SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de proteínas

                                                                                                                          PASO 1
NOTAS SOBRE TRANSCRIPCIÓN
Estudie la animación sobre transcripción
http://www.maph49.galeon.com/arn/tcproc.html

Nota: La transcripción ocurre tanto en eucariotas como en procariotas



Qué:

Dónde:
                El DNA es demasiado frágil e importante para arriesgar a la célula a tener que abandonar la seguridad del núcleo. El
Por             citoplasma es un lugar amenazante para el DNA (hay enzimas allí que digieren al DNA) de modo que las células envían al

qué:            RNA al citoplasma como una copia del material genético, dejando la información original segura en el núcleo.


Cómo:           Nota: Antes de que se inicie la transcripción en eucariotas, el DNA tiene que desenrollarse. Si el DNA no se
                desenrolla del empacado que realizan las histonas, la enzima requerida para la transcripción puede que no se
                acerque lo suficiente al DNA para fijarse. Esta es una manera en que las células eucariotas son capaces de
                regular si un gen es transcrito. En otras palabras, manteniéndose empacado en DNA en un Nucleosoma el gen “es
                apagado”. Cuando el DNA se desenrolla, el gen se “prende”. Recuerde que los procariotas tienen el DNA
                desnudo (sin histonas), de modo que no controlan a los genes de esta manera (pero ellos tienen sus propias
                maneras para hacerlo…)



                Iniciación          (describe la fase de iniciación de la transcripción usando y definiendo los términos promotor, caja TATAA,
                factores transcripción, y RNA polimerasa II)
Elongación (describe la fase de elongación de la transcripción         usando los términos RNA polimerasa II, nucleótidos de RNA,
           uracilo, complementario, 5’  3’, nucleótido trifosfato y molde). NOTA: En el DNA de doble hebra, sólo una hebra codifica para el
           ARN que es traducido a proteína. Esta hebra de DNA es conocida como la hebra antisentido. La hebra que no codifica para RNA es
           llamada hebra sentido. Aunque estas hebras son imágenes especulares exactas unas de otras, sólo la hebra antisentido contiene la
           información para sintetizar proteínas. La hebra sentido NO.




           Terminación (describe la fase de terminación de la transcripción usando y definiendo el término terminador)




                                                                                     (algunos de los) Tipos de RNA
                             DNA                         RNA
Tipo de azúcar

Estructura del
azúcar (dibuja)
                                                                                           mRNA
                                                                                                                                    tRNA
Tipos de Bases

                                                                                                                       rRNA
Nota: La transcripción de genes puede dar lugar a ARN mensajero (ARNm, molécula que sirve
como molde de la traducción), ARN ribosomal (ARNr, que forma parte de los ribosomas, un
complejo compuesto por proteínas y ARNr donde se realiza el proceso de traducción) o ARN de
transferencia (ARNt, moléculas que funcionan como adaptadores en el proceso de traducción).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Mauro Rangel
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Mauro Rangel
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Hogar
 
Traduccion del adn
Traduccion del adnTraduccion del adn
Traduccion del adn
SALUS Medicina Holística
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
Mauro Rangel
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccion
Alhym's Will
 
03 acidos nucleicos 3
03 acidos nucleicos 303 acidos nucleicos 3
03 acidos nucleicos 3
archi_hockey
 
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan comúnTranscripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Hogar
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Hogar
 
expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...
expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...
expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...
Hogar
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Angélica Saa
 
3. obr paper
3. obr paper3. obr paper
3. obr paper
Ivvi Varchavsky
 
4.sintesis proteica
4.sintesis proteica4.sintesis proteica
4.sintesis proteica
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Hogar
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Barby Cyrus
 
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantesReplicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
PAULINA969
 
Adn & Arn Nico Y Alfre
Adn & Arn Nico Y AlfreAdn & Arn Nico Y Alfre
Adn & Arn Nico Y Alfre
nicoooooo
 
Reticulo Endoplasmico Rugoso
Reticulo Endoplasmico RugosoReticulo Endoplasmico Rugoso
Reticulo Endoplasmico Rugoso
paoladcc
 

La actualidad más candente (20)

La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de  Virtua...
Síntesis de proteínas. La traducción. Narración ilustrada obtenida de Virtua...
 
Traduccion del adn
Traduccion del adnTraduccion del adn
Traduccion del adn
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccion
 
03 acidos nucleicos 3
03 acidos nucleicos 303 acidos nucleicos 3
03 acidos nucleicos 3
 
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan comúnTranscripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
Transcripción. Guía para 4º medio, Biología plan común
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
 
expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...
expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...
expresión génica: traducción de proteínas. PowerPoint para cuartos medios, bi...
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
3. obr paper
3. obr paper3. obr paper
3. obr paper
 
4.sintesis proteica
4.sintesis proteica4.sintesis proteica
4.sintesis proteica
 
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantesReplicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
 
Adn & Arn Nico Y Alfre
Adn & Arn Nico Y AlfreAdn & Arn Nico Y Alfre
Adn & Arn Nico Y Alfre
 
Reticulo Endoplasmico Rugoso
Reticulo Endoplasmico RugosoReticulo Endoplasmico Rugoso
Reticulo Endoplasmico Rugoso
 

Destacado

Simulación de transcripción en bacterias
Simulación de transcripción en bacteriasSimulación de transcripción en bacterias
Simulación de transcripción en bacterias
Hogar
 
Experimento de meselson y stahl 2014
Experimento de meselson y stahl 2014Experimento de meselson y stahl 2014
Experimento de meselson y stahl 2014
Hogar
 
Traducción de proteínas
Traducción de proteínasTraducción de proteínas
Traducción de proteínas
Hogar
 
3 d replicación del adn. ok
3 d replicación del adn. ok3 d replicación del adn. ok
3 d replicación del adn. ok
Hogar
 
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Hogar
 
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.okNotas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Hogar
 
¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE
¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE
¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE
Hogar
 
Notas replicación 2011a.ok
Notas replicación 2011a.okNotas replicación 2011a.ok
Notas replicación 2011a.ok
Hogar
 
Transcripción del mRNA
Transcripción del mRNATranscripción del mRNA
Transcripción del mRNA
Hogar
 
Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.
Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.
Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.
Hogar
 
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
Hogar
 
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Hogar
 
Replicación semiconservativa
Replicación semiconservativaReplicación semiconservativa
Replicación semiconservativa
Hogar
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
Hogar
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Hogar
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Hogar
 
Relación ventilación o2
Relación ventilación o2Relación ventilación o2
Relación ventilación o2
Hogar
 
Atomos y características de algunas moléculas
Atomos y características de algunas moléculasAtomos y características de algunas moléculas
Atomos y características de algunas moléculas
Hogar
 
Microscopio.ok
Microscopio.okMicroscopio.ok
Microscopio.ok
Hogar
 
Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1
Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1
Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1
Hogar
 

Destacado (20)

Simulación de transcripción en bacterias
Simulación de transcripción en bacteriasSimulación de transcripción en bacterias
Simulación de transcripción en bacterias
 
Experimento de meselson y stahl 2014
Experimento de meselson y stahl 2014Experimento de meselson y stahl 2014
Experimento de meselson y stahl 2014
 
Traducción de proteínas
Traducción de proteínasTraducción de proteínas
Traducción de proteínas
 
3 d replicación del adn. ok
3 d replicación del adn. ok3 d replicación del adn. ok
3 d replicación del adn. ok
 
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
Replicación del DNA. Guía para cuarto (4º) medio, Biología, plan común.
 
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.okNotas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
Notas sobre transcripción (procesamiento del ARNm).ws.ok
 
¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE
¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE
¿CÓMO SE SINTETIZA UN POLIPÉPTIDO? LA TRADUCCIÓN. APUNTES DE CLASE
 
Notas replicación 2011a.ok
Notas replicación 2011a.okNotas replicación 2011a.ok
Notas replicación 2011a.ok
 
Transcripción del mRNA
Transcripción del mRNATranscripción del mRNA
Transcripción del mRNA
 
Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.
Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.
Transcripción del ADN. narración ilustrada. 4º medio, biología, plan común.
 
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
¿Cómo se expresa la información del ADN? La transcripción
 
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan comúnReplicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
Replicación del ADN. Guía para 4º Medio, plan común
 
Replicación semiconservativa
Replicación semiconservativaReplicación semiconservativa
Replicación semiconservativa
 
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génicaRegulación de la expresión génica
Regulación de la expresión génica
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Relación ventilación o2
Relación ventilación o2Relación ventilación o2
Relación ventilación o2
 
Atomos y características de algunas moléculas
Atomos y características de algunas moléculasAtomos y características de algunas moléculas
Atomos y características de algunas moléculas
 
Microscopio.ok
Microscopio.okMicroscopio.ok
Microscopio.ok
 
Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1
Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1
Evolución Humana: Fusión del cromosoma 2. Parte 1
 

Similar a Notas de transcripción. ws. ok

GENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULARGENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULAR
fernandov123
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
Estafania3
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
Estafania3
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
Estudiante Medicina
 
El ADN de las proteínas
El ADN de las proteínasEl ADN de las proteínas
El ADN de las proteínas
Gigi "G"
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticos
mauroberta
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
IESCAMPINAALTA
 
Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1
JhordyMamani1
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
Elton Volitzki
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
Elton Volitzki
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
biologiaunimeta
 
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdfCap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
carlosmorales913786
 
Del adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptDel adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1ppt
jujosansan
 
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicosCapítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Viridiana Gallegos
 
Adn
AdnAdn
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
RominaMendez25
 
Transcripcion de arn
Transcripcion de arnTranscripcion de arn
Transcripcion de arn
joniizzz
 
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinasPacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
Elton Volitzki
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 

Similar a Notas de transcripción. ws. ok (20)

GENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULARGENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULAR
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
 
El ADN de las proteínas
El ADN de las proteínasEl ADN de las proteínas
El ADN de las proteínas
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticos
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1Biolog mol part3 1
Biolog mol part3 1
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
 
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdfCap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
Cap._7_Del_DNA_a_la_proteína-_cómo_leen_el_genoma_las_células[1].pdf
 
Del adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptDel adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1ppt
 
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicosCapítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
 
Transcripcion de arn
Transcripcion de arnTranscripcion de arn
Transcripcion de arn
 
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinasPacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Notas de transcripción. ws. ok

  • 1. Síntesis de proteínas PASO 1 NOTAS SOBRE TRANSCRIPCIÓN Estudie la animación sobre transcripción http://www.maph49.galeon.com/arn/tcproc.html Nota: La transcripción ocurre tanto en eucariotas como en procariotas Qué: Dónde: El DNA es demasiado frágil e importante para arriesgar a la célula a tener que abandonar la seguridad del núcleo. El Por citoplasma es un lugar amenazante para el DNA (hay enzimas allí que digieren al DNA) de modo que las células envían al qué: RNA al citoplasma como una copia del material genético, dejando la información original segura en el núcleo. Cómo: Nota: Antes de que se inicie la transcripción en eucariotas, el DNA tiene que desenrollarse. Si el DNA no se desenrolla del empacado que realizan las histonas, la enzima requerida para la transcripción puede que no se acerque lo suficiente al DNA para fijarse. Esta es una manera en que las células eucariotas son capaces de regular si un gen es transcrito. En otras palabras, manteniéndose empacado en DNA en un Nucleosoma el gen “es apagado”. Cuando el DNA se desenrolla, el gen se “prende”. Recuerde que los procariotas tienen el DNA desnudo (sin histonas), de modo que no controlan a los genes de esta manera (pero ellos tienen sus propias maneras para hacerlo…) Iniciación (describe la fase de iniciación de la transcripción usando y definiendo los términos promotor, caja TATAA, factores transcripción, y RNA polimerasa II)
  • 2. Elongación (describe la fase de elongación de la transcripción usando los términos RNA polimerasa II, nucleótidos de RNA, uracilo, complementario, 5’  3’, nucleótido trifosfato y molde). NOTA: En el DNA de doble hebra, sólo una hebra codifica para el ARN que es traducido a proteína. Esta hebra de DNA es conocida como la hebra antisentido. La hebra que no codifica para RNA es llamada hebra sentido. Aunque estas hebras son imágenes especulares exactas unas de otras, sólo la hebra antisentido contiene la información para sintetizar proteínas. La hebra sentido NO. Terminación (describe la fase de terminación de la transcripción usando y definiendo el término terminador) (algunos de los) Tipos de RNA DNA RNA Tipo de azúcar Estructura del azúcar (dibuja) mRNA tRNA Tipos de Bases rRNA
  • 3. Nota: La transcripción de genes puede dar lugar a ARN mensajero (ARNm, molécula que sirve como molde de la traducción), ARN ribosomal (ARNr, que forma parte de los ribosomas, un complejo compuesto por proteínas y ARNr donde se realiza el proceso de traducción) o ARN de transferencia (ARNt, moléculas que funcionan como adaptadores en el proceso de traducción).