SlideShare una empresa de Scribd logo
SINCRONIZACION DE UNA MOTO


SINCRONIZACION:

Se hace para que las motos tengan un buen funcionamiento y este sea normal.

Se realiza para cualquier tipo de moto para cuando esta no encienda, cuando
se apaga en movimiento o cuando no frena bien.




-Todas las piezas mencionadas en este proceso fueron limpiadas con:




       Gasolina




        Lanilla




       Cepillos




        Agua




        jabón
-También se utilizo una variedad de herramientas para realizar el
mantenimiento.




  1. Se destornillan las tapas de protección lateral y se retiran.
Estas tapas se sueltan con un destornillador de estrella o según la forma del
tornillo de la tapa.

2 se baja el exosto que es el que bota los gases de la combustión quitando dos
tornillos en la parte superior y uno en la parte lateral.

-En las motos de 2 tiempos se descarboniza el exosto esto se hace con una
varilla en la parte inferior en la abertura por donde sale el humo.

-En las motos de 4 tiempos se quema el interior del exosto con gasolina para
que se cristalice y así sea más fácil destaparlo.




                                                                           Exosto




3   Se procede a bajar el carburador el cual es el corazón de la moto donde
    da el paso a la gasolina para que funcione la moto. Este se baja soltando
    las correas y los tornillos con destornillador de estrella o un alicate.




                                                              Carburador
4   Se saca la bujía y la aguja del acelerador. Este se realiza con la mano y
    jalando estas partes.




                                                 Bujía




                   Aguja




5   Se procede a bajar el cilindro destornillándolo con una copa 12 y un rache.
    Se baja la primera parte del cilindro (superior). se saca la culata y se mira
    si este bien o no, para saber si este bien no puede estar rota.




                                               Parte superior del cilindro
Copa 12




                              Rache




6   Se baja la parte inferior del cilindro se saca el pistón con la mano, dentro
    del pistón va la biela.

Para sacar el pistón hay que quitar el bulón que va atravesado entre la
biela. Se miran los dos anillos del pistón para ver si sirven o pueden estar
partidos
Anillos del pistón



El pistón cada vez que se manda a arreglar empieza desde cero y va subiendo
de 25 en 25 en cada cambio.

En las motos 4 tiempos el pistón llega hasta 1.50 y en las motos 2 tiempos
llega hasta 200.




7   Se revisa el cilindro para saber si los anillos han dañado el interior del
    cilindro, si el cilindro esta rallado se manda a rectificar. Se le pasa un
    torno (maquina) por dentro del cilindro para que el nuevo pistón pueda
    entrar.




8   Se destapa el carburador con un destornillador de estrella la base inferior.
    Se quita el flaper con un destornillador de estrella se quitan los dos
    tornillos. El flaper es el que mide la gasolina exacta para que entre en el
    cilindro y no pierda presión.
En esta imagen
                                                  podemos observar la
                                                   parte superior del
                                                    flaper y como la
                                                        destapan




                                                En esta ya ha sido
                                              destapado y podemos
                                                observar su parte
                                                     inferior




Se quita la parte inferior del carburador se revisa la aguja que llena el
carburador.

Se lava el carburador con gasolina y se sopletea. Se arma de nuevo (se
coloca la parte superior sobre la inferior) y se coloca a llenar para ver si
tiene un nivel exacto de gasolina. Luego se tapa y se arma.




                                                        Maquina sopleteadora



9   Luego se arma de nuevo el cilindro. se coloca el pistón en la biela y se le
    pasa el bulón. Se colocan los empaque de la culata y luego se encrusta en
    la parte inferior del cilindro.

Después se coloca el empaque del cilindro y luego la parte superior del
cilindro. Estos se colocan con la mano y para apretar las tuercas con una copa
12 y el rache. Se monta el carburador y se aprietan las correas q lo
sostienen con un destornillador de estrella.




    Parte inferior del cilindro




                                                 Pistón




                      Copa 12 con
                      el rache




           Parte superior del
           cilindro
10. después de haber cristalizado el exosto se coloca los dos tornillos
superiores y el tornillo lateral.

En la moto de 2 tiempos se revisan las bandas de frenos se sacan los dos
tornillos laterales de la mordaza que es la que lleva las pastillas de frenos
estos si estan desajustadas se quitan con una copa 14.

Para quitar las pastillas se empujan hacia atrás y salen solas y para ponerlas
se empujan hacia delante y hacia el lado que le corresponda a cada una, se
adapta luego al freno del disco y se colocan los dos tornillos con la copa 14.




                                                        Freno de disco




Ya habiendo realizado todo este proceso se puede dar por terminada la
sincronización de la moto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracción
efrain1-9
 
Ud2 sistemas de transmision y frenado
Ud2 sistemas de transmision y frenadoUd2 sistemas de transmision y frenado
Ud2 sistemas de transmision y frenado
Jose Crisol Martinez
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Jose Crisol Martinez
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Marcos ....
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
Encendidos electronicos
Encendidos electronicosEncendidos electronicos
Encendidos electronicos
Toni Gim
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
 
Cuestionario para examen motores
Cuestionario para examen motoresCuestionario para examen motores
Cuestionario para examen motores
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
 
346563168 manual-tablero-komatsu-pc200
346563168 manual-tablero-komatsu-pc200346563168 manual-tablero-komatsu-pc200
346563168 manual-tablero-komatsu-pc200
 
Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracción
 
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvoManual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
 
Ud2 sistemas de transmision y frenado
Ud2 sistemas de transmision y frenadoUd2 sistemas de transmision y frenado
Ud2 sistemas de transmision y frenado
 
Texto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejesTexto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejes
 
Manual códigos falhas toyota
Manual códigos falhas toyotaManual códigos falhas toyota
Manual códigos falhas toyota
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenado
 
Faros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturasFaros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturas
 
Fotos especificaciones del motor
Fotos especificaciones del motorFotos especificaciones del motor
Fotos especificaciones del motor
 
Armado del sistema electrónico motor toyota 4 a
Armado del sistema electrónico motor toyota 4 aArmado del sistema electrónico motor toyota 4 a
Armado del sistema electrónico motor toyota 4 a
 
El Cigüeñal.pptx
El Cigüeñal.pptxEl Cigüeñal.pptx
El Cigüeñal.pptx
 
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
Curso sistemas-transmision-caterpillar-tren-potencia-tipos-componentes-contro...
 
Presentacion diferencial
Presentacion diferencialPresentacion diferencial
Presentacion diferencial
 
Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
Encendidos electronicos
Encendidos electronicosEncendidos electronicos
Encendidos electronicos
 

Destacado

Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
mario gomes
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Victor Huanca
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicleta
SPEed 施
 
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
torpe7
 
manual de inyeccion electronica para motos.
manual  de  inyeccion electronica  para motos.manual  de  inyeccion electronica  para motos.
manual de inyeccion electronica para motos.
chuchorangel
 
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiusoSincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 

Destacado (20)

manual de mecanica motos
manual de mecanica motosmanual de mecanica motos
manual de mecanica motos
 
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicleta
 
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
 
manual de inyeccion electronica para motos.
manual  de  inyeccion electronica  para motos.manual  de  inyeccion electronica  para motos.
manual de inyeccion electronica para motos.
 
Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)
 
Pulsar 200 Manual de servicio
Pulsar 200 Manual de servicioPulsar 200 Manual de servicio
Pulsar 200 Manual de servicio
 
Mecánica de las ºº motocicletas
Mecánica de las ºº motocicletasMecánica de las ºº motocicletas
Mecánica de las ºº motocicletas
 
Carburadores 2
Carburadores 2Carburadores 2
Carburadores 2
 
Sistema encendido
Sistema encendidoSistema encendido
Sistema encendido
 
manual de usuario de la bera r1 o gilera vc 200
manual de usuario de la bera r1 o gilera vc 200manual de usuario de la bera r1 o gilera vc 200
manual de usuario de la bera r1 o gilera vc 200
 
Pulsar 135
Pulsar 135Pulsar 135
Pulsar 135
 
Sistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demoSistemas de encendido de motocicleta demo
Sistemas de encendido de motocicleta demo
 
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiusoSincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
Sincronización o puesta a punto de los motores. antonio horacio stiuso
 
Sistemas de carga de corriente de motocicletas demo
Sistemas de carga de corriente de motocicletas demoSistemas de carga de corriente de motocicletas demo
Sistemas de carga de corriente de motocicletas demo
 
Pulsar 135 manual-peru
Pulsar 135 manual-peruPulsar 135 manual-peru
Pulsar 135 manual-peru
 
Manual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v starManual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v star
 
Mecánico de Motos
Mecánico de MotosMecánico de Motos
Mecánico de Motos
 
Mantenimiento de motocicletas
Mantenimiento de motocicletasMantenimiento de motocicletas
Mantenimiento de motocicletas
 

Similar a Sincronizacion De Una Moto

Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
karina ruiz
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
karina ruiz
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
karina ruiz
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
karina ruiz
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
karina ruiz
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingles
zeroslash
 
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manualPresentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
nemesiscgo
 
Pasos del taller de mecánica
Pasos del taller de mecánicaPasos del taller de mecánica
Pasos del taller de mecánica
Dany Ramos
 
Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4
degarden
 

Similar a Sincronizacion De Una Moto (20)

Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
 
Mantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmayeMantenimiento de una moto kanmaye
Mantenimiento de una moto kanmaye
 
Cambio embrague
Cambio embragueCambio embrague
Cambio embrague
 
Caja de Cambios
Caja de CambiosCaja de Cambios
Caja de Cambios
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingles
 
Presentacion ingles1
Presentacion ingles1Presentacion ingles1
Presentacion ingles1
 
Ingles wilson
Ingles wilsonIngles wilson
Ingles wilson
 
trabajo de ingles
trabajo de inglestrabajo de ingles
trabajo de ingles
 
Haz tu go kart arenero
Haz tu go kart areneroHaz tu go kart arenero
Haz tu go kart arenero
 
Capitulo 3 transmision
Capitulo 3 transmisionCapitulo 3 transmision
Capitulo 3 transmision
 
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manualPresentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
 
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manualPresentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
Presentacion suzuki xf650 freewind_service_manual
 
Pasos del taller de mecánica
Pasos del taller de mecánicaPasos del taller de mecánica
Pasos del taller de mecánica
 
Diapositiva motor boxer
Diapositiva motor boxerDiapositiva motor boxer
Diapositiva motor boxer
 
Diapositiva motor boxer
Diapositiva motor boxerDiapositiva motor boxer
Diapositiva motor boxer
 
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROSYAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
YAMAHA XS 400 - 30 - [BRICO NO MOTOR] - Cambio de ACEITE y FILTROS
 
Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4Instalacion tempomat golf 4
Instalacion tempomat golf 4
 

Sincronizacion De Una Moto

  • 1. SINCRONIZACION DE UNA MOTO SINCRONIZACION: Se hace para que las motos tengan un buen funcionamiento y este sea normal. Se realiza para cualquier tipo de moto para cuando esta no encienda, cuando se apaga en movimiento o cuando no frena bien. -Todas las piezas mencionadas en este proceso fueron limpiadas con: Gasolina Lanilla Cepillos Agua jabón
  • 2. -También se utilizo una variedad de herramientas para realizar el mantenimiento. 1. Se destornillan las tapas de protección lateral y se retiran.
  • 3. Estas tapas se sueltan con un destornillador de estrella o según la forma del tornillo de la tapa. 2 se baja el exosto que es el que bota los gases de la combustión quitando dos tornillos en la parte superior y uno en la parte lateral. -En las motos de 2 tiempos se descarboniza el exosto esto se hace con una varilla en la parte inferior en la abertura por donde sale el humo. -En las motos de 4 tiempos se quema el interior del exosto con gasolina para que se cristalice y así sea más fácil destaparlo. Exosto 3 Se procede a bajar el carburador el cual es el corazón de la moto donde da el paso a la gasolina para que funcione la moto. Este se baja soltando las correas y los tornillos con destornillador de estrella o un alicate. Carburador
  • 4. 4 Se saca la bujía y la aguja del acelerador. Este se realiza con la mano y jalando estas partes. Bujía Aguja 5 Se procede a bajar el cilindro destornillándolo con una copa 12 y un rache. Se baja la primera parte del cilindro (superior). se saca la culata y se mira si este bien o no, para saber si este bien no puede estar rota. Parte superior del cilindro
  • 5. Copa 12 Rache 6 Se baja la parte inferior del cilindro se saca el pistón con la mano, dentro del pistón va la biela. Para sacar el pistón hay que quitar el bulón que va atravesado entre la biela. Se miran los dos anillos del pistón para ver si sirven o pueden estar partidos
  • 6. Anillos del pistón El pistón cada vez que se manda a arreglar empieza desde cero y va subiendo de 25 en 25 en cada cambio. En las motos 4 tiempos el pistón llega hasta 1.50 y en las motos 2 tiempos llega hasta 200. 7 Se revisa el cilindro para saber si los anillos han dañado el interior del cilindro, si el cilindro esta rallado se manda a rectificar. Se le pasa un torno (maquina) por dentro del cilindro para que el nuevo pistón pueda entrar. 8 Se destapa el carburador con un destornillador de estrella la base inferior. Se quita el flaper con un destornillador de estrella se quitan los dos tornillos. El flaper es el que mide la gasolina exacta para que entre en el cilindro y no pierda presión.
  • 7. En esta imagen podemos observar la parte superior del flaper y como la destapan En esta ya ha sido destapado y podemos observar su parte inferior Se quita la parte inferior del carburador se revisa la aguja que llena el carburador. Se lava el carburador con gasolina y se sopletea. Se arma de nuevo (se coloca la parte superior sobre la inferior) y se coloca a llenar para ver si tiene un nivel exacto de gasolina. Luego se tapa y se arma. Maquina sopleteadora 9 Luego se arma de nuevo el cilindro. se coloca el pistón en la biela y se le pasa el bulón. Se colocan los empaque de la culata y luego se encrusta en la parte inferior del cilindro. Después se coloca el empaque del cilindro y luego la parte superior del cilindro. Estos se colocan con la mano y para apretar las tuercas con una copa
  • 8. 12 y el rache. Se monta el carburador y se aprietan las correas q lo sostienen con un destornillador de estrella. Parte inferior del cilindro Pistón Copa 12 con el rache Parte superior del cilindro
  • 9. 10. después de haber cristalizado el exosto se coloca los dos tornillos superiores y el tornillo lateral. En la moto de 2 tiempos se revisan las bandas de frenos se sacan los dos tornillos laterales de la mordaza que es la que lleva las pastillas de frenos estos si estan desajustadas se quitan con una copa 14. Para quitar las pastillas se empujan hacia atrás y salen solas y para ponerlas se empujan hacia delante y hacia el lado que le corresponda a cada una, se adapta luego al freno del disco y se colocan los dos tornillos con la copa 14. Freno de disco Ya habiendo realizado todo este proceso se puede dar por terminada la sincronización de la moto.