SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SAIA)
CABUDARE
ESTUDIANTES:
LEÓN MARIELLYS – 17.378.360
MARTÍNEZ JESÚS – 26.304.038
ACTIVIDAD #1 – UNIDAD #4
ASIGNATURA: GERENCIA 2
DOCENTE: ROSMARY MENDOZA
AGOSTO, 2021
SIMPLIFICACIÓN DE
TRABAJO
CASO # 1: Empresa del ramo de consumo de bebidas Gaseosas, tiene re trabajos
con el reproceso de producto terminado con detalles de calidad:
Detalles o problema generado: el área de producción esta teniendo problemas en el
ciertos productos debido que se tienen problemas en las líneas de producción, el cual
seguidamente este producto se movilizar al área de calidad para así reprocesar el detalle
de calidad que se tiene con la finalidad que pase a disponible al área de inventarios para
la ventas del producto finalmente, lo que complica el trabajo.
describirán lo más detallado posible el proceso que será objeto de simplificación:
Proceso que será objeto de simplificación: Controles de calidad
Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de Grantt
Proceso que será objeto de simplificación: Controles de calidad
Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de Grantt
Tareas o acciones a simplificar:
1. Detectar un error cuando se produce, con la finalidad que posteriormente no sea un reproceso pasar este
producto por algún maquila o detalle.
2. Evitar el desperdicio de tiempo y material ( para ellos aplicaremos establecer un primer control de
calidad interno, del material a producir).
3. Cada empleado debe de asegurarse que su trabajo está sin errores y listo de ser retomado por otro
compañero. ( con esto evitamos que se tenga que revisar el trabajo previo, y ahorramos tiempo y
materiales).
4. Definir y estandarizar los procesos de calidad y se documentan para que los trabajadores puedan
aprenderlo y utilizarlo en el momento antes de comenzar.
5. Con las anteriores mencionadas forma muy efectiva de simplificación de los procesos y sistemas de
supervisión.
Proceso que será objeto de simplificación: Controles de calidad
Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de Grantt
En conclusiones, podemos indicar que toda actividad en una organización que no es supervisada, estudiada y
analizada previamente puede generar retrabajos, en este caso podemos indicar que cada acción o tarea
previamente que se establezca nos evitara el retrabajo que se esta presentando en una línea de producción
debido que si analizamos y establecemos parámetros como lo indica el diagrama de Grant, nos permitirá
simplificar tareas acciones y evitar el retrabajo como lo es que vaya de nuevo a un reproceso por que se tengan
detalles de calidad o posiblemente a un envasado nuevamente por que los detalles sean muy notables, por tal
motivo este diagrama nos permite ejecutar dos ejes en tiempos y en acciones con la finalidad de detectar y
así ir mas allá de cada acción permitiendo la eficacia y eficiencia por medio de acciones simples y a la
final obtendremos el objetivo deseado,.
Así mismo nos permitirá controlar la ejecución en conjunto de las diferentes tareas, acciones a ejecutar y seguir
el objetivo establecido inicialmente, también nos permite indicar que porcentajes estamos ejecuntando con
tareas erradas y o de forma asertiva, con la finalidad de tomar acciones que puendan establecer mejoras
contínuas.
Conclusiones Caso #1.
CASO # 2: Empresa dirigida al rubro de automotriz en el área de distribución de
repuestos a nivel nacional, por lo cual se presenta una situación en el sistema de logística,
ya que se pierde precisión y tiempo al momento de verificar los pedidos.
Detalles o problema generado: En el área de empaquetado de pedidos se presenta la
problemática de confundir los productos a despachar con frecuencia debido a que se está
realizando el trabajo marcando cada uno de los pedidos con marcador lo que conlleva un
margen de error alto. Se tienen unas posibles soluciones que se estimarán a continuación
donde se muestre un trabajo más simplificado, eficiente y preciso.
Proceso que será objeto de simplificación: Empaquetado de Pedidos a Despachar.
Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de CPM.
Proceso que será objeto de simplificación: Empaquetado de Pedidos a Despachar.
Para la resolución de este trabajo usaremos el Diagrama CPM
Verificar la lista de
los productos a
empaquetar. Imprimir etiqueta
donde numere los
productos que van
dentro de la caja.
Pegar la etiqueta
a la caja para
introducir los
productos.
Introducir los
productos que
requiere el pedido
verificando con la
etiqueta.
Introducir los
productos que
requiere el pedido
verificando con la
etiqueta que está
pegada a la caja.
Despachar
paquete para
realizar iniciar la
distribución.
Para finalizar, vemos como la implementación de una impresora para imprimir las etiquetas que se van a utilizar
para el proceso de empaquetamiento se vuelve bastante útil, ya que gracias a ello disminuye el riesgo, aumenta
la precisión y se pierde menos tiempo. A medida que se sistematiza de forma eficiente y eficaz este proceso,
vemos que disminuye el margen de error hasta un 60% gracias a esta estrategia que pudimos determinar con el
diagrama CPM. Al momento de simplificar este trabajo, vemos consecuentemente los resultados positivos que
nos trae.
https://es.slideshare.net/
Conclusión Caso #2.

Más contenido relacionado

Similar a Simplificación de trabajo gerencia 2

Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
Maestros Online
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
jonathanthan12
 
Diagrama sipoc investigacion completa
Diagrama sipoc investigacion completaDiagrama sipoc investigacion completa
Diagrama sipoc investigacion completa
6214121305858878
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
Patricia Juares
 
Actividades 34 41
Actividades 34 41Actividades 34 41
Actividades 34 41
cacahuates12345
 
Actividades 34 41
Actividades 34  41Actividades 34  41
Actividades 34 41
abraham
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
jose luis tineo flores
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
ruth_adry
 
Capproceso
CapprocesoCapproceso
Capproceso
Karla Morante
 
SIGMA.pptx
SIGMA.pptxSIGMA.pptx
SIGMA.pptx
MerariZamudio
 
METODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdf
METODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdfMETODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdf
METODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdf
LuisAlbertoCanchariC
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
AlfredoCumbal
 
Control De Calidad En Proceso
Control De Calidad En ProcesoControl De Calidad En Proceso
Control De Calidad En Proceso
UAT
 
Gestion de proceso
Gestion de procesoGestion de proceso
Gestion de proceso
Alexander Guanipa
 
Análisis de Procesos
Análisis de ProcesosAnálisis de Procesos
Análisis de Procesos
Israel Rey
 
Mejora del sistema
Mejora del sistemaMejora del sistema
Mejora del sistema
Mariana Alor
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos
nicolenavarromaldona2
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
Dulce Villegas
 

Similar a Simplificación de trabajo gerencia 2 (20)

Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Diagrama sipoc investigacion completa
Diagrama sipoc investigacion completaDiagrama sipoc investigacion completa
Diagrama sipoc investigacion completa
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
 
Actividades 34 41
Actividades 34 41Actividades 34 41
Actividades 34 41
 
Actividades 34 41
Actividades 34  41Actividades 34  41
Actividades 34 41
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 
Capproceso
CapprocesoCapproceso
Capproceso
 
SIGMA.pptx
SIGMA.pptxSIGMA.pptx
SIGMA.pptx
 
METODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdf
METODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdfMETODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdf
METODOLOGIAS DE PROGRAMACION INFORME FINAL.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
 
Control De Calidad En Proceso
Control De Calidad En ProcesoControl De Calidad En Proceso
Control De Calidad En Proceso
 
Gestion de proceso
Gestion de procesoGestion de proceso
Gestion de proceso
 
Análisis de Procesos
Análisis de ProcesosAnálisis de Procesos
Análisis de Procesos
 
Mejora del sistema
Mejora del sistemaMejora del sistema
Mejora del sistema
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Simplificación de trabajo gerencia 2

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SAIA) CABUDARE ESTUDIANTES: LEÓN MARIELLYS – 17.378.360 MARTÍNEZ JESÚS – 26.304.038 ACTIVIDAD #1 – UNIDAD #4 ASIGNATURA: GERENCIA 2 DOCENTE: ROSMARY MENDOZA AGOSTO, 2021 SIMPLIFICACIÓN DE TRABAJO
  • 2. CASO # 1: Empresa del ramo de consumo de bebidas Gaseosas, tiene re trabajos con el reproceso de producto terminado con detalles de calidad: Detalles o problema generado: el área de producción esta teniendo problemas en el ciertos productos debido que se tienen problemas en las líneas de producción, el cual seguidamente este producto se movilizar al área de calidad para así reprocesar el detalle de calidad que se tiene con la finalidad que pase a disponible al área de inventarios para la ventas del producto finalmente, lo que complica el trabajo. describirán lo más detallado posible el proceso que será objeto de simplificación: Proceso que será objeto de simplificación: Controles de calidad Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de Grantt
  • 3. Proceso que será objeto de simplificación: Controles de calidad Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de Grantt Tareas o acciones a simplificar: 1. Detectar un error cuando se produce, con la finalidad que posteriormente no sea un reproceso pasar este producto por algún maquila o detalle. 2. Evitar el desperdicio de tiempo y material ( para ellos aplicaremos establecer un primer control de calidad interno, del material a producir). 3. Cada empleado debe de asegurarse que su trabajo está sin errores y listo de ser retomado por otro compañero. ( con esto evitamos que se tenga que revisar el trabajo previo, y ahorramos tiempo y materiales). 4. Definir y estandarizar los procesos de calidad y se documentan para que los trabajadores puedan aprenderlo y utilizarlo en el momento antes de comenzar. 5. Con las anteriores mencionadas forma muy efectiva de simplificación de los procesos y sistemas de supervisión.
  • 4. Proceso que será objeto de simplificación: Controles de calidad Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de Grantt
  • 5. En conclusiones, podemos indicar que toda actividad en una organización que no es supervisada, estudiada y analizada previamente puede generar retrabajos, en este caso podemos indicar que cada acción o tarea previamente que se establezca nos evitara el retrabajo que se esta presentando en una línea de producción debido que si analizamos y establecemos parámetros como lo indica el diagrama de Grant, nos permitirá simplificar tareas acciones y evitar el retrabajo como lo es que vaya de nuevo a un reproceso por que se tengan detalles de calidad o posiblemente a un envasado nuevamente por que los detalles sean muy notables, por tal motivo este diagrama nos permite ejecutar dos ejes en tiempos y en acciones con la finalidad de detectar y así ir mas allá de cada acción permitiendo la eficacia y eficiencia por medio de acciones simples y a la final obtendremos el objetivo deseado,. Así mismo nos permitirá controlar la ejecución en conjunto de las diferentes tareas, acciones a ejecutar y seguir el objetivo establecido inicialmente, también nos permite indicar que porcentajes estamos ejecuntando con tareas erradas y o de forma asertiva, con la finalidad de tomar acciones que puendan establecer mejoras contínuas. Conclusiones Caso #1.
  • 6. CASO # 2: Empresa dirigida al rubro de automotriz en el área de distribución de repuestos a nivel nacional, por lo cual se presenta una situación en el sistema de logística, ya que se pierde precisión y tiempo al momento de verificar los pedidos. Detalles o problema generado: En el área de empaquetado de pedidos se presenta la problemática de confundir los productos a despachar con frecuencia debido a que se está realizando el trabajo marcando cada uno de los pedidos con marcador lo que conlleva un margen de error alto. Se tienen unas posibles soluciones que se estimarán a continuación donde se muestre un trabajo más simplificado, eficiente y preciso. Proceso que será objeto de simplificación: Empaquetado de Pedidos a Despachar. Para la resoluciones de este trabajo usaremos el Diagrama de CPM.
  • 7. Proceso que será objeto de simplificación: Empaquetado de Pedidos a Despachar. Para la resolución de este trabajo usaremos el Diagrama CPM Verificar la lista de los productos a empaquetar. Imprimir etiqueta donde numere los productos que van dentro de la caja. Pegar la etiqueta a la caja para introducir los productos. Introducir los productos que requiere el pedido verificando con la etiqueta. Introducir los productos que requiere el pedido verificando con la etiqueta que está pegada a la caja. Despachar paquete para realizar iniciar la distribución.
  • 8. Para finalizar, vemos como la implementación de una impresora para imprimir las etiquetas que se van a utilizar para el proceso de empaquetamiento se vuelve bastante útil, ya que gracias a ello disminuye el riesgo, aumenta la precisión y se pierde menos tiempo. A medida que se sistematiza de forma eficiente y eficaz este proceso, vemos que disminuye el margen de error hasta un 60% gracias a esta estrategia que pudimos determinar con el diagrama CPM. Al momento de simplificar este trabajo, vemos consecuentemente los resultados positivos que nos trae. https://es.slideshare.net/ Conclusión Caso #2.