SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULADORES
MÉDICOS Y
REALIDAD VIRTUALHernández Celaya Jesica Paola
López Martínez Juquila Jacqueline
Ortiz Montiel Diego Asael
Ventura Godinez Daniel Alejandro
REALIDAD VIRTUAL
◦La realidad virtual es una ciencia basada en el uso
de sistemas informáticos que genera en tiempo real
representaciones de la realidad que permita al
usuario tener la sensación de estar presente en ella,
aunque en realidad no se trate más que de ilusiones
perceptivas sin ningún soporte físico y que
únicamente se da en el interior de los ordenadores
Los esfuerzos más representativos se realizan en tres áreas:
◦ Simuladores para formación médica
◦ Operaciones de cirugía
◦ Tratamiento de fobias y traumas psicológicos
Operaciones de cirugía
◦ La cirugía ha encontrado un gran aliado en
la realidad virtual como herramienta de
ayuda para tareas complicadas y que
necesitan una gran habilidad. La principal
aplicación en este caso son las
intervenciones “a distancia” en las que el
cirujano no opera directamente, sino que
maneja un robot con el que va realizando
los pasos de la operación.
Tratamiento de fobias y traumas
psicológicos
◦ La realidad virtual también se ha
mostrado útil en psicología, para
tratar fobias y traumas. El paciente
se expone virtualmente y de forma
secuencial a las situaciones que le
producen la fobia (claustrofobia,
aracnofobia…), con lo que se
consigue que se vaya adaptando y
superando su miedo.
SIMULADORES
◦ La simulación es la propiedad de imitar el comportamiento de alguna
situación o proceso en medio de un escenario para desarrollo de
habilidades.
◦ Los simuladores ofrecen al alumno la oportunidad de una práctica
constante de destrezas psicomotrices mientras se familiariza con
instrumentos y equipos, y al mismo tiempo gana experiencia en el
reconocimiento de problemas y en el desarrollo de toma de decisiones,
así como en el perfeccionamiento de técnicas y procedimientos.
Tipos de Simuladores
◦Pacientes estandarizados
◦Simulador Humano
◦Paciente híbrido
◦Simuladores de habilidades específicas
◦Simuladores Virtuales
Pacientes estandarizados
◦ Son actores entrenados para simular un paciente, como
estos pacientes fingen la enfermedad, no siempre podemos
apreciar todos los signos que nos están refiriendo, pero se
basan en desarrollar aptitudes médico paciente e
interpersonales del médico.
Simulador Humano
◦ Maniquíes que poseen similitudes anatómicas con el
humano, aunque no todo el maniquí podrá parecer real, en
todos los aspectos, y se ocupan para practicar ciertas
maniobras clínicas y técnicas de exploración o incluso de
cirugía.
Paciente híbrido
◦Este tipo de paciente reúne las características de los
dos anteriores donde un paciente se coloca una
prótesis la cuál es la que revisa el estudiante.
Simuladores de habilidades específicas
◦ Se enfocan en estructuras particulares, y facilitan el
desarrollo de una o más áreas específicas, cabe mencionar
que éstas sólo se enfocan en la habilidad que se va a
practicar sin incluir una parte que desarrolle la empatía o la
relación Médico-Paciente
SIMULADORES VIRTUALES
Todo el contacto que se tiene es sobre una pantalla, esta
busca mejorar procedimientos específicos, en especial los
procesos quirúrgicos para hacerlos más exacto y real, Su
única desventaja es que necesitan estar conectados a un
software que permita la aplicación de comando pre-
diseñados.
VENTAJAS
-Son de fácil reproducción, difusión, portabilidad y ayudan a mejorar las
técnicas, y prácticas médicas, lo que facilita el aprendizaje vinculado a la
realidad o lo más cerca posible sin arriesgar la salud del paciente.
-Se encuentran en constante desarrollo y crecimiento
-Ayuda al usuario a adentrarse a la situación específica a la que estará
expuesto.
-Tienen la capacidad para representar de la mejor manera el mundo real en el
mundo virtual
DESVENTAJAS
-En la mayoría de los
simuladores es la falta de
interoperabilidad entre los
distintos modelos, por lo que
no nos permiten el
aprendizaje integral.
-Los elevados costos de las
unidades prohíben a las
instituciones abastecerse de
suficientes simuladores, lo
cual lleva a una regulación
más estricta en horarios de
uso de los mismos.
BIBLIOGRAFÍA
◦ Clinic Cloud. Usos de la Realidad Virtual el Medicina Revisado el 17/Nov/2016 Disponible en:
https://clinic-cloud.com/usos-de-la-realidad-virtual-en-medicina/
◦ Grupo 1122. Simuladores en Medicina Realidad Virtual. Martes 22 de Marzo del 2016.
Revisado el 17/Nov/2016 Disponible en: http://simuladoresenmedicina1122.blogspot.mx/
◦ Mobile World Capital Barcelona. La realidad virtual pretende revolucionar la medicina
07/Jul/2015. Revisado el 17/Nov/2016 Disponible en: http://mobileworldcapital.com/es/la-
realidad-virtual-pretende-revolucionar-la-medicina/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
andy357993
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
El Tórax. Algunos casos clínicos
El Tórax. Algunos casos clínicosEl Tórax. Algunos casos clínicos
El Tórax. Algunos casos clínicos
Tatiana González P
 
110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt
110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt
110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt
PedroEmilioLaraUrbin
 
Determinates sociales de la salud
Determinates sociales de la salud   Determinates sociales de la salud
Determinates sociales de la salud
Gaby Supe
 
Cirugía Segura
Cirugía SeguraCirugía Segura
Cirugía Segura
Master Posada
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion pacienteMaría García
 
Seguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgicoSeguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgico
GNEAUPP.
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
SistemadeEstudiosMed
 
Historia de la simulación clinica
Historia de la simulación clinicaHistoria de la simulación clinica
Historia de la simulación clinica
Universidad Técnica de Manabí
 
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopicaPapel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopicarikibelda
 
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa AlcaldeCirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
jjweb
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
Esteban Yacila Lomas
 
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdfInstrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
Monica431509
 
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDAPATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
enemkt
 
Infografia curacion de heridas.
Infografia curacion de heridas.Infografia curacion de heridas.
Infografia curacion de heridas.
jdeymarla
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 

La actualidad más candente (20)

BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
 
Ambroise Pare
Ambroise PareAmbroise Pare
Ambroise Pare
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
 
Adaptacion celular.
Adaptacion celular.Adaptacion celular.
Adaptacion celular.
 
El Tórax. Algunos casos clínicos
El Tórax. Algunos casos clínicosEl Tórax. Algunos casos clínicos
El Tórax. Algunos casos clínicos
 
110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt
110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt
110629756-Manejo-de-kardex-en-enfermeria.ppt
 
Determinates sociales de la salud
Determinates sociales de la salud   Determinates sociales de la salud
Determinates sociales de la salud
 
Cirugía Segura
Cirugía SeguraCirugía Segura
Cirugía Segura
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
Seguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgicoSeguridad del paciente quirurgico
Seguridad del paciente quirurgico
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Historia de la simulación clinica
Historia de la simulación clinicaHistoria de la simulación clinica
Historia de la simulación clinica
 
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopicaPapel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopica
 
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa AlcaldeCirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
 
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdfInstrumental quirurgico. Moni.pdf
Instrumental quirurgico. Moni.pdf
 
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDAPATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
PATRONES MORFOLÓGICOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA
 
Infografia curacion de heridas.
Infografia curacion de heridas.Infografia curacion de heridas.
Infografia curacion de heridas.
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 

Similar a Simuladores y Realidad Virtual.

Simulación médica
Simulación médicaSimulación médica
Simulación médica
Heidy Torres
 
Simuladores médicos
Simuladores médicosSimuladores médicos
Simuladores médicos
Aleyeli Cordova
 
Simuladores para prácticas médicas
Simuladores para prácticas médicasSimuladores para prácticas médicas
Simuladores para prácticas médicas
120sara
 
QUE ES UN SIMULADOR MEDICO
QUE ES UN SIMULADOR MEDICO QUE ES UN SIMULADOR MEDICO
QUE ES UN SIMULADOR MEDICO David Suquillo
 
Medicina 2
Medicina 2Medicina 2
Medicina 2catfer
 
P_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docx
P_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docxP_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docx
P_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docx
EstfaniPradaSantiago
 
Www intramed-net (2)
Www intramed-net (2)Www intramed-net (2)
Www intramed-net (2)
Aby996
 
Ventajas Y AplicacióN De Los Sistemas Expertos
Ventajas Y AplicacióN De Los Sistemas ExpertosVentajas Y AplicacióN De Los Sistemas Expertos
Ventajas Y AplicacióN De Los Sistemas ExpertosPaulPeterson
 
Enriqueta gómez virtualidad real
Enriqueta gómez virtualidad realEnriqueta gómez virtualidad real
Enriqueta gómez virtualidad realharrygomix
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
ejceli2
 
ROBOTICA EN LA MEDICINA
ROBOTICA EN LA MEDICINAROBOTICA EN LA MEDICINA
ROBOTICA EN LA MEDICINAAmt Torres
 
Simulacion clinica
Simulacion clinicaSimulacion clinica
Simulacion clinica
JulesPh
 
Tic
TicTic
Realidad virtual bn
Realidad virtual bnRealidad virtual bn
Realidad virtual bnSim Basilico
 
Presentacion blog ib lindberg
Presentacion blog ib lindbergPresentacion blog ib lindberg
Presentacion blog ib lindbergAdolfo De la Rosa
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulosamhdzb
 
Robotica en medicina
Robotica en medicinaRobotica en medicina
Robotica en medicinasoco26
 

Similar a Simuladores y Realidad Virtual. (20)

Simulación médica
Simulación médicaSimulación médica
Simulación médica
 
Simuladores médicos
Simuladores médicosSimuladores médicos
Simuladores médicos
 
Simuladores para prácticas médicas
Simuladores para prácticas médicasSimuladores para prácticas médicas
Simuladores para prácticas médicas
 
QUE ES UN SIMULADOR MEDICO
QUE ES UN SIMULADOR MEDICO QUE ES UN SIMULADOR MEDICO
QUE ES UN SIMULADOR MEDICO
 
Medicina 2
Medicina 2Medicina 2
Medicina 2
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
 
P_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docx
P_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docxP_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docx
P_S_Clinica_Tarra1_Simuladores.docx
 
Www intramed-net (2)
Www intramed-net (2)Www intramed-net (2)
Www intramed-net (2)
 
Ventajas Y AplicacióN De Los Sistemas Expertos
Ventajas Y AplicacióN De Los Sistemas ExpertosVentajas Y AplicacióN De Los Sistemas Expertos
Ventajas Y AplicacióN De Los Sistemas Expertos
 
Enriqueta gómez virtualidad real
Enriqueta gómez virtualidad realEnriqueta gómez virtualidad real
Enriqueta gómez virtualidad real
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
ROBOTICA EN LA MEDICINA
ROBOTICA EN LA MEDICINAROBOTICA EN LA MEDICINA
ROBOTICA EN LA MEDICINA
 
Simulacion clinica
Simulacion clinicaSimulacion clinica
Simulacion clinica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Realidad virtual bn
Realidad virtual bnRealidad virtual bn
Realidad virtual bn
 
Presentacion blog ib lindberg
Presentacion blog ib lindbergPresentacion blog ib lindberg
Presentacion blog ib lindberg
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
ROBÓTICA EN LA MEDICINA
ROBÓTICA EN LA MEDICINAROBÓTICA EN LA MEDICINA
ROBÓTICA EN LA MEDICINA
 
Robotica en medicina
Robotica en medicinaRobotica en medicina
Robotica en medicina
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Simuladores y Realidad Virtual.

  • 1. SIMULADORES MÉDICOS Y REALIDAD VIRTUALHernández Celaya Jesica Paola López Martínez Juquila Jacqueline Ortiz Montiel Diego Asael Ventura Godinez Daniel Alejandro
  • 2. REALIDAD VIRTUAL ◦La realidad virtual es una ciencia basada en el uso de sistemas informáticos que genera en tiempo real representaciones de la realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella, aunque en realidad no se trate más que de ilusiones perceptivas sin ningún soporte físico y que únicamente se da en el interior de los ordenadores
  • 3. Los esfuerzos más representativos se realizan en tres áreas: ◦ Simuladores para formación médica ◦ Operaciones de cirugía ◦ Tratamiento de fobias y traumas psicológicos
  • 4. Operaciones de cirugía ◦ La cirugía ha encontrado un gran aliado en la realidad virtual como herramienta de ayuda para tareas complicadas y que necesitan una gran habilidad. La principal aplicación en este caso son las intervenciones “a distancia” en las que el cirujano no opera directamente, sino que maneja un robot con el que va realizando los pasos de la operación.
  • 5. Tratamiento de fobias y traumas psicológicos ◦ La realidad virtual también se ha mostrado útil en psicología, para tratar fobias y traumas. El paciente se expone virtualmente y de forma secuencial a las situaciones que le producen la fobia (claustrofobia, aracnofobia…), con lo que se consigue que se vaya adaptando y superando su miedo.
  • 6. SIMULADORES ◦ La simulación es la propiedad de imitar el comportamiento de alguna situación o proceso en medio de un escenario para desarrollo de habilidades. ◦ Los simuladores ofrecen al alumno la oportunidad de una práctica constante de destrezas psicomotrices mientras se familiariza con instrumentos y equipos, y al mismo tiempo gana experiencia en el reconocimiento de problemas y en el desarrollo de toma de decisiones, así como en el perfeccionamiento de técnicas y procedimientos.
  • 7. Tipos de Simuladores ◦Pacientes estandarizados ◦Simulador Humano ◦Paciente híbrido ◦Simuladores de habilidades específicas ◦Simuladores Virtuales
  • 8. Pacientes estandarizados ◦ Son actores entrenados para simular un paciente, como estos pacientes fingen la enfermedad, no siempre podemos apreciar todos los signos que nos están refiriendo, pero se basan en desarrollar aptitudes médico paciente e interpersonales del médico.
  • 9. Simulador Humano ◦ Maniquíes que poseen similitudes anatómicas con el humano, aunque no todo el maniquí podrá parecer real, en todos los aspectos, y se ocupan para practicar ciertas maniobras clínicas y técnicas de exploración o incluso de cirugía.
  • 10. Paciente híbrido ◦Este tipo de paciente reúne las características de los dos anteriores donde un paciente se coloca una prótesis la cuál es la que revisa el estudiante.
  • 11. Simuladores de habilidades específicas ◦ Se enfocan en estructuras particulares, y facilitan el desarrollo de una o más áreas específicas, cabe mencionar que éstas sólo se enfocan en la habilidad que se va a practicar sin incluir una parte que desarrolle la empatía o la relación Médico-Paciente
  • 12. SIMULADORES VIRTUALES Todo el contacto que se tiene es sobre una pantalla, esta busca mejorar procedimientos específicos, en especial los procesos quirúrgicos para hacerlos más exacto y real, Su única desventaja es que necesitan estar conectados a un software que permita la aplicación de comando pre- diseñados.
  • 13. VENTAJAS -Son de fácil reproducción, difusión, portabilidad y ayudan a mejorar las técnicas, y prácticas médicas, lo que facilita el aprendizaje vinculado a la realidad o lo más cerca posible sin arriesgar la salud del paciente. -Se encuentran en constante desarrollo y crecimiento -Ayuda al usuario a adentrarse a la situación específica a la que estará expuesto. -Tienen la capacidad para representar de la mejor manera el mundo real en el mundo virtual
  • 14. DESVENTAJAS -En la mayoría de los simuladores es la falta de interoperabilidad entre los distintos modelos, por lo que no nos permiten el aprendizaje integral. -Los elevados costos de las unidades prohíben a las instituciones abastecerse de suficientes simuladores, lo cual lleva a una regulación más estricta en horarios de uso de los mismos.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA ◦ Clinic Cloud. Usos de la Realidad Virtual el Medicina Revisado el 17/Nov/2016 Disponible en: https://clinic-cloud.com/usos-de-la-realidad-virtual-en-medicina/ ◦ Grupo 1122. Simuladores en Medicina Realidad Virtual. Martes 22 de Marzo del 2016. Revisado el 17/Nov/2016 Disponible en: http://simuladoresenmedicina1122.blogspot.mx/ ◦ Mobile World Capital Barcelona. La realidad virtual pretende revolucionar la medicina 07/Jul/2015. Revisado el 17/Nov/2016 Disponible en: http://mobileworldcapital.com/es/la- realidad-virtual-pretende-revolucionar-la-medicina/