SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario de tecnología
Juan pablo Pérez Alfonzo
IUTEPAL
PROFESORA: AUTORES:
SONIA PADRON JOSE ALEXANDER RODRIGUEZ CHAVEZ
CI: 26034208
DANIEL USSBALDO TOVAR GARCIA
CI: 24574137
SECCION: 3271
Puerto cabello agosto del 2015
INDICE
Introducción
1.- Saint
2.- Reseña histórica, del SAINT administrativo
3.- Importancia del SAINT administrativo, para la gestión empresarial
4.- Tipos de SAINT
5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO
6.- Versiones del sistema Saint
7.- Requerimientos mínimos para la instalación del sistema administrativo
8.- Modulo Administrativo
9.- Modulo Facturación
10.- Modulo Compras
11.- Modulo Bancos
CONCLUSION
INTRODUCCION
Este trabajo trata de dar a conocer, la variedad de programas que existen, para hacer el trabajo
de oficina ahorrando tiempo y recursos humanos. Saint es un programa de facturación de uso
fácil para el usuario el cual existen diferentes versiones de gran tecnología es uno de los progra-
mas más vendidos en Venezuela, Colombia, Chile y Canadá tiene una serie de requerimientos
para la instalación del sistema administrativo, es un instrumento administrativo de gran impor-
tancia en el contexto organizacional moderno, ya que permite manejar de forma eficaz cómoda y
automatizada, toda una gama de procesos que antiguamente se llevaban a cabo de forma más
lenta y engorrosa, dificultando de esa forma ralentizando el mismo, por tal razón el sistema Saint
es hoy en día referencia obligada en cuanto a sistemas administrativos se refiere y su uso es cada
vez mayor en el ámbito empresarial y particular. También se mencionara el surgimiento de este
sistema y los tipos de Saint administrativo.
Saint:
Es un programa que se adapta a cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que su base de
datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones
que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa.
El programa Saint controla las operaciones contables de una o varias empresas con reportes ade-
cuados a las exigencias de compañías manejadas eficazmente que cumplen con la normativa le-
gal y fiscal y satisface los requisitos de cualquier institución financiera. Cuenta con un poderoso
instrumento que permite gestionar la información desde el punto de vista comercial, es
un sistema de clasificación de asientos que se denomina tipos de asiento haciendo más fácil la
agrupación de la información contable al momento de generar un comprobante contable.
Reseña histórica, del SAINT administrativo:
Saint nació por iniciativa de un grupo de estudiantes universitarios que decidieron hacer una
tesis dirigida a la administración de empresas. Los profesores motivaron al proyecto y a medida
que se iba materializando, se observaba que el programa tenía aplicaciones directas en el día a
día de cualquier empresa y/o usuarios del mercado de trabajo. Después de aprobadas las tesis y
recibidos los diplomas, la idea cobro vida pero ahora con miras estrictamente comerciales. El
grupo de programadores y diseñadores tardaron 3 años en preparar el proyecto final. Su propósi-
to, desde sus inicios fue satisfacer las necesidades administrativas de la pequeña y mediana em-
presa por considerar que este era un sector desasistido desde este punto de vista.
Actualmente, la empresa tiene sede en Venezuela, Chile, Argentina, Colombia y Canadá y cuen-
ta con más de 40000 clientes en Venezuela y el mercado latinoamericano.
La actual Junta Directiva de Saint está conformada sólo por directores. No existe Presidente de la
Junta o algo así, es una mesa redonda compartida. Todo esto les ha permitido crecer de una em-
presa local a una con alcance internacional, incorporando nuevos especialistas y expertos en di-
versas áreas, con el propósito de formar un equipo de trabajo inter y multidisciplinario, mante-
niendo niveles mínimos de rotación de personal.
Importancia del SAINT administrativo, para la gestión empresarial:
La importancia que tiene el sistema SAINT para la empresa es que les permite llevar un mejor
control de sus registros. (Facturación, compras, cuentas por pagar y cobrar, costos e inventarios),
ya que llevar registro de las operaciones es primero que nada cumplir con los reglamentos fisca-
les que requiere una empresa constituida. Además de llevar un control de ventas y productos que
se fabriquen o comercialicen, y así saber cuál es la utilidad entre costo y venta.
Tipos de SAINT:
SAINT administrativo: Adaptable a cualquier tamaño de empresa, ya que su base de datos,
menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones que
necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa.
SAINT empresario: Este es un conjunto de programas en una sola presentación que incluye,
SAINT administrativo, SAINT contabilidad, SAINT nomina y el StarMenú (menú, agenda, di-
rectorio telefónico, procesador de palabras.
SAINT farmacia: Adaptable al tamaño de cualquier farmacia, ya que su base de datos, menú y
modulo de ventas son configurables. El usuario puede eliminar o añadir las opciones que necesi-
te dependiendo de la complejidad de la farmacia.
SAINT licorerías: Este programa se adapta al negocio de la venta de licores con el control espe-
cial de los impuestos a los licores y de los diferentes tipos de empaques para la venta (cajas o
botellas), con todas las ventajas del SAINT administrativo estándar.
SAINT Lite Windows para empresas pequeñas: Este programa incluye: Facturación de pro-
ductos y servicios, control de compras, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, calculo de comi-
sión y control de vendedores, interfaz grafica fácil de usar, ajuste de precios, ajuste de IVA, ma-
nejo de tarjetas de crédito, precios referenciales en moneda extranjera, envió de facturas y presu-
puestos vía email o fax.
SAINT médico: Este programa maneja información relacionada a los consultorios y los pacien-
tes, historias médicas, exámenes físicos y emisión de récipes y recetas. También incluyen opcio-
nes de control de cita de pacientes, presupuestos, recibos de honorarios médicos, gráficos, vade-
mécum y baremos, entre otras cosas.
SAINT Microlite Windows: Este programa contiene emisión de presupuestos, facturas, control
de ventas, control de inventario, entre otras cosas. El sistema es multiusuario y está diseñado
totalmente para Windows 95/98/NT/2000.
SAINT tallas y colores: Este sistema administrativo está adaptado a empresas que comerciali-
zan productos que deben ser controlados por tallas y colores o bidimensionalmente (zapaterías,
textiles, etc.)con todas las ventajas del SAINT administrativo estándar.
SAINT nómina: Este sistema es configurable a cualquier tipo de industrias (petrolera, de la
construcción, educación, comercial, etc.) Elabora nominas, calcula vacaciones, utilidades, liqui-
daciones, intereses sobre prestaciones, consultas, reportes, formas de impresión configurables,
gran cantidad de reportes configurados y un generador de reportes.
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO:
 Genera automáticamente todos los asientos y formularios requeridos por la normativa
legal y fiscal
 Control de cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
 Manejo de retención de impuestos.
 Planificación de cobranzas (por cobrador o por zona o área geográfica configurable).
 Ajuste de inventario.
 Permitir incluir movimientos históricos de cuentas a pagar y cuentas por cobrar.
 Facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Genera los libros de compra y
venta además en las factura Ud. puede indicarle a sus clientes, el monto a retener en
cumplimiento a la legislación vigente.
Versiones del sistema Saint:
Versión 1.0
Versión 2.0
Versión 3.0
Versión 4.0
Versión 4.1
Versión 5.0
Versión 6.0
Versión 6.3
Requerimientos mínimos para la instalación del sistema administrativo:
 Microcomputador IBM o compatible de 640 KBytes de memoria RAM (mínimo).
 Monitor a color, blanco y negro o monocromático.
 Unidad de disco flexible de 31/2 1.44 megabytes.
 Disco duro sistema operativo DOS 3.0 o mayor.
 Impresor de 80 columnas.
Modulo Administrativo:
El Módulo Administrativo del Sistema SAINT Enterprise Administrativo, es el eje funda-
mental del sistema, donde se hace la carga de información de proveedores, instancias de inventa-
rio, depósitos, inventario, zonas, vendedores, servicios, facturas en lote, convenios, clientes, ser-
vidores, instrumentos de pago y operaciones. Desde este módulo se emiten los reportes que le
ayudarán en la toma de decisiones, se verifican los estados de cuenta de los clientes
y proveedores en las cuentas por cobrar y pagar respectivamente.
Modulo Facturación:
Este módulo permite realizar todas las operaciones relacionadas con la venta de bienes o
servicios. Facilita el registro de las transacciones involucradas en el proceso de venta, tales co-
mo: facturación, devoluciones, emisión de notas de entregas, recepción de pedidos, emisión de
presupuestos o cotizaciones, entre otras.
Modulo Compras:
El Módulo de Compras permite realizar las compras de bienes o servicios. Está diseñado
para registrar todas las operaciones que tienen que ver con las facturas de proveedores: órdenes
de compras, notas de entrega de mercancía, cotizaciones y compras propiamente.
Modulo Bancos:
Con la ayuda de este módulo se registran todas las transacciones bancarias realizadas por la
empresa, facilitando el control sobre el dinero depositado por la empresa en los diferentes orga-
nismos financieros. El sistema permite llevar un estricto control sobre las sumas depositadas,
cheques emitidos, cantidades cargadas y/o abonadas en las cuentas bancarias por transacciones
diferentes a los depósitos y/o cheques y las notas de débito y crédito realizadas directamente por
la entidad financiera. Adicionalmente este módulo tiene una conexión directa con los auxiliares
de cuentas por cobrar y pagar del Módulo Administrativo, permitiendo realizar pagos a los pro-
veedores mediante la emisión de cheques; y recibir pagos realizados por los clientes con la actua-
lización del banco mediante el registro simultáneo del depósito en la cuenta bancaria. Permite
además consolidar con el sistema de contabilidad las transacciones realizadas, evitan-
do transcripción repetida de las operaciones.
CONCLUSION
Cualquier programa, que sea para hacer más fácil y rápido el trabajo, será siempre bien recibi-
do por los usuarios, ya que esto nos permitirá aumentar la producción, y la calidad de nuestro
trabajo; es cierto que esto nos lleva a estar siempre capacitándonos y perfeccionándonos para no
quedarnos obsoletos en el tema y poder rendir como el mundo laboral necesita, porque el mundo
y las maquinas evolucionan, el hombre también será siempre capaz de hacerlo, ya que este es el
único ser que es pensante y razona, por eso es que tenemos el privilegio de la inteligencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
SOFTWARE VALERY
SOFTWARE VALERYSOFTWARE VALERY
SOFTWARE VALERY
yildryfabi
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
ezequielvenegas
 
Galac Software
Galac SoftwareGalac Software
Galac Software
Adriana Hernandez
 
Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2
beckys27
 
Cuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por Cobrar
Jonathan J. Figueroa R.
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
Cinthia Macias
 
Manual de uso saint administrativo
Manual de uso saint administrativoManual de uso saint administrativo
Manual de uso saint administrativo
Barbara Alvarado
 
SISTEMA PROFIT PLUS
SISTEMA PROFIT PLUS SISTEMA PROFIT PLUS
SISTEMA PROFIT PLUS
Airam Sánchez
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
marilin diaz
 
Contabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teoricaContabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teorica
alsyalexander
 
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de ContabilidadAspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Geformas
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
Ventas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resueltoVentas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resuelto
bsotosoto2
 
Procedimientos contables y manuales
Procedimientos contables y manualesProcedimientos contables y manuales
Procedimientos contables y manuales
Jennifer Castro Intriago
 
Definición de saint nomina
Definición de saint nominaDefinición de saint nomina
Definición de saint nomina
Mari Carrasco
 
Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
victoralvarez185
 

La actualidad más candente (20)

Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
SOFTWARE VALERY
SOFTWARE VALERYSOFTWARE VALERY
SOFTWARE VALERY
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
 
Galac Software
Galac SoftwareGalac Software
Galac Software
 
Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2
 
Cuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por Cobrar
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
 
Manual de uso saint administrativo
Manual de uso saint administrativoManual de uso saint administrativo
Manual de uso saint administrativo
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
SISTEMA PROFIT PLUS
SISTEMA PROFIT PLUS SISTEMA PROFIT PLUS
SISTEMA PROFIT PLUS
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
 
Contabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teoricaContabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teorica
 
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de ContabilidadAspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Ventas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resueltoVentas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resuelto
 
Procedimientos contables y manuales
Procedimientos contables y manualesProcedimientos contables y manuales
Procedimientos contables y manuales
 
Definición de saint nomina
Definición de saint nominaDefinición de saint nomina
Definición de saint nomina
 
Software monica
Software monicaSoftware monica
Software monica
 
Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
 

Destacado

Presentación para saint
Presentación para saintPresentación para saint
Presentación para saintcristiglopez
 
Tutorial saint
Tutorial saintTutorial saint
Tutorial saint
Gabriela Arrieche
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nainaibelys
 
Curso saint contable
Curso saint contableCurso saint contable
Curso saint contable
HendersonSP
 
Saint contabilidad
Saint contabilidadSaint contabilidad
Saint contabilidadlachinadesi
 
Saint administrativo
Saint administrativoSaint administrativo
Saint administrativo
vanessalazaro1
 
Saint.diapositiva
Saint.diapositivaSaint.diapositiva
Saint.diapositiva
delibeth
 
Saint Nomina..
Saint Nomina..Saint Nomina..
Saint Nomina..
William Morales
 
Manual saint professional 400
Manual saint professional 400Manual saint professional 400
Manual saint professional 400
Victor Colina Querales
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Presentación mix net
Presentación mix netPresentación mix net
Presentación mix net
karlacidec
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativolinaramirezb
 
Saint Contable
Saint ContableSaint Contable
Saint Contableadicar06
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
hardware y software privado y libre
hardware  y software privado y librehardware  y software privado y libre
hardware y software privado y libre
JULIOSILVA385
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware librenabro
 
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
marianny2014
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos robertthebest
 

Destacado (20)

Presentación para saint
Presentación para saintPresentación para saint
Presentación para saint
 
Tutorial saint
Tutorial saintTutorial saint
Tutorial saint
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nai
 
Curso saint contable
Curso saint contableCurso saint contable
Curso saint contable
 
Saint contabilidad
Saint contabilidadSaint contabilidad
Saint contabilidad
 
Saint administrativo
Saint administrativoSaint administrativo
Saint administrativo
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Saint.diapositiva
Saint.diapositivaSaint.diapositiva
Saint.diapositiva
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Saint Nomina..
Saint Nomina..Saint Nomina..
Saint Nomina..
 
Manual saint professional 400
Manual saint professional 400Manual saint professional 400
Manual saint professional 400
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentación mix net
Presentación mix netPresentación mix net
Presentación mix net
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativo
 
Saint Contable
Saint ContableSaint Contable
Saint Contable
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
hardware y software privado y libre
hardware  y software privado y librehardware  y software privado y libre
hardware y software privado y libre
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOSSISTEMAS ADMINISTRATIVOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
 

Similar a Sistema administrativo saint

Saint Administrativo
Saint Administrativo Saint Administrativo
Saint Administrativo
danifervalera
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nai
naibelys
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nai
naibelys
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nainaibelys
 
http//:www.naibelys.com
http//:www.naibelys.comhttp//:www.naibelys.com
http//:www.naibelys.comnaibelis
 
Saint
SaintSaint
Manejo de paquetes administrativos
Manejo de paquetes administrativosManejo de paquetes administrativos
Manejo de paquetes administrativos
GryLz_22
 
Saint maria
Saint mariaSaint maria
Saint maria
mariaanro
 
Luis computacion ii
Luis computacion iiLuis computacion ii
Luis computacion ii
Luis Avila
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Marii Alejandra
 
Sistemas computarizados
Sistemas computarizadosSistemas computarizados
Sistemas computarizadosvalentinanery
 
Saint Software Administrativo
Saint Software Administrativo Saint Software Administrativo
Saint Software Administrativo
MaraJ29
 
Tarea 2 saint
Tarea 2  saintTarea 2  saint
Tarea 2 saint
WILMERDURAN10
 
Computacion 2 profit plus
Computacion 2 profit plusComputacion 2 profit plus
Computacion 2 profit plus
davidcomputacion
 
Saint ridson rojas
Saint ridson rojasSaint ridson rojas
Saint ridson rojas
ridsonrojas
 
sistemas administrativos
sistemas administrativossistemas administrativos
sistemas administrativos
joluge
 

Similar a Sistema administrativo saint (20)

Saint Administrativo
Saint Administrativo Saint Administrativo
Saint Administrativo
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nai
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nai
 
Presentación saint nai
Presentación saint naiPresentación saint nai
Presentación saint nai
 
http//:www.naibelys.com
http//:www.naibelys.comhttp//:www.naibelys.com
http//:www.naibelys.com
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Manejo de paquetes administrativos
Manejo de paquetes administrativosManejo de paquetes administrativos
Manejo de paquetes administrativos
 
Saint maria
Saint mariaSaint maria
Saint maria
 
Luis computacion ii
Luis computacion iiLuis computacion ii
Luis computacion ii
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Sistemas computarizados
Sistemas computarizadosSistemas computarizados
Sistemas computarizados
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Saint Software Administrativo
Saint Software Administrativo Saint Software Administrativo
Saint Software Administrativo
 
Valery y profit
Valery y profitValery y profit
Valery y profit
 
Tarea 2 saint
Tarea 2  saintTarea 2  saint
Tarea 2 saint
 
Computacion 2 profit plus
Computacion 2 profit plusComputacion 2 profit plus
Computacion 2 profit plus
 
Saint ridson rojas
Saint ridson rojasSaint ridson rojas
Saint ridson rojas
 
sistemas administrativos
sistemas administrativossistemas administrativos
sistemas administrativos
 

Sistema administrativo saint

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de tecnología Juan pablo Pérez Alfonzo IUTEPAL PROFESORA: AUTORES: SONIA PADRON JOSE ALEXANDER RODRIGUEZ CHAVEZ CI: 26034208 DANIEL USSBALDO TOVAR GARCIA CI: 24574137 SECCION: 3271 Puerto cabello agosto del 2015
  • 2. INDICE Introducción 1.- Saint 2.- Reseña histórica, del SAINT administrativo 3.- Importancia del SAINT administrativo, para la gestión empresarial 4.- Tipos de SAINT 5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO 6.- Versiones del sistema Saint 7.- Requerimientos mínimos para la instalación del sistema administrativo 8.- Modulo Administrativo 9.- Modulo Facturación 10.- Modulo Compras 11.- Modulo Bancos CONCLUSION
  • 3. INTRODUCCION Este trabajo trata de dar a conocer, la variedad de programas que existen, para hacer el trabajo de oficina ahorrando tiempo y recursos humanos. Saint es un programa de facturación de uso fácil para el usuario el cual existen diferentes versiones de gran tecnología es uno de los progra- mas más vendidos en Venezuela, Colombia, Chile y Canadá tiene una serie de requerimientos para la instalación del sistema administrativo, es un instrumento administrativo de gran impor- tancia en el contexto organizacional moderno, ya que permite manejar de forma eficaz cómoda y automatizada, toda una gama de procesos que antiguamente se llevaban a cabo de forma más lenta y engorrosa, dificultando de esa forma ralentizando el mismo, por tal razón el sistema Saint es hoy en día referencia obligada en cuanto a sistemas administrativos se refiere y su uso es cada vez mayor en el ámbito empresarial y particular. También se mencionara el surgimiento de este sistema y los tipos de Saint administrativo.
  • 4. Saint: Es un programa que se adapta a cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que su base de datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa. El programa Saint controla las operaciones contables de una o varias empresas con reportes ade- cuados a las exigencias de compañías manejadas eficazmente que cumplen con la normativa le- gal y fiscal y satisface los requisitos de cualquier institución financiera. Cuenta con un poderoso instrumento que permite gestionar la información desde el punto de vista comercial, es un sistema de clasificación de asientos que se denomina tipos de asiento haciendo más fácil la agrupación de la información contable al momento de generar un comprobante contable. Reseña histórica, del SAINT administrativo: Saint nació por iniciativa de un grupo de estudiantes universitarios que decidieron hacer una tesis dirigida a la administración de empresas. Los profesores motivaron al proyecto y a medida que se iba materializando, se observaba que el programa tenía aplicaciones directas en el día a día de cualquier empresa y/o usuarios del mercado de trabajo. Después de aprobadas las tesis y recibidos los diplomas, la idea cobro vida pero ahora con miras estrictamente comerciales. El grupo de programadores y diseñadores tardaron 3 años en preparar el proyecto final. Su propósi- to, desde sus inicios fue satisfacer las necesidades administrativas de la pequeña y mediana em- presa por considerar que este era un sector desasistido desde este punto de vista. Actualmente, la empresa tiene sede en Venezuela, Chile, Argentina, Colombia y Canadá y cuen- ta con más de 40000 clientes en Venezuela y el mercado latinoamericano. La actual Junta Directiva de Saint está conformada sólo por directores. No existe Presidente de la Junta o algo así, es una mesa redonda compartida. Todo esto les ha permitido crecer de una em- presa local a una con alcance internacional, incorporando nuevos especialistas y expertos en di- versas áreas, con el propósito de formar un equipo de trabajo inter y multidisciplinario, mante- niendo niveles mínimos de rotación de personal. Importancia del SAINT administrativo, para la gestión empresarial: La importancia que tiene el sistema SAINT para la empresa es que les permite llevar un mejor control de sus registros. (Facturación, compras, cuentas por pagar y cobrar, costos e inventarios), ya que llevar registro de las operaciones es primero que nada cumplir con los reglamentos fisca-
  • 5. les que requiere una empresa constituida. Además de llevar un control de ventas y productos que se fabriquen o comercialicen, y así saber cuál es la utilidad entre costo y venta. Tipos de SAINT: SAINT administrativo: Adaptable a cualquier tamaño de empresa, ya que su base de datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa. SAINT empresario: Este es un conjunto de programas en una sola presentación que incluye, SAINT administrativo, SAINT contabilidad, SAINT nomina y el StarMenú (menú, agenda, di- rectorio telefónico, procesador de palabras. SAINT farmacia: Adaptable al tamaño de cualquier farmacia, ya que su base de datos, menú y modulo de ventas son configurables. El usuario puede eliminar o añadir las opciones que necesi- te dependiendo de la complejidad de la farmacia. SAINT licorerías: Este programa se adapta al negocio de la venta de licores con el control espe- cial de los impuestos a los licores y de los diferentes tipos de empaques para la venta (cajas o botellas), con todas las ventajas del SAINT administrativo estándar. SAINT Lite Windows para empresas pequeñas: Este programa incluye: Facturación de pro- ductos y servicios, control de compras, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, calculo de comi- sión y control de vendedores, interfaz grafica fácil de usar, ajuste de precios, ajuste de IVA, ma- nejo de tarjetas de crédito, precios referenciales en moneda extranjera, envió de facturas y presu- puestos vía email o fax. SAINT médico: Este programa maneja información relacionada a los consultorios y los pacien- tes, historias médicas, exámenes físicos y emisión de récipes y recetas. También incluyen opcio- nes de control de cita de pacientes, presupuestos, recibos de honorarios médicos, gráficos, vade- mécum y baremos, entre otras cosas. SAINT Microlite Windows: Este programa contiene emisión de presupuestos, facturas, control de ventas, control de inventario, entre otras cosas. El sistema es multiusuario y está diseñado totalmente para Windows 95/98/NT/2000. SAINT tallas y colores: Este sistema administrativo está adaptado a empresas que comerciali- zan productos que deben ser controlados por tallas y colores o bidimensionalmente (zapaterías, textiles, etc.)con todas las ventajas del SAINT administrativo estándar. SAINT nómina: Este sistema es configurable a cualquier tipo de industrias (petrolera, de la construcción, educación, comercial, etc.) Elabora nominas, calcula vacaciones, utilidades, liqui- daciones, intereses sobre prestaciones, consultas, reportes, formas de impresión configurables, gran cantidad de reportes configurados y un generador de reportes.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO:  Genera automáticamente todos los asientos y formularios requeridos por la normativa legal y fiscal  Control de cuentas por cobrar y cuentas por pagar.  Manejo de retención de impuestos.  Planificación de cobranzas (por cobrador o por zona o área geográfica configurable).  Ajuste de inventario.  Permitir incluir movimientos históricos de cuentas a pagar y cuentas por cobrar.  Facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Genera los libros de compra y venta además en las factura Ud. puede indicarle a sus clientes, el monto a retener en cumplimiento a la legislación vigente. Versiones del sistema Saint: Versión 1.0 Versión 2.0 Versión 3.0 Versión 4.0 Versión 4.1 Versión 5.0 Versión 6.0 Versión 6.3 Requerimientos mínimos para la instalación del sistema administrativo:  Microcomputador IBM o compatible de 640 KBytes de memoria RAM (mínimo).  Monitor a color, blanco y negro o monocromático.  Unidad de disco flexible de 31/2 1.44 megabytes.  Disco duro sistema operativo DOS 3.0 o mayor.  Impresor de 80 columnas.
  • 7. Modulo Administrativo: El Módulo Administrativo del Sistema SAINT Enterprise Administrativo, es el eje funda- mental del sistema, donde se hace la carga de información de proveedores, instancias de inventa- rio, depósitos, inventario, zonas, vendedores, servicios, facturas en lote, convenios, clientes, ser- vidores, instrumentos de pago y operaciones. Desde este módulo se emiten los reportes que le ayudarán en la toma de decisiones, se verifican los estados de cuenta de los clientes y proveedores en las cuentas por cobrar y pagar respectivamente. Modulo Facturación: Este módulo permite realizar todas las operaciones relacionadas con la venta de bienes o servicios. Facilita el registro de las transacciones involucradas en el proceso de venta, tales co- mo: facturación, devoluciones, emisión de notas de entregas, recepción de pedidos, emisión de presupuestos o cotizaciones, entre otras. Modulo Compras: El Módulo de Compras permite realizar las compras de bienes o servicios. Está diseñado para registrar todas las operaciones que tienen que ver con las facturas de proveedores: órdenes de compras, notas de entrega de mercancía, cotizaciones y compras propiamente. Modulo Bancos: Con la ayuda de este módulo se registran todas las transacciones bancarias realizadas por la empresa, facilitando el control sobre el dinero depositado por la empresa en los diferentes orga- nismos financieros. El sistema permite llevar un estricto control sobre las sumas depositadas, cheques emitidos, cantidades cargadas y/o abonadas en las cuentas bancarias por transacciones diferentes a los depósitos y/o cheques y las notas de débito y crédito realizadas directamente por la entidad financiera. Adicionalmente este módulo tiene una conexión directa con los auxiliares de cuentas por cobrar y pagar del Módulo Administrativo, permitiendo realizar pagos a los pro- veedores mediante la emisión de cheques; y recibir pagos realizados por los clientes con la actua-
  • 8. lización del banco mediante el registro simultáneo del depósito en la cuenta bancaria. Permite además consolidar con el sistema de contabilidad las transacciones realizadas, evitan- do transcripción repetida de las operaciones.
  • 9. CONCLUSION Cualquier programa, que sea para hacer más fácil y rápido el trabajo, será siempre bien recibi- do por los usuarios, ya que esto nos permitirá aumentar la producción, y la calidad de nuestro trabajo; es cierto que esto nos lleva a estar siempre capacitándonos y perfeccionándonos para no quedarnos obsoletos en el tema y poder rendir como el mundo laboral necesita, porque el mundo y las maquinas evolucionan, el hombre también será siempre capaz de hacerlo, ya que este es el único ser que es pensante y razona, por eso es que tenemos el privilegio de la inteligencia.