SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.Nº 82048
INMACULADA CONCEPCIÓN
LA ENCAÑADA
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
4º «C»
2013
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
EPOCAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
CONQUISTA Y VIRREYNATO
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
ETAPA DE LAS REBELIONES
INDÍGENAS
ETAPA DE LAS REBELIONES CRIOLLAS
ETAPAS DE LAS CORRIENTES
LIBERTADORAS
Empiezan las rebeliones
lideradas por nobles indígenas
Estas rebeliones fueron
lideradas por criollos.
Se inicia en 1820 cuando llega al
Perú don José de San Martín
Entre las más importantes fue la
Túpac Amaru II 1780
Destacan las de Francisco de
Zela 1811
Crespo y Castillo 1812
Enrique Paillardele 1813
Continúa el libertador Simón
Bolívar terminando en 1824 con
las batallas de Junín y Ayacucho
1700 1800 1820 1824
Proclamación de nuestra independencia
Palabras históricas del General Don José de San Martín, en medio de la Plaza Mayor de
Lima, aquel 28 de julio de 1821: "El Perú es desde este momento libre e independiente por
la voluntad general de los pueblos, y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la
patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!"
NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS
LA BANDERA
• La Bandera es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al
Perú y lo distingue del resto de los demás países.
El sueño de Don José de San Martín
Bandera peruana creada por Don José
de San Martín
La parihuana
Banderas peruanas modificada por el marqués José
Bernardo Tagle
En vista que el modelo anterior se confundía mucho con la bandera española,
decidió nuevamente cambiarlo a la que hasta la fecha la conocemos.
EL ESCUDO NACIONAL
El Escudo nacional está
dividido en tres partes: en el
costado superior izquierdo
figura la vicuña sobre un
fondo azul celeste. En el
lado superior derecho y con
fondo blanco está el árbol
de la quina; y debajo de las
dos anteriores y con fondo
rojo, una cornucopia
derramando monedas. Estas
tres figuras representan las
riquezas del Perú.
La vicuña que
representa
las riquezas
del reino
animal
El árbol de la
quina que
representa
las riquezas
del reino
vegetal
La cornucopia derramando monedas
representa las riquezas del reino
mineral.
REPRESENTA LAS RIQUESAS DE NUESTRA PATRIA
EL HIMNO NACIONAL
El Himno Nacional es una
composición poética y
musical que consta de seis
estrofas, aunque
normalmente sólo se
canta una.
Don José de San Martín
convocó a concurso para
establecer su letra.
Está considerado como
uno de los himnos
nacionales más hermosos
del mundo.
Simbolos patrios 2013
Simbolos patrios 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico independencia
Triptico independenciaTriptico independencia
Triptico independenciaJhon Tipte
 
Los símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamáLos símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamáoris donoso
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellysanakain
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavalayenyferatoche
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independenciaJuanPalomino47
 
Desembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientalesDesembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientalesGracielaMendiondo
 
Reseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patriosReseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patriosup
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúWimer Alarcon Ledesma
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norteRonald
 
Itinerario de Independencia parte 4
Itinerario de Independencia parte 4Itinerario de Independencia parte 4
Itinerario de Independencia parte 4cidehusbcali
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuadorincamedia
 

La actualidad más candente (20)

Triptico independencia
Triptico independenciaTriptico independencia
Triptico independencia
 
Los símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamáLos símbolos patrios de la república de panamá
Los símbolos patrios de la república de panamá
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
Desembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientalesDesembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Túpac amaru
Túpac amaruTúpac amaru
Túpac amaru
 
Reseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patriosReseña histórica de los símbolos patrios
Reseña histórica de los símbolos patrios
 
Personajes lara
Personajes laraPersonajes lara
Personajes lara
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
Casandra y Antonio
Casandra y AntonioCasandra y Antonio
Casandra y Antonio
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norte
 
Definicion simbolos
Definicion simbolosDefinicion simbolos
Definicion simbolos
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
 
Trabajo saia jzrf
Trabajo saia jzrfTrabajo saia jzrf
Trabajo saia jzrf
 
Itinerario de Independencia parte 4
Itinerario de Independencia parte 4Itinerario de Independencia parte 4
Itinerario de Independencia parte 4
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
 

Similar a Simbolos patrios 2013

Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la banderaDocente
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimigerrimi
 
Independencia de chile 1
Independencia de chile 1Independencia de chile 1
Independencia de chile 1Claudia Silva
 
Independencia de Chile (por Educarchile)
Independencia de Chile (por Educarchile)Independencia de Chile (por Educarchile)
Independencia de Chile (por Educarchile)SBSTNVZ
 
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIPSimbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIPIE 1198 LA RIBERA
 
Coro
CoroCoro
Coroucv
 
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norteebiolibros
 
Causas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perúCausas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perúFriné Violeta Estrada Peña
 
Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf Gleyni Lopez Meza
 
Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdfSímbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdfGleyni Lopez Meza
 
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Obra corrientes libertadoras del  Peru.Obra corrientes libertadoras del  Peru.
Obra corrientes libertadoras del Peru.Elizabeth Pino Poma
 
Simbolos patrios
Simbolos patrios Simbolos patrios
Simbolos patrios gracelegua7
 
Presentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdf
Presentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdfPresentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdf
Presentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdfssuserfd9941
 
Feliz 28 De Julio
Feliz 28 De JulioFeliz 28 De Julio
Feliz 28 De Julionanycayo
 

Similar a Simbolos patrios 2013 (20)

FIESTAS PATRIAS.pptx
FIESTAS PATRIAS.pptxFIESTAS PATRIAS.pptx
FIESTAS PATRIAS.pptx
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Independencia de chile 1
Independencia de chile 1Independencia de chile 1
Independencia de chile 1
 
Independencia de Chile (por Educarchile)
Independencia de Chile (por Educarchile)Independencia de Chile (por Educarchile)
Independencia de Chile (por Educarchile)
 
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIPSimbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
 
28 julio
28 julio28 julio
28 julio
 
Coro
CoroCoro
Coro
 
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
 
Causas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perúCausas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perú
 
Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf
 
Símbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdfSímbolos patrios de perú pdf
Símbolos patrios de perú pdf
 
Amor a la patria
Amor a la patriaAmor a la patria
Amor a la patria
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
 
Amor a la patria
Amor a la patriaAmor a la patria
Amor a la patria
 
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Obra corrientes libertadoras del  Peru.Obra corrientes libertadoras del  Peru.
Obra corrientes libertadoras del Peru.
 
Simbolos patrios
Simbolos patrios Simbolos patrios
Simbolos patrios
 
Presentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdf
Presentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdfPresentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdf
Presentacion del Bicentenario de la Independencia de Peru.pdf
 
Feliz 28 De Julio
Feliz 28 De JulioFeliz 28 De Julio
Feliz 28 De Julio
 

Más de Víctor Jhony Caro Rituay (20)

1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Peligros de una mala alimentación
Peligros de una mala alimentaciónPeligros de una mala alimentación
Peligros de una mala alimentación
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
Cambiamos cuando crecemos
Cambiamos cuando crecemosCambiamos cuando crecemos
Cambiamos cuando crecemos
 
Estimulo y reaccion
Estimulo y reaccionEstimulo y reaccion
Estimulo y reaccion
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
El suelo parte1
El suelo parte1El suelo parte1
El suelo parte1
 
El suelo parte2
El suelo parte2El suelo parte2
El suelo parte2
 
Ficha de valoración pat 2016
Ficha de valoración   pat 2016Ficha de valoración   pat 2016
Ficha de valoración pat 2016
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
 
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre PeruanoInfracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicosPpt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicos
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
 
Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2
 
5º5º
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Simbolos patrios 2013

  • 1. I.E.Nº 82048 INMACULADA CONCEPCIÓN LA ENCAÑADA ÁREA: PERSONAL SOCIAL 4º «C» 2013 Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 2. EPOCAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
  • 5. ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ ETAPA DE LAS REBELIONES INDÍGENAS ETAPA DE LAS REBELIONES CRIOLLAS ETAPAS DE LAS CORRIENTES LIBERTADORAS Empiezan las rebeliones lideradas por nobles indígenas Estas rebeliones fueron lideradas por criollos. Se inicia en 1820 cuando llega al Perú don José de San Martín Entre las más importantes fue la Túpac Amaru II 1780 Destacan las de Francisco de Zela 1811 Crespo y Castillo 1812 Enrique Paillardele 1813 Continúa el libertador Simón Bolívar terminando en 1824 con las batallas de Junín y Ayacucho 1700 1800 1820 1824
  • 6.
  • 7. Proclamación de nuestra independencia Palabras históricas del General Don José de San Martín, en medio de la Plaza Mayor de Lima, aquel 28 de julio de 1821: "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos, y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!"
  • 9. LA BANDERA • La Bandera es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países.
  • 10. El sueño de Don José de San Martín
  • 11. Bandera peruana creada por Don José de San Martín
  • 13. Banderas peruanas modificada por el marqués José Bernardo Tagle
  • 14. En vista que el modelo anterior se confundía mucho con la bandera española, decidió nuevamente cambiarlo a la que hasta la fecha la conocemos.
  • 15. EL ESCUDO NACIONAL El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Estas tres figuras representan las riquezas del Perú.
  • 16. La vicuña que representa las riquezas del reino animal El árbol de la quina que representa las riquezas del reino vegetal La cornucopia derramando monedas representa las riquezas del reino mineral. REPRESENTA LAS RIQUESAS DE NUESTRA PATRIA
  • 17. EL HIMNO NACIONAL El Himno Nacional es una composición poética y musical que consta de seis estrofas, aunque normalmente sólo se canta una. Don José de San Martín convocó a concurso para establecer su letra. Está considerado como uno de los himnos nacionales más hermosos del mundo.