SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
CENTRO DE CULTURA FÍSICA Y ARTES
ESCUELA: TODAS
SÍLABO DE LA CÁTEDRA: FUTBOL SALA
DOCENTE: Msc. Cristóbal Zárate
AÑO 2012-2013
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CENTRO DE: CULTURA FÍSICA Y ARTES:
SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE
NOMBRE DE LA MATERIA: FUTBOL SALA 2
CÓDIGO DE LA MATERIA: CEF-1-7-EG-EDFI-1
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS 0.5 (8hrs=20%)
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2 (32hrs=80%)
CRÉDITOS 2.5
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El presente curso cultiva y promueve a la educación física, los deportes, la
recreación y las artes en la Universidad Nacional de Chimborazo, a través de la
enseñanza de fundamentos técnicos básicos, el rescate de la identidad nacional y
el aprovechamiento del ocio, que contribuya a un buen estado de salud,
formación y desarrollo integral de los estudiantes universitarios.
PRERREQUISITOS
Malla Curricular
CORREQUISITOS
Malla Curricular
OBJETIVOS
• Comprender la importancia del proceso del calentamiento y estiramiento de
los músculos previo a una actividad física fuerte, mediante presentación
de experiencias, videos y fotos los mismos que nos servirá para evitar
lesiones.
• Aplicar correctamente los fundamentos técnicos del fútbol sala mediante
clases prácticas demostrativas, para elevar el autoestima del estudiante y
mejorar su comportamiento personal ante la sociedad.
• Analizar el contexto socio cultural de la región como elementos que
contribuyan a la recreación y al aprovechamiento del ocio y el tiempo libre.
UNIDAD 1 (DESARROLLO DE CAPACIDADES)
CONTENIDOS – TEMAS
No .hrs x
semana
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
Preparación Física
General
Preparación Física
Especial
Estiramientos
(estos 3 contenidos se
explicara en 2 horas de
clase teórica)
2
Analiza ejercicios
adecuados
previos a la
práctica del
deporte.
Colabora con el
grupo en el
desarrollo y
análisis de los
ejercicios.
Diferencia los
ejercicios
adecuados luego
de la práctica
deportiva
Tabla de cotejo de
autoevaluación coevaluacion y
Heteroevaluacion
CLASES PRÁCTICAS
Ejercicios de fuerza,
velocidad, potencia,
flexibilidad y
resistencia.
(las 4 horas están
distribuidas en 15 minutos
por cada clase)
4
Ejecuta ejercicios
adecuados previo
a la práctica del
deporte
-Colabora con el
grupo en el
desarrollo y la
ejecución de los
ejercicios
-Realiza los
ejercicios
adecuados luego
de la práctica
deportiva
Tabla de cotejo de
autoevaluación
coevaluacion y
Heteroevaluacion
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
LOS GRANDES FUTBOLISTAS DE LA HISTORIA
UNIDAD 2: (FUNDAMENTOS TÉCNICOS INDIVIDUALES)
CONTENIDOS – TEMAS No DE Hrs x
sem
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
HISTORIA DEL FUTBOL 2 Analiza
adecuadamente sobre
la historia del fútbol
sala
Tabla de cotejo de
autoevaluación
coevaluacion y
Heteroevaluacion
CLASES PRACTICAS
• Sistemas por zonas
• Sistema personales
• Posiciones
ofensivas
• ejercicios con balón
6
6
4
12
• Ejecuta
correctamente
los sistemas
• Realiza
adecuadament
e los sistemas
personales
• Efectúa las
diferentes
posiciones
ofensivas en
forma correcta
• Ejecuta los
ejercicios con
balón
adecuadament
e
Tabla de cotejo
de
autoevaluación
coevaluacion y
Heteroevaluacion
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
LOS SISTEMAS DEL FUTBOL SALA OFENSIVOS Y DEFENSIVOS
UNIDAD 3: (ACTIVIDADES RECREATIVAS)
CONTENIDOS –
TEMAS
No DE hrs x
semana
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
RECREACIÓN 1
Importancia de las
actividades
recreativas al aire libre
Tabla de cotejo de
autoevaluación
coevaluacion y
Heteroevaluacion
CLASES PRACTICAS
• Juegos de
Competencia
al aire libre
• Juegos
Acuáticos
3
4
Ejecuta
correctamente
los juegos de
competencia
en grupo y al
aire libre
Participa
activamente
en los juegos
acuáticos
Tabla de cotejo
de
autoevaluación
coevaluacion y
Heteroevaluacion
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN Los Juegos pre-competitivos y competitivos
METODOLOGÍA
Se utilizara una metodología activa mediante exposiciones y experiencias deportivas con
presentación de videos, fotos etc. Pero sobre todo se hace énfasis en la parte procedimental
para que los estudiantes realicen los ejercicios acordes a las recomendaciones técnicas para
que entendiendo las mismas se pueda evitar lesiones .Se incentivara la recreación el ocio y el
tiempo libre en aspectos relacionados al deporte el arte y la cultura. Se Considerara las
diferencias individuales que provengan de género, biotipo etnias, etc.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Selecciona lecturas, videos presentaciones y exposiciones para motivar el aprendizaje,
siguiendo los pasos de proceso didáctico de una clase.
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
La cultura física contribuye a la formación profesional del estudiante al incentivar en los valores
como la responsabilidad, solidaridad, perseverancia y trabajo en equipo. A su vez a la práctica del
deporte le hace más humanista y le acerca a convivir con la naturaleza, para cumplir con el
precepto constitucional del buen vivir.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.
El proceso de evaluación de los estudiantes se ajusta a tener evidencias de los resultados de
aprendizaje propuesto en el silabo Proceso que implica la autoevaluación, coevaluacion y
heteroevaluacion
ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO
Se considera el código de ética de la universidad y la normativa institucional manteniendo
relaciones de mutuo respeto entre docente y estudiante
BIBLIOGRAFÍA
• La práctica de la preparación Física 2012
• Mil ejercicios de preparación física 2011
• La preparación física en el futbol 2012
• Cómo y cuándo entrenar la resistencia del futbolista 2011
• Entrenamiento del futbolista 2011
• Tratado general de futbol 2009
• Juegos de aventura ,Juegos innovadores para educación física y tiempo libre 2010
• El juego globalizado 2011
• Juegos cooperativos y educación física 2011
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
• www.unach.edu.ecServiciosBibliotecavirtualGoogleAcadémico
• Escuela de fútbol italiana e española. 2009
• El Fútbol y su complejidad 2009
LECTURAS RECOMENDADAS
• Revistas especializadas en cultura física
• Bibliografías de deportistas
• Internet
RESPONSABLE DEL SILABO MsC. Cristóbal Zárate
FECHA: Marzo 2013
RESULTADOS O LOGROS
DE APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN, ALTA,
MEDIA BAJA
EL ESTUDIANTE DEBE
a) Ejecutar Alta ejecuta
b) Realizar Alta realiza
c) Colaborar Alta colabora
d) Comprender media comprende
e)
f)
g)
h)
i)
j)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
walysusbalones
 
Tp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindoTp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindo
Denis Galindo
 
Plan taller voleibol
Plan taller voleibolPlan taller voleibol
Plan taller voleibol
GustavoRomeroLopez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Jose Antonio Alvarado Perez
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para taller
kontenidos
 
Power capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion físicaPower capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion física
kontenidos
 
Renan salvatierrez tp1 tic2
Renan salvatierrez tp1 tic2Renan salvatierrez tp1 tic2
Renan salvatierrez tp1 tic2
Renansalvatierrez
 
Plan anual Cultura Física
Plan anual Cultura FísicaPlan anual Cultura Física
Plan anual Cultura Física
Ing. en Sistemas
 
Guia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolGuia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibol
Jhon Jader
 
Presentación iniciación deportiva
Presentación iniciación deportivaPresentación iniciación deportiva
Presentación iniciación deportiva
Institutolossauces
 
Sesión de aprendizaje 18
Sesión de aprendizaje 18Sesión de aprendizaje 18
Sesión de aprendizaje 18
Jose Ruiz Fernández
 
Grupo ed física
Grupo ed físicaGrupo ed física
Grupo ed física
sandeportes
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
Beyatil
 
Módulo de cultura física
Módulo de cultura físicaMódulo de cultura física
Módulo de cultura física
vhguevara
 
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibolGuia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
osmir valencia
 
Isfdef semana del estudiante
Isfdef   semana del estudianteIsfdef   semana del estudiante
Isfdef semana del estudiante
Eisede
 
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
Diplomado 2009  FormacióN DeportivaDiplomado 2009  FormacióN Deportiva
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
Universidad de Chile
 

La actualidad más candente (17)

Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Tp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindoTp 1-denis-galindo
Tp 1-denis-galindo
 
Plan taller voleibol
Plan taller voleibolPlan taller voleibol
Plan taller voleibol
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para taller
 
Power capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion físicaPower capacitacion educacion física
Power capacitacion educacion física
 
Renan salvatierrez tp1 tic2
Renan salvatierrez tp1 tic2Renan salvatierrez tp1 tic2
Renan salvatierrez tp1 tic2
 
Plan anual Cultura Física
Plan anual Cultura FísicaPlan anual Cultura Física
Plan anual Cultura Física
 
Guia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolGuia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibol
 
Presentación iniciación deportiva
Presentación iniciación deportivaPresentación iniciación deportiva
Presentación iniciación deportiva
 
Sesión de aprendizaje 18
Sesión de aprendizaje 18Sesión de aprendizaje 18
Sesión de aprendizaje 18
 
Grupo ed física
Grupo ed físicaGrupo ed física
Grupo ed física
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
 
Módulo de cultura física
Módulo de cultura físicaMódulo de cultura física
Módulo de cultura física
 
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibolGuia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
 
Isfdef semana del estudiante
Isfdef   semana del estudianteIsfdef   semana del estudiante
Isfdef semana del estudiante
 
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
Diplomado 2009  FormacióN DeportivaDiplomado 2009  FormacióN Deportiva
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
 

Destacado

Copia de silabo nuevo segundo semestre futbol
Copia de silabo nuevo segundo semestre futbolCopia de silabo nuevo segundo semestre futbol
Copia de silabo nuevo segundo semestre futbol
Cristobal German Zarate Vargas
 
Nuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetreNuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetre
Cristobal German Zarate Vargas
 
Syllabus bimestral 3-4- -1-grado-2015-voleibol
Syllabus bimestral  3-4- -1-grado-2015-voleibolSyllabus bimestral  3-4- -1-grado-2015-voleibol
Syllabus bimestral 3-4- -1-grado-2015-voleibol
Max Alfredo Coronado Dioses
 
Futbol de salon e d
Futbol de salon e dFutbol de salon e d
Futbol de salon e d
emmanuelgonzalez2000
 
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Rebeca Chirinos
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
malvarez13
 

Destacado (6)

Copia de silabo nuevo segundo semestre futbol
Copia de silabo nuevo segundo semestre futbolCopia de silabo nuevo segundo semestre futbol
Copia de silabo nuevo segundo semestre futbol
 
Nuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetreNuevo silabo de futbol primer semetre
Nuevo silabo de futbol primer semetre
 
Syllabus bimestral 3-4- -1-grado-2015-voleibol
Syllabus bimestral  3-4- -1-grado-2015-voleibolSyllabus bimestral  3-4- -1-grado-2015-voleibol
Syllabus bimestral 3-4- -1-grado-2015-voleibol
 
Futbol de salon e d
Futbol de salon e dFutbol de salon e d
Futbol de salon e d
 
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 

Similar a Silabo nuevo segundo semestre futbol sala

PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Arison Rosario
 
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Manu Gonza
 
Presentacion vii
Presentacion viiPresentacion vii
Presentacion vii
rosypl
 
Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011
Gustavo Porras Maravi
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
Daiana Toledo
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
Daiana Toledo
 
unida de aprendizaje año lectivo 2023 peru
unida de aprendizaje año lectivo 2023 peruunida de aprendizaje año lectivo 2023 peru
unida de aprendizaje año lectivo 2023 peru
VolmartSolorzano1
 
Silabos I
Silabos ISilabos I
Silabos I
Andreita Paez
 
Propuesta del Taller Basquetbol 2023.docx
Propuesta del Taller Basquetbol 2023.docxPropuesta del Taller Basquetbol 2023.docx
Propuesta del Taller Basquetbol 2023.docx
JosFrancisco121
 
Programa de boxeo
Programa de boxeo Programa de boxeo
Programa de boxeo
Fabio Mejia Reyes
 
Deporte I
Deporte IDeporte I
Sílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestreSílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestre
Jose Erazo
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
raul rossero
 
Sílabo optativa i
Sílabo optativa i Sílabo optativa i
Sílabo optativa i
viny_saigua
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
jorgeld
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
Andres Sanunga
 
Sílabo optativa
Sílabo optativa Sílabo optativa
Sílabo optativa
silviayumiceba
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
Plan de unidad de aprendizaje de volibolPlan de unidad de aprendizaje de volibol
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
Yeniurca Perez
 

Similar a Silabo nuevo segundo semestre futbol sala (20)

PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
 
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
 
Presentacion vii
Presentacion viiPresentacion vii
Presentacion vii
 
Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
 
unida de aprendizaje año lectivo 2023 peru
unida de aprendizaje año lectivo 2023 peruunida de aprendizaje año lectivo 2023 peru
unida de aprendizaje año lectivo 2023 peru
 
Silabos I
Silabos ISilabos I
Silabos I
 
Propuesta del Taller Basquetbol 2023.docx
Propuesta del Taller Basquetbol 2023.docxPropuesta del Taller Basquetbol 2023.docx
Propuesta del Taller Basquetbol 2023.docx
 
Programa de boxeo
Programa de boxeo Programa de boxeo
Programa de boxeo
 
Deporte I
Deporte IDeporte I
Deporte I
 
Sílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestreSílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestre
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
 
Sílabo optativa i
Sílabo optativa i Sílabo optativa i
Sílabo optativa i
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
 
Sílabo optativa
Sílabo optativa Sílabo optativa
Sílabo optativa
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
Plan de unidad de aprendizaje de volibolPlan de unidad de aprendizaje de volibol
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
 

Silabo nuevo segundo semestre futbol sala

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CENTRO DE CULTURA FÍSICA Y ARTES ESCUELA: TODAS SÍLABO DE LA CÁTEDRA: FUTBOL SALA DOCENTE: Msc. Cristóbal Zárate AÑO 2012-2013
  • 2. INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CENTRO DE: CULTURA FÍSICA Y ARTES: SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DE LA MATERIA: FUTBOL SALA 2 CÓDIGO DE LA MATERIA: CEF-1-7-EG-EDFI-1 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS 0.5 (8hrs=20%) NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2 (32hrs=80%) CRÉDITOS 2.5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO El presente curso cultiva y promueve a la educación física, los deportes, la recreación y las artes en la Universidad Nacional de Chimborazo, a través de la enseñanza de fundamentos técnicos básicos, el rescate de la identidad nacional y el aprovechamiento del ocio, que contribuya a un buen estado de salud, formación y desarrollo integral de los estudiantes universitarios. PRERREQUISITOS Malla Curricular CORREQUISITOS Malla Curricular OBJETIVOS • Comprender la importancia del proceso del calentamiento y estiramiento de los músculos previo a una actividad física fuerte, mediante presentación de experiencias, videos y fotos los mismos que nos servirá para evitar lesiones. • Aplicar correctamente los fundamentos técnicos del fútbol sala mediante clases prácticas demostrativas, para elevar el autoestima del estudiante y mejorar su comportamiento personal ante la sociedad. • Analizar el contexto socio cultural de la región como elementos que contribuyan a la recreación y al aprovechamiento del ocio y el tiempo libre.
  • 3. UNIDAD 1 (DESARROLLO DE CAPACIDADES) CONTENIDOS – TEMAS No .hrs x semana RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS Preparación Física General Preparación Física Especial Estiramientos (estos 3 contenidos se explicara en 2 horas de clase teórica) 2 Analiza ejercicios adecuados previos a la práctica del deporte. Colabora con el grupo en el desarrollo y análisis de los ejercicios. Diferencia los ejercicios adecuados luego de la práctica deportiva Tabla de cotejo de autoevaluación coevaluacion y Heteroevaluacion CLASES PRÁCTICAS Ejercicios de fuerza, velocidad, potencia, flexibilidad y resistencia. (las 4 horas están distribuidas en 15 minutos por cada clase) 4 Ejecuta ejercicios adecuados previo a la práctica del deporte -Colabora con el grupo en el desarrollo y la ejecución de los ejercicios -Realiza los ejercicios adecuados luego de la práctica deportiva Tabla de cotejo de autoevaluación coevaluacion y Heteroevaluacion TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LOS GRANDES FUTBOLISTAS DE LA HISTORIA
  • 4. UNIDAD 2: (FUNDAMENTOS TÉCNICOS INDIVIDUALES) CONTENIDOS – TEMAS No DE Hrs x sem RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS HISTORIA DEL FUTBOL 2 Analiza adecuadamente sobre la historia del fútbol sala Tabla de cotejo de autoevaluación coevaluacion y Heteroevaluacion CLASES PRACTICAS • Sistemas por zonas • Sistema personales • Posiciones ofensivas • ejercicios con balón 6 6 4 12 • Ejecuta correctamente los sistemas • Realiza adecuadament e los sistemas personales • Efectúa las diferentes posiciones ofensivas en forma correcta • Ejecuta los ejercicios con balón adecuadament e Tabla de cotejo de autoevaluación coevaluacion y Heteroevaluacion TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LOS SISTEMAS DEL FUTBOL SALA OFENSIVOS Y DEFENSIVOS
  • 5. UNIDAD 3: (ACTIVIDADES RECREATIVAS) CONTENIDOS – TEMAS No DE hrs x semana RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS RECREACIÓN 1 Importancia de las actividades recreativas al aire libre Tabla de cotejo de autoevaluación coevaluacion y Heteroevaluacion CLASES PRACTICAS • Juegos de Competencia al aire libre • Juegos Acuáticos 3 4 Ejecuta correctamente los juegos de competencia en grupo y al aire libre Participa activamente en los juegos acuáticos Tabla de cotejo de autoevaluación coevaluacion y Heteroevaluacion TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Los Juegos pre-competitivos y competitivos
  • 6. METODOLOGÍA Se utilizara una metodología activa mediante exposiciones y experiencias deportivas con presentación de videos, fotos etc. Pero sobre todo se hace énfasis en la parte procedimental para que los estudiantes realicen los ejercicios acordes a las recomendaciones técnicas para que entendiendo las mismas se pueda evitar lesiones .Se incentivara la recreación el ocio y el tiempo libre en aspectos relacionados al deporte el arte y la cultura. Se Considerara las diferencias individuales que provengan de género, biotipo etnias, etc. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Selecciona lecturas, videos presentaciones y exposiciones para motivar el aprendizaje, siguiendo los pasos de proceso didáctico de una clase. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La cultura física contribuye a la formación profesional del estudiante al incentivar en los valores como la responsabilidad, solidaridad, perseverancia y trabajo en equipo. A su vez a la práctica del deporte le hace más humanista y le acerca a convivir con la naturaleza, para cumplir con el precepto constitucional del buen vivir. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. El proceso de evaluación de los estudiantes se ajusta a tener evidencias de los resultados de aprendizaje propuesto en el silabo Proceso que implica la autoevaluación, coevaluacion y heteroevaluacion ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO Se considera el código de ética de la universidad y la normativa institucional manteniendo relaciones de mutuo respeto entre docente y estudiante
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • La práctica de la preparación Física 2012 • Mil ejercicios de preparación física 2011 • La preparación física en el futbol 2012 • Cómo y cuándo entrenar la resistencia del futbolista 2011 • Entrenamiento del futbolista 2011 • Tratado general de futbol 2009 • Juegos de aventura ,Juegos innovadores para educación física y tiempo libre 2010 • El juego globalizado 2011 • Juegos cooperativos y educación física 2011 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA • www.unach.edu.ecServiciosBibliotecavirtualGoogleAcadémico • Escuela de fútbol italiana e española. 2009 • El Fútbol y su complejidad 2009 LECTURAS RECOMENDADAS • Revistas especializadas en cultura física • Bibliografías de deportistas • Internet RESPONSABLE DEL SILABO MsC. Cristóbal Zárate FECHA: Marzo 2013
  • 8. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN, ALTA, MEDIA BAJA EL ESTUDIANTE DEBE a) Ejecutar Alta ejecuta b) Realizar Alta realiza c) Colaborar Alta colabora d) Comprender media comprende e) f) g) h) i) j)