SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS.
ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
TEMA: TECNICA DE LA PREGUNTA
NOMBRE: SILVANA MARTINEZ
MATERIA: EVALUACION EDUCATIVA
FECHA: 14/02/2017
FORMULACION DE LA PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTAS
TIPOS DE PREGUNTAS
 Preguntas generales.
 Se dirigen al grupo, y entre sus
utilizaciones más comunes esta la
de: iniciar o provocar de nuevo la
discusión, estimular la
participación, y obtener diferentes
opiniones.
 Es recomendable utilizarla cuando
no se conoce bien a los
participantes ya que, no los coloca
en aprietos iniciales y permite
estimular la confianza.
 El Facilitador, en el caso de no
recibir u obtener repuesta ante una
pregunta general, debe
reformularla o utilizar una pregunta
directa dirigida a un participante
que pensamos pueda dar su
opinión sin sentirse presionado.
 Preguntas directas. Es la
que se dirige a un
miembro del grupo en
particular y puede ser
utilizada para:
 -Profundizar en un punto.
 -Alentar o incentivar la
intervención de una
persona.
 -Controlar algún
participante del grupo.
 -Obtener una información
especial de un participante
con experiencia o
conocimientos en
particular.
 Pregunta revertida.
 Es la dirigida de un
miembro del grupo al
facilitador o a otro
participante que esté
realizando un
planteamiento con la
finalidad de conocer
su opinión.
 Auto-pregunta. La
fórmula el facilitador
y el mismo se la
contesta, su uso
permite: ganar
tiempo, encausar el
pensamiento del
grupo y controlar
situaciones
problemáticas.
 Es conveniente no
abusar de este tipo
de preguntas ya
que el grupo pierde
interés en la clase y
se corta la iniciativa
de los participantes.
VENTAJAS
 • Propicia el desarrollo del razonamiento
abstracto.
 • Estimula la participación y da
retroalimentación.
 • Promueve y centra la atención del alumno.
 • Repasa el material aprendido.
 • Se diagnostican deficiencias y fortalezas.
 • Se determina el progreso del alumno.
 • Estimula la autoevaluación.
DESVENTAJAS
 • Requiere experiencia en el manejo de la
técnica para dar el seguimiento adecuado.
 • Si es posible, la práctica puede ser grabada, o
trabajarla por escrito de modo que el profesor
pueda analizar con cuidado el diálogo y ofrecer
retroalimentación.
 • La práctica y manejo de la técnica de la
pregunta requiere de mucho esfuerzo,
ejercitación, retroalimentación y entusiasmo por
parte del profesor.
RECOMENDACIONES
 • Una destreza muy importante en la enseñanza es el
dominio de hacer preguntas correctas en el instante preciso,
las respuestas de los alumnos demostrarán al profesor lo que
aprende.
 • El profesor debe dominar y ser un experto en la materia que
enseña, de tal manera que pueda seleccionar el contenido
apropiado y justo al formular la pregunta.
 • Debe conocer bien a sus alumnos, de tal manera que estos
puedan y se atrevan a contestar la pregunta.
 • Debe ser capaz de utilizar el lenguaje correcto que se
adapte a las necesidades e intereses de los estudiantes.
 • Debe ser capaz de formular la pregunta en el momento
preciso.
 • Tener claro el diseño de la técnica para procesar la
información que da el alumno.
Tecnica de la pregunta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo evaluación
Trabajo evaluación Trabajo evaluación
Trabajo evaluación
Valeria Cisneros
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemasTecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Jhois Villamarin
 
Resumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetivaResumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetiva
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
InesA21
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
Jessenia Salinas
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluación
Adryz Love
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
Verito Robalino
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
edith maigua
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
karlimoren
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
MarielaAguilera11
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Unal
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
neyman bejarano
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesMairinP
 
Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6barman0975
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo evaluación
Trabajo evaluación Trabajo evaluación
Trabajo evaluación
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemasTecnicas de-resolucion-de-problemas
Tecnicas de-resolucion-de-problemas
 
Resumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetivaResumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetiva
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
 
Reflexiones unidad iii
Reflexiones unidad iiiReflexiones unidad iii
Reflexiones unidad iii
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluación
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6
 

Destacado

Word final
Word finalWord final
Word final
Paul Caguana
 
INDICADORES
INDICADORESINDICADORES
INDICADORES
Paul Caguana
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
katival95
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Jessy Mora
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Jessy Mora
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
RobertoTene
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
RobertoTene
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
RobertoTene
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
RobertoTene
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
katival95
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Paulina Peña
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
tatiana torres
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
tatiana torres
 
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemasInstrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Alfredth Iño Cuasquer
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Jessenia Salinas
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Junior Velastegui Ayerve
 
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciònExposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 

Destacado (20)

Word final
Word finalWord final
Word final
 
INDICADORES
INDICADORESINDICADORES
INDICADORES
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
 
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemasInstrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciònExposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
 

Similar a Tecnica de la pregunta

Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
UNACH
 
Tecnica de la_pregunta
Tecnica de la_preguntaTecnica de la_pregunta
Tecnica de la_preguntaperiodista0007
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formadorsanmimer
 
Tecnica de la pregunta
 Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
Giss Leon
 
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinezTecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
amparocrisell
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.luciano
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroJorge L. Toro Torre
 
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Carmen Y. Reyes
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónNayelihi0302
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesorRenaldo Padron
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
José Carrasquel
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
IsraelGarcia940815
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
IsraelGarcia940815
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Marcelo Sauer
 
Abp version original para elorar el abp karla
Abp  version original para  elorar el abp karlaAbp  version original para  elorar el abp karla
Abp version original para elorar el abp karlaKarla Ferrera
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
jesusmauricioortiz
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)cokelebu
 
Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13
tatiana torres
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptxabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
SaraiCardenas3
 

Similar a Tecnica de la pregunta (20)

Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Tecnica de la_pregunta
Tecnica de la_preguntaTecnica de la_pregunta
Tecnica de la_pregunta
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formador
 
Tecnica de la pregunta
 Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinezTecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia: 50+ prácticas que impactan nu...
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
 
Dossier profesorado hhaa
Dossier profesorado hhaaDossier profesorado hhaa
Dossier profesorado hhaa
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
 
Abp version original para elorar el abp karla
Abp  version original para  elorar el abp karlaAbp  version original para  elorar el abp karla
Abp version original para elorar el abp karla
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
 
Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptxabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
 

Más de UNACH

Comentario unidad-ii
Comentario unidad-iiComentario unidad-ii
Comentario unidad-ii
UNACH
 
Mapa conceptual y mental ..
Mapa conceptual y mental ..Mapa conceptual y mental ..
Mapa conceptual y mental ..
UNACH
 
El reporte o informe
El reporte o informeEl reporte o informe
El reporte o informe
UNACH
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
UNACH
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
UNACH
 
El reporte o informe
El reporte o informeEl reporte o informe
El reporte o informe
UNACH
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
UNACH
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
UNACH
 
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificaciónLista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
UNACH
 
La rubrica
La rubricaLa rubrica
La rubrica
UNACH
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
UNACH
 
Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...
Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...
Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...
UNACH
 
Reactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltiple
Reactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltipleReactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltiple
Reactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltiple
UNACH
 
Tecnicas e instrumento de evaluacion
Tecnicas e instrumento de evaluacionTecnicas e instrumento de evaluacion
Tecnicas e instrumento de evaluacion
UNACH
 
Evaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undadesEvaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undades
UNACH
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
UNACH
 
3. mision de la carrera
3. mision de la carrera3. mision de la carrera
3. mision de la carrera
UNACH
 
2. vision de la facultad
2. vision de la facultad2. vision de la facultad
2. vision de la facultad
UNACH
 
1. misión de la universidad
1. misión de la universidad1. misión de la universidad
1. misión de la universidad
UNACH
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)
Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)
Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)
UNACH
 

Más de UNACH (20)

Comentario unidad-ii
Comentario unidad-iiComentario unidad-ii
Comentario unidad-ii
 
Mapa conceptual y mental ..
Mapa conceptual y mental ..Mapa conceptual y mental ..
Mapa conceptual y mental ..
 
El reporte o informe
El reporte o informeEl reporte o informe
El reporte o informe
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
El reporte o informe
El reporte o informeEl reporte o informe
El reporte o informe
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificaciónLista de verificación o cotejo y escala de verificación
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
 
La rubrica
La rubricaLa rubrica
La rubrica
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...
Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...
Instrumentos de evaluación, por solución de problemas reactivos de verdadero ...
 
Reactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltiple
Reactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltipleReactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltiple
Reactivos de completamiento, respuesta breve y selección múltiple
 
Tecnicas e instrumento de evaluacion
Tecnicas e instrumento de evaluacionTecnicas e instrumento de evaluacion
Tecnicas e instrumento de evaluacion
 
Evaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undadesEvaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undades
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
3. mision de la carrera
3. mision de la carrera3. mision de la carrera
3. mision de la carrera
 
2. vision de la facultad
2. vision de la facultad2. vision de la facultad
2. vision de la facultad
 
1. misión de la universidad
1. misión de la universidad1. misión de la universidad
1. misión de la universidad
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)
Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)
Silabo evaluacion educativa pato tobar (1)
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tecnica de la pregunta

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS. ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA: TECNICA DE LA PREGUNTA NOMBRE: SILVANA MARTINEZ MATERIA: EVALUACION EDUCATIVA FECHA: 14/02/2017
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. FORMULACION DE LA PREGUNTA
  • 8. TIPOS DE PREGUNTAS  Preguntas generales.  Se dirigen al grupo, y entre sus utilizaciones más comunes esta la de: iniciar o provocar de nuevo la discusión, estimular la participación, y obtener diferentes opiniones.  Es recomendable utilizarla cuando no se conoce bien a los participantes ya que, no los coloca en aprietos iniciales y permite estimular la confianza.  El Facilitador, en el caso de no recibir u obtener repuesta ante una pregunta general, debe reformularla o utilizar una pregunta directa dirigida a un participante que pensamos pueda dar su opinión sin sentirse presionado.  Preguntas directas. Es la que se dirige a un miembro del grupo en particular y puede ser utilizada para:  -Profundizar en un punto.  -Alentar o incentivar la intervención de una persona.  -Controlar algún participante del grupo.  -Obtener una información especial de un participante con experiencia o conocimientos en particular.
  • 9.  Pregunta revertida.  Es la dirigida de un miembro del grupo al facilitador o a otro participante que esté realizando un planteamiento con la finalidad de conocer su opinión.  Auto-pregunta. La fórmula el facilitador y el mismo se la contesta, su uso permite: ganar tiempo, encausar el pensamiento del grupo y controlar situaciones problemáticas.  Es conveniente no abusar de este tipo de preguntas ya que el grupo pierde interés en la clase y se corta la iniciativa de los participantes.
  • 10. VENTAJAS  • Propicia el desarrollo del razonamiento abstracto.  • Estimula la participación y da retroalimentación.  • Promueve y centra la atención del alumno.  • Repasa el material aprendido.  • Se diagnostican deficiencias y fortalezas.  • Se determina el progreso del alumno.  • Estimula la autoevaluación.
  • 11. DESVENTAJAS  • Requiere experiencia en el manejo de la técnica para dar el seguimiento adecuado.  • Si es posible, la práctica puede ser grabada, o trabajarla por escrito de modo que el profesor pueda analizar con cuidado el diálogo y ofrecer retroalimentación.  • La práctica y manejo de la técnica de la pregunta requiere de mucho esfuerzo, ejercitación, retroalimentación y entusiasmo por parte del profesor.
  • 12. RECOMENDACIONES  • Una destreza muy importante en la enseñanza es el dominio de hacer preguntas correctas en el instante preciso, las respuestas de los alumnos demostrarán al profesor lo que aprende.  • El profesor debe dominar y ser un experto en la materia que enseña, de tal manera que pueda seleccionar el contenido apropiado y justo al formular la pregunta.  • Debe conocer bien a sus alumnos, de tal manera que estos puedan y se atrevan a contestar la pregunta.  • Debe ser capaz de utilizar el lenguaje correcto que se adapte a las necesidades e intereses de los estudiantes.  • Debe ser capaz de formular la pregunta en el momento preciso.  • Tener claro el diseño de la técnica para procesar la información que da el alumno.