SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS FACULTAD DE
INGENIERÍA ELÉCTRICA
SYLLABUS DE
ENERGIAS
RENOVABLES
PROFESOR: Ing. Edmundo Picón Llanos
I. DATOS GENERALES
Escuela Académico Profesional: Ingeniería Eléctrica
Nombre del Curso: ENERGIAS RENOVABLES
Código:
Número de Créditos: 2
Ciclo : Sexto
Carácter del Curso: Obligatorio
Horas de Clases semanales: 02(T)
Duración : 16 semanas
Pre-requisito : Circuitos Eléctricos II / Metodología de la
Investigación
II. SUMILLA
El curso comprende, el estudio de la generación de las diferentes fuentes de Energía. Estado de la Energía
a nivel Nacional y Mundial. Energía Hidráulica. Energía Solar Térmica. Energía Solar Fotovoltaica. Energía
Eólica. Almacenamiento de la Energía Solar. Energía Biodiesel. Energía Geotérmica Energía Marítima. Pilas
de Combustible.
III. COMPETENCIA
Proporcionar al estudiante los conocimientos básicos necesarios para conocer y realizar el análisis
sobre las diferentes fuentes de energía, los recursos naturales; las ventajas medioambientales del uso
de ellas. Tratar de que el estudiante tome conciencia de la necesidad de desarrollar fuentes alternas de
energía no contaminante y sostenible para satisfacer la demanda de energía mundial. También analizará
el tema a nivel nacional.
IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
4.1 PRIMERA UNIDAD: Sistemas de Generación de Energía Eléctrica
4.1.1. DURACIÓN: 04 semanas
Semana Capacidad Temática Producto académico
1
Analiza Sistemas
Generación de
Energía Eléctrica
 Cuadros de Generación de
Energía
 Comparación entre diversos
métodos
.
Solución de problemas
planteados.
2
Compara diversos sistemas de
Generación
 Legislación peruana sobre
energías renovables
 Aplicaciones y Problemas
3
Analiza el
Sistema de
Energías
Renovables a
nivel mundial...
 Influencia del cambio
climatic en la población.
 Soluciones a problemas
planteados..
2
4
Analiza la Situación
de Energías
Renovables en el
Perú.
 Revisión de la Legislación
nacional
 Planes y Proyectos del Estado
Peruano al respecto
 Logros alcanzados
 Perspectivas para
los próximos años
EVALUACIÓN ESCRITA EE1
4.2 EGUNDA UNIDAD: Sistema de Generación Energética Solar, Eólica y Biomasa
4.2.1. DURACIÓN: 05 semanas
Semana Capacidad Temática Producto académico
5
Analiza un Sistema de
Energía Solar
Térmica,
 Componentes de un sistema de
Energía Solar Térmica
 Centrales de Energía Solar Térmica
en el Perú.
 La Energía Solar Térmica en el
Mundo..
 Ventajas y desventajas de su uso.

Exposición de un
tema de
investigación (TE1)
6 Analiza un Sistema de Energía
Solar Fotovoltaica
 Componentes de un Sistema de
Generación de Energía Solar
Fotovoltaica.
 La Centrales de Energía Solar
Fotovoltaica en el Mundo
 Ventajas y desventajas de su
uso.
 Modernización de sus sistemas de
control.
 Ejemplos
7 Analiza un Sistema de
Generación de
Energía Eólica
 Componentes de una Central de
Generación Eléctrica Eólica
 Mpa Eólico del Perú
 Centrales Eólicas en el Perú
 Ventajas y desventajas de su uso
Exposición de
Investigación (TE2)
8
Analiza un Sistema de
Generación de Energía de
Bio Masa
 Componentes de una Central de
Generación Eléctrica de Biomasa
 Centrales de Biomasa en el Perú
 Ventajas y desventajas de su uso
 Ejemplos
9 EVALUACIÓN ESCRITA EE2
4.3 TERCERA UNIDAD: Generación de Energía Eléctrica Mareomotriz y Nucleares.
4.3.1. DURACIÓN: 04 semanas
Semana Capacidad Temática Producto
académico
10 Generación de Energía
Eléctrica Meretriz
 Métodos de generación eléctrica
mareomotriz Exposición de
un trabajo de
investigación.
(TE3)
11
 Grandes desarrolladores de
E.E.M. en el mundo..
12 Centrales Eléctricas Nucleares  Componentes de una Central
nuclear..
 Métodos y países usuarios en el
mundo.
 Ventajas y desventajas de su uso.
Conclusio
nes de su
uso
3
13 Analiza la Legislación y Convenios
internaciones sobre el
Calentamiento global
 Convenios internacionales
 Problemas
4.4 CUARTA: CentralesElectricasConvencionales:Hidroeléctrica y Térmica(GNdeCicloCombinado).
4.4.1. DURACIÓN: 02 semanas
Semana Capacidad Temática Producto
académico
14
Analiza la Centrales
Hidroeléctricas.
 Mapa hidrográfico del Perú
 Centrales Hidroeléctricas en el
Perú..
 Componentes de una Central
Hidroeléctrica .
Solución
de
problemas
planteado
s en cada
caso..
15
Analiza las Centrales
Térmicas a Gas Natural
 Centrales Térmicas a ciclo simple y
ciclo combinado.
 Centrales térmicas en el Perú
 Análisis económico
16 EVALUACIÓN ESCRITA EE3
4.3. ACTITUDES
Actitud crítica, reflexiva con sentido de solidaridad
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
 Metodología activa participativa.
 Los estudiantes realizarán trabajos individuales y en equipo para investigar e intercambiar
experiencias de aprendizaje.
 Exposición, participación y dinámicas grupales.
 Estudio de casos, Aprendizaje basado en problemas.
VI. MEDIOS Y MATERIALES
 Material audiovisual: Presentaciones en Power Point
 Otros materiales: Pizarra, plumones.
 Equipos: Proyector multimedia, ecran y otros.
 Debido a la Pandemia se hará uso de plataformas virtuales como la Swith de Google.
 Las clases asíncronas serán mediante el Googlo Classroom y las clase asíncronas serán a travez de
Google Meet.
 Se considerará la asistencia y participación del estudiante
VII. EVALUACIN
[ TE1+TE2+TE3 ] + ETI + EE1 + EE2
Promedio = 3
4
VIII. BIBLIOGFIA
4
Octubre del 2020
BIBLIOGRAFIA:
SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES de Jorge Pablo Diaz Velilla ISBN
9788497324670
 ENERGÍAS RENOVABLES (FUNDAMENTOS, TECNOLOGÍAS Y
APLICACIONES). Antonio Madrid Vicente ISBN-13: 978-84-96709-10-2
 MATRIZ ENERGETICA EN EL PERÚ Y ENERGIAS RENOVABLES Henry
García Bustamante; Publicado::2013 - Lima;
 LA INDUSTRIA DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL PERU 10 AÑOS DE
CONTRIBUCIONES A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO Osinermin
 COMPEDIO DE ENERGIA SOLAR: Fotovoltaica, Térmica t Termoeléctrica
José Ma. Fernández Salgado AMV EDICIONES MUNDI-PRENSA 2008

Más contenido relacionado

Similar a Silabus - Energías Renovables.pdf

La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía Renovables
José Alvarez Cornett
 
Gestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesGestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesUniversia Perú
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdfena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
JOSE DIAZ
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Nelson Leiva®
 
Experto en energías renovables
Experto en energías renovablesExperto en energías renovables
Experto en energías renovables
CENPROEX
 
Plan 9 - I Unidad.doc
Plan 9 - I Unidad.docPlan 9 - I Unidad.doc
Plan 9 - I Unidad.doc
KnBrendys
 
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
Gustavo Reina
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
Ney Chacan
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plantas generadoras
Plantas generadorasPlantas generadoras
Plantas generadoras
Dan Ech
 
Definicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentesDefinicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentes
Jorddy Bravo
 
Manual energia solar
Manual energia solarManual energia solar
Manual energia solarMarvin Mendez
 
Tema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modiTema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modiJUAN AGUILAR
 
Energía solar aplicada presentación
Energía solar aplicada  presentaciónEnergía solar aplicada  presentación
Energía solar aplicada presentación
Enith Soto
 

Similar a Silabus - Energías Renovables.pdf (20)

La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía Renovables
 
Gestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesGestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovables
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdfena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
 
Experto en energías renovables
Experto en energías renovablesExperto en energías renovables
Experto en energías renovables
 
Plan 9 - I Unidad.doc
Plan 9 - I Unidad.docPlan 9 - I Unidad.doc
Plan 9 - I Unidad.doc
 
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
 
Plantas generadoras
Plantas generadorasPlantas generadoras
Plantas generadoras
 
Definicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentesDefinicion de los antecedentes
Definicion de los antecedentes
 
Manual energia solar
Manual energia solarManual energia solar
Manual energia solar
 
Tema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modiTema3 celula modulo 2003_1_modi
Tema3 celula modulo 2003_1_modi
 
Energía solar aplicada presentación
Energía solar aplicada  presentaciónEnergía solar aplicada  presentación
Energía solar aplicada presentación
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Silabus - Energías Renovables.pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SYLLABUS DE ENERGIAS RENOVABLES PROFESOR: Ing. Edmundo Picón Llanos I. DATOS GENERALES Escuela Académico Profesional: Ingeniería Eléctrica Nombre del Curso: ENERGIAS RENOVABLES Código: Número de Créditos: 2 Ciclo : Sexto Carácter del Curso: Obligatorio Horas de Clases semanales: 02(T) Duración : 16 semanas Pre-requisito : Circuitos Eléctricos II / Metodología de la Investigación II. SUMILLA El curso comprende, el estudio de la generación de las diferentes fuentes de Energía. Estado de la Energía a nivel Nacional y Mundial. Energía Hidráulica. Energía Solar Térmica. Energía Solar Fotovoltaica. Energía Eólica. Almacenamiento de la Energía Solar. Energía Biodiesel. Energía Geotérmica Energía Marítima. Pilas de Combustible. III. COMPETENCIA Proporcionar al estudiante los conocimientos básicos necesarios para conocer y realizar el análisis sobre las diferentes fuentes de energía, los recursos naturales; las ventajas medioambientales del uso de ellas. Tratar de que el estudiante tome conciencia de la necesidad de desarrollar fuentes alternas de energía no contaminante y sostenible para satisfacer la demanda de energía mundial. También analizará el tema a nivel nacional. IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 4.1 PRIMERA UNIDAD: Sistemas de Generación de Energía Eléctrica 4.1.1. DURACIÓN: 04 semanas Semana Capacidad Temática Producto académico 1 Analiza Sistemas Generación de Energía Eléctrica  Cuadros de Generación de Energía  Comparación entre diversos métodos . Solución de problemas planteados. 2 Compara diversos sistemas de Generación  Legislación peruana sobre energías renovables  Aplicaciones y Problemas 3 Analiza el Sistema de Energías Renovables a nivel mundial...  Influencia del cambio climatic en la población.  Soluciones a problemas planteados..
  • 2. 2 4 Analiza la Situación de Energías Renovables en el Perú.  Revisión de la Legislación nacional  Planes y Proyectos del Estado Peruano al respecto  Logros alcanzados  Perspectivas para los próximos años EVALUACIÓN ESCRITA EE1 4.2 EGUNDA UNIDAD: Sistema de Generación Energética Solar, Eólica y Biomasa 4.2.1. DURACIÓN: 05 semanas Semana Capacidad Temática Producto académico 5 Analiza un Sistema de Energía Solar Térmica,  Componentes de un sistema de Energía Solar Térmica  Centrales de Energía Solar Térmica en el Perú.  La Energía Solar Térmica en el Mundo..  Ventajas y desventajas de su uso.  Exposición de un tema de investigación (TE1) 6 Analiza un Sistema de Energía Solar Fotovoltaica  Componentes de un Sistema de Generación de Energía Solar Fotovoltaica.  La Centrales de Energía Solar Fotovoltaica en el Mundo  Ventajas y desventajas de su uso.  Modernización de sus sistemas de control.  Ejemplos 7 Analiza un Sistema de Generación de Energía Eólica  Componentes de una Central de Generación Eléctrica Eólica  Mpa Eólico del Perú  Centrales Eólicas en el Perú  Ventajas y desventajas de su uso Exposición de Investigación (TE2) 8 Analiza un Sistema de Generación de Energía de Bio Masa  Componentes de una Central de Generación Eléctrica de Biomasa  Centrales de Biomasa en el Perú  Ventajas y desventajas de su uso  Ejemplos 9 EVALUACIÓN ESCRITA EE2 4.3 TERCERA UNIDAD: Generación de Energía Eléctrica Mareomotriz y Nucleares. 4.3.1. DURACIÓN: 04 semanas Semana Capacidad Temática Producto académico 10 Generación de Energía Eléctrica Meretriz  Métodos de generación eléctrica mareomotriz Exposición de un trabajo de investigación. (TE3) 11  Grandes desarrolladores de E.E.M. en el mundo.. 12 Centrales Eléctricas Nucleares  Componentes de una Central nuclear..  Métodos y países usuarios en el mundo.  Ventajas y desventajas de su uso. Conclusio nes de su uso
  • 3. 3 13 Analiza la Legislación y Convenios internaciones sobre el Calentamiento global  Convenios internacionales  Problemas 4.4 CUARTA: CentralesElectricasConvencionales:Hidroeléctrica y Térmica(GNdeCicloCombinado). 4.4.1. DURACIÓN: 02 semanas Semana Capacidad Temática Producto académico 14 Analiza la Centrales Hidroeléctricas.  Mapa hidrográfico del Perú  Centrales Hidroeléctricas en el Perú..  Componentes de una Central Hidroeléctrica . Solución de problemas planteado s en cada caso.. 15 Analiza las Centrales Térmicas a Gas Natural  Centrales Térmicas a ciclo simple y ciclo combinado.  Centrales térmicas en el Perú  Análisis económico 16 EVALUACIÓN ESCRITA EE3 4.3. ACTITUDES Actitud crítica, reflexiva con sentido de solidaridad V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS  Metodología activa participativa.  Los estudiantes realizarán trabajos individuales y en equipo para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje.  Exposición, participación y dinámicas grupales.  Estudio de casos, Aprendizaje basado en problemas. VI. MEDIOS Y MATERIALES  Material audiovisual: Presentaciones en Power Point  Otros materiales: Pizarra, plumones.  Equipos: Proyector multimedia, ecran y otros.  Debido a la Pandemia se hará uso de plataformas virtuales como la Swith de Google.  Las clases asíncronas serán mediante el Googlo Classroom y las clase asíncronas serán a travez de Google Meet.  Se considerará la asistencia y participación del estudiante VII. EVALUACIN [ TE1+TE2+TE3 ] + ETI + EE1 + EE2 Promedio = 3 4 VIII. BIBLIOGFIA
  • 4. 4 Octubre del 2020 BIBLIOGRAFIA: SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES de Jorge Pablo Diaz Velilla ISBN 9788497324670  ENERGÍAS RENOVABLES (FUNDAMENTOS, TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES). Antonio Madrid Vicente ISBN-13: 978-84-96709-10-2  MATRIZ ENERGETICA EN EL PERÚ Y ENERGIAS RENOVABLES Henry García Bustamante; Publicado::2013 - Lima;  LA INDUSTRIA DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL PERU 10 AÑOS DE CONTRIBUCIONES A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO Osinermin  COMPEDIO DE ENERGIA SOLAR: Fotovoltaica, Térmica t Termoeléctrica José Ma. Fernández Salgado AMV EDICIONES MUNDI-PRENSA 2008