SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FAMILIA
DIPLOMADO EN ORIENTACIÓN FAMILIAR
I. DATOS INFORMATIVOS
Asignatura: Historia de la Familia y dinámica familiar
N° créditos: 3
Profesor: Dra. Rosario de la Fuente y Hontañón
II. SUMILLA
El curso tiene como objetivo principal introducir al participante en el conocimiento de
la historia de la familia, el lugar que ocupa en las ciencias sociales, los principales hitos
de su trayectoria y los diversos enfoques que ha recibido desde una perspectiva
antropológica, pues todo hombre nace y se desarrolla en una familia, y con el
transcurrir del tiempo formará su propia familia. De éste modo se estudian temas
como la familia, naturaleza y persona, la familia ampliada en la Historia y en el mundo
actual, la familia cristiana y el cambio cultural, las políticas públicas en defensa y
fortalecimiento de la familia, la familia y el derecho de los menores, así como la crisis
de la familia tradicional en el siglo XX, las familias desestructuradas y la aparición de
nuevos modelos “familiares”, junto con el acoso a la familia con la imposición de la
ideología de género, en una destrucción de la identidad personal.
III. OBJETIVOS
1. Conocer e identificar el marco conceptual y teórico del modelo de familia
constitucionalmente garantizado: como un reconocimiento al matrimonio y a la
familia como instituciones naturales.
2. Conocer los cambios demográficos y económicos ocasionados por la revolución
cultural de los años sesenta y su impacto en el matrimonio y familia y su
repercusión en la sociedad.
3. Describir y analizar los problemas en torno a la familia en cuanto a su estabilidad,
sobre la base de la tendencia expansiva del divorcio, como factor de
desestabilización del matrimonio y de la familia
4. Comprender y analizar las implicancias éticas en los temas de fecundación asistida
y maternidad subrogada.
IV.CONTENIDOS
Semana Tema
Primera Familia, naturaleza y persona
Segunda La “Familia ampliada” en la Historia y en el mundo actual.
Tercera
El Siglo XIX: Formación de la Familia tradicional. El marco
ideológico.
Cuarta
El Siglo XX y XXI: La crisis de la Familia tradicional y la
aparición de nuevos modelos.
V. METODOLOGÍA
El curso se desarrollará mediante encuentros presenciales y con el apoyo de un aula
virtual donde el participante encontrará material de estudio y actividades semanales. El
curso prevé 4 sesiones presenciales de 4 horas pedagógicas por sesión.
La metodología del curso se caracteriza por utilizar diferentes recursos que permitirán
desarrollar el curso de manera constructiva.
Este entorno virtual de aprendizaje está diseñado especialmente para los alumnos
de la UCSJ y será el medio más importante para el desarrollo de los contenidos y
actividades a lo largo del diplomado.
Entorno Virtual de Aprendizaje UCSJ:
Lecturas y Materiales de Estudio:
VI. EVALUACIÓN
La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera cualitativa y
cuantitativa. Para el presente curso se utilizará el sistema de evaluación cuantitativa
que se detalla a continuación:
Tipos de evaluación Porcentaje
Controles de lectura (online) 20 %
Foros (online) 20 %
Evaluación de curso (online) 30 %
Asistencia 30 %
VII.BIBLIOGRAFÍA
1. Hacia la unidad: La naturaleza de la persona. Persona y familia
Jean-Marie Meyer
Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas.
Consejo Pontificio para la Familia, pp. 391-396
Editorial Palabra, Madrid 2007.
2. ¿Es la familia una institución natural? Algunas reflexiones en torno a la jurisprudencia
nacional e internacional.
Rosario de la Fuente Hontañón
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/165
Todos los recursos para el aprendizaje se brindaran en formato digital por medio del
entorno virtual de aprendizaje con la finalidad de poder acceder a diversos tipos de
recursos multimedia.
3. La persona como fons omnis iuris
Rosario de la Fuente Hontañón
https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/personayderecho/article/view/
7663#
4. La familia ampliada
Giorgio Campanini
Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas.
Consejo Pontificio para la Familia, pp. 358-362
Editorial Palabra, Madrid 2007.
5. Mercedes Vázquez de Prada
Historia de la familia contemporánea. Principales cambios en los siglos XIX y XX.
Instituto de Ciencias para la Familia. Universidad de Navarra, Ediciones Rialp, 2008.
6. Ana María Vega Gutiérrez
Políticas familiares en un mundo globalizado. Cuadernos del Instituto Martín de
Azpilcueta. Pamplona, 2002
7. Anna Kwak
Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas.
Consejo Pontificio para la Familia, pp. 399-408
Editorial Palabra, Madrid 2007.
8. La subrogación gestacional:¿ vientre o persona en alquiler? Implicancias jurídicas y
éticas.
Rosario de la Fuente Hontañón
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3033/subrogacion_
gestacional_vientre_persona_alquiler_implicancias_juridicas_eticas.pdf?sequence=1
9. De la Familiaris Consortio, n. 4-15; 17-22; 36-38; 42 a 48 y 85-86
10. De la Amoris Laetitia: Cap. II Realidad y Desafíos de las Familias
11. Carta a las Familias de Juan Pablo II, 1994
12. Carta a las Mujeres, de Juan Pablo II, 1995
13. Álvarez, P. (2016). Acoso a la familia. Del individualismo a la ideología de género.
Granada: Comares.
14. De la Fuente y Hontañón, R. (y otros). (2017). Ideología de género. Lima: Julio
Calixtro Mesía.
15. Zegarra Flórez, M.(ed). (2006). Mujeres, familia y sociedad en la Historia de América
Latina. Siglos XVIII-XXI. Lima: CENDOC-Mujer. PUCP. IRA . IFEA

Más contenido relacionado

Similar a Silabo historia de la familia

Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia
Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia
Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia
Fernando Leandro
 
Curso historia 1
Curso historia 1Curso historia 1
Curso historia 1
Lore Pacheco Salazar
 
Curso historia 1
Curso historia 1Curso historia 1
Curso historia 1
Lore Pacheco Salazar
 
Curso historia 1
Curso historia 1Curso historia 1
Curso historia 1
Lore Pacheco Salazar
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Convocatoria iv seminario_familia
Convocatoria iv seminario_familiaConvocatoria iv seminario_familia
Convocatoria iv seminario_familia
ondinablanca
 
El sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don boscoEl sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don bosco
Javier Danilo
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Boletin01
Boletin01Boletin01
Aprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtuales Aprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtuales
Fernanda Silva
 
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Asociacion de Bibliotecarios
 
Taller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidbaTaller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidba
Yeimy Paola Rodriguez
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo bioetica 2014 +
Silabo bioetica 2014 +Silabo bioetica 2014 +
Silabo bioetica 2014 +
Diana Farfan Pimentel
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
rosabailarina1
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Miriam Ferreyra
 
Monografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesisMonografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesis
U.E.P Maestro Orlando Enrique Rodriguez
 
074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca
074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca
074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Foro educativo nacional 2010
Foro educativo  nacional 2010Foro educativo  nacional 2010
Foro educativo nacional 2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Silabo historia de la familia (20)

Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia
Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia
Descargar TFM San Juan Pablo II - Plan de comunicación online defensa familia
 
Curso historia 1
Curso historia 1Curso historia 1
Curso historia 1
 
Curso historia 1
Curso historia 1Curso historia 1
Curso historia 1
 
Curso historia 1
Curso historia 1Curso historia 1
Curso historia 1
 
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la FamiliaSilabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
 
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIECSilabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
 
Convocatoria iv seminario_familia
Convocatoria iv seminario_familiaConvocatoria iv seminario_familia
Convocatoria iv seminario_familia
 
El sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don boscoEl sistema preventivo de don bosco
El sistema preventivo de don bosco
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
 
Boletin01
Boletin01Boletin01
Boletin01
 
Aprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtuales Aprender Historia en ambientes virtuales
Aprender Historia en ambientes virtuales
 
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
 
Taller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidbaTaller 1 fundamentos_cidba
Taller 1 fundamentos_cidba
 
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativoSilabo Familia y entorno educativo
Silabo Familia y entorno educativo
 
Silabo bioetica 2014 +
Silabo bioetica 2014 +Silabo bioetica 2014 +
Silabo bioetica 2014 +
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Monografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesisMonografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesis
 
074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca
074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca
074 documento espantos del bicentenario ie fundadores girardot cundinamarca
 
Foro educativo nacional 2010
Foro educativo  nacional 2010Foro educativo  nacional 2010
Foro educativo nacional 2010
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiarSilabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiar
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Silabo Bioética y Derecho
Silabo Bioética y DerechoSilabo Bioética y Derecho
Silabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vidaSilabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vida
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Juegos educativos 2019
Juegos educativos   2019Juegos educativos   2019
Juegos educativos 2019
 
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y NeurocienciaSilabo Bioética y Neurociencia
Silabo Bioética y Neurociencia
 
Escatología : Curso Virtual
Escatología   : Curso VirtualEscatología   : Curso Virtual
Escatología : Curso Virtual
 
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
 
Silabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiaresSilabo Resolución de conflictos familiares
Silabo Resolución de conflictos familiares
 
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCLLa Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
 
El Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCLEl Infierno - FTPCL
El Infierno - FTPCL
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
EL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCLEL Cielo - FTPCL
EL Cielo - FTPCL
 
El Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCLEl Juicio Final - FTPCL
El Juicio Final - FTPCL
 
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCLLos Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
 
La Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCLLa Resurrección - FTPCL
La Resurrección - FTPCL
 
La Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCLLa Parusia - FTPCL
La Parusia - FTPCL
 
Escatología - FTPCL
Escatología - FTPCLEscatología - FTPCL
Escatología - FTPCL
 
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Bioética y Medios de comunicación
 
Manual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSEManual del estudiante UC SANJOSE
Manual del estudiante UC SANJOSE
 
Silabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiarSilabo Psicología conyugal y familiar
Silabo Psicología conyugal y familiar
 
Silabo Bioética y Derecho
Silabo Bioética y DerechoSilabo Bioética y Derecho
Silabo Bioética y Derecho
 
Silabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vidaSilabo Bioética del final de la vida
Silabo Bioética del final de la vida
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Silabo historia de la familia

  • 1. INSTITUTO DE FAMILIA DIPLOMADO EN ORIENTACIÓN FAMILIAR I. DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Historia de la Familia y dinámica familiar N° créditos: 3 Profesor: Dra. Rosario de la Fuente y Hontañón II. SUMILLA El curso tiene como objetivo principal introducir al participante en el conocimiento de la historia de la familia, el lugar que ocupa en las ciencias sociales, los principales hitos de su trayectoria y los diversos enfoques que ha recibido desde una perspectiva antropológica, pues todo hombre nace y se desarrolla en una familia, y con el transcurrir del tiempo formará su propia familia. De éste modo se estudian temas como la familia, naturaleza y persona, la familia ampliada en la Historia y en el mundo actual, la familia cristiana y el cambio cultural, las políticas públicas en defensa y fortalecimiento de la familia, la familia y el derecho de los menores, así como la crisis de la familia tradicional en el siglo XX, las familias desestructuradas y la aparición de nuevos modelos “familiares”, junto con el acoso a la familia con la imposición de la ideología de género, en una destrucción de la identidad personal.
  • 2. III. OBJETIVOS 1. Conocer e identificar el marco conceptual y teórico del modelo de familia constitucionalmente garantizado: como un reconocimiento al matrimonio y a la familia como instituciones naturales. 2. Conocer los cambios demográficos y económicos ocasionados por la revolución cultural de los años sesenta y su impacto en el matrimonio y familia y su repercusión en la sociedad. 3. Describir y analizar los problemas en torno a la familia en cuanto a su estabilidad, sobre la base de la tendencia expansiva del divorcio, como factor de desestabilización del matrimonio y de la familia 4. Comprender y analizar las implicancias éticas en los temas de fecundación asistida y maternidad subrogada. IV.CONTENIDOS Semana Tema Primera Familia, naturaleza y persona Segunda La “Familia ampliada” en la Historia y en el mundo actual. Tercera El Siglo XIX: Formación de la Familia tradicional. El marco ideológico. Cuarta El Siglo XX y XXI: La crisis de la Familia tradicional y la aparición de nuevos modelos. V. METODOLOGÍA El curso se desarrollará mediante encuentros presenciales y con el apoyo de un aula virtual donde el participante encontrará material de estudio y actividades semanales. El curso prevé 4 sesiones presenciales de 4 horas pedagógicas por sesión. La metodología del curso se caracteriza por utilizar diferentes recursos que permitirán desarrollar el curso de manera constructiva.
  • 3. Este entorno virtual de aprendizaje está diseñado especialmente para los alumnos de la UCSJ y será el medio más importante para el desarrollo de los contenidos y actividades a lo largo del diplomado. Entorno Virtual de Aprendizaje UCSJ: Lecturas y Materiales de Estudio: VI. EVALUACIÓN La evaluación del curso será permanente y se desarrollará de manera cualitativa y cuantitativa. Para el presente curso se utilizará el sistema de evaluación cuantitativa que se detalla a continuación: Tipos de evaluación Porcentaje Controles de lectura (online) 20 % Foros (online) 20 % Evaluación de curso (online) 30 % Asistencia 30 % VII.BIBLIOGRAFÍA 1. Hacia la unidad: La naturaleza de la persona. Persona y familia Jean-Marie Meyer Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio para la Familia, pp. 391-396 Editorial Palabra, Madrid 2007. 2. ¿Es la familia una institución natural? Algunas reflexiones en torno a la jurisprudencia nacional e internacional. Rosario de la Fuente Hontañón http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/165 Todos los recursos para el aprendizaje se brindaran en formato digital por medio del entorno virtual de aprendizaje con la finalidad de poder acceder a diversos tipos de recursos multimedia.
  • 4. 3. La persona como fons omnis iuris Rosario de la Fuente Hontañón https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/personayderecho/article/view/ 7663# 4. La familia ampliada Giorgio Campanini Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio para la Familia, pp. 358-362 Editorial Palabra, Madrid 2007. 5. Mercedes Vázquez de Prada Historia de la familia contemporánea. Principales cambios en los siglos XIX y XX. Instituto de Ciencias para la Familia. Universidad de Navarra, Ediciones Rialp, 2008. 6. Ana María Vega Gutiérrez Políticas familiares en un mundo globalizado. Cuadernos del Instituto Martín de Azpilcueta. Pamplona, 2002 7. Anna Kwak Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio para la Familia, pp. 399-408 Editorial Palabra, Madrid 2007. 8. La subrogación gestacional:¿ vientre o persona en alquiler? Implicancias jurídicas y éticas. Rosario de la Fuente Hontañón https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3033/subrogacion_ gestacional_vientre_persona_alquiler_implicancias_juridicas_eticas.pdf?sequence=1 9. De la Familiaris Consortio, n. 4-15; 17-22; 36-38; 42 a 48 y 85-86 10. De la Amoris Laetitia: Cap. II Realidad y Desafíos de las Familias 11. Carta a las Familias de Juan Pablo II, 1994 12. Carta a las Mujeres, de Juan Pablo II, 1995 13. Álvarez, P. (2016). Acoso a la familia. Del individualismo a la ideología de género. Granada: Comares. 14. De la Fuente y Hontañón, R. (y otros). (2017). Ideología de género. Lima: Julio Calixtro Mesía. 15. Zegarra Flórez, M.(ed). (2006). Mujeres, familia y sociedad en la Historia de América Latina. Siglos XVIII-XXI. Lima: CENDOC-Mujer. PUCP. IRA . IFEA