SlideShare una empresa de Scribd logo
SINAC: LA GUIAPARA PLANES DE MANEJO DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS, Y SU NO
APLICACIÓNA LOS CERROS DE ESCAZU
Warren Crowther, warren13@racsa.co.cr;24 de enerode 2016
Ofrezcoestasobservacionesde interés personalparaproyectosde turismoeducativoycadenas
de valor de producciónagrícolaen el Cantónde Dota, y para las comunidadesde Aserrí,Alajuelita
y Turrialba.
Especialmentedadoque tangran proporcióndel Cantónde Dotaes de áreas de conservación,y
nuestrointerésesenel turismoeducativoque contribuyealaprotecciónde la vidasilvestre
(incluyendolas208 especiesde pájarosque hansidoinventariadas),esperoque tomennotade la
gestiónde Planesde Manejode estasáreas,yde laimportanciade asegurarsu realista,relevante
y constructivoaprecioyregulaciónde suCantón. Sabenque esperofomentarlacreaciónde un
Corredorde TurismoEducativoPacíficoal Caribe enel Trópico,comenzandoconproyectosde
turismoeducativode Copey/SantaMaría y Playón/ParritaypodríaserincluidalaZona de
ProtecciónForestal Tuisde Turrialba. En Dota, me dicenque hantenidoreciosconflictossobre
laspropuestasde Plande Manejo. Para laZona Tuis,se embarca haceruno, y dicenque deberían
tomar como modeloslosPlanesyaoficializadosaplicandoestaGuía.
En el caso de AlajuelitayAserrí,me preocupamuchoque se ha oficializado(segúnlaagencia
ejecutoradel Plan) el Plande Manejoque nocumple ni siquieraconmuyimportantesdirectrices
enla normativapara estosPlanes.
Y en Turrialba,vemosque el SINACpropone tomarPlanesde Manejoyaoficializadoscomo
modelosparala preparaciónporejemplode unoparalaZona ProtectoraForestal de Tuís.
Consideromuyoportunoel propuestoPlanEstratégicode 5años para el CorredorBiológico
CordilleraVolcánicaCentral Talamanca,consugran énfasisenestudiostannecesitadosde la
conectividadestructural de lasespecies,peronoparece explicitaratenciónaestostemas
indicadosen laGuía de SINACque debenconsiderarlosPlanesde Manejoyque sonde mucha
importanciaenlascuencasde Tuís y Atirro.
La “Guía para laFormulaciónyEjecuciónde Planesde Manejode AreasSilvestresProtegidas”del
MINAE/SINACdice:
“Los participantesalprocesodedesarrollodelplandeberáncumplirconlassiguientes
características:
a. Ser representantede los interesesdesu sector y garantizar quepodrámantenerinformadosalos
integrantesde su organizacióndelavanceenlaformulacióndel plandemanejo.
b. Valorar y conocerlaimportanciadelprocesodeplanificaciónqueserealizarápara elárea silvestre
protegida.
c. Valorar la importanciadesuparticipaciónenelprocesodeelaboracióndelplandemanejopara
garantizar el éxitode la aplicacióndelmismoenunambienteabiertoydemocrático.”
Estimomuyimportante que todosloslegítimospropietariosyenespecial losque tienenproyectos
de turismoeducativoyproducciónagrícolaasegurenunabuenarepresentaciónde susrealidades
enla elaboraciónyoficializaciónde Planesde zonashabitadasocercanasde conservación.
Me llamala atenciónque laGuía recalca para la zona silvestreel conceptode “protección”o
“proteger”(mencionado154vecesensus 37 páginas),yque hace muy escuetamenciónde
peligros, comolosque Uds.de los22 proyectosde turismoeducativoenCopeyhanresaltado,y
he publicadosobre Atirro:
“Evaluacióny análisisderiesgos:
La informaciónrecopiladaenestecampoproporcionaelementosparalaelaboracióndeunhistorial
de perturbacionesyriesgospresentesen el áreasilvestre protegida,originadosporcausanaturalo
antropogénica.
Factorescomosequías,fuegos,inundaciones,avalanchas,sismicidad,vulcanismo,sedimentación
de ecosistemaslacustreso riberinos,pesca,cacería,deforestación,contaminación,introducciónde
especies,oel desarrollodeinfraestructuraturísticao habitacional,entreotrosdeber ser
consideradosaquí.
La palabra“incendio”se mencionasolaunavez,conreferenciaa posibles“torresde
vigilanciadeincendios”.
Evaluacióndelestadode la tenenciadelatierra.
Esta consisteen unaevaluacióndelasituacióndela tenenciadelatierra dentrodel ASP,
considerandolasdiferentesformasdetenenciaexistentes,losconflictosexistentesylas opciones
quepuedandarsepara la solucióndelaproblemática.”
En la sección6.6.7, se hace referenciaalas“zonas de amortiguamiento”que supongodeben
abarcar casi todo terrenode losCantonesde Dotay Turrialba,perono da muchasdirectricesen
cuanto a evaluarsusituaciónreal.
La Guía utilizael concepto“conservación”muchasveces(71),perosabemosque el climatrópico
esmuy caprichosoy violento,yaún(ya veces,especialmente) sinpresenciahumana,latopografía
puede cambiarenformadrástica afectandoalos pueblosyproductorescercanosincluyendolos
de río abajo.
Es muy importante vigilarcomose estáinterpretandoyaplicandoestaGuíaal elaborarel Plan…
Un Plande Manejorecientementeoficializadoparauna zonaforestal rodeadade urbanismo,en
este caso para la Zonade losCerrosde Escazú, no mencionaunasolavez“incendio”ni “fuego”ni
“bombero”,ni “accidente”ni “auxilio”,ni “zonade amortiguamiento”,ynoconsiderainclusolos
centroseducativosríoabajo enpeligroporinundacionesyderrumbesque se originanenlos
cerros de la zonaprotectora. Propone turismoambiental enlazonaperonoconsideramuchas
advertenciasque debenserponderadasconrespectoalosturistasy lazona, y prohibe orequiere
autorizacionesparavariasactividadesusualesde turismoenDota. La bibliografíadel Plande
Manejoincluye muypocade la bibliografíaparael Diagnósticodel Plan,ylasbibliografíasde estos
dos documentosnoaprovechande muchabibliografía relevante porejemplode tesis.
Tenemosuncaso contrariode losque sucede conlaGuia de la CNE y el MEP de obligatoriousode
centroseducativosdel país,que estotalmente nadarealista,inclusolaformade organizar
simulacros,paraprepararse adecuadamenteparaundesastre comoterremotooemergencia
como incendio. Notoma leccionesdel terremotode Haití. En el caso de SINAC,másbien,
oficializaunPlande Manejoconmuchas discrepanciasconsupropiaGuía.
Ofrezcoayudarlesrevisarlaspropuestasde Planesde Manejoenestaszonas,enbase de la
experienciaobservadaenotras,porque sonmuyimportantesmarcosde referenciayregulación
de habitación,producciónagropecuariayfacilidadesde turismoenocercade lazona de
conservación.
Saludos,
Warren

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela 320 bariloche
Escuela 320  barilocheEscuela 320  bariloche
Escuela 320 bariloche
tutoraspronino
 
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón Martí
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón MartíIII Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón Martí
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón Martí
Fundación Alternativas
 
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docxActividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
DavidGmez983253
 
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Gloria Martínez Marín
 
Np día mundial del medio ambiente2012
Np día mundial del medio ambiente2012Np día mundial del medio ambiente2012
Np día mundial del medio ambiente2012
evercom
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
franciscadelpiano
 
Eco turismo como estrategia de desarrollo regional
Eco turismo como estrategia de desarrollo regionalEco turismo como estrategia de desarrollo regional
Eco turismo como estrategia de desarrollo regional
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Resolución parques nacionales1
Resolución parques nacionales1Resolución parques nacionales1
Resolución parques nacionales1
Luz García
 
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
Edgard Yerena
 
Bosque protector tinajillas
Bosque protector tinajillasBosque protector tinajillas
Bosque protector tinajillas
OscarGrandSanchez
 
Ecuador Ecologico
Ecuador EcologicoEcuador Ecologico
Ecuador Ecologico
UCE
 
Presentación selva valdiviana
Presentación selva valdivianaPresentación selva valdiviana
Presentación selva valdiviana
Albertotacon
 
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorLa proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
Andrés PL
 
Parques nacionales geografia
Parques nacionales geografiaParques nacionales geografia
Parques nacionales geografia
Ana Maria Fotografia
 
presentacin fuerteventura
presentacin fuerteventurapresentacin fuerteventura
presentacin fuerteventura
Reserva de la Biosfera de Fuerteventura
 

La actualidad más candente (16)

Escuela 320 bariloche
Escuela 320  barilocheEscuela 320  bariloche
Escuela 320 bariloche
 
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón Martí
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón MartíIII Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón Martí
III Foro Alternativas de Sostenibilidad - Ramón Martí
 
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docxActividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
 
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
 
Np día mundial del medio ambiente2012
Np día mundial del medio ambiente2012Np día mundial del medio ambiente2012
Np día mundial del medio ambiente2012
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Eco turismo como estrategia de desarrollo regional
Eco turismo como estrategia de desarrollo regionalEco turismo como estrategia de desarrollo regional
Eco turismo como estrategia de desarrollo regional
 
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
 
Resolución parques nacionales1
Resolución parques nacionales1Resolución parques nacionales1
Resolución parques nacionales1
 
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
2012clase3 ea6222categorias&declaratoria
 
Bosque protector tinajillas
Bosque protector tinajillasBosque protector tinajillas
Bosque protector tinajillas
 
Ecuador Ecologico
Ecuador EcologicoEcuador Ecologico
Ecuador Ecologico
 
Presentación selva valdiviana
Presentación selva valdivianaPresentación selva valdiviana
Presentación selva valdiviana
 
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorLa proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
 
Parques nacionales geografia
Parques nacionales geografiaParques nacionales geografia
Parques nacionales geografia
 
presentacin fuerteventura
presentacin fuerteventurapresentacin fuerteventura
presentacin fuerteventura
 

Similar a Sinac guia y cerros de escazu

PROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptx
PROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptxPROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptx
PROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptx
JuanJoseMejiaCaruaju1
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
IOPDSJ
 
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDARevista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Kiian Miiranda
 
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...
La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...
La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 
Marco estrategico
Marco estrategicoMarco estrategico
Marco estrategico
MaryyLu Peña
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
smzuritap
 
Tortuga de Carey
Tortuga de CareyTortuga de Carey
Tortuga de Carey
Lets Cross
 
Monte Del Cañoncillo
Monte Del CañoncilloMonte Del Cañoncillo
Monte Del Cañoncillo
Geografía
 
Historia del turismo rural
Historia del turismo ruralHistoria del turismo rural
Historia del turismo rural
nazarethrodriguez
 
Taller Unesco
Taller UnescoTaller Unesco
Taller Unesco
RAFAEL TEJADA
 
Manual guia humedales_ite
Manual guia humedales_iteManual guia humedales_ite
Manual guia humedales_ite
Jorge Mori
 
GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptxGEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
ssuserda8865
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
FUNDEIMES
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
hilde121893
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
JesusGutierrez170810
 
Diseño y restauracion humedales
Diseño y restauracion humedalesDiseño y restauracion humedales
Diseño y restauracion humedales
seminariopaisajesdelsur
 
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010
Fundación PRISMA
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
ENEF
 

Similar a Sinac guia y cerros de escazu (20)

PROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptx
PROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptxPROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptx
PROPUESTA ECOTURISMO RESERVA TAMBOPATA.pptx
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
 
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDARevista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
 
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
 
La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...
La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...
La Gestión de Zonas Marino Costeras como Estrategia de Desarrollo Local y Reg...
 
Marco estrategico
Marco estrategicoMarco estrategico
Marco estrategico
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
 
Tortuga de Carey
Tortuga de CareyTortuga de Carey
Tortuga de Carey
 
Monte Del Cañoncillo
Monte Del CañoncilloMonte Del Cañoncillo
Monte Del Cañoncillo
 
Historia del turismo rural
Historia del turismo ruralHistoria del turismo rural
Historia del turismo rural
 
Taller Unesco
Taller UnescoTaller Unesco
Taller Unesco
 
Manual guia humedales_ite
Manual guia humedales_iteManual guia humedales_ite
Manual guia humedales_ite
 
GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptxGEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
 
Diseño y restauracion humedales
Diseño y restauracion humedalesDiseño y restauracion humedales
Diseño y restauracion humedales
 
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
 
Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010Manglares Sv 022010
Manglares Sv 022010
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 

Más de veicastaneda14

Arte de la meditacion Ricard2009.pdf
Arte de la meditacion Ricard2009.pdfArte de la meditacion Ricard2009.pdf
Arte de la meditacion Ricard2009.pdf
veicastaneda14
 
Juegos de poder durand pe.pdf
Juegos de poder durand pe.pdfJuegos de poder durand pe.pdf
Juegos de poder durand pe.pdf
veicastaneda14
 
Malpica Dueños del peru.pdf
Malpica Dueños del peru.pdfMalpica Dueños del peru.pdf
Malpica Dueños del peru.pdf
veicastaneda14
 
Matriz-Ansoff.pdf
Matriz-Ansoff.pdfMatriz-Ansoff.pdf
Matriz-Ansoff.pdf
veicastaneda14
 
est_soc_naturalizacion_2015.pdf
est_soc_naturalizacion_2015.pdfest_soc_naturalizacion_2015.pdf
est_soc_naturalizacion_2015.pdf
veicastaneda14
 
consultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdfconsultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdf
veicastaneda14
 
Ley 8764 migracion y extranjeria
Ley 8764 migracion y extranjeriaLey 8764 migracion y extranjeria
Ley 8764 migracion y extranjeria
veicastaneda14
 
Residencia permanente por vinculo con costarricense
Residencia permanente por vinculo con costarricenseResidencia permanente por vinculo con costarricense
Residencia permanente por vinculo con costarricense
veicastaneda14
 
Residencia permanente
Residencia permanenteResidencia permanente
Residencia permanente
veicastaneda14
 
Critica jessop
Critica jessopCritica jessop
Critica jessop
veicastaneda14
 
Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictos
veicastaneda14
 
Mipymes realidad-nacional
Mipymes realidad-nacionalMipymes realidad-nacional
Mipymes realidad-nacional
veicastaneda14
 
Articulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacionalArticulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacional
veicastaneda14
 
Ley de seguros 8956
Ley de seguros 8956Ley de seguros 8956
Ley de seguros 8956
veicastaneda14
 
Himno nacional de costa rica
Himno nacional de costa ricaHimno nacional de costa rica
Himno nacional de costa rica
veicastaneda14
 
examen naturalizacion
examen naturalizacionexamen naturalizacion
examen naturalizacion
veicastaneda14
 
Lunarejo la novena-maravilla
Lunarejo la novena-maravillaLunarejo la novena-maravilla
Lunarejo la novena-maravilla
veicastaneda14
 
Oecd innovacion pyme
Oecd innovacion pymeOecd innovacion pyme
Oecd innovacion pyme
veicastaneda14
 
Capuli prunus serotina
Capuli prunus serotinaCapuli prunus serotina
Capuli prunus serotina
veicastaneda14
 
Acorde
AcordeAcorde

Más de veicastaneda14 (20)

Arte de la meditacion Ricard2009.pdf
Arte de la meditacion Ricard2009.pdfArte de la meditacion Ricard2009.pdf
Arte de la meditacion Ricard2009.pdf
 
Juegos de poder durand pe.pdf
Juegos de poder durand pe.pdfJuegos de poder durand pe.pdf
Juegos de poder durand pe.pdf
 
Malpica Dueños del peru.pdf
Malpica Dueños del peru.pdfMalpica Dueños del peru.pdf
Malpica Dueños del peru.pdf
 
Matriz-Ansoff.pdf
Matriz-Ansoff.pdfMatriz-Ansoff.pdf
Matriz-Ansoff.pdf
 
est_soc_naturalizacion_2015.pdf
est_soc_naturalizacion_2015.pdfest_soc_naturalizacion_2015.pdf
est_soc_naturalizacion_2015.pdf
 
consultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdfconsultoria-industrial.pdf
consultoria-industrial.pdf
 
Ley 8764 migracion y extranjeria
Ley 8764 migracion y extranjeriaLey 8764 migracion y extranjeria
Ley 8764 migracion y extranjeria
 
Residencia permanente por vinculo con costarricense
Residencia permanente por vinculo con costarricenseResidencia permanente por vinculo con costarricense
Residencia permanente por vinculo con costarricense
 
Residencia permanente
Residencia permanenteResidencia permanente
Residencia permanente
 
Critica jessop
Critica jessopCritica jessop
Critica jessop
 
Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictos
 
Mipymes realidad-nacional
Mipymes realidad-nacionalMipymes realidad-nacional
Mipymes realidad-nacional
 
Articulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacionalArticulo realidad-nacional
Articulo realidad-nacional
 
Ley de seguros 8956
Ley de seguros 8956Ley de seguros 8956
Ley de seguros 8956
 
Himno nacional de costa rica
Himno nacional de costa ricaHimno nacional de costa rica
Himno nacional de costa rica
 
examen naturalizacion
examen naturalizacionexamen naturalizacion
examen naturalizacion
 
Lunarejo la novena-maravilla
Lunarejo la novena-maravillaLunarejo la novena-maravilla
Lunarejo la novena-maravilla
 
Oecd innovacion pyme
Oecd innovacion pymeOecd innovacion pyme
Oecd innovacion pyme
 
Capuli prunus serotina
Capuli prunus serotinaCapuli prunus serotina
Capuli prunus serotina
 
Acorde
AcordeAcorde
Acorde
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

Sinac guia y cerros de escazu

  • 1. SINAC: LA GUIAPARA PLANES DE MANEJO DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS, Y SU NO APLICACIÓNA LOS CERROS DE ESCAZU Warren Crowther, warren13@racsa.co.cr;24 de enerode 2016 Ofrezcoestasobservacionesde interés personalparaproyectosde turismoeducativoycadenas de valor de producciónagrícolaen el Cantónde Dota, y para las comunidadesde Aserrí,Alajuelita y Turrialba. Especialmentedadoque tangran proporcióndel Cantónde Dotaes de áreas de conservación,y nuestrointerésesenel turismoeducativoque contribuyealaprotecciónde la vidasilvestre (incluyendolas208 especiesde pájarosque hansidoinventariadas),esperoque tomennotade la gestiónde Planesde Manejode estasáreas,yde laimportanciade asegurarsu realista,relevante y constructivoaprecioyregulaciónde suCantón. Sabenque esperofomentarlacreaciónde un Corredorde TurismoEducativoPacíficoal Caribe enel Trópico,comenzandoconproyectosde turismoeducativode Copey/SantaMaría y Playón/ParritaypodríaserincluidalaZona de ProtecciónForestal Tuisde Turrialba. En Dota, me dicenque hantenidoreciosconflictossobre laspropuestasde Plande Manejo. Para laZona Tuis,se embarca haceruno, y dicenque deberían tomar como modeloslosPlanesyaoficializadosaplicandoestaGuía. En el caso de AlajuelitayAserrí,me preocupamuchoque se ha oficializado(segúnlaagencia ejecutoradel Plan) el Plande Manejoque nocumple ni siquieraconmuyimportantesdirectrices enla normativapara estosPlanes. Y en Turrialba,vemosque el SINACpropone tomarPlanesde Manejoyaoficializadoscomo modelosparala preparaciónporejemplode unoparalaZona ProtectoraForestal de Tuís. Consideromuyoportunoel propuestoPlanEstratégicode 5años para el CorredorBiológico CordilleraVolcánicaCentral Talamanca,consugran énfasisenestudiostannecesitadosde la conectividadestructural de lasespecies,peronoparece explicitaratenciónaestostemas indicadosen laGuía de SINACque debenconsiderarlosPlanesde Manejoyque sonde mucha importanciaenlascuencasde Tuís y Atirro. La “Guía para laFormulaciónyEjecuciónde Planesde Manejode AreasSilvestresProtegidas”del MINAE/SINACdice: “Los participantesalprocesodedesarrollodelplandeberáncumplirconlassiguientes características: a. Ser representantede los interesesdesu sector y garantizar quepodrámantenerinformadosalos integrantesde su organizacióndelavanceenlaformulacióndel plandemanejo. b. Valorar y conocerlaimportanciadelprocesodeplanificaciónqueserealizarápara elárea silvestre protegida. c. Valorar la importanciadesuparticipaciónenelprocesodeelaboracióndelplandemanejopara garantizar el éxitode la aplicacióndelmismoenunambienteabiertoydemocrático.” Estimomuyimportante que todosloslegítimospropietariosyenespecial losque tienenproyectos de turismoeducativoyproducciónagrícolaasegurenunabuenarepresentaciónde susrealidades enla elaboraciónyoficializaciónde Planesde zonashabitadasocercanasde conservación.
  • 2. Me llamala atenciónque laGuía recalca para la zona silvestreel conceptode “protección”o “proteger”(mencionado154vecesensus 37 páginas),yque hace muy escuetamenciónde peligros, comolosque Uds.de los22 proyectosde turismoeducativoenCopeyhanresaltado,y he publicadosobre Atirro: “Evaluacióny análisisderiesgos: La informaciónrecopiladaenestecampoproporcionaelementosparalaelaboracióndeunhistorial de perturbacionesyriesgospresentesen el áreasilvestre protegida,originadosporcausanaturalo antropogénica. Factorescomosequías,fuegos,inundaciones,avalanchas,sismicidad,vulcanismo,sedimentación de ecosistemaslacustreso riberinos,pesca,cacería,deforestación,contaminación,introducciónde especies,oel desarrollodeinfraestructuraturísticao habitacional,entreotrosdeber ser consideradosaquí. La palabra“incendio”se mencionasolaunavez,conreferenciaa posibles“torresde vigilanciadeincendios”. Evaluacióndelestadode la tenenciadelatierra. Esta consisteen unaevaluacióndelasituacióndela tenenciadelatierra dentrodel ASP, considerandolasdiferentesformasdetenenciaexistentes,losconflictosexistentesylas opciones quepuedandarsepara la solucióndelaproblemática.” En la sección6.6.7, se hace referenciaalas“zonas de amortiguamiento”que supongodeben abarcar casi todo terrenode losCantonesde Dotay Turrialba,perono da muchasdirectricesen cuanto a evaluarsusituaciónreal. La Guía utilizael concepto“conservación”muchasveces(71),perosabemosque el climatrópico esmuy caprichosoy violento,yaún(ya veces,especialmente) sinpresenciahumana,latopografía puede cambiarenformadrástica afectandoalos pueblosyproductorescercanosincluyendolos de río abajo. Es muy importante vigilarcomose estáinterpretandoyaplicandoestaGuíaal elaborarel Plan… Un Plande Manejorecientementeoficializadoparauna zonaforestal rodeadade urbanismo,en este caso para la Zonade losCerrosde Escazú, no mencionaunasolavez“incendio”ni “fuego”ni “bombero”,ni “accidente”ni “auxilio”,ni “zonade amortiguamiento”,ynoconsiderainclusolos centroseducativosríoabajo enpeligroporinundacionesyderrumbesque se originanenlos cerros de la zonaprotectora. Propone turismoambiental enlazonaperonoconsideramuchas advertenciasque debenserponderadasconrespectoalosturistasy lazona, y prohibe orequiere autorizacionesparavariasactividadesusualesde turismoenDota. La bibliografíadel Plande Manejoincluye muypocade la bibliografíaparael Diagnósticodel Plan,ylasbibliografíasde estos dos documentosnoaprovechande muchabibliografía relevante porejemplode tesis. Tenemosuncaso contrariode losque sucede conlaGuia de la CNE y el MEP de obligatoriousode centroseducativosdel país,que estotalmente nadarealista,inclusolaformade organizar simulacros,paraprepararse adecuadamenteparaundesastre comoterremotooemergencia como incendio. Notoma leccionesdel terremotode Haití. En el caso de SINAC,másbien, oficializaunPlande Manejoconmuchas discrepanciasconsupropiaGuía. Ofrezcoayudarlesrevisarlaspropuestasde Planesde Manejoenestaszonas,enbase de la experienciaobservadaenotras,porque sonmuyimportantesmarcosde referenciayregulación