SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINLOA FACULTAD DE MEDICINA SINDROMES   PARIETALES Dr. René de Alba Reynoso
SINDROMES   PARIETALES Configuración externa del cerebro
SINDROMES   PARIETALES Configuración interna del cerebro
SINDROMES   PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal Área somestesica primaria: Corresponde a las áreas 1,2 y 3 de Brodmann. En general, se encarga de la percepción todas las sensaciones (superficial: tacto, dolor superficial y temperatura) (profunda: articulares,  musculares de los diferentes órganos). Área de asociación somato sensorial: (Áreas 5 y 7 de  Brodmann). Estas áreas son esenciales para el área somestesica primaria.  Corresponde al área somato psíquica donde se elabora  la sensación burda.
SINDROMES   PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal El resto del lóbulo parietal  Area 40 de Brodman: que permite el reconocimiento  de objetos por medio el tacto. área 39 (área de Wernicke) del lenguaje hablado y escrito Praxis (planeación de movimientos) : Porción inferior del lóbulo parietal
SINDROMES   PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal
SINDROMES   PARIETALES Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal Sensitivas Sensoriales Esquema corporal Praxis lenguaje
SINDROMES   PARIETALES Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal Sensitivas  ,[object Object]
Objetivas. Hemianestesia (ausencia de la sensibilidad superficial y profunda y la mixta)    Hemihipoestesia: Disminución de la sensibilidad superficial y     profunda
SINDROMES   PARIETALES Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal Sensoriales  Visuales Hemianopsia homónima lateral    Cuadrantanopsia Alter. del gusto: Alucinaciones gustativas
SINDROMES   PARIETALES Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal Alteraciones del esquema corporal Del hemisferio NO dominante: Hemiasomatognosia (desconocimiento de una mitad del cuerpo). Anosognosia (el paciente ignora la existencia de la enfermedad). Anosodiaforia (indiferencia a la enfermedad). Del hemisferio dominante: Autotopagnosia (dificultad para         localizar las diferentes partes de su cuerpo). Agnosia digital         (incapacidad para identificar los dedos de su propia         mano).Desconocimiento derecha-izquierda (el paciente no         puede decir si un miembro es derecho o izquierdo
SINDROMES   PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal ApraxiaEs una alteración de la planeación de movimientos  La apraxia ideatoria: es la perdida de la habilidad de planear una acción simple La apraxia ideomotora no existe coordinación entre la formación de ideas y la actividad motora La apraxia motora en la que el paciente no puede realizar un movimiento
SINDROMES   PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal Lenguaje ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorRocio del Pilar Martinez
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
Heydi Sanz
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
Alirio Beleño Ramos
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Heydi Sanz
 
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares craneales
JoséLuis Ruiz
 
Simdrome cerebeloso
Simdrome cerebelosoSimdrome cerebeloso
Simdrome cerebeloso
Oscar Quispe
 
Sindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietalSindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietalGRUPO D MEDICINA
 
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANASINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
Mario Arotuma
 
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
Maria Paula Pecelis
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallohazardmind
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Comunidad Cetram
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Hans Carranza
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
Silvia Caballero
 
VII par craneal o nervio facial
VII par craneal o nervio facialVII par craneal o nervio facial
VII par craneal o nervio facial
Karenina Janus Bergamini
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeNeto Lainez
 
Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia
Mario Eraso
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorOswaldo A. Garibay
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
Karla Ivette Gamas Triano
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
Dra Alcivar Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
 
Semiologia neurologica
Semiologia neurologicaSemiologia neurologica
Semiologia neurologica
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares craneales
 
Simdrome cerebeloso
Simdrome cerebelosoSimdrome cerebeloso
Simdrome cerebeloso
 
Sindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietalSindrome temporal y parietal
Sindrome temporal y parietal
 
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANASINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
 
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
 
VII par craneal o nervio facial
VII par craneal o nervio facialVII par craneal o nervio facial
VII par craneal o nervio facial
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
 
Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
 
Sindrome meningeo
Sindrome meningeoSindrome meningeo
Sindrome meningeo
 

Similar a Sindromes Parietales

LOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdfLOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdf
DIANAAVILA172416
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
verdathp
 
4. orientacion
4. orientacion4. orientacion
4. orientacion
Sebastián Ávila
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01meveliamartinez
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesDayanna Moyano
 
Hemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologia
Hemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologiaHemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologia
Hemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologia
estherhanono
 
neuro esquemasparaexamen
neuro esquemasparaexamenneuro esquemasparaexamen
neuro esquemasparaexamenv1c7or1n0
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
AracelyCaceresPoma
 
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralAreas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralVerito Runiahue Coli
 
Hemisferio izquierdo
Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo
Hemisferio izquierdoVane Llanqui
 
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebralesLóbulos cerebrales
Lóbulos cerebrales
Luciaabreu
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Similar a Sindromes Parietales (20)

LOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdfLOBULO PARIETAL.pdf
LOBULO PARIETAL.pdf
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
 
4. orientacion
4. orientacion4. orientacion
4. orientacion
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Hemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologia
Hemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologiaHemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologia
Hemisferios cerebrales neurociencias y neurpsicologia
 
Temario de examen
Temario de examenTemario de examen
Temario de examen
 
Asimetrias
AsimetriasAsimetrias
Asimetrias
 
neuro esquemasparaexamen
neuro esquemasparaexamenneuro esquemasparaexamen
neuro esquemasparaexamen
 
Lóbulo parietal
Lóbulo parietalLóbulo parietal
Lóbulo parietal
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
 
Examen mental2
Examen mental2Examen mental2
Examen mental2
 
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebralAreas funcionales de_la_corteza_cerebral
Areas funcionales de_la_corteza_cerebral
 
Corteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatíasCorteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatías
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
Hemisferio izquierdo
Hemisferio izquierdoHemisferio izquierdo
Hemisferio izquierdo
 
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebralesLóbulos cerebrales
Lóbulos cerebrales
 
F mentales
F mentalesF mentales
F mentales
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
 
Tema 0 dca
Tema 0 dcaTema 0 dca
Tema 0 dca
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Sindromes Parietales

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINLOA FACULTAD DE MEDICINA SINDROMES PARIETALES Dr. René de Alba Reynoso
  • 2. SINDROMES PARIETALES Configuración externa del cerebro
  • 3. SINDROMES PARIETALES Configuración interna del cerebro
  • 4. SINDROMES PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal Área somestesica primaria: Corresponde a las áreas 1,2 y 3 de Brodmann. En general, se encarga de la percepción todas las sensaciones (superficial: tacto, dolor superficial y temperatura) (profunda: articulares, musculares de los diferentes órganos). Área de asociación somato sensorial: (Áreas 5 y 7 de Brodmann). Estas áreas son esenciales para el área somestesica primaria. Corresponde al área somato psíquica donde se elabora la sensación burda.
  • 5. SINDROMES PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal El resto del lóbulo parietal Area 40 de Brodman: que permite el reconocimiento de objetos por medio el tacto. área 39 (área de Wernicke) del lenguaje hablado y escrito Praxis (planeación de movimientos) : Porción inferior del lóbulo parietal
  • 6. SINDROMES PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal
  • 7. SINDROMES PARIETALES Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal Sensitivas Sensoriales Esquema corporal Praxis lenguaje
  • 8.
  • 9. Objetivas. Hemianestesia (ausencia de la sensibilidad superficial y profunda y la mixta) Hemihipoestesia: Disminución de la sensibilidad superficial y profunda
  • 10. SINDROMES PARIETALES Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal Sensoriales Visuales Hemianopsia homónima lateral Cuadrantanopsia Alter. del gusto: Alucinaciones gustativas
  • 11. SINDROMES PARIETALES Signos y síntomas de lesión del lóbulo parietal Alteraciones del esquema corporal Del hemisferio NO dominante: Hemiasomatognosia (desconocimiento de una mitad del cuerpo). Anosognosia (el paciente ignora la existencia de la enfermedad). Anosodiaforia (indiferencia a la enfermedad). Del hemisferio dominante: Autotopagnosia (dificultad para localizar las diferentes partes de su cuerpo). Agnosia digital (incapacidad para identificar los dedos de su propia mano).Desconocimiento derecha-izquierda (el paciente no puede decir si un miembro es derecho o izquierdo
  • 12. SINDROMES PARIETALES Fisiología del lóbulo parietal ApraxiaEs una alteración de la planeación de movimientos La apraxia ideatoria: es la perdida de la habilidad de planear una acción simple La apraxia ideomotora no existe coordinación entre la formación de ideas y la actividad motora La apraxia motora en la que el paciente no puede realizar un movimiento
  • 13.
  • 14. Alexia: El enfermo no puede leer. 
  • 15. Muchas gracias Por su atención