
Los burgueses de Calais
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
AUGUSTE RODIN
Balzac
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
CAMILLE CLAUDEL
Balzac
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
PINTURA
Daumier
Millet
Courbet
ESCULTURA
Rodin
Claudel
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
REALISMO
CAMILLE CLAUDEL
La Edad Madura
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MOMENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE MÁS IMPORTANTE
DESPUÉS DEL RENACIMIENTO
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MOMENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE MÁS IMPORTANTE
DESPUÉS DEL RENACIMIENTO
SE SUSTITUYEN LAS NORMAS Y FORMAS DE PINTAR
ESTABLECIDAS HASTA EL MOMENTO
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MOMENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE MÁS IMPORTANTE
DESPUÉS DEL RENACIMIENTO
SE SUSTITUYEN LAS NORMAS Y FORMAS DE PINTAR
ESTABLECIDAS HASTA EL MOMENTO
EL CAMBIO: DE UNA PINTURA INTELECTUAL A UNA PINTURA
SENSORIAL
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
¿CUÁNDO?
INICIO
-1863: Salón de los rechazados. Manet, Pisarro, Cezanne…
-- 1874: Primera exposición impresionista
DESINTEGRACIÓN
1886: última exposición como grupo en Nueva York.
Desaparece como grupo, no como movimiento.
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
3. Se realiza la obra integral al aire libre
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
3. Se realiza la obra integral al aire libre
4. Captar los efectos de la luz y del color que desmaterializan las
formas
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
3. Se realiza la obra integral al aire libre
4. Captar los efectos de la luz y del color que desmaterializan las
formas
5. Pincelada yuxtapuesta
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
3. Se realiza la obra integral al aire libre
4. Captar los efectos de la luz y del color que desmaterializan las
formas
5. Pincelada yuxtapuesta
6. Nueva valoración del espacio
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
3. Se realiza la obra integral al aire libre
4. Captar los efectos de la luz y del color que desmaterializan las
formas
5. Pincelada yuxtapuesta
6. Nueva valoración del espacio
7. Empleo de colores brillantes y luminosos
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
3. Se realiza la obra integral al aire libre
4. Captar los efectos de la luz y del color que desmaterializan las
formas
5. Pincelada yuxtapuesta
6. Nueva valoración del espacio
7. Empleo de colores brillantes y luminosos
8. Predilección por ciertos temas
- Escenas de la vida urbana moderna: espectaculos (cafés, teatro,
ópera) y paisajes (hipódromo)
- Temas de ocio y diversión: parques y jardines
- Pintura costumbrista (pero no como en el siglo XIX): son temas
triviales
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de unidad de estilo en los pintores.
2. Rechazo de las normas oficiales consagradas
3. Se realiza la obra integral al aire libre
4. Captar los efectos de la luz y del color que desmaterializan las
formas
5. Pincelada yuxtapuesta
6. Nueva valoración del espacio
7. Empleo de colores brillantes y luminosos
8. Predilección por ciertos temas
- Escenas de la vida urbana moderna: espectaculos (cafés, teatro,
ópera) y paisajes (hipódromo)
- Temas de ocio y diversión: parques y jardines
- Pintura costumbrista (pero no como en el siglo XIX): son temas
triviales
9. Dos influencias:
- La fotografía: enfoque casual y picados y contrapicados
- La estampa japonesa
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
ESQUEMA:
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MANET
Almuerzo sobre la hierba
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MANET
La Olympia
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MANET
El pífano
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MANET
El balcón
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MANET
Monet en su taller flotante
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MANET
El ferrocarril
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
MANET
El bar de folies bergere
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE PAISAJE
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE PAISAJE
CLAUDE MONET
Estación de San Lázaro
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE PAISAJE
CLAUDE MONET
Serie de la Catedral de Ruan
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE PAISAJE
CLAUDE MONET
El Parlamento de Londres
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE PAISAJE
CLAUDE MONET
Ninfeas
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE PAISAJE
SISLEY
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE PAISAJE
CAMILLE PISSARRO
BOULEVARD DE MONTMARTRE DE DÍA
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE FIGURA
EDGAR DEGAS
Primera serie: hipódromo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE FIGURA
EDGAR DEGAS
Segunda serie: trabajos serviles
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE FIGURA
EDGAR DEGAS
Tercera serie: ocio y diversión
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE FIGURA
EDGAR DEGAS
Cuarta serie: mujeres en su aseo personal
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE FIGURA
RENOIR
El columpio
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE FIGURA
RENOIR
El Moulin de la Galette
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
MANET COMO FUNDADOR
PINTURA DE PAISAJE
MONET
SISLEY
PISSARRO
PINTURA DE FIGURA
DEGAS
RENOIR
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
IMPRESIONISMO
PINTORES DE FIGURA
RENOIR
El almuerzo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
¿QUÉ ES?
Una variante del impresionismo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
¿QUÉ ES?
Una variante del impresionismo
Neoimpresionismo o divisionismo o puntillismo
Los puntos sustituyen a la pincelada
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
¿QUÉ ES?
Una variante del impresionismo
Neoimpresionismo o divisionismo o puntillismo
Los puntos sustituyen a la pincelada
Aparece en 1886, el impresionismo en descomposición
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
¿QUÉ ES?
Una variante del impresionismo
Neoimpresionismo o divisionismo o puntillismo
Los puntos sustituyen a la pincelada
Aparece en 1886, el impresionismo en descomposición
SIMILITUDES CON IMPRESIONISMO
Comparte los temás
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
¿QUÉ ES?
Una variante del impresionismo
Neoimpresionismo o divisionismo o puntillismo
Los puntos sustituyen a la pincelada
Aparece en 1886, el impresionismo en descomposición
SIMILITUDES CON IMPRESIONISMO
Comparte los temás
DIFERENCIAS CON EL IMPRESIONISMO (TÉCNICAS)
1. La obra se finaliza en el taller
2. Huyen de la espontaneidad, buscan la composición
3. La pintura es totalmente científica.
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
Seurat
Signac
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
¿QUÉ ES?
Una variante del impresionismo
Neoimpresionismo o divisionismo o puntillismo
Los puntos sustituyen a la pincelada
Aparece en 1886, el impresionismo en descomposición
SIMILITUDES CON IMPRESIONISMO
Comparte los temás
DIFERENCIAS CON EL IMPRESIONISMO (TÉCNICAS)
1. La obra se finaliza en el taller
2. Huyen de la espontaneidad, buscan la composición
3. La pintura es totalmente científica.
ESQUEMA
Seurat
Paul Signac
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
Seurat
Signac
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
GEORGES SEURAT
Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
Seurat
Signac
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
GEORGES SEURAT
La gran parada
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
Seurat
Signac
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
GEORGES SEURAT
El circo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
Seurat
Signac
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
NEOIMPRESIONISMO
PAUL SIGNAC
La Rochelle
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
Surge en 1886
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
Surge en 1886
Grupo de pintores que no tienen mucho en común
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
Surge en 1886
Grupo de pintores que no tienen mucho en común
¿Qué comparten?
Todos participan del impresionismo en algún punto de
su carrera, pero que al caer el impresionismo siguen
cada uno un camino distinto, muy personal.
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
VINCENT VAN GOGH
Los comedores de patatas
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
VINCENT VAN GOGH
El café de noche
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
VINCENT VAN GOGH
El café de noche
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
VINCENT VAN GOGH
Noche estrellada
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
VINCENT VAN GOGH
La iglesia de Auvers
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
PAUL CEZANNE
Nos interesa su etapa constructivista (1878 – 1895):
Paisajes, bodegones y figura humana
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
PAUL CEZANNE
Santa Victoria
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
PAUL CEZANNE
Bodegones
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
PAUL CEZANNE
Retratos…
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
PAUL CEZANNE
Las bañistas
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
GAUGIN
Visión del sermón
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
GAUGIN
El cristo amarillo
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
GAUGIN
Tahitianas en la playa
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
GAUGIN
El espíritu de los muertos vigila
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
GAUGIN
Jinetes en el desierto
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
GAUGIN
¿de dónde venimos, quiénes somos, a dónde vamos?
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
TOLOUSE LAUTREC
Baile en el Moulin Rouge
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
TOLOUSE LAUTREC
Baile en el Moulin Rouge
PREHISTORIA
EGIPTO
GRECIA
ROMA
BIZANTINO
HISPANOMUSULMÁN
MUDÉJAR
ROMÁNICO
GÓTICO
RENACIMIENTO
BARROCO
NEOCLASICISMO
SIGLO XIX
ROMANTICISMO
REALISMO
IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO
Van Gogh
Paul Cezanne
Paul Gaugin
Tolouse Lautrec
SIGLO XX
POSTIMPRESIONISMO
TOLOUSE LAUTREC
Carteles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
antiquitasgl
 
escuelas literarias por marco manotoa
escuelas literarias por marco manotoaescuelas literarias por marco manotoa
escuelas literarias por marco manotoa
mark_mh
 
El Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela HernanEl Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela Hernan
Angela
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Francisco de goya pdf
Francisco de goya pdfFrancisco de goya pdf
Francisco de goya pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
El arte y la realidad
El arte y la realidadEl arte y la realidad
El arte y la realidad
HortusHesperidum
 
Vanguardias estéticas
Vanguardias estéticasVanguardias estéticas
Vanguardias estéticas
Kelita Vanegas
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
FRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYAFRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYA
E. La Banda
 
Goya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pintura
Goya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pinturaGoya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pintura
Goya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pintura
Carlos Aréjula
 
Adh art 06 arte románico
Adh art 06 arte románicoAdh art 06 arte románico
Adh art 06 arte románico
Aula de Historia
 
Arte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania RomanaArte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania Romana
HortusHesperidum
 
Goya
GoyaGoya
Pintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua RomaPintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua Roma
HortusHesperidum
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
gloria Ramé
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
isaacbog
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
palomaromero
 
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del MuseoLa MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
nochesaticas
 
Introduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo XixIntroduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo Xix
marielosliera
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
escuelas literarias por marco manotoa
escuelas literarias por marco manotoaescuelas literarias por marco manotoa
escuelas literarias por marco manotoa
 
El Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela HernanEl Greco. Angela Hernan
El Greco. Angela Hernan
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Francisco de goya pdf
Francisco de goya pdfFrancisco de goya pdf
Francisco de goya pdf
 
El arte y la realidad
El arte y la realidadEl arte y la realidad
El arte y la realidad
 
Vanguardias estéticas
Vanguardias estéticasVanguardias estéticas
Vanguardias estéticas
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
FRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYAFRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYA
 
Goya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pintura
Goya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pinturaGoya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pintura
Goya, una vida dedicada a mostrar la Historia a través de la pintura
 
Adh art 06 arte románico
Adh art 06 arte románicoAdh art 06 arte románico
Adh art 06 arte románico
 
Arte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania RomanaArte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania Romana
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Pintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua RomaPintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua Roma
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
 
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del MuseoLa MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
 
Introduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo XixIntroduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo Xix
 

Destacado

Jessica v. paul gaugin
Jessica v.   paul gauginJessica v.   paul gaugin
Jessica v. paul gaugin
Natercia
 
Paul gaugin
Paul gauginPaul gaugin
Paul gaugin
Marcos Paulo
 
Trabalho expressionismo
Trabalho expressionismoTrabalho expressionismo
Trabalho expressionismo
Joao Cunha
 
Do Neoclasicismo ao Realismo
Do Neoclasicismo ao RealismoDo Neoclasicismo ao Realismo
Do Neoclasicismo ao Realismo
Ana Arias Santiago
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Javier Sánchez
 
Romanticismo lenguaje
Romanticismo lenguajeRomanticismo lenguaje
Romanticismo lenguaje
Gerlin Funez
 
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentaciónLiteratura española desde el lazarillo hasta la época presentación
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
Sandra Martinez Ruiz
 
Literatura da espanha
Literatura da espanhaLiteratura da espanha
Literatura da espanha
Erika Renata
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
Cláudia Heloísa
 
Características Gerais da Espanha
Características Gerais da EspanhaCaracterísticas Gerais da Espanha
Características Gerais da Espanha
Stéfano Silveira
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
Naldinho Amorim
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
JennyFerrufino
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 

Destacado (13)

Jessica v. paul gaugin
Jessica v.   paul gauginJessica v.   paul gaugin
Jessica v. paul gaugin
 
Paul gaugin
Paul gauginPaul gaugin
Paul gaugin
 
Trabalho expressionismo
Trabalho expressionismoTrabalho expressionismo
Trabalho expressionismo
 
Do Neoclasicismo ao Realismo
Do Neoclasicismo ao RealismoDo Neoclasicismo ao Realismo
Do Neoclasicismo ao Realismo
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Romanticismo lenguaje
Romanticismo lenguajeRomanticismo lenguaje
Romanticismo lenguaje
 
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentaciónLiteratura española desde el lazarillo hasta la época presentación
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
 
Literatura da espanha
Literatura da espanhaLiteratura da espanha
Literatura da espanha
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Características Gerais da Espanha
Características Gerais da EspanhaCaracterísticas Gerais da Espanha
Características Gerais da Espanha
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 

Similar a Siglo XIX

Siglo XX: arquitectura
Siglo XX: arquitecturaSiglo XX: arquitectura
Siglo XX: arquitectura
Zuriñe Lafón Los Arcos
 
Siglo XX: Arquitectura
Siglo XX: ArquitecturaSiglo XX: Arquitectura
Siglo XX: Arquitectura
Zuriñe Lafón Los Arcos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Siglo XX (pintura)
Siglo XX (pintura)Siglo XX (pintura)
Siglo XX (pintura)
Zuriñe Lafón Los Arcos
 
Evolución dialéctica arte
Evolución dialéctica arteEvolución dialéctica arte
Evolución dialéctica arte
Miguel Lucas Lucas
 
Arte xix
Arte xixArte xix
Arte xix
juliohistoria
 
Arte xix
Arte xixArte xix
Arte xix
juliohistoria
 
Arte xix
Arte xixArte xix
Arte xix
juliohistoria
 
Arte romano introducción 2010 2011
Arte romano introducción 2010 2011Arte romano introducción 2010 2011
Arte romano introducción 2010 2011
luismillanalonso
 
Clasificación cronológica
Clasificación cronológicaClasificación cronológica
Clasificación cronológica
Thalia Melissa
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
antonioalbareyes
 
3 arte romano
3 arte romano3 arte romano
ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
VeroPastor1
 
Etapas pictoricas y movimientos
Etapas pictoricas y movimientosEtapas pictoricas y movimientos
Etapas pictoricas y movimientos
escuela258
 
El Renacimiento.pptx
El Renacimiento.pptxEl Renacimiento.pptx
El Renacimiento.pptx
CarlosSalasMarcos1
 
Romanticismo en literatura
Romanticismo en literaturaRomanticismo en literatura
Romanticismo en literatura
lovesky51569
 
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptxLITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
lclcarmen
 
Literatura renacentista la poesía (curso 2017-2018)
Literatura renacentista  la poesía (curso 2017-2018)Literatura renacentista  la poesía (curso 2017-2018)
Literatura renacentista la poesía (curso 2017-2018)
lclcarmen
 
Literatura renacentista (2018 2019)
Literatura renacentista (2018 2019)Literatura renacentista (2018 2019)
Literatura renacentista (2018 2019)
lclcarmen
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
jmaronob
 

Similar a Siglo XIX (20)

Siglo XX: arquitectura
Siglo XX: arquitecturaSiglo XX: arquitectura
Siglo XX: arquitectura
 
Siglo XX: Arquitectura
Siglo XX: ArquitecturaSiglo XX: Arquitectura
Siglo XX: Arquitectura
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Siglo XX (pintura)
Siglo XX (pintura)Siglo XX (pintura)
Siglo XX (pintura)
 
Evolución dialéctica arte
Evolución dialéctica arteEvolución dialéctica arte
Evolución dialéctica arte
 
Arte xix
Arte xixArte xix
Arte xix
 
Arte xix
Arte xixArte xix
Arte xix
 
Arte xix
Arte xixArte xix
Arte xix
 
Arte romano introducción 2010 2011
Arte romano introducción 2010 2011Arte romano introducción 2010 2011
Arte romano introducción 2010 2011
 
Clasificación cronológica
Clasificación cronológicaClasificación cronológica
Clasificación cronológica
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
 
3 arte romano
3 arte romano3 arte romano
3 arte romano
 
ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
ARTE BARROCO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
 
Etapas pictoricas y movimientos
Etapas pictoricas y movimientosEtapas pictoricas y movimientos
Etapas pictoricas y movimientos
 
El Renacimiento.pptx
El Renacimiento.pptxEl Renacimiento.pptx
El Renacimiento.pptx
 
Romanticismo en literatura
Romanticismo en literaturaRomanticismo en literatura
Romanticismo en literatura
 
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptxLITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
 
Literatura renacentista la poesía (curso 2017-2018)
Literatura renacentista  la poesía (curso 2017-2018)Literatura renacentista  la poesía (curso 2017-2018)
Literatura renacentista la poesía (curso 2017-2018)
 
Literatura renacentista (2018 2019)
Literatura renacentista (2018 2019)Literatura renacentista (2018 2019)
Literatura renacentista (2018 2019)
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Siglo XIX