SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Sílabo
I. DATOS GENERALES:
1.1. Asignatura : Tecnologías de Información y Comunicación II
1.2. Código : 32122F
1.3. Ciclo Académico : II
1.4. Créditos : 02
1.5. Carácter : Teórico - práctico
1.6. Área de Formación Profesional : Científica Básica
1.7. Prelación : Tecnologías de Información y Comunicación I
1.8. Plan de Estudios : 2015
1.9. Semestre Académico : 2017 - II
1.10. Duración : 17 semanas
1.11. Número de horas semanales : 03
1.11.1 Horas Teóricas : 01
1.11.2 Horas Prácticas : 02
1.12. Inicio de clases : 04-09-17
1.13. Finalización de clases : 30-12-17
1.14. Lugar de clases : UPLA SEDE LA MERCED
1.14.1. Teoría : Aula 24
1.14.2. Práctica : Aula - Laboratorio de Cómputo UPLA La Merced
1.15. Docentes responsables : Ing. Edith M. Quispe Sanabria
1.15.1 Correo electrónico : equispe@mail.upla.edu.pe
1.16. Jefe de Práctica : Ninguno
II. SUMILLA:
Asignatura del área científica básica, de carácter teórico - práctico, cuyo propósito es promover el
uso de las tecnologías de la información y comunicación para publicar su conocimiento de manera
efectiva en la sociedad. Su temática comprende: Fundamentos de sistemas administradores de
contenidos; herramientas colaborativas en la nube; herramientas para la gestión de contenidos;
publicación en la nube.
III. OBJETIVO GENERAL:
Definir, analizar, implementar y gestionar los elementos básicos y las funciones de la informática
en las nubes, mostrando un conocimiento sólido respecto al uso de las Tecnologías de la Información
y Comunicación, aplicando las técnicas elementales para buscar información en internet, procesarla
y almacenarla.
IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1. Conocer la evolución de las tecnologías y sus perspectivas mediante la investigación para
comprender la importancia del uso de las TICs en las organizaciones.
5.2. Identificar y utilizar las tecnologías de la información y comunicación, mediante los recursos de
servicios de la nube para obtener información digital.
5.3. Clasificar y utilizar los aplicativos de procesamiento de información, mediante los recursos de
servicios de la nube, para optimizar el procesamiento de la información.
5.4. Almacenar la información procesada, a través de la nube para una correcta organización de la
información.
V. INVESTIGACIÓN FORMATIVA
LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN AL COMPONENTE CURRICULAR
N° ACCIONES DE INVESTIGACIÓN NIVEL DE LOGRO
01 Elaboración de un sistema de gestión de contenidos
mediante redes sociales.
Investiga, elabora y expone el
sistema de gestión de contenidos
personalizado.
VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS
PRIMERA UNIDAD: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS ADMINISTRADORES DE CONTENIDOS
SEMANA
% DE
AVANCE CONTENIDO
METAS DEL
APRENDIZAJE
01 5.88%
CONCEPTOS PREVIOS
 ¿Qué es un CMS?
 Tipos de CMS
 ¿Qué es un blog?
 Configurar el CMS
de Google de
Blogger como
plataforma para la
administración de
contenidos.
02 11.76%
UTILIZACIÓN DE GOOGLE BLOGGER
 Definición de Google Blogger
 Estructura de Blogger.
 Interfaz de Google Blogger.
03 17.65%
CONFIGURACIÓN DE GOOGLE BLOGGER
 Creación de cuenta en Blogger.
 Modificación de la configuración inicial.
04 23.53%
CREACIÓN DE ENTRADAS
 Organización de la información en Google
Blogger.
 Creación de entradas.
 Publicar, editar y eliminar entradas.
SEGUNDA UNIDAD: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA NUBE
SEMANA
% DE
AVANCE
CONTENIDO METAS DEL
APRENDIZAJE
05
29.41%
CREACIÓN DE PAGINAS
 Configuración de página.
 Inserción de videos y enlaces.
 Organizar categorías
de contenidos según
áreas de
06
35.29%
CREACIÓN BÁSICA DE ARTÍCULOS
 La creación de artículos individuales.
 Adición de imágenes en artículos.
 Uso de enlaces y etiquetas.
 Publicación, edición y eliminación de
artículos.
conocimiento de
interés.
07 41.18%
CONFIGURACION DEL DISEÑO DE BLOGGER
 Configuración de la barra de navegación.
 Uso de Gadget.
 Uso de Cabeceras y pie de página
08 50.00%
PLANTILLAS
 Configuración de plantillas responsivos
(adaptables a móviles, tabletas, etc.).
 Configuración y publicación.
 EXAMEN PARCIAL
TERCERA UNIDAD: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CONTENIDOS
SEMANA
% DE
AVANCE
CONTENIDO METAS DEL
APRENDIZAJE
09 52.94%
CONFIGURACIÓN DE PLANTILLAS
 Configuración de plantillas responsivos
(adaptables a móviles, tabletas, etc.).
 Configuración y publicación.
 Organizar categorías
de contenidos según
áreas de
conocimiento de
interés.
10 58.82%
CREACIÓN DE ENTRADAS SWAY
 Creación de textos y encabezados con
Microsoft Sway.
11 64.71%
CREACIÓN DE MULTIMEDIA Y DE GRUPOS
 Inserción de imágenes, videos y redes
sociales con Microsoft Sway.
 Creación de grupos con Microsoft Sway.
12 70.59%
PERSONALIZACIÓN DEL DISEÑO Y
NAVEGACION
 Vista previa Microsoft Sways.
CUARTA UNIDAD: PUBLICACIÓN EN LA NUBE
SEMANA
% DE
AVANCE CONTENIDO METAS DEL
APRENDIZAJE
13
76.47%
INTRODUCCIÓN, ESTRUCTURA Y USO DE
GOOGLE FORM
 Creación y tipos de preguntas.
 Creación y formato de texto de preguntas.
 Diseñar formularios
electrónicos para la
captura y
procesamiento de
datos en la nube.14 86.35%
PROCESAMIENTO DE ENCUESTAS UTILIZANDO
GOOGLE FORM
 Gestión de base de datos de encuestas.
 Generar datos estadísticos de los resultados.
15 94.12%
PROCESAMIENTO DE EXAMENES
AUTOCORREGIBLES UTILIZANDO GOOGLE
FORM
 Gestión de base de datos de encuestas.
 Generar datos estadísticos de los resultados.
16 100.00%
PUBLICACIÓN DE FORMULARIOS CON GOOGLE
FORM
 Publicación de Encuestas.
 Publicación de Exámenes auto corregibles.
17 EXAMEN FINAL
EXAMEN COMPLEMENTARIO
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
o Método inductivo deductivo
o Método de Solución de problemas
o Observación, comparación, generalización y aplicación
7.1 TÉCNICAS:
o Mapas Conceptuales
o Mapas Mentales
o Estructuras Textuales
o Organizador Previo
o Analogías
o Preguntas Intercaladas
o Ilustraciones
o Resumen
o Expositivo, dialogado
VIII. RECURSOS MATERIALES:
8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
o Visuales: pizarra, computadora.
o Auditivos: discurso oral, escucha activa.
o De enseñanza: diapositivas, plumones y mota.
o Módulos de aprendizaje.
8.2 INFRAESTRUCTURA
o Aulas de la Facultad.
o Biblioteca de la Facultad.
o Laboratorio de Cómputo.
IX. EVALUACIÓN: (Reglamento Académico Art. 65o) Niveles de logro.
9.1 REQUISITOS DE APROBACIÓN:
o Asistencia obligatoria a clases teóricas y prácticas en un mínimo del 70 %
o Obtener nota final 10.5
9.2 Examen parcial:
1o Examen parcial (1 EP): del 30/10/17 al 06/11/17
Tarea Académica I (T. A. 1)
o Práctica calificada (según cronograma)
o Prácticas dirigidas (opcional)
o Trabajo de investigación.
9.3 Examen Final:
2o Examen parcial (2EP): del 20/12/17 al 27/12/17
Tarea Académica 2 (T.A. 2)
o Prácticas calificadas (según cronograma)
o Prácticas dirigidas (opcional)
o Trabajo de investigación.
X. FUENTES DE INFORMACIÓN O BIBLIOGRAFÍA:
Con el fin de robustecer las fuentes de información referidas a Tecnologías de Información y
Comunicación II se adjunta una lista de referencias bibliográficas de consulta consignando un breve
comentario descriptivo sobre la referencia recomendada.
1. Antonio Fumero Genís Roca (2007). Web 2.0.
El libro describe las redes sociales como principio y/o estructura organizativa, la integración de
los nativos digitales en las organizaciones y mercados de consumo; y la conformación y
densificación de la Red Universal Digital como infraestructura infotecnológica de la que la Web
no deja de ser una parte, muy visible, pero relativamente pequeña.
2. Javier Celaya (2008). La empresa en la web 2.0: el impacto de las redes sociales y las
nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial.
Este libro ha sido calificado como una inmejorable guía para cualquier persona que quiera
entender las implicaciones del impacto de internet en el mundo empresarial. Twitter, Facebook,
LinkedIn, Tuenti…
3. Alberto Ortiz Zárate (2008). Manual del uso del blog en la empresa
El libro posee un contenido bastante básico para quienes conocen de blogs, utilizan las redes
sociales y el término Web 2.0 está cada vez fuera de su vocabulario. Pero, considero que es
interesante para aquellos que por ejemplo, les ha tocado laborar como Community Managers o
encargados de la actualización del blog de la empresa y desean conocer más sobre las
tendencias del tema y contestar la pregunta ¿cómo prosperar en la sociedad de la conversación?
4. Jose Maria Gil ( ). Guia de Marketing en Facebook
En esta guía te explica los conceptos fundamentales que debes conocer para hacer marketing
en Facebook y así promocionar tu empresa en la red social más grande del mundo. En solo 8
días podrás implementar cada uno de estos conceptos y comenzar a crear tu marca en
Facebook.
10.1 VÍNCULOS A SITIOS DE INTERÉS
10.1.1 Curso gratis de Creación de páginas Web.
http://www.aulafacil.com/cursos/t2057/informatica/crear-paginas-web/creacion-de-
paginas-web
En este Web Site aprenderás a crear tu propia página web, conectarte con los servidores,
y gestionar los mismos.
10.1.2 Curso de Joomla.
http://www.aulaclic.es/joomla/
Este espacio es una guía práctica para aprender a instalar y administrar Joomla
10.1.3 Curso gratis de Joomla.
http://www.webmasterjoomla.com/gratis/index.php/temario-del-curso
El link presenta un curso completo de Joomla con fáciles tutotiales y videos
10.1.4 Curso para crear un sitio Web profesional.
http://www.azulweb.net/hosting-y-dominio/
En este espacio se presenta una guía práctica para crear una páina web a nivel
profesional.
10.1.5 Curso gratis de Creación de páginas Web.
http://www.aulafacil.com/cursos/t2057/informatica/crear-paginas-web/creacion-de-
paginas-web
En este Web Site aprenderás a crear tu propia página web, conectarte con los servidores,
y gestionar los mismos.
10.1.6 Curso de Joomla.
http://www.aulaclic.es/joomla/
Este espacio es una guía práctica para aprender a instalar y administrar Joomla
10.1.7 Curso gratis de Joomla.
http://www.webmasterjoomla.com/gratis/index.php/temario-del-curso
El link presenta un curso completo de Joomla con fáciles tutotiales y videos
10.1.8 Curso para crear un sitio Web profesional.
http://www.azulweb.net/hosting-y-dominio/
En este espacio se presenta una guía práctica para crear una páina web a nivel
profesional.
La Merced, 04 de setiembre del 2017
ENTREGA – RECEPCIÓN DE SÍLABO
Fecha: Recibido por:
Ing. Edith Mariela Quispe Sanabria
Docente
Email; equispe@mail.upla.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)
Universidad Tecnica de Machala
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
jeanceci
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.vanemat
 
Herramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolioHerramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolio
Karol Jaramillo Sarango
 
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacionGuia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relaciontatianarestrepo
 
Planificación cidec733
Planificación cidec733Planificación cidec733
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Cepead Bolivia
 
Cronograma actividades profesores cvudes
Cronograma actividades profesores cvudesCronograma actividades profesores cvudes
Cronograma actividades profesores cvudes
paul
 
Sena guia
Sena guiaSena guia
Sena guia
julian47vs
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1carlossalazarv
 
Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
Cepead Bolivia
 
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
D4niielith4
 

La actualidad más candente (15)

F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)
 
Guía base de datos
Guía base de datosGuía base de datos
Guía base de datos
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.
 
Herramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolioHerramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolio
 
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacionGuia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
 
Planificación cidec733
Planificación cidec733Planificación cidec733
Planificación cidec733
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
 
Cronograma actividades profesores cvudes
Cronograma actividades profesores cvudesCronograma actividades profesores cvudes
Cronograma actividades profesores cvudes
 
Sena guia
Sena guiaSena guia
Sena guia
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
 
Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
 
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
 

Similar a Silabo tics - civil

Silabo TIC I - Der
Silabo TIC I - DerSilabo TIC I - Der
Silabo TIC I - Der
Edith Quispe Sanabria
 
Silabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - ContaSilabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - Conta
Edith Quispe Sanabria
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
Edith Quispe Sanabria
 
Silabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - AdmiSilabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - Admi
Edith Quispe Sanabria
 
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Formabask
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
WILDER VILCAHUAMAN
 
Syllabus 2015 nov-12
Syllabus 2015 nov-12Syllabus 2015 nov-12
Syllabus 2015 nov-12
MARYURI OVACO
 
Syllabus 2015 oct-12(6)
Syllabus 2015 oct-12(6)Syllabus 2015 oct-12(6)
Syllabus 2015 oct-12(6)
Jeanpi Strada
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)Formabask
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyectoDIANACHUVA
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyectoDIANACHUVA
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
DIANACHUVA
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Formabask
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
mariaestrada96
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 
Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13
DaniloOcampo03
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
CindyDavila16
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
NatiitaG
 

Similar a Silabo tics - civil (20)

Silabo TIC I - Der
Silabo TIC I - DerSilabo TIC I - Der
Silabo TIC I - Der
 
Silabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - ContaSilabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - Conta
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
 
Silabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - AdmiSilabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - Admi
 
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
Syllabus 2015 nov-12
Syllabus 2015 nov-12Syllabus 2015 nov-12
Syllabus 2015 nov-12
 
Syllabus 2015 oct-12(6)
Syllabus 2015 oct-12(6)Syllabus 2015 oct-12(6)
Syllabus 2015 oct-12(6)
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Zamudio)
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
 
Diana proyecto
Diana proyectoDiana proyecto
Diana proyecto
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
Syllabus informatica-i-octubre2015 (1) (1)
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 
Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13Syllabus 2015 nov-13
Syllabus 2015 nov-13
 
Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015Syllabus informatica-i-octubre2015
Syllabus informatica-i-octubre2015
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
 

Más de frank ñahui cueva

Fisica capitulo 1, 2 y 3
Fisica capitulo 1, 2 y 3Fisica capitulo 1, 2 y 3
Fisica capitulo 1, 2 y 3
frank ñahui cueva
 
CBC
CBCCBC
Gadget
GadgetGadget
Entradas
EntradasEntradas
Estructura
Estructura Estructura
Estructura
frank ñahui cueva
 
Como insertar tema
Como insertar temaComo insertar tema
Como insertar tema
frank ñahui cueva
 
Como ingresar a blogger
Como ingresar a bloggerComo ingresar a blogger
Como ingresar a blogger
frank ñahui cueva
 
Vicion upla
Vicion upla Vicion upla
Vicion upla
frank ñahui cueva
 

Más de frank ñahui cueva (8)

Fisica capitulo 1, 2 y 3
Fisica capitulo 1, 2 y 3Fisica capitulo 1, 2 y 3
Fisica capitulo 1, 2 y 3
 
CBC
CBCCBC
CBC
 
Gadget
GadgetGadget
Gadget
 
Entradas
EntradasEntradas
Entradas
 
Estructura
Estructura Estructura
Estructura
 
Como insertar tema
Como insertar temaComo insertar tema
Como insertar tema
 
Como ingresar a blogger
Como ingresar a bloggerComo ingresar a blogger
Como ingresar a blogger
 
Vicion upla
Vicion upla Vicion upla
Vicion upla
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Silabo tics - civil

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Profesional de Ingeniería Civil Sílabo I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Tecnologías de Información y Comunicación II 1.2. Código : 32122F 1.3. Ciclo Académico : II 1.4. Créditos : 02 1.5. Carácter : Teórico - práctico 1.6. Área de Formación Profesional : Científica Básica 1.7. Prelación : Tecnologías de Información y Comunicación I 1.8. Plan de Estudios : 2015 1.9. Semestre Académico : 2017 - II 1.10. Duración : 17 semanas 1.11. Número de horas semanales : 03 1.11.1 Horas Teóricas : 01 1.11.2 Horas Prácticas : 02 1.12. Inicio de clases : 04-09-17 1.13. Finalización de clases : 30-12-17 1.14. Lugar de clases : UPLA SEDE LA MERCED 1.14.1. Teoría : Aula 24 1.14.2. Práctica : Aula - Laboratorio de Cómputo UPLA La Merced 1.15. Docentes responsables : Ing. Edith M. Quispe Sanabria 1.15.1 Correo electrónico : equispe@mail.upla.edu.pe 1.16. Jefe de Práctica : Ninguno II. SUMILLA: Asignatura del área científica básica, de carácter teórico - práctico, cuyo propósito es promover el uso de las tecnologías de la información y comunicación para publicar su conocimiento de manera efectiva en la sociedad. Su temática comprende: Fundamentos de sistemas administradores de contenidos; herramientas colaborativas en la nube; herramientas para la gestión de contenidos; publicación en la nube. III. OBJETIVO GENERAL: Definir, analizar, implementar y gestionar los elementos básicos y las funciones de la informática en las nubes, mostrando un conocimiento sólido respecto al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, aplicando las técnicas elementales para buscar información en internet, procesarla y almacenarla. IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5.1. Conocer la evolución de las tecnologías y sus perspectivas mediante la investigación para comprender la importancia del uso de las TICs en las organizaciones. 5.2. Identificar y utilizar las tecnologías de la información y comunicación, mediante los recursos de servicios de la nube para obtener información digital. 5.3. Clasificar y utilizar los aplicativos de procesamiento de información, mediante los recursos de servicios de la nube, para optimizar el procesamiento de la información. 5.4. Almacenar la información procesada, a través de la nube para una correcta organización de la información.
  • 2. V. INVESTIGACIÓN FORMATIVA LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN AL COMPONENTE CURRICULAR N° ACCIONES DE INVESTIGACIÓN NIVEL DE LOGRO 01 Elaboración de un sistema de gestión de contenidos mediante redes sociales. Investiga, elabora y expone el sistema de gestión de contenidos personalizado. VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS PRIMERA UNIDAD: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS ADMINISTRADORES DE CONTENIDOS SEMANA % DE AVANCE CONTENIDO METAS DEL APRENDIZAJE 01 5.88% CONCEPTOS PREVIOS  ¿Qué es un CMS?  Tipos de CMS  ¿Qué es un blog?  Configurar el CMS de Google de Blogger como plataforma para la administración de contenidos. 02 11.76% UTILIZACIÓN DE GOOGLE BLOGGER  Definición de Google Blogger  Estructura de Blogger.  Interfaz de Google Blogger. 03 17.65% CONFIGURACIÓN DE GOOGLE BLOGGER  Creación de cuenta en Blogger.  Modificación de la configuración inicial. 04 23.53% CREACIÓN DE ENTRADAS  Organización de la información en Google Blogger.  Creación de entradas.  Publicar, editar y eliminar entradas. SEGUNDA UNIDAD: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA NUBE SEMANA % DE AVANCE CONTENIDO METAS DEL APRENDIZAJE 05 29.41% CREACIÓN DE PAGINAS  Configuración de página.  Inserción de videos y enlaces.  Organizar categorías de contenidos según áreas de
  • 3. 06 35.29% CREACIÓN BÁSICA DE ARTÍCULOS  La creación de artículos individuales.  Adición de imágenes en artículos.  Uso de enlaces y etiquetas.  Publicación, edición y eliminación de artículos. conocimiento de interés. 07 41.18% CONFIGURACION DEL DISEÑO DE BLOGGER  Configuración de la barra de navegación.  Uso de Gadget.  Uso de Cabeceras y pie de página 08 50.00% PLANTILLAS  Configuración de plantillas responsivos (adaptables a móviles, tabletas, etc.).  Configuración y publicación.  EXAMEN PARCIAL TERCERA UNIDAD: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CONTENIDOS SEMANA % DE AVANCE CONTENIDO METAS DEL APRENDIZAJE 09 52.94% CONFIGURACIÓN DE PLANTILLAS  Configuración de plantillas responsivos (adaptables a móviles, tabletas, etc.).  Configuración y publicación.  Organizar categorías de contenidos según áreas de conocimiento de interés. 10 58.82% CREACIÓN DE ENTRADAS SWAY  Creación de textos y encabezados con Microsoft Sway. 11 64.71% CREACIÓN DE MULTIMEDIA Y DE GRUPOS  Inserción de imágenes, videos y redes sociales con Microsoft Sway.  Creación de grupos con Microsoft Sway. 12 70.59% PERSONALIZACIÓN DEL DISEÑO Y NAVEGACION  Vista previa Microsoft Sways. CUARTA UNIDAD: PUBLICACIÓN EN LA NUBE SEMANA % DE AVANCE CONTENIDO METAS DEL APRENDIZAJE 13 76.47% INTRODUCCIÓN, ESTRUCTURA Y USO DE GOOGLE FORM  Creación y tipos de preguntas.  Creación y formato de texto de preguntas.  Diseñar formularios electrónicos para la captura y procesamiento de datos en la nube.14 86.35% PROCESAMIENTO DE ENCUESTAS UTILIZANDO
  • 4. GOOGLE FORM  Gestión de base de datos de encuestas.  Generar datos estadísticos de los resultados. 15 94.12% PROCESAMIENTO DE EXAMENES AUTOCORREGIBLES UTILIZANDO GOOGLE FORM  Gestión de base de datos de encuestas.  Generar datos estadísticos de los resultados. 16 100.00% PUBLICACIÓN DE FORMULARIOS CON GOOGLE FORM  Publicación de Encuestas.  Publicación de Exámenes auto corregibles. 17 EXAMEN FINAL EXAMEN COMPLEMENTARIO VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS o Método inductivo deductivo o Método de Solución de problemas o Observación, comparación, generalización y aplicación 7.1 TÉCNICAS: o Mapas Conceptuales o Mapas Mentales o Estructuras Textuales o Organizador Previo o Analogías o Preguntas Intercaladas o Ilustraciones o Resumen o Expositivo, dialogado VIII. RECURSOS MATERIALES: 8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS o Visuales: pizarra, computadora. o Auditivos: discurso oral, escucha activa. o De enseñanza: diapositivas, plumones y mota. o Módulos de aprendizaje. 8.2 INFRAESTRUCTURA o Aulas de la Facultad. o Biblioteca de la Facultad. o Laboratorio de Cómputo. IX. EVALUACIÓN: (Reglamento Académico Art. 65o) Niveles de logro. 9.1 REQUISITOS DE APROBACIÓN: o Asistencia obligatoria a clases teóricas y prácticas en un mínimo del 70 % o Obtener nota final 10.5 9.2 Examen parcial: 1o Examen parcial (1 EP): del 30/10/17 al 06/11/17 Tarea Académica I (T. A. 1) o Práctica calificada (según cronograma) o Prácticas dirigidas (opcional)
  • 5. o Trabajo de investigación. 9.3 Examen Final: 2o Examen parcial (2EP): del 20/12/17 al 27/12/17 Tarea Académica 2 (T.A. 2) o Prácticas calificadas (según cronograma) o Prácticas dirigidas (opcional) o Trabajo de investigación. X. FUENTES DE INFORMACIÓN O BIBLIOGRAFÍA: Con el fin de robustecer las fuentes de información referidas a Tecnologías de Información y Comunicación II se adjunta una lista de referencias bibliográficas de consulta consignando un breve comentario descriptivo sobre la referencia recomendada. 1. Antonio Fumero Genís Roca (2007). Web 2.0. El libro describe las redes sociales como principio y/o estructura organizativa, la integración de los nativos digitales en las organizaciones y mercados de consumo; y la conformación y densificación de la Red Universal Digital como infraestructura infotecnológica de la que la Web no deja de ser una parte, muy visible, pero relativamente pequeña. 2. Javier Celaya (2008). La empresa en la web 2.0: el impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial. Este libro ha sido calificado como una inmejorable guía para cualquier persona que quiera entender las implicaciones del impacto de internet en el mundo empresarial. Twitter, Facebook, LinkedIn, Tuenti… 3. Alberto Ortiz Zárate (2008). Manual del uso del blog en la empresa El libro posee un contenido bastante básico para quienes conocen de blogs, utilizan las redes sociales y el término Web 2.0 está cada vez fuera de su vocabulario. Pero, considero que es interesante para aquellos que por ejemplo, les ha tocado laborar como Community Managers o encargados de la actualización del blog de la empresa y desean conocer más sobre las tendencias del tema y contestar la pregunta ¿cómo prosperar en la sociedad de la conversación? 4. Jose Maria Gil ( ). Guia de Marketing en Facebook En esta guía te explica los conceptos fundamentales que debes conocer para hacer marketing en Facebook y así promocionar tu empresa en la red social más grande del mundo. En solo 8 días podrás implementar cada uno de estos conceptos y comenzar a crear tu marca en Facebook. 10.1 VÍNCULOS A SITIOS DE INTERÉS 10.1.1 Curso gratis de Creación de páginas Web. http://www.aulafacil.com/cursos/t2057/informatica/crear-paginas-web/creacion-de- paginas-web En este Web Site aprenderás a crear tu propia página web, conectarte con los servidores, y gestionar los mismos. 10.1.2 Curso de Joomla. http://www.aulaclic.es/joomla/ Este espacio es una guía práctica para aprender a instalar y administrar Joomla 10.1.3 Curso gratis de Joomla. http://www.webmasterjoomla.com/gratis/index.php/temario-del-curso El link presenta un curso completo de Joomla con fáciles tutotiales y videos 10.1.4 Curso para crear un sitio Web profesional. http://www.azulweb.net/hosting-y-dominio/
  • 6. En este espacio se presenta una guía práctica para crear una páina web a nivel profesional. 10.1.5 Curso gratis de Creación de páginas Web. http://www.aulafacil.com/cursos/t2057/informatica/crear-paginas-web/creacion-de- paginas-web En este Web Site aprenderás a crear tu propia página web, conectarte con los servidores, y gestionar los mismos. 10.1.6 Curso de Joomla. http://www.aulaclic.es/joomla/ Este espacio es una guía práctica para aprender a instalar y administrar Joomla 10.1.7 Curso gratis de Joomla. http://www.webmasterjoomla.com/gratis/index.php/temario-del-curso El link presenta un curso completo de Joomla con fáciles tutotiales y videos 10.1.8 Curso para crear un sitio Web profesional. http://www.azulweb.net/hosting-y-dominio/ En este espacio se presenta una guía práctica para crear una páina web a nivel profesional. La Merced, 04 de setiembre del 2017 ENTREGA – RECEPCIÓN DE SÍLABO Fecha: Recibido por: Ing. Edith Mariela Quispe Sanabria Docente Email; equispe@mail.upla.edu.pe