SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética y Valores 2en un entorno virtual de enseñanza aprendizaje (EVEA)                 Por Martha Rocío García Reyes
Contenido 3 3 Presentación 3 5 Objetivosgenerales 4 Actividad 1 Actividad 2 11
Presentación La Ética es la rama de la Filosofía que busca descubrir, aclarar y comprender la relación que se establece entre el actuar del ser humano, los valores y las normas morales que se desarrollan en la vida social.  El término “bioética” fue utilizado por primera vez por Van Rensselaer Potter en los años 70´s, en los Estados Unidos de Norteamérica, quien la definió como la «disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos.  La bioética surge como un intento de establecer un puente entre ciencia experimental y humanidades (Potter, 1971) . De ella se espera una formulación de principios que permitan afrontar con responsabilidad las posibilidades que nos ofrece la tecnología. Como movimiento mundial, pretende dotar al hombre del s. XXI de un nuevo criterio y de una escala de valores apropiada, en pro de su responsabilidad por la defensa de la vida y la protección del medio ambiente.
OBJETIVOS La asignatura de Ética y Valores 2 tiene como objetivo que el alumno analice problemas de tipo ético, mediante la reflexión y la transferencia a situaciones concretas. En el Bloque 2, se analizan problemas relativos a la práctica médica y la Bioética.  A lo largo de la asignatura, se forma a un ciudadano responsable, consciente  de su actividad en la sociedad, sensible ante los problemas que aquejan al país y al mundo en general. Se quiere que el alumno proponga soluciones a los problemas de la vida cotidiana.
Actividad 1. Código de Nuremberg El Hastings Center fue el primer centro de bioética en el mundo, fundado en Nueva York en 1969 por el filósofo Daniel Callahan y el psicoanalista WillardGaylin. Busca entender los problemas morales surgidos de los avances de la medicina y la biología. En 1972, André Hellegers, médico especializado en Ginecología y Obstetricia, creó el Instituto Kennedy de Ética, en la Universidad de Georgetown, con el objetivo de tener un debate y un diálogo interdisciplinar entre la Medicina, la Filosofía y la Ética. A lo largo de la historia de la humanidad, se han llevado a cabo diversos experimentos médicos. En 1947, se crea el Código de Nuremberg, que contiene los principios que rigen la experimentación con seres humanos, al final de la Segunda Guerra Mundial.
Objetivos: ,[object Object]
Determinar qué derechos de las personas pueden verse afectados por la investigación científica.www.themegallery.com
2.1 Define Bioética y reconoce su importancia para el bienestar de la humanidad Realizar un análisis del Código de Nuremberg, identificando los principios en los que se sustenta. Redactar un texto, de dos cuartillas, en la que se especifiquen los valores que debe de sostener la investigación científica.
C) Tomando en cuenta la información anterior, por equipos de 4 personas, mencionen la importancia de la bioética en su vida cotidiana. Recursos a utilizar: http://www.bioeticanet.info/documentos/Nuremberg.pdf Bioética y derechoMéndez Baiges, VíctorBarcelona : UOC UniversitatOberta de Catalunya, 2010
Rúbrica de evaluación :
El documento será una cuartilla en formato word, utilizando los lineamientos siguientes: Letra: arial 12 ptos. Márgenes: 2.5 cm Alineación: justificada Nomenclatura: apellido_nombre_evidencia.doc Se entregará en el foro académico Fecha de entrega: 5 de marzo
Actividad 2: Comisión Nacional de Bioética La necesidad de plantearse la dimensión moral de los avances científicos y tecnológicos y el propósito de mejorar la salud pública, son motivo de que en muchas partes del mundo se hayan creado Comités de Bioética. En América Latina, la discusión sobre aspectos bioéticos comenzó en los años ochenta. En México, la Ley General de Salud de 1987, incluye recomendaciones de bioética de varias declaraciones internacionales y establece que la práctica médica y la investigación en salud se deben sujetar a principios éticos.
En México, en el año 2000 fue creada la Comisión Nacional de Bioética, órgano que pertenece a la Secretaría de Salud, que tiene como objetivo «el promover el estudio y la
observancia de valores y principios éticos para el         ejercicio tanto de la atención médica como de la investigación en salud». Los comités de bioética constituyen una plataforma ideal para implementar los distintos instrumentos normativos adoptados por la UNESCO, en particular la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997) y la Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos (2003).
Objetivos: * Determinar la importancia de los Comités de Bioética * Conocer los Derechos del médico y del paciente  y cómo estos se llevan a la práctica.
2.2 Explica el desarrollo de la Bioética en el mundo y en el país. a) Consultar el portal de la Comisión Nacional      de Bioética en México y definir cuáles son      sus objetivos. b) Realizar un cuadro comparativo entre los     derechos del médico y del paciente, en nuestro    país.  c) Identificar, cómo se llevan a cabo los principios   de la Bioética, en los comités mexicanos. d) Elaborar un mapa conceptual sobre los avances     de la bioética en México y en el mundo, analiza    qué beneficios y problemas provoca.
Recursos a utilizar: recurso TIC: http://www.cnb-mexico.salud.gob.mx/     www.unesco.org
Rúbrica de evaluación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etika y valores
Etika y valoresEtika y valores
Etika y valores
luccyaligheri
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la TecnologíaÉtica y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
AnaLaura
 
Innovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo TecnológicoInnovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo Tecnológico
oscarperez382
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
Adrian Osorno
 
Ciencia y Ética
Ciencia y ÉticaCiencia y Ética
Ciencia y Ética
Gabriel087
 
Bioetica Y Tecnología
Bioetica Y TecnologíaBioetica Y Tecnología
Bioetica Y Tecnología
Dr. Jair García-Guerrero
 
El ser-humano-ciencia-y-tecnología
El ser-humano-ciencia-y-tecnologíaEl ser-humano-ciencia-y-tecnología
El ser-humano-ciencia-y-tecnología
Jack Espanta
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
angelicamediancardenas
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
JosRobertoLabrador
 
ciencia, tecnologia y desarrollo
ciencia, tecnologia y desarrollociencia, tecnologia y desarrollo
ciencia, tecnologia y desarrollo
franklin abreu
 
Implicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigadorImplicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigador
Ricardo DL Perez
 
Clase 1 biologia 2 1 periodo
Clase 1 biologia 2 1 periodoClase 1 biologia 2 1 periodo
Clase 1 biologia 2 1 periodo
Mario Ulises Zaldivar
 
Etica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdfEtica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdf
Jaime Alberto Mora Guerrero
 
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
jonathan_jasson
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
Liliana Flores
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
fayoma
 
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
maria ferreira
 
Bioetica presentacion diapos
Bioetica presentacion diaposBioetica presentacion diapos
Bioetica presentacion diapos
Angie Harumy
 
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deImplicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Alonso Navarro Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Etika y valores
Etika y valoresEtika y valores
Etika y valores
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la TecnologíaÉtica y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
 
Innovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo TecnológicoInnovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo Tecnológico
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
 
Ciencia y Ética
Ciencia y ÉticaCiencia y Ética
Ciencia y Ética
 
Bioetica Y Tecnología
Bioetica Y TecnologíaBioetica Y Tecnología
Bioetica Y Tecnología
 
El ser-humano-ciencia-y-tecnología
El ser-humano-ciencia-y-tecnologíaEl ser-humano-ciencia-y-tecnología
El ser-humano-ciencia-y-tecnología
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
 
ciencia, tecnologia y desarrollo
ciencia, tecnologia y desarrollociencia, tecnologia y desarrollo
ciencia, tecnologia y desarrollo
 
Implicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigadorImplicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigador
 
Clase 1 biologia 2 1 periodo
Clase 1 biologia 2 1 periodoClase 1 biologia 2 1 periodo
Clase 1 biologia 2 1 periodo
 
Etica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdfEtica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdf
 
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
 
Bioetica presentacion diapos
Bioetica presentacion diaposBioetica presentacion diapos
Bioetica presentacion diapos
 
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación deImplicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de
 

Destacado

ETICA Y VALORES II
ETICA Y VALORES IIETICA Y VALORES II
ETICA Y VALORES II
gudeliamm
 
ÉTICA Y VALORES 2
ÉTICA Y VALORES 2ÉTICA Y VALORES 2
ÉTICA Y VALORES 2
Luciano Renteria
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
javiercontreras02
 
Etica y valores 2
Etica y valores 2Etica y valores 2
Etica y valores 2
Sheldon Badillo
 
Etica y valores_ii
Etica y valores_iiEtica y valores_ii
Etica y valores_ii
SW México Preparatoria
 
Ética y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación AmbientalÉtica y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación Ambiental
AnaLaura
 
Ética y Valores II Bioética
Ética y Valores II  BioéticaÉtica y Valores II  Bioética
Ética y Valores II Bioética
AnaLaura
 
ética bloque 3
ética bloque 3ética bloque 3
ética bloque 3
Eloisa
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Alicia Puente
 
Etica Y Valores II
Etica Y Valores IIEtica Y Valores II
Etica Y Valores II
gudeliamm
 
02 los presocraticos-diapositivas ppt
02 los presocraticos-diapositivas ppt02 los presocraticos-diapositivas ppt
02 los presocraticos-diapositivas ppt
Vital Braida
 
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
AnaLaura
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Krolita Tobar
 
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Giezi Sainz
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Alexz Sanchez Silvan
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
Salguero0515
 
Presentación de trasplantes
Presentación de trasplantesPresentación de trasplantes
Presentación de trasplantes
miguelbrunetelorenzo
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)
Maythé Aguirre
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Roger Ordoñez Esqueda
 

Destacado (20)

ETICA Y VALORES II
ETICA Y VALORES IIETICA Y VALORES II
ETICA Y VALORES II
 
ÉTICA Y VALORES 2
ÉTICA Y VALORES 2ÉTICA Y VALORES 2
ÉTICA Y VALORES 2
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Etica y valores 2
Etica y valores 2Etica y valores 2
Etica y valores 2
 
Etica y valores_ii
Etica y valores_iiEtica y valores_ii
Etica y valores_ii
 
Ética y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación AmbientalÉtica y Valores II Educación Ambiental
Ética y Valores II Educación Ambiental
 
Ética y Valores II Bioética
Ética y Valores II  BioéticaÉtica y Valores II  Bioética
Ética y Valores II Bioética
 
ética bloque 3
ética bloque 3ética bloque 3
ética bloque 3
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Etica Y Valores II
Etica Y Valores IIEtica Y Valores II
Etica Y Valores II
 
02 los presocraticos-diapositivas ppt
02 los presocraticos-diapositivas ppt02 los presocraticos-diapositivas ppt
02 los presocraticos-diapositivas ppt
 
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
Ética y Valores II Realizas acciones morales que promueven el desarrollo indi...
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
 
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
 
Presentación de trasplantes
Presentación de trasplantesPresentación de trasplantes
Presentación de trasplantes
 
Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)Diapositiva de donacion de organos (1)
Diapositiva de donacion de organos (1)
 
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y BioéticaTrasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplantes de Órganos Y Bioética
 

Similar a Éica y Valores 2

Etica tercero
Etica terceroEtica tercero
Etica tercero
Idelfonso bello
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
Bioeticared
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
DanielGonzalez26055
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
Marianolg
 
Bioetica en la investigación
Bioetica en la investigaciónBioetica en la investigación
Bioetica en la investigación
Marko Antonio Mora Ibarra
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
unsaac
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdf
LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdfLINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdf
LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdf
Sebastiantorrucogonz
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Anndy Suarez
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
enriqueta jimenez cuadra
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Tania Guisselle
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
IndiraVelsquez
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
David Galarza Fernández
 
Artículos científicos etica sistemas ii
Artículos  científicos  etica  sistemas iiArtículos  científicos  etica  sistemas ii
Artículos científicos etica sistemas ii
kristel munayco
 
1 presentación iw
1 presentación iw1 presentación iw
1 presentación iw
GerardoPerazzo
 
1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw
GerardoPerazzo
 
Introducción al Informe Warnock
Introducción al Informe WarnockIntroducción al Informe Warnock
Introducción al Informe Warnock
GerardoPerazzo
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
vargasndrea
 
Bioetica
BioeticaBioetica

Similar a Éica y Valores 2 (20)

Etica tercero
Etica terceroEtica tercero
Etica tercero
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
 
Bioetica en la investigación
Bioetica en la investigaciónBioetica en la investigación
Bioetica en la investigación
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdf
LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdfLINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdf
LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOETICA.pdf
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 
Artículos científicos etica sistemas ii
Artículos  científicos  etica  sistemas iiArtículos  científicos  etica  sistemas ii
Artículos científicos etica sistemas ii
 
1 presentación iw
1 presentación iw1 presentación iw
1 presentación iw
 
1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw1 PresentacióN Iw
1 PresentacióN Iw
 
Introducción al Informe Warnock
Introducción al Informe WarnockIntroducción al Informe Warnock
Introducción al Informe Warnock
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Éica y Valores 2

  • 1. Ética y Valores 2en un entorno virtual de enseñanza aprendizaje (EVEA) Por Martha Rocío García Reyes
  • 2. Contenido 3 3 Presentación 3 5 Objetivosgenerales 4 Actividad 1 Actividad 2 11
  • 3. Presentación La Ética es la rama de la Filosofía que busca descubrir, aclarar y comprender la relación que se establece entre el actuar del ser humano, los valores y las normas morales que se desarrollan en la vida social. El término “bioética” fue utilizado por primera vez por Van Rensselaer Potter en los años 70´s, en los Estados Unidos de Norteamérica, quien la definió como la «disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos. La bioética surge como un intento de establecer un puente entre ciencia experimental y humanidades (Potter, 1971) . De ella se espera una formulación de principios que permitan afrontar con responsabilidad las posibilidades que nos ofrece la tecnología. Como movimiento mundial, pretende dotar al hombre del s. XXI de un nuevo criterio y de una escala de valores apropiada, en pro de su responsabilidad por la defensa de la vida y la protección del medio ambiente.
  • 4. OBJETIVOS La asignatura de Ética y Valores 2 tiene como objetivo que el alumno analice problemas de tipo ético, mediante la reflexión y la transferencia a situaciones concretas. En el Bloque 2, se analizan problemas relativos a la práctica médica y la Bioética. A lo largo de la asignatura, se forma a un ciudadano responsable, consciente de su actividad en la sociedad, sensible ante los problemas que aquejan al país y al mundo en general. Se quiere que el alumno proponga soluciones a los problemas de la vida cotidiana.
  • 5. Actividad 1. Código de Nuremberg El Hastings Center fue el primer centro de bioética en el mundo, fundado en Nueva York en 1969 por el filósofo Daniel Callahan y el psicoanalista WillardGaylin. Busca entender los problemas morales surgidos de los avances de la medicina y la biología. En 1972, André Hellegers, médico especializado en Ginecología y Obstetricia, creó el Instituto Kennedy de Ética, en la Universidad de Georgetown, con el objetivo de tener un debate y un diálogo interdisciplinar entre la Medicina, la Filosofía y la Ética. A lo largo de la historia de la humanidad, se han llevado a cabo diversos experimentos médicos. En 1947, se crea el Código de Nuremberg, que contiene los principios que rigen la experimentación con seres humanos, al final de la Segunda Guerra Mundial.
  • 6.
  • 7. Determinar qué derechos de las personas pueden verse afectados por la investigación científica.www.themegallery.com
  • 8. 2.1 Define Bioética y reconoce su importancia para el bienestar de la humanidad Realizar un análisis del Código de Nuremberg, identificando los principios en los que se sustenta. Redactar un texto, de dos cuartillas, en la que se especifiquen los valores que debe de sostener la investigación científica.
  • 9. C) Tomando en cuenta la información anterior, por equipos de 4 personas, mencionen la importancia de la bioética en su vida cotidiana. Recursos a utilizar: http://www.bioeticanet.info/documentos/Nuremberg.pdf Bioética y derechoMéndez Baiges, VíctorBarcelona : UOC UniversitatOberta de Catalunya, 2010
  • 11. El documento será una cuartilla en formato word, utilizando los lineamientos siguientes: Letra: arial 12 ptos. Márgenes: 2.5 cm Alineación: justificada Nomenclatura: apellido_nombre_evidencia.doc Se entregará en el foro académico Fecha de entrega: 5 de marzo
  • 12. Actividad 2: Comisión Nacional de Bioética La necesidad de plantearse la dimensión moral de los avances científicos y tecnológicos y el propósito de mejorar la salud pública, son motivo de que en muchas partes del mundo se hayan creado Comités de Bioética. En América Latina, la discusión sobre aspectos bioéticos comenzó en los años ochenta. En México, la Ley General de Salud de 1987, incluye recomendaciones de bioética de varias declaraciones internacionales y establece que la práctica médica y la investigación en salud se deben sujetar a principios éticos.
  • 13. En México, en el año 2000 fue creada la Comisión Nacional de Bioética, órgano que pertenece a la Secretaría de Salud, que tiene como objetivo «el promover el estudio y la
  • 14. observancia de valores y principios éticos para el ejercicio tanto de la atención médica como de la investigación en salud». Los comités de bioética constituyen una plataforma ideal para implementar los distintos instrumentos normativos adoptados por la UNESCO, en particular la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997) y la Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos (2003).
  • 15. Objetivos: * Determinar la importancia de los Comités de Bioética * Conocer los Derechos del médico y del paciente y cómo estos se llevan a la práctica.
  • 16. 2.2 Explica el desarrollo de la Bioética en el mundo y en el país. a) Consultar el portal de la Comisión Nacional de Bioética en México y definir cuáles son sus objetivos. b) Realizar un cuadro comparativo entre los derechos del médico y del paciente, en nuestro país. c) Identificar, cómo se llevan a cabo los principios de la Bioética, en los comités mexicanos. d) Elaborar un mapa conceptual sobre los avances de la bioética en México y en el mundo, analiza qué beneficios y problemas provoca.
  • 17. Recursos a utilizar: recurso TIC: http://www.cnb-mexico.salud.gob.mx/ www.unesco.org
  • 19. Entrega: Nomenclatura: apellido_nombre_evidencia.doc Se entregará en el foro académico Fecha de entrega: 10 de marzo