SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS.
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
NOMBRES: DIGNA PEREZ
FECHA :29 -06-2017
TEMA: INSTRUMENTOS DE EVALUACION POR OBSERVACION CUADRO DE
PARTICIPACIONES-REGISTRO CONDUCTUAL
REGISTRO CONDUCTUAL
En el ámbito educativo es muy importante aprender a hacer registros conductuales, ya que
mediante ellos podemos encontrar el tipo de conducta que presenta una persona, y fijarnos si es
consecutiva o no y dependiendo del tipo de conducta que está presente y con la secuencia que
esta se repita, pues se sabrá si es funcional o no.
Como docentes hay que observar muy bien a los alumnos y el desenvolvimiento que los mismos
tengan, hay que tener una perspectiva amplia de todo lo bueno y lo malo, la percepción del
docente influye mucho en la observación, porque cada persona de acuerdo a lo que cree bien o
mal, a lo que ya conoce pues puede determinar lo que observa desde su propio punto de vista.
El registro nos sirve para: Recoger información, centrada en las conductas externas de la persona,
dicha información es recogida en el mismo medio donde la persona se desenvuelve a diario. Para
hacer registros conductuales para determinar si la conducta es un comportamiento y entregarles
ese registro a la persona especializada para que tome las medidas pertinentes. También deben ser
capaces los docentes de hacer el registro conductual y de buscar las medidas para hacer que el
niño o el alumno modifique esa conducta. (Issed, 2010)
MEDICION Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
El Análisis Conductual Aplicado se esfuerza en la medición directa: observando y registrando
las respuestas de los sujetos en las situaciones de tratamiento, tal como ocurren antes, durante y
después del procedimiento de tratamiento o entrenamiento. Con la medición directa, se lleva a
cabo una evaluación del individuo en la situación real. La medición indirecta, por otro lado,
requiere hacer inferencias respecto a la ejecución del individuo. Las puntuaciones de una prueba
sobre el rendimiento en matemáticas son un ejemplo de medición indirecta porque requieren una
inferencia sobre la ejecución actual en el salón de clase. Cuando un profesor utiliza una medición
directa diariamente de las 2. respuestas de matemáticas de un estudiante durante la instrucción o
práctica, no requiere una inferencia sobre las habilidades del estudiante en el salón de clases.
Además de la medición directa, el Análisis Conductual Aplicado se esfuerza frecuentemente, en
hacer mediciones repetidas de las conductas meta durante el proceso de tratamiento.
CUADRO DE PARTICIPACIÓN
Con este instrumento se elabora un registro de la frecuencia con que los estudiantes: aporta n
verbalmente ideas relacionadas con el tema, presentan información adicional a la clase, plantean
un ejemplo, solucionan el problema o interrogante en cuestión, aplican lo aprendido a un
problema real.
VENTAJAS DESVENTAJAS RECOMENDACIONES PARA SU CONSTRUCCIÓN
• Permite observar cómo el estudiante logra integrar, exponer, organizar y analizar la
información.
• Puede llevarse un registro del avance de los estudiantes en relación a la forma como se
desarrollan para expresar sus ideas.
DESVENTAJAS
• La evaluación de la participación puede verse influenciada por el juicio del evaluador y resultar
subjetiva.
• Puede resultar difícil registrar con precisión la participación de los alumnos en grupo sus
numerosos.
• El cuadro muestra quienes participan y quienes no, pero no revela las causas.
RECOMENDACIONES PARA SU CONSTRUCCIÓN
• Precisar lo que se considerará como participación.
• Definir las categorías de participación y precisar el peso específico que tendrá cada una de ellas.
• El planteamiento de las oportunidades y el registro de la participación debe ser igual par a todos
los estudiantes.
• El formato para el registro debe ser ajustado a las necesidades particulares.
• El formato debe ser sencillo para poder anotar de manera rápida
Ejemplo
1.Aportación de ideas relacionadas con el tema.
2. Presentación de información adicional a la clase.
3. Planteamiento de un ejemplo.
4. Solución al problema o interrogante en cuestión.
5. Aplicación de lo aprendido a un problema real.
Comentario
El instrumento de evaluación por observación nos permite obtener información acerca del
estudiante por ejemple en el cuadro de participaciones podemos obtener información de que, si
el estudiante en el aula de clase aporta con su criterio en algún tema, si toma interés por aprender
algo más el cuadro de participación en si nos ayuda a obtener información de cómo el estudiante
logra integrar, exponer, organizar y analizar la información. El registro conductual en si nos da
información de cuál es el comportamiento del estudiante dentro y fuera del aula de clases.
Fuentes bibliográficas
https://diplomadomodulo4.files.wordpress.com/2014/02/lectura_complementaria_tecnicas_e_in
strumentos.pdf
https://es.slideshare.net/Gatyby/registro-conductual-64379713
http://materialeducativo.org/formato-de-registro-de-conducta-y-disciplina-en-el-aula/
Anexos
Imagen 1: ejemplo del registro conductual
Imagen 2 : ejemplo del registro conductual
Imagen 3 :Ejemplo del cuadro de participación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
Pauly Pogo T
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
Jessenia Salinas
 
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Galo Estrella
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Valeria Cisneros
 
Reactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquizaciónReactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquización
Tania Quinzo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pauly Pogo T
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
byronblacio
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Deysy Sevilla
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
UNACH
 
Técnica de pregunta
Técnica de preguntaTécnica de pregunta
Técnica de pregunta
UNACH
 
Resumen grupo 5
Resumen grupo 5Resumen grupo 5
Resumen grupo 5
IRMA AZOGUE
 
Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
IRMA AZOGUE
 
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columnaReactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Norma yantalema
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
Orale Muñoz
 
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemasTecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Jhois Villamarin
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
byronblacio
 
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos deReactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
nayetcontreras
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
 
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Reactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquizaciónReactivos de jerarquización
Reactivos de jerarquización
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Técnica de pregunta
Técnica de preguntaTécnica de pregunta
Técnica de pregunta
 
Resumen grupo 5
Resumen grupo 5Resumen grupo 5
Resumen grupo 5
 
Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
 
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columnaReactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
 
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemasTecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos deReactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
 

Similar a Instrumentos de evaluacion por observacion

Instrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacionInstrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacion
Digna Perez
 
Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación
DEYSY SALOME ORTIZ
 
Unidad uno1
Unidad uno1Unidad uno1
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
Gaby Bonilla
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
LilibethNoboa
 
Evaluación de los contenidos conceptuales
Evaluación de los contenidos conceptualesEvaluación de los contenidos conceptuales
Evaluación de los contenidos conceptualesHOME
 
S4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfleS4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfle
elizabeth flores
 
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409efigueroa47
 
S4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriyS4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriy
Florecita Flores
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
CLAUDIAREGINANEZVELA
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
José Raúl Nazer del Angel
 
Teorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distanciaTeorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distancia
truthoverlies__
 
Ensayo tic-argelia
Ensayo tic-argeliaEnsayo tic-argelia
Ensayo tic-argelia
Diego Robles F
 
Salguero arriola ensayo_09112018
Salguero arriola ensayo_09112018Salguero arriola ensayo_09112018
Salguero arriola ensayo_09112018
ucalidadtotal
 
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajesDiseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajesmisteryansen
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA Sofia Ccama
 
Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]Sofia Ccama
 

Similar a Instrumentos de evaluacion por observacion (20)

Instrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacionInstrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacion
 
Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
 
Unidad uno1
Unidad uno1Unidad uno1
Unidad uno1
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Evaluación de los contenidos conceptuales
Evaluación de los contenidos conceptualesEvaluación de los contenidos conceptuales
Evaluación de los contenidos conceptuales
 
S4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfleS4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfle
 
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
 
S4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriyS4 tarea4 flriy
S4 tarea4 flriy
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
 
Teorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distanciaTeorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distancia
 
Ensayo tic-argelia
Ensayo tic-argeliaEnsayo tic-argelia
Ensayo tic-argelia
 
Fere jueves
Fere juevesFere jueves
Fere jueves
 
Salguero arriola ensayo_09112018
Salguero arriola ensayo_09112018Salguero arriola ensayo_09112018
Salguero arriola ensayo_09112018
 
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajesDiseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
 
TéCnica ..
TéCnica  ..TéCnica  ..
TéCnica ..
 
OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA OBSERVACION SISTEMATICA
OBSERVACION SISTEMATICA
 
Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]Observacion sistematica....[1]
Observacion sistematica....[1]
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Instrumentos de evaluacion por observacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA. NOMBRES: DIGNA PEREZ FECHA :29 -06-2017 TEMA: INSTRUMENTOS DE EVALUACION POR OBSERVACION CUADRO DE PARTICIPACIONES-REGISTRO CONDUCTUAL REGISTRO CONDUCTUAL En el ámbito educativo es muy importante aprender a hacer registros conductuales, ya que mediante ellos podemos encontrar el tipo de conducta que presenta una persona, y fijarnos si es consecutiva o no y dependiendo del tipo de conducta que está presente y con la secuencia que esta se repita, pues se sabrá si es funcional o no. Como docentes hay que observar muy bien a los alumnos y el desenvolvimiento que los mismos tengan, hay que tener una perspectiva amplia de todo lo bueno y lo malo, la percepción del docente influye mucho en la observación, porque cada persona de acuerdo a lo que cree bien o mal, a lo que ya conoce pues puede determinar lo que observa desde su propio punto de vista. El registro nos sirve para: Recoger información, centrada en las conductas externas de la persona, dicha información es recogida en el mismo medio donde la persona se desenvuelve a diario. Para hacer registros conductuales para determinar si la conducta es un comportamiento y entregarles ese registro a la persona especializada para que tome las medidas pertinentes. También deben ser capaces los docentes de hacer el registro conductual y de buscar las medidas para hacer que el niño o el alumno modifique esa conducta. (Issed, 2010) MEDICION Y REGISTRO DE LA CONDUCTA El Análisis Conductual Aplicado se esfuerza en la medición directa: observando y registrando las respuestas de los sujetos en las situaciones de tratamiento, tal como ocurren antes, durante y después del procedimiento de tratamiento o entrenamiento. Con la medición directa, se lleva a cabo una evaluación del individuo en la situación real. La medición indirecta, por otro lado, requiere hacer inferencias respecto a la ejecución del individuo. Las puntuaciones de una prueba sobre el rendimiento en matemáticas son un ejemplo de medición indirecta porque requieren una inferencia sobre la ejecución actual en el salón de clase. Cuando un profesor utiliza una medición directa diariamente de las 2. respuestas de matemáticas de un estudiante durante la instrucción o práctica, no requiere una inferencia sobre las habilidades del estudiante en el salón de clases. Además de la medición directa, el Análisis Conductual Aplicado se esfuerza frecuentemente, en hacer mediciones repetidas de las conductas meta durante el proceso de tratamiento.
  • 2. CUADRO DE PARTICIPACIÓN Con este instrumento se elabora un registro de la frecuencia con que los estudiantes: aporta n verbalmente ideas relacionadas con el tema, presentan información adicional a la clase, plantean un ejemplo, solucionan el problema o interrogante en cuestión, aplican lo aprendido a un problema real. VENTAJAS DESVENTAJAS RECOMENDACIONES PARA SU CONSTRUCCIÓN • Permite observar cómo el estudiante logra integrar, exponer, organizar y analizar la información. • Puede llevarse un registro del avance de los estudiantes en relación a la forma como se desarrollan para expresar sus ideas. DESVENTAJAS • La evaluación de la participación puede verse influenciada por el juicio del evaluador y resultar subjetiva. • Puede resultar difícil registrar con precisión la participación de los alumnos en grupo sus numerosos. • El cuadro muestra quienes participan y quienes no, pero no revela las causas. RECOMENDACIONES PARA SU CONSTRUCCIÓN • Precisar lo que se considerará como participación. • Definir las categorías de participación y precisar el peso específico que tendrá cada una de ellas. • El planteamiento de las oportunidades y el registro de la participación debe ser igual par a todos los estudiantes. • El formato para el registro debe ser ajustado a las necesidades particulares. • El formato debe ser sencillo para poder anotar de manera rápida
  • 3. Ejemplo 1.Aportación de ideas relacionadas con el tema. 2. Presentación de información adicional a la clase. 3. Planteamiento de un ejemplo. 4. Solución al problema o interrogante en cuestión. 5. Aplicación de lo aprendido a un problema real. Comentario El instrumento de evaluación por observación nos permite obtener información acerca del estudiante por ejemple en el cuadro de participaciones podemos obtener información de que, si el estudiante en el aula de clase aporta con su criterio en algún tema, si toma interés por aprender algo más el cuadro de participación en si nos ayuda a obtener información de cómo el estudiante logra integrar, exponer, organizar y analizar la información. El registro conductual en si nos da información de cuál es el comportamiento del estudiante dentro y fuera del aula de clases. Fuentes bibliográficas https://diplomadomodulo4.files.wordpress.com/2014/02/lectura_complementaria_tecnicas_e_in strumentos.pdf https://es.slideshare.net/Gatyby/registro-conductual-64379713 http://materialeducativo.org/formato-de-registro-de-conducta-y-disciplina-en-el-aula/
  • 4. Anexos Imagen 1: ejemplo del registro conductual
  • 5. Imagen 2 : ejemplo del registro conductual
  • 6. Imagen 3 :Ejemplo del cuadro de participación