SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo y simulaciones de los condensadores.


                      Byron Oswaldo Ganazhapa Jiménez, Freddy Javier Chica Muñoz.
                             Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones UTPL
       Resumen

       En este trabajo hemos desarrollado la teoría electromagnética de un condensador aplicando los
       diferentes métodos para calcular y simular ciertos efectos sobre ellas. Utilizando varios ejemplos
       y aplicando ciertas ecuaciones aprendidas         obtendremos los diferentes efectos en los
       condensadores.

                                                               El flujo a través de una superficie           sólo
 I.       Introducción                                         depende del valor de la carga.



      E    n todos los conductores en las prácticas
           contienen inicialmente una carga neta
           de cero y se transfieren electrones de
                                                               Sin embargo, que el campo electrostático
                                                               debido a una distribución continua de carga
                                                               siempre puede encontrarse usando la ley de
      una placa a otra. Puesto que las dos placas              Coulomb, aunque el cálculo requerido.
      tiene carga de igual magnitud y signo
      opuesto.     Cuando un condensador se
      encuentra a un potencial más alto, tiene una
                                                        III.        Ecuaciones de los condensadores.
      carga positiva y el potencial mas bajo tiene
      una carga negativa. Conviene acotar para                 Como hemos deducido en trabajos
      encontrar la carga a una diferencia de                   anteriores los ecuaciones de las diferentes
      potencial y el campo presente en el                      condensadores dependen de la forma
      condensador.                                             geométrica, d su material dieléctrico y a las
                                                               condiciones a las que se sujeta dichos
                                                               condensadores.
II.       Leyes de conservación de la energía
                                                               1.   Condensador         de     placas      plano
      La s leyes de la naturaleza indica que la                     paralelas
      energía no se la crea ni se la destruye solo se
      transforma de una forma u otra. Pues esto
      implica que en todas las cosas existe la
      presencia de una energía ya sea física o
      química.

      Los condensadores poseen una carga inicial
      igual a cero que se transfieren electrones en
      todas las direcciones.

      En los condensadores el flujo de los
      electrones tiene la dirección hacia el
      potencial positivo de una batería, estas                        Figura 1. Condensador con placas paralelas
      energía que se manifiestan en el flujo de los
      electrones tiene diferentes formas de
      distribuirse ya sea en dirección de las cargas
      en formas tangenciales y normales a las
      superficies.
1.    Condensador cilíndrico




                                                       IV.      Cálculos          Matemáticos          de
                                                                condensadores
     Figura 2. Condensador coaxial o cilíndrica [1].         La capacitancia de los condensadores
                                                             depende mucho en las condiciones en las
                                                             que están sujetas, las cuales pueden ser de
                                                             un diferente de potencial de las aislantes o
                                                             dieléctricos que los conformas, de las
                                                             temperaturas, etc.
                                                             En estos cálculos de los condensadores solo
                                                             sujetaremos a un diferente de potencial.



                                                             1.   Condensador     de      placas   plano
                                                                  paralelas

                                                             Las placas del capacitor en el vacio están
                                                             separadas por una distancia de 1 m y tiene
                                                             una área de 32    . Se aplica una diferencia
                                                             de potencial de 10000 V entre los bordes del
                                                             capacitor.
2.    Condensador esférico

                                                             Se identifican los valores de C y d
                                                             corresponde a la distancia entre las placas
                                                             paralelas; por tanto, se emplea la ecuación
                                                             que hemos deducido anteriormente y se
                                                             resuelve para hallar el objetivo.

                                                             De acuerdo con la ecuación




            Figura 3. Condensador esférico.
Fue sencillo encontrar la capacitancia de          3.   Condensador esférico
este condensador, pero no basta con solo
hallar su capacitancia sino también su carga        En el condensador esférico que se ilustra en
encerrada y campo eléctrico.                        la figura 3, cada dieléctrico ocupa una
                                                    mitad del área del condensador.
                                                    Obtenidos los cálculos de condensadores
                                                    esféricos obtendremos los cálculos de los
                                                    condensadores esféricos.

                                                    Un capacitor que poseer placas esféricas
                                                    con radio                            que
                                                    poseen dieléctricos de    y        , con
                                                    una longitud de 10 cm.




2.   Condensador cilíndrico

En el condensador cilíndrico que se ilustra
en la figura 2, cada dieléctrico ocupa la
mitad del volumen del condensador.

Considerando los cálculos obtenidos
anteriormente   podemos     calcular la
capacitancia de un condensador de              V.        Simulaciones del los condensadores en
cilíndrico de la mitad de dieléctricos                   FEMLAB
conformados como paralelos.
                                                Como hemos caliculado la capacitancia de
Un capacitor que posee los dieléctricos         diferentes     condensadores,         ahora
       y      cuyos radios se encuentran        procederemos a calcular en Femlab, como no
de         y         , con una longitud         hemos podido definir la capacitancia de un
semifinita     .                                en un condensador en el simulador
                                                obtendremos otros resultados que nos
                                                permitan obtener estas capacitancias.


                                                    1.   Condensador     de     placas    plano
                                                         paralelas

                                                    Consideremos las dimensiones del ejemplo
                                                    anterior de placas paralelas, para poder
                                                    encontrar la capacitancia de aquel material.
En la figura 7 se ilustra como son las líneas
                                                         del campo eléctrico considerándolo en el
                                                         vacio.

                                                         El material que conforma el condensador
                                                         en el simulador es de Aluminio
                                                         considerando los mismos dieléctricos
                                                         obtenidos en el ejemplo anterior.




 Figura 6. Vista de dos placas paralelas a una
             decencia de potencia.




                           Figura 7. Líneas del campo Eléctrico del condensador



Para obtener la capacitancia de dos placas               En la figura 8 se ilustra El condensador
paralelas   procedemos a obtener la                      sometido a una diferencia de potencial de
densidad del campo eléctrico en el                       10000 V y posee las mismas dimensiones
condensador,     ya que no es posible                    del ejemplo anterior. Con esto datos y
obtener la capacitancia de este material                 mediante cálculos obtendremos la
directamente en el simulador.                            capacitancia del capacitos que se
                                                         asemejara al del problema anterior.
Figura 8. Acción del capacitor en voltaje aplicado a 10000 V.




                                                           Dado que el campo en las placas es
                                                           constante.




                                                           Donde




                                                           Como obtuvimos la densidad del campo en
   Figura 9. Densidad del campo eléctrico del
                   capacitor.                              la simulación podemos sustituir y con los
                                                           mismos datos del problema obtenemos la
                                                           capacitancia.

Donde
En la figura 11 y 12 se ilustra el capacitor
                                                             en acción frente a un campo eléctrico con
El valor de la capacitancia se asemeja al                    una tensión de 10000 V y sin potencial.
calculado.
                                                             El material que conforma el condensador
                                                             en el simulador es de Aluminio, ya que este
2.   Condensador cilíndrico                                  es el material común d los condensadores
                                                             reales.
Conservando los mismos datos del ejemplo
anterior   de   condensador   cilíndrico.
Podemos obtener su capacitancia en la
simulación.




                                                                       Figura 1. Condensador cilíndrico.
         Figura 10. Condensador coaxial.




                    Figura 11. Líneas de flujo del campo eléctrico en condensador cilíndrico.
Figura 12. Líneas de flujo de un condensador coaxial sin polarización.



                                                       3.   Condensador Esférico

                                                            Conservando los mismos datos del ejemplo
                                                            anterior de condensador esférico. Podemos
                                                            obtener su capacitancia en la simulación.

                                                            En la figura 14 se ilustra el capacitor en
                                                            acción frente a un campo eléctrico con una
                                                            tensión de 10000 V y sin potencial.




Figura 13. Vista superior de condensador coaxial.




                                                                 Figura 14. Condensador semiesférico en 2D.
El material que conforma el condensador
en el simulador es de Aluminio, ya que este
es el material común d los condensadores
reales.

La simulación de un capacitor semiesférico
es muy sencilla con respecto al esférico ya
que se presentan dificultades para obtener
algunos datos.



VI.     Conclusiones

   Un capacitor es todo par de conductores
   separados por un material aislante. Cuando
   el capacitor esta cargado, los dos
   conductores tienen cargas         de igual
   magnitud y signos opuestos, y el potencial
   con carga positiva respecto al conductor
   con carga negativa es proporcional aQ.
   Los condensadores cilíndricos y esféricos
   proporcionan una densidad de flujo
   eléctrico en sus superficies.
   La ley de Gauss en un dieléctrico tiene casi
   la forma que un vacio.
   El flujo neto a través de cualquier
   superficie cerrada encerrando una carga
   puntual es independiente de la forma de
   dicha superficie.
   La carga total encerrada por un
   condensador cilíndrico o esférico es igual a
   0. En una placa tiene carga negativa y en la
   otra positiva.
   La energía U que se requiere para cargar un
   capacitor C a una diferencia de potencial V
   y con una carga Q es igual a la energía
   almacenada en el capacitor

VII.    Referencias

[1] Sears. Zemansky. Young. Freedman.
Física universitaria. Undécima edición. Ed.
México> Pearson Educación. 2005.

[2] William H. Hayt, Jr. y John A. Buck.
Teoría Electromagnética. Séptima Edición.
Ed. Mexico: MacGra-Hill. 2006, pp. 59-63.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSSOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSjrs74
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Santiago Rivera
 
Limites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variablesLimites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variablesedwinh20
 
calculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLEScalculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLES
Widinson Coronado
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad bjulio0592
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Colegio Santa Maria Goretti
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
kelly ruiz
 
CIRUITOS CON CAPACITORES
CIRUITOS CON CAPACITORESCIRUITOS CON CAPACITORES
CIRUITOS CON CAPACITORES
Moisés Galarza Espinoza
 
Cuadratica.pdf
Cuadratica.pdfCuadratica.pdf
Cuadratica.pdf
EnilyaCabezas
 
Funciones bessel
Funciones besselFunciones bessel
Funciones bessel
Leonid Huancachoque Mamani
 
Capacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloCapacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloFrancisco Zepeda
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorluis
 
Teorema de Cauchy
Teorema de CauchyTeorema de Cauchy
Teorema de Cauchy
David Solis
 
Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)
Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)
Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)Maamoun Hennache
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
qrerock
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
Cápsula lineal
Cápsula linealCápsula lineal
Cápsula linealalgebra
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
David Torres
 

La actualidad más candente (20)

SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSSOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
 
Limites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variablesLimites de funciones de dos variables
Limites de funciones de dos variables
 
calculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLEScalculo INTEGRALES TRIPLES
calculo INTEGRALES TRIPLES
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad b
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
CIRUITOS CON CAPACITORES
CIRUITOS CON CAPACITORESCIRUITOS CON CAPACITORES
CIRUITOS CON CAPACITORES
 
Cuadratica.pdf
Cuadratica.pdfCuadratica.pdf
Cuadratica.pdf
 
Funciones bessel
Funciones besselFunciones bessel
Funciones bessel
 
Capacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloCapacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paralelo
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylor
 
Teorema de Cauchy
Teorema de CauchyTeorema de Cauchy
Teorema de Cauchy
 
Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)
Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)
Chapter 18 solutions_to_exercises(engineering circuit analysis 7th)
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
Cápsula lineal
Cápsula linealCápsula lineal
Cápsula lineal
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales Reduccion De Orden
 

Destacado

Paper flines i-atomas
Paper flines i-atomasPaper flines i-atomas
Paper flines i-atomas
Instituto Francisco de Goya
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Ángel Leonardo Torres
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarlos Caicedo
 
Paper De Fisica
Paper De FisicaPaper De Fisica
Paper De Fisica
Byron Ganazhapa
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
Jammil Ramos
 

Destacado (7)

Paper fisica matematica
Paper  fisica matematicaPaper  fisica matematica
Paper fisica matematica
 
Paper flines i-atomas
Paper flines i-atomasPaper flines i-atomas
Paper flines i-atomas
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
 
Tesis Paper
Tesis PaperTesis Paper
Tesis Paper
 
Paper De Fisica
Paper De FisicaPaper De Fisica
Paper De Fisica
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
 

Similar a Simulacion de Condensadores

Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloMaría Dovale
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paraleloguest1e528d
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Sist. electrico almacenamiento de energia, circuito rc y rl de 1 er orden ...
Sist. electrico   almacenamiento de energia,  circuito rc y rl de 1 er orden ...Sist. electrico   almacenamiento de energia,  circuito rc y rl de 1 er orden ...
Sist. electrico almacenamiento de energia, circuito rc y rl de 1 er orden ...
miguel inciarte
 
Apuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógicaApuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógica
mtinsta
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado Alejandra Hdz'
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Jefferson Vasquez
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoEduardo Trejo
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 

Similar a Simulacion de Condensadores (20)

Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
Fisica 3.3
Fisica 3.3Fisica 3.3
Fisica 3.3
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
 
Sist. electrico almacenamiento de energia, circuito rc y rl de 1 er orden ...
Sist. electrico   almacenamiento de energia,  circuito rc y rl de 1 er orden ...Sist. electrico   almacenamiento de energia,  circuito rc y rl de 1 er orden ...
Sist. electrico almacenamiento de energia, circuito rc y rl de 1 er orden ...
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Apuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógicaApuntes electrónica analógica
Apuntes electrónica analógica
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 

Más de Byron Ganazhapa

Automodelo_IP
Automodelo_IPAutomodelo_IP
Automodelo_IP
Byron Ganazhapa
 
Reloj calendario con temperatura y humedad
Reloj calendario con temperatura y humedadReloj calendario con temperatura y humedad
Reloj calendario con temperatura y humedad
Byron Ganazhapa
 
Acoplador en cuadratura
Acoplador en cuadraturaAcoplador en cuadratura
Acoplador en cuadratura
Byron Ganazhapa
 
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz DiseñoAntena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Byron Ganazhapa
 
Proyecto Mano Robotica
Proyecto Mano RoboticaProyecto Mano Robotica
Proyecto Mano Robotica
Byron Ganazhapa
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
Byron Ganazhapa
 

Más de Byron Ganazhapa (7)

Automodelo_IP
Automodelo_IPAutomodelo_IP
Automodelo_IP
 
Reloj calendario con temperatura y humedad
Reloj calendario con temperatura y humedadReloj calendario con temperatura y humedad
Reloj calendario con temperatura y humedad
 
Acoplador en cuadratura
Acoplador en cuadraturaAcoplador en cuadratura
Acoplador en cuadratura
 
Sintetizadores
SintetizadoresSintetizadores
Sintetizadores
 
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz DiseñoAntena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
 
Proyecto Mano Robotica
Proyecto Mano RoboticaProyecto Mano Robotica
Proyecto Mano Robotica
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

Simulacion de Condensadores

  • 1. Cálculo y simulaciones de los condensadores. Byron Oswaldo Ganazhapa Jiménez, Freddy Javier Chica Muñoz. Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones UTPL Resumen En este trabajo hemos desarrollado la teoría electromagnética de un condensador aplicando los diferentes métodos para calcular y simular ciertos efectos sobre ellas. Utilizando varios ejemplos y aplicando ciertas ecuaciones aprendidas obtendremos los diferentes efectos en los condensadores. El flujo a través de una superficie sólo I. Introducción depende del valor de la carga. E n todos los conductores en las prácticas contienen inicialmente una carga neta de cero y se transfieren electrones de Sin embargo, que el campo electrostático debido a una distribución continua de carga siempre puede encontrarse usando la ley de una placa a otra. Puesto que las dos placas Coulomb, aunque el cálculo requerido. tiene carga de igual magnitud y signo opuesto. Cuando un condensador se encuentra a un potencial más alto, tiene una III. Ecuaciones de los condensadores. carga positiva y el potencial mas bajo tiene una carga negativa. Conviene acotar para Como hemos deducido en trabajos encontrar la carga a una diferencia de anteriores los ecuaciones de las diferentes potencial y el campo presente en el condensadores dependen de la forma condensador. geométrica, d su material dieléctrico y a las condiciones a las que se sujeta dichos condensadores. II. Leyes de conservación de la energía 1. Condensador de placas plano La s leyes de la naturaleza indica que la paralelas energía no se la crea ni se la destruye solo se transforma de una forma u otra. Pues esto implica que en todas las cosas existe la presencia de una energía ya sea física o química. Los condensadores poseen una carga inicial igual a cero que se transfieren electrones en todas las direcciones. En los condensadores el flujo de los electrones tiene la dirección hacia el potencial positivo de una batería, estas Figura 1. Condensador con placas paralelas energía que se manifiestan en el flujo de los electrones tiene diferentes formas de distribuirse ya sea en dirección de las cargas en formas tangenciales y normales a las superficies.
  • 2. 1. Condensador cilíndrico IV. Cálculos Matemáticos de condensadores Figura 2. Condensador coaxial o cilíndrica [1]. La capacitancia de los condensadores depende mucho en las condiciones en las que están sujetas, las cuales pueden ser de un diferente de potencial de las aislantes o dieléctricos que los conformas, de las temperaturas, etc. En estos cálculos de los condensadores solo sujetaremos a un diferente de potencial. 1. Condensador de placas plano paralelas Las placas del capacitor en el vacio están separadas por una distancia de 1 m y tiene una área de 32 . Se aplica una diferencia de potencial de 10000 V entre los bordes del capacitor. 2. Condensador esférico Se identifican los valores de C y d corresponde a la distancia entre las placas paralelas; por tanto, se emplea la ecuación que hemos deducido anteriormente y se resuelve para hallar el objetivo. De acuerdo con la ecuación Figura 3. Condensador esférico.
  • 3. Fue sencillo encontrar la capacitancia de 3. Condensador esférico este condensador, pero no basta con solo hallar su capacitancia sino también su carga En el condensador esférico que se ilustra en encerrada y campo eléctrico. la figura 3, cada dieléctrico ocupa una mitad del área del condensador. Obtenidos los cálculos de condensadores esféricos obtendremos los cálculos de los condensadores esféricos. Un capacitor que poseer placas esféricas con radio que poseen dieléctricos de y , con una longitud de 10 cm. 2. Condensador cilíndrico En el condensador cilíndrico que se ilustra en la figura 2, cada dieléctrico ocupa la mitad del volumen del condensador. Considerando los cálculos obtenidos anteriormente podemos calcular la capacitancia de un condensador de V. Simulaciones del los condensadores en cilíndrico de la mitad de dieléctricos FEMLAB conformados como paralelos. Como hemos caliculado la capacitancia de Un capacitor que posee los dieléctricos diferentes condensadores, ahora y cuyos radios se encuentran procederemos a calcular en Femlab, como no de y , con una longitud hemos podido definir la capacitancia de un semifinita . en un condensador en el simulador obtendremos otros resultados que nos permitan obtener estas capacitancias. 1. Condensador de placas plano paralelas Consideremos las dimensiones del ejemplo anterior de placas paralelas, para poder encontrar la capacitancia de aquel material.
  • 4. En la figura 7 se ilustra como son las líneas del campo eléctrico considerándolo en el vacio. El material que conforma el condensador en el simulador es de Aluminio considerando los mismos dieléctricos obtenidos en el ejemplo anterior. Figura 6. Vista de dos placas paralelas a una decencia de potencia. Figura 7. Líneas del campo Eléctrico del condensador Para obtener la capacitancia de dos placas En la figura 8 se ilustra El condensador paralelas procedemos a obtener la sometido a una diferencia de potencial de densidad del campo eléctrico en el 10000 V y posee las mismas dimensiones condensador, ya que no es posible del ejemplo anterior. Con esto datos y obtener la capacitancia de este material mediante cálculos obtendremos la directamente en el simulador. capacitancia del capacitos que se asemejara al del problema anterior.
  • 5. Figura 8. Acción del capacitor en voltaje aplicado a 10000 V. Dado que el campo en las placas es constante. Donde Como obtuvimos la densidad del campo en Figura 9. Densidad del campo eléctrico del capacitor. la simulación podemos sustituir y con los mismos datos del problema obtenemos la capacitancia. Donde
  • 6. En la figura 11 y 12 se ilustra el capacitor en acción frente a un campo eléctrico con El valor de la capacitancia se asemeja al una tensión de 10000 V y sin potencial. calculado. El material que conforma el condensador en el simulador es de Aluminio, ya que este 2. Condensador cilíndrico es el material común d los condensadores reales. Conservando los mismos datos del ejemplo anterior de condensador cilíndrico. Podemos obtener su capacitancia en la simulación. Figura 1. Condensador cilíndrico. Figura 10. Condensador coaxial. Figura 11. Líneas de flujo del campo eléctrico en condensador cilíndrico.
  • 7. Figura 12. Líneas de flujo de un condensador coaxial sin polarización. 3. Condensador Esférico Conservando los mismos datos del ejemplo anterior de condensador esférico. Podemos obtener su capacitancia en la simulación. En la figura 14 se ilustra el capacitor en acción frente a un campo eléctrico con una tensión de 10000 V y sin potencial. Figura 13. Vista superior de condensador coaxial. Figura 14. Condensador semiesférico en 2D.
  • 8. El material que conforma el condensador en el simulador es de Aluminio, ya que este es el material común d los condensadores reales. La simulación de un capacitor semiesférico es muy sencilla con respecto al esférico ya que se presentan dificultades para obtener algunos datos. VI. Conclusiones Un capacitor es todo par de conductores separados por un material aislante. Cuando el capacitor esta cargado, los dos conductores tienen cargas de igual magnitud y signos opuestos, y el potencial con carga positiva respecto al conductor con carga negativa es proporcional aQ. Los condensadores cilíndricos y esféricos proporcionan una densidad de flujo eléctrico en sus superficies. La ley de Gauss en un dieléctrico tiene casi la forma que un vacio. El flujo neto a través de cualquier superficie cerrada encerrando una carga puntual es independiente de la forma de dicha superficie. La carga total encerrada por un condensador cilíndrico o esférico es igual a 0. En una placa tiene carga negativa y en la otra positiva. La energía U que se requiere para cargar un capacitor C a una diferencia de potencial V y con una carga Q es igual a la energía almacenada en el capacitor VII. Referencias [1] Sears. Zemansky. Young. Freedman. Física universitaria. Undécima edición. Ed. México> Pearson Educación. 2005. [2] William H. Hayt, Jr. y John A. Buck. Teoría Electromagnética. Séptima Edición. Ed. Mexico: MacGra-Hill. 2006, pp. 59-63.