SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los orígenes de la pintura romana se confunden con los de su escultura y
tienen influencia griega (de la pintura griega casi no nos ha llegado nada
excepto la cerámica).
 Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban
a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas
especialmente famosas. Pintores como Apeles, Zeuxis, Parrasio, sus obras, de
las que no queda nada, fueron copiadas e reinterpretadas por los romanos.
 Los romanos decoraban sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la
tradición griega, muestran en sus pinturas un gran colorido y movimiento.
 Las pinturas, con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se
reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían según el talento de los
artistas y las exigencias del cliente.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Encáustica Temple Fresco
Aunque se sabe que los romanos desarrollaron la pintura sobre tabla, los restos
pictóricos conocidos más importantes son de tipo mural, frescos protegidos con una
capa de cera que avivaba los colores.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Mirar técnicas de pintura en el vocabulario y en la presentación El arte en dos
dimensiones
Decorativo
•Cerámica
•Muros
•Imita mármoles y
otras piedras,
siendo mucho más
barato que usar las
piedras originales
Histórico y
mitológico
•En cuadros y escenas
murales
•Llegan a ser verdaderas
composiciones
pictóricas y
probablemente hubo
también pintura
independiente de tabla o
de caballete
Diversos géneros
•Paisaje
•Retrato
•Cuadros de
costumbres
•Imitaciones
arquitectónicas
Grutesco
•Combinaciones
fantásticas de objetos
naturales con figura
humana y animal
•Se trata de una pintura que
lleva la imaginación al uso
de las dos dimensiones.
•Descubiertas en el
Renacimiento en la Domus
Aurea. Dieron lugar a un
género pictórico decorativo.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
I Estilo o de
Incrustación
Siglos II y I a.C
II Estilo o
arquitectónico
Siglo I a.C
III Estilo u
ornamental
Siglo I d.C
IV Estilo o
ilusionista
Siglo I d.C hasta
años 80 (79
erupción del
Vesubio)
La pintura romana se divide en cuatro estilos
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Se inspira en la pintura
helenística e imita las
texturas de los mármoles y
jaspes. Puede presentar dos
modalidades:
 En unos casos, el muro se
divide en tres partes
horizontales: dos zócalos y en
el centro columnas y losas de
mármol fingidas.
 En otros casos, el muro se
reparte en basamento, franjas
y cornisa.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Imita arquitecturas.
 Gracias al ilusionismo óptico, crea
sensación de profundidad con la
utilización de la perspectiva.
Pompeya, Villa de los Misterios,
cubibulum
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Utiliza arquitecturas
fantásticas y
perspectivas poco
creíbles que simulan
un mundo imaginario.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Villa della Farnesina, Edad
augústea c. 27 a.C -14 d-C.
Pallazo Massimo alle Terme
(Roma)
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Es una mezcla del II y III Estilos.
Aunque adopta una nueva temática
que utiliza escenas cotidianas,
teatrales, mitológicas, eróticas...
Templo de Isis en Pompeya
Museo Archeologico Nazionale de Nápoles
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
En Pompeya, y pintados al fresco, se descubrieron
magníficos retratos como los del Terencio Neo y su
esposa, o el de una muchacha, la pequeña Safo,
ambos en el Museo de Nápoles.
En el Egipto romano (El Fayum) se descubrió una excelente
colección de retratos sobre tabla, realizados para ser
colocados sobre los sarcófagos. Los retratos se pintaban en
vida y se usaban en el casa, a la muerte se ponían sobre el
sarcófago en el que estaba la momia
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Tondo con Mujer con
tablilla encerada y stilo
(llamada "Saffo")
Museo Archeologico Nazionale de Napoles (inv. nr. 9084)
Fresco romano, de c.50 d.C, da Pompeya, VI, Insula
Occidentalis.
Uno de los frescos más conocidos, comunemente
llamado Saffo, retrata en realidad una chica de la alta
societad pompeyana, ricamente peinada con una
redecilla de oro en los cabellos y grandes pendientes de
oro; se lleva el stilo a a la boca e tiene en la mano las
tablillas enceradas. No tiene nada que ver en realidad
con la famosa poetisa griega.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Imágenes:
Propias
Wikimedia Commons
ESTA PRESENTACIÓN ES DE USO EXCLUSIVO ESCOLAR Y ACADÉMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
Ana Rey
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tipos de columnas egipcias
Tipos de columnas egipciasTipos de columnas egipcias
Tipos de columnas egipcias
wilmerpaulino25
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
Fernando Alvarez Fernández
 
Contrafuertes goticos
Contrafuertes goticosContrafuertes goticos
Contrafuertes goticos
fernandoayalaccc
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
Filomena López
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
Ana Rey
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Edmundo Aguilar
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura y el Mosaico Romanos
La Pintura y el Mosaico RomanosLa Pintura y el Mosaico Romanos
La Pintura y el Mosaico Romanos
antiquitasgl
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
Andrys Hdez
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
jaic61
 
Arquitectura de grecia
Arquitectura de greciaArquitectura de grecia
Arquitectura de grecia
Leidy Quispe Malma
 
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulmansistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
Katherine Hernández
 
El palacio de Westminster
El palacio de WestminsterEl palacio de Westminster
El palacio de Westminster
Filomena López
 
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Mariajosse Perez Moncada
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
Ana Rey
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
 
Tipos de columnas egipcias
Tipos de columnas egipciasTipos de columnas egipcias
Tipos de columnas egipcias
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
Contrafuertes goticos
Contrafuertes goticosContrafuertes goticos
Contrafuertes goticos
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
 
La Pintura y el Mosaico Romanos
La Pintura y el Mosaico RomanosLa Pintura y el Mosaico Romanos
La Pintura y el Mosaico Romanos
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura de grecia
Arquitectura de greciaArquitectura de grecia
Arquitectura de grecia
 
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulmansistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
 
El palacio de Westminster
El palacio de WestminsterEl palacio de Westminster
El palacio de Westminster
 
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 

Similar a Pintura de la Antigua Roma

Pintura romana
Pintura romanaPintura romana
Pintura romana
Maria Guerrero
 
Escultura de la Antigua Roma
Escultura de la Antigua RomaEscultura de la Antigua Roma
Escultura de la Antigua Roma
HortusHesperidum
 
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
caminopanda
 
La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4
Bàrbara Lacuesta
 
La Pintura Romana
La Pintura RomanaLa Pintura Romana
La Pintura Romana
Tomás Pérez Molina
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Pintura romana
Pintura romanaPintura romana
Pintura romana
Yael Lascurain
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guillermoreyesbustam
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
Salvador Guzman Moral
 
Escultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italiaEscultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italia
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
ARTE
ARTE ARTE
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
Maribel Andrés
 
El arte romano powerpoint
El arte romano powerpointEl arte romano powerpoint
El arte romano powerpoint
bristolsafelin
 
pintura greco-romana
pintura greco-romanapintura greco-romana
pintura greco-romana
lna33
 
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.pptARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
IbricoIbmm
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
elmascaporonga10000
 
Ud3. El arte griego. Pintura griega
Ud3.  El arte griego. Pintura griegaUd3.  El arte griego. Pintura griega
Ud3. El arte griego. Pintura griega
Mencar Car
 
De la reconstruccion tradicional a la virtual 2
De la reconstruccion tradicional a la virtual 2De la reconstruccion tradicional a la virtual 2
De la reconstruccion tradicional a la virtual 2
Antonio G. Amador
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
jhos_19
 

Similar a Pintura de la Antigua Roma (20)

Pintura romana
Pintura romanaPintura romana
Pintura romana
 
Escultura de la Antigua Roma
Escultura de la Antigua RomaEscultura de la Antigua Roma
Escultura de la Antigua Roma
 
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
 
La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4
 
La Pintura Romana
La Pintura RomanaLa Pintura Romana
La Pintura Romana
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Pintura romana
Pintura romanaPintura romana
Pintura romana
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
 
Escultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italiaEscultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italia
 
ARTE
ARTE ARTE
ARTE
 
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
 
El arte romano powerpoint
El arte romano powerpointEl arte romano powerpoint
El arte romano powerpoint
 
pintura greco-romana
pintura greco-romanapintura greco-romana
pintura greco-romana
 
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.pptARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
Ud3. El arte griego. Pintura griega
Ud3.  El arte griego. Pintura griegaUd3.  El arte griego. Pintura griega
Ud3. El arte griego. Pintura griega
 
De la reconstruccion tradicional a la virtual 2
De la reconstruccion tradicional a la virtual 2De la reconstruccion tradicional a la virtual 2
De la reconstruccion tradicional a la virtual 2
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
EL ARTE
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 

Más de HortusHesperidum

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
HortusHesperidum
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
HortusHesperidum
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
HortusHesperidum
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
HortusHesperidum
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
HortusHesperidum
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
HortusHesperidum
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
HortusHesperidum
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
HortusHesperidum
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
HortusHesperidum
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
HortusHesperidum
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
HortusHesperidum
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HortusHesperidum
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
HortusHesperidum
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
HortusHesperidum
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
HortusHesperidum
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
HortusHesperidum
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
HortusHesperidum
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
HortusHesperidum
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
HortusHesperidum
 

Más de HortusHesperidum (20)

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Pintura de la Antigua Roma

  • 1.
  • 2.  Los orígenes de la pintura romana se confunden con los de su escultura y tienen influencia griega (de la pintura griega casi no nos ha llegado nada excepto la cerámica).  Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas. Pintores como Apeles, Zeuxis, Parrasio, sus obras, de las que no queda nada, fueron copiadas e reinterpretadas por los romanos.  Los romanos decoraban sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la tradición griega, muestran en sus pinturas un gran colorido y movimiento.  Las pinturas, con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían según el talento de los artistas y las exigencias del cliente. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 3. Encáustica Temple Fresco Aunque se sabe que los romanos desarrollaron la pintura sobre tabla, los restos pictóricos conocidos más importantes son de tipo mural, frescos protegidos con una capa de cera que avivaba los colores. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Mirar técnicas de pintura en el vocabulario y en la presentación El arte en dos dimensiones
  • 4. Decorativo •Cerámica •Muros •Imita mármoles y otras piedras, siendo mucho más barato que usar las piedras originales Histórico y mitológico •En cuadros y escenas murales •Llegan a ser verdaderas composiciones pictóricas y probablemente hubo también pintura independiente de tabla o de caballete Diversos géneros •Paisaje •Retrato •Cuadros de costumbres •Imitaciones arquitectónicas Grutesco •Combinaciones fantásticas de objetos naturales con figura humana y animal •Se trata de una pintura que lleva la imaginación al uso de las dos dimensiones. •Descubiertas en el Renacimiento en la Domus Aurea. Dieron lugar a un género pictórico decorativo. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 5. I Estilo o de Incrustación Siglos II y I a.C II Estilo o arquitectónico Siglo I a.C III Estilo u ornamental Siglo I d.C IV Estilo o ilusionista Siglo I d.C hasta años 80 (79 erupción del Vesubio) La pintura romana se divide en cuatro estilos Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 6.  Se inspira en la pintura helenística e imita las texturas de los mármoles y jaspes. Puede presentar dos modalidades:  En unos casos, el muro se divide en tres partes horizontales: dos zócalos y en el centro columnas y losas de mármol fingidas.  En otros casos, el muro se reparte en basamento, franjas y cornisa. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 9.  Imita arquitecturas.  Gracias al ilusionismo óptico, crea sensación de profundidad con la utilización de la perspectiva. Pompeya, Villa de los Misterios, cubibulum Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 12. Utiliza arquitecturas fantásticas y perspectivas poco creíbles que simulan un mundo imaginario. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Villa della Farnesina, Edad augústea c. 27 a.C -14 d-C. Pallazo Massimo alle Terme (Roma)
  • 17. Es una mezcla del II y III Estilos. Aunque adopta una nueva temática que utiliza escenas cotidianas, teatrales, mitológicas, eróticas... Templo de Isis en Pompeya Museo Archeologico Nazionale de Nápoles Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 21. En Pompeya, y pintados al fresco, se descubrieron magníficos retratos como los del Terencio Neo y su esposa, o el de una muchacha, la pequeña Safo, ambos en el Museo de Nápoles. En el Egipto romano (El Fayum) se descubrió una excelente colección de retratos sobre tabla, realizados para ser colocados sobre los sarcófagos. Los retratos se pintaban en vida y se usaban en el casa, a la muerte se ponían sobre el sarcófago en el que estaba la momia Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 23. Tondo con Mujer con tablilla encerada y stilo (llamada "Saffo") Museo Archeologico Nazionale de Napoles (inv. nr. 9084) Fresco romano, de c.50 d.C, da Pompeya, VI, Insula Occidentalis. Uno de los frescos más conocidos, comunemente llamado Saffo, retrata en realidad una chica de la alta societad pompeyana, ricamente peinada con una redecilla de oro en los cabellos y grandes pendientes de oro; se lleva el stilo a a la boca e tiene en la mano las tablillas enceradas. No tiene nada que ver en realidad con la famosa poetisa griega. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 26. Imágenes: Propias Wikimedia Commons ESTA PRESENTACIÓN ES DE USO EXCLUSIVO ESCOLAR Y ACADÉMICO