SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALA DE VALORACIÓN:
FICHA DE MONITOREO A LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ANUAL
DE TRABAJO
PROF. VÍCTOR JHONY CARO RITUAY
CGE1
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
Resultados de la evaluación ECE o ECELOINDICADOR 1
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
REACTIVO: La IE muestra progreso de sus estudiantes en la ECE con respecto al año anterior.
Logrado: 3
La IE muestra
incremento en el nivel
de logro SATISFACTORIO
según reporte de la ECE
con respecto al año
anterior (2014-2015).
En proceso de logro: 2
La IE se mantiene en los
mismos resultados del
nivel de logro
SATISFACTORIO según
reporte de la ECE con
respecto al año anterior
(2014-2015).
Inicio: 1
La IE ha disminuido en
los resultados del nivel
de logro SATISFACTORIO
según reporte de la ECE
con respecto al año
anterior (2014-2015).
CRITERIO 1:
Incremento del
nivel de logro
de aprendizajes.
CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
Resultados de la evaluación ECE o ECELOIND -1
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
Resultados de la evaluación ECE o ECELO
REACTIVO: La IE implementa actividades relacionadas a lograr que sus estudiantes alcancen el nivel satisfactorio en la ECE.
CRITERIO 2:
Implementación
de actividades
planificadas.
IND -1
Logrado: 3
• La IE implementa actividades que corresponden a su diagnóstico y están
planificadas en el PAT en relación al indicador del CGE.
En proceso
de logro: 2
• La IE presenta dificultades en la implementación de las actividades planificadas
en su PAT.
Inicio: 1
• La IE implementa actividades improvisadas, no vinculadas al diagnóstico ni a la
planificación del PAT.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
Resultados obtenidos en las demás áreasINICADOR 2
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
Resultados obtenidos en las demás áreas
REACTIVO: La IE muestra progreso de sus estudiantes en las áreas curriculares, según registro y/o actas de evaluación.
CRITERIO 3:
Incremento del
nivel de logro de
aprendizajes.
IND -2
• La IE muestra incremento
en el nivel de logro
*SATISFACTORIO, en las
demás áreas curriculares,
según registro y/o actas de
evaluación con respecto al
año anterior.
Logrado: 3
• La IE se mantiene en los
mismos resultados del nivel
de logro SATISFACTORIO,
en las demás áreas
curriculares, según registro
y/o actas de evaluación con
respecto al año anterior.
En progreso de
logro: 2
• La IE ha disminuido en los
resultados del nivel de
logro SATISFACTORIO, en
las demás áreas
curriculares, según registro
y/o actas de evaluación con
respecto al año anterior.
Inicio: 1
* Nivel Satisfactorio según el DCN:
 Inicial: A
 Primaria: A, AD
 Secudnaria: 14-17; 18-20.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
Resultados obtenidos en las demás áreas
REACTIVO: La IE implementa actividades relacionadas a lograr que sus estudiantes alcancen el nivel satisfactorio en todas
las áreas curriculares.
CRITERIO 4:
Implementación
de actividades
planificadas.
IND -2
Logrado: 3
• La IE implementa
actividades que
corresponden a su
diagnóstico y están
planificadas en el PAT
en relación al indicador
del CGE.
En progreso de logro: 2
• La IE presenta
dificultades en la
implementación de las
actividades planificadas
en su PAT.
Inicio: 1
• La IE implementa
actividades
improvisadas no
vinculadas al
diagnóstico ni a la
planificación del PAT.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE2
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE2 Retención anual e interanual de estudiantes en la I.E.
Porcentaje de estudiantes que culminan el año escolar 2015 que se matriculan y concluyen el 2016.
REACTIVO: La IE evidencia el acceso (matrícula) y permanencia (abandono escolar) de estudiantes con respecto a años anteriores.
Logrado: 3
La IE cuenta con un
histórico de la matrícula
(2014, 2015 y 2016) y de
abandono escolar (2013,
2014 y 2015) que le permite
evidenciar el acceso y
permanencia de los
estudiantes con respecto a
los tres años anteriores.
En proceso de logro: 2
La IE cuenta sólo con el
dato del año anterior de
matrícula (2015 y 2016) y de
abandono escolar (2014 y
2015) que le permite un
análisis sesgado del acceso
y permanencia de los
estudiantes.
Inicio: 1
La IE cuenta sólo con el
dato actual de matrícula
(2016) y de abandono
escolar (2015) que le
permite un análisis limitado
del acceso y permanencia
de los estudiantes.
CRITERIO 5:
Calidad de la
información.
INDIC.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE2 Retención anual e interanual de estudiantes en la I.E.
Porcentaje de estudiantes que culminan el año escolar 2015 que se matriculan y concluyen el 2016.
REACTIVO: La IE implementa actividades para evitar el abandono escolar de los estudiantes en riesgo.
CRITERIO 6:
Implementación
de actividades
planificadas.
INDIC.
Logrado: 3
• La IE implementa actividades que guardan relación a su diagnóstico y que están
planificadas en el PAT en relación al indicador del Compromiso.
En proceso
de logro: 2
• La IE presentan dificultades en la implementación de actividades planificadas en
su PAT en relación al indicador del Compromiso.
Inicio: 1
• La IE implementa actividades improvisadas que no guardan relación con el
diagnóstico de la IIEE en relación al indicador del Compromiso.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE3
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E.
Porcentaje de horas lectivas cumplidas por nivel.
REACTIVO: La IE cumple las horas lectivas según calendarización planificada.
Logrado: 3
La IE cumple con las
horas lectivas
planificadas en la
calendarización.
En proceso de logro: 2
La IE cumple parcialmente
con las horas lectivas
planificadas y tiene
pendientes horas por
recuperar que ha
reprogramado para cumplir
con su calendarización.
Inicio: 1
La IE no cumple con las
horas lectivas
planificadas ni ha
considerado su
reprogramación.
CRITERIO 7:
Nivel de
cumplimiento.
INDIC.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E.
Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes.
REACTIVO: El equipo directivo garantiza que los docentes cumplan su jornada laboral efectiva según Normativa.
CRITERIO 8: Nivel
de cumplimiento y
mecanismos de
verificación.
INDIC.
Logrado: 3
• El equipo directivo garantiza el cumplimiento de las jornadas laborales efectivas
en tanto no registra ausencia de los docentes.
En proceso
de logro: 2
• El equipo directivo identifica docentes que no cumplen con la jornada laboral
efectiva y ha planificado acciones de recuperación oportuna.
Inicio: 1
• El equipo directivo no monitorea el cumplimiento de las jornada laborales
efectivas y no planifica acciones de recuperación oportuna.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E.
Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes.
REACTIVO: El equipo directivo implementa acciones de recuperación de clases de los docentes que no cumplen con la jornada
laboral efectiva.
CRITERIO 9: Nivel
de cumplimiento y
mecanismos de
recuperación.
INDIC.
Logrado: 3
• El equipo directivo
garantiza el
cumplimiento de las
jornadas laborales
efectivas de sus
docentes, por lo que no
necesita un plan de
recuperación.
En progreso de logro: 2
• El equipo directivo
implementa un plan de
recuperación ante el
incumplimiento de la
jornada laboral efectiva
de los docentes.
Inicio: 1
• El equipo directivo no
cuenta con un plan de
recuperación ante el
incumplimiento de la
jornada laboral efectiva
de los docentes.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE4
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE4 Acompañamiento y Monitoreo a la Práctica Pedagógica en la I.E.
Porcentaje de docentes que reciben monitoreo y acompañamiento por parte del equipo directivo.
REACTIVO: La IE muestra incremento de docentes monitoreados con respecto al año anterior.
Logrado: 3
La IE muestra incremento
en el número de docentes
monitoreados el año
anterior y el número de
docentes previstos a
monitorear según la
planificación del presente
año.
En proceso de logro: 2
La IE se mantiene en los
mismos resultados de
docentes monitoreados el
año anterior y el número de
docentes previstos a
monitorear según la
planificación del presente
año.
Inicio: 1
La IE ha disminuido el
número de docentes a
monitorear
CRITERIO 10:
Incremento en
el número de
docentes
monitoreados
INDIC.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE4 Acompañamiento y Monitoreo a la Práctica Pedagógica en la I.E.
Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes.
REACTIVO: El equipo directivo realiza acciones de monitoreo y acompañamiento a los docentes, utilizando la ficha del anexo del
Fascículo de Gestión Escolar.
CRITERIO 11: Nivel
de cumplimiento
INDIC.
Logrado: 3
• El equipo directivo cumple con visitar al número de docentes que ha planificado
monitorear y brinda asesoría oportuna a partir de los resultados de la aplicación de la
ficha del Fascículo de Gestión Escolar que recoge los **aspectos básicos de la práctica
docente.
En proceso
de logro: 2
• El equipo directivo presenta dificultades para cumplir con las visitas al número
de docentes que ha planificado monitorear.
Inicio: 1
• El quipo directivo ha planificado acciones de monitoreo pero aún no ha
realizado las visitas previstas a los docentes.
** Aspectos básicos de la
práctica docente:
> Uso pedagógico del tiempo
> Uso de herramientas
pedagógicas y
> Uso de materiales educativos
(en el caso de IIEE EIB, toma en
cuenta la Propuesta Pedagógica
EIB y los materiales educativos en
lenguas originarias).
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE4 Acompañamiento y Monitoreo a la Práctica Pedagógica en la I.E.
Porcentaje de horas lectivas cumplidas por nivel.
REACTIVO: El equipo directivo evidencia mediante acciones de procesamiento y/o sistematización, avances y dificultades de los
docentes observados durante el monitoreo.
CRITERIO 12: Nivel
de procesamiento
de información.
INDIC.
Logrado: 3
• El equipo directivo procesa
adecuadamente los
resultados de las fichas de
monitoreo que le permiten
reconocer avances o
dificultades de los aspectos
básicos de la práctica
docente, que recoge la
ficha, para la asesoría
oportuna.
En progreso de logro: 2
• El equipo directivo
presenta dificultades el
procesamiento de los
resultados de las fichas de
monitoreo que le permita
reconocer avances o
dificultades de los aspectos
básicos de la práctica
docente de manera que
cuente con información
para la asesoría oportuna.
Inicio: 1
• El equipo directivo no ha
logrado procesar los
resultados de las fichas de
monitoreo de manera que
cuente con información
oportuna para la asesoría a
los docentes.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE5
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE5
La I.E. cuenta con un Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar y Normas de
Convivencia actualizadas en el Reglamento Interno a nivel de aula e I.E.
REACTIVO: La IE ha conformado el Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar, reconocido con R.D.
Logrado: 3
La IE ha conformado el
Comité de Tutoría,
Orientación Educativa y
Convivencia Escolar y como
evidencia muestra un acta y
Resolución Directoral de
reconocimiento.
En proceso de logro: 2
La IE ha conformado el
Comité de Tutoría,
Orientación Educativa y
Convivencia Escolar, pero no
cuenta con Resolución
Directoral.
Inicio: 1
El Comité de Tutoría,
Orientación Educativa y
Convivencia Escolar está
planteado en el PAT pero
aún no se ha conformado.
CRITERIO: Grado
del logro del
requerimiento del
ítem.
INDIC.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE5
La I.E. cuenta con un Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar y Normas de
Convivencia actualizadas en el Reglamento Interno a nivel de aula e I.E.
REACTIVO: La IE ha elaborado Acuerdos y Normas de Convivencia a nivel de aula e IE y las ha incorporado en el RI.
CRITERIO: Grado
del logro del
requerimiento del
ítem.
INDIC.
Logrado: 3
• La IE ha elaborado, de manera participativa, Acuerdos y Normas de Convivencia a
nivel de aula e IE y las ha incorporado en el Reglamento Interno (RI).
En proceso
de logro: 2
• La IE ha cumplido con elaborar los Acuerdos y Normas de Convivencia a nivel de
aula e IE pero no están incorporadas al Reglamento Interno (RI).
Inicio: 1
• La IE ha logrado cumplir con la elaboración de sólo uno de los requerimientos
del ítem.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE5
La I.E. cuenta con un Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar y Normas de
Convivencia actualizadas en el Reglamento Interno a nivel de aula e I.E.
REACTIVO: La IE cuenta con el Libro de Registro de Incidencias y está afiliada al Síseve para garantizar el reporte de las
situaciones de violencia escolar.
CRITERIO: Grado
del logro del
requerimiento del
ítem.
INDIC.
Logrado: 3
• La IE cuenta con dos
herramientas para la
atención de casos de
violencia escolar: el Libro
de Registro de Incidencias
como en el acceso a la
gestión de la plataforma
del Síseve.
En progreso de logro: 2
• La IE cuenta sólo con una
de las herramientas para
el reporte de las
situaciones de violencia
escolar.
Inicio: 1
• La IE no cuenta con ningún
medio para reportar las
situaciones de violencia
escolar.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE5
Porcentaje de casos de violencia escolar atendidos sobre el total de casos registrados en el libro de
registro de incidencias y en la plataforma web Síseve.
REACTIVO: La IE evidencia, según plataforma o Libro de Incidencias, atención de casos de violencia sobre el total de casos
registrados.
CRITERIO: Grado
del logro del
requerimiento del
ítem.
INDIC.
Logrado: 3
• La IE atiende
oportunamente los casos
de violencia escolar según
el número de casos
registrados.
En progreso de logro: 2
• La IE cuenta con más casos
de violencia escolar
registrados que atendidos
Inicio: 1
• La IE no ha realizado
ninguna acción, los casos
de violencia escolar han
quedado sólo en registro.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE6
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE6
Porcentaje de actores educativos que participan en la elaboración del PEI.
REACTIVO: Los actores educativos de la IE participan en la elaboración de su PEI.
Logrado: 3
La IE ha iniciado la
elaboración del instrumento
de gestión del PEI, con la
participación de los actores
educativos como lo
demuestra el acta
respectiva.
En proceso de logro: 2
La IE ha iniciado la
elaboración del PEI, a nivel
del equipo directivo.
Inicio: 1
La IE aún no ha iniciado la
elaboración del PEI.
CRITERIO: Nivel de
participación e
implementación
INDIC.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
CGE6
Porcentaje de actores educativos que participan en la elaboración del PEI.
REACTIVO: La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo en proceso de implementación, formulado según la Norma Técnica 2016.
CRITERIO: Nivel de
participación e
implementación
INDIC.
Logrado: 3
• La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo formulado según la Norma Técnica 2016 y
reconocido con Resolución Directoral que se encuentra en proceso de
implementación respetando su cronograma previsto.
En proceso
de logro: 2
• La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo formulado según la Norma Técnica
2016 y reconocido con Resolución Directoral que presenta problemas de
implementación.
Inicio: 1
• La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo que aún no lo implementa.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
INFORMACIÓN GENERAL
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
REACTIVO: La IE procesa y sistematiza información respecto a cada uno de los Compromisos de Gestión Escolar..
CRITERIO: Nivel de
procesamiento de
información
Logrado: 3
• La IE recoge, procesa y sistematiza información sobre la implementación de los
indicadores de los Compromisos de Gestión Escolar.
En proceso
de logro: 2
• La IE aún no ha procesado la información sobre la implementación de los
indicadores de los Compromisos de Gestión Escolar.
Inicio: 1
• La IE no cuenta con información suficiente sobre la implementación de los
indicadores de los Compromisos de Gestión Escolar.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
REACTIVO: La IE reporta a la UGEL información sistematizada respecto a cada uno de los Compromisos de Gestión Escolar.
CRITERIO: Nivel de
reporte.
Logrado: 3
La IE reporta a la UGEL
información sistematizada
respecto a la
implementación de los
indicadores de los
Compromisos de Gestión
Escolar.
En proceso de logro: 2
La IE reporta a la UGEL
información sistematizada
sólo de algunos
Compromisos de Gestión
Escolar.
Inicio: 1
La IE no reporta a la UGEL
información respecto a los
Compromisos de Gestión
Escolar.
Prof. Víctor Jhony Caro Rituay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
UGEL 08
 
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 20148 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
Yorky Isaac Prada
 
Visión general flexibilidad
Visión general flexibilidadVisión general flexibilidad
Visión general flexibilidad
Juan Caballer
 
Formatos pete pat
Formatos pete patFormatos pete pat
Formatos pete pat
Angel Galvez
 
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de GestiónBalance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Lidia Segura Peña
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Formato de pat 2015
Formato de pat 2015Formato de pat 2015
Formato de pat 2015
Ana María Palomino Cueto
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
Nilton Chinchay
 
Jornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion bajaJornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion baja
SILVIA SANDOVAL JUAREZ
 
Jornada de reflexion_ece-2016
Jornada de reflexion_ece-2016Jornada de reflexion_ece-2016
Jornada de reflexion_ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
María Julia Bravo
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (14)

¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
 
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 20148 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
 
Visión general flexibilidad
Visión general flexibilidadVisión general flexibilidad
Visión general flexibilidad
 
Formatos pete pat
Formatos pete patFormatos pete pat
Formatos pete pat
 
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
 
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de GestiónBalance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Formato de pat 2015
Formato de pat 2015Formato de pat 2015
Formato de pat 2015
 
norma técnica 2015
norma técnica 2015norma técnica 2015
norma técnica 2015
 
Jornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion bajaJornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion baja
 
Jornada de reflexion_ece-2016
Jornada de reflexion_ece-2016Jornada de reflexion_ece-2016
Jornada de reflexion_ece-2016
 
Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
 
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-altaManual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
Manual de-gestion-escolar-2015 10marzo-alta
 

Destacado

Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Reflexión Organizadores Visuales
Reflexión Organizadores VisualesReflexión Organizadores Visuales
Reflexión Organizadores Visuales
Rella V S
 
Triptico para publicar
Triptico para publicarTriptico para publicar
Triptico para publicar
Rafael Pampas
 
Ayuda visual 3
Ayuda visual 3Ayuda visual 3
Microp aula 2 ano
Microp aula 2 anoMicrop aula 2 ano
Microp aula 2 ano
Bladimir Tello Jara
 
Practica Siete Delphi
Practica Siete  DelphiPractica Siete  Delphi
Practica Siete Delphi
Jose Ponce
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Organizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e InformáticaOrganizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e Informática
Carlos Perez Francia
 
Ollantay anonimo
Ollantay anonimoOllantay anonimo
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Percy Martinez
 
La Eneida. Adaptación de Rubio
La Eneida. Adaptación de RubioLa Eneida. Adaptación de Rubio
La Eneida. Adaptación de Rubio
Cristina Martínez Fresco
 
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Curriculum Frank
Curriculum FrankCurriculum Frank
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
Víctor Jhony Caro Rituay
 

Destacado (20)

Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Reflexión Organizadores Visuales
Reflexión Organizadores VisualesReflexión Organizadores Visuales
Reflexión Organizadores Visuales
 
Triptico para publicar
Triptico para publicarTriptico para publicar
Triptico para publicar
 
Ayuda visual 3
Ayuda visual 3Ayuda visual 3
Ayuda visual 3
 
Microp aula 2 ano
Microp aula 2 anoMicrop aula 2 ano
Microp aula 2 ano
 
Practica Siete Delphi
Practica Siete  DelphiPractica Siete  Delphi
Practica Siete Delphi
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Organizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e InformáticaOrganizadores de Computación e Informática
Organizadores de Computación e Informática
 
Ollantay anonimo
Ollantay anonimoOllantay anonimo
Ollantay anonimo
 
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
 
La Eneida. Adaptación de Rubio
La Eneida. Adaptación de RubioLa Eneida. Adaptación de Rubio
La Eneida. Adaptación de Rubio
 
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
 
La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014
 
Curriculum Frank
Curriculum FrankCurriculum Frank
Curriculum Frank
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
 

Similar a Ficha de valoración pat 2016

Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016
Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016
Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016
Rosa Elena Carranza Castillo
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
ElizabethKarinaVelas
 
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.eeIndicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Jose Diaz
 
Pci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleonPci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Evaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptxEvaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptx
LuisChichande2
 
Formulacion pat y aplicativo
Formulacion pat y aplicativoFormulacion pat y aplicativo
Formulacion pat y aplicativo
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
Formulacion PAT 2016
Formulacion PAT 2016Formulacion PAT 2016
Formulaciòn PAT
Formulaciòn PATFormulaciòn PAT
Formulaciòn PAT
María Julia Bravo
 
Curso taller, elaboración del Plan anual de trabajo
Curso taller, elaboración del Plan anual de trabajoCurso taller, elaboración del Plan anual de trabajo
Curso taller, elaboración del Plan anual de trabajo
carlosruiz831906
 
Estándares director
Estándares directorEstándares director
Estándares director
Felipe Hernández Guzmán
 
RUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docx
RUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docxRUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docx
RUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docx
elde
 
Implementacion de los 8 compromisos de la escuela
Implementacion de los 8 compromisos de la escuelaImplementacion de los 8 compromisos de la escuela
Implementacion de los 8 compromisos de la escuela
Capacitacion Docenteune
 
Guia8compromisos
Guia8compromisosGuia8compromisos
Guia8compromisos
Esther Segovia
 
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febreroCapacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptxINFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
BeatrizEmilianaBerna1
 
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.pptFORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
maritzaDazOrtz
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
alfredo_pauro
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
Marianela Castro
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
ugelhuancane
 

Similar a Ficha de valoración pat 2016 (20)

Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016
Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016
Ficha de-cotejo-de-implementacin--del-pat-de-la-ie-2016
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
 
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.eeIndicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
 
Pci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleonPci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleon
 
Evaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptxEvaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptx
 
Formulacion pat y aplicativo
Formulacion pat y aplicativoFormulacion pat y aplicativo
Formulacion pat y aplicativo
 
Formulacion PAT 2016
Formulacion PAT 2016Formulacion PAT 2016
Formulacion PAT 2016
 
Formulaciòn PAT
Formulaciòn PATFormulaciòn PAT
Formulaciòn PAT
 
Curso taller, elaboración del Plan anual de trabajo
Curso taller, elaboración del Plan anual de trabajoCurso taller, elaboración del Plan anual de trabajo
Curso taller, elaboración del Plan anual de trabajo
 
Estándares director
Estándares directorEstándares director
Estándares director
 
RUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docx
RUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docxRUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docx
RUBRICA PRACTICAS DE GESTIÓN_post_video16_06_22-2.docx
 
Implementacion de los 8 compromisos de la escuela
Implementacion de los 8 compromisos de la escuelaImplementacion de los 8 compromisos de la escuela
Implementacion de los 8 compromisos de la escuela
 
Guia8compromisos
Guia8compromisosGuia8compromisos
Guia8compromisos
 
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febreroCapacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
 
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptxINFORMACIÓN GENERAL.pptx
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
 
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.pptFORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 

Más de Víctor Jhony Caro Rituay

1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
Víctor Jhony Caro Rituay
 
La tierra
La tierraLa tierra
Peligros de una mala alimentación
Peligros de una mala alimentaciónPeligros de una mala alimentación
Peligros de una mala alimentación
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Cambiamos cuando crecemos
Cambiamos cuando crecemosCambiamos cuando crecemos
Cambiamos cuando crecemos
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Simbolos patrios 2013
Simbolos patrios 2013Simbolos patrios 2013
Simbolos patrios 2013
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Estimulo y reaccion
Estimulo y reaccionEstimulo y reaccion
Estimulo y reaccion
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Víctor Jhony Caro Rituay
 
El suelo parte1
El suelo parte1El suelo parte1
El suelo parte1
Víctor Jhony Caro Rituay
 
El suelo parte2
El suelo parte2El suelo parte2
El suelo parte2
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre PeruanoInfracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicosPpt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2
Víctor Jhony Caro Rituay
 
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIACOMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
Víctor Jhony Caro Rituay
 

Más de Víctor Jhony Caro Rituay (20)

1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Peligros de una mala alimentación
Peligros de una mala alimentaciónPeligros de una mala alimentación
Peligros de una mala alimentación
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
Cambiamos cuando crecemos
Cambiamos cuando crecemosCambiamos cuando crecemos
Cambiamos cuando crecemos
 
Simbolos patrios 2013
Simbolos patrios 2013Simbolos patrios 2013
Simbolos patrios 2013
 
Estimulo y reaccion
Estimulo y reaccionEstimulo y reaccion
Estimulo y reaccion
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
El suelo parte1
El suelo parte1El suelo parte1
El suelo parte1
 
El suelo parte2
El suelo parte2El suelo parte2
El suelo parte2
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
 
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre PeruanoInfracciones al Transporte Terrestre Peruano
Infracciones al Transporte Terrestre Peruano
 
Ppt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicosPpt2 procesos pedagã“gicos
Ppt2 procesos pedagã“gicos
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
 
Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2Ecosistemas parte 2
Ecosistemas parte 2
 
5º5º
 
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIACOMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
 
3º3º
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Ficha de valoración pat 2016

  • 1. ESCALA DE VALORACIÓN: FICHA DE MONITOREO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO PROF. VÍCTOR JHONY CARO RITUAY
  • 3. CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE. Resultados de la evaluación ECE o ECELOINDICADOR 1 Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 4. REACTIVO: La IE muestra progreso de sus estudiantes en la ECE con respecto al año anterior. Logrado: 3 La IE muestra incremento en el nivel de logro SATISFACTORIO según reporte de la ECE con respecto al año anterior (2014-2015). En proceso de logro: 2 La IE se mantiene en los mismos resultados del nivel de logro SATISFACTORIO según reporte de la ECE con respecto al año anterior (2014-2015). Inicio: 1 La IE ha disminuido en los resultados del nivel de logro SATISFACTORIO según reporte de la ECE con respecto al año anterior (2014-2015). CRITERIO 1: Incremento del nivel de logro de aprendizajes. CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE. Resultados de la evaluación ECE o ECELOIND -1 Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 5. CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE. Resultados de la evaluación ECE o ECELO REACTIVO: La IE implementa actividades relacionadas a lograr que sus estudiantes alcancen el nivel satisfactorio en la ECE. CRITERIO 2: Implementación de actividades planificadas. IND -1 Logrado: 3 • La IE implementa actividades que corresponden a su diagnóstico y están planificadas en el PAT en relación al indicador del CGE. En proceso de logro: 2 • La IE presenta dificultades en la implementación de las actividades planificadas en su PAT. Inicio: 1 • La IE implementa actividades improvisadas, no vinculadas al diagnóstico ni a la planificación del PAT. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 6. CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE. Resultados obtenidos en las demás áreasINICADOR 2 Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 7. CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE. Resultados obtenidos en las demás áreas REACTIVO: La IE muestra progreso de sus estudiantes en las áreas curriculares, según registro y/o actas de evaluación. CRITERIO 3: Incremento del nivel de logro de aprendizajes. IND -2 • La IE muestra incremento en el nivel de logro *SATISFACTORIO, en las demás áreas curriculares, según registro y/o actas de evaluación con respecto al año anterior. Logrado: 3 • La IE se mantiene en los mismos resultados del nivel de logro SATISFACTORIO, en las demás áreas curriculares, según registro y/o actas de evaluación con respecto al año anterior. En progreso de logro: 2 • La IE ha disminuido en los resultados del nivel de logro SATISFACTORIO, en las demás áreas curriculares, según registro y/o actas de evaluación con respecto al año anterior. Inicio: 1 * Nivel Satisfactorio según el DCN:  Inicial: A  Primaria: A, AD  Secudnaria: 14-17; 18-20. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 8. CGE1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE. Resultados obtenidos en las demás áreas REACTIVO: La IE implementa actividades relacionadas a lograr que sus estudiantes alcancen el nivel satisfactorio en todas las áreas curriculares. CRITERIO 4: Implementación de actividades planificadas. IND -2 Logrado: 3 • La IE implementa actividades que corresponden a su diagnóstico y están planificadas en el PAT en relación al indicador del CGE. En progreso de logro: 2 • La IE presenta dificultades en la implementación de las actividades planificadas en su PAT. Inicio: 1 • La IE implementa actividades improvisadas no vinculadas al diagnóstico ni a la planificación del PAT. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 10. CGE2 Retención anual e interanual de estudiantes en la I.E. Porcentaje de estudiantes que culminan el año escolar 2015 que se matriculan y concluyen el 2016. REACTIVO: La IE evidencia el acceso (matrícula) y permanencia (abandono escolar) de estudiantes con respecto a años anteriores. Logrado: 3 La IE cuenta con un histórico de la matrícula (2014, 2015 y 2016) y de abandono escolar (2013, 2014 y 2015) que le permite evidenciar el acceso y permanencia de los estudiantes con respecto a los tres años anteriores. En proceso de logro: 2 La IE cuenta sólo con el dato del año anterior de matrícula (2015 y 2016) y de abandono escolar (2014 y 2015) que le permite un análisis sesgado del acceso y permanencia de los estudiantes. Inicio: 1 La IE cuenta sólo con el dato actual de matrícula (2016) y de abandono escolar (2015) que le permite un análisis limitado del acceso y permanencia de los estudiantes. CRITERIO 5: Calidad de la información. INDIC. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 11. CGE2 Retención anual e interanual de estudiantes en la I.E. Porcentaje de estudiantes que culminan el año escolar 2015 que se matriculan y concluyen el 2016. REACTIVO: La IE implementa actividades para evitar el abandono escolar de los estudiantes en riesgo. CRITERIO 6: Implementación de actividades planificadas. INDIC. Logrado: 3 • La IE implementa actividades que guardan relación a su diagnóstico y que están planificadas en el PAT en relación al indicador del Compromiso. En proceso de logro: 2 • La IE presentan dificultades en la implementación de actividades planificadas en su PAT en relación al indicador del Compromiso. Inicio: 1 • La IE implementa actividades improvisadas que no guardan relación con el diagnóstico de la IIEE en relación al indicador del Compromiso. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 13. CGE3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E. Porcentaje de horas lectivas cumplidas por nivel. REACTIVO: La IE cumple las horas lectivas según calendarización planificada. Logrado: 3 La IE cumple con las horas lectivas planificadas en la calendarización. En proceso de logro: 2 La IE cumple parcialmente con las horas lectivas planificadas y tiene pendientes horas por recuperar que ha reprogramado para cumplir con su calendarización. Inicio: 1 La IE no cumple con las horas lectivas planificadas ni ha considerado su reprogramación. CRITERIO 7: Nivel de cumplimiento. INDIC. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 14. CGE3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E. Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes. REACTIVO: El equipo directivo garantiza que los docentes cumplan su jornada laboral efectiva según Normativa. CRITERIO 8: Nivel de cumplimiento y mecanismos de verificación. INDIC. Logrado: 3 • El equipo directivo garantiza el cumplimiento de las jornadas laborales efectivas en tanto no registra ausencia de los docentes. En proceso de logro: 2 • El equipo directivo identifica docentes que no cumplen con la jornada laboral efectiva y ha planificado acciones de recuperación oportuna. Inicio: 1 • El equipo directivo no monitorea el cumplimiento de las jornada laborales efectivas y no planifica acciones de recuperación oportuna. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 15. CGE3 Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E. Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes. REACTIVO: El equipo directivo implementa acciones de recuperación de clases de los docentes que no cumplen con la jornada laboral efectiva. CRITERIO 9: Nivel de cumplimiento y mecanismos de recuperación. INDIC. Logrado: 3 • El equipo directivo garantiza el cumplimiento de las jornadas laborales efectivas de sus docentes, por lo que no necesita un plan de recuperación. En progreso de logro: 2 • El equipo directivo implementa un plan de recuperación ante el incumplimiento de la jornada laboral efectiva de los docentes. Inicio: 1 • El equipo directivo no cuenta con un plan de recuperación ante el incumplimiento de la jornada laboral efectiva de los docentes. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 17. CGE4 Acompañamiento y Monitoreo a la Práctica Pedagógica en la I.E. Porcentaje de docentes que reciben monitoreo y acompañamiento por parte del equipo directivo. REACTIVO: La IE muestra incremento de docentes monitoreados con respecto al año anterior. Logrado: 3 La IE muestra incremento en el número de docentes monitoreados el año anterior y el número de docentes previstos a monitorear según la planificación del presente año. En proceso de logro: 2 La IE se mantiene en los mismos resultados de docentes monitoreados el año anterior y el número de docentes previstos a monitorear según la planificación del presente año. Inicio: 1 La IE ha disminuido el número de docentes a monitorear CRITERIO 10: Incremento en el número de docentes monitoreados INDIC. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 18. CGE4 Acompañamiento y Monitoreo a la Práctica Pedagógica en la I.E. Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes. REACTIVO: El equipo directivo realiza acciones de monitoreo y acompañamiento a los docentes, utilizando la ficha del anexo del Fascículo de Gestión Escolar. CRITERIO 11: Nivel de cumplimiento INDIC. Logrado: 3 • El equipo directivo cumple con visitar al número de docentes que ha planificado monitorear y brinda asesoría oportuna a partir de los resultados de la aplicación de la ficha del Fascículo de Gestión Escolar que recoge los **aspectos básicos de la práctica docente. En proceso de logro: 2 • El equipo directivo presenta dificultades para cumplir con las visitas al número de docentes que ha planificado monitorear. Inicio: 1 • El quipo directivo ha planificado acciones de monitoreo pero aún no ha realizado las visitas previstas a los docentes. ** Aspectos básicos de la práctica docente: > Uso pedagógico del tiempo > Uso de herramientas pedagógicas y > Uso de materiales educativos (en el caso de IIEE EIB, toma en cuenta la Propuesta Pedagógica EIB y los materiales educativos en lenguas originarias). Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 19. CGE4 Acompañamiento y Monitoreo a la Práctica Pedagógica en la I.E. Porcentaje de horas lectivas cumplidas por nivel. REACTIVO: El equipo directivo evidencia mediante acciones de procesamiento y/o sistematización, avances y dificultades de los docentes observados durante el monitoreo. CRITERIO 12: Nivel de procesamiento de información. INDIC. Logrado: 3 • El equipo directivo procesa adecuadamente los resultados de las fichas de monitoreo que le permiten reconocer avances o dificultades de los aspectos básicos de la práctica docente, que recoge la ficha, para la asesoría oportuna. En progreso de logro: 2 • El equipo directivo presenta dificultades el procesamiento de los resultados de las fichas de monitoreo que le permita reconocer avances o dificultades de los aspectos básicos de la práctica docente de manera que cuente con información para la asesoría oportuna. Inicio: 1 • El equipo directivo no ha logrado procesar los resultados de las fichas de monitoreo de manera que cuente con información oportuna para la asesoría a los docentes. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 21. CGE5 La I.E. cuenta con un Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar y Normas de Convivencia actualizadas en el Reglamento Interno a nivel de aula e I.E. REACTIVO: La IE ha conformado el Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar, reconocido con R.D. Logrado: 3 La IE ha conformado el Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar y como evidencia muestra un acta y Resolución Directoral de reconocimiento. En proceso de logro: 2 La IE ha conformado el Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar, pero no cuenta con Resolución Directoral. Inicio: 1 El Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar está planteado en el PAT pero aún no se ha conformado. CRITERIO: Grado del logro del requerimiento del ítem. INDIC. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 22. CGE5 La I.E. cuenta con un Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar y Normas de Convivencia actualizadas en el Reglamento Interno a nivel de aula e I.E. REACTIVO: La IE ha elaborado Acuerdos y Normas de Convivencia a nivel de aula e IE y las ha incorporado en el RI. CRITERIO: Grado del logro del requerimiento del ítem. INDIC. Logrado: 3 • La IE ha elaborado, de manera participativa, Acuerdos y Normas de Convivencia a nivel de aula e IE y las ha incorporado en el Reglamento Interno (RI). En proceso de logro: 2 • La IE ha cumplido con elaborar los Acuerdos y Normas de Convivencia a nivel de aula e IE pero no están incorporadas al Reglamento Interno (RI). Inicio: 1 • La IE ha logrado cumplir con la elaboración de sólo uno de los requerimientos del ítem. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 23. CGE5 La I.E. cuenta con un Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar y Normas de Convivencia actualizadas en el Reglamento Interno a nivel de aula e I.E. REACTIVO: La IE cuenta con el Libro de Registro de Incidencias y está afiliada al Síseve para garantizar el reporte de las situaciones de violencia escolar. CRITERIO: Grado del logro del requerimiento del ítem. INDIC. Logrado: 3 • La IE cuenta con dos herramientas para la atención de casos de violencia escolar: el Libro de Registro de Incidencias como en el acceso a la gestión de la plataforma del Síseve. En progreso de logro: 2 • La IE cuenta sólo con una de las herramientas para el reporte de las situaciones de violencia escolar. Inicio: 1 • La IE no cuenta con ningún medio para reportar las situaciones de violencia escolar. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 24. CGE5 Porcentaje de casos de violencia escolar atendidos sobre el total de casos registrados en el libro de registro de incidencias y en la plataforma web Síseve. REACTIVO: La IE evidencia, según plataforma o Libro de Incidencias, atención de casos de violencia sobre el total de casos registrados. CRITERIO: Grado del logro del requerimiento del ítem. INDIC. Logrado: 3 • La IE atiende oportunamente los casos de violencia escolar según el número de casos registrados. En progreso de logro: 2 • La IE cuenta con más casos de violencia escolar registrados que atendidos Inicio: 1 • La IE no ha realizado ninguna acción, los casos de violencia escolar han quedado sólo en registro. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 26. CGE6 Porcentaje de actores educativos que participan en la elaboración del PEI. REACTIVO: Los actores educativos de la IE participan en la elaboración de su PEI. Logrado: 3 La IE ha iniciado la elaboración del instrumento de gestión del PEI, con la participación de los actores educativos como lo demuestra el acta respectiva. En proceso de logro: 2 La IE ha iniciado la elaboración del PEI, a nivel del equipo directivo. Inicio: 1 La IE aún no ha iniciado la elaboración del PEI. CRITERIO: Nivel de participación e implementación INDIC. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 27. CGE6 Porcentaje de actores educativos que participan en la elaboración del PEI. REACTIVO: La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo en proceso de implementación, formulado según la Norma Técnica 2016. CRITERIO: Nivel de participación e implementación INDIC. Logrado: 3 • La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo formulado según la Norma Técnica 2016 y reconocido con Resolución Directoral que se encuentra en proceso de implementación respetando su cronograma previsto. En proceso de logro: 2 • La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo formulado según la Norma Técnica 2016 y reconocido con Resolución Directoral que presenta problemas de implementación. Inicio: 1 • La IE cuenta con el Plan Anual de Trabajo que aún no lo implementa. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 29. REACTIVO: La IE procesa y sistematiza información respecto a cada uno de los Compromisos de Gestión Escolar.. CRITERIO: Nivel de procesamiento de información Logrado: 3 • La IE recoge, procesa y sistematiza información sobre la implementación de los indicadores de los Compromisos de Gestión Escolar. En proceso de logro: 2 • La IE aún no ha procesado la información sobre la implementación de los indicadores de los Compromisos de Gestión Escolar. Inicio: 1 • La IE no cuenta con información suficiente sobre la implementación de los indicadores de los Compromisos de Gestión Escolar. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay
  • 30. REACTIVO: La IE reporta a la UGEL información sistematizada respecto a cada uno de los Compromisos de Gestión Escolar. CRITERIO: Nivel de reporte. Logrado: 3 La IE reporta a la UGEL información sistematizada respecto a la implementación de los indicadores de los Compromisos de Gestión Escolar. En proceso de logro: 2 La IE reporta a la UGEL información sistematizada sólo de algunos Compromisos de Gestión Escolar. Inicio: 1 La IE no reporta a la UGEL información respecto a los Compromisos de Gestión Escolar. Prof. Víctor Jhony Caro Rituay