SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE SINTAXIS
Reconocimiento del Sujeto, análisis.
Ejercicio 1
Separa el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones:
• Ella era la mejor estudiante de su clase.
• Mi hermana y yo pasamos muchos veranos en la playa.
• Sus palabras me molestaron.
• Todos nos reímos con sus chistes.
• Temblaron los cristales de las ventanillas.
• Rápidamente improvisó la cena.
Ejercicio 2
Señala el núcleo del sujeto y del predicado en las siguientes oraciones:
• ¿Vino algún cliente por la mañana?
• Eso me lo han preguntado muchas veces.
• Mis amigos me esperaban en el parque.
• Me gusta el helado de chocolate de esa marca.
• ¡Cuánto corre ese coche!
• A Pedro le han operado de apendicitis.
Ejercicio 3
Explica cómo conciertan el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado en las siguientes oraciones:
• Este cuadro pertenece al museo del Prado.
• ¿Vienes tú al cine también?
• Ayer estuvimos en el campo de merienda.
• ¿Han llegado los jugadores de reserva?
• Después del ejercicio me dolían las piernas.
• Nadie me avisó del cambio de horario.
Ejercicio 4
Separa el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones y clasifica el núcleo del sujeto en sustantivos y
pronombres:
• Esos alumnos no son de mi colegio.
• Tal vez esté lejos el palacio.
• Algunos de mis amigos viven fuera de la ciudad.
• Tú no lo pienses más.
• Comenzará la película dentro de cinco minutos.
• Conseguimos nosotros las últimas entradas del concierto.
Análisis del Sujeto.
El gran amuleto de la suerte
Nuestros amigos de Barcelona
Amparo y Vega
Aquellos maravillosos años
Los animales en peligro de extinción
Málaga, ciudad del sur,
Dos chicos y dos chicas de Paiporta
Un grave accidente de ferrocarril
El simpático
Las preocupantes, difíciles e importantes causas de la contaminación
S omitido y oraciones impersonales, (CC).
Ejercicio 1
Clasifica las oraciones siguientes en personales e impersonales y analiza aquellas que tengan sujeto (expreso u
omitido):
• Mañana lloverá en el norte de España.
• Nadie había comido las galletas caducadas.
• Mi primo cumple este mes dos años.
• Ahora es demasiado tarde.
• ¿Has entregado ya el libro de la biblioteca?
• Hace mucho calor en la sala.
Ejercicio 2
Di si las siguientes oraciones son o no impersonales y analiza aquellas que lo sean:
• Son las doce de la mañana.
• Soplan fuertes vientos en el Estrecho de Gibraltar.
• Marta, ¿ha venido tu amiga Ana?
• Esta tarde hace una brisa muy agradable.
• Había demasiados solicitantes para el puesto.
• El día amaneció despejado y cálido.
Ejercicio 3
Clasifica las siguientes oraciones impersonales según si indican fenómenos meteorológicos, tiempo cronológico o
existencia:
• Es pronto para mí.
• Nevará en cotas superiores a los 2000 metros.
• Hay pocas casas tan espaciosas en la ciudad.
• ¿Qué tiempo hará este fin de semana?
• Hubo una gran aglomeración de gente a la puerta del estadio olímpico.
• Hoy hace un año de aquella cita.
Ejercicio 4
Explica cuáles de estas oraciones son correctas y cuáles incorrectas por errores de concordancia:
• Esta semana han habido muchos robos en la zona.
• Habían venido todos sus familiares.
• Habían muchas personas para que les firmara su último libro.
• Habían dos coches mal aparcados en doble fila.
• Habrá un premio para todos los participantes.
• En esta calle hay muchas zapaterías.
Tipos de oración: copulativas (o de P nominal) (ATRIBUTO)/predicativas (o de P verbal); y
transitivas/intransitivas, (CC)
Alumnos y profesores jugamos en las canchas.
El lugar era agradable.
Cada uno de nosotros recibió un regalo.
La evaluación fue positiva.
Regresamos por la tarde.
El conductor del autobús parecía serio.
Pareces enfadado.
Beatriz y Jessica escuchan la radio.
Nuria es ecologista.
Ana ordena su habitación una vez al mes.
La gente sabia lee.
Es curioso aquel edificio.
A las once, el encargado instalará la lavadora.
Su tío fue profesor de instituto.
María respira agitadamente.
Todo aquello había sido una gran mentira.
Este coche está abandonado.
Oraciones activas/pasivas (C.Ag)
Ejercicio 1
Separa el sujeto del predicado en las siguientes oraciones e indica si este realiza la acción o la padece:
• El trovador componía versos para su dama.
• Este libro fue imprimido en los talleres de Ortiz durante el pasado año.
• Le despertó el canto de los pájaros.
• Durante el invierno el rebaño es alimentado en el establo.
• Han sido vistos signos alarmantes de envejecimiento en el edificio.
• Los novios fueron bendecidos por el sacerdote.
Ejercicio 2
Transforma en pasivas las siguientes oraciones activas y señala en ellas el CD:
• La Interpol busca incansablemente a ese estafador.
• El servicio de bomberos extinguió el incendio en unas pocas horas.
• Enviaron el paquete a través de una empresa de mensajería.
• Han comprado todo lo necesario para el banquete.
• Marta descubrió unos libros antiguos con bonitas ilustraciones.
• El observador vigilaba la limpieza de las elecciones.
Ejercicio 3
Transforma en activas las siguientes oraciones pasivas; ¿qué le ha ocurrido al C. Agente?:
• El debate será celebrado en las aulas del fondo.
• Este congreso ha sido subvencionado por el Ministerio de Cultura.
• Sus canciones más conocidas fueron escuchadas por el auditorio con mucha emoción.
• Los objetos de arte robados han sido hallados ocultos en una furgoneta.
• Hemos sido ayudados por un policía muy amable.
• El proceso de selección había sido controlado por un notario.
Ejercicio 4
Señala en estas oraciones el complemento agente y el sujeto paciente:
• Al atardecer todas las puertas son cerradas por los conserjes.
• En la reunión han sido aprobadas varias reformas por los asistentes.
• Fueron batidos muchos récords por los deportistas olímpicos.
• El anteproyecto de ley será modificado por los jueces.
• El papel fue inventado por los chinos hace muchos siglos.
• Actualmente los móviles han sido perfeccionados por las compañías telefónicas.
CD, CI (CC)
Ejercicio 4
Analiza sintácticamente las siguientes oraciones y clasifícalas en transitivas o intransitivas según posean
complemento directo o no; después, sustituye este complemento por el pronombre átono correspondiente (la, lo,
las, los), y pon la oración en pasiva:
• He seguido con mucho interés los últimos discos de ese cantante.
• Lope de Vega escribió numerosas obras teatrales durante su vida.
• ¿Has conocido ya a la novia de tu hermano Juan?
• La imprenta fue inventada por Gutemberg en Alemania.
• Llevaron ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto.
• El jugador pidió al árbitro un breve descanso.
ATRIBUTO/PVO; PVO/CCmanera
Ejercicio 1
Localiza los adjetivos en las siguientes oraciones y di si se refieren a un sustantivo o a un sustantivo y al verbo a la
vez; si constituyen un sintagma adjetival, analiza su estructura:
• El examen fue demasiado largo.
• Llegó completamente convencido de su éxito.
• Pasé largos veranos en aquel pueblo de la montaña.
• Se encontraba muy nervioso en el hospital.
• Estoy muy contento de los resultados del test.
• La estatua era de mármol blanco veteado.
Ejercicio 2
Señala los sintagmas adjetivales de las siguientes oraciones e indica si realizan la función de adyacente de un
sustantivo, de atributo o de complemento predicativo:
• El precio de los artículos de aquella tienda era increíblemente caro.
• El río discurría revuelto por la tormenta de la última noche.
• Mi hermano tiene rota la correa del reloj.
• La película incluye un resumen con las mejores escenas.
• La sala estaba desierta cuando llegamos.
• Aquel chico tan guapo es mi primo Pedro.
Ejercicio 3
Analiza sintácticamente las siguientes oraciones; da razones para justificar que los sintagmas que has señalado
como atributos o complementos predicativos, lo son:
• El folleto traía rotas las primeras páginas.
• ¿Ha vuelto María descansada del balneario?
• La casa de Marta era amplia y luminosa.
• Acabó el capítulo muy intrigado por el desenlace de los hechos.
• Los veranos de mi infancia fueron muy bonitos.
• Pareces satisfecha con los resultados del examen.
CC – Señala los CC y di de qué tipo son.
Viajo al norte en coche.
Por las mañanas escucho bastante la radio.
En el jardín han aparecido dos estatuas misteriosamente.
Casualmente conocí a Alaska en un café anoche.
En el colegio se come bien.
El día 3 de mayo se celebran elecciones.
El año pasado los Scouts señalaron la ruta con pintura.
En el jardín hay flores.
Por las mañanas trabajamos a destajo en el banco.
Salíamos mucho los sábados con la pandilla.
A menudo veo mal.
Ayer compré pulseras en el mercadillo del barrio con el dinero del concurso.
Manuel pintó numerosos cuadros con gran imaginación en su chalet de Ibiza.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO, DE SINTAGMAS Y SINTÁCTICO:
Dolores estudia inglés
La vaca lechera pasea por el prado
Una gran piedra golpeó el cristal
Tu vecino del quinto trabaja en el campo
La llave del armario desapareció ayer
Este papel blanco tiene manchas de café
En América del sur abundan las selvas ecuatoriales
Un hombre viejo subió por la escalera
El barco velero naufragó cerca de la costa
En la playa aparecieron muchos peces muertos
Una nubes grises amenazan tormenta
A las diez llegó el autobús urbano
Dos hombres de negro dispararon sobre la víctima
Desde la montaña bajaba agua fresca
Es muy veloz ese deportista
Nuestro diccionario costaba más de mil pesetas
De lágrimas se llenaron sus ojos tristes
Ella escribió la carta el martes
La semana pasada acabaron las vacaciones
Desde la ventana vemos el mar
La visita al museo nos encantó.
Ten cuidado con las abejas
El termómetro alcanzaba los 45 grados.
La bolsa del dinero cayó sobre la mesa.
En el silencio se escucharon las campanas de la ermita.

Más contenido relacionado

Destacado

weekend australian edited extract 20.2.16
weekend australian edited extract 20.2.16weekend australian edited extract 20.2.16
weekend australian edited extract 20.2.16Hazel Flynn
 
Cosmos - Working Dogs
Cosmos - Working DogsCosmos - Working Dogs
Cosmos - Working DogsHazel Flynn
 
Gallipoli AU smaller
Gallipoli AU smallerGallipoli AU smaller
Gallipoli AU smallerHazel Flynn
 
DesignTech Systems Ltd. - An ideal Technology and Engineering Services Partner
DesignTech Systems Ltd.  - An ideal Technology and Engineering Services PartnerDesignTech Systems Ltd.  - An ideal Technology and Engineering Services Partner
DesignTech Systems Ltd. - An ideal Technology and Engineering Services Partner
DesignTech Systems Ltd.
 
Formación de las lenguas
Formación de las lenguasFormación de las lenguas
Formación de las lenguas
Moly Pinedo
 
Cast it right the first time with ESI - DesignTech Systems
Cast it right the first time with ESI  -   DesignTech Systems Cast it right the first time with ESI  -   DesignTech Systems
Cast it right the first time with ESI - DesignTech Systems
DesignTech Systems Ltd.
 
DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016
DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016
DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016
DesignTech Systems Ltd.
 
DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016
DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016
DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016
DesignTech Systems Ltd.
 

Destacado (10)

DIBYAS (1)
DIBYAS (1)DIBYAS (1)
DIBYAS (1)
 
weekend australian edited extract 20.2.16
weekend australian edited extract 20.2.16weekend australian edited extract 20.2.16
weekend australian edited extract 20.2.16
 
Cosmos - Working Dogs
Cosmos - Working DogsCosmos - Working Dogs
Cosmos - Working Dogs
 
Gallipoli AU smaller
Gallipoli AU smallerGallipoli AU smaller
Gallipoli AU smaller
 
DesignTech Systems Ltd. - An ideal Technology and Engineering Services Partner
DesignTech Systems Ltd.  - An ideal Technology and Engineering Services PartnerDesignTech Systems Ltd.  - An ideal Technology and Engineering Services Partner
DesignTech Systems Ltd. - An ideal Technology and Engineering Services Partner
 
Formación de las lenguas
Formación de las lenguasFormación de las lenguas
Formación de las lenguas
 
Cast it right the first time with ESI - DesignTech Systems
Cast it right the first time with ESI  -   DesignTech Systems Cast it right the first time with ESI  -   DesignTech Systems
Cast it right the first time with ESI - DesignTech Systems
 
Shaktivell Pirmala Perumal
Shaktivell Pirmala PerumalShaktivell Pirmala Perumal
Shaktivell Pirmala Perumal
 
DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016
DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016
DesignTech Systems and Altair Engineering SlideShare 2016
 
DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016
DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016
DesignTech Systems and Stratasys Corporate Profile - may 2016
 

Similar a Sintaxis

97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-esoPsicoreeduca
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-esoPsicoreeduca
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
talleres procesar la infomarcion :D
talleres procesar la infomarcion :Dtalleres procesar la infomarcion :D
talleres procesar la infomarcion :D
angemontenegro1994
 
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZPORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
ksuportafolio
 
505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx
505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx
505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx
YARIVERPRODUCCIONES
 
Tecnicas de redaccion[1]
Tecnicas de redaccion[1]Tecnicas de redaccion[1]
Tecnicas de redaccion[1]erikasiza
 
Sintaxis 67
Sintaxis 67Sintaxis 67
Sintaxis oración simple
Sintaxis oración simpleSintaxis oración simple
Sintaxis oración simple
Ana Alonso
 
Sintaxis 57
Sintaxis 57Sintaxis 57
Lengua 1º ESO ejercicios
Lengua 1º ESO ejerciciosLengua 1º ESO ejercicios
Lengua 1º ESO ejercicios
Colegio Vedruna
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellanaAnicu12
 
Tecnicas de redaccion solucion
Tecnicas de redaccion solucionTecnicas de redaccion solucion
Tecnicas de redaccion soluciondiegoalejandro1992
 
Tema 15 lengua soluciones
Tema 15  lengua solucionesTema 15  lengua soluciones
Tema 15 lengua soluciones
Juan Corcuera
 
tarea español.docx
tarea español.docxtarea español.docx
tarea español.docx
DanielJimenez736274
 

Similar a Sintaxis (20)

Sujeto g.n.
Sujeto g.n.Sujeto g.n.
Sujeto g.n.
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
 
Teoría+y+..
Teoría+y+..Teoría+y+..
Teoría+y+..
 
Taller lectura 3
Taller lectura 3Taller lectura 3
Taller lectura 3
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
talleres procesar la infomarcion :D
talleres procesar la infomarcion :Dtalleres procesar la infomarcion :D
talleres procesar la infomarcion :D
 
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZPORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
 
505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx
505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx
505787665-10-Semana-5-Signos-de-Puntuacion-La-Coma.pptx
 
Tecnicas de redaccion[1]
Tecnicas de redaccion[1]Tecnicas de redaccion[1]
Tecnicas de redaccion[1]
 
Sintaxis 67
Sintaxis 67Sintaxis 67
Sintaxis 67
 
Sintaxis oración simple
Sintaxis oración simpleSintaxis oración simple
Sintaxis oración simple
 
Sintaxis 57
Sintaxis 57Sintaxis 57
Sintaxis 57
 
Lengua 1º ESO ejercicios
Lengua 1º ESO ejerciciosLengua 1º ESO ejercicios
Lengua 1º ESO ejercicios
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellana
 
Tecnicas de redaccion solucion
Tecnicas de redaccion solucionTecnicas de redaccion solucion
Tecnicas de redaccion solucion
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
EL SUJETO
EL SUJETOEL SUJETO
EL SUJETO
 
Tema 15 lengua soluciones
Tema 15  lengua solucionesTema 15  lengua soluciones
Tema 15 lengua soluciones
 
tarea español.docx
tarea español.docxtarea español.docx
tarea español.docx
 

Más de Moly Pinedo

UMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptxUMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptx
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
Moly Pinedo
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
Moly Pinedo
 
Fast
FastFast
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
Moly Pinedo
 
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
Moly Pinedo
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
Moly Pinedo
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
Moly Pinedo
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Moly Pinedo
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
Moly Pinedo
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
Moly Pinedo
 
Guía
GuíaGuía
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
 cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
Moly Pinedo
 
Asperger comorbilidad
Asperger comorbilidadAsperger comorbilidad
Asperger comorbilidad
Moly Pinedo
 

Más de Moly Pinedo (20)

UMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptxUMBERTO ECO.pptx
UMBERTO ECO.pptx
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_UsoBVyGJ.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_02_Verbo.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_01_TXTnarrativo.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_02_usocsz.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_01_preposicionconjuncion.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_03_Cuentofantastico.pdf
 
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdfCONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
CONST_C1_SEC_FA_U8_04_TXTargumentativo.pdf
 
Fast
FastFast
Fast
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
 
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docxfda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
fda9b8b0490eb82d7466dd225190d0ab.docx
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d (1).docx
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN.docx
 
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docxCRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
CRITERIOS DE DECLAMACIÓN-IB.docx
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
 cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
cincuenta-preguntas-sobre-noviazgo
 
Asperger comorbilidad
Asperger comorbilidadAsperger comorbilidad
Asperger comorbilidad
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Sintaxis

  • 1. EJERCICIOS DE SINTAXIS Reconocimiento del Sujeto, análisis. Ejercicio 1 Separa el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones: • Ella era la mejor estudiante de su clase. • Mi hermana y yo pasamos muchos veranos en la playa. • Sus palabras me molestaron. • Todos nos reímos con sus chistes. • Temblaron los cristales de las ventanillas. • Rápidamente improvisó la cena. Ejercicio 2 Señala el núcleo del sujeto y del predicado en las siguientes oraciones: • ¿Vino algún cliente por la mañana? • Eso me lo han preguntado muchas veces. • Mis amigos me esperaban en el parque. • Me gusta el helado de chocolate de esa marca. • ¡Cuánto corre ese coche! • A Pedro le han operado de apendicitis. Ejercicio 3 Explica cómo conciertan el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado en las siguientes oraciones: • Este cuadro pertenece al museo del Prado. • ¿Vienes tú al cine también? • Ayer estuvimos en el campo de merienda. • ¿Han llegado los jugadores de reserva? • Después del ejercicio me dolían las piernas. • Nadie me avisó del cambio de horario. Ejercicio 4 Separa el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones y clasifica el núcleo del sujeto en sustantivos y pronombres: • Esos alumnos no son de mi colegio. • Tal vez esté lejos el palacio. • Algunos de mis amigos viven fuera de la ciudad. • Tú no lo pienses más. • Comenzará la película dentro de cinco minutos. • Conseguimos nosotros las últimas entradas del concierto. Análisis del Sujeto. El gran amuleto de la suerte Nuestros amigos de Barcelona Amparo y Vega Aquellos maravillosos años Los animales en peligro de extinción Málaga, ciudad del sur, Dos chicos y dos chicas de Paiporta Un grave accidente de ferrocarril El simpático Las preocupantes, difíciles e importantes causas de la contaminación S omitido y oraciones impersonales, (CC). Ejercicio 1 Clasifica las oraciones siguientes en personales e impersonales y analiza aquellas que tengan sujeto (expreso u omitido): • Mañana lloverá en el norte de España. • Nadie había comido las galletas caducadas. • Mi primo cumple este mes dos años. • Ahora es demasiado tarde. • ¿Has entregado ya el libro de la biblioteca? • Hace mucho calor en la sala.
  • 2. Ejercicio 2 Di si las siguientes oraciones son o no impersonales y analiza aquellas que lo sean: • Son las doce de la mañana. • Soplan fuertes vientos en el Estrecho de Gibraltar. • Marta, ¿ha venido tu amiga Ana? • Esta tarde hace una brisa muy agradable. • Había demasiados solicitantes para el puesto. • El día amaneció despejado y cálido. Ejercicio 3 Clasifica las siguientes oraciones impersonales según si indican fenómenos meteorológicos, tiempo cronológico o existencia: • Es pronto para mí. • Nevará en cotas superiores a los 2000 metros. • Hay pocas casas tan espaciosas en la ciudad. • ¿Qué tiempo hará este fin de semana? • Hubo una gran aglomeración de gente a la puerta del estadio olímpico. • Hoy hace un año de aquella cita. Ejercicio 4 Explica cuáles de estas oraciones son correctas y cuáles incorrectas por errores de concordancia: • Esta semana han habido muchos robos en la zona. • Habían venido todos sus familiares. • Habían muchas personas para que les firmara su último libro. • Habían dos coches mal aparcados en doble fila. • Habrá un premio para todos los participantes. • En esta calle hay muchas zapaterías. Tipos de oración: copulativas (o de P nominal) (ATRIBUTO)/predicativas (o de P verbal); y transitivas/intransitivas, (CC) Alumnos y profesores jugamos en las canchas. El lugar era agradable. Cada uno de nosotros recibió un regalo. La evaluación fue positiva. Regresamos por la tarde. El conductor del autobús parecía serio. Pareces enfadado. Beatriz y Jessica escuchan la radio. Nuria es ecologista. Ana ordena su habitación una vez al mes. La gente sabia lee. Es curioso aquel edificio. A las once, el encargado instalará la lavadora. Su tío fue profesor de instituto. María respira agitadamente. Todo aquello había sido una gran mentira. Este coche está abandonado. Oraciones activas/pasivas (C.Ag) Ejercicio 1 Separa el sujeto del predicado en las siguientes oraciones e indica si este realiza la acción o la padece: • El trovador componía versos para su dama. • Este libro fue imprimido en los talleres de Ortiz durante el pasado año.
  • 3. • Le despertó el canto de los pájaros. • Durante el invierno el rebaño es alimentado en el establo. • Han sido vistos signos alarmantes de envejecimiento en el edificio. • Los novios fueron bendecidos por el sacerdote. Ejercicio 2 Transforma en pasivas las siguientes oraciones activas y señala en ellas el CD: • La Interpol busca incansablemente a ese estafador. • El servicio de bomberos extinguió el incendio en unas pocas horas. • Enviaron el paquete a través de una empresa de mensajería. • Han comprado todo lo necesario para el banquete. • Marta descubrió unos libros antiguos con bonitas ilustraciones. • El observador vigilaba la limpieza de las elecciones. Ejercicio 3 Transforma en activas las siguientes oraciones pasivas; ¿qué le ha ocurrido al C. Agente?: • El debate será celebrado en las aulas del fondo. • Este congreso ha sido subvencionado por el Ministerio de Cultura. • Sus canciones más conocidas fueron escuchadas por el auditorio con mucha emoción. • Los objetos de arte robados han sido hallados ocultos en una furgoneta. • Hemos sido ayudados por un policía muy amable. • El proceso de selección había sido controlado por un notario. Ejercicio 4 Señala en estas oraciones el complemento agente y el sujeto paciente: • Al atardecer todas las puertas son cerradas por los conserjes. • En la reunión han sido aprobadas varias reformas por los asistentes. • Fueron batidos muchos récords por los deportistas olímpicos. • El anteproyecto de ley será modificado por los jueces. • El papel fue inventado por los chinos hace muchos siglos. • Actualmente los móviles han sido perfeccionados por las compañías telefónicas. CD, CI (CC) Ejercicio 4 Analiza sintácticamente las siguientes oraciones y clasifícalas en transitivas o intransitivas según posean complemento directo o no; después, sustituye este complemento por el pronombre átono correspondiente (la, lo, las, los), y pon la oración en pasiva: • He seguido con mucho interés los últimos discos de ese cantante. • Lope de Vega escribió numerosas obras teatrales durante su vida. • ¿Has conocido ya a la novia de tu hermano Juan? • La imprenta fue inventada por Gutemberg en Alemania. • Llevaron ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto. • El jugador pidió al árbitro un breve descanso. ATRIBUTO/PVO; PVO/CCmanera Ejercicio 1 Localiza los adjetivos en las siguientes oraciones y di si se refieren a un sustantivo o a un sustantivo y al verbo a la vez; si constituyen un sintagma adjetival, analiza su estructura: • El examen fue demasiado largo. • Llegó completamente convencido de su éxito. • Pasé largos veranos en aquel pueblo de la montaña. • Se encontraba muy nervioso en el hospital. • Estoy muy contento de los resultados del test. • La estatua era de mármol blanco veteado. Ejercicio 2 Señala los sintagmas adjetivales de las siguientes oraciones e indica si realizan la función de adyacente de un sustantivo, de atributo o de complemento predicativo: • El precio de los artículos de aquella tienda era increíblemente caro. • El río discurría revuelto por la tormenta de la última noche. • Mi hermano tiene rota la correa del reloj. • La película incluye un resumen con las mejores escenas.
  • 4. • La sala estaba desierta cuando llegamos. • Aquel chico tan guapo es mi primo Pedro. Ejercicio 3 Analiza sintácticamente las siguientes oraciones; da razones para justificar que los sintagmas que has señalado como atributos o complementos predicativos, lo son: • El folleto traía rotas las primeras páginas. • ¿Ha vuelto María descansada del balneario? • La casa de Marta era amplia y luminosa. • Acabó el capítulo muy intrigado por el desenlace de los hechos. • Los veranos de mi infancia fueron muy bonitos. • Pareces satisfecha con los resultados del examen. CC – Señala los CC y di de qué tipo son. Viajo al norte en coche. Por las mañanas escucho bastante la radio. En el jardín han aparecido dos estatuas misteriosamente. Casualmente conocí a Alaska en un café anoche. En el colegio se come bien. El día 3 de mayo se celebran elecciones. El año pasado los Scouts señalaron la ruta con pintura. En el jardín hay flores. Por las mañanas trabajamos a destajo en el banco. Salíamos mucho los sábados con la pandilla. A menudo veo mal. Ayer compré pulseras en el mercadillo del barrio con el dinero del concurso. Manuel pintó numerosos cuadros con gran imaginación en su chalet de Ibiza. ANÁLISIS MORFOLÓGICO, DE SINTAGMAS Y SINTÁCTICO: Dolores estudia inglés La vaca lechera pasea por el prado Una gran piedra golpeó el cristal Tu vecino del quinto trabaja en el campo La llave del armario desapareció ayer Este papel blanco tiene manchas de café En América del sur abundan las selvas ecuatoriales Un hombre viejo subió por la escalera El barco velero naufragó cerca de la costa En la playa aparecieron muchos peces muertos Una nubes grises amenazan tormenta A las diez llegó el autobús urbano Dos hombres de negro dispararon sobre la víctima Desde la montaña bajaba agua fresca Es muy veloz ese deportista Nuestro diccionario costaba más de mil pesetas De lágrimas se llenaron sus ojos tristes Ella escribió la carta el martes La semana pasada acabaron las vacaciones Desde la ventana vemos el mar La visita al museo nos encantó. Ten cuidado con las abejas El termómetro alcanzaba los 45 grados. La bolsa del dinero cayó sobre la mesa. En el silencio se escucharon las campanas de la ermita.