SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Boston
Villa Alemana
Trabajos de Historia,
Geografía y Ciencias
Cociales
Nombre: Melissa Román
Curso: 8° Básico.
Docente: José Núñez
Significado de los meses del año
El origen de nuestros meses se remonta al antiguo calendario romano y como consecuencia tienen origen
romano y sobre todo en la lengua “latina”, que era la oficial en todo el imperio romano.
ENERO
Del latín “lanuarius”, mes consagrado Jano, dios el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue
consagrado el primer mes del año.
FEBRERO
Del latín februarius, purificar, por alusión a las fiestas lupercales, en las que los sacerdotes golpeaban con
varas (februum = vara) las espaldas de las mujeres para purificarlas. Los romanos consagraban este mes, el
más corto, a Neptuno, dios de los océanos.
MARZO
Del latín "martius". Dedicado al dios Marte, el dios de la guerra, y también venerado como una divinidad de la
vegetación. Por este motivo, como que a finales de marzo empieza la primavera y consecuentemente la
vegetación, le fue dedicado este mes.
Rómulo consagró este mes, que era el primero del año en el antiguo calendario romano.
ABRIL
Del latín "aperire" que significa abrir. Durante este mes se abren las flores y estalla la primavera. Hay
historiadores que creen que puede estar dedicado también a "aper" un jabalí que era venerado por los
romanos o que su raíz etimológica provenga de "aparas", una palabra oriental que significa "siguiente", o sea,
siguiente al primer mes, ya que para los romanos, este era el segundo mes del año.
MAYO
Mes dedicado a Maya, una de las siete hijas de los personajes mitológicos griegos Atlas y Pleyone. También
algunos historiadores apuntan que era el mes dedicado a los ancianos, ya que ancianos en latín es "maiorum".
JUNIO
Del latín "junius". Mes dedicado Juno, diosa del hogar. Muy venerada por las chicas que iban a dar a luz y
entre las mujeres casadas.
JULIO
Del latín “juliu”, Mes que dedicó el cónsul Marco Antonio al emperador Julio César. En el antiguo calendario
romano se llamaba quintilis, por ser el quinto mes, y estaba consagrado al dios Júpiter.
AGOSTO
Del latín Augustus, por Augusto, sobrenombre del emperador Octaviano. Mes dedicado al emperador romano
César Augusto.
SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
Los nombres de estos cuatro meses derivan de las palabras latinas "septem", "octo", "nove" y "decem"; es
decir, el séptimo, el octavo, el noveno y el décimo mes del primitivo calendario romano.
DICIEMBRE
Del latín december, décimo mes en el calendario de los romanos, quienes los pusieron bajo la tutela de Vesta,
diosa del fuego del hogar. Se lo representaba con un esclavo que llevaba una antorcha encendida, en alusión a
las fiestas saturnales.
Significado de los días de la semana
Tradición greco-romana
La referencia más antigua a la asociación entre los siete días de la semana con cuerpos estelares se encuentra en el
título de la obra (perdida) de Plutarco titulada ¿Por qué es que los días de la semana nombrados según los planetas
siguen un orden diferente del real? Entre los siglos I y III el Imperio romano reemplazó en forma gradual al ciclo
nundinal (semana del mercado) romano de ocho días por la semana de siete días. El orden de los días era Sol, Luna,
Ares, Hermes, Zeus, Afrodita, y Cronos, denominados según los cuerpos celestes que presidían las primeras horas de
cada día, según la astrología helenística. Desde Grecia los nombres planetarios de la semana pasaron a los romanos, y
del latín a los otros idiomas del sur y oeste de Europa, y a su vez a otros idiomas que fueron influidos por ellos.
LUNES (LUNA)
Del latín "lunae dies", día de la luna. Durante mucho tiempo se contó por meses lunares el curso del año y se atribuyó a
la luna una cierta influencia sobre los seres humanos. Aún hoy, hay países y culturas que se rigen por meses lunares,
como es el caso de Israel o en países africanos. Curiosamente y en nuestro calendario cristiano, hay un tiempo litúrgico
que se rige por el calendario lunar, es la Cuaresma. Por este motivo la Semana Santa no cae siempre por las mismas
fechas. la Luna es personificada por un dios, Máni.
Sabiduría
MARTES (MARTE)
Del latín "martis dies", día de Marte. Marte fue el dios de la guerra, llamado también Ares por los griegos.
Guerra
MIÉRCOLES (MERCURIO)
Del latín "mercuri dies", día de Mercurio. Era el dios del comercio y el de los viajeros, por ese motivo sus templos se
edificaban a la entrada de los pueblos. Hay también un planeta dedicado a él.
Mensajero de los dioses.
JUEVES (JÚPITER)
Del latín "jovis dies", día de Júpiter. En la mitología romana es el dios asimilado a Zeus. El dios del cielo, de la luz del día,
del tiempo atmosférico. También tiene un planeta bajo su nombre.
Padre de los dioses o del Trueno
VIERNES (VENUS)
Del latín "veneris dies", día de Venus. Antes de la fundación de Roma, Venus era venerada como la diosa protectora de
los huertos, pero a partir del siglo II antes de Cristo fue asimilada a la diosa griega Afrodita. Diosa del amor. Tiene un
planeta dedicado a ella.
Amor.
SÁBADO (SATURNO)
Del hebreo "sabbath" que significa descanso. Para los hebreos y la gente que vive en Israel es el último día de la
semana.
DOMINGO (SOL)
Del latín "dominicus dies", día del Señor. Para los cristianos es tradicionalmente el séptimo día de la semana, aunque en
realidad es el primero porque se consagra una nueva semana a Jesucristo que resucitó después del "sabbath". Día de
descanso.
El máximo dios.
Significado de los nombres de los planetas
Mercurio
Es el planeta más cercano al sol. Hermes griego que es el mensajero de los dioses.
Venus
Afrodita griega la Diosa de la belleza y del amor.
Es el siguiente planeta que sucede a Mercurio. Este misterioso astro, rodeado de una tupida capa
gaseosa, le hace destacar de los demás planetas por su belleza. Es el planeta más próximo a la tierra y
el de mayor brillo. Su luz es la primera que aparece por la mañana antes del día, y por la noche antes del
anochecer. Es el astro más contemplado y preferido por los enamorados y poetas.
Tierra
Gea, la madre tierra.
Marte
Este rojizo planeta era, sin duda, el más indicado para ser identificado con Ares para los griegos, Dios de
la guerra. El color rojo representa muy bien la fuerza que poseía este dios, y, como no, la sangre siempre
presente en las numerosas guerras que se sucedían en la antigüedad. Pero no sólo tenía estas
atribuciones, sino que también representaba la llegada de la primavera y la juventud, debido a que estos
dos factores estaban relacionados con las guerras, que se reanudaban con el buen tiempo y eran los
jóvenes los que acudían a ellas.
En las costumbres romanas le era consagrado por entero el mes de marzo, (Marte - marzo). Por ser el
astro más cercano a la Tierra, su observación desde tiempos remotos ha sido importante,
descubriéndose numerosas características de su movimiento, aspecto.
Júpiter
Zeus griego el Dios del rayo, señor de los dioses olímpicos. Dios de los dioses, da nombre al planeta más
grande del sistema solar.
Saturno
Este planeta, tan conocido por su anillo, que le da un especial esplendor, recibe su nombre de un antiguo
dios romano identificado con el griego Cronos griego Dios de la agricultura y la cosecha.
Urano
Cielo para los griegos el Dios del cielo y el firmamento
Neptuno
Poseidón griego el Dios de los mares y océanos
Plutón
Este oscuro y siniestro planeta que marca el límite del sistema solar, encaja a la perfección con Hades de
los griegos el Dios del inframundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La religión de la antigua roma
La religión de la antigua romaLa religión de la antigua roma
La religión de la antigua roma
David Galarza Fernández
 
Historia de la lengua española
Historia de la lengua españolaHistoria de la lengua española
Historia de la lengua españolaMelisa Caro
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
Silvia c?dova
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
fernando brito carvajal
 
Esquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatinaEsquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatina
alevehe11
 
Indoeuropeo y latin
Indoeuropeo y latinIndoeuropeo y latin
Indoeuropeo y latin
Mario del Río González
 
Bal mieke-teoria-de-la-narrativa
Bal mieke-teoria-de-la-narrativaBal mieke-teoria-de-la-narrativa
Bal mieke-teoria-de-la-narrativaErick Belzu
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Kathy Esquía
 
De dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griegoDe dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griego
Amparo Gasent
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma españolGimara Richards
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
Amparo
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Marina H Herrera
 
Historia llengua grega
Historia llengua gregaHistoria llengua grega
Historia llengua gregasemgrec
 
Las Lenguas Romances Finalizado1
Las Lenguas Romances Finalizado1Las Lenguas Romances Finalizado1
Las Lenguas Romances Finalizado1
laura.valin
 
Actividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejerciciosActividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejercicios
castlloskeo
 
Historiografia griega
Historiografia griegaHistoriografia griega
Historiografia griega
francimanz
 
La historia del español
La historia del españolLa historia del español
La historia del españolDiana Escurra
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
Josefina Domínguez
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios

La actualidad más candente (20)

La religión de la antigua roma
La religión de la antigua romaLa religión de la antigua roma
La religión de la antigua roma
 
Historia de la lengua española
Historia de la lengua españolaHistoria de la lengua española
Historia de la lengua española
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Esquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatinaEsquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatina
 
Indoeuropeo y latin
Indoeuropeo y latinIndoeuropeo y latin
Indoeuropeo y latin
 
Bal mieke-teoria-de-la-narrativa
Bal mieke-teoria-de-la-narrativaBal mieke-teoria-de-la-narrativa
Bal mieke-teoria-de-la-narrativa
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
De dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griegoDe dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griego
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma español
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
 
Historia llengua grega
Historia llengua gregaHistoria llengua grega
Historia llengua grega
 
Las Lenguas Romances Finalizado1
Las Lenguas Romances Finalizado1Las Lenguas Romances Finalizado1
Las Lenguas Romances Finalizado1
 
Actividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejerciciosActividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejercicios
 
Historiografia griega
Historiografia griegaHistoriografia griega
Historiografia griega
 
La historia del español
La historia del españolLa historia del español
La historia del español
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 

Destacado

Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La SemanaOrigen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
Salesianos
 
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema SolarLos Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
kbshahin
 
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Wendy González
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoAlina Gomez Charaja
 
Interpretación de lectura
Interpretación de lecturaInterpretación de lectura
Interpretación de lecturapipegil
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
Ingrid Salazar
 
Mundo Textos
Mundo TextosMundo Textos
Mundo Textos
Liceyda Silva
 
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Tema y subtemaaeropagita
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
Significado de los dias de la semana
Significado de los dias de la semanaSignificado de los dias de la semana
Significado de los dias de la semanaAmanda Araya Morales
 
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise Benchmark
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise BenchmarkBitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise Benchmark
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise BenchmarkTim Bruysten
 
Shirt House Prospekt 00022
Shirt House Prospekt 00022Shirt House Prospekt 00022
Shirt House Prospekt 00022
Sonia Oquendo
 
Los grandes aportes de las tic
Los grandes aportes de las ticLos grandes aportes de las tic
Los grandes aportes de las ticjulian123torres
 
Next act
Next actNext act
Microorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agriculturaMicroorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agricultura
mayerlycastro
 
Microprocesadorpartesexternas
MicroprocesadorpartesexternasMicroprocesadorpartesexternas
Microprocesadorpartesexternas
Universidad Técnica De Machala
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Miguel Nova
 

Destacado (20)

Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La SemanaOrigen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
 
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema SolarLos Días de la Semana y el Sistema Solar
Los Días de la Semana y el Sistema Solar
 
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
 
Interpretación de lectura
Interpretación de lecturaInterpretación de lectura
Interpretación de lectura
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
 
Mundo Textos
Mundo TextosMundo Textos
Mundo Textos
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Tema y subtema
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
Significado de los dias de la semana
Significado de los dias de la semanaSignificado de los dias de la semana
Significado de los dias de la semana
 
Trabajo de rios
Trabajo de riosTrabajo de rios
Trabajo de rios
 
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise Benchmark
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise BenchmarkBitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise Benchmark
Bitkom AK Social Media: PwC Social Enterprise Benchmark
 
Shirt House Prospekt 00022
Shirt House Prospekt 00022Shirt House Prospekt 00022
Shirt House Prospekt 00022
 
Los grandes aportes de las tic
Los grandes aportes de las ticLos grandes aportes de las tic
Los grandes aportes de las tic
 
Next act
Next actNext act
Next act
 
Microorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agriculturaMicroorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agricultura
 
Microprocesadorpartesexternas
MicroprocesadorpartesexternasMicroprocesadorpartesexternas
Microprocesadorpartesexternas
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 

Similar a Significado de los meses del año, días y planetas

Calendario Hebreo vs Calendario Romano.
Calendario Hebreo vs Calendario Romano.Calendario Hebreo vs Calendario Romano.
Calendario Hebreo vs Calendario Romano.
Aly 01
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanasferacris
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaasali2009
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaasali2009
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanas
Robin Hood
 
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De SemanaOrigen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semanaguest1366c2d4
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
María José Campos Calero
 
Dias y meses de año
Dias y meses de añoDias y meses de año
Dias y meses de año
Andrés Ramos
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romanoTachi
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
dambrocisa
 
Dias.. de la semana.
Dias.. de la semana.Dias.. de la semana.
Dias.. de la semana.
Emanuel Vargas
 
calendario judio y gregoriano.docx
calendario judio y gregoriano.docxcalendario judio y gregoriano.docx
calendario judio y gregoriano.docx
JoelJuanFlores
 
Etimología de los días y meses
Etimología de los días y mesesEtimología de los días y meses
Etimología de los días y mesesPaco Mármol
 
Calendario romano: los dioses y reyes
Calendario romano: los dioses y reyes Calendario romano: los dioses y reyes
Calendario romano: los dioses y reyes
Ishtar Cei
 
CALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANOCALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANO
Jesus Palomino
 

Similar a Significado de los meses del año, días y planetas (20)

Calendario Hebreo vs Calendario Romano.
Calendario Hebreo vs Calendario Romano.Calendario Hebreo vs Calendario Romano.
Calendario Hebreo vs Calendario Romano.
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanas
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semana
 
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semanaOrigen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semana
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanas
 
Meses Semanas
Meses SemanasMeses Semanas
Meses Semanas
 
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De SemanaOrigen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
 
Dias y meses de año
Dias y meses de añoDias y meses de año
Dias y meses de año
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
 
Calendario romanico. (2)
Calendario romanico. (2)Calendario romanico. (2)
Calendario romanico. (2)
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
 
Dias.. de la semana.
Dias.. de la semana.Dias.. de la semana.
Dias.. de la semana.
 
Dias.. de la semana.
Dias.. de la semana.Dias.. de la semana.
Dias.. de la semana.
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanas
 
calendario judio y gregoriano.docx
calendario judio y gregoriano.docxcalendario judio y gregoriano.docx
calendario judio y gregoriano.docx
 
Etimología de los días y meses
Etimología de los días y mesesEtimología de los días y meses
Etimología de los días y meses
 
Calendario romano: los dioses y reyes
Calendario romano: los dioses y reyes Calendario romano: los dioses y reyes
Calendario romano: los dioses y reyes
 
CALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANOCALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANO
 

Más de Partida_de_ajedrez

Cultura huachaca
Cultura huachacaCultura huachaca
Cultura huachaca
Partida_de_ajedrez
 
Proceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la lecheProceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la leche
Partida_de_ajedrez
 
Proceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la lecheProceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la leche
Partida_de_ajedrez
 
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
Partida_de_ajedrez
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Partida_de_ajedrez
 
Teorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintética
Teorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintéticaTeorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintética
Teorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintéticaPartida_de_ajedrez
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Partida_de_ajedrez
 

Más de Partida_de_ajedrez (7)

Cultura huachaca
Cultura huachacaCultura huachaca
Cultura huachaca
 
Proceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la lecheProceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la leche
 
Proceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la lecheProceso de elaboración de la leche
Proceso de elaboración de la leche
 
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Teorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintética
Teorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintéticaTeorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintética
Teorías del origen de la vida (panspermia y la quimiosintética
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Significado de los meses del año, días y planetas

  • 1. Colegio Boston Villa Alemana Trabajos de Historia, Geografía y Ciencias Cociales Nombre: Melissa Román Curso: 8° Básico. Docente: José Núñez
  • 2. Significado de los meses del año El origen de nuestros meses se remonta al antiguo calendario romano y como consecuencia tienen origen romano y sobre todo en la lengua “latina”, que era la oficial en todo el imperio romano. ENERO Del latín “lanuarius”, mes consagrado Jano, dios el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año. FEBRERO Del latín februarius, purificar, por alusión a las fiestas lupercales, en las que los sacerdotes golpeaban con varas (februum = vara) las espaldas de las mujeres para purificarlas. Los romanos consagraban este mes, el más corto, a Neptuno, dios de los océanos. MARZO Del latín "martius". Dedicado al dios Marte, el dios de la guerra, y también venerado como una divinidad de la vegetación. Por este motivo, como que a finales de marzo empieza la primavera y consecuentemente la vegetación, le fue dedicado este mes. Rómulo consagró este mes, que era el primero del año en el antiguo calendario romano. ABRIL Del latín "aperire" que significa abrir. Durante este mes se abren las flores y estalla la primavera. Hay historiadores que creen que puede estar dedicado también a "aper" un jabalí que era venerado por los romanos o que su raíz etimológica provenga de "aparas", una palabra oriental que significa "siguiente", o sea, siguiente al primer mes, ya que para los romanos, este era el segundo mes del año. MAYO Mes dedicado a Maya, una de las siete hijas de los personajes mitológicos griegos Atlas y Pleyone. También algunos historiadores apuntan que era el mes dedicado a los ancianos, ya que ancianos en latín es "maiorum". JUNIO Del latín "junius". Mes dedicado Juno, diosa del hogar. Muy venerada por las chicas que iban a dar a luz y entre las mujeres casadas. JULIO Del latín “juliu”, Mes que dedicó el cónsul Marco Antonio al emperador Julio César. En el antiguo calendario romano se llamaba quintilis, por ser el quinto mes, y estaba consagrado al dios Júpiter. AGOSTO Del latín Augustus, por Augusto, sobrenombre del emperador Octaviano. Mes dedicado al emperador romano César Augusto. SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE Los nombres de estos cuatro meses derivan de las palabras latinas "septem", "octo", "nove" y "decem"; es decir, el séptimo, el octavo, el noveno y el décimo mes del primitivo calendario romano. DICIEMBRE Del latín december, décimo mes en el calendario de los romanos, quienes los pusieron bajo la tutela de Vesta, diosa del fuego del hogar. Se lo representaba con un esclavo que llevaba una antorcha encendida, en alusión a las fiestas saturnales.
  • 3. Significado de los días de la semana Tradición greco-romana La referencia más antigua a la asociación entre los siete días de la semana con cuerpos estelares se encuentra en el título de la obra (perdida) de Plutarco titulada ¿Por qué es que los días de la semana nombrados según los planetas siguen un orden diferente del real? Entre los siglos I y III el Imperio romano reemplazó en forma gradual al ciclo nundinal (semana del mercado) romano de ocho días por la semana de siete días. El orden de los días era Sol, Luna, Ares, Hermes, Zeus, Afrodita, y Cronos, denominados según los cuerpos celestes que presidían las primeras horas de cada día, según la astrología helenística. Desde Grecia los nombres planetarios de la semana pasaron a los romanos, y del latín a los otros idiomas del sur y oeste de Europa, y a su vez a otros idiomas que fueron influidos por ellos. LUNES (LUNA) Del latín "lunae dies", día de la luna. Durante mucho tiempo se contó por meses lunares el curso del año y se atribuyó a la luna una cierta influencia sobre los seres humanos. Aún hoy, hay países y culturas que se rigen por meses lunares, como es el caso de Israel o en países africanos. Curiosamente y en nuestro calendario cristiano, hay un tiempo litúrgico que se rige por el calendario lunar, es la Cuaresma. Por este motivo la Semana Santa no cae siempre por las mismas fechas. la Luna es personificada por un dios, Máni. Sabiduría MARTES (MARTE) Del latín "martis dies", día de Marte. Marte fue el dios de la guerra, llamado también Ares por los griegos. Guerra MIÉRCOLES (MERCURIO) Del latín "mercuri dies", día de Mercurio. Era el dios del comercio y el de los viajeros, por ese motivo sus templos se edificaban a la entrada de los pueblos. Hay también un planeta dedicado a él. Mensajero de los dioses. JUEVES (JÚPITER) Del latín "jovis dies", día de Júpiter. En la mitología romana es el dios asimilado a Zeus. El dios del cielo, de la luz del día, del tiempo atmosférico. También tiene un planeta bajo su nombre. Padre de los dioses o del Trueno VIERNES (VENUS) Del latín "veneris dies", día de Venus. Antes de la fundación de Roma, Venus era venerada como la diosa protectora de los huertos, pero a partir del siglo II antes de Cristo fue asimilada a la diosa griega Afrodita. Diosa del amor. Tiene un planeta dedicado a ella. Amor. SÁBADO (SATURNO) Del hebreo "sabbath" que significa descanso. Para los hebreos y la gente que vive en Israel es el último día de la semana. DOMINGO (SOL) Del latín "dominicus dies", día del Señor. Para los cristianos es tradicionalmente el séptimo día de la semana, aunque en realidad es el primero porque se consagra una nueva semana a Jesucristo que resucitó después del "sabbath". Día de descanso. El máximo dios.
  • 4. Significado de los nombres de los planetas Mercurio Es el planeta más cercano al sol. Hermes griego que es el mensajero de los dioses. Venus Afrodita griega la Diosa de la belleza y del amor. Es el siguiente planeta que sucede a Mercurio. Este misterioso astro, rodeado de una tupida capa gaseosa, le hace destacar de los demás planetas por su belleza. Es el planeta más próximo a la tierra y el de mayor brillo. Su luz es la primera que aparece por la mañana antes del día, y por la noche antes del anochecer. Es el astro más contemplado y preferido por los enamorados y poetas. Tierra Gea, la madre tierra. Marte Este rojizo planeta era, sin duda, el más indicado para ser identificado con Ares para los griegos, Dios de la guerra. El color rojo representa muy bien la fuerza que poseía este dios, y, como no, la sangre siempre presente en las numerosas guerras que se sucedían en la antigüedad. Pero no sólo tenía estas atribuciones, sino que también representaba la llegada de la primavera y la juventud, debido a que estos dos factores estaban relacionados con las guerras, que se reanudaban con el buen tiempo y eran los jóvenes los que acudían a ellas. En las costumbres romanas le era consagrado por entero el mes de marzo, (Marte - marzo). Por ser el astro más cercano a la Tierra, su observación desde tiempos remotos ha sido importante, descubriéndose numerosas características de su movimiento, aspecto. Júpiter Zeus griego el Dios del rayo, señor de los dioses olímpicos. Dios de los dioses, da nombre al planeta más grande del sistema solar. Saturno Este planeta, tan conocido por su anillo, que le da un especial esplendor, recibe su nombre de un antiguo dios romano identificado con el griego Cronos griego Dios de la agricultura y la cosecha. Urano Cielo para los griegos el Dios del cielo y el firmamento Neptuno Poseidón griego el Dios de los mares y océanos Plutón Este oscuro y siniestro planeta que marca el límite del sistema solar, encaja a la perfección con Hades de los griegos el Dios del inframundo.