SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisa la lectura (Anexo 1).
	 Fotocopia el Anexo 1 para cada uno de tus estudiantes.
	 Fotocopia la imagen de la central hidroeléctrica.
Antes de la sesión
Indagamos qué es una central
hidroeléctrica
	 Fotocopia del Anexo 1.
	 Tarjetas metaplan.
Si las personas tuviéramos conocimiento sobre la procedencia
de la energía eléctrica que utilizamos en nuestros hogares,
quizá seríamos más responsables respecto a su uso.
En esta sesión los estudiantes indagarán acerca de dónde se
origina la energía eléctrica y cómo llega a los hogares.
Materiales o recursos a utilizar
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 22
196
Saluda amablemente a los estudiantes e inicia la sesión
recordándoles que en la sesión anterior indagaron sobre el uso
responsable del agua en sus casas. Para ello, solicítales que
compartan con sus compañeros y compañeras el Anexo 2 de la
sesión anterior.
	 Realiza las siguientes preguntas:
	 Escucha las respuestas de las niñas y los niños y anota en la pizarra
aquellas ideas que resulten claves.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a indagar qué es
una central hidroeléctrica.
	 Recuérdales las normas de convivencia poniendo énfasis en
aquellas que se tendrán en cuenta en esta sesión:
Momentos de la sesión
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actua responsablemente en el
ambiente.
Maneja y alabora diversas
fuentes información y
herramientas digitales para
comprender el espacio
geográfico.
Interpreta cuadros, gráficos
e imágenes para obtener
información geográfica.
10minutos
INICIO1.
En grupo clase
Área curricular de Personal Social
•	 ¿Qué actividad demanda mayor gasto de agua?, ¿por qué es así?
•	¿Qué podemos hacer para consumir el agua de manera
responsable y sostenible?
•	 ¿Qué otro recurso aparte del agua que consumimos en casa es
indispensable?, ¿cómo lo usamos?
•	 Escuchar con atención a nuestros compañeros, compañeras y
docente.
• 	 Respetar las diferentes opiniones e ideas.
•	 Esperar el turno de participación.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22
197
70minutos
DESARROLLO2.
	 Coméntales que en sesiones anteriores han descubierto de dónde
procede el agua que consumen en casa, y que ahora, siguiendo un
camino similar, tratarán de dar con la respuesta de las siguientes
preguntas, que seguramente se han hecho: ¿nuestra localidad
cuenta con energía eléctrica?, ¿resulta útil?; ¿cómo llega la energía
eléctrica a nuestra hogar?; ¿qué tiene que ver el agua con la
electricidad?; ¿qué es una central hidroeléctrica?; ¿su existencia
perjudicará al ambiente?; ¿todos los pueblos de nuestro país
cuentan con energía eléctrica?
	 Escucha sus respuestas y coméntales que estas interrogantes, y
otras más, las irán resolviendo juntos durante el desarrollo de la
sesión.
	 Organiza grupos de cuatro estudiantes.
	 Entrega a cada uno de los estudiantes una copia de la lectura
(Anexo 01).
	 Guía el desarrollo de la lectura, solicitando a un estudiante que lea
la lectura en voz alta. Luego coloca tu mano en el hombro de otro
estudiante para indicar que tomará la posta en la lectura, y continua
con esta dinámica hasta concluir la lectura.
	 Explica a las niñas y los niños que una vez finalizada la lectura
deberán responder las siguientes preguntas de manera individual:
	 Indícales que dialoguen en sus respectivos grupos a partir de
las preguntas respondidas en sus cuadernos. Señálales que si lo
requieren pueden mejorar sus respuestas mutuamente.
Problematización
Análisis de información
En grupo clase
	 ¿Qué es una central
hidroeléctrica?
	 ¿Cómo funciona?
	 ¿Para qué sirve?
	 ¿Qué tipo de centrales
hidroeléctricas existen?, ¿qué
fuentes utilizan?
Recuerda monitorear y
acompañar el trabajo de
los estudiantes.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22
198
Solicita que un miembro de cada grupo lea la respuesta de la
pregunta que le indique el docente. Con aporte de los estudiantes,
verifica que sea la correcta.
	 Solicita que en grupo revisen las preguntas que se consignan en la
ficha de lectura del Anexo 1, y que respondan a dichas preguntas en
tarjetas que colocarán luego en la pizarra.
	 Selecciona con apoyo de los estudiantes las tarjetas que tengan
respuestas similares; deja aquellas cuyas respuestas son acertadas.
De ser necesario, solicítales que mejoren su redacción.
	 Coméntales de la existencia de centrales hidroeléctricas en el país y
pregúntales si conocen alguna.
	 Dialoga junto con los estudiantes sobre la base de las siguientes
preguntas: ¿por qué es necesario el buen uso de la energía?,
¿hacen buen uso de la energía en sus casas?
	 Orienta la reflexión de los estudiantes con relación a lo desarrollado
en la sesión para inducir a la toma de decisiones o compromiso.
	 Pregunta a tus estudiantes: en la escuela ¿se hace un buen uso
de la energía eléctrica?, ¿qué compromisos se deben asumir para
hacer un buen uso de la energía eléctrica en el aula y escuela?
	 Solicita que escriban en un papelote los acuerdos.
Toma de decisiones
	 Organiza a los estudiantes en semicírculo y revisa junto con ellos
las respuestas a las preguntas, que colocaron en la pizarra en el
siguiente metaplan.
¿Qué ventajas tiene la
producción de energía
en una central hidráulica
respecto a otros tipos de
producción de energía?
¿Qué desventajas
tiene la energía
eléctricaa con
respecto al cuidado
del ambiente?
Ideas para el buen
uso de la energía
eléctrica y suavizar el
impacto ambiental.
En el Perú operan 71 pequeñas centrales hidroeléctricas: 40 de ellas
abastecen a sistemas eléctricos aislados y 31 están conectadas al
Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22
199
10minutos
CIERRE3.
	Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: ¿qué
aprendimos?, ¿logramos comprender qué es una central
hidroeléctrica?, ¿cómo se obtiene la energía qué utilizamos en
casa?, ¿para qué nos es útil lo aprendido? Recuérdales el propósito
de la sesión y pregúntales si se ha cumplido con él.
	 Felicítalos por los aprendizajes logrados.
En grupo clase
Tarea a trabajar en casa
	 Solicita a los estudiantes que revisen la lectura analizada acerca
de la central hidroeléctrica y desarrollen en su cuaderno las
preguntas que están en la sección “Tarea para realizar en casa”.
	 Pídeles que, para la próxima clase, traigan un recibo de luz y
dibujos de los artefactos eléctricos que se utilizan en su casa o
localidad.
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22
200
Anexo 1
Quinto Grado
¿Qué es una central hidroeléctrica?1
Una central hidroeléctrica es una instalación donde se utiliza una fuente de energía primaria
para transformarla en electricidad útil para el ser humano.
El aprovechamiento de energía hidráulica se realiza mediante la captación del caudal del río,
que es conducido hacia la central donde, utilizando el desnivel de altura, se consigue energía
cinética: el agua mueve una turbina que, a su vez, hace girar el alternador, lo que genera
electricidad. Una vez que ha cedido su energía, el agua es restituida al río, corriente abajo
de la central, a través del canal de desagüe.
El funcionamiento de la central hidroeléctrica permite el aprovechamiento de una fuente
de energía renovable, el agua, y no produce emisiones de dióxido de carbono ni de
otros contaminantes; por ello se dice que es energía limpia.
Existen varios tipos de centrales eléctricas. Por un lado, las centrales térmicas que
usan fuentes no renovables o combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas natural) y
las nucleares, alimentadas de uranio. Por otro lado, las centrales que usan fuentes
renovables como la solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica, biomasa o mareomotriz.
El funcionamiento de la central hidroeléctrica permite el aprovechamiento de una fuente
de energía renovable, el agua, y no produce emisiones de dióxido de carbono ni de
otros contaminantes; por ello se dice que es energía limpia.
Existen varios tipos de centrales eléctricas. Por un lado, las centrales térmicas que
usan fuentes no renovables o combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas natural) y
1
Tomado de Fundación Canal. Canal de Isabel II (s. f.). “¿Qué es una central hidroeléctrica?”. Portal
web Canaleducación. Consulta: 01 de agosto de 2015. <http://goo.gl/WDAKYs>
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22
201
1. 	¿Qué ideas puedes poner en práctica para el buen uso de la energía eléctrica, y
con ello disminuir el impacto ambiental?
Actividades
2. 	¿Qué ventajas tiene la producción de energía en una central hidráulica respecto
a otros tipos de producción de energía?
las nucleares, alimentadas de uranio. Por otro lado, las centrales que usan fuentes
renovables como la solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica, biomasa o mareomotriz.
La electricidad es el tipo de energía más utilizado por los seres humanos para llevar
a cabo sus actividades cotidianas. En el hogar, en la industria, en los servicios o el
transporte; disponer de energía eléctrica permite transformarla en trabajo útil, como en
calor, frío o movimiento, mediante una amplia diversidad de máquinas y aparatos.
Para cubrir la demanda energética de la población se recurre a diferentes formas de
producción que, en función de la fuente que utilicen, del lugar donde se sitúen y de
múltiples aspectos, provocan más o menos impactos. A la hora de aprovechar una fuente
de energía hay que tener en cuenta los aspectos negativos derivados de la producción.
Podemos hacer muchas más cosas de las que pensamos para ayudar a mejorar la
eficiencia energética en nuestra comunidad, tales como reducir el coste de la factura de
la luz y disminuir los impactos ambientales derivados de la producción energética.
Aquí tienes algunas ideas para ponerlas en práctica:
•	 Desenchufa los cargadores de los aparatos eléctricos cuando no los utilices.
•	 Apaga la luz de tu habitación cuando salgas.
3. 	¿Qué desventajas tiene la energía eléctrica con respecto al cuidado del ambiente?
Tarea para realizar en casa
Reflexiona y escribe tus respuestas en el cuaderno.
1.	 ¿Piensas que se toman medidas suficientes para ahorrar energía?
2.	 ¿Crees que es necesario ahorrar energía en tu casa?, ¿por qué lo crees así?
Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22
202

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Erikitasantos7
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
Vega Flor A
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 

Destacado

Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
Sol Zambrano
 
La luz y los colores
La luz y los coloresLa luz y los colores
La luz y los colores
Rubn_G
 

Destacado (6)

Com u2 2g_sesion22
Com u2 2g_sesion22Com u2 2g_sesion22
Com u2 2g_sesion22
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
La luz y los colores
La luz y los coloresLa luz y los colores
La luz y los colores
 
Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25Com u2 3g_sesion25
Com u2 3g_sesion25
 
Tema 7. La Luz Y El Sonido
Tema 7.  La Luz Y El SonidoTema 7.  La Luz Y El Sonido
Tema 7. La Luz Y El Sonido
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energíaAprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energía
victormanuelquezadaferrer
 
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdfPROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
Fundación Varkey
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Mariana Casas
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
S4 tarea4 avral
S4 tarea4 avralS4 tarea4 avral
S4 tarea4 avral
lauraavilesramirez
 
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docxPlaneacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
missjazminlatino1
 
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
KateGutirrezAros
 
ACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdfACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdf
NicolCrucesQuijada1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hugo cari cazas
 
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptxpower Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
micaelan2803
 
Taller 3 energías
Taller 3  energíasTaller 3  energías
Taller 3 energíasJohn Carabal
 
Actividad tema 7
Actividad tema 7Actividad tema 7
Actividad tema 7alsala
 
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de MachalaPaneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Adrian Morocho
 
Cta u5 - 1er grado - sesion 07
Cta   u5 - 1er grado - sesion 07Cta   u5 - 1er grado - sesion 07
Cta u5 - 1er grado - sesion 07
CELSO CONTRERAS CARDENAS
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
CELSO CONTRERAS CARDENAS
 
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docxEdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
rafael chauca ayala
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
chiky12
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion28
 
Aprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energíaAprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energía
 
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdfPROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion38
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
S4 tarea4 avral
S4 tarea4 avralS4 tarea4 avral
S4 tarea4 avral
 
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docxPlaneacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
Planeacio Del 6to Grado 02 Se van Para no Volver 2023-2024.docx
 
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
1-2-EXP-IV-ACT-6-CTA (1) PCOC.docx
 
ACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdfACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptxpower Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
 
Taller 3 energías
Taller 3  energíasTaller 3  energías
Taller 3 energías
 
Actividad tema 7
Actividad tema 7Actividad tema 7
Actividad tema 7
 
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de MachalaPaneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
Paneles Solares para beneficio a la Universidad Técnica de Machala
 
Cta u5 - 1er grado - sesion 07
Cta   u5 - 1er grado - sesion 07Cta   u5 - 1er grado - sesion 07
Cta u5 - 1er grado - sesion 07
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
 
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docxEdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22

  • 1. Revisa la lectura (Anexo 1). Fotocopia el Anexo 1 para cada uno de tus estudiantes. Fotocopia la imagen de la central hidroeléctrica. Antes de la sesión Indagamos qué es una central hidroeléctrica Fotocopia del Anexo 1. Tarjetas metaplan. Si las personas tuviéramos conocimiento sobre la procedencia de la energía eléctrica que utilizamos en nuestros hogares, quizá seríamos más responsables respecto a su uso. En esta sesión los estudiantes indagarán acerca de dónde se origina la energía eléctrica y cómo llega a los hogares. Materiales o recursos a utilizar QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 22 196
  • 2. Saluda amablemente a los estudiantes e inicia la sesión recordándoles que en la sesión anterior indagaron sobre el uso responsable del agua en sus casas. Para ello, solicítales que compartan con sus compañeros y compañeras el Anexo 2 de la sesión anterior. Realiza las siguientes preguntas: Escucha las respuestas de las niñas y los niños y anota en la pizarra aquellas ideas que resulten claves. Comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a indagar qué es una central hidroeléctrica. Recuérdales las normas de convivencia poniendo énfasis en aquellas que se tendrán en cuenta en esta sesión: Momentos de la sesión Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actua responsablemente en el ambiente. Maneja y alabora diversas fuentes información y herramientas digitales para comprender el espacio geográfico. Interpreta cuadros, gráficos e imágenes para obtener información geográfica. 10minutos INICIO1. En grupo clase Área curricular de Personal Social • ¿Qué actividad demanda mayor gasto de agua?, ¿por qué es así? • ¿Qué podemos hacer para consumir el agua de manera responsable y sostenible? • ¿Qué otro recurso aparte del agua que consumimos en casa es indispensable?, ¿cómo lo usamos? • Escuchar con atención a nuestros compañeros, compañeras y docente. • Respetar las diferentes opiniones e ideas. • Esperar el turno de participación. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 197
  • 3. 70minutos DESARROLLO2. Coméntales que en sesiones anteriores han descubierto de dónde procede el agua que consumen en casa, y que ahora, siguiendo un camino similar, tratarán de dar con la respuesta de las siguientes preguntas, que seguramente se han hecho: ¿nuestra localidad cuenta con energía eléctrica?, ¿resulta útil?; ¿cómo llega la energía eléctrica a nuestra hogar?; ¿qué tiene que ver el agua con la electricidad?; ¿qué es una central hidroeléctrica?; ¿su existencia perjudicará al ambiente?; ¿todos los pueblos de nuestro país cuentan con energía eléctrica? Escucha sus respuestas y coméntales que estas interrogantes, y otras más, las irán resolviendo juntos durante el desarrollo de la sesión. Organiza grupos de cuatro estudiantes. Entrega a cada uno de los estudiantes una copia de la lectura (Anexo 01). Guía el desarrollo de la lectura, solicitando a un estudiante que lea la lectura en voz alta. Luego coloca tu mano en el hombro de otro estudiante para indicar que tomará la posta en la lectura, y continua con esta dinámica hasta concluir la lectura. Explica a las niñas y los niños que una vez finalizada la lectura deberán responder las siguientes preguntas de manera individual: Indícales que dialoguen en sus respectivos grupos a partir de las preguntas respondidas en sus cuadernos. Señálales que si lo requieren pueden mejorar sus respuestas mutuamente. Problematización Análisis de información En grupo clase ¿Qué es una central hidroeléctrica? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve? ¿Qué tipo de centrales hidroeléctricas existen?, ¿qué fuentes utilizan? Recuerda monitorear y acompañar el trabajo de los estudiantes. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 198
  • 4. Solicita que un miembro de cada grupo lea la respuesta de la pregunta que le indique el docente. Con aporte de los estudiantes, verifica que sea la correcta. Solicita que en grupo revisen las preguntas que se consignan en la ficha de lectura del Anexo 1, y que respondan a dichas preguntas en tarjetas que colocarán luego en la pizarra. Selecciona con apoyo de los estudiantes las tarjetas que tengan respuestas similares; deja aquellas cuyas respuestas son acertadas. De ser necesario, solicítales que mejoren su redacción. Coméntales de la existencia de centrales hidroeléctricas en el país y pregúntales si conocen alguna. Dialoga junto con los estudiantes sobre la base de las siguientes preguntas: ¿por qué es necesario el buen uso de la energía?, ¿hacen buen uso de la energía en sus casas? Orienta la reflexión de los estudiantes con relación a lo desarrollado en la sesión para inducir a la toma de decisiones o compromiso. Pregunta a tus estudiantes: en la escuela ¿se hace un buen uso de la energía eléctrica?, ¿qué compromisos se deben asumir para hacer un buen uso de la energía eléctrica en el aula y escuela? Solicita que escriban en un papelote los acuerdos. Toma de decisiones Organiza a los estudiantes en semicírculo y revisa junto con ellos las respuestas a las preguntas, que colocaron en la pizarra en el siguiente metaplan. ¿Qué ventajas tiene la producción de energía en una central hidráulica respecto a otros tipos de producción de energía? ¿Qué desventajas tiene la energía eléctricaa con respecto al cuidado del ambiente? Ideas para el buen uso de la energía eléctrica y suavizar el impacto ambiental. En el Perú operan 71 pequeñas centrales hidroeléctricas: 40 de ellas abastecen a sistemas eléctricos aislados y 31 están conectadas al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 199
  • 5. 10minutos CIERRE3. Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos?, ¿logramos comprender qué es una central hidroeléctrica?, ¿cómo se obtiene la energía qué utilizamos en casa?, ¿para qué nos es útil lo aprendido? Recuérdales el propósito de la sesión y pregúntales si se ha cumplido con él. Felicítalos por los aprendizajes logrados. En grupo clase Tarea a trabajar en casa Solicita a los estudiantes que revisen la lectura analizada acerca de la central hidroeléctrica y desarrollen en su cuaderno las preguntas que están en la sección “Tarea para realizar en casa”. Pídeles que, para la próxima clase, traigan un recibo de luz y dibujos de los artefactos eléctricos que se utilizan en su casa o localidad. Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 200
  • 6. Anexo 1 Quinto Grado ¿Qué es una central hidroeléctrica?1 Una central hidroeléctrica es una instalación donde se utiliza una fuente de energía primaria para transformarla en electricidad útil para el ser humano. El aprovechamiento de energía hidráulica se realiza mediante la captación del caudal del río, que es conducido hacia la central donde, utilizando el desnivel de altura, se consigue energía cinética: el agua mueve una turbina que, a su vez, hace girar el alternador, lo que genera electricidad. Una vez que ha cedido su energía, el agua es restituida al río, corriente abajo de la central, a través del canal de desagüe. El funcionamiento de la central hidroeléctrica permite el aprovechamiento de una fuente de energía renovable, el agua, y no produce emisiones de dióxido de carbono ni de otros contaminantes; por ello se dice que es energía limpia. Existen varios tipos de centrales eléctricas. Por un lado, las centrales térmicas que usan fuentes no renovables o combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas natural) y las nucleares, alimentadas de uranio. Por otro lado, las centrales que usan fuentes renovables como la solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica, biomasa o mareomotriz. El funcionamiento de la central hidroeléctrica permite el aprovechamiento de una fuente de energía renovable, el agua, y no produce emisiones de dióxido de carbono ni de otros contaminantes; por ello se dice que es energía limpia. Existen varios tipos de centrales eléctricas. Por un lado, las centrales térmicas que usan fuentes no renovables o combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas natural) y 1 Tomado de Fundación Canal. Canal de Isabel II (s. f.). “¿Qué es una central hidroeléctrica?”. Portal web Canaleducación. Consulta: 01 de agosto de 2015. <http://goo.gl/WDAKYs> Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 201
  • 7. 1. ¿Qué ideas puedes poner en práctica para el buen uso de la energía eléctrica, y con ello disminuir el impacto ambiental? Actividades 2. ¿Qué ventajas tiene la producción de energía en una central hidráulica respecto a otros tipos de producción de energía? las nucleares, alimentadas de uranio. Por otro lado, las centrales que usan fuentes renovables como la solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica, biomasa o mareomotriz. La electricidad es el tipo de energía más utilizado por los seres humanos para llevar a cabo sus actividades cotidianas. En el hogar, en la industria, en los servicios o el transporte; disponer de energía eléctrica permite transformarla en trabajo útil, como en calor, frío o movimiento, mediante una amplia diversidad de máquinas y aparatos. Para cubrir la demanda energética de la población se recurre a diferentes formas de producción que, en función de la fuente que utilicen, del lugar donde se sitúen y de múltiples aspectos, provocan más o menos impactos. A la hora de aprovechar una fuente de energía hay que tener en cuenta los aspectos negativos derivados de la producción. Podemos hacer muchas más cosas de las que pensamos para ayudar a mejorar la eficiencia energética en nuestra comunidad, tales como reducir el coste de la factura de la luz y disminuir los impactos ambientales derivados de la producción energética. Aquí tienes algunas ideas para ponerlas en práctica: • Desenchufa los cargadores de los aparatos eléctricos cuando no los utilices. • Apaga la luz de tu habitación cuando salgas. 3. ¿Qué desventajas tiene la energía eléctrica con respecto al cuidado del ambiente? Tarea para realizar en casa Reflexiona y escribe tus respuestas en el cuaderno. 1. ¿Piensas que se toman medidas suficientes para ahorrar energía? 2. ¿Crees que es necesario ahorrar energía en tu casa?, ¿por qué lo crees así? Quinto Grado - Unidad 6 - Sesión 22 202