SlideShare una empresa de Scribd logo
SIPE-SIPE COCHABAMBA DISEÑO DE UN RADIOENLACE
INTRODUCCION     Una de las principales dificultades a la hora de implementar un enlace de RF es saber en qué lugar y distancia deben estar ubicadas las antenas para que puedan comunicarse en forma satisfactoria. Un estudio de viabilidad de la red debe incluir una simulación del diseño propuesto. Simulando el despliegue de la red, se puede evaluar la viabilidad de una arquitectura de red (topología) y estimar el número de nodos necesarios para cubrir una determinada área. Una de las herramientas de software que permite esta evaluación es Radio Mobile.
MARCO TEORICO      Radio Mobile.          Es una herramienta de software escrita para predecir el desempeño de sistemas de radio en exteriores. Aunque fue inicialmente concebida para sistemas de radioaficionados (comunicaciones de voz y datos en UHF y VHF), permite cálculos de enlaces en un amplio rango de frecuencias.            Radio Mobile usa modelos digítales de elevación de terreno (mapas digitales) para calcular automáticamente el perfil del trayecto entre el transmisor y el receptor       El software usa el Modelo del Terreno Irregular ITM para propagación de radio. El modelo ITM de Longley-Rice (1968) es de propósito general, basado en la teoría electromagnética y el análisis estadístico de las características del terreno. El modelo es válido en un rango de 20MHz a 20GHz, por lo que el software puede ser usado para predecir la atenuación de las señales de radio en sistemas W-LAN y W-MAN.
SRTM     SRTM son las siglas de Shuttle Radar Topography Mission y es un proyecto de la NASA que proporciona información topográfica digital gratuita. Esta cartografía contiene muestras de datos de alturas obtenidas por radar. Para Latinoamérica, las imágenes tienen una resolución de 3 segundos de arco correspondiendo a unos 90 metros.
 Diseñando con Radio Mobile.         Las cinco tareas necesarias para realizar una simulación de radio son:           Ingresar la posición y seleccionar la fuente y tipo de mapas que se quiere usar.         Definir los sistemas que se quieren implementar en la red.          Ubicar las unidades de radio en las posiciones objetivo y asociar un tipo de sistema y rol de cada uno de ellas.          Estudiar cada uno de los cálculos de radioenlaces simulados y variar sus configuraciones para optimizar su diseño.           Usar las herramientas de cobertura de radio para ver sus áreas de cobertura y potenciales fuentes de interferencia.
DESARROLLO        Realizar la simulación de un radioenlace cuyas propiedades y topología son las siguientes (con la terminología usada en el software):          Se deben interconectar dos unidades clientes ubicadas en edificios públicos, preferentemente altos, de dos poblaciones (A y B). Entre ambas, en caso de ser necesario, se debe ubicar una unidad de radio repetidora en lo alto de algún cerro.           Se dispone de dos tipos de sistemas. Uno con una antena omnidireccional y alta potencia de salida y un segundo tipo con una antena direccional y potencia de salida media. Estos sistemas se llamaran: Sistema Repetidor 1 W y Sistema Cliente 0.03 W.           El Sistema Repetidor 1 W  se usará en el repetidor y dos unidades Sistema Cliente 0.03 W como clientes, en las poblaciones.           Se debe buscar el mejor lugar para el repetidor. Se llamará a esta red Mejor Repetidor y operará en la banda de 2.4 GHz
Cochabamba – Sipe-Sipe -> RADIOENLACEPrimero copiar en un disco la carpeta  RADIO MOVIL
Luego abrir el contenido de rmwspa.exe
Verificar que el contenido de Map_Link.txt no este sobreescrito
Luego en el buscador de mapas google heart buscar las coordenadas del lugar de tu interes
Luego de encontrar estas coordenadas coloca  señaladores para no perder la ubicación
Después en radio móvil abre la ventana de propiedades del mapa e importa los punteros para bajar la grafica
Una vez extraído el mapa configura las locaciones de tu radioenlace
luego de hacer esto se debe comprobar el enlace puedes hacerlo en google heart
Debes ir estableciendo parámetros ideales para tu radioenlace
Luego revisa el tipo de antena que has colocado a tu sitio A y B
En mi proyecto yo he necesitado emplear repetidores; dependiendo el tipo de terreno que encuentres debes ingeniarte para hacer convencional tu radioenlace
Para hacerlos debes de emplear nuevamente punteros y establecerlos cual si fueran sitios extras en tu diseño pero catalogándolos como repetidores
Verifica en estado de tu territorio a cubrir en detalles de la ventana enlace de radio
Una vez terminado el escrutinio debes ver si tu zona de fresnel es mayor a 0.6 F1
Si es mayor esto quiere decir que tu trabajo ha culminado, haz hecho satisfactoriamente un radioenlace , felicidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montero buenavista
Montero buenavistaMontero buenavista
Montero buenavista
Roland Marqz C.
 
Tipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitalesTipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitales
Kîŋġ Løst
 
Enlace satelital
Enlace satelitalEnlace satelital
Enlace satelital
Wanda Barrios
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
Bones LloKalla
 
Diseno Radio Enlace - Harold Guzmán
Diseno Radio Enlace - Harold GuzmánDiseno Radio Enlace - Harold Guzmán
Diseno Radio Enlace - Harold Guzmán
haroldguz
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
saul calle espinoza
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Eugenio Moreno
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
Ivan Rosales
 
Diseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelitalDiseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelital
Javier Becerra
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
Alexander Salirrosas Zavaleta
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
janys9
 
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Marlon dayan Blanco Jaimes
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
Manuel Mujica
 
Manual radiomobil
Manual radiomobilManual radiomobil
Manual radiomobil
Enrique Ventura Huallcca
 
conexiones satelitales
conexiones satelitalesconexiones satelitales
conexiones satelitales
guestde389c
 
Enlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestresEnlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestres
maria noriega
 
Redes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etcRedes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etc
Ricky Carrillo Moncayo
 
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitalesMetodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Francisco Sandoval
 
manual radio mobile
manual radio mobilemanual radio mobile
manual radio mobile
William Tamayo
 

La actualidad más candente (19)

Montero buenavista
Montero buenavistaMontero buenavista
Montero buenavista
 
Tipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitalesTipos de redes satelitales
Tipos de redes satelitales
 
Enlace satelital
Enlace satelitalEnlace satelital
Enlace satelital
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 
Diseno Radio Enlace - Harold Guzmán
Diseno Radio Enlace - Harold GuzmánDiseno Radio Enlace - Harold Guzmán
Diseno Radio Enlace - Harold Guzmán
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 
Diseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelitalDiseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelital
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
 
Jany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobileJany n sánchez radio mobile
Jany n sánchez radio mobile
 
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
Radio Mobile, Autor: Marlon Blanco V- 25.025.120
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
 
Manual radiomobil
Manual radiomobilManual radiomobil
Manual radiomobil
 
conexiones satelitales
conexiones satelitalesconexiones satelitales
conexiones satelitales
 
Enlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestresEnlace satelital y estaciones terrestres
Enlace satelital y estaciones terrestres
 
Redes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etcRedes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etc
 
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitalesMetodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
 
manual radio mobile
manual radio mobilemanual radio mobile
manual radio mobile
 

Destacado

Servicios públicos en asentamientos urbanos
Servicios públicos en asentamientos urbanos Servicios públicos en asentamientos urbanos
Servicios públicos en asentamientos urbanos
Ministerio de Autonomías
 
Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1
Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1
Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
Cochabamba desvinculada del contexto externo
Cochabamba desvinculada del contexto externoCochabamba desvinculada del contexto externo
Cochabamba desvinculada del contexto externo
Fundación Milenio
 
PDM Sipe Sipe
PDM Sipe SipePDM Sipe Sipe
PDM Sipe Sipe
Doctora Edilicia
 
PDM Bolívar
PDM BolívarPDM Bolívar
PDM Bolívar
Doctora Edilicia
 
Actividad cochabamba
Actividad cochabambaActividad cochabamba
Actividad cochabamba
alacori
 
Division politica de Bolivia
Division politica de BoliviaDivision politica de Bolivia
Division politica de Bolivia
Hugo Alexander Telleria Gutierrez
 
(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia
Gilmars Gutierrez
 

Destacado (8)

Servicios públicos en asentamientos urbanos
Servicios públicos en asentamientos urbanos Servicios públicos en asentamientos urbanos
Servicios públicos en asentamientos urbanos
 
Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1
Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1
Problemática territorial en Cochabamba - Panel 1
 
Cochabamba desvinculada del contexto externo
Cochabamba desvinculada del contexto externoCochabamba desvinculada del contexto externo
Cochabamba desvinculada del contexto externo
 
PDM Sipe Sipe
PDM Sipe SipePDM Sipe Sipe
PDM Sipe Sipe
 
PDM Bolívar
PDM BolívarPDM Bolívar
PDM Bolívar
 
Actividad cochabamba
Actividad cochabambaActividad cochabamba
Actividad cochabamba
 
Division politica de Bolivia
Division politica de BoliviaDivision politica de Bolivia
Division politica de Bolivia
 
(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia(Pr) division politica de bolivia
(Pr) division politica de bolivia
 

Similar a Sipe sipe cochabamba

Radio enlace
Radio enlaceRadio enlace
Radio enlace
José Antonio
 
Diseño de radioenlace
Diseño de radioenlaceDiseño de radioenlace
Diseño de radioenlace
Alexander Soliz
 
Uso de radio mobile
Uso de radio mobileUso de radio mobile
Uso de radio mobile
DiegoGualochico1
 
Anexo 16
Anexo 16Anexo 16
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
Danilo Rico
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
alfredo Màrquez
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
alfredo Màrquez
 
Radio enlace
Radio enlaceRadio enlace
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
colmenaresluiggi
 
Propuesta de Radioenlace
Propuesta de RadioenlacePropuesta de Radioenlace
Propuesta de Radioenlace
Maria AlejandraVillanueva
 
Manual radiomobile
Manual radiomobileManual radiomobile
Manual radiomobile
Bryan Martinez
 
Radio mobile manual de uso
Radio mobile manual de usoRadio mobile manual de uso
Radio mobile manual de uso
Remmy Fuentes Telleria
 
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
Diseño Radioenlace Cobija-FiladelfiaDiseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
cristhianloza
 
radio mobile
radio mobileradio mobile
radio mobile
Alvaro Fuentes
 
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v0209 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
Gabriel Legizamon
 
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobileElaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Andy Juan Sarango Veliz
 
Radioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminadoRadioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminado
Astrid Noguera
 
GSM Sistemas celulares
GSM Sistemas celularesGSM Sistemas celulares
GSM Sistemas celulares
Arianny S Castellanos
 
Radioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site SurveyRadioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site Survey
Augusto Rodriguez
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
RaulGonzales41
 

Similar a Sipe sipe cochabamba (20)

Radio enlace
Radio enlaceRadio enlace
Radio enlace
 
Diseño de radioenlace
Diseño de radioenlaceDiseño de radioenlace
Diseño de radioenlace
 
Uso de radio mobile
Uso de radio mobileUso de radio mobile
Uso de radio mobile
 
Anexo 16
Anexo 16Anexo 16
Anexo 16
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Radio enlace
Radio enlaceRadio enlace
Radio enlace
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Propuesta de Radioenlace
Propuesta de RadioenlacePropuesta de Radioenlace
Propuesta de Radioenlace
 
Manual radiomobile
Manual radiomobileManual radiomobile
Manual radiomobile
 
Radio mobile manual de uso
Radio mobile manual de usoRadio mobile manual de uso
Radio mobile manual de uso
 
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
Diseño Radioenlace Cobija-FiladelfiaDiseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
Diseño Radioenlace Cobija-Filadelfia
 
radio mobile
radio mobileradio mobile
radio mobile
 
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v0209 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
09 es simulacion-redes-inalambricas_guia_v02
 
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobileElaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
Elaboración del Radio Enlace UNI a CEPREUNI e INICTEL UNI en RadioMobile
 
Radioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminadoRadioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminado
 
GSM Sistemas celulares
GSM Sistemas celularesGSM Sistemas celulares
GSM Sistemas celulares
 
Radioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site SurveyRadioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site Survey
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
 

Más de anahir segovia

Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]
anahir segovia
 
Presentar
PresentarPresentar
Presentar
anahir segovia
 
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows serverCuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
anahir segovia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anahir segovia
 
Tareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistemaTareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistema
anahir segovia
 
Wimax advanced
Wimax advancedWimax advanced
Wimax advanced
anahir segovia
 

Más de anahir segovia (6)

Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]Educator accreditation flyer[1]
Educator accreditation flyer[1]
 
Presentar
PresentarPresentar
Presentar
 
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows serverCuando y como se presentaron las ediciones de windows server
Cuando y como se presentaron las ediciones de windows server
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistemaTareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistema
 
Wimax advanced
Wimax advancedWimax advanced
Wimax advanced
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Sipe sipe cochabamba

  • 1. SIPE-SIPE COCHABAMBA DISEÑO DE UN RADIOENLACE
  • 2. INTRODUCCION Una de las principales dificultades a la hora de implementar un enlace de RF es saber en qué lugar y distancia deben estar ubicadas las antenas para que puedan comunicarse en forma satisfactoria. Un estudio de viabilidad de la red debe incluir una simulación del diseño propuesto. Simulando el despliegue de la red, se puede evaluar la viabilidad de una arquitectura de red (topología) y estimar el número de nodos necesarios para cubrir una determinada área. Una de las herramientas de software que permite esta evaluación es Radio Mobile.
  • 3. MARCO TEORICO Radio Mobile.   Es una herramienta de software escrita para predecir el desempeño de sistemas de radio en exteriores. Aunque fue inicialmente concebida para sistemas de radioaficionados (comunicaciones de voz y datos en UHF y VHF), permite cálculos de enlaces en un amplio rango de frecuencias.   Radio Mobile usa modelos digítales de elevación de terreno (mapas digitales) para calcular automáticamente el perfil del trayecto entre el transmisor y el receptor El software usa el Modelo del Terreno Irregular ITM para propagación de radio. El modelo ITM de Longley-Rice (1968) es de propósito general, basado en la teoría electromagnética y el análisis estadístico de las características del terreno. El modelo es válido en un rango de 20MHz a 20GHz, por lo que el software puede ser usado para predecir la atenuación de las señales de radio en sistemas W-LAN y W-MAN.
  • 4. SRTM SRTM son las siglas de Shuttle Radar Topography Mission y es un proyecto de la NASA que proporciona información topográfica digital gratuita. Esta cartografía contiene muestras de datos de alturas obtenidas por radar. Para Latinoamérica, las imágenes tienen una resolución de 3 segundos de arco correspondiendo a unos 90 metros.
  • 5.  Diseñando con Radio Mobile. Las cinco tareas necesarias para realizar una simulación de radio son:   Ingresar la posición y seleccionar la fuente y tipo de mapas que se quiere usar. Definir los sistemas que se quieren implementar en la red.   Ubicar las unidades de radio en las posiciones objetivo y asociar un tipo de sistema y rol de cada uno de ellas.   Estudiar cada uno de los cálculos de radioenlaces simulados y variar sus configuraciones para optimizar su diseño.   Usar las herramientas de cobertura de radio para ver sus áreas de cobertura y potenciales fuentes de interferencia.
  • 6. DESARROLLO Realizar la simulación de un radioenlace cuyas propiedades y topología son las siguientes (con la terminología usada en el software):   Se deben interconectar dos unidades clientes ubicadas en edificios públicos, preferentemente altos, de dos poblaciones (A y B). Entre ambas, en caso de ser necesario, se debe ubicar una unidad de radio repetidora en lo alto de algún cerro.   Se dispone de dos tipos de sistemas. Uno con una antena omnidireccional y alta potencia de salida y un segundo tipo con una antena direccional y potencia de salida media. Estos sistemas se llamaran: Sistema Repetidor 1 W y Sistema Cliente 0.03 W.   El Sistema Repetidor 1 W se usará en el repetidor y dos unidades Sistema Cliente 0.03 W como clientes, en las poblaciones.   Se debe buscar el mejor lugar para el repetidor. Se llamará a esta red Mejor Repetidor y operará en la banda de 2.4 GHz
  • 7. Cochabamba – Sipe-Sipe -> RADIOENLACEPrimero copiar en un disco la carpeta RADIO MOVIL
  • 8. Luego abrir el contenido de rmwspa.exe
  • 9. Verificar que el contenido de Map_Link.txt no este sobreescrito
  • 10. Luego en el buscador de mapas google heart buscar las coordenadas del lugar de tu interes
  • 11. Luego de encontrar estas coordenadas coloca señaladores para no perder la ubicación
  • 12. Después en radio móvil abre la ventana de propiedades del mapa e importa los punteros para bajar la grafica
  • 13. Una vez extraído el mapa configura las locaciones de tu radioenlace
  • 14. luego de hacer esto se debe comprobar el enlace puedes hacerlo en google heart
  • 15. Debes ir estableciendo parámetros ideales para tu radioenlace
  • 16. Luego revisa el tipo de antena que has colocado a tu sitio A y B
  • 17. En mi proyecto yo he necesitado emplear repetidores; dependiendo el tipo de terreno que encuentres debes ingeniarte para hacer convencional tu radioenlace
  • 18. Para hacerlos debes de emplear nuevamente punteros y establecerlos cual si fueran sitios extras en tu diseño pero catalogándolos como repetidores
  • 19. Verifica en estado de tu territorio a cubrir en detalles de la ventana enlace de radio
  • 20. Una vez terminado el escrutinio debes ver si tu zona de fresnel es mayor a 0.6 F1
  • 21. Si es mayor esto quiere decir que tu trabajo ha culminado, haz hecho satisfactoriamente un radioenlace , felicidades