SlideShare una empresa de Scribd logo
La Escultura
1-La escultura: cuestiones previas  Tipos de escultura Hay dos tipos en relación con las tres dimensiones.    ·Escultura extensa o de bulto redondo: Aquella que presenta un volumen completo.    ·El relieve: Es una forma escultórica que aparece adherida  a una superficie que le sirve de fondo. Según el volumen se distinguen tres tipos de relieve: 	-Altorrelieve, la figura sobresale del fondo más de la mitad de su volumen.       -Mediorrelieve, la figura sobresale del fondo más o menso la mitad.       -Bajorrelieve, la figura sobresale menos de la mitad.
Altorrelieve
Mediorrelieve
Bajorrelieve
Técnicas y materiales Las escultura se puede realizar en muchos materiales, según su grosor, dureza, tamaño, etc, se utilizan herramientas especificas. Cada vez hay nuevas técnicas y materiales. La escultura contemporanea, se caracteriza por el uso de todo tipo de materiales. Por ejmplo, diferentes técnicas(la construcción o el ensamblaje).
2-Técnicas y materiales escultóricos TÉCNICAS MATERIALES piedra talla madera modelado arcilla metal forja
TÉCNICAS MATERIALES vaciado Escayola metal ensamblaje instalación Nuevos materiales
3-Realidad e irrealidad en escultura La escultura realista  trata de imitar la textura visual  e incluso la textura táctil  que tienen los elementos de la realidad. El mantenimiento de las mismas  proporciones de la realidad es fundamentalpara producir una impresión verosímil.      Las características de la escultura irreal son : ,[object Object]
La  libertad del artista  en el uso de los recursos también se amplia.,[object Object]
Centauro viejo
4-Lo concreto y abstracto en escultura Las principales características de lo concreto son: Los elementos representados  no pretenden reproducir  la percepción de una  realidad existente. Los elementos representados adquieren una función distinta de la que es propia, y expresan un significado autónomo en la obra.    En estos elementos podemos destacar los siguientes aspectos: La fuerza expresiva se centra en el valor conceptual de la forma, el color, la textura o la composición, sin relación con la realidad. Se utilizan los elementos que  configuran las formas tridimensionales con valor expresivo autómo.
El peine del viento
5-lo estático y lo dinámico en la escultura       Existen diversos recursos que permiten subrayar la sensación de inmovilidad de una escultura: El tema.  El uso de formas verticales u horizontales, para transmitir estatismo.       Hay recursos escultóricos para producir sensación de dinamismo: La elección del tema.  La elección y el tratamiento del material escultórico. La contraposición de posturas y figuras escorzadas. El uso de composiciones desequilibradasy formas sinuosas  que subrayen .
Laocoonte y sus hijos
6-lo efímero y lo perdurable en escultura. Lo  que importa es lo que quiere decir, no el medio que se utiliza para decirlo. No importa tanto la obra de arte , que desaparece, como el concepto, que permanece. En numerosas ocasiones, lo que se conserva de la obra es un documento grafico, video..     Lleva consigo consecuencias como las siguientes: Materiales resistentes Apreciación puramente estética del observador.
Magdalena penitente.
FIN Realizado por Pilar Rada y Cristina Guajardo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
jalidf
 
Presentación comentario escultura
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
Fernando Alvarez Fernández
 
Fernando de szyszlo
Fernando de szyszloFernando de szyszlo
Fernando de szyszlo
Isabel
 
El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.
Ginio
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la esculturaZahory Ornelas
 
EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMO
Luis José Sánchez Marco
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
jairo Torres
 
Las texturas 1eso
Las texturas 1esoLas texturas 1eso
Las texturas 1eso
angustiaschia
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
cristina
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
Historia del arte copia
Historia del arte   copiaHistoria del arte   copia
Historia del arte copia
diazmartos
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 

La actualidad más candente (20)

La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Arte povera
Arte poveraArte povera
Arte povera
 
Presentación comentario escultura
Presentación comentario esculturaPresentación comentario escultura
Presentación comentario escultura
 
Fernando de szyszlo
Fernando de szyszloFernando de szyszlo
Fernando de szyszlo
 
El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.El Impresionismo. Una introducción.
El Impresionismo. Una introducción.
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
 
EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMO
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Las texturas 1eso
Las texturas 1esoLas texturas 1eso
Las texturas 1eso
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Historia del arte copia
Historia del arte   copiaHistoria del arte   copia
Historia del arte copia
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 

Destacado

PRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURAPRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
johanaguamanc
 
Escultura
EsculturaEscultura
historia de la escultura
historia de la esculturahistoria de la escultura
historia de la esculturaguestd97b25
 
Escultura e Arte!
Escultura e Arte!Escultura e Arte!
Escultura e Arte!
Rayra Santos
 
Escultores
EscultoresEscultores
Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Esculturakotha16
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
Diseño de tierra
Diseño de tierraDiseño de tierra
Diseño de tierra
Pilar Cardenas
 
LOTE EN BARRANQUILLA
LOTE EN BARRANQUILLALOTE EN BARRANQUILLA
LOTE EN BARRANQUILLA
Pilar Cardenas
 
3. escultura abstracta
3. escultura abstracta3. escultura abstracta
3. escultura abstractaPilar Cardenas
 
Historia de la escultura
Historia de la esculturaHistoria de la escultura
Historia de la escultura
Taller de Arte Temuco
 
De ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturasDe ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturasPia Meza
 
Escultura
EsculturaEscultura
Esculturafabiotm
 
Diapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitecturaDiapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitectura
miner31
 
Escultura
EsculturaEscultura
EsculturaMKS29
 
Cultura Posmoderna
Cultura PosmodernaCultura Posmoderna
Cultura Posmoderna
Claudio Alvarez Teran
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
home
 

Destacado (20)

PRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURAPRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
historia de la escultura
historia de la esculturahistoria de la escultura
historia de la escultura
 
Escultura e Arte!
Escultura e Arte!Escultura e Arte!
Escultura e Arte!
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
 
Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Escultura
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
Historia de la Escultura
Historia de la  EsculturaHistoria de la  Escultura
Historia de la Escultura
 
Diseño de tierra
Diseño de tierraDiseño de tierra
Diseño de tierra
 
LOTE EN BARRANQUILLA
LOTE EN BARRANQUILLALOTE EN BARRANQUILLA
LOTE EN BARRANQUILLA
 
3. escultura abstracta
3. escultura abstracta3. escultura abstracta
3. escultura abstracta
 
Historia de la escultura
Historia de la esculturaHistoria de la escultura
Historia de la escultura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
De ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturasDe ferrari presentacion intro esculturas
De ferrari presentacion intro esculturas
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Diapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitecturaDiapositiva de arquitectura
Diapositiva de arquitectura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Cultura Posmoderna
Cultura PosmodernaCultura Posmoderna
Cultura Posmoderna
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 

Similar a La escultura

La escultura
La esculturaLa escultura
La esculturasilvika95
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La esculturasilvika95
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La esculturasilvika95
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
bbeddidi
 
Escultura.
Escultura.Escultura.
Escultura.
bbeddidi
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteJohan L
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
Gabriel Sotov
 
Informe esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura QuitoInforme esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura Quito
Paola Bautista
 
Informe esculturas
Informe esculturas Informe esculturas
Informe esculturas
Paola Bautista
 
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIAESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EliasRegaldis1
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptxANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
AtemRamirez
 
Volumen y género en la escultura.pptx
Volumen y género en la escultura.pptxVolumen y género en la escultura.pptx
Volumen y género en la escultura.pptx
PaulinaOlmosCortes1
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
tania03liber
 
Análisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artisticaAnálisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artistica
Keith's Moon Driving School
 
Unidad 2 la forma
Unidad 2 la formaUnidad 2 la forma
Unidad 2 la formarfarinas
 

Similar a La escultura (20)

La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Escultura.
Escultura.Escultura.
Escultura.
 
las esculturas
las esculturaslas esculturas
las esculturas
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arte
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
 
Informe esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura QuitoInforme esculturas casa de la cultura Quito
Informe esculturas casa de la cultura Quito
 
Informe esculturas
Informe esculturas Informe esculturas
Informe esculturas
 
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIAESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptxANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA.pptx
 
Volumen y género en la escultura.pptx
Volumen y género en la escultura.pptxVolumen y género en la escultura.pptx
Volumen y género en la escultura.pptx
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Análisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artisticaAnálisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artistica
 
Unidad 2 la forma
Unidad 2 la formaUnidad 2 la forma
Unidad 2 la forma
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La escultura

  • 2. 1-La escultura: cuestiones previas Tipos de escultura Hay dos tipos en relación con las tres dimensiones. ·Escultura extensa o de bulto redondo: Aquella que presenta un volumen completo. ·El relieve: Es una forma escultórica que aparece adherida a una superficie que le sirve de fondo. Según el volumen se distinguen tres tipos de relieve: -Altorrelieve, la figura sobresale del fondo más de la mitad de su volumen. -Mediorrelieve, la figura sobresale del fondo más o menso la mitad. -Bajorrelieve, la figura sobresale menos de la mitad.
  • 6. Técnicas y materiales Las escultura se puede realizar en muchos materiales, según su grosor, dureza, tamaño, etc, se utilizan herramientas especificas. Cada vez hay nuevas técnicas y materiales. La escultura contemporanea, se caracteriza por el uso de todo tipo de materiales. Por ejmplo, diferentes técnicas(la construcción o el ensamblaje).
  • 7. 2-Técnicas y materiales escultóricos TÉCNICAS MATERIALES piedra talla madera modelado arcilla metal forja
  • 8. TÉCNICAS MATERIALES vaciado Escayola metal ensamblaje instalación Nuevos materiales
  • 9.
  • 10.
  • 12. 4-Lo concreto y abstracto en escultura Las principales características de lo concreto son: Los elementos representados no pretenden reproducir la percepción de una realidad existente. Los elementos representados adquieren una función distinta de la que es propia, y expresan un significado autónomo en la obra. En estos elementos podemos destacar los siguientes aspectos: La fuerza expresiva se centra en el valor conceptual de la forma, el color, la textura o la composición, sin relación con la realidad. Se utilizan los elementos que configuran las formas tridimensionales con valor expresivo autómo.
  • 13. El peine del viento
  • 14. 5-lo estático y lo dinámico en la escultura Existen diversos recursos que permiten subrayar la sensación de inmovilidad de una escultura: El tema. El uso de formas verticales u horizontales, para transmitir estatismo. Hay recursos escultóricos para producir sensación de dinamismo: La elección del tema. La elección y el tratamiento del material escultórico. La contraposición de posturas y figuras escorzadas. El uso de composiciones desequilibradasy formas sinuosas que subrayen .
  • 16. 6-lo efímero y lo perdurable en escultura. Lo que importa es lo que quiere decir, no el medio que se utiliza para decirlo. No importa tanto la obra de arte , que desaparece, como el concepto, que permanece. En numerosas ocasiones, lo que se conserva de la obra es un documento grafico, video.. Lleva consigo consecuencias como las siguientes: Materiales resistentes Apreciación puramente estética del observador.
  • 18. FIN Realizado por Pilar Rada y Cristina Guajardo.