SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FAMILIA
DIPLOMADO EN BIOÉTICA, FORMACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
I. DATOS INFORMATIVOS
Asignatura: Bioética y Derecho
Nº créditos: 3
Profesor: Mg. Ronald Cárdenas Krenz
Mg. Rose Mary Posadas Gutiérrez
II. SUMILLA
El curso trata del estudio de los alcances jurídicos de diversos temas vinculados
con la Bioética, tanto al inicio como al final de la vida, poniendo énfasis en la
necesidad de una perspectiva bioética para abordarlos, es decir, interdisciplinaria,
desde una mirada personalista.
Partiendo de ello, se revisarán temas como la definición legal del inicio de la vida,
el marco regulatorio de la fecundación asistida, la manipulación genética y el
tratamiento del aborto, hasta la regulación del suicidio, la eutanasia, la distanasia
y la ortotanasia.
III.OBJETIVOS
1. Conocer Introducir al estudiante en el conocimiento de la regulación legal de temas
fundamentales para la Bioética.
2. Poner en evidencia la importancia del Derecho para la Bioética y de la Bioética para el
Derecho.
3. Facilitar al alumno la información de algunos casos emblemáticos vinculados con la
materia.
4. Complementar, con el conocimiento jurídico, el manejo de diversos temas estudiados
ya por el alumno en este Diplomado.
Este entorno virtual de aprendizaje está diseñado especialmente para los alumnos de
la UCSJ y será el medio más importante para el desarrollo de los contenidos y
actividades a lo largo del diplomado.
IV. CONTENIDOS
Semana Tema
Primera Normas básicas vinculadas con el inicio y el fin de la vida.
Segunda Conocimiento, análisis y comentarios de casos.
Tercera
Importancia del Derecho para la Bioética y de la Bioética
para el Derecho.
Cuarta Aplicación práctica de lo aprendido.
V. METODOLOGÍA
El curso se desarrollará mediante encuentros presenciales y con el apoyo de un aula
virtual donde el participante encontrará material de estudio y actividades semanales. El
curso prevé 4 sesiones presenciales de 4 horas pedagógicas por sesión.
La metodología del curso se caracteriza por utilizar diferentes recursos que permitirán
desarrollar el curso de manera constructiva.
Entorno Virtual de Aprendizaje UCSJ:
Lecturas y Materiales de Estudio:
Todos los recursos para el aprendizaje se brindaran en formato digital por medio del
entorno virtual de aprendizaje con la finalidad de poder acceder a diversos tipos de
recursos multimedia.
VI. EVALUACIÓN
La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera cualitativa y
cuantitativa. Para el presente curso se utilizará el sistema de evaluación cuantitativa
que se detalla a continuación:
Criterio Porcentaje
Controles de lectura (online) 25 %
Foros (online) 25 %
Evaluación de curso (online) 25 %
Asistencia (presencial) 25 %
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. ABELLAN, José Carlos y Mónica Barahona. Los Códigos de la Vida. Madrid: Homolegens,
2009.
2. ANDORNO, Roberto. Bioética y dignidad de la persona. Madrid: Editorial Tecnos, S.A.,
1999.
3. BAKER, Catherine. “Sus genes, sus decisiones. Explorando los problemas que plantea la
investigación genética”. En: México: Comisión Nacional de Bioética del Gobierno de
México, 2009.
4. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Una discutible sentencia. A propósito del fallo emitido por un
juez admitiendo los contratos de alquiler de vientre”. En: Gaceta Civil & Procesal Civil.
Tomo 48. Lima: Gaceta Jurídica, junio 2017.
5. CARDENAS KRENZ, Ronald. “El derecho a conocer la identidad biológica en la doctrina,
jurisprudencia y legislación comparada”. En: Medicina y Ética. Revista Internacional
Trimestral de Bioética, Deontología y Ética Médica. Vol. XXVI, Num. 3, julio-setiembre
2015.
6. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Consideraciones en torno al estatuto jurídico del embrión”.
En: Revista Criterio Jurídico, Volumen 15, No. 1. Santiago de Cali (Colombia), 2015.
7. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Sociedad y Crisis de Valores: Interrogantes y respuestas
desde la Bioética y la Biojurídica”, publicado en Lumen No. 10, revista de la Facultad de
Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Lima, 2014.}
8. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Autonomía de la voluntad y reproducción asistida”,
publicado en Consensus No. 19, revista institucional de la UNIFE. Lima, 2014.
9. FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Derecho de las personas. Motivensa. Lima, 2012 (hay
varias ediciones)
10. GUEVARA PEZO, Víctor. “De la Bioética a la Biojurídica”. En: Varios autores. Temas de
Bioética y Derecho. Ediciones Jurídicas UNIFE, Lima, 2008.
11. LÓPEZ BARAHONA., Mónica y ABELLÁN, José. Los Códigos de la Vida. Madrid, Homo
Legens, 2009
12. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “Consideraciones al tratamiento de embriones
congelados”, En revista Nombres, RENIEC, Lima, 2013.
13. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “El Derecho a la Identidad y el Registro Nacional de
Cedentes de gametos y embriones”. En revista Persona y Familia. Ediciones Jurídicas
UNIFE, Lima, 2017.
14. TORRES MORALES Sylvia. “El testamento vital: Una genuina manifestación de la
autonomía de la voluntad”. En revista Lumen. Ediciones Jurídicas UNIFE. Lima, 2015.
15. Varios autores. Temas de Bioética y Derecho. Lima: Facultad de Derecho de la UNIFE,
2008.
16. VILA-CORO BARRACHINA, María Dolores. La bioética en la encrucijada. Madrid: Edit.
Dykinson, 2003.
Sentencias:
CASO ARTAVIA MURILLO Y OTROS (“FECUNDACIÒN IN VITRO”) VS. COSTA RICA
Corte Interamericana de Derechos Humanos
COMUNICACIÓN CASO K.L. VS PERU (Aborto terapéutico)
Corte Interamericana de Derechos Humanos
IMPUGNACION DE MATERNIDAD
Expediente Nº 183515-2006-00113. Décimo Quinto Juzgado Especializado de Lima.

Más contenido relacionado

Similar a Silabo Bioética y Derecho

La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarteLa ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
SistemadeEstudiosMed
 
Sylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y FundamentosSylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y Fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundoLínea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Laura Oquendo
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética Daniel Ruiz H
 
Presentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificosPresentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificos
Katherin Romero
 
Éica y Valores 2
Éica y Valores 2Éica y Valores 2
Éica y Valores 2
Martha Rocio Garcia
 
Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018
Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018
Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Bioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanosBioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanos
fm6808784
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
cientificos colombianos
cientificos colombianos cientificos colombianos
cientificos colombianos
Paola Gutierrez
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoKrl Ä
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoKrl Ä
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoKrl Ä
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoKrl Ä
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoKrl Ä
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoKrl Ä
 

Similar a Silabo Bioética y Derecho (20)

La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarteLa ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
 
Etica tercero
Etica terceroEtica tercero
Etica tercero
 
Sylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y FundamentosSylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y Fundamentos
 
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundoLínea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
 
5
5 5
5
 
Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética
 
Presentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificosPresentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificos
 
Éica y Valores 2
Éica y Valores 2Éica y Valores 2
Éica y Valores 2
 
Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018
Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018
Silabo Bioética de la Sexualidad Humana e Identidad de genero 2018
 
Bioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanosBioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanos
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
 
cientificos colombianos
cientificos colombianos cientificos colombianos
cientificos colombianos
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodo
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodo
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodo
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodo
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodo
 
Guia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodoGuia noveno etica segundo periodo
Guia noveno etica segundo periodo
 
Silabo Antropología de la persona y la familia 2018
Silabo Antropología de la persona y la familia 2018Silabo Antropología de la persona y la familia 2018
Silabo Antropología de la persona y la familia 2018
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiarSilabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiar
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Devoción a María - FTPCL
Devoción a María - FTPCLDevoción a María - FTPCL
La Misión de María - FTPCL
La Misión de María - FTPCLLa Misión de María - FTPCL

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Juegos educativos 2019
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Escatología : Curso Virtual
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCL
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
 
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCL
 
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCL
 
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Escatología - FTPCL
 
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
 
Silabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiarSilabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiar
 
Devoción a María - FTPCL
Devoción a María - FTPCLDevoción a María - FTPCL
Devoción a María - FTPCL
 
La Misión de María - FTPCL
La Misión de María - FTPCLLa Misión de María - FTPCL
La Misión de María - FTPCL
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Silabo Bioética y Derecho

  • 1. INSTITUTO DE FAMILIA DIPLOMADO EN BIOÉTICA, FORMACIÓN Y DESARROLLO HUMANO I. DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Bioética y Derecho Nº créditos: 3 Profesor: Mg. Ronald Cárdenas Krenz Mg. Rose Mary Posadas Gutiérrez II. SUMILLA El curso trata del estudio de los alcances jurídicos de diversos temas vinculados con la Bioética, tanto al inicio como al final de la vida, poniendo énfasis en la necesidad de una perspectiva bioética para abordarlos, es decir, interdisciplinaria, desde una mirada personalista. Partiendo de ello, se revisarán temas como la definición legal del inicio de la vida, el marco regulatorio de la fecundación asistida, la manipulación genética y el tratamiento del aborto, hasta la regulación del suicidio, la eutanasia, la distanasia y la ortotanasia. III.OBJETIVOS 1. Conocer Introducir al estudiante en el conocimiento de la regulación legal de temas fundamentales para la Bioética. 2. Poner en evidencia la importancia del Derecho para la Bioética y de la Bioética para el Derecho. 3. Facilitar al alumno la información de algunos casos emblemáticos vinculados con la materia. 4. Complementar, con el conocimiento jurídico, el manejo de diversos temas estudiados ya por el alumno en este Diplomado.
  • 2. Este entorno virtual de aprendizaje está diseñado especialmente para los alumnos de la UCSJ y será el medio más importante para el desarrollo de los contenidos y actividades a lo largo del diplomado. IV. CONTENIDOS Semana Tema Primera Normas básicas vinculadas con el inicio y el fin de la vida. Segunda Conocimiento, análisis y comentarios de casos. Tercera Importancia del Derecho para la Bioética y de la Bioética para el Derecho. Cuarta Aplicación práctica de lo aprendido. V. METODOLOGÍA El curso se desarrollará mediante encuentros presenciales y con el apoyo de un aula virtual donde el participante encontrará material de estudio y actividades semanales. El curso prevé 4 sesiones presenciales de 4 horas pedagógicas por sesión. La metodología del curso se caracteriza por utilizar diferentes recursos que permitirán desarrollar el curso de manera constructiva. Entorno Virtual de Aprendizaje UCSJ: Lecturas y Materiales de Estudio: Todos los recursos para el aprendizaje se brindaran en formato digital por medio del entorno virtual de aprendizaje con la finalidad de poder acceder a diversos tipos de recursos multimedia.
  • 3. VI. EVALUACIÓN La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera cualitativa y cuantitativa. Para el presente curso se utilizará el sistema de evaluación cuantitativa que se detalla a continuación: Criterio Porcentaje Controles de lectura (online) 25 % Foros (online) 25 % Evaluación de curso (online) 25 % Asistencia (presencial) 25 % VII. BIBLIOGRAFÍA 1. ABELLAN, José Carlos y Mónica Barahona. Los Códigos de la Vida. Madrid: Homolegens, 2009. 2. ANDORNO, Roberto. Bioética y dignidad de la persona. Madrid: Editorial Tecnos, S.A., 1999. 3. BAKER, Catherine. “Sus genes, sus decisiones. Explorando los problemas que plantea la investigación genética”. En: México: Comisión Nacional de Bioética del Gobierno de México, 2009. 4. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Una discutible sentencia. A propósito del fallo emitido por un juez admitiendo los contratos de alquiler de vientre”. En: Gaceta Civil & Procesal Civil. Tomo 48. Lima: Gaceta Jurídica, junio 2017. 5. CARDENAS KRENZ, Ronald. “El derecho a conocer la identidad biológica en la doctrina, jurisprudencia y legislación comparada”. En: Medicina y Ética. Revista Internacional Trimestral de Bioética, Deontología y Ética Médica. Vol. XXVI, Num. 3, julio-setiembre 2015. 6. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Consideraciones en torno al estatuto jurídico del embrión”. En: Revista Criterio Jurídico, Volumen 15, No. 1. Santiago de Cali (Colombia), 2015. 7. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Sociedad y Crisis de Valores: Interrogantes y respuestas desde la Bioética y la Biojurídica”, publicado en Lumen No. 10, revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Lima, 2014.} 8. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Autonomía de la voluntad y reproducción asistida”, publicado en Consensus No. 19, revista institucional de la UNIFE. Lima, 2014.
  • 4. 9. FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Derecho de las personas. Motivensa. Lima, 2012 (hay varias ediciones) 10. GUEVARA PEZO, Víctor. “De la Bioética a la Biojurídica”. En: Varios autores. Temas de Bioética y Derecho. Ediciones Jurídicas UNIFE, Lima, 2008. 11. LÓPEZ BARAHONA., Mónica y ABELLÁN, José. Los Códigos de la Vida. Madrid, Homo Legens, 2009 12. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “Consideraciones al tratamiento de embriones congelados”, En revista Nombres, RENIEC, Lima, 2013. 13. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “El Derecho a la Identidad y el Registro Nacional de Cedentes de gametos y embriones”. En revista Persona y Familia. Ediciones Jurídicas UNIFE, Lima, 2017. 14. TORRES MORALES Sylvia. “El testamento vital: Una genuina manifestación de la autonomía de la voluntad”. En revista Lumen. Ediciones Jurídicas UNIFE. Lima, 2015. 15. Varios autores. Temas de Bioética y Derecho. Lima: Facultad de Derecho de la UNIFE, 2008. 16. VILA-CORO BARRACHINA, María Dolores. La bioética en la encrucijada. Madrid: Edit. Dykinson, 2003. Sentencias: CASO ARTAVIA MURILLO Y OTROS (“FECUNDACIÒN IN VITRO”) VS. COSTA RICA Corte Interamericana de Derechos Humanos COMUNICACIÓN CASO K.L. VS PERU (Aborto terapéutico) Corte Interamericana de Derechos Humanos IMPUGNACION DE MATERNIDAD Expediente Nº 183515-2006-00113. Décimo Quinto Juzgado Especializado de Lima.