SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FAMILIA
DIPLOMADO EN ORIENTACIÓN FAMILIAR
I. DATOS INFORMATIVOS
Asignatura: Bioética y Derecho
Nº créditos: 3
Profesor: Mg. Ronald Cárdenas Krenz
Mg. Rose Mary Posadas Gutiérrez
II. SUMILLA
El curso trata del estudio de los alcances jurídicos de diversos temas vinculados
con la Bioética, tanto al inicio como al final de la vida, poniendo énfasis en la
necesidad de una perspectiva bioética para abordarlos, es decir, interdisciplinaria,
desde una mirada personalista.
Partiendo de ello, se revisarán temas como la definición legal del inicio de la vida,
el marco regulatorio de la fecundación asistida, la manipulación genética y el
tratamiento del aborto, hasta la regulación del suicidio, la eutanasia, la distanasia
y la ortotanasia.
III. OBJETIVOS
1. Conocer Introducir al estudiante en el conocimiento de la regulación legal de temas
fundamentales para la Bioética.
2. Poner en evidencia la importancia del Derecho para la Bioética y de la Bioética para el
Derecho.
3. Facilitar al alumno la información de algunos casos emblemáticos vinculados con la
materia.
4. Complementar, con el conocimiento jurídico, el manejo de diversos temas estudiados
ya por el alumno en este Diplomado.
Este entorno virtual de aprendizaje está diseñado especialmente para los alumnos de
la UCSJ y será el medio más importante para el desarrollo de los contenidos y
actividades a lo largo del diplomado.
II. METODOLOGÍA
El curso se desarrollará mediante encuentros presenciales y con el apoyo de un aula
virtual donde el participante encontrará material de estudio y actividades semanales. El
curso prevé 4 sesiones presenciales de 4 horas pedagógicas por sesión.
La metodología del curso se caracteriza por utilizar diferentes recursos que permitirán
desarrollar el curso de manera constructiva.
Entorno Virtual de Aprendizaje UCSJ:
Lecturas y Materiales de Estudio:
Todos los recursos para el aprendizaje se brindaran en formato digital por medio del
entorno virtual de aprendizaje con la finalidad de poder acceder a diversos tipos de
recursos multimedia.
III. EVALUACIÓN
La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera cualitativa y
cuantitativa. Para el presente curso se utilizará el sistema de evaluación cuantitativa
que se detalla a continuación:
Criterio Porcentaje
Controles de lectura (online) 25 %
Foros (online) 25 %
Evaluación de curso (online) 25 %
Asistencia (presencial) 25 %
IV. BIBLIOGRAFÍA
1. ABELLAN, José Carlos y Mónica Barahona. Los Códigos de la Vida. Madrid: Homolegens,
2009.
2. ANDORNO, Roberto. Bioética y dignidad de la persona. Madrid: Editorial Tecnos, S.A.,
1999.
3. BAKER, Catherine. “Sus genes, sus decisiones. Explorando los problemas que plantea la
investigación genética”. En: México: Comisión Nacional de Bioética del Gobierno de
México, 2009.
4. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Una discutible sentencia. A propósito del fallo emitido por un
juez admitiendo los contratos de alquiler de vientre”. En: Gaceta Civil & Procesal Civil.
Tomo 48. Lima: Gaceta Jurídica, junio 2017.
5. CARDENAS KRENZ, Ronald. “El derecho a conocer la identidad biológica en la doctrina,
jurisprudencia y legislación comparada”. En: Medicina y Ética. Revista Internacional
Trimestral de Bioética, Deontología y Ética Médica. Vol. XXVI, Num. 3, julio-setiembre
2015.
6. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Consideraciones en torno al estatuto jurídico del embrión”.
En: Revista Criterio Jurídico, Volumen 15, No. 1. Santiago de Cali (Colombia), 2015.
7. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Sociedad y Crisis de Valores: Interrogantes y respuestas
desde la Bioética y la Biojurídica”, publicado en Lumen No. 10, revista de la Facultad de
Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Lima, 2014.}
8. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Autonomía de la voluntad y reproducción asistida”,
publicado en Consensus No. 19, revista institucional de la UNIFE. Lima, 2014.
9. FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Derecho de las personas. Motivensa. Lima, 2012 (hay
varias ediciones)
10. GUEVARA PEZO, Víctor. “De la Bioética a la Biojurídica”. En: Varios autores. Temas de
Bioética y Derecho. Ediciones Jurídicas UNIFE, Lima, 2008.
11. LÓPEZ BARAHONA., Mónica y ABELLÁN, José. Los Códigos de la Vida. Madrid, Homo
Legens, 2009
12. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “Consideraciones al tratamiento de embriones
congelados”, En revista Nombres, RENIEC, Lima, 2013.
13. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “El Derecho a la Identidad y el Registro Nacional de
Cedentes de gametos y embriones”. En revista Persona y Familia. Ediciones Jurídicas
UNIFE, Lima, 2017.
14. TORRES MORALES Sylvia. “El testamento vital: Una genuina manifestación de la
autonomía de la voluntad”. En revista Lumen. Ediciones Jurídicas UNIFE. Lima, 2015.
15. Varios autores. Temas de Bioética y Derecho. Lima: Facultad de Derecho de la UNIFE,
2008.
16. VILA-CORO BARRACHINA, María Dolores. La bioética en la encrucijada. Madrid: Edit.
Dykinson, 2003.
Sentencias:
CASO ARTAVIA MURILLO Y OTROS (“FECUNDACIÒN IN VITRO”) VS. COSTA RICA
Corte Interamericana de Derechos Humanos
COMUNICACIÓN CASO K.L. VS PERU (Aborto terapéutico)
Corte Interamericana de Derechos Humanos
IMPUGNACION DE MATERNIDAD
Silabo Bioética y Derecho
Silabo Bioética y Derecho

Más contenido relacionado

Similar a Silabo Bioética y Derecho

Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundoLínea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Laura Oquendo
 
La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarteLa ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
SistemadeEstudiosMed
 
Silabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vidaSilabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vida
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Bioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanosBioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanos
fm6808784
 
Éica y Valores 2
Éica y Valores 2Éica y Valores 2
Éica y Valores 2
Martha Rocio Garcia
 
Silabo Bioética general y fundamentos 2018
Silabo Bioética general y fundamentos 2018Silabo Bioética general y fundamentos 2018
Silabo Bioética general y fundamentos 2018
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Sylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y FundamentosSylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y Fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Diana Triana
 
Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética
Daniel Ruiz H
 
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud MentalBioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
giulianaberardorrhh
 
Presentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificosPresentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificos
Katherin Romero
 
5
5 5
5
CECY50
 
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docxCTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
Juan Manuel Rico
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Pertinencia de investigar la calidad vida en universitarios
Pertinencia de investigar la calidad vida en universitariosPertinencia de investigar la calidad vida en universitarios
Pertinencia de investigar la calidad vida en universitarios
Agaldana Becerra
 
UNAD BIOETICA
UNAD BIOETICAUNAD BIOETICA
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
Jekeki Neme
 
Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...
Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...
Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...
Marielle de Moraes
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdfgonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
valeriagonzalez600076
 

Similar a Silabo Bioética y Derecho (20)

Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundoLínea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
 
La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarteLa ética en la investigación cualitativa. cuidarte
La ética en la investigación cualitativa. cuidarte
 
Silabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vidaSilabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vida
 
Bioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanosBioetica y derechos humanos
Bioetica y derechos humanos
 
Éica y Valores 2
Éica y Valores 2Éica y Valores 2
Éica y Valores 2
 
Silabo Bioética general y fundamentos 2018
Silabo Bioética general y fundamentos 2018Silabo Bioética general y fundamentos 2018
Silabo Bioética general y fundamentos 2018
 
Sylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y FundamentosSylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y Fundamentos
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética Temas selectos de Bioética
Temas selectos de Bioética
 
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud MentalBioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
 
Presentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificosPresentacion de los cientificos
Presentacion de los cientificos
 
5
5 5
5
 
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docxCTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
CTA3_UNIDAD1PAMPAS2022.docx
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
 
Pertinencia de investigar la calidad vida en universitarios
Pertinencia de investigar la calidad vida en universitariosPertinencia de investigar la calidad vida en universitarios
Pertinencia de investigar la calidad vida en universitarios
 
UNAD BIOETICA
UNAD BIOETICAUNAD BIOETICA
UNAD BIOETICA
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
 
Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...
Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...
Educación del profesional de la Información/ bibliotecario en Brasil y México...
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
 
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdfgonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
gonzalezvaleria_act5_unidadII.pdf
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiarSilabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiar
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Devoción a María - FTPCL
Devoción a María - FTPCLDevoción a María - FTPCL
La Misión de María - FTPCL
La Misión de María - FTPCLLa Misión de María - FTPCL

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Juegos educativos 2019
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Escatología : Curso Virtual
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCL
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
 
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCL
 
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCL
 
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Escatología - FTPCL
 
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
 
Silabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiarSilabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiar
 
Devoción a María - FTPCL
Devoción a María - FTPCLDevoción a María - FTPCL
Devoción a María - FTPCL
 
La Misión de María - FTPCL
La Misión de María - FTPCLLa Misión de María - FTPCL
La Misión de María - FTPCL
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Silabo Bioética y Derecho

  • 1. INSTITUTO DE FAMILIA DIPLOMADO EN ORIENTACIÓN FAMILIAR I. DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Bioética y Derecho Nº créditos: 3 Profesor: Mg. Ronald Cárdenas Krenz Mg. Rose Mary Posadas Gutiérrez II. SUMILLA El curso trata del estudio de los alcances jurídicos de diversos temas vinculados con la Bioética, tanto al inicio como al final de la vida, poniendo énfasis en la necesidad de una perspectiva bioética para abordarlos, es decir, interdisciplinaria, desde una mirada personalista. Partiendo de ello, se revisarán temas como la definición legal del inicio de la vida, el marco regulatorio de la fecundación asistida, la manipulación genética y el tratamiento del aborto, hasta la regulación del suicidio, la eutanasia, la distanasia y la ortotanasia. III. OBJETIVOS 1. Conocer Introducir al estudiante en el conocimiento de la regulación legal de temas fundamentales para la Bioética. 2. Poner en evidencia la importancia del Derecho para la Bioética y de la Bioética para el Derecho. 3. Facilitar al alumno la información de algunos casos emblemáticos vinculados con la materia. 4. Complementar, con el conocimiento jurídico, el manejo de diversos temas estudiados ya por el alumno en este Diplomado.
  • 2. Este entorno virtual de aprendizaje está diseñado especialmente para los alumnos de la UCSJ y será el medio más importante para el desarrollo de los contenidos y actividades a lo largo del diplomado. II. METODOLOGÍA El curso se desarrollará mediante encuentros presenciales y con el apoyo de un aula virtual donde el participante encontrará material de estudio y actividades semanales. El curso prevé 4 sesiones presenciales de 4 horas pedagógicas por sesión. La metodología del curso se caracteriza por utilizar diferentes recursos que permitirán desarrollar el curso de manera constructiva. Entorno Virtual de Aprendizaje UCSJ: Lecturas y Materiales de Estudio: Todos los recursos para el aprendizaje se brindaran en formato digital por medio del entorno virtual de aprendizaje con la finalidad de poder acceder a diversos tipos de recursos multimedia.
  • 3. III. EVALUACIÓN La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera cualitativa y cuantitativa. Para el presente curso se utilizará el sistema de evaluación cuantitativa que se detalla a continuación: Criterio Porcentaje Controles de lectura (online) 25 % Foros (online) 25 % Evaluación de curso (online) 25 % Asistencia (presencial) 25 %
  • 4. IV. BIBLIOGRAFÍA 1. ABELLAN, José Carlos y Mónica Barahona. Los Códigos de la Vida. Madrid: Homolegens, 2009. 2. ANDORNO, Roberto. Bioética y dignidad de la persona. Madrid: Editorial Tecnos, S.A., 1999. 3. BAKER, Catherine. “Sus genes, sus decisiones. Explorando los problemas que plantea la investigación genética”. En: México: Comisión Nacional de Bioética del Gobierno de México, 2009. 4. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Una discutible sentencia. A propósito del fallo emitido por un juez admitiendo los contratos de alquiler de vientre”. En: Gaceta Civil & Procesal Civil. Tomo 48. Lima: Gaceta Jurídica, junio 2017. 5. CARDENAS KRENZ, Ronald. “El derecho a conocer la identidad biológica en la doctrina, jurisprudencia y legislación comparada”. En: Medicina y Ética. Revista Internacional Trimestral de Bioética, Deontología y Ética Médica. Vol. XXVI, Num. 3, julio-setiembre 2015. 6. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Consideraciones en torno al estatuto jurídico del embrión”. En: Revista Criterio Jurídico, Volumen 15, No. 1. Santiago de Cali (Colombia), 2015. 7. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Sociedad y Crisis de Valores: Interrogantes y respuestas desde la Bioética y la Biojurídica”, publicado en Lumen No. 10, revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Lima, 2014.} 8. CARDENAS KRENZ, Ronald. “Autonomía de la voluntad y reproducción asistida”, publicado en Consensus No. 19, revista institucional de la UNIFE. Lima, 2014. 9. FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Derecho de las personas. Motivensa. Lima, 2012 (hay varias ediciones) 10. GUEVARA PEZO, Víctor. “De la Bioética a la Biojurídica”. En: Varios autores. Temas de Bioética y Derecho. Ediciones Jurídicas UNIFE, Lima, 2008. 11. LÓPEZ BARAHONA., Mónica y ABELLÁN, José. Los Códigos de la Vida. Madrid, Homo Legens, 2009 12. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “Consideraciones al tratamiento de embriones congelados”, En revista Nombres, RENIEC, Lima, 2013. 13. POSADAS GUTIERREZ, Rose Mary. “El Derecho a la Identidad y el Registro Nacional de Cedentes de gametos y embriones”. En revista Persona y Familia. Ediciones Jurídicas UNIFE, Lima, 2017. 14. TORRES MORALES Sylvia. “El testamento vital: Una genuina manifestación de la autonomía de la voluntad”. En revista Lumen. Ediciones Jurídicas UNIFE. Lima, 2015. 15. Varios autores. Temas de Bioética y Derecho. Lima: Facultad de Derecho de la UNIFE, 2008. 16. VILA-CORO BARRACHINA, María Dolores. La bioética en la encrucijada. Madrid: Edit. Dykinson, 2003. Sentencias: CASO ARTAVIA MURILLO Y OTROS (“FECUNDACIÒN IN VITRO”) VS. COSTA RICA Corte Interamericana de Derechos Humanos COMUNICACIÓN CASO K.L. VS PERU (Aborto terapéutico) Corte Interamericana de Derechos Humanos IMPUGNACION DE MATERNIDAD