SlideShare una empresa de Scribd logo
Edwin Andrés Lizcano Duran            M.E.I

                             SIGLAS ELECTRICAS




  Simbología

  Símbolos eléctricos utilización general.

Norma UNE-EN 60617 (IEC 60617)
En los últimos años (1996 al 1999) se han visto modificados los símbolos gráficos
para esquemas eléctricos, a nivel internacional con la norma IEC 60617, que se ha
adoptado a nivel europeo en la norma EN 60617 y que finalmente se ha publicado
en España como la norma UNE-EN 60617.

Por lo que es necesario dar a conocer los símbolos más usados. La consulta de
estos símbolos por medios informáticos en los organismos competentes que la
publican (CENELEC y otros) está sujeta a suscripción y pago, por lo que he creído
conveniente publicar éste extracto comentado, donde poder consultar de forma
gratuita algunos de los símbolos más comunes.

Esta norma, está dividida en las siguientes partes:
Parte
Descripción


UNE-EN
60617-2

Elementos de
símbolos,
símbolos
distintivos     y
otros símbolos
de     aplicación
general



UNE-EN
60617-3

Conductores y
dispositivos de
conexión



UNE-EN
60617-4

Componentes
pasivos básicos



UNE-EN
60617-5

Semiconductor
es    y    tubos
electrónicos



UNE-EN
60617-6

Producción,
transformación
y conversión de
la        energía
eléctrica
Para conocer todos los símbolos con detalle, así como la representación de nuevos
símbolos debe consultarse la norma al completo.


2.- Conductores, componentes pasivos, elementos de control y protección básicos
Los símbolos más utilizados en instalaciones eléctricas son los siguientes:
Interruptor automático diferencial.

Representado por dos polos.




Interruptor  automático       magnetotérmico   o
guardamotor.

Representado por tres polos.
3.- Dispositivos de conmutación de potencia, relés, contactos y
accionamientos
La obtención de los distintos símbolos se forman a partir de la combinación de
acoplamientos, accionadores y otros símbolos básicos. A continuación se muestran
los más importantes y luego algunos de los símbolos más comunes.
Acoplamientos mecánicos


Símbolo
Descripción



Conexión, mecánica, hidráulica, óptica o funcional.

La longitud puede ajustarse a lo necesario.




Conexión, mecánica, hidráulica, óptica o funcional.

Sólo se utiliza cuando no puede utilizarse la forma anterior.




Conexión, con indicación del sentido de la fuerza o movimiento de
la translación.




Conexión, con indicación del sentido del movimiento de la rotación.




Acción retardada.

Forma 1 y forma 2




Con retorno automático.

El triángulo se dirige hacia el sentido del retorno.
Relés


Símbolo
Descripción




Bobina de relé, contactor u otro dispositivo de mando, símbolo
general.

Cualquiera de los dos símbolos es válido.

Si un dispositivo tiene varios devanados, se puede indicar
añadiendo el número de trazos inclinados en el interior del
símbolo.




Ejemplo: Dispositivo de mando con dos devanados separados.
Forma 1 y forma 2
Contactos de elementos de control


Símbolo
Descripción




Interruptor normalmente abierto (NA).




Interruptor normalmente cerrado (NC).




Conmutador.




Contacto inversor solapado. Cierra el NO antes de abrir NC




Contacto de paso, con cierre momentáneo cuando su dispositivo
de control se activa.




Contacto de paso, con cierre momentáneo cuando su dispositivo
de control se desactiva.
Contactos de accionadores de mando manual


Símbolo
Descripción




Contacto de cierre de control manual, símbolo general

Interruptor de mando




Pulsador normalmente abierto.(retorno automático)




Pulsador normalmente cerrado.(retorno automático)




Interruptor girador.




Interruptor de giro con contacto de cierre.
Elementos captadores de campo


Símbolo
Descripción




Contacto de cierre de un interruptor de posición. Contacto NO de
un final de carrera




Contacto de apertura de un interruptor de posición. Contacto NC
de un final de carrera




Contacto de apertura de un interruptor de posición con maniobra
positiva de apertura. Final de carrera de seguridad.




Interruptor sensible al contacto con contacto de cierre.




Interruptor de proximidad con contacto de cierre. Sensor inductivo
de materiales metálicos
Elementos de potencia


Símbolo
Descripción




Contactor, contacto principal de cierre de un contactor. Contacto
abierto en reposo.




Contactor, contacto principal de apertura de un contactor. Contacto
cerrado en reposo.




Contactor con desconexión automática provocada por un relé de
medida o un disparador incorporados.




Seccionador.




Seccionador de dos posiciones con posición intermedia
4.-Instrumentos de medida y señalización




5.- Producción, transformación y conversión de la energía eléctrica




6.- Semiconductores
Símbolo
Descripción




Diodo




Diodo emisor    de
luz (LED)




Diodo Zener




Tiristor




Diac.Tiristor diodo
bidireccional.
7.- Operadores analógicos
Dada la complejidad que pueden llegar a tener estos símbolos se compondrán de
las partes:

Contorno o conjunto de contornos, junto con uno o más símbolos distintivos y las
líneas de entrada y de salida.

El esquema básico de este símbolo es:




La relación entre el ancho y largo del contorno es arbitraria.

Cuando no se indique lo contrario se debe suponer que las entradas están en la
parte izquierda y las salidas en la parte derecha. Pero puede modificarse si esto
ayuda a la distribución de un esquema o a interpretar al dispositivo.
Comparador de tensiones. Ejemplo: LM361




Modulador de ancho de impulso. Ejemplo: Unitrode
UC3526 A




Conmutador electrónico analógico. Ejemplo: TL604
8.- Operadores lógicos binarios
La composición de este tipo de elementos será igual a la de los operadores
analógicos.
Símbolo
Descripción




Puerta lógica SI (buffer)




Puerta lógica NO            o
inversora (NOT)




Puerta lógica con una
entrada negada. (El
círculo niega)




Puerta lógica Y (AND).
La salida es 1 cuando
todas las entradas son 1.
9.- Ejemplos
Para obtener símbolos que no se encuentran representados en la norma se
obtienen como combinación de los anteriores, siguiendo las directrices de dicha
norma. A continuación hay algunos ejemplos.
Transformador de dos arrollamientos, las polaridades
de las tensiones se indican por puntos.




Transformador con acoplamiento regulable. Unifilar.




Transformador con acoplamiento regulable. Multifilar
Simbolos eléctricos, utilización particular en el sector del automóvil.
Diodos semiconductores




                                   Diodo polarizado inversamente




Relés
El relé es un dispositivo electromagnético que se comporta como un interruptor
pero en vez de accionarse manualmente se acciona por medio de una corriente
eléctrica. El relé esta formado por una bobina que cuando recibe una corriente
eléctrica, se comporta como un imán atrayendo unos contactos (contacto móvil)
que cierran un circuito eléctrico. Cuando la bobina deja de recibir corriente
eléctrica ya no se comporta como un imán y los contactos abren el circuito
eléctrico.




Resistencias, condensadores y demas componentes eléctricos podéis verlos
en la web de Ciencias Misticas. Esta pagina explica muy bien y detalladamente
todo lo relacionado con la rama de electricidad y electrónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
LuisYahirNeira
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
Cuhatemoc Guzman
 
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorioMandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Brian Andre Berroa Matos
 
Cuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemasCuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemas
andogon
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.artorius1968
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
yaqui catunta
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potenciateoriaelectro
 
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
INGSEGOVIA
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
Juan Porras Medina
 
Cuaderno de logo
Cuaderno de logoCuaderno de logo
Cuaderno de logo
andogon
 
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucionplan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
enso MT
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2
Tampa Construction C.A.
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
RafaelRiesgo2
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
Francisco Nazar
 

La actualidad más candente (20)

01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
 
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorioMandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
 
Cuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemasCuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemas
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
 
Curvas de fusibles
Curvas de fusiblesCurvas de fusibles
Curvas de fusibles
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Reles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
 
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
 
Cuaderno de logo
Cuaderno de logoCuaderno de logo
Cuaderno de logo
 
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucionplan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
 
electro valvulas
electro valvulaselectro valvulas
electro valvulas
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
 

Similar a Simbologia.

Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)
Yonnathancastle
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Fco Villafranca Gracia
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
Fco Villafranca Gracia
 
Tema simbologia electronica
Tema simbologia electronicaTema simbologia electronica
Tema simbologia electronica
Luis Miguel Cervantes haunca
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Sebastian Gutierrez
 
relsycontactores.pptx
relsycontactores.pptxrelsycontactores.pptx
relsycontactores.pptx
Alejandro Caroca
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicoslucasdg012
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
lauracruzpal
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
joeltecno9
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
Martasfdezp
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
ClauFdzSrz
 
Componentes electronicos
Componentes electronicos Componentes electronicos
Componentes electronicos
quirosfp
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
feerni
 
Componentes electronicos.Tecnología IES Astures
Componentes electronicos.Tecnología IES Astures Componentes electronicos.Tecnología IES Astures
Componentes electronicos.Tecnología IES Astures
OlexX25l
 

Similar a Simbologia. (20)

Simbologia.
Simbologia.Simbologia.
Simbologia.
 
electrica
electricaelectrica
electrica
 
Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
 
Tema simbologia electronica
Tema simbologia electronicaTema simbologia electronica
Tema simbologia electronica
 
Proyectos didácticos
Proyectos didácticosProyectos didácticos
Proyectos didácticos
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
 
relsycontactores.pptx
relsycontactores.pptxrelsycontactores.pptx
relsycontactores.pptx
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
Reles 20140320 jm
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicos Componentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos.Tecnología IES Astures
Componentes electronicos.Tecnología IES Astures Componentes electronicos.Tecnología IES Astures
Componentes electronicos.Tecnología IES Astures
 

Más de guest6ca26c7

Solicitud De Trabajo
Solicitud De TrabajoSolicitud De Trabajo
Solicitud De Trabajoguest6ca26c7
 
Trabajo Resistencia.
Trabajo Resistencia.Trabajo Resistencia.
Trabajo Resistencia.guest6ca26c7
 
Lista De Proveedores
Lista De ProveedoresLista De Proveedores
Lista De Proveedoresguest6ca26c7
 
Experimento Motere Electrico
Experimento Motere  ElectricoExperimento Motere  Electrico
Experimento Motere Electricoguest6ca26c7
 
Edwin Lizcano Caso Luis.
Edwin Lizcano Caso Luis.Edwin Lizcano Caso Luis.
Edwin Lizcano Caso Luis.guest6ca26c7
 

Más de guest6ca26c7 (8)

Plano
PlanoPlano
Plano
 
Solicitud De Trabajo
Solicitud De TrabajoSolicitud De Trabajo
Solicitud De Trabajo
 
Vocabulario.
Vocabulario.Vocabulario.
Vocabulario.
 
Trabajo Resistencia.
Trabajo Resistencia.Trabajo Resistencia.
Trabajo Resistencia.
 
Lista De Proveedores
Lista De ProveedoresLista De Proveedores
Lista De Proveedores
 
Experimento Motere Electrico
Experimento Motere  ElectricoExperimento Motere  Electrico
Experimento Motere Electrico
 
Vocabulario.
Vocabulario.Vocabulario.
Vocabulario.
 
Edwin Lizcano Caso Luis.
Edwin Lizcano Caso Luis.Edwin Lizcano Caso Luis.
Edwin Lizcano Caso Luis.
 

Simbologia.

  • 1. Edwin Andrés Lizcano Duran M.E.I SIGLAS ELECTRICAS Simbología Símbolos eléctricos utilización general. Norma UNE-EN 60617 (IEC 60617) En los últimos años (1996 al 1999) se han visto modificados los símbolos gráficos para esquemas eléctricos, a nivel internacional con la norma IEC 60617, que se ha adoptado a nivel europeo en la norma EN 60617 y que finalmente se ha publicado en España como la norma UNE-EN 60617. Por lo que es necesario dar a conocer los símbolos más usados. La consulta de estos símbolos por medios informáticos en los organismos competentes que la publican (CENELEC y otros) está sujeta a suscripción y pago, por lo que he creído
  • 2. conveniente publicar éste extracto comentado, donde poder consultar de forma gratuita algunos de los símbolos más comunes. Esta norma, está dividida en las siguientes partes:
  • 3. Parte Descripción UNE-EN 60617-2 Elementos de símbolos, símbolos distintivos y otros símbolos de aplicación general UNE-EN 60617-3 Conductores y dispositivos de conexión UNE-EN 60617-4 Componentes pasivos básicos UNE-EN 60617-5 Semiconductor es y tubos electrónicos UNE-EN 60617-6 Producción, transformación y conversión de la energía eléctrica
  • 4. Para conocer todos los símbolos con detalle, así como la representación de nuevos símbolos debe consultarse la norma al completo. 2.- Conductores, componentes pasivos, elementos de control y protección básicos Los símbolos más utilizados en instalaciones eléctricas son los siguientes:
  • 5. Interruptor automático diferencial. Representado por dos polos. Interruptor automático magnetotérmico o guardamotor. Representado por tres polos.
  • 6. 3.- Dispositivos de conmutación de potencia, relés, contactos y accionamientos La obtención de los distintos símbolos se forman a partir de la combinación de acoplamientos, accionadores y otros símbolos básicos. A continuación se muestran los más importantes y luego algunos de los símbolos más comunes.
  • 7. Acoplamientos mecánicos Símbolo Descripción Conexión, mecánica, hidráulica, óptica o funcional. La longitud puede ajustarse a lo necesario. Conexión, mecánica, hidráulica, óptica o funcional. Sólo se utiliza cuando no puede utilizarse la forma anterior. Conexión, con indicación del sentido de la fuerza o movimiento de la translación. Conexión, con indicación del sentido del movimiento de la rotación. Acción retardada. Forma 1 y forma 2 Con retorno automático. El triángulo se dirige hacia el sentido del retorno.
  • 8.
  • 9. Relés Símbolo Descripción Bobina de relé, contactor u otro dispositivo de mando, símbolo general. Cualquiera de los dos símbolos es válido. Si un dispositivo tiene varios devanados, se puede indicar añadiendo el número de trazos inclinados en el interior del símbolo. Ejemplo: Dispositivo de mando con dos devanados separados. Forma 1 y forma 2
  • 10. Contactos de elementos de control Símbolo Descripción Interruptor normalmente abierto (NA). Interruptor normalmente cerrado (NC). Conmutador. Contacto inversor solapado. Cierra el NO antes de abrir NC Contacto de paso, con cierre momentáneo cuando su dispositivo de control se activa. Contacto de paso, con cierre momentáneo cuando su dispositivo de control se desactiva.
  • 11. Contactos de accionadores de mando manual Símbolo Descripción Contacto de cierre de control manual, símbolo general Interruptor de mando Pulsador normalmente abierto.(retorno automático) Pulsador normalmente cerrado.(retorno automático) Interruptor girador. Interruptor de giro con contacto de cierre.
  • 12. Elementos captadores de campo Símbolo Descripción Contacto de cierre de un interruptor de posición. Contacto NO de un final de carrera Contacto de apertura de un interruptor de posición. Contacto NC de un final de carrera Contacto de apertura de un interruptor de posición con maniobra positiva de apertura. Final de carrera de seguridad. Interruptor sensible al contacto con contacto de cierre. Interruptor de proximidad con contacto de cierre. Sensor inductivo de materiales metálicos
  • 13.
  • 14. Elementos de potencia Símbolo Descripción Contactor, contacto principal de cierre de un contactor. Contacto abierto en reposo. Contactor, contacto principal de apertura de un contactor. Contacto cerrado en reposo. Contactor con desconexión automática provocada por un relé de medida o un disparador incorporados. Seccionador. Seccionador de dos posiciones con posición intermedia
  • 15. 4.-Instrumentos de medida y señalización 5.- Producción, transformación y conversión de la energía eléctrica 6.- Semiconductores
  • 16. Símbolo Descripción Diodo Diodo emisor de luz (LED) Diodo Zener Tiristor Diac.Tiristor diodo bidireccional.
  • 17. 7.- Operadores analógicos Dada la complejidad que pueden llegar a tener estos símbolos se compondrán de las partes: Contorno o conjunto de contornos, junto con uno o más símbolos distintivos y las líneas de entrada y de salida. El esquema básico de este símbolo es: La relación entre el ancho y largo del contorno es arbitraria. Cuando no se indique lo contrario se debe suponer que las entradas están en la parte izquierda y las salidas en la parte derecha. Pero puede modificarse si esto ayuda a la distribución de un esquema o a interpretar al dispositivo.
  • 18. Comparador de tensiones. Ejemplo: LM361 Modulador de ancho de impulso. Ejemplo: Unitrode UC3526 A Conmutador electrónico analógico. Ejemplo: TL604
  • 19. 8.- Operadores lógicos binarios La composición de este tipo de elementos será igual a la de los operadores analógicos.
  • 20. Símbolo Descripción Puerta lógica SI (buffer) Puerta lógica NO o inversora (NOT) Puerta lógica con una entrada negada. (El círculo niega) Puerta lógica Y (AND). La salida es 1 cuando todas las entradas son 1.
  • 21. 9.- Ejemplos Para obtener símbolos que no se encuentran representados en la norma se obtienen como combinación de los anteriores, siguiendo las directrices de dicha norma. A continuación hay algunos ejemplos.
  • 22. Transformador de dos arrollamientos, las polaridades de las tensiones se indican por puntos. Transformador con acoplamiento regulable. Unifilar. Transformador con acoplamiento regulable. Multifilar
  • 23. Simbolos eléctricos, utilización particular en el sector del automóvil.
  • 24. Diodos semiconductores Diodo polarizado inversamente Relés El relé es un dispositivo electromagnético que se comporta como un interruptor pero en vez de accionarse manualmente se acciona por medio de una corriente eléctrica. El relé esta formado por una bobina que cuando recibe una corriente eléctrica, se comporta como un imán atrayendo unos contactos (contacto móvil) que cierran un circuito eléctrico. Cuando la bobina deja de recibir corriente eléctrica ya no se comporta como un imán y los contactos abren el circuito eléctrico. Resistencias, condensadores y demas componentes eléctricos podéis verlos en la web de Ciencias Misticas. Esta pagina explica muy bien y detalladamente todo lo relacionado con la rama de electricidad y electrónica.