SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACION DE LA TRANSCRIPCION EN LAS BACTERIAS



               Jenifer Tovar Domínguez
              Luz Adriana Peñate Noriega


                Lic. Edna David Giraldo



       Institución Educativa Manuel Germán Cuello
             Tecnología- Informática- Química
                        Valledupar
                     Septiembre, 2008
En la siguiente diapositiva realiza una copia del ARNm a partir de la secuencia de ADN que se presenta a
      continuación. Para ello utiliza la, el video la caja de herramientas que te servirán como guía para hacer la
      simulación y la diapositiva modelo.

                                                                                                       A    C          G


                                                                                                       A     C         G




                                                                                 3’
                                                                                        Caja de herramientas

                                       Secuencias dentro de la región promotora
                                       procariota que reconoce la holoenzima de la
                                       ARN polimerasa

                                                                                                                 Inicio de la
                                                                                                                 transcripción
                   Secuencia                                                            Caja Pribnow
                      - 35                          - 19 pares de bases

                 T T GA C A                                                              T A T A A T
5´                                                                                                                               3´

ADN

3´                                                                                                                               5´
       - 40         - 35             - 30             - 20                - 15            - 10             -5      -1+1

                                                                                                           siguiente
Plantilla     1

     Transcripción
      Transcripción
     Iniciación: La enzima ARN polimerasa, reconoce la región promotora del ADN conformada por dos secuencias de
      Iniciación: La enzima ARN polimerasa, reconoce la región promotora del ADN conformada por dos secuencias de
     nucleotidos de “consenso” denominadas caja de Pribnow yy secuencia- -35 . .
      nucleotidos de “consenso” denominadas caja de Pribnow secuencia 35




                                                                                                                Haga un clic




                                            Secuencias dentro de la región promotora
                                            procariota que reconoce la holoenzima de la
                                            ARN polimerasa

                                                                                                                Inicio de la
                                                                                                                transcripción
                       Secuencia                                                          Caja Pribnow
                          - 35                           - 19 pares de bases

                      T T GA C A                                                          T A T A A T
5´                                                                                                                              3´

ADN

3´                                                                                                                              5´
            - 40         - 35             - 30             - 20                - 15         - 10           -5       -1+1

                          instrucciones                                                                   siguiente
Plantilla      2


Transcripción:
 Transcripción:
Elongación: Una vez que la holoenzima reconoce la región promotora, el ARN polimerasa empieza aafabricar un
  Elongación: Una vez que la holoenzima reconoce la región promotora, el ARN polimerasa empieza fabricar un
transcrito de la secuencia de ADN (casi siempre empieza con una purina). Se libera la subunidad sigma. . .
  transcrito de la secuencia de ADN (casi siempre empieza con una purina). Se libera la subunidad sigma.




                       A             C                 A        A          A        C          A           A

   α        α
                            3’




                                                           3’




                                                                               3’




                                                                                                   3’




                                                                                                                    3’
             3’



                       5’




                                             3’


                                                  5’




                                                                     3’


                                                                          5’




                                                                                    5’



                                                                                         3’


                                                                                              5’
                                    5’




                                                                5’




  β               β´
                                 instrucciones                                                          siguiente
Plantilla      3




                           A              G                            G                      A

α   α
                   3’




                                              3’




                                                                  3’




                                                                                      3’




                                                                                                       3’
    3’



              5’




                                    3’


                                         5’




                                                        3’


                                                             5’




                                                                       5’



                                                                            3’


                                                                                 5’
                           5’




                                                   5’




β        β´
                        instrucciones                                                      siguiente
Plantilla        4

Transcripción:
 Transcripción:
Terminación: Se llega hasta una señal de terminación de la cadena de ADN. En algunas bacterias el ARN polimerasa
 Terminación: Se llega hasta una señal de terminación de la cadena de ADN. En algunas bacterias el ARN polimerasa
reconoce la región de terminación yyse libera de la misma manera que el transcrito.
               ión
 reconoce la región de terminación se libera de la misma manera que el transcrito.
                ión




   α        α

  β               β´


                                                                                                                        Región    de
       G           A                        A              A        C          A        C          C           A        terminación
                                  3’




                                                               3’




                                                                                   3’




                                                                                                       3’




                                                                                                                         3’
             3’



                       5’




                                                 3’


                                                      5’




                                                                         3’


                                                                              5’




                                                                                        5’



                                                                                             3’


                                                                                                  5’
                                            5’




                                                                    5’




                            instrucciones                                                                   siguiente
Plantilla    5

Instrucciones
 Instrucciones
De acuerdo al marco de lectura de las tripletas de bases nitrogenadas en la cadena de ARNm. Indica el tipo de
 De acuerdo al marco de lectura de las tripletas de bases nitrogenadas en la cadena de ARNm. Indica el tipo de
aminoácido que corresponde cada uno. Guíate de la tabla de código genético.
 aminoácido que corresponde cada uno. Guíate de la tabla de código genético.




5’                                                                                                              3’

                                                                                                                AAAAAAAAAAA

      AUG UUU G UU TTA GTTGT A GAA ACA C C A



                       fmet
                        fmet   fen
                                fen       val
                                           val          asn
                                                         asn       gln
                                                                    gln       his
                                                                               his         leu
                                                                                            leu          cis
                                                                                                          cis    gli
                                                                                                                  gli




ala: alanina                          his: histidina                                 pro:prolina
arg: arginina                         ile: isoleucina                                ser: serina
asn: asparagina                       leu: leucina                                   tre: treonina
asp: ácido aspártico                  lis: lisina                                    tri: triptófano
cis: cisteína                         met: metionina                                 tir: tirosina
gln: glutamina                        fmet: metionina formilada (bacterias)          val: valina
gli: glicina                          fen: fenilalanina
                                                                                     Otra abreviatura
                                        Instrucciones                                term: terminación                        siguiente
Abreviaturas de los aminoácidos
Segunda base

Primera                                                                        Tercera
 base                      U             C                   A             G    base

                 UUU fen       UCU ser             UAU tir       UGU cis          U
                 UUC fen       UCC ser             UAC tir       UGC cis          C
                 UUA leu       UCA ser             UAA term      UGA term         A
  U              UUG leu       UCG ser             UAG term      UGG tir          G



                 CUU leu       CCU pro             CAU his       CGU arg          U
                 CUC leu       CCC pro             CAC his       CGC arg          C
                 CUA leu       CCA pro             CAA gln       CGA arg          A
  C              CUG leu       CCG pro             CAG gln       CGG arg          G



                 AUU ile       ACU tre             AAU asn       AGU ser          U
                 AUC ile       ACC tre             AAC asn       AGC ser          C
                 AUA ile       ACA tre             AAA lis       AGA arg          A
  A              AUG met       ACG tre             AAG lis       AGG arg          G



                 GUU val       GCU ala             GAU asp       GGU gli          U
                 GUC val       GCC ala             GAC asp       GGC gli          C
                 GUA val       GCA ala             GAA glu       GGA gli          A
  G              GUC val       GCG ala             GAG glu       GGG gli          G




      Anterior                                                                    siguiente
instrucciones




     Salir

Más contenido relacionado

Destacado

Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Hogar
 
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.okNotas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Hogar
 
Transcripción del mRNA
Transcripción del mRNATranscripción del mRNA
Transcripción del mRNA
Hogar
 
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Hogar
 
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
Hogar
 
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Hogar
 
Traducción-síntesis de proteínas
Traducción-síntesis de proteínasTraducción-síntesis de proteínas
Traducción-síntesis de proteínas
Hogar
 
Replicación semiconservativa
Replicación semiconservativaReplicación semiconservativa
Replicación semiconservativa
Hogar
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
Hogar
 
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan comúnTranscripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Hogar
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Hogar
 
Relación ventilación o2
Relación ventilación o2Relación ventilación o2
Relación ventilación o2
Hogar
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
Hogar
 
Estructura de las proteínas
Estructura de las proteínasEstructura de las proteínas
Estructura de las proteínas
Hogar
 
Digestión nutrición animada
Digestión nutrición animadaDigestión nutrición animada
Digestión nutrición animada
Hogar
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Hogar
 
Una actividad de datación relativa 2
Una actividad de datación relativa 2Una actividad de datación relativa 2
Una actividad de datación relativa 2
Hogar
 
Microscopio.ok
Microscopio.okMicroscopio.ok
Microscopio.ok
Hogar
 
Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...
Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...
Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...
Hogar
 
Jugos digestivos.2013
Jugos digestivos.2013Jugos digestivos.2013
Jugos digestivos.2013
Hogar
 

Destacado (20)

Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
 
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.okNotas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
 
Transcripción del mRNA
Transcripción del mRNATranscripción del mRNA
Transcripción del mRNA
 
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
 
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
 
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
 
Traducción-síntesis de proteínas
Traducción-síntesis de proteínasTraducción-síntesis de proteínas
Traducción-síntesis de proteínas
 
Replicación semiconservativa
Replicación semiconservativaReplicación semiconservativa
Replicación semiconservativa
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
 
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan comúnTranscripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Relación ventilación o2
Relación ventilación o2Relación ventilación o2
Relación ventilación o2
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Estructura de las proteínas
Estructura de las proteínasEstructura de las proteínas
Estructura de las proteínas
 
Digestión nutrición animada
Digestión nutrición animadaDigestión nutrición animada
Digestión nutrición animada
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Una actividad de datación relativa 2
Una actividad de datación relativa 2Una actividad de datación relativa 2
Una actividad de datación relativa 2
 
Microscopio.ok
Microscopio.okMicroscopio.ok
Microscopio.ok
 
Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...
Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...
Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto me...
 
Jugos digestivos.2013
Jugos digestivos.2013Jugos digestivos.2013
Jugos digestivos.2013
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Simulación de transcripción en bacterias

  • 1.
  • 2. SIMULACION DE LA TRANSCRIPCION EN LAS BACTERIAS Jenifer Tovar Domínguez Luz Adriana Peñate Noriega Lic. Edna David Giraldo Institución Educativa Manuel Germán Cuello Tecnología- Informática- Química Valledupar Septiembre, 2008
  • 3. En la siguiente diapositiva realiza una copia del ARNm a partir de la secuencia de ADN que se presenta a continuación. Para ello utiliza la, el video la caja de herramientas que te servirán como guía para hacer la simulación y la diapositiva modelo. A C G A C G 3’ Caja de herramientas Secuencias dentro de la región promotora procariota que reconoce la holoenzima de la ARN polimerasa Inicio de la transcripción Secuencia Caja Pribnow - 35 - 19 pares de bases T T GA C A T A T A A T 5´ 3´ ADN 3´ 5´ - 40 - 35 - 30 - 20 - 15 - 10 -5 -1+1 siguiente
  • 4. Plantilla 1 Transcripción Transcripción Iniciación: La enzima ARN polimerasa, reconoce la región promotora del ADN conformada por dos secuencias de Iniciación: La enzima ARN polimerasa, reconoce la región promotora del ADN conformada por dos secuencias de nucleotidos de “consenso” denominadas caja de Pribnow yy secuencia- -35 . . nucleotidos de “consenso” denominadas caja de Pribnow secuencia 35 Haga un clic Secuencias dentro de la región promotora procariota que reconoce la holoenzima de la ARN polimerasa Inicio de la transcripción Secuencia Caja Pribnow - 35 - 19 pares de bases T T GA C A T A T A A T 5´ 3´ ADN 3´ 5´ - 40 - 35 - 30 - 20 - 15 - 10 -5 -1+1 instrucciones siguiente
  • 5. Plantilla 2 Transcripción: Transcripción: Elongación: Una vez que la holoenzima reconoce la región promotora, el ARN polimerasa empieza aafabricar un Elongación: Una vez que la holoenzima reconoce la región promotora, el ARN polimerasa empieza fabricar un transcrito de la secuencia de ADN (casi siempre empieza con una purina). Se libera la subunidad sigma. . . transcrito de la secuencia de ADN (casi siempre empieza con una purina). Se libera la subunidad sigma. A C A A A C A A α α 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ 5’ 3’ 5’ 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ β β´ instrucciones siguiente
  • 6. Plantilla 3 A G G A α α 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ 5’ 3’ 5’ 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ β β´ instrucciones siguiente
  • 7. Plantilla 4 Transcripción: Transcripción: Terminación: Se llega hasta una señal de terminación de la cadena de ADN. En algunas bacterias el ARN polimerasa Terminación: Se llega hasta una señal de terminación de la cadena de ADN. En algunas bacterias el ARN polimerasa reconoce la región de terminación yyse libera de la misma manera que el transcrito. ión reconoce la región de terminación se libera de la misma manera que el transcrito. ión α α β β´ Región de G A A A C A C C A terminación 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ 5’ 3’ 5’ 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ instrucciones siguiente
  • 8. Plantilla 5 Instrucciones Instrucciones De acuerdo al marco de lectura de las tripletas de bases nitrogenadas en la cadena de ARNm. Indica el tipo de De acuerdo al marco de lectura de las tripletas de bases nitrogenadas en la cadena de ARNm. Indica el tipo de aminoácido que corresponde cada uno. Guíate de la tabla de código genético. aminoácido que corresponde cada uno. Guíate de la tabla de código genético. 5’ 3’ AAAAAAAAAAA AUG UUU G UU TTA GTTGT A GAA ACA C C A fmet fmet fen fen val val asn asn gln gln his his leu leu cis cis gli gli ala: alanina his: histidina pro:prolina arg: arginina ile: isoleucina ser: serina asn: asparagina leu: leucina tre: treonina asp: ácido aspártico lis: lisina tri: triptófano cis: cisteína met: metionina tir: tirosina gln: glutamina fmet: metionina formilada (bacterias) val: valina gli: glicina fen: fenilalanina Otra abreviatura Instrucciones term: terminación siguiente Abreviaturas de los aminoácidos
  • 9. Segunda base Primera Tercera base U C A G base UUU fen UCU ser UAU tir UGU cis U UUC fen UCC ser UAC tir UGC cis C UUA leu UCA ser UAA term UGA term A U UUG leu UCG ser UAG term UGG tir G CUU leu CCU pro CAU his CGU arg U CUC leu CCC pro CAC his CGC arg C CUA leu CCA pro CAA gln CGA arg A C CUG leu CCG pro CAG gln CGG arg G AUU ile ACU tre AAU asn AGU ser U AUC ile ACC tre AAC asn AGC ser C AUA ile ACA tre AAA lis AGA arg A A AUG met ACG tre AAG lis AGG arg G GUU val GCU ala GAU asp GGU gli U GUC val GCC ala GAC asp GGC gli C GUA val GCA ala GAA glu GGA gli A G GUC val GCG ala GAG glu GGG gli G Anterior siguiente
  • 10. instrucciones Salir