SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Politécnica Superior 
de Chimborazo 
•1.1.FACULTAD: SALUD PÚBLICA 
•1.2. ESCUELA: MEDICINA 
•1.3. ASIGNATURA: SOCIEDAD Y SALUD 
•1.4. TEMAS DE INVESTIGACIÓN: DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD 
•1.5. APELLIDOS Y NOMBRES: SUPE CLAUDIO GABRIELA ALEXANDRA 
•1.6. PARALELO: 1ER SEMESTRE “A”
2. Índice general 
 3. Introducción……………………………………………….3 
Objetivos y metodología…………………………………….3 
 4. Cuerpo……………………………………………………4 
4.1 determinantes de la salud……………………………….4 
4.1.1 ¿Qué relación tiene las determinaciones sociales con la salud?.....8 
4.1.2 ¿Cuáles son las determinantes sociales de la salud?................10 
4.1.2.1 El Gradiente Social…………………………………..11 
4.1.2.2 Estrés …………………………………………………..11 
4.1.2.3 Exclusión social………………………………….12 
4.1.2.4 Trabajo……………………………………………..12 
4.1.2.4 Desempleo ……………………………………..13 
4.1.2.5 Apoyo social……………………………………….13 
5. conclusiones…………………………………………….14 
5. recomendaciones………………………………………….15 
7. Lincografia…………………………………………………………..16 
2
3. Introducción 
Los determinantes de la salud son las diferentes condiciones en que los seres vivos se 
desarrollan, desde su nacimiento hasta la edad adulta. el estudio de este tema es 
importante debido a que es necesario conocer las causas de las enfermedades en la 
sociedad ya que muchas veces están enfermedades se rigen de acuerdo al medio donde 
nos desarrollamos. 
• 3.1. OBJETIVO: 
Conocer cuales son los factores o determinantes sociales que influyen en la salud. 
• 3.2. METODOLOGÍA 
El método utilizado fue la investigación. 
3
4. Cuerpo 
4.1. DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD 
• Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, 
viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. 
• Se entienden como las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan 
sobre la salud. También se ha fraseado como “las características sociales en que la vida se 
desarrolla. 
• Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel 
mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. 
4
5 
• De manera que los determinantes sociales de la salud se refieren tanto al contexto social 
como a los procesos mediante los cuales las condiciones sociales se traducen en 
consecuencias para la salud. Los determinantes sociales objetos de políticas públicas 
son aquellos susceptibles de modificación mediante 
intervenciones efectivas. 
• Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades 
sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países 
en lo que respecta a la situación sanitaria.
6 
• El marco conceptual elaborado por la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud (CSDH) 
el año 2005 distingue entre determinantes sociales estructurales e intermedios, de acuerdo a su 
rol como generadores de la estratificación social o como facilitadores de la exposición y 
vulnerabilidad diferencial -en función de la posición en la jerarquía social- a condiciones que 
comprometen la salud, respectivamente. 
Revisemos este marco conceptual……
7
4.1.1 ¿Qué relación tiene las 
determinaciones sociales con la salud? 
• Factores como: la distribución de ingresos, 
bienestar, poder, el estilo de vida individual 
o la herencia genética aumentan la 
vulnerabilidad hacia las enfermedades. 
8
9 
• De acuerdo con algunos puntos de vista, la distribución de los determinantes sociales de 
la salud está relacionada con la política pública, que manifiesta la ideología del grupo 
en el gobierno dentro de una jurisdicción. 
• La Comisión sobre Determinantes Sociales de Salud de la Organización Mundial de la 
Salud (OMS) declaró, en el resumen analítico de su trabajo final, que la distribución 
desigual de los fenómenos que dañan a la salud no es un fenómenos natural en modo 
alguno. Ante todo, es el resultado de una «combinación tóxica» de políticas públicas de 
la pobreza, acuerdos económicos desiguales y mal gobierno.
4.1.2 ¿Cuáles son las determinantes sociales de la salud? 
1. El gradiente social 
2. Estrés 
3. Primeros años de vida 
4. Exclusión social 
5. Trabajo 
6. Desempleo 
7. Apoyo social 
8. Adicción 
9. Alimentos 
10. Transporte 
10
4.1.2.1 El Gradiente Social 
Las personas que están en los estratos sociales más bajos, por lo general, tienen el doble de 
riesgo de sufrir enfermedades graves y muerte prematura. 
Pero no debemos descartar las enfermedades propias de las clases sociales altas como son 
el tabaquismo, la obesidad entre otras. 
4.1.2.2 Estrés 
Estos riesgos psicosociales se acumulan en la vida y aumentan la probabilidad de salud 
mental deficiente y muerte prematura. 
11
12 
4.1.2.3 Exclusión social 
Los procesos de exclusión social y el grado de privación relativa en una sociedad tienen 
consecuencias significativas en la salud y ocasionan muertes prematuras. Asi por ejemplo: 
 Racismo 
 Discriminación 
 Hostilidad 
4.1.2.4 Trabajo 
El estrés laboral también afecta a la salud de organismo cuando no se puede utilizar nuestras 
habilidades, no podemos tomas decisiones o simplemente porque no trabajamos en lo que 
somos aptos.
4.1.2.4 Desempleo 
El desempleo también es una causa de la deficiencia de la salud debido a que causa 
ansiedad, depresión, preocupación por la falta de ingresos económicos. 
4.1.2.5 Apoyo social 
13 
La amistad, las buenas relaciones sociales y las redes sólidas de apoyo mejoran la salud en el 
hogar, el trabajo y la comunidad.
5.Conclusiones 
14 
 Los determinantes sociales hacen referencia las condiciones sociales en el que el ser vivo 
nace, crece, reproduce y envejece es decir a las características por las que se ve 
rodeado su me dio de desarrollo 
 En la sociedad hay varios factores sociales que afectan directamente o indirectamente 
a la salud de cada uno de los individuos como son la situación financiera, condiciones 
ambientales e incluso la familia. 
 La condición genética también juega un papel importante en la salud de cada una de 
las personas como por ejemplo: un niño no se puede desarrollar bien si su madre tenía 
algún vicio en el periodo de gestación.
6. Recomendaciones 
 Para tener una buena salud debemos tomar encuentra no solo los factores 
personales sino también mantener un equilibrio con la sociedad por lo que 
debemos cuidar el ambiente en que nos desarrollamos y posteriormente se 
desarrollara nuestra descendencia 
 Es necesario que las políticas y las acciones que se adopten en materia de 
salud se ocupen de los determinantes sociales de la salud, combatiendo las 
causas que provocan una mala salud antes de que generen problemas. Esto 
representa un reto para los responsables de la toma de decisiones, así como 
para los actores implicados y para los defensores de la salud pública 
15
7. Lincografía 
 http://web.minsal.cl/determinantes_sociales 
 http://www.who.int/social_determinants/es/ 
 http://es.slideshare.net/j_mejia/presentacin-determinantes-sociales-de-la-salud# 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Determinantes_sociales_de_la_salud 
 http://www.wma.net/es/20activities/30publichealth/80socialdeterminants/ 
 http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/desi 
gualdadSalud/determinantes.htm 
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeriaPlanificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeria
monkary12
 
Clase 5 asis
Clase 5 asisClase 5 asis
Clase 5 asis
Augusto Fernandez
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
chanchandro
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
39307328
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
TesisMaster
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
Mónica Padial Espinosa
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Anibal Bombilla Torres
 
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
IREF ORIENTE
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
Mari Santiago
 
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Universidad de La Sabana
 
Influencia familiar sobre la salud y la enfermedad
Influencia familiar sobre la salud y la enfermedadInfluencia familiar sobre la salud y la enfermedad
Influencia familiar sobre la salud y la enfermedad
Alvaro TorreAlba
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
Jorge Bellido Magallanes
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
Jorge Pacheco
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
Kathypalacioss
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Atención integral de salud
Atención integral de saludAtención integral de salud
Atención integral de salud
pilarsornoza
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Rosario Campos Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeriaPlanificacion en enfermeria
Planificacion en enfermeria
 
Clase 5 asis
Clase 5 asisClase 5 asis
Clase 5 asis
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
 
Influencia familiar sobre la salud y la enfermedad
Influencia familiar sobre la salud y la enfermedadInfluencia familiar sobre la salud y la enfermedad
Influencia familiar sobre la salud y la enfermedad
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Atención integral de salud
Atención integral de saludAtención integral de salud
Atención integral de salud
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
 

Destacado

AnáLisis De Determinates Funcionales
AnáLisis De Determinates FuncionalesAnáLisis De Determinates Funcionales
AnáLisis De Determinates Funcionales
guest67fdf1
 
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidosReacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
deosx
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
cristina de blas
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Joce Rivero
 
Sistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perúSistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perú
litamargot
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
fridasaavedravilla
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
JudithAnalyLayzaAlvarado
 
Imagesdu faso
Imagesdu fasoImagesdu faso
Imagesdu fasojhenri5
 
Quiero un mundo de paz
Quiero un mundo de pazQuiero un mundo de paz
Quiero un mundo de paz
antogalindo
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
AbiRosero
 
Seminario de actualización fiscal 2015 para asociaciones
Seminario de actualización fiscal 2015 para asociacionesSeminario de actualización fiscal 2015 para asociaciones
Seminario de actualización fiscal 2015 para asociaciones
Geasoc
 
Londres
LondresLondres
Londres
beitaruiz
 
Valorisez votre statut d'expert
Valorisez votre statut d'expertValorisez votre statut d'expert
Valorisez votre statut d'expert
Busibook13
 
Plataformas moodle
Plataformas moodle Plataformas moodle
Plataformas moodle
SergeyGeovanny
 
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommationIFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
Fanch Daniel
 
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICSDomingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
aurelio12345
 
O² management de transition.
O² management de transition.O² management de transition.
O² management de transition.sophiehuger
 
Raquel (1) (2)
Raquel (1) (2)Raquel (1) (2)
Raquel (1) (2)
Rosario Ataliva
 
Larry page
Larry pageLarry page
Larry page
mishell192
 

Destacado (20)

AnáLisis De Determinates Funcionales
AnáLisis De Determinates FuncionalesAnáLisis De Determinates Funcionales
AnáLisis De Determinates Funcionales
 
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidosReacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Sistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perúSistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perú
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Imagesdu faso
Imagesdu fasoImagesdu faso
Imagesdu faso
 
Quiero un mundo de paz
Quiero un mundo de pazQuiero un mundo de paz
Quiero un mundo de paz
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Seminario de actualización fiscal 2015 para asociaciones
Seminario de actualización fiscal 2015 para asociacionesSeminario de actualización fiscal 2015 para asociaciones
Seminario de actualización fiscal 2015 para asociaciones
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Valorisez votre statut d'expert
Valorisez votre statut d'expertValorisez votre statut d'expert
Valorisez votre statut d'expert
 
Plataformas moodle
Plataformas moodle Plataformas moodle
Plataformas moodle
 
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommationIFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
 
LUXEMBURG
LUXEMBURGLUXEMBURG
LUXEMBURG
 
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICSDomingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
 
O² management de transition.
O² management de transition.O² management de transition.
O² management de transition.
 
Raquel (1) (2)
Raquel (1) (2)Raquel (1) (2)
Raquel (1) (2)
 
Larry page
Larry pageLarry page
Larry page
 

Similar a Determinates sociales de la salud

DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD
DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD
DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD
jaidyth caballero sepulveda
 
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
joserafaelu76
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
AActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docxAActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docx
JaquelineMartndelCam
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SteveGarciaLlamas
 
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptxU-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
RobinsonSalas
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
MIGUEL CALDERON
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Juan Timoteo Cori
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
Beluu G.
 
Clase 4 determinantes sociales de la salud en chile
Clase 4 determinantes sociales de la salud en chileClase 4 determinantes sociales de la salud en chile
Clase 4 determinantes sociales de la salud en chile
Beluu G.
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
edomarino
 
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptxDETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
SusanChuizLopez
 
Determinantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoriaDeterminantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoria
Gise Estefania
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
FrederickMaltez
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 

Similar a Determinates sociales de la salud (20)

DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD
DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD
DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD
 
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
AActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docxAActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
 
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptxU-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
 
Clase 4 determinantes sociales de la salud en chile
Clase 4 determinantes sociales de la salud en chileClase 4 determinantes sociales de la salud en chile
Clase 4 determinantes sociales de la salud en chile
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
 
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptxDETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
 
Determinantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoriaDeterminantes de la salud teoria
Determinantes de la salud teoria
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
1.1 Procesos de salud-enfermedad y determinantes de la salud.pptx
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 

Determinates sociales de la salud

  • 1. Escuela Politécnica Superior de Chimborazo •1.1.FACULTAD: SALUD PÚBLICA •1.2. ESCUELA: MEDICINA •1.3. ASIGNATURA: SOCIEDAD Y SALUD •1.4. TEMAS DE INVESTIGACIÓN: DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD •1.5. APELLIDOS Y NOMBRES: SUPE CLAUDIO GABRIELA ALEXANDRA •1.6. PARALELO: 1ER SEMESTRE “A”
  • 2. 2. Índice general  3. Introducción……………………………………………….3 Objetivos y metodología…………………………………….3  4. Cuerpo……………………………………………………4 4.1 determinantes de la salud……………………………….4 4.1.1 ¿Qué relación tiene las determinaciones sociales con la salud?.....8 4.1.2 ¿Cuáles son las determinantes sociales de la salud?................10 4.1.2.1 El Gradiente Social…………………………………..11 4.1.2.2 Estrés …………………………………………………..11 4.1.2.3 Exclusión social………………………………….12 4.1.2.4 Trabajo……………………………………………..12 4.1.2.4 Desempleo ……………………………………..13 4.1.2.5 Apoyo social……………………………………….13 5. conclusiones…………………………………………….14 5. recomendaciones………………………………………….15 7. Lincografia…………………………………………………………..16 2
  • 3. 3. Introducción Los determinantes de la salud son las diferentes condiciones en que los seres vivos se desarrollan, desde su nacimiento hasta la edad adulta. el estudio de este tema es importante debido a que es necesario conocer las causas de las enfermedades en la sociedad ya que muchas veces están enfermedades se rigen de acuerdo al medio donde nos desarrollamos. • 3.1. OBJETIVO: Conocer cuales son los factores o determinantes sociales que influyen en la salud. • 3.2. METODOLOGÍA El método utilizado fue la investigación. 3
  • 4. 4. Cuerpo 4.1. DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD • Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. • Se entienden como las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud. También se ha fraseado como “las características sociales en que la vida se desarrolla. • Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. 4
  • 5. 5 • De manera que los determinantes sociales de la salud se refieren tanto al contexto social como a los procesos mediante los cuales las condiciones sociales se traducen en consecuencias para la salud. Los determinantes sociales objetos de políticas públicas son aquellos susceptibles de modificación mediante intervenciones efectivas. • Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria.
  • 6. 6 • El marco conceptual elaborado por la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud (CSDH) el año 2005 distingue entre determinantes sociales estructurales e intermedios, de acuerdo a su rol como generadores de la estratificación social o como facilitadores de la exposición y vulnerabilidad diferencial -en función de la posición en la jerarquía social- a condiciones que comprometen la salud, respectivamente. Revisemos este marco conceptual……
  • 7. 7
  • 8. 4.1.1 ¿Qué relación tiene las determinaciones sociales con la salud? • Factores como: la distribución de ingresos, bienestar, poder, el estilo de vida individual o la herencia genética aumentan la vulnerabilidad hacia las enfermedades. 8
  • 9. 9 • De acuerdo con algunos puntos de vista, la distribución de los determinantes sociales de la salud está relacionada con la política pública, que manifiesta la ideología del grupo en el gobierno dentro de una jurisdicción. • La Comisión sobre Determinantes Sociales de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, en el resumen analítico de su trabajo final, que la distribución desigual de los fenómenos que dañan a la salud no es un fenómenos natural en modo alguno. Ante todo, es el resultado de una «combinación tóxica» de políticas públicas de la pobreza, acuerdos económicos desiguales y mal gobierno.
  • 10. 4.1.2 ¿Cuáles son las determinantes sociales de la salud? 1. El gradiente social 2. Estrés 3. Primeros años de vida 4. Exclusión social 5. Trabajo 6. Desempleo 7. Apoyo social 8. Adicción 9. Alimentos 10. Transporte 10
  • 11. 4.1.2.1 El Gradiente Social Las personas que están en los estratos sociales más bajos, por lo general, tienen el doble de riesgo de sufrir enfermedades graves y muerte prematura. Pero no debemos descartar las enfermedades propias de las clases sociales altas como son el tabaquismo, la obesidad entre otras. 4.1.2.2 Estrés Estos riesgos psicosociales se acumulan en la vida y aumentan la probabilidad de salud mental deficiente y muerte prematura. 11
  • 12. 12 4.1.2.3 Exclusión social Los procesos de exclusión social y el grado de privación relativa en una sociedad tienen consecuencias significativas en la salud y ocasionan muertes prematuras. Asi por ejemplo:  Racismo  Discriminación  Hostilidad 4.1.2.4 Trabajo El estrés laboral también afecta a la salud de organismo cuando no se puede utilizar nuestras habilidades, no podemos tomas decisiones o simplemente porque no trabajamos en lo que somos aptos.
  • 13. 4.1.2.4 Desempleo El desempleo también es una causa de la deficiencia de la salud debido a que causa ansiedad, depresión, preocupación por la falta de ingresos económicos. 4.1.2.5 Apoyo social 13 La amistad, las buenas relaciones sociales y las redes sólidas de apoyo mejoran la salud en el hogar, el trabajo y la comunidad.
  • 14. 5.Conclusiones 14  Los determinantes sociales hacen referencia las condiciones sociales en el que el ser vivo nace, crece, reproduce y envejece es decir a las características por las que se ve rodeado su me dio de desarrollo  En la sociedad hay varios factores sociales que afectan directamente o indirectamente a la salud de cada uno de los individuos como son la situación financiera, condiciones ambientales e incluso la familia.  La condición genética también juega un papel importante en la salud de cada una de las personas como por ejemplo: un niño no se puede desarrollar bien si su madre tenía algún vicio en el periodo de gestación.
  • 15. 6. Recomendaciones  Para tener una buena salud debemos tomar encuentra no solo los factores personales sino también mantener un equilibrio con la sociedad por lo que debemos cuidar el ambiente en que nos desarrollamos y posteriormente se desarrollara nuestra descendencia  Es necesario que las políticas y las acciones que se adopten en materia de salud se ocupen de los determinantes sociales de la salud, combatiendo las causas que provocan una mala salud antes de que generen problemas. Esto representa un reto para los responsables de la toma de decisiones, así como para los actores implicados y para los defensores de la salud pública 15
  • 16. 7. Lincografía  http://web.minsal.cl/determinantes_sociales  http://www.who.int/social_determinants/es/  http://es.slideshare.net/j_mejia/presentacin-determinantes-sociales-de-la-salud#  http://es.wikipedia.org/wiki/Determinantes_sociales_de_la_salud  http://www.wma.net/es/20activities/30publichealth/80socialdeterminants/  http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/desi gualdadSalud/determinantes.htm 16