SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Y FAMILIAR
SEXTO SEMESTRE
CATEDRA:
EVALUACIÓN EDUCATIVA
TEMA:
SIMULADORES ESCRITOS
DOCENTE:
MsC. PATRICIO TOBAR
NOMBRE:
GRETY QUEZADA
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Las técnicas son procedimientos que se emprenden con el propósito de hacer posible la
evaluación de los aprendizajes. A partir de ellas se seleccionan los instrumentos de
evaluación más adecuados
TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Esta técnica consiste en solicitar al alumno la resolución de problemas, mediante ello se
podrán evaluar los conocimientos y habilidades que éste tiene.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Los Instrumentos de evaluación.- son el soporte físico que se emplea para recoger
información sobre los aprendizajes esperados de los estudiantes y la información que se
obtenga ayudará con certeza describir los resultados de los procesos de aprendizaje de
los alumnos.
SIMULADORES ESCRITOS
CARACTERÍSTICAS
1.-Este instrumento enfrenta al alumno a una situación lo más parecida a la realidad.
2.-Las preguntas a este instrumento requieren respuestas más bien del tipo analítico.
El simulador debe contener una introducción y un problema con varios niveles de
actividades, donde cada nivel de actividades son relevantes y específicas.
VENTAJAS
1.-Permite la identificación de los conocimientos y habilidades que el estudiante ha
adquirido o ha desarrollado.
2.-Permite evaluar la capacidad del estudiante para integrar información
DESVENTAJAS
1.-Resulta ser un instrumento poco conocido
2.-Se requieren definir los parámetros para evaluar los resultados
RECOMENDACIONES PARA SU USO
1. Deben plantearse situaciones que hagan que al alumno tome decisiones para
solucionar la situación que se le presente.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas wordPrueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
luis henrry gusqui cayo
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
UNACH
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Banesa Ruiz
 
Indicador universidad
Indicador universidadIndicador universidad
Indicador universidad
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Cuadro de-participacion word
Cuadro de-participacion  wordCuadro de-participacion  word
Cuadro de-participacion word
luis henrry gusqui cayo
 
Técnica de pregunta
Técnica de preguntaTécnica de pregunta
Técnica de pregunta
UNACH
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sandy Morales Alarcón
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
veronica pallarozo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Sandy Morales Alarcón
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Valeria Cisneros
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
Jessenia Salinas
 
Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
Digna Perez
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Sandy Morales Alarcón
 

La actualidad más candente (15)

Prueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas wordPrueba de-ensayo-o-por-temas word
Prueba de-ensayo-o-por-temas word
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Indicador universidad
Indicador universidadIndicador universidad
Indicador universidad
 
Cuadro de-participacion word
Cuadro de-participacion  wordCuadro de-participacion  word
Cuadro de-participacion word
 
Técnica de pregunta
Técnica de preguntaTécnica de pregunta
Técnica de pregunta
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
 
Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
Reactivos de jerarquización u ordenamiento (1)
 

Destacado

Monografía
MonografíaMonografía
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Encuesta
EncuestaEncuesta
Ejercicio de estudio de caso
Ejercicio de estudio de casoEjercicio de estudio de caso
Ejercicio de estudio de caso
veronica pallarozo
 
Diapositivas reactivos-completamiento
Diapositivas reactivos-completamientoDiapositivas reactivos-completamiento
Diapositivas reactivos-completamiento
WalterAlexander93
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Reporte
ReporteReporte
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
El diario
El diarioEl diario
Word debate
Word debateWord debate
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
El portafolio
El portafolioEl portafolio
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve

Destacado (20)

Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Ejercicio de estudio de caso
Ejercicio de estudio de casoEjercicio de estudio de caso
Ejercicio de estudio de caso
 
Diapositivas reactivos-completamiento
Diapositivas reactivos-completamientoDiapositivas reactivos-completamiento
Diapositivas reactivos-completamiento
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 

Similar a Simuladores escritos

Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
paulina medellin ordoñez
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
JorgeVargas575418
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
JorgeVargas575418
 
Medios para evaluar
Medios para evaluarMedios para evaluar
Medios para evaluar
Osvaldo Toscano ILTEC
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
samuelperezperez3
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
samuelperezperez3
 
Dorrego para slide
Dorrego para slideDorrego para slide
Dorrego para slide
EstherlenyVargas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
E. Anahi Sanchez Tovar
 
Sujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docxSujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docx
yami998199
 
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Hugo Quintana
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
karlimoren
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
La Evaluacion
La EvaluacionLa Evaluacion
La Evaluacion
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdfPresentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdf
Victoria Roblero
 
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptxINSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
abimaelahui
 
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacionTipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
LOREVI88
 
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdfManual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
margarita265596
 

Similar a Simuladores escritos (20)

Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
 
Medios para evaluar
Medios para evaluarMedios para evaluar
Medios para evaluar
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
Dorrego para slide
Dorrego para slideDorrego para slide
Dorrego para slide
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Sujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docxSujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docx
 
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
La Evaluacion
La EvaluacionLa Evaluacion
La Evaluacion
 
Presentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdfPresentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdf
 
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptxINSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
 
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacionTipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdfManual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
Manual-tecnicas-instrumentos-para-la-evaluacion (1).pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Simuladores escritos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR SEXTO SEMESTRE CATEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA TEMA: SIMULADORES ESCRITOS DOCENTE: MsC. PATRICIO TOBAR NOMBRE: GRETY QUEZADA
  • 2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Las técnicas son procedimientos que se emprenden con el propósito de hacer posible la evaluación de los aprendizajes. A partir de ellas se seleccionan los instrumentos de evaluación más adecuados TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Esta técnica consiste en solicitar al alumno la resolución de problemas, mediante ello se podrán evaluar los conocimientos y habilidades que éste tiene. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Los Instrumentos de evaluación.- son el soporte físico que se emplea para recoger información sobre los aprendizajes esperados de los estudiantes y la información que se obtenga ayudará con certeza describir los resultados de los procesos de aprendizaje de los alumnos. SIMULADORES ESCRITOS CARACTERÍSTICAS 1.-Este instrumento enfrenta al alumno a una situación lo más parecida a la realidad. 2.-Las preguntas a este instrumento requieren respuestas más bien del tipo analítico. El simulador debe contener una introducción y un problema con varios niveles de actividades, donde cada nivel de actividades son relevantes y específicas. VENTAJAS 1.-Permite la identificación de los conocimientos y habilidades que el estudiante ha adquirido o ha desarrollado. 2.-Permite evaluar la capacidad del estudiante para integrar información DESVENTAJAS 1.-Resulta ser un instrumento poco conocido 2.-Se requieren definir los parámetros para evaluar los resultados
  • 3. RECOMENDACIONES PARA SU USO 1. Deben plantearse situaciones que hagan que al alumno tome decisiones para solucionar la situación que se le presente. EJEMPLO