SlideShare una empresa de Scribd logo
Lóbulo Parietal
Profesor: Dr. Javier Ángel Reyes Valdovinos
Alumnos: David Linares
Mariano de la Vega Muñoz
Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”
Anatomía descriptiva y prácticas de disección
Generalidades
• Entre lóbulo occipital y
surco central
(circunvolución
postcentral).
• Ocupa la zona posterior del
surco central, y la zona
superior del surco lateral.
• Constituye la parte
superior y media del
hemisferio cerebral
• Se le estudia una cara
externa y una interna.
D
Límites del lóbulo parietal
• Superior: Borde superior de
hemisferios cerebrales.
• Inferior: Cisura de Silvio.
• Anterior: Surco central ( Cisura
de Rolando)
• Posterior: Cisura perpendicular
externa (parietooccipital)
• Medial: Surco subparietal
(límite de lóbulo paracentral
M
Límite medial (Cara interna)
Límite del lóbulo
paracentral y
cuadrilátero con la
circunvolución del
cuerpo calloso.
D
SURCOS- Surco poscentral (de Rolando) en cara
externa
• Prolongación del
surco intraparietal,
forma el límite
posterior de la
circunvolución
parietal ascendente.
•
M
• Se origina por detrás del
surco central y por
arriba del surco lateral.
• Va en sentido
anteroposterior
Surco intraparietal
D
Circunvoluciones- Circunvolución
Poscentral• Situada entre entre el
surco central y el
surco poscentral,
encima del surco
lateral.
• Se une a la
circunvolución
precentral por el
opérculo FP.
Circunvolución parietal
ascendente
M
Homúnculo sensitivo (Penfield) en circunvolución
poscentral
M
Cara externa: Circunvolución parietal superior
• Detrás del surco poscentral
y llega hasta el surco
parieto-occipital.
• Área somestésica de
asociación
D
Circunvolución parietal inferior
• Se encuentra la
circunvolución
supramarginal y la
circunvolución
angular.
M
SUBDIVISIONES DEL LÓBULO PARIETAL INFERIOR
En el hemisferio izquierdo.
estas circunvoluciones quedan
incluidas en el
área receptora del lenguaje,
que es necesaria para
la percepción y la
interpretación escrita y
hablada.
M
Cara interna: Circunvolución paracentral
• Formado por la
extremidad
superior de la
circunvolución
frontal ascendente
y parietal
ascendente.
CARA INTERNA
D
Cara interna: Lóbulo cuadrilátero
• Límites:
• Inf: Surco
subparietal
• Post: Cuña
• Encima del surco
subparietal.
• Parte del lóbulo
parietal superior
oculto en la
fisura
longitudinal
medial entre los
dos hemisferios
cerebrales
A
P
Lím. Anterior
D
AREA 3, 1, 2 de Brodmann. AREA SOMATOSENSORIAL
PRIMARIA (S1)
SE LOCALIZA EN LA
CIRCUNVOLUCIÓN
PARIETAL
ASCENDENTE
FUNCIÓN: SENSIBILIDAD
SOMATICA (TACTO,
VIBRACIÓN, TEMPERATURA,
DOLOR, MOV. VOLUNTARIO DE
LOS DEDOS), DEGLUCION
VOLUNTARIA
IRRIGADO POR LA ARTERIA
CEREBRAL MEDIA
ASTEREOGNOSIA CONTRALATERAL: IMPOSIBILIDAD
DE RECONOCER OBJETOS MEDIANTE EL TACTO
HEMIHIPOESTESIA DISMINUCIÓN DE LA
SENSIBILIDAD DE UNA MITAD LAT DEL CUERPO
AGRAFESTESIA IMPOSIBILIDAD DE RECONOCER
NUMEROS Y LETRAS ESCRITAS EN LA MANO
M
Área de asociación somestésica
• Posee muchas
conexiones con
otras áreas
sensitivas de la
corteza.
• Recibe e integra
las diversas
modalidades
sensitivas.
• Áreas de
Brodmann 5 y 7
M
AREA 5 de Brodmann
SE LOCALIZA EN EL EXT. ANT. DE LA
CIRCUNVOLUCIÓN PARIETAL SUP, EN LA
CARA MEDIAL SE UBICA LA PORCION INF.
DEL LOBULO PARACENTRAL, IRRIGADA
POR LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
FUNCIONES
COORDINACIÓN CON EL Area 7
SE ASOCIA CON PROCESOS VISOESPACIALES, LA
PERCEPCIÓN DEL ESPACIO TIEMPO, ESTEREOPSIS,
MEMORIA ESPACIAL EN EL RAZONAMIENTO
DEDUCTIVO Y VISOESPACIAL
RECONOCIMIENTO CONSCIENTE DE
ACONTECIMIENTOS VIVIDOS EN EL PASADO,
FUNCIONES TACTILES Y LA SENSACION DE DOLOR
D
Correlaciones clínicas (Área 5 de
Brodmann)
AGNOSIAS SOMESTÉSICAS:
TRANSTORNO DE LA CAPACIDAD DE
RECONOCER ESTIMULOS
AFERENTES DEL CEREBRO; LAS
SENSACIONES TACTILES
AGRAFESTESIA: IMPOSIBILIDAD DE
RECONOCER NUMEROS Y LETRAS
ESCRITAS EN LA MANO
M
AREA 7 de Brodmann (de asociación somestésica)
LOCALIZA EN LA PORCION POST DEL LOBULO
PARIETAL SIENDO EN SU CARA LATERAL
EN LA CARA MEDIAL SE UBICA EN EL LÓBULO
CUADRILATERO
IRRIGADA POR LA ARTERIA CEREBRAL
MEDIA
FUNCIONES
PERMITE LA ORGANIZACIÓN SOMATOTOPICA
RESPECTO A LAS MODALIDADES DE TACTO,
SENTIDO DE POSICION, PRESION Y DOLOR
PERMITE LA COMPRENSION LITERAL DE
ORACIONES Y PALABRAS
INFLUYE EN LA REALIZACION DE LOS
MOVIMIENTOS VOLUNTAARIOS DIRIGIDOS
HACIA UN OBJETO PREVIAMENTE
ESTIMULADO POR EL CONTACTO VISUAL
M
Área 7 de Brodmann- Correlación clínica
• ATAXIA ÓPTICA ES LA
INCAPACIDAD DE DIRIGIR
LOS MOVIMIENTOS DE LA
MANO HACIA UN OBJETO
VISTO CON CLARIDAD, EL
PACIENTE CONSERVA LA
ORIENTACIÓN, PERO ES
INCAPAZ DE DOMINAR
LOS MOVIMIENTOS DE SU
MANO AL FIJAR LA
MIRADA EN UN OBJETO
ESPECIFICO
NORMALMENTE POR LESIÓN BILATERAL
Sx. De Ballint
D
AREA 40 ZONA SUPRAMARGINAL
SE LOCALIZA EN EL GIRO
SUPRAMARGINAL, UBICADO
EN EL ENCRUCIJADA
PARIETOTEMPOROOCIPITAL
IRRIGADA POR LA ART.
CEREBRAL MEDIA
FUNCIÓN DE
PROCESAMIENTO DE
INFORMACION MUTIMODAL,
CONCEPTOS, RELACIONES Y
FONOLOGIA DE LA
LECTURA
CORRELACION CLINICA
EL PACIENTE NO PUEDE
ORIGINAR CONCEPTOS NI
DENOMINACIONES
ÁREA 39 ZONA ANGULAR
SE LOCALIZA EN EL PLIEGUE
ANGULARIS UBICADO EN LA
ENCRUCIJADA PARIETO
TEMPORO OCCIPITAL
IRRIGACION ARTERIA
CEREBRAL MEDIA
FUNCIÓN PERMITE LA
COMPRENSION DE PALABRAS
Y LA PRODUCCION DE
DISCURSOS SIGNIFICATIVOS,
ESTAS HABILIDADES SE
DESARROLLAN MAS EN EL
HEMISFERIO IZQ
CORRELACIÓN CLÍNICA EL
PACIENTE NO PUEDE
ORIGINAR CONCEPTOS NI
DENOMINACIONES
M
Área 43 DE BRODMANN AREA DEL GUSTO
SE LOCALIZA EN LA PORCION INF DE
LA CIRCUNVOLUCION POSCENTRAL,
CERCA DEL PLIEGUE
FRONTOPARIETAL U OPERCULO
PARIETAL
IRRIGACIÓN ARTERIA CEREBRAL
MEDIA
FUNCIÓN
RECIBE LAS AFERENCIAS DE LOS
NUCLEOS TALAMICOS CENTRALES
POSTEROMEDIALES
SE ENCARGA DE PROCESAR LA
INFORMACIÓN TRANSMITIDA POR EL
SENTIDO DEL GUSTO, RESPUESTA A
ESTIMULO DIGITAL VIBRO TACTIL Y
EL LENGUAJE HABLADO
CORRELACION CLINICA SE ORIGINA
PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD
GUSTATIVA
M
ÁREA 31 de Brodmann
SE LOCALIZA EN LA CIRCUNVOLUCIÓN
SINGULAR POSTERIOR
IRRIGACION ARTERIA CEREBRAL MEDIA
FUNCIÓN SE ASOCIA CON LA
COMPRENSION CORRECTA DE
LA LECTURA CON LA
MEMORIA Y CON LA
SENSIBILIDAD GENERAL
TALAMICA
CORRELACION CLINICA DISILEXIA QUE ES UNA
DIFICULTAD PARA COMPRENSION CORRECTA DE LA
LECTURA
D
Área somestésica secundaria (S2)
• Localización:Labio
superior de rama posterior
del surco lateral y
opérculo parietal.
• Más pequeña y menos
importante
• Recibe de núcleos
intralaminares.
• Cara – Anterior
• Pierna –posterior
• Sensibilidad residual tras
lesión de S1
M
Funciones del lóbulo parietal
• Los lóbulos parietales se pueden dividir
en dos regiones funcionales. Uno
involucra la sensación y la percepción y
la otra se refiere a la integración de la
entrada sensorial, principalmente con el
sistema visual.
• Discriminación entre dos puntos.
• Información sensorial de varias partes
del cuerpo, conocimiento de números
y sus relaciones.
• Diversas áreas del lóbulo parietal son
importantes en el procesamiento del
lenguaje
D
Lesiones del lóbulo parieal
• Lesión de lóbulo parietal
izquierdo: afecta la memoria
verbal y capacidad. del cálculo.
• Lesión del lóbulo parietal derecho
: cambios significativos de la
personalidad.
• Pruebas Test de discriminación,
Kimura box test.
D
Resumen
• EL LOBULO PARIETAL OCUPA LA ZONA POSTERIOR DEL SURCO CENTRAL Y LA ZONA SUPERIOR DEL
SURCO LATERAL, TIENE UN SURCO INTRAPARIETAL Y UN SURCO POSCENTRAL EN SU CARA
EXTERNA PRESENTA LA CIRCUNVOLUCION PARIETAL SUPERIOR, LA CIRCUNVOLUCION PARIETAL
INFERIOR EN SU CARA INTERNA PRESENTA LA CIRCUNVOLUCION PARACENTRAL Y EL LOBULO
CUADRILATERO
• PRESENTA LAS ARES DE BRODMANN 3,2,1 SON EL AREA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA AREAS 5 Y 7
AREA DE ASOCIACION SOMESTESICA AREA 5 SOMATOSENSORAIL SECUNDARIA ,AREA 7
SOMATOSENSORIAL SECUNDARIA, AREA 40 ZONA SUPRAMARGINAL ,AREA 39 ZONA ANGULAR,
AREA 43 AREA DEL GUSTO , AREA 31
• SUS PRINCIPALES FUNCIONES SON: LA DISCRIMINACION ENTRE DOS PUNTOS NFORMACION
SENSORIAL DE VARIAS PARTES DEL CUERPO
• TIENEN DOS REGIONES FUNCIONALES, UNA INVOLUCRA LA SENSACION Y LA PERCEPCION Y LA
OTRA LA INTEGRACION DE LA ENTRADA SENSORIAL
Fuentes
• Barr (S.F). El sistema nervioso humano.
• Gray(1998). Anatomía de Gray
• Lartajet (2013). Anatomía Humana. Ed. Médico Panamericana
• Snell. ( 2014). Neuroanatomía Clínica. Wolters Kluwer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
JuAn JoSe Pabón
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
Camila San Martín Ramírez
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
PROFEUSTJESUS
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
JESUS CAMACHO
 
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICASLOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
Reynaldo Dario Miñano De La Cruz
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
María Alejandra Pérez
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
Paola Theis
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Andrea Pérez
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Claudia Alvarez
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Tamara Chávez
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
MArio Ávila
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Corteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, AnatomíaCorteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, Anatomía
Dayana Alemán O
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
Zeratul Aldaris
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
Betzyta Rojas
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Ilma Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
 
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICASLOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Corteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, AnatomíaCorteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, Anatomía
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 

Similar a Lobulo parietal. Neuroanatomia.

Areas Brodman
Areas BrodmanAreas Brodman
Areas Brodman
BrunaCares
 
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregradoBases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Frida CalderÓn
 
Seminario neuro
Seminario neuroSeminario neuro
Sindromes lobares y_vasculares
Sindromes lobares y_vascularesSindromes lobares y_vasculares
Sindromes lobares y_vasculares
MPPS
 
SINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptxSINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptx
DANNALOHANNAPAREDESM
 
Anatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptx
Anatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptxAnatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptx
Anatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptx
JuniorAlexanderCasti
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralRaul Lazos
 
Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Facultad de Medicina Del Instituto De Ciencias Y Estudios Superiores De Tamaulipas
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANASINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
Mario Arotuma
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
Karla Ivette Gamas Triano
 
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny MedinaCuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
StefannyMedina4
 

Similar a Lobulo parietal. Neuroanatomia. (20)

Areas Brodman
Areas BrodmanAreas Brodman
Areas Brodman
 
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregradoBases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
Bases neuroanatómicas y neurofisiológicas - Neurología pregrado
 
Seminario neuro
Seminario neuroSeminario neuro
Seminario neuro
 
Sindromes lobares y_vasculares
Sindromes lobares y_vascularesSindromes lobares y_vasculares
Sindromes lobares y_vasculares
 
SINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptxSINDROME LOBAR.pptx
SINDROME LOBAR.pptx
 
Anatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptx
Anatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptxAnatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptx
Anatomia del SNC.pptx,Anatomia del SNC.pptx
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebral
 
Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides
 
Tema 0 dca
Tema 0 dcaTema 0 dca
Tema 0 dca
 
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANASINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
 
Sindromeslobares
SindromeslobaresSindromeslobares
Sindromeslobares
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
 
Exploracion neurologica comp.
Exploracion neurologica comp.Exploracion neurologica comp.
Exploracion neurologica comp.
 
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny MedinaCuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
Cuaderno 2 parcial Neuroanatomía, Stefanny Medina
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Modulo cabeza y_cuello
Modulo cabeza y_cuelloModulo cabeza y_cuello
Modulo cabeza y_cuello
 

Más de David Linares González

Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
David Linares González
 
Coledoco litiasis
Coledoco litiasisColedoco litiasis
Coledoco litiasis
David Linares González
 
Ginecologia UMSNH
Ginecologia UMSNHGinecologia UMSNH
Ginecologia UMSNH
David Linares González
 
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNHColposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
David Linares González
 
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
David Linares González
 
Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.
David Linares González
 
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica IIINeurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
David Linares González
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
David Linares González
 
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
David Linares González
 
Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.
David Linares González
 
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
David Linares González
 
Incontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. GinecologiaIncontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. Ginecologia
David Linares González
 
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
David Linares González
 
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
David Linares González
 
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
David Linares González
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
David Linares González
 
Tratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsiaTratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsia
David Linares González
 
Sucedaneos de la leche
Sucedaneos de la lecheSucedaneos de la leche
Sucedaneos de la leche
David Linares González
 
Obstrucion intestinal
Obstrucion intestinalObstrucion intestinal
Obstrucion intestinal
David Linares González
 
Lesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
Lesion intraepitelial. David Linares GonzalezLesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
Lesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
David Linares González
 

Más de David Linares González (20)

Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Coledoco litiasis
Coledoco litiasisColedoco litiasis
Coledoco litiasis
 
Ginecologia UMSNH
Ginecologia UMSNHGinecologia UMSNH
Ginecologia UMSNH
 
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNHColposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
 
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
 
Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.
 
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica IIINeurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
 
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
 
Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.
 
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
 
Incontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. GinecologiaIncontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. Ginecologia
 
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
 
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
 
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
 
Tratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsiaTratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsia
 
Sucedaneos de la leche
Sucedaneos de la lecheSucedaneos de la leche
Sucedaneos de la leche
 
Obstrucion intestinal
Obstrucion intestinalObstrucion intestinal
Obstrucion intestinal
 
Lesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
Lesion intraepitelial. David Linares GonzalezLesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
Lesion intraepitelial. David Linares Gonzalez
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Lobulo parietal. Neuroanatomia.

  • 1. Lóbulo Parietal Profesor: Dr. Javier Ángel Reyes Valdovinos Alumnos: David Linares Mariano de la Vega Muñoz Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” Anatomía descriptiva y prácticas de disección
  • 2. Generalidades • Entre lóbulo occipital y surco central (circunvolución postcentral). • Ocupa la zona posterior del surco central, y la zona superior del surco lateral. • Constituye la parte superior y media del hemisferio cerebral • Se le estudia una cara externa y una interna. D
  • 3. Límites del lóbulo parietal • Superior: Borde superior de hemisferios cerebrales. • Inferior: Cisura de Silvio. • Anterior: Surco central ( Cisura de Rolando) • Posterior: Cisura perpendicular externa (parietooccipital) • Medial: Surco subparietal (límite de lóbulo paracentral M
  • 4. Límite medial (Cara interna) Límite del lóbulo paracentral y cuadrilátero con la circunvolución del cuerpo calloso. D
  • 5. SURCOS- Surco poscentral (de Rolando) en cara externa • Prolongación del surco intraparietal, forma el límite posterior de la circunvolución parietal ascendente. • M
  • 6. • Se origina por detrás del surco central y por arriba del surco lateral. • Va en sentido anteroposterior Surco intraparietal D
  • 7. Circunvoluciones- Circunvolución Poscentral• Situada entre entre el surco central y el surco poscentral, encima del surco lateral. • Se une a la circunvolución precentral por el opérculo FP. Circunvolución parietal ascendente M
  • 8. Homúnculo sensitivo (Penfield) en circunvolución poscentral M
  • 9. Cara externa: Circunvolución parietal superior • Detrás del surco poscentral y llega hasta el surco parieto-occipital. • Área somestésica de asociación D
  • 10. Circunvolución parietal inferior • Se encuentra la circunvolución supramarginal y la circunvolución angular. M
  • 11. SUBDIVISIONES DEL LÓBULO PARIETAL INFERIOR En el hemisferio izquierdo. estas circunvoluciones quedan incluidas en el área receptora del lenguaje, que es necesaria para la percepción y la interpretación escrita y hablada. M
  • 12. Cara interna: Circunvolución paracentral • Formado por la extremidad superior de la circunvolución frontal ascendente y parietal ascendente. CARA INTERNA D
  • 13. Cara interna: Lóbulo cuadrilátero • Límites: • Inf: Surco subparietal • Post: Cuña • Encima del surco subparietal. • Parte del lóbulo parietal superior oculto en la fisura longitudinal medial entre los dos hemisferios cerebrales A P Lím. Anterior D
  • 14.
  • 15. AREA 3, 1, 2 de Brodmann. AREA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA (S1) SE LOCALIZA EN LA CIRCUNVOLUCIÓN PARIETAL ASCENDENTE FUNCIÓN: SENSIBILIDAD SOMATICA (TACTO, VIBRACIÓN, TEMPERATURA, DOLOR, MOV. VOLUNTARIO DE LOS DEDOS), DEGLUCION VOLUNTARIA IRRIGADO POR LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA ASTEREOGNOSIA CONTRALATERAL: IMPOSIBILIDAD DE RECONOCER OBJETOS MEDIANTE EL TACTO HEMIHIPOESTESIA DISMINUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE UNA MITAD LAT DEL CUERPO AGRAFESTESIA IMPOSIBILIDAD DE RECONOCER NUMEROS Y LETRAS ESCRITAS EN LA MANO M
  • 16. Área de asociación somestésica • Posee muchas conexiones con otras áreas sensitivas de la corteza. • Recibe e integra las diversas modalidades sensitivas. • Áreas de Brodmann 5 y 7 M
  • 17. AREA 5 de Brodmann SE LOCALIZA EN EL EXT. ANT. DE LA CIRCUNVOLUCIÓN PARIETAL SUP, EN LA CARA MEDIAL SE UBICA LA PORCION INF. DEL LOBULO PARACENTRAL, IRRIGADA POR LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA FUNCIONES COORDINACIÓN CON EL Area 7 SE ASOCIA CON PROCESOS VISOESPACIALES, LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO TIEMPO, ESTEREOPSIS, MEMORIA ESPACIAL EN EL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Y VISOESPACIAL RECONOCIMIENTO CONSCIENTE DE ACONTECIMIENTOS VIVIDOS EN EL PASADO, FUNCIONES TACTILES Y LA SENSACION DE DOLOR D
  • 18. Correlaciones clínicas (Área 5 de Brodmann) AGNOSIAS SOMESTÉSICAS: TRANSTORNO DE LA CAPACIDAD DE RECONOCER ESTIMULOS AFERENTES DEL CEREBRO; LAS SENSACIONES TACTILES AGRAFESTESIA: IMPOSIBILIDAD DE RECONOCER NUMEROS Y LETRAS ESCRITAS EN LA MANO M
  • 19. AREA 7 de Brodmann (de asociación somestésica) LOCALIZA EN LA PORCION POST DEL LOBULO PARIETAL SIENDO EN SU CARA LATERAL EN LA CARA MEDIAL SE UBICA EN EL LÓBULO CUADRILATERO IRRIGADA POR LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA FUNCIONES PERMITE LA ORGANIZACIÓN SOMATOTOPICA RESPECTO A LAS MODALIDADES DE TACTO, SENTIDO DE POSICION, PRESION Y DOLOR PERMITE LA COMPRENSION LITERAL DE ORACIONES Y PALABRAS INFLUYE EN LA REALIZACION DE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTAARIOS DIRIGIDOS HACIA UN OBJETO PREVIAMENTE ESTIMULADO POR EL CONTACTO VISUAL M
  • 20. Área 7 de Brodmann- Correlación clínica • ATAXIA ÓPTICA ES LA INCAPACIDAD DE DIRIGIR LOS MOVIMIENTOS DE LA MANO HACIA UN OBJETO VISTO CON CLARIDAD, EL PACIENTE CONSERVA LA ORIENTACIÓN, PERO ES INCAPAZ DE DOMINAR LOS MOVIMIENTOS DE SU MANO AL FIJAR LA MIRADA EN UN OBJETO ESPECIFICO NORMALMENTE POR LESIÓN BILATERAL Sx. De Ballint D
  • 21. AREA 40 ZONA SUPRAMARGINAL SE LOCALIZA EN EL GIRO SUPRAMARGINAL, UBICADO EN EL ENCRUCIJADA PARIETOTEMPOROOCIPITAL IRRIGADA POR LA ART. CEREBRAL MEDIA FUNCIÓN DE PROCESAMIENTO DE INFORMACION MUTIMODAL, CONCEPTOS, RELACIONES Y FONOLOGIA DE LA LECTURA CORRELACION CLINICA EL PACIENTE NO PUEDE ORIGINAR CONCEPTOS NI DENOMINACIONES
  • 22. ÁREA 39 ZONA ANGULAR SE LOCALIZA EN EL PLIEGUE ANGULARIS UBICADO EN LA ENCRUCIJADA PARIETO TEMPORO OCCIPITAL IRRIGACION ARTERIA CEREBRAL MEDIA FUNCIÓN PERMITE LA COMPRENSION DE PALABRAS Y LA PRODUCCION DE DISCURSOS SIGNIFICATIVOS, ESTAS HABILIDADES SE DESARROLLAN MAS EN EL HEMISFERIO IZQ CORRELACIÓN CLÍNICA EL PACIENTE NO PUEDE ORIGINAR CONCEPTOS NI DENOMINACIONES M
  • 23. Área 43 DE BRODMANN AREA DEL GUSTO SE LOCALIZA EN LA PORCION INF DE LA CIRCUNVOLUCION POSCENTRAL, CERCA DEL PLIEGUE FRONTOPARIETAL U OPERCULO PARIETAL IRRIGACIÓN ARTERIA CEREBRAL MEDIA FUNCIÓN RECIBE LAS AFERENCIAS DE LOS NUCLEOS TALAMICOS CENTRALES POSTEROMEDIALES SE ENCARGA DE PROCESAR LA INFORMACIÓN TRANSMITIDA POR EL SENTIDO DEL GUSTO, RESPUESTA A ESTIMULO DIGITAL VIBRO TACTIL Y EL LENGUAJE HABLADO CORRELACION CLINICA SE ORIGINA PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD GUSTATIVA M
  • 24. ÁREA 31 de Brodmann SE LOCALIZA EN LA CIRCUNVOLUCIÓN SINGULAR POSTERIOR IRRIGACION ARTERIA CEREBRAL MEDIA FUNCIÓN SE ASOCIA CON LA COMPRENSION CORRECTA DE LA LECTURA CON LA MEMORIA Y CON LA SENSIBILIDAD GENERAL TALAMICA CORRELACION CLINICA DISILEXIA QUE ES UNA DIFICULTAD PARA COMPRENSION CORRECTA DE LA LECTURA D
  • 25. Área somestésica secundaria (S2) • Localización:Labio superior de rama posterior del surco lateral y opérculo parietal. • Más pequeña y menos importante • Recibe de núcleos intralaminares. • Cara – Anterior • Pierna –posterior • Sensibilidad residual tras lesión de S1 M
  • 26. Funciones del lóbulo parietal • Los lóbulos parietales se pueden dividir en dos regiones funcionales. Uno involucra la sensación y la percepción y la otra se refiere a la integración de la entrada sensorial, principalmente con el sistema visual. • Discriminación entre dos puntos. • Información sensorial de varias partes del cuerpo, conocimiento de números y sus relaciones. • Diversas áreas del lóbulo parietal son importantes en el procesamiento del lenguaje D
  • 27. Lesiones del lóbulo parieal • Lesión de lóbulo parietal izquierdo: afecta la memoria verbal y capacidad. del cálculo. • Lesión del lóbulo parietal derecho : cambios significativos de la personalidad. • Pruebas Test de discriminación, Kimura box test. D
  • 28. Resumen • EL LOBULO PARIETAL OCUPA LA ZONA POSTERIOR DEL SURCO CENTRAL Y LA ZONA SUPERIOR DEL SURCO LATERAL, TIENE UN SURCO INTRAPARIETAL Y UN SURCO POSCENTRAL EN SU CARA EXTERNA PRESENTA LA CIRCUNVOLUCION PARIETAL SUPERIOR, LA CIRCUNVOLUCION PARIETAL INFERIOR EN SU CARA INTERNA PRESENTA LA CIRCUNVOLUCION PARACENTRAL Y EL LOBULO CUADRILATERO • PRESENTA LAS ARES DE BRODMANN 3,2,1 SON EL AREA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA AREAS 5 Y 7 AREA DE ASOCIACION SOMESTESICA AREA 5 SOMATOSENSORAIL SECUNDARIA ,AREA 7 SOMATOSENSORIAL SECUNDARIA, AREA 40 ZONA SUPRAMARGINAL ,AREA 39 ZONA ANGULAR, AREA 43 AREA DEL GUSTO , AREA 31 • SUS PRINCIPALES FUNCIONES SON: LA DISCRIMINACION ENTRE DOS PUNTOS NFORMACION SENSORIAL DE VARIAS PARTES DEL CUERPO • TIENEN DOS REGIONES FUNCIONALES, UNA INVOLUCRA LA SENSACION Y LA PERCEPCION Y LA OTRA LA INTEGRACION DE LA ENTRADA SENSORIAL
  • 29. Fuentes • Barr (S.F). El sistema nervioso humano. • Gray(1998). Anatomía de Gray • Lartajet (2013). Anatomía Humana. Ed. Médico Panamericana • Snell. ( 2014). Neuroanatomía Clínica. Wolters Kluwer.