SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR
Caicedo. Bermudez. C. A; Cortes. J. S; Lenis C. O; Melo. A. V
1. INTRODUCCIÓN
En la figura de la derecha se muestra un circuito en
RC donde posteriormente el capacitor se encuentra
descargado. Cuando se cierra el interruptor comienza
a haber un flujo de carga que se dirige desde la
fuente, la resistencia y luego a la placa superior del
capacitor siendo este un flujo positivo, demás en el
mismo instante se dirige un flujo negativo desde la
fuente hasta la placa inferior del. Debido a esto las
placas del capacitor. Debido a esto las placas adquieren una carga de la misma magnitud
hasta que este se encuentre a la misma diferencia de potencial que la fuente. Este
proceso de carga depende de un tiempo que depende directamente de la resistencia del
resistor y de la capacitancia del condensador o capacitor.
Ahora se encuentra el capacitor cargado inicialmente
donde el interruptor se encuentra abierto. Se cierra el
interruptor y el condensador comienza a descargarse
hasta que llega a un punto de equilibrio y queda
completamente descargado, dependiendo también de
un tiempo que depende de la resistencia y del
capacitor.
2. OBJETIVOS
Objetivo General
 Identificar las propiedades de un capacitor y de un resistor en práctica.
Objetivos Específicos
 Aplicar las leyes de ohm y Kirchhoff
 Conocer el proceso de carga y descarga de un capacitor.
 Colocar en práctica el funcionamiento de un circuito RC.
3. PROCESO EXPERIMENTAL
3.1 Materiales
 Fuente de poder.
 Multímetro.
 Cronómetro.
 Condensador de
 Resistencias de ( ).
 Condensador ( )
 Protoboard.
 Interruptor y Cables de Conexión.
 Software – Proteus ISIS.
 Cámara de video.
3.2 Montaje: La carga y descargar se realizará mediante el siguiente circuito:
3.3Carga del capacitor
Para iniciar con el proceso de la carga, se conectó la fuente con un voltaje de y
además el interruptor abierto. Se conectó al amperímetro en serie junto a la resistencia R2
y también el Voltímetro en la resistencia R3, así se lograra saber en qué momento el
resistor R3 alcanza su máximo potencial que es precisamente el momento en que el
capacitor se encuentra cargado completamente.
Antes de iniciar con el proceso, se debe conocer el voltaje que alcanza R3 cuando el
capacitor se encuentre cargado. En el montaje se nota que las resistencias R2 y R3 se
encuentran en paralelo, así que se encuentran a la misma diferencia de potencial. Otra
cosa que se debe tener en cuenta es que al estar el capacitor completamente cargado,
este deja de ser un conductor y así no permite el paso de corriente a través de R3, por lo
cual la corriente quedara en estado estable a través de las resistencias R1 y R2 cuando el
capacitor se encuentra en su límite máximo de carga. Así que se utiliza ley de Ohm para
hallar la corriente en estado estable:
Al conocerse la corriente que circula a través de R2, se puede calcular la diferencia de
potencial y hallar la diferencia de potencial en R3
De momento se sabe el voltaje pasa por la resistencia R3 y el capacitor, con lo que
podremos calcular el límite de carga máxima que puede almacenar el capacitor.
Por tanto se deben contabilizar o tener los datos desde que se cierra el interruptor, hasta
que el voltaje llegue al debido. Se debe tener en cuenta que el voltaje inicialmente con el
se trabajara el proceso es de cero un voltaje inicial cero y el final es el anterior mente
calculado.
Para que el experimento se llevara a cabo correctamente y lograr evitar posibles errores,
se utilizó una cámara de video y se grabó el tiempo en que variaba la corriente y el voltaje
para lograr la carga del capacitor, además para comprobar que los datos teóricos fueran
correctos con respecto de un tiempo, se utilizó el software o programa simulador de
circuitos proteus ISIS. Se cierra el interruptor he inmediatamente se empieza a tomar
datos de tiempo con corriente y tiempo hasta que se cargue el interruptor. En este
procese se utilizó una cámara de video para evitar posibles errores en el cálculo de datos
y también se utilizó el Software Proteus ISIS para verificar algunos datos y realizar un
comparación con los datos experimentales.
3.4Descarga del capacitor
Ahora que se encuentra el circuito completamente cargado, se debe abrir el interruptor
para que la fuente quede por fuera del circuito. Al hacer este proceso también queda por
fuera la resistencia R1 y de inmediatamente el capacitor se empieza a descargar, ya que
por parte de este nuevo circuito que se forma siguen conectadas las resistencias R2 y R3
permite que haya una pérdida de potencial de la “fuente” (capacitor). Ahora en este
proceso se captan datos desde que se abre el interruptor hasta que el voltímetro marque
el mínimo potencial, que sería cero.
En este proceso también se utilizó la cámara de video y el software Proteus ISIS para
disminuir el margen de error.
Cálculo de la corriente por unidad de tiempo:
( ) = resistencia equivalente
Pero ya que las resistencias no varían con el tiempo y se tiene el potencial en cada
ínstate de tiempo se puede aplicar simplemente
Al obtener estos resultados se empezara por calcular la carga adquirida por el capacitor
por unidad de tiempo, utilizando leyes de Kirchhoff:
( ) ( ) = resistencia equivalente
O también se puede usar debido a que tenemos el voltaje en cada instante de
tiempo.
Con la carga calculada teórica y experimental mente podremos calcular si existe o
no errores mediante este proceso realizado.
4. RESULTADOS
Corriente en estado estable:
Voltaje para carga:
( )( )
Carga máxima de capacitor:
( )( )
Así la carga máxima será de . El perímetro y voltímetro debería quedar así
después de que está cargado con el interruptor cerrado:
 Datos de la carga del condensador
Valores Teóricos
Tiempo Voltaje R3 Corriente R2
Segundos
0 0 0
1,05 1,46 0,15
2,75 1,82 0,18
5 2,22 0,22
8,3 2,66 0,26
12,1 2,97 0,30
15,05 3,15 0,31
19,3 3,32 0,33
24,1 3,43 0,34
29,3 3,51 0,35
35,05 3,55 0,36
42,7 3,58 0,36
46,25 3,59 0,36
56,05 3,6 0,36
0 10 20 30 40 50 60
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
VoltajeR3(V)
Tiempo (Segundos)
Teorico - Voltaje R3
CARGA
0 10 20 30 40 50 60
-0,05
0,00
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
0,30
0,35
0,40
CorrienteR2(mA)
Tiempo (Segundos)
Teorico - Corriente R2
CARGA
Valores Experimentales
Tiempo Voltaje R3 Corriente R2
Segundos
0 0,01 0,00
1,05 1,33 0,134
2,75 1,60 0,165
5 2,03 0,203
8,3 2,36 0,242
12,1 2,73 0,278
15,05 2,91 0,292
19,3 3,11 0,310
24,1 3,26 0,325
29,3 3,37 0,336
35,05 3,45 0,349
42,7 3,51 0,349
46,25 3,53 0,351
56,05 3,55 0,354
0 10 20 30 40 50 60
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
VoltajeR3(V)
Tiempo (Segundos)
Experimental - Voltaje R3
CARGA
0 10 20 30 40 50 60
-0,05
0,00
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
0,30
0,35
0,40
CorrienteR2(mA)
Tiempo (Segundos)
Experimental - Corriente R2
CARGA
 Datos de la descarga
Valores Teóricos
Tiempo Voltaje R3 Corriente R2
Segundos
0 3,60 0,35
1,05 2,56 0,26
2,75 2,24 0,22
5 1,88 0,19
8,3 1,46 0,15
12,1 1,09 0,11
15,05 0,87 0,08
19,3 0,62 0,06
24,1 0,43 0,04
29,3 0,29 0,02
35,05 0,19 0,01
42,7 0,10 0,01
46,25 0,05 0,00
56,05 0,03 0,00
61,00 0,02 0,00
66,35 0,01 0,00
74,80 0,00 0,00
-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
VoltajeR3(V)
Tiempo (Segundos)
Teorico - Voltaje R3
DESCARGA
-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0,00
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
0,30
0,35
0,40
CorrienteR2(mA)
Tiempo (Segundos)
Teorico - Corriente R2
DESCARGA
Valores Experimentales
Tiempo Voltaje R3 Corriente R2
Segundos
0 3,56 0,358
1,05 2,70 0,269
2,75 2,45 0,239
5 2,08 0,206
8,3 1,88 0,163
12,1 1,37 0,134
15,05 1,16 0,113
19,3 0,91 0,088
24,1 0,68 0,065
29,3 0,50 0,049
35,05 0,36 0,035
42,7 0,23 0,022
46,25 0,19 0,018
56,05 0,11 0,011
61,00 0,09 0,008
66,35 0,07 0,006
74,80 0,04 0,004
-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
VoltajeR3(V)
Tiempo (Segundos)
Experimental - Voltaje R3
DESCARGA
-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80
0,00
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
0,30
0,35
0,40
CorrienteR2(mA)
Tiempo (Segundos)
Experimental - Corriente R2
DESCARGA
 Carga ( )
Valores Teóricos
Tiempo (Carga) (Descarga)
Segundos
0 0 0,0036
1,05 0,00146 0,00256
2,75 0,00182 0,00224
5 0,00222 0,00188
8,3 0,00266 0,00146
12,1 0,00297 0,00109
15,05 0,00315 0,00087
19,3 0,00332 0,00062
24,1 0,00343 0,00043
29,3 0,00351 0,00029
35,05 0,00355 0,00019
42,7 0,00358 0,0001
46,25 0,00359 0,00005
56,05 0,0036 0,00003
61,00 - 0,00002
66,35 - 0,00001
74,80 - 0
0 10 20 30 40 50 60
-0,0005
0,0000
0,0005
0,0010
0,0015
0,0020
0,0025
0,0030
0,0035
0,0040
Q(Carga)(C)
Tiempo (Segundos)
Teorico - Q (Carga)
Valores Experimentales
Tiempo (Carga) (Descarga)
Segundos
0 0,00001 0,00356
1,05 0,00133 0,0027
2,75 0,0016 0,00245
5 0,00203 0,00208
8,3 0,00236 0,00188
12,1 0,00273 0,00137
15,05 0,00291 0,00116
19,3 0,00311 0,00091
24,1 0,00326 0,00068
29,3 0,00337 0,0005
35,05 0,00345 0,00036
42,7 0,00351 0,00023
46,25 0,00353 0,00019
56,05 0,00355 0,00011
61,00 - 0,00009
66,35 - 0,00007
74,80 - 0,00004
Comparaciones Teórico – Experimental de la carga ( )
0 10 20 30 40 50 60
-0,0005
0,0000
0,0005
0,0010
0,0015
0,0020
0,0025
0,0030
0,0035
0,0040Q(Carga)(C)
Tiempo (S)
Teorico
Experimental
-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80
-0,0005
0,0000
0,0005
0,0010
0,0015
0,0020
0,0025
0,0030
0,0035
0,0040
Q(Descarga)(C)
Tiempo (S)
Teorico
Experimental
Enlace a la simulación
http://www.youtube.com/watch?v=cyEghRR7gvQ&list=PLIaxIyCIAALYS2IwQ25PfhROjgZYU
5w2U&feature=mh_lolz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Martín Vinces Alava
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
kfreile2
 
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohmLaboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Luz Angela Fernandez Sierra
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
Alan Morato
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
gueste28c999
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
Joseluis Cruz Ramirez
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
alfredojaimesrojas
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
Jesu Nuñez
 
Lineas equipotenciales
Lineas equipotencialesLineas equipotenciales
Lineas equipotenciales
Anthony L. Blanco
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
Ramón Sancha
 
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con AnálisisCampos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Karen Serrano
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
Lidia Yurena Yanes Valido
 

La actualidad más candente (20)

Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohmLaboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohm
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
 
Lineas equipotenciales
Lineas equipotencialesLineas equipotenciales
Lineas equipotenciales
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
 
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con AnálisisCampos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 

Destacado

Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
yesid
 
Paper fisica matematica
Paper  fisica matematicaPaper  fisica matematica
Paper fisica matematica
serpienterosado
 
Tesis Paper
Tesis PaperTesis Paper
Tesis Paper
Daniela Calva
 
Paper De Fisica
Paper De FisicaPaper De Fisica
Paper De Fisica
Byron Ganazhapa
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
Jammil Ramos
 
Vista interna de los reductores c a-f
Vista interna de los reductores c a-fVista interna de los reductores c a-f
Vista interna de los reductores c a-f
Jhonny Diaz Vargas
 
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electroliticoDocumento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Alexander Hernandez
 
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente EléctricaPaper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
abelolivera2015
 
Simulacion de Condensadores
Simulacion de CondensadoresSimulacion de Condensadores
Simulacion de Condensadores
Byron Ganazhapa
 
Paper Fisica
Paper FisicaPaper Fisica
Paper Fisica
william mejia
 
Paper flines i-atomas
Paper flines i-atomasPaper flines i-atomas
Paper flines i-atomas
Instituto Francisco de Goya
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Ángel Leonardo Torres
 
Formato papers
Formato papersFormato papers
Formato papers
comercio 1
 
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones BásicasPrincipios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
James Robles
 
Energia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargadoEnergia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargado
ari-jafar
 
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RCEjercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Hairol Lucas G.
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
freddyrodriguezpdp
 

Destacado (18)

Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
Paper fisica matematica
Paper  fisica matematicaPaper  fisica matematica
Paper fisica matematica
 
Tesis Paper
Tesis PaperTesis Paper
Tesis Paper
 
Paper De Fisica
Paper De FisicaPaper De Fisica
Paper De Fisica
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
 
Vista interna de los reductores c a-f
Vista interna de los reductores c a-fVista interna de los reductores c a-f
Vista interna de los reductores c a-f
 
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electroliticoDocumento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
Documento guia carga y descarga de un condensador electrolitico
 
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente EléctricaPaper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
 
Simulacion de Condensadores
Simulacion de CondensadoresSimulacion de Condensadores
Simulacion de Condensadores
 
Paper Fisica
Paper FisicaPaper Fisica
Paper Fisica
 
Paper flines i-atomas
Paper flines i-atomasPaper flines i-atomas
Paper flines i-atomas
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Formato papers
Formato papersFormato papers
Formato papers
 
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones BásicasPrincipios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
 
Energia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargadoEnergia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargado
 
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RCEjercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 

Similar a Carga y descarga de un capacitor

LABORATORIO NRO 3 FISICA II
LABORATORIO NRO 3 FISICA IILABORATORIO NRO 3 FISICA II
LABORATORIO NRO 3 FISICA II
jaqueline moreno reyes
 
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELOFISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
rachemical1
 
Carga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensadorCarga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensador
Mafe Filipo
 
Descarga circuito rc
Descarga circuito rcDescarga circuito rc
Descarga circuito rc
Valeria Del Río Freitas
 
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
Anderson Morales
 
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
Anderson Morales
 
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
Anderson Morales
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
Luzpere
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
Andrey Alexander
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
ZBR GROUP
 
Practica experimental fisica 2
Practica experimental fisica 2Practica experimental fisica 2
Practica experimental fisica 2
Cesar Apellidos
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
Navi Sandro
 
Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2 Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2
Bryan Soras
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Jomicast
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
ERICK CONDE
 
Carga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores tCarga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores t
Fabian B. Aguilar
 
Enviar informe 003
Enviar informe 003Enviar informe 003
Enviar informe 003
diiegollp
 
circuito R.C
circuito R.Ccircuito R.C
circuito R.C
CarolRf
 
Practico 2- Descarga de condensador
Practico 2- Descarga de condensadorPractico 2- Descarga de condensador
Practico 2- Descarga de condensador
Carol Umpierre
 

Similar a Carga y descarga de un capacitor (20)

LABORATORIO NRO 3 FISICA II
LABORATORIO NRO 3 FISICA IILABORATORIO NRO 3 FISICA II
LABORATORIO NRO 3 FISICA II
 
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELOFISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
Carga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensadorCarga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensador
 
Descarga circuito rc
Descarga circuito rcDescarga circuito rc
Descarga circuito rc
 
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
 
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
 
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
 
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c21157029 laboratorio-circuitos-r-c
21157029 laboratorio-circuitos-r-c
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Practica experimental fisica 2
Practica experimental fisica 2Practica experimental fisica 2
Practica experimental fisica 2
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
 
Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2 Informe 3 de fisica 2
Informe 3 de fisica 2
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
Carga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores tCarga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores t
 
Enviar informe 003
Enviar informe 003Enviar informe 003
Enviar informe 003
 
circuito R.C
circuito R.Ccircuito R.C
circuito R.C
 
Practico 2- Descarga de condensador
Practico 2- Descarga de condensadorPractico 2- Descarga de condensador
Practico 2- Descarga de condensador
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Carga y descarga de un capacitor

  • 1. CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR Caicedo. Bermudez. C. A; Cortes. J. S; Lenis C. O; Melo. A. V 1. INTRODUCCIÓN En la figura de la derecha se muestra un circuito en RC donde posteriormente el capacitor se encuentra descargado. Cuando se cierra el interruptor comienza a haber un flujo de carga que se dirige desde la fuente, la resistencia y luego a la placa superior del capacitor siendo este un flujo positivo, demás en el mismo instante se dirige un flujo negativo desde la fuente hasta la placa inferior del. Debido a esto las placas del capacitor. Debido a esto las placas adquieren una carga de la misma magnitud hasta que este se encuentre a la misma diferencia de potencial que la fuente. Este proceso de carga depende de un tiempo que depende directamente de la resistencia del resistor y de la capacitancia del condensador o capacitor. Ahora se encuentra el capacitor cargado inicialmente donde el interruptor se encuentra abierto. Se cierra el interruptor y el condensador comienza a descargarse hasta que llega a un punto de equilibrio y queda completamente descargado, dependiendo también de un tiempo que depende de la resistencia y del capacitor. 2. OBJETIVOS Objetivo General  Identificar las propiedades de un capacitor y de un resistor en práctica. Objetivos Específicos  Aplicar las leyes de ohm y Kirchhoff  Conocer el proceso de carga y descarga de un capacitor.  Colocar en práctica el funcionamiento de un circuito RC.
  • 2. 3. PROCESO EXPERIMENTAL 3.1 Materiales  Fuente de poder.  Multímetro.  Cronómetro.  Condensador de  Resistencias de ( ).  Condensador ( )  Protoboard.  Interruptor y Cables de Conexión.  Software – Proteus ISIS.  Cámara de video. 3.2 Montaje: La carga y descargar se realizará mediante el siguiente circuito: 3.3Carga del capacitor Para iniciar con el proceso de la carga, se conectó la fuente con un voltaje de y además el interruptor abierto. Se conectó al amperímetro en serie junto a la resistencia R2 y también el Voltímetro en la resistencia R3, así se lograra saber en qué momento el resistor R3 alcanza su máximo potencial que es precisamente el momento en que el capacitor se encuentra cargado completamente.
  • 3. Antes de iniciar con el proceso, se debe conocer el voltaje que alcanza R3 cuando el capacitor se encuentre cargado. En el montaje se nota que las resistencias R2 y R3 se encuentran en paralelo, así que se encuentran a la misma diferencia de potencial. Otra cosa que se debe tener en cuenta es que al estar el capacitor completamente cargado, este deja de ser un conductor y así no permite el paso de corriente a través de R3, por lo cual la corriente quedara en estado estable a través de las resistencias R1 y R2 cuando el capacitor se encuentra en su límite máximo de carga. Así que se utiliza ley de Ohm para hallar la corriente en estado estable: Al conocerse la corriente que circula a través de R2, se puede calcular la diferencia de potencial y hallar la diferencia de potencial en R3 De momento se sabe el voltaje pasa por la resistencia R3 y el capacitor, con lo que podremos calcular el límite de carga máxima que puede almacenar el capacitor. Por tanto se deben contabilizar o tener los datos desde que se cierra el interruptor, hasta que el voltaje llegue al debido. Se debe tener en cuenta que el voltaje inicialmente con el se trabajara el proceso es de cero un voltaje inicial cero y el final es el anterior mente calculado. Para que el experimento se llevara a cabo correctamente y lograr evitar posibles errores, se utilizó una cámara de video y se grabó el tiempo en que variaba la corriente y el voltaje para lograr la carga del capacitor, además para comprobar que los datos teóricos fueran correctos con respecto de un tiempo, se utilizó el software o programa simulador de circuitos proteus ISIS. Se cierra el interruptor he inmediatamente se empieza a tomar datos de tiempo con corriente y tiempo hasta que se cargue el interruptor. En este procese se utilizó una cámara de video para evitar posibles errores en el cálculo de datos y también se utilizó el Software Proteus ISIS para verificar algunos datos y realizar un comparación con los datos experimentales. 3.4Descarga del capacitor Ahora que se encuentra el circuito completamente cargado, se debe abrir el interruptor para que la fuente quede por fuera del circuito. Al hacer este proceso también queda por
  • 4. fuera la resistencia R1 y de inmediatamente el capacitor se empieza a descargar, ya que por parte de este nuevo circuito que se forma siguen conectadas las resistencias R2 y R3 permite que haya una pérdida de potencial de la “fuente” (capacitor). Ahora en este proceso se captan datos desde que se abre el interruptor hasta que el voltímetro marque el mínimo potencial, que sería cero. En este proceso también se utilizó la cámara de video y el software Proteus ISIS para disminuir el margen de error. Cálculo de la corriente por unidad de tiempo: ( ) = resistencia equivalente Pero ya que las resistencias no varían con el tiempo y se tiene el potencial en cada ínstate de tiempo se puede aplicar simplemente Al obtener estos resultados se empezara por calcular la carga adquirida por el capacitor por unidad de tiempo, utilizando leyes de Kirchhoff: ( ) ( ) = resistencia equivalente O también se puede usar debido a que tenemos el voltaje en cada instante de tiempo. Con la carga calculada teórica y experimental mente podremos calcular si existe o no errores mediante este proceso realizado. 4. RESULTADOS Corriente en estado estable: Voltaje para carga: ( )( ) Carga máxima de capacitor: ( )( )
  • 5. Así la carga máxima será de . El perímetro y voltímetro debería quedar así después de que está cargado con el interruptor cerrado:  Datos de la carga del condensador Valores Teóricos Tiempo Voltaje R3 Corriente R2 Segundos 0 0 0 1,05 1,46 0,15 2,75 1,82 0,18 5 2,22 0,22 8,3 2,66 0,26 12,1 2,97 0,30 15,05 3,15 0,31 19,3 3,32 0,33 24,1 3,43 0,34 29,3 3,51 0,35 35,05 3,55 0,36 42,7 3,58 0,36 46,25 3,59 0,36 56,05 3,6 0,36
  • 6. 0 10 20 30 40 50 60 -0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 VoltajeR3(V) Tiempo (Segundos) Teorico - Voltaje R3 CARGA 0 10 20 30 40 50 60 -0,05 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40 CorrienteR2(mA) Tiempo (Segundos) Teorico - Corriente R2 CARGA
  • 7. Valores Experimentales Tiempo Voltaje R3 Corriente R2 Segundos 0 0,01 0,00 1,05 1,33 0,134 2,75 1,60 0,165 5 2,03 0,203 8,3 2,36 0,242 12,1 2,73 0,278 15,05 2,91 0,292 19,3 3,11 0,310 24,1 3,26 0,325 29,3 3,37 0,336 35,05 3,45 0,349 42,7 3,51 0,349 46,25 3,53 0,351 56,05 3,55 0,354 0 10 20 30 40 50 60 -0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 VoltajeR3(V) Tiempo (Segundos) Experimental - Voltaje R3 CARGA
  • 8. 0 10 20 30 40 50 60 -0,05 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40 CorrienteR2(mA) Tiempo (Segundos) Experimental - Corriente R2 CARGA  Datos de la descarga Valores Teóricos Tiempo Voltaje R3 Corriente R2 Segundos 0 3,60 0,35 1,05 2,56 0,26 2,75 2,24 0,22 5 1,88 0,19 8,3 1,46 0,15 12,1 1,09 0,11 15,05 0,87 0,08 19,3 0,62 0,06 24,1 0,43 0,04 29,3 0,29 0,02 35,05 0,19 0,01 42,7 0,10 0,01 46,25 0,05 0,00 56,05 0,03 0,00 61,00 0,02 0,00 66,35 0,01 0,00 74,80 0,00 0,00
  • 9. -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 VoltajeR3(V) Tiempo (Segundos) Teorico - Voltaje R3 DESCARGA -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40 CorrienteR2(mA) Tiempo (Segundos) Teorico - Corriente R2 DESCARGA
  • 10. Valores Experimentales Tiempo Voltaje R3 Corriente R2 Segundos 0 3,56 0,358 1,05 2,70 0,269 2,75 2,45 0,239 5 2,08 0,206 8,3 1,88 0,163 12,1 1,37 0,134 15,05 1,16 0,113 19,3 0,91 0,088 24,1 0,68 0,065 29,3 0,50 0,049 35,05 0,36 0,035 42,7 0,23 0,022 46,25 0,19 0,018 56,05 0,11 0,011 61,00 0,09 0,008 66,35 0,07 0,006 74,80 0,04 0,004 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 VoltajeR3(V) Tiempo (Segundos) Experimental - Voltaje R3 DESCARGA
  • 11. -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40 CorrienteR2(mA) Tiempo (Segundos) Experimental - Corriente R2 DESCARGA  Carga ( ) Valores Teóricos Tiempo (Carga) (Descarga) Segundos 0 0 0,0036 1,05 0,00146 0,00256 2,75 0,00182 0,00224 5 0,00222 0,00188 8,3 0,00266 0,00146 12,1 0,00297 0,00109 15,05 0,00315 0,00087 19,3 0,00332 0,00062 24,1 0,00343 0,00043 29,3 0,00351 0,00029 35,05 0,00355 0,00019 42,7 0,00358 0,0001 46,25 0,00359 0,00005 56,05 0,0036 0,00003 61,00 - 0,00002 66,35 - 0,00001 74,80 - 0
  • 12. 0 10 20 30 40 50 60 -0,0005 0,0000 0,0005 0,0010 0,0015 0,0020 0,0025 0,0030 0,0035 0,0040 Q(Carga)(C) Tiempo (Segundos) Teorico - Q (Carga) Valores Experimentales Tiempo (Carga) (Descarga) Segundos 0 0,00001 0,00356 1,05 0,00133 0,0027 2,75 0,0016 0,00245 5 0,00203 0,00208 8,3 0,00236 0,00188 12,1 0,00273 0,00137 15,05 0,00291 0,00116 19,3 0,00311 0,00091 24,1 0,00326 0,00068 29,3 0,00337 0,0005 35,05 0,00345 0,00036 42,7 0,00351 0,00023 46,25 0,00353 0,00019 56,05 0,00355 0,00011 61,00 - 0,00009 66,35 - 0,00007 74,80 - 0,00004
  • 13. Comparaciones Teórico – Experimental de la carga ( ) 0 10 20 30 40 50 60 -0,0005 0,0000 0,0005 0,0010 0,0015 0,0020 0,0025 0,0030 0,0035 0,0040Q(Carga)(C) Tiempo (S) Teorico Experimental -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 -0,0005 0,0000 0,0005 0,0010 0,0015 0,0020 0,0025 0,0030 0,0035 0,0040 Q(Descarga)(C) Tiempo (S) Teorico Experimental
  • 14. Enlace a la simulación http://www.youtube.com/watch?v=cyEghRR7gvQ&list=PLIaxIyCIAALYS2IwQ25PfhROjgZYU 5w2U&feature=mh_lolz